Palma (España), 15 abr (EFE).- Los episodios conocidos como olas de calor marinas, períodos prolongados de temperaturas elevadas en la superficie del mar, casi se han triplicado desde 1940, según un estudio del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanza...
[Leer más]
El japonés Masaki Kashiwara fue distinguido este miércoles en Noruega con el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas, por sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación.
[Leer más]
Copenhague, 26 mar (EFE).- El japonés Masaki Kashiwara ha sido distinguido este miércoles en Noruega con el premio Abel, considerado el "Nobel" de las matemáticas, por sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación.
[Leer más]
Ciudad de México, 9 mar (EFE).- El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Julio de Torres, actor, director, dramaturgo e investigador en artes y humanidades, es licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y licenciado en Antropología por la Universidad Federal de Integra...
[Leer más]
El dramaturgo, narrador y crítico mexicano Guillermo Schmidhuber sostiene que la historia del teatro está regulada por el recorrido de un ciclo al que llama Rueda de Dionisos. A través de esta teoría explica que el teatro empezó en el ritual para luego...
[Leer más]
Escrito por: WCM Paula Oviedo El “Campeonato Candidatura 2024” inicio este 9 de noviembre, ese día se disputaron 2 rondas y el domingo 10 se jugaron otras 2. Las restantes 5 rondas para completar las 9 que comprende el evento, pero se jugaran los días ...
[Leer más]
Palma (España), 23 oct (EFE).- Un proyecto de investigación sobre la comunicación de los microbios marinos por medio de la luz, llevado a cabo por científicos franceses, españoles y expertos del Reino Unido y Australia, fue seleccionado por el Human Fr...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- Las futuras sequías podrían durar más lo que hasta ahora habían previsto los modelos climáticos, de forma que a finales de siglo la sequía media anual más larga sería diez días más extensa.
[Leer más]
Las futuras sequías podrían durar más lo que hasta ahora habían previsto los modelos climáticos, de forma que a finales de siglo la sequía media anual más larga sería diez días más extensa.
[Leer más]
Madrid, 23 jul (EFE).- Investigadores del Instituto madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) de Software han desarrollado un método innovador, denominado Fixcheck, que detecta errores en los parches que solucionan los problemas que presentan los program...
[Leer más]
Lima, 23 jun (EFE).- El Gobierno de Perú aprobó el reglamento que detalla las sanciones que se aplicarán a los infractores en ciencia, tecnología e innovación en el país, que comprenderán la inhabilitación y multas por hasta 1,6 millones de soles (unos...
[Leer más]
· General Motors reafirma su compromiso con la seguridad vial durante la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial. · La marca centra su pilar de Cero Accidentes para mejorar la seguridad vial. · GM lleva a cabo campañas internas en ...
[Leer más]
En el marco de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, General Motors reafirma su compromiso con la seguridad vial a través de su innovador programa Triple Zero, enfocándose en uno de sus pilares fundamentales: Cero accidentes....
[Leer más]
La Habana, 30 mar (EFE).- Científicos de Cuba y México desarrollan un molécula que podría ayudar a las investigaciones conjuntas para el tratamiento y terapia del Alzheimer, informó este sábado el diario oficial Granma.
[Leer más]
Emprendedurismo, ciencia agrícola, ingeniería de sistemas ambientales, energía y otros son algunos de los programas que iniciarán este semestre en las
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Emprendedurismo, ciencia agrícola, ingeniería de sistemas ambientales, energía y otros son algunos de los programas que iniciarán este semestre en las mejores universidades del mundo los nuevos becarios de maestrías en Ciencia, T...
[Leer más]
Buscaban nuevas proteínas implicadas en ese proceso exclusivo por el cual las esponjas marinas son capaces de fabricar "vidrio biológico" con una composición química similar al cristal de una ventana, pero su investigación ha desvelado también nuevos d...
[Leer más]
Madrid, 7 ene (EFE).- Buscaban nuevas proteínas implicadas en ese proceso exclusivo por el cual las esponjas marinas son capaces de fabricar "vidrio biológico" con una composición química similar al cristal de una ventana, pero su investigación ha desv...
[Leer más]
Madrid, 1 dic (EFE).- Un equipo internacional de científicos identificó el grupo de bacterias implicadas en la enfermedad y muerte masiva de esponjas en el Mediterráneo, una epidemia -advierten- originada por el calentamiento del agua y que conlleva el...
[Leer más]
12 de Febrero del 2021. A partir de ahora, un Centro Médico Privado, de la ciudad de San Lorenzo, Denominado: “Sanatorio del Sur” habilitó cursos semi presenciales, presenciales y a distancia , a t…
[Leer más]
MADRID. Un equipo de investigadores ha alertado de las “alarmantes” amenazas para la seguridad y la privacidad en los hogares “inteligentes”, donde proliferan los dispositivos conectados a internet y las aplicaciones móviles capaces de recopilar datos ...
[Leer más]
El joven ajedrecista del club Deportivo Sajonia, integrante de una exitosa familia de ajedrecistas, Angel Montiel (hermano de la talentosa Helen Montiel) ganó el titulo del certamen de Avanzados de la FEPARAJ.
[Leer más]
El joven ajedrecista del club Deportivo Sajonia, integrante de una exitosa familia de ajedrecistas, Angel Montiel (hermano de la talentosa Helen Montiel) ganó el titulo del certamen de Avanzados de la FEPARAJ. Ganó el torneo celebrado en la sede del Cl...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 18 sep (EFE).- Un equipo de científicos realizó un nuevo recuento de las células de cuerpo humano y su tamaño. El resultado fue que un hombre adulto está compuesto por unos 36 billones, una mujer adulta por unos 28 billones y un niño...
[Leer más]
A contracorriente del aplauso masivo, Gustavo Reinoso desenmascara las debilidades del largometraje “Oppenheimer”, de Christopher Nolan, que se acaba de estrenar.
[Leer más]
La esperadísima película "Oppenheimer" finalmente llega a los cines de Estados Unidos este viernes, convertida en uno de los primeros biopics taquilleros que se estrenan desde el final de la pandemia de covid-19.
[Leer más]
Madrid, 27 jul (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el proceso creativo que durante milenios va adaptando una lengua y otorgando nuevos significados a las palabras es el mismo que el que utilizan los niños cuando aprende...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 jul (EFE).- La vanguardia de la inteligencia artificial (IA) revela muchos beneficios, pero también grandes desafíos. Para garantizar que esta tecnología sea segura es urgente un debate público y un "enfoque sociotécnico": ningún ...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 4 jul (EFE).- El Mediterráneo y el Mar Negro son las zonas del planeta donde las aves marinas están más expuestas a los residuos plásticos, con las pardelas mediterránea y balear encabezando la lista de la especies potencialmente ame...
[Leer más]
Tiempo y distancia ya no son lo mismo. Proximidad, tampoco. Y, por si no fuera suficiente, como concepto parece estar en crisis. Se estudia, se trabaja a distancia. También el amor y el desamor no pocas veces van por Whatsapp, Telegram, We Chat o Insta...
[Leer más]
La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a…
[Leer más]
Palma (España), 30 jun (EFE).- La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido...
[Leer más]
La erupción en enero de 2022 del volcán submarino Hunga Tonga, en el Pacífico sur, provocó las mayores alteraciones atmosféricas en 139 años, unas perturbaciones que circunvalaron todo el planeta a la velocidad del sonido al menos tres veces.
[Leer más]
Marta GardeChicago (EE.UU.), 6 jun (EFE).- En oncología, menos también puede llegar a ser más. El sector evalúa en sus ensayos clínicos tanto la posibilidad de reducir el número de tratamientos con los mismos resultados como la minimización de su toxic...
[Leer más]
Marta Garde Chicago (EE.UU.), 3 jun (EFE).- Tres pilares conforman la misión de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), la principal del sector: acabar con el cáncer a través de la investigación, la educación y una atención equitativa. Punto...
[Leer más]
Ciudad de México, 3 may (EFE).- El proyecto AzteSat II completó ante la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, en inglés) la primera fase de diseño conocida como Revisión del Concepto de la Misión (MCR, en inglés), informaron este miércoles varias i...
[Leer más]
Rodrigo GarcíaBuenos Aires, 28 abr (EFE).- Nacido en la Ucrania soviética hace casi 97 años, Abrasha Rotenberg relata, vital y resiliente, una vida de película. Emigrado de niño a Argentina, gran parte de su familia fue asesinada en la II Guerra Mundia...
[Leer más]
En 2019, los astrónomos del Event Horizon Telescope publicaron la primera imagen de un agujero negro en forma de dona anaranjada con bordes difusos. Solo recientemente, un nuevo algoritmo de aprendizaje automático completó los detalles faltantes.
[Leer más]
Redacción Ciencia, 3 abr (EFE).- La generosidad muestra importantes diferencias entre las personas con una ideología de izquierdas, que tienden a ser más altruistas más allá de las fronteras nacionales, y las de derechas, que son más generosas y altrui...
[Leer más]
Uno de los centros mundiales del comercio ilegal de mercancías, las fronteras entre los países sudamericanos, se ha convertido en un escenario de creciente y lucrativo tráfico internacional de productos agroquímicos.
[Leer más]
Madrid, 1 feb (EFE).- El coronavirus SARS-Cov-2 responsable de la covid-19 ha demostrado que tiene capacidad para provocar un envejecimiento de las personas de manera acelerada, según comprobaron científicos españoles involucrados en una investigación ...
[Leer más]
Barcelona (España), 31 ene (EFE).- Almacenar dióxido de carbono (CO2) bajo tierra podría ser una solución para mitigar el cambio climático, según un estudio elaborado por investigadores en España, que han desarrollado una nueva tecnología para calcular...
[Leer más]
La NASA se asociará con una agencia de investigación del Pentágono para desarrollar un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron este martes ambos organismos.
[Leer más]
La Nasa se asociará con una agencia de investigación del Pentágono para desarrollar un motor de cohete de propulsión nuclear para enviar astronautas a Marte, informaron este martes ambos organismos.
[Leer más]
La piel requiere varios cuidados para estar saludable, desde la alimentación hasta los productos que le aplicamos. Las cremas hidratantes y humectantes cumplen funciones diferentes, por eso te contamos todo lo que necesitas saber.
[Leer más]
Madrid, 16 dic (EFE).- El satélite SWOT, que examinará el agua de la superficie de la Tierra, fue lanzado este viernes con éxito desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California (Estados Unidos), a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX.
[Leer más]
Huelva (España), 30 oct (EFE).- El investigador mexicano postdoc de la Universidad de Huelva Khépani Raya ha sido uno de los ganadores del premio Few-body Systems Award for Young Researchers, en la categoría Teórica, un galardón para el que han valorad...
[Leer más]
San Juan, 6 oct (EFE).- "San Juan, más allá de las murallas", un documental que relata parte de los 500 años de historia de la capital de Puerto Rico, se estrena este jueves en los cines de la isla.
[Leer más]
En la novela del año 2001, El jardinero fiel, el autor John le Carré responde a la pregunta ¿Qué es un Estado fallido?: Me permito sugerir a usted que, en estos días, a grandes rasgos, los requisitos para ser un Estado civilizado equivalen al sufragio ...
[Leer más]
La juvenil golfista compatriota, Fiorella Franco se impuso ayer en Brasil. La paraguaya ganó la etapa de Joinville del Tour Nacional Juvenil de Golf, uno de los eslabones del torneo organizado por la Federación Paranáense y Catarinense de Golf del veci...
[Leer más]
Ciudad de México, 17 ago (EFE).- Para fortalecer la productividad del campo mexicano, los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón mexicano, fueron entregados este miércoles al Gobierno de México por parte del Centro de Investigación y de ...
[Leer más]
Martha López-Huan Mérida (México), 11 ago (EFE).- La marea roja ha hundido la economía de pescadores de Yucatán, en el sureste mexicano, en particular en Telchac Puerto, San Crisanto y Chabihau, donde el fenómeno llegó justo en el levantamiento de la v...
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a defender este viernes la venta libre de armas de uso personal y desafió a que la gente "se defienda con frijoles" cuando "vayan a atacar sus casas", en respuesta a las críticas opositoras sobre su postu...
[Leer más]
Ciudad de México, 23 jul (EFE).- Los fines terapéuticos de las agavinas, obtenidas a partir del agave tequilana Weber variedad azul, con el que se produce el tequila, pueden ayudar a reducir los niveles de glucosa en la sangre y en el control del peso,...
[Leer más]
En la novela del año 2001, El jardinero fiel, el autor John le Carré responde a la pregunta ¿Qué es un Estado fallido?: Me permito sugerir a usted que, en estos días, a grandes rasgos, los requisitos para ser un Estado civilizado equivalen al sufragio ...
[Leer más]
El anuncio del gobierno de México sobre la mayor incautación de fentanilo ilícito en la historia del país parece ignorar algunas de las complejidades detrás de la producción ilegal de este opioide sintético.
[Leer más]
“Energía, Integración y Frontera” se denomina el seminario internacional que se realizará en Ciudad del Este y Foz de Iguazú, los días 12 y 13 de julio. En la ocasión se debatirá la revisión del Anexo C y las relaciones entre Paraguay y Brasil, y se la...
[Leer más]
Guadalajara (México), 10 jul (EFE).- La pandemia obligó a generar una cadena de producción de semiconductores más equilibrada, fuerte y concentrada en una región con talento joven como América Latina, en la que México tiene una fuerte presencia.
[Leer más]
La inauguración del seminario tendrá lugar el día 12, a las 18:00 (Paraguay), en el local de Steibi, con presencia del rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), Osvaldo Caballero Acosta; el secretario general del Sindicato de Electricistas de I...
[Leer más]
Ciudad de México, 5 jul (EFE).- Entre el 20 % y el 35 % de los contagios en la quinta ola que vive México de la covid-19 se han dado en niños, por lo que expertos hicieron este martes un llamado a autoridades y padres de familia a vacunar a los niños m...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los días 12 y 13 de julio se realizará el seminario internacional “Energía, Integración y Frontera”, en Ciudad del Este y Foz de Iguazú. En la ocasión, se debatirá...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los días 12 y 13 de julio se realizará el seminario internacional “Energía, Integración y Frontera”, en Ciudad del Este y Foz de Iguazú. En la ocasión, se debatirá la revisión del Anexo C y las relaciones entre Paraguay y Brasil,...
[Leer más]
La Paz, 30 jun (EFE).- La inclusión financiera de empresarias y emprendedoras en Bolivia, la detección de brechas en ese sistema y el acceso igualitario a créditos, entre otros servicios bancarios, son algunas preocupaciones reflejadas en tres investig...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El 24 de mayo, se inicia el primero de una serie de Concierto-Homenaje 2022 con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional y Rosa Virgili como artista invitada. La Fundación Gloria Internacional de Gloria de...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Los plásticos ya ocupan todos los medios de la tierra: el agua, el suelo y el aire, pero no se extienden igual en todos ellos. Un nuevo estudio ha demostrado que las partículas de plástico de la atmósfera pueden llegar...
[Leer más]
Un cargo que no debiera ser para cualquiera Una frase que rueda por ahí dice que la democracia garantiza que cualquiera pueda aspirar a ser Presidente de la República pero no un cualquiera. La sutileza gramatical resalta el hecho de que aspirar a la má...
[Leer más]
San José, 27 mar (EFE).- La atracción de inversiones, la cooperación y temas ambientales marcarán la gira que comenzará el lunes el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, a España y Francia, informó este domingo la Casa Presidencial.
[Leer más]
El Presidente Mundial de la JCI 2022 Argenis Angulo de nacionalidad venezolana, visitará el Paraguay del 13 al 15 de febrero. Estará acompañando a las 10 organizaciones locales de la JCI Paraguay en el marco de la Primera Reunión Nacional de la JCI Par...
[Leer más]
Tras la renuncia al cargo directivo, por motivos personales, João Francisco Ferreira, las autoridades brasileñas barajaron varios nombres. Y entre los candidatos quedó en el puesto otro militar; él es Anatalício Risden Junior. El hombre es almirante de...
[Leer más]
Horas después que el director general brasileño de Itaipú Binacional, general del Ejército retirado João Francisco Ferreira, presentara su renuncia al cargo, alegando motivos personales; el Ministerio de Minas y Energía del vecino país confirmó en hora...
[Leer más]
Palma, 10 ene (EFE).- España está en el grupo de cabeza del suministro de cefalópodos per cápita/día en el mundo, solo superada por Corea del Sur y al mismo nivel que Japón o Taiwán, según un estudio realizado por un equipo de científicos liderado por ...
[Leer más]
Auatria, donde el 65% de población tiene la pauta completa, se convierte así en el primer país europeo en introducir una inmunización obligatoria contra el Covid y es también el primero en volver a un confinamiento en esta última oleada. La república a...
[Leer más]
El Gobierno austríaco anunció este viernes el cuarto confinamiento general desde el inicio de la pandemia y, para salir del "círculo vicioso" de las restricciones, impone a partir de febrero la vacunación obligatoria de toda la población.
[Leer más]
Madrid.-Con la incidencia de casos de COVID-19 marcando récords y la de mortalidad subiendo, varios países de Europa Central están aprobando duras restricciones, hasta el punto de que Austria, por ejemplo, debate ya incluso entre inmunización obligator...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Isa Paraguay S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 4.914.000.000, consiguió ganar la licitación de Ampliación de Licencias y Extension de Garantía de la Plataforma de Servicios Avanzad...
[Leer más]
Managua, 13 oct (EFE).- Nicaragua tendrá que retomar el diálogo nacional tras las elecciones generales del 7 de noviembre, en las que el presidente del país, Daniel Ortega, se encamina a su tercera reelección consecutiva debido a que quienes se perfila...
[Leer más]
Antonio Sánchez SolísViena, 25 sep (EFE).- El ritmo de vacunación en Austria se ha estancado en el 60 % de la población, a la cola de Europa Occidental, debido a una mezcla de errores del Gobierno y desconfianza de la gente, mientras suben las hospital...
[Leer más]
El Parque Tecnológico de Itaipu (PTI-BR), Itaipu Binacional y el Ejército de Brasil acuerdan seguir avanzando en el desarrollo de proyectos en el área de seguridad cibernética y protección de infraestructuras estratégicas. Desde 2015,...
[Leer más]
Una publicación atribuida al Prof. Dr. Tasuku Honjo, Premio Nobel de Medicina en el año 2018 y Académico de Honor de la RANME, en la que afirmaba que el Covid 19 no era un virus natural sino un virus de laboratorio creado en China, y que los responsabl...
[Leer más]
El sábado 3 de julio de 10 a 12 am se llevará a cabo la quinta sesión en vivo del curso GeoGebra dirigido a los docentes con el apoyo de la Comunidad GeoGebra Latinoamericana.
[Leer más]
La investigación en artes escénicas no encontró en Paraguay, hasta la fecha, viabilidades para ahondar en su historia. Las excepciones son honrosas y visibilizar los esfuerzos de contar una historia del teatro paraguayo es una obligación en quienes ten...
[Leer más]
San Juan, 22 abr (EFE).- Nuevos descubrimientos en un yacimiento arqueológico de la cultura taína y previa a esta han salido a la luz en un jardín botánico de Caguas, municipio del interior de Puerto Rico, una muestra que servirá para conocer mejor a ...
[Leer más]
A cargo del proyecto, realizado para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU. (DARPA), estuvo Anh Tuan Nguyen, del Departamento de Ingeniería Robótica de la Universidad de Minnesota. Según explicó, el brazo, perteneciente...
[Leer más]
El objetivo es crear herramientas y servicios que se integren en la plataforma para mejorar la creación de soluciones para la conducción autónoma (AD) y los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
[Leer más]
GINEBRA. Muchas aplicaciones de control parental, usadas para filtrar el contenido al que los menores pueden acceder a través de teléfonos inteligentes y otros aparatos, comparten información de terceros y ponen en riesgo la privacidad de padres e hijo...
[Leer más]
Apareció el segundo volumen de Curaduría de Latinoamérica. 20 entrevistas a quienes cambiaron el arte contemporáneo, del crítico y curador español Juan José Santos Mateo, publicado por el CENDEAC (Centro de Documentación y Estudios Avanzados de Arte Co...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En busca de un método seguro para proteger al género humano de las enfermedades transmitidas por mosquitos, la biotecnología ha pasado de criar y liberar millones de insectos transgénicos a modificar genéticamente los ...
[Leer más]
América Latina tiene menos del 10 % de la población del mundo, pero sus muertos por COVID-19 son el 25 % del total y para diciembre de este año habrá acumulado 495.000 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según un equipo de científicos que realiz...
[Leer más]
MIAMI (EFE). Científicos de la Universidad de Miami (UM) a cargo del Observatorio Latinoamericano de políticas públicas para contener el covid-19 instaron a los estados brasileños a actuar para evitar una “explosión” de la pandemia en Brasil que tendrí...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores, con importante participación española, han descubierto un mecanismo preventivo que evita que el sistema inmunológico ataque a las células del hígado durante la regeneración hepática y favorece la regeneración ...
[Leer más]
Un equipo de científicos chinos ha descrito la estructura completa de la proteína ACE2, que usa el coronavirus para entrar en las células humanas, lo que puede facilitar el desarrollo de posibles terapias antivirales.
[Leer más]
Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática y, para vivir a la misma temperatura que actualmente, de media deberían sumergirse hacia el fondo 18,7 metros en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 metro...
[Leer más]
Las especies marinas podrían migrar hacia zonas más profundas debido a la crisis climática y, para vivir a la misma temperatura que actualmente, de media deberían sumergirse hacia el fondo 18,7 metros en un escenario de emisiones moderadas y 32,3 metro...
[Leer más]
La psicóloga española Coral Elizondo –experta en abordajes pedagógicos inclusivos- dictará un Seminario - Taller sobre estrategias de inclusión educativa dirigida a profesionales de nuestro medio y a la ciudadanía en general.
[Leer más]
La física del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (Imedea) Marta Marcos, experta en oceanografía y crisis climática, alerta, en entrevista con Efe, de que la subida del nivel del mar no solo amenaza con acabar en unas décadas con muchas playa...
[Leer más]
Un grupo de investigadores españoles del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) descubrió que las esponjas marinas retienen cerca de 48 millones de toneladas de silicio al año en los océanos, lo cual contribuye a paliar el efecto invernader...
[Leer más]
Cuando no son bien tratadas, enfermedades como la hipertensión arterial y la diabetes pueden reducir la capacidad de los pacientes para recordar y aprender, aseguró un investigador mexicano.
[Leer más]
«Con el neoestronismo en boga y la vuelta a tiempos oscuros, la memoria sigue siendo materia pendiente para la sociedad paraguaya», escribe Julio de Torres a propósito de la obra teatral Es sobre nosotros (también), de La Posdramática, que retoma una h...
[Leer más]
Muy buena presentación tuvieron varios paraguayos en el Torneo Nacional de Menores de Squash, celebrado en el Club Regatas de Resistencia, en Argentina, donde llegaron a tres finales y redondearon con el título en las tres categorías. Fiorella Gatti lo...
[Leer más]
La Universidad American University College of Law, a través de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, invita a participar del Programa de Estudios Avanzados de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en Washingt...
[Leer más]
La Direccion de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia mediante el convenio firmado con la American University College of Law, invita a participar del Programa de Estudios Avanzados de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en ...
[Leer más]
La cardióloga Alejandra Meaney, directora médica de la División Pharmaceuticals de Bayer México, señaló que, debido a que estos padecimientos
[Leer más]
Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte prematura a nivel mundial, y al menos 40% de la población en América Latina está en riesgo de padecerlas, advirtieron especialistas.
[Leer más]
Como todos los anos, se encuentran habilitadas las inscripciones para los Cursos Generales y Avanzados de Propiedad Intelectual (DL-101) impartidas por la Organizacion Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en modalidad a distancia. La Direccion d...
[Leer más]
MÉXICO (EFE). La “primera vez” marca al individuo pues provoca una mejoría en el desempeño en los episodios íntimos posteriores y además, de acuerdo con una especialista, cambia el funcionamiento del cerebro en los individuos del sexo masculino.
[Leer más]
Del 25 de setiembre al 3 de octubre se disputó la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Squash, el torneo Primavera, que tuvo como escenario al Yacht y Golf Club Paraguayo.
[Leer más]
Expertos alertan que la militarización de este ámbito de la ciencia supondría una amenaza para la paz, la seguridad alimentaria y los ecosistemas.
[Leer más]
El Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL), coordinado por el Ministerio de Hacienda, informa sobre el resultado de la convocatoria de las Maestrías en el área de Educación para docentes del sector oficia...
[Leer más]