Enrique Franco se reunió con César Ros y Ricardo Alonso, representantes de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos, para conversar sobre las posibilidades que existen de dinamizar al sector para aumentar la exportación en los próximos meses.
[Leer más]
César Ros, director de la Cámara Paraguaya de Criaderos de Cerdo, señaló que la exportación de carne porcina se duplicaría este año. «Con respecto al año pasado hay un aumento importante, estamos por arriba de los USD 5 millones de dólares, podríamos d...
[Leer más]
César Ros, director del Frigorífico Upisa y vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), explicó a nuestro medio que el relacionamiento bilateral con Taiwán se afianza y el segmento busca no solo diversificar las exportaciones de la m...
[Leer más]
El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), César Ros, explicó que el primer embarque oficial llegará a Taiwán con tres contenedores. El mismo, quien también es director del Frigorífico Upisa, acotó que se dio muy buena receptivid...
[Leer más]
La posible escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania amenaza con oscurecer el escenario económico global que, de suceder, tendrá indefectiblemente influencia en países como Paraguay, donde, a priori, se esperaba un 2023 con pano...
[Leer más]
Los productores de carne porcina en Paraguay están de parabienes con la apertura del mercado taiwanés, al que calificaron como un gran consumidor de este producto. Desde la Asociación de Criadores de Cerdo auguran que en los próximos tres años se podrí...
[Leer más]
Tras días de haber realizado el primer envío de toneladas de carne de cerdo a Taiwán, el sector porcino en Paraguay celebra este miércoles que empresarios taiwaneses ya probaron por primera vez el producto. Mario Abdo Benítez y Silvana Abdo participaro...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) manifestaron que el primer envío de carne porcina paraguaya llegará a Taiwán en marzo. Pero para conocer la receptividad de la producción nacional, se envió una muestra vía aérea que llegará, se presume, este 3...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) manifestaron que el primer envío de carne porcina paraguaya llegará a Taiwán en marzo. Pero para conocer la receptividad de la producción nacional se envió una muestra vía aérea que llegará, se presume, este 3 ...
[Leer más]
Esta semana partieron los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes mercados asiáticos abiertos para este producto.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne
[Leer más]
Esta semana partieron los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes mercados asiáticos abiertos para este producto.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, elRead More...
[Leer más]
El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes m…
[Leer más]
El director financiero de la Cámara Paraguaya de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes mercados asiáticos abiertos para este producto. «Son ...
[Leer más]
El director financiero de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), César Ros, destacó el hecho de haber logrado ingresar con la carne porcina a Taiwán, lo cual es considerado un hecho importante tras el esfuerzo del sector y los distintos actores que lo ...
[Leer más]
El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes mercados asiáticos abiertos para este producto. «Son t...
[Leer más]
Solo el mercado taiwanés precisa importar 100.000 Tn de carne porcina, debido a su alto consumo, y se aspira sumar otros destinos asiáticos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director financiero de la Cámara Paraguay de Carnes, César Ros, informó que partieron esta semana los primeros contenedores de carne congelada con destino a Taiwán, el primero de los exigentes mercados asiáticos abiertos para ...
[Leer más]
César Ros, director financiero de la Cámara Paraguaya de Carnes y directivo de la empresa UPISA, en entrevista con Radio 1000, confirmó que esta semana se concretó el envío del primer cargamento de carne porcina a la República de China – Taiwán. El dir...
[Leer más]
Casi dos meses después de la habilitación del mercado taiwanés para la carne de cerdo, la industria paraguaya exporta los primeros tres contenedores con varios cortes como prueba.
[Leer más]
Las tarifas del flete internacional están volviendo a los niveles de prepandemia, lo que puede resultar beneficioso para los armadores fluviales, los importadores y, sobre todo, para los exportadores. Estos últimos podrán volver a ...
[Leer más]
La comercialización de carne porcina con Rusia se reanudó tímidamente en noviembre. La industria espera aumentar las exportaciones a este y otros destinos en el 2023.
[Leer más]
Un acuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo da vía libre a una normativa que limitará la importación de productos provenientes de zonas deforestadas. En principio la reglamentación incluye a siete productos y...
[Leer más]
Luego de la aprobación del mercado de Taiwán para la apertura a la carne de cerdo paraguaya, las expectativas de fortalecer el sector son aún más alentadoras, pues esto motivó a apuntar a otros destinos de alta exigencia como lo son Corea del Sur y Ecu...
[Leer más]
Gestiones documentales, trabajos laboratoriales y mejoras en la industria demandaron todo el proceso de apertura del mercado taiwanés para un rubro que busca recuperarse en el comercio.
[Leer más]
El comercio exterior amplió sus horizontes y ciertos rubros ejercen mayor demanda en los mercados internacionales. Así, aparte de los tradicionales commodities del sector primario, otros segmentos están creciendo en el sector indus...
[Leer más]
César Ros, director de Upisa sostuvo que a través de este foro se abrirá una gran posibilidad generar nuevos mercados para todos los sectores de producción que tiene Paraguay como la carne vacuna, porcina, así como otros productos provenientes del sect...
[Leer más]
La volatilidad de las medidas implementadas por el Gobierno argentino pone en riesgo la economía del vecino país, sobre todo en el plano de inversiones. A causa de esto en nuestro país los productos más perjudicados ser&aacu...
[Leer más]
Argentina actualmente, y ya desde hace un buen tiempo, viene “navegando” por una profunda crisis económica, social y política, por lo que se vio obligada a tomar medidas principalmente en su mercado cambiario para evitar así el ingreso masivo de dólare...
[Leer más]
Tras la decisión del Consejo Mercado Común del Mercosur de reducir el Arancel Externo Común (AEC) en 10%. Para el gremio de importadores se trata de un avance hacia una estructura impositiva más competitiva en el Mercosur.
[Leer más]
La demanda interna y externa de carne de cerdo va en aumento cada año, sumado a un mercado global que marca nuevos récords en cuanto a consumo de este producto y sus derivados.
[Leer más]
César Ros, miembro de la ACCP dijo en comunicación con La Nación, que están complacidos por las palabras del mandatario debido a que destacó la calidad de la carne porcina paraguaya.
[Leer más]
El volumen de carne, menudencias y despojo porcino vendidos en el exterior cayó cuatro veces en el primer cuatrimestre del año. Varios factores explican este impacto en el sector.
[Leer más]
  El volumen de carne, menudencias y despojo porcino vendidos en el exterior cayó cuatro veces en el primer cuatrimestre del año. Varios factores...
[Leer más]
El volumen de carne, menudencias y despojo porcino vendidos en el exterior cayó cuatro veces en el primer cuatrimestre del año. Varios factores explican este impacto en el sector.
[Leer más]
Más de 250 empresarios de ambos países participan de este encuentro, que se extenderá hasta el 21 de octubre. Además de la Rueda de Negocios, se realizan actividades en las secciones de Conferencias, Stands y Network Meeting. Por otro lado, mujeres ex...
[Leer más]
La histórica bajante del río Paraná, epicentro y conexión del comercio exterior del país con el mundo, atraviesa la peor sequía no registrada desde 1904, aunque afirman que desde hace dos años, los ríos se mantienen en descenso.
[Leer más]
  Los precios de la carne en el mercado interno son absorbidos por las cotizaciones internacionales, que a su vez reportaron un incremento en el...
[Leer más]
Los precios de la carne en el mercado interno son absorbidos por las cotizaciones internacionales, que a su vez reportaron un incremento en el 2021 por múltiples factores.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Probabilidad de ir a cuarentena total es baja, pero analizan restricciones, según viceministro; Sigue crítica la situación en el río Paraguay y afecta al 80% del comercio exterior, advierte Capex...
[Leer más]
En el local de la Federación de Cooperativas de la Producción presentaron la nueva directiva de la Cámara de Comercio, Producción y Cultura Paraguaya-Rusa, que tiene como nuevo titular al Econ. Blas Cristaldo, participó el embajador ruso Sr. Alexander ...
[Leer más]
Mientras las exportaciones de carne bovina registraron un récord histórico, la porcina no logró recuperarse del cierre del mercado ruso. Entre enero y marzo se enviaron a seis destinos 811 toneladas menos que el mismo periodo del 2020.
[Leer más]
Mientras las exportaciones de carne bovina registraron un récord histórico, la porcina no logró recuperarse del cierre del mercado ruso. Entre enero y marzo se enviaron a seis destinos 811 toneladas m
[Leer más]
Mientras las exportaciones de carne bovina registraron un récord histórico, la porcina no logró recuperarse del cierre del mercado ruso. Entre enero y marzo se enviaron a seis destinos 811 toneladas menos que el mismo periodo del 2020.
[Leer más]
  Mientras las exportaciones de carne bovina registraron un récord histórico, la porcina no logró recuperarse del cierre del mercado ruso. Entre...
[Leer más]
El comercio exterior de Paraguay se encuentra exento de las consecuencias que actualmente ocasiona el megabuque Ever Given, estancado desde el martes en el canal de Suez, evitando el tránsito de centenares de buques mediante la vía que conecta los mare...
[Leer más]
Con el más reciente mercado ganado, Brasil, y ahora Uruguay, el sector porcino buscará paliar la ausencia del que hasta hace poco era el principal comprador, Rusia, que mantiene inhabilitada a la mayoría de los frigoríficos.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carnes urge una respuesta positiva de la República de China (Taiwán) para la apertura de su mercado no solo a la carne porcina, sino también menudencias bovinas, hamburguesas sin aranceles y carne de pollo.
[Leer más]
La Cámara de Carnes (CPC), que aglutina a la industria frigorífica, solicita al gobierno de Taiwán la apertura de su mercado para carne porcina, pollo y menudencias bovinas, por lo que esperan que se pueda dar una decisión positiva en breve tiempo, lo ...
[Leer más]
César Ros, director del Frigorífico Upisa, explicó que el sector está pasando por momentos difíciles tras la pandemia lo que generó muchos inconvenientes de índole comercial y productivo. No obstante, es un sector que está buscando levantarse a travé...
[Leer más]
Exportación de carne. Los envíos se atrasan, hay una merma y la incertidumbre preocupa.
Sector lechero. La demanda local disminuyó y los precios internacionales cayeron entre 10 y 15%.
[Leer más]
El gigante asiático compra la soja a USD 33 más caro por tonelada en comparación con el precio que exporta Paraguay, mientras que por las carnes paga cerca de USD 1.000 más por tonelada.
[Leer más]
China Continental se convertiría el año que viene en el principal comprador de carnes a nivel mundial. Las importaciones de este país aumentarán entre el 20 y el 35%.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Las últimas heladas registradas en el país dejaron una tibia perdida para el sector de los cereales. El trigo, al igual que el maíz y las hortalizas tuvieron impactos negativos, de acuerdo al reporte realizado...
[Leer más]
Mañana, miércoles, se inicia la Feria de Alimentos en Taipéi, capital de Taiwán, con la participación de representantes de la industria frigorífica de Paraguay, por medio de la Cámara de Carne, con un stand, reportó ayer desde esa parte del mundo Korni...
[Leer más]
Para el gobierno, el caso está cerrado. El mismo canciller Luis Castiglioni dijo a los periodistas que ya no existen razones para seguir con el “Operativo Jerusalén”. El Senado no piensa lo mismo y el congresista Sergio Godoy (ANR) anunció un proyecto ...
[Leer más]
Para César Gustavo Ros, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex) es sumamente necesario contar con un fondo de protección o escudo contra crisis que se presentan para el sector agrícola, muy vulnerable a las situaciones de precio y tip...
[Leer más]
En el marco de su aniversario número 15, la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX) realizó un ameno acto de celebración, en la ocasión, el economista Amílcar Ferreira desarrolló una descripción de la coyuntura económica internacional y regional, un r...
[Leer más]
En mayo próximo se aguarda que la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) certifique al Paraguay como país libre de peste porcina clásica. Esto permitirá dar mayor apertura a las exportaciones de carne de cerdo que hasta el momento son muy pocas.
[Leer más]
Pese a que al cierre del mercado cambiario de ayer se mantuvo la moneda norteamericana en G. 5.430, ésta sigue la tendencia bajista, la cual es argumentada por analistas y afectados que se debe a un exceso de liquidez en el mercado.
[Leer más]
El medio digital ruso Sputnik analizó la feria realizada en Moscú y que reunió a importantes potencias de las industrias alimenticias de América del Sur. En el artículo, el país fue presentado como uno de los principales exponentes de la feria de alime...
[Leer más]
La carne paraguaya estará presente una vez más en la Feria Internacional de Alimentos de la Federación Rusa, que se llevará a cabo en Moscú entre el 6 al 10 de febrero. Según expresó César Ros, director del frigorífico Upisa, este producto será la “est...
[Leer más]
La carne paraguaya estará presente una vez más en la Feria Internacional de Alimentos de la Federación Rusa, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Moscú, entre el 6 al 10 de febrero, según expreso César Ros, director del frigorífico Upisa, en conta...
[Leer más]
Desde el 6 hasta el 10 de febrero, productores paraguayos participarán en la Prod Expo, Feria Internacional de Alimentos de la Federación Rusa, gracias a las gestiones de la Embajada paraguaya. La …
[Leer más]
El embajador de China-Taiwán, Alexander Yui, ofreció una elegante recepción con motivo del Doble Diez, Fiesta Nacional de la República de China-Taiwán, que se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol. El restaurante Shangri-La se encargó de ...
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ofreció una recepción en la sede central de la organización para celebrar el Día de la Industria Paraguaya y el 80° aniversario de la UIP. El evento contó con la presencia del presidente de la Repúbl...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, mencionó recientemente que la prioridad del Gobierno en cuanto al sector alimenticio para el siguiente año, será la exportación de pollos y cerdos a nuevos mercados mucho más allá de Argentina y Brasi...
[Leer más]
El doctor José Antonio Moreno Rodríguez, miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC), Capítulo Paraguay, y la doctora Teresa Bendlin de Moreno ofrecieron una cena en honor de la recientemente elegida comi...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa. Periodista, armandogimenez@lanaion.com.py Luego de que Brasil mejorara sus proyecciones y muestre señales de recuperación, además de una menor caída del comercio exterior local, vaticinan resultados positivos de las exportacion...
[Leer más]
Directivos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) ofrecieron un ameno brindis para homenajear a Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), en el marco de su visita al país. La reunión se realizó en las instalaciones de la UIP...
[Leer más]
El embajador de Uruguay, Federico Perazza, dio una recepción en su residencia para agasajar al intendente del Departamento de Canelones de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi. En la ocasión también fueron agasajados representantes de las em...
[Leer más]
La exportación de carne porcina, de enero a febrero de este año, bajó 28% en volumen y hasta 37% en lo que corresponde a ingresos de divisas. Cifras que mantienen en jaque al sector industrial paraguayo.
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa armandogimenez@lanacion.com.py Este lunes, Paraguay marcará un hito histórico en la comercialización de mercaderías con el mundo, pues entregará los documentos que acreditan la ratificación del Acuerdo de Facilitación del Comerc...
[Leer más]