- Inicio
- científicas
Etiquetas relacionadas

Madrid, 25 abr (EFE).- El Community Wellbeing Index (CWI), una herramienta creada por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas español hace quince años, ha logrado ganar terreno en otros países y h...
[Leer más]
Abril 25, 2025

Sevilla (España), 24 abr (EFE).- Un equipo científico multidisciplinar ha llevado a cabo un experimento pionero en la medición de reacciones nucleares con el uso de nanomateriales que ha permitido desvelar nuevas perspectivas en el origen de los elemen...
[Leer más]
Abril 24, 2025

Laura Guarinoni Buenos Aires, 21 abr (EFE).- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco realizó ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polariza...
[Leer más]
Abril 21, 2025
Internacionales

Madrid, 16 abr (EFE).- La Tierra primitiva empezó a oxigenarse gracias al reciclaje del fósforo marino, según un estudio que analizó un testigo de perforación de 2.930 millones de años procedente del área de Red Lake, en Ontario (Canadá).
[Leer más]
Abril 16, 2025

Caracas, 13 abr (EFE).- Un total de 5.060 personas fueron detenidas en Venezuela por diversos delitos durante el primer trimestre del año por agentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), según un boletín difundi...
[Leer más]
Abril 13, 2025
Internacionales

Madrid, 31 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha logrado desarrollar una nueva estrategia, que ya han probado en modelos animales, para reducir la resistencia a los antibióticos de una 'superbacteria" (el patógeno ‘Staphylococcus aur...
[Leer más]
Marzo 31, 2025
Internacionales

Caracas, 30 mar (EFE).- Una banda dedicada a la 'ciberestafa' fue desarticulada en Táchira, región en el oeste de Venezuela fronteriza con Colombia, con la detención de sus seis integrantes, incluido un adolescente de 15 años, informó este domingo el C...
[Leer más]
Marzo 30, 2025
Internacionales

Caracas, 27 mar (EFE).- La Policía de Venezuela detuvo a dos hombres acusados de supuestamente traficar y comercializar de forma ilícita "materiales estratégicos" pertenecientes a la estatal Compañía Anónima Nacional Teléfonos (Cantv), informó este jue...
[Leer más]
Marzo 27, 2025
Internacionales

Madrid, 24 mar (EFE).- Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras. Aún lejos de confirmar esa posibilidad, un grupo de investigadore...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

Raúl Casado Madrid, 24 mar (EFE).- La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para trat...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

La Agencia Espacial Europea (ESA) regresará a Marte con nuevos instrumentos, capaces incluso de perforar el subsuelo y de obtener muestras que han estado preservadas de la radiación durante millones de años, para tratar de comprobar de una forma determ...
[Leer más]
Marzo 24, 2025

Día Internacional de la Mujer. Sector femenino avanza en los negocios. Las cifras oficiales indican que las mujeres lideran las mipymes
[Leer más]
Marzo 08, 2025

Una comparación entre el cuarto trimestre del 2023 y el mismo periodo del 2024 muestra que la tasa de ocupación femenina creció. Actualmente, 1.300.000 mujeres están en mercado laboral en nuestro país, según el observatorio del Ministerio, con base a e...
[Leer más]
Marzo 08, 2025
Nacionales

Madrid, 8 mar (EFE).- Veinticinco artistas de España y Asia ofrecen desde este sábado en Madrid su interpretación personal del paisaje y la relación del ser humano con su entorno, expresada en una exposición que incluye dibujos, pinturas, fotografías, ...
[Leer más]
Marzo 08, 2025
Internacionales

Cristina BazánGuayaquil (Ecuador), 7 mar (EFE).- Si bien el número de científicas e investigadoras ha crecido en los últimos años en Ecuador, las mujeres se siguen enfrentando a "techos de concreto (cemento)" cuando buscan llegar a posiciones de poder ...
[Leer más]
Marzo 07, 2025

Madrid, 6 mar (EFE).- El cerebro, cuando está en formación, es capaz de reajustar sus estructuras y sus funciones cuando falta una parte del cuerpo desde el nacimiento, según ha demostrado un equipo internacional de investigadores al comprobar cómo el ...
[Leer más]
Marzo 06, 2025
Internacionales

Hasta este jueves 6 de marzo se encuentra vigente la convocatoria para los programas de becas y lectorados MAEC-AECID, dirigidas a funcionarios públicos.
[Leer más]
Marzo 05, 2025
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay, dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas, recuerda que está vigente la convocatoria para los pro...
[Leer más]
Marzo 05, 2025

La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace alunizó poco después de las 3:34 de la costa este de Estados Unidos (8:34 GMT) cerca de Mons Latreille, una formación volcánica del Mare Crisium, en la cara noreste de la Luna.
[Leer más]
Marzo 02, 2025
Internacionales

Raúl Casado Madrid, 28 feb (EFE).- Viven con fecha de caducidad, porque desde que aparecen los primeros síntomas hasta que mueren apenas pasan quince años, un periodo durante el que sufren una degradación física y cognitiva progresiva, pero lo hacen ad...
[Leer más]
Febrero 28, 2025

Caracas, 27 feb (EFE).- Venezuela moviliza a partir de este jueves un total de 190.495 militares y policías, entre otros funcionarios del Estado, en todo su territorio, como parte de un plan de seguridad por las fiestas de Carnaval, que comenzarán este...
[Leer más]
Febrero 27, 2025
Internacionales

MADRID. Se creía que la anatomía de los neandertales, de cuerpos robustos, de baja estatura, pero con una mayor masa ósea y muscular que la nuestra, era ideal para habitar climas fríos. Pero un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid...
[Leer más]
Febrero 25, 2025

MADRID. Un avance revolucionario para la movilidad infantil tiene nombre y se llama Explorer, un exoesqueleto desarrollado por investigadores españoles y que sirve para devolver o inclusive dotar de movilidad a niños que casi no la tienen.
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Madrid, 18 feb (EFE).- Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado Explorer, un exoesqueleto infantil de uso personal para facilitar la autonomía e integración, tanto en casa como en el exterior, de los niños que apenas cuentan con movilidad ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025

Los carpinchos están cubiertos de una baba verde brillante debido a las cianobacterias en las aguas del lago Salto Grande. Foto: Juan Mabromata/AFP
[Leer más]
Febrero 14, 2025
Internacionales

Barcelona (España), 10 feb. (EFE).- Un equipo internacional liderado por el español Instituto de Biología Evolutiva (IBE) descubrió unas larvas de mosca que se infiltran entre las termitas imitando sus rasgos y olor para socializar en un termitero.
[Leer más]
Febrero 10, 2025
Internacionales

Buenos Aires, 6 feb (EFE).- Entidades que representan a investigadores y docentes universitarios de Argentina rechazaron este jueves el posible cierre de organizaciones relacionadas con la ciencia y la tecnología por parte del Gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Febrero 06, 2025

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) en conjunto con instituciones de Costa Rica y España, presentaron el proyecto "Valorarroz", que busca transformar la cascarilla de este grano en productos sostenibles. La iniciativa cuenta con un financiamiento...
[Leer más]
Febrero 06, 2025
Negocios

La Habana, 5 feb (EFE).- Un año después de recibir su título, el neurocientífico español y premio Nobel de Medicina Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) viajó a Cuba como médico militar. Su breve estancia en la isla -12 meses- marcó el rumbo de una vida ...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

SAN JOSÉ. Un proyecto de cooperación triangular financiado por la Unión Europea (UE) buscará transformar el residuo del arroz, conocido como cascarilla, en biomateriales sostenibles de alto valor agregado en Paraguay, Costa Rica y España, se informó es...
[Leer más]
Febrero 05, 2025

Caracas, 28 ene (EFE).- El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, Douglas Rico, informó este martes que la nación caribeña registró en 2024 una tasa de homicidios de 4,1 por cada 100.000 habi...
[Leer más]
Enero 28, 2025
Internacionales

Este lunes 27 de enero, la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia informó a los interesados sobre la disponibilidad 735 becas en todas las áreas de conocimiento, distribuidas en varias modalidades, ...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Nacionales

<p>La Direccion de Cooperacion y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados sobre la disponibilidad 735 becas en todas las areas de conocimiento, distribuidas en varias modalidades, ofrecida...
[Leer más]
Enero 27, 2025
Judiciales

CARACAS. La Policía de Venezuela mató a Carlos Alberto Aguilar Flores, alias ‘Care Muerto’, colaborador de Wilexis Alexander Acevedo Monasterio, también abatido esta semana y quien fue uno de los delincuentes más buscados en Petare, la favela más grand...
[Leer más]
Enero 26, 2025
Internacionales

MADRID. Un equipo internacional de científicos ha logrado desvelar un mecanismo que promueve la resistencia de superbacterias intestinales frente a los antibióticos, un trabajo que evidencia la importancia de la investigación básica para entender la ev...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadores busca transformar el panorama urbano en Sudamérica mediante la implementación de techos fríos con nanotecnología, una solución que no solo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también permit...
[Leer más]
Enero 24, 2025

Barcelona (España), 23 ene (EFE).- La tormenta solar del pasado mes de mayo fue la más intensa de los últimos 35 años y dejó huella en los datos sísmicos en todo el planeta, según una investigación liderada por el sismólogo Jordi Díaz Cusi, del centro ...
[Leer más]
Enero 23, 2025

Barcelona (España), 23 ene (EFE).- El sur de Europa, California y Australia destacan entre las regiones del mundo que tardan más en recuperarse de los incendios y sequías, según un estudio que ha analizado durante décadas datos de satélites de todo el ...
[Leer más]
Enero 23, 2025

MADRID. Un equipo científico ha logrado avanzar en la comprensión y las claves del trastorno bipolar, gracias a un exhaustivo estudio genético con más de 158.000 individuos, que identifica 298 regiones genéticas asociadas con la enfermedad.
[Leer más]
Enero 22, 2025

Este artículo aborda el caso de una fotografía de prensa que tuvo un impacto determinante sobre el poder político, judicial y económico de Paraguay y posibilitó la interrupción de la contaminación de una laguna. Analiza bajo qué circunstancias y a trav...
[Leer más]
Enero 19, 2025

Caracas, 13 ene (EFE).- Policías de Venezuela detuvieron en las últimas horas a un joven de 17 años de edad por hurtar conductos eléctricos del aeropuerto internacional 'Antonio José de Sucre', en el este del país, informó este lunes el director del Cu...
[Leer más]
Enero 13, 2025
Internacionales

El gobierno argentino ha aprobado por decreto la eliminación de los programas científicos “que no aporten al crecimiento del país” y redirigir estos
[Leer más]
Enero 12, 2025

Este artículo aborda el caso de una fotografía de prensa que tuvo un impacto determinante sobre el poder político, judicial y económico de Paraguay y posibilitó la interrupción de la contaminación de una laguna. Analiza bajo qué circunstancias y a trav...
[Leer más]
Enero 12, 2025

Venezuela: orden de captura contra expresidentes de la región “no tiene sentido”, afirma excanciller
El exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Federico González, expresó que “no tiene sentido” la orden de captura que emitió el Gobierno venezolano contra varios expresidentes de países latinoamericanos, incluyendo al exmandatario paraguayo Mar...
[Leer más]
Enero 11, 2025
Politica

El gobierno argentino ha aprobado por decreto la eliminación de los programas científicos “que no aporten al crecimiento del país” y redirigir estos recursos hacia sectores prioritarios como agroindustria, energía, minería, economía del conocimiento e ...
[Leer más]
Enero 11, 2025
Internacionales

El gobierno de Estados Unidos intensificó sus esfuerzos por desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en
[Leer más]
Enero 10, 2025

El gobierno de Estados Unidos intensificó sus esfuerzos por desmantelar la “estructura represiva y antidemocrática” del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El Departamento de Estado anunció un …
[Leer más]
Enero 10, 2025

Con esta nueva cifra, el precio por información sobre el dictador de Venezuela se equipara a las más altas ofrecidas por el gobierno estadounidense, solo comparable con la de terroristas como Osama bin Laden y Aymán az Zawahirí El gobierno de Estados U...
[Leer más]
Enero 10, 2025
Internacionales

REDACCIÓN INTERNACIONAL. La manifestación convocada por la coalición opositora en Venezuela y liderada por María Corina Machado está en duda debido a que el régimen de Nicolás Maduro desplegó a las fuerzas de seguridad oficiales y los grupo radicales -...
[Leer más]
Enero 09, 2025
Internacionales

Madrid, 8 ene (EFE).- La estratosfera desempeña un papel hasta ahora inexplorado en el transporte y deposición del mercurio desde las regiones de altas emisiones del hemisferio norte hasta zonas remotas, incluidos los polos y las latitudes medias merid...
[Leer más]
Enero 08, 2025

Madrid, 7 ene (EFE).- El estudio de las fugas de gas metano en el océano Austral, que son un resultado del cambio climático y pueden influir en su aceleración, es el objetivo de un equipo científico español que este miércoles comienza su viaje hacia la...
[Leer más]
Enero 07, 2025

El presidente Santiago Peña mantuvo una conversación con Edmundo González Urrutia, ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela, y con María Corina Machado, líder destacada de la oposición al régimen de Nicolás Maduro. Dialogaron sobre la nece...
[Leer más]
Enero 06, 2025

Las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura del exiliado opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo sobre el presidente Nicolás Maduro.
[Leer más]
Enero 03, 2025

Las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de 100.000 dólares por información que lleve a la captura del exiliado opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de...
[Leer más]
Enero 03, 2025
Internacionales

Las autoridades de Venezuela ofrecen una recompensa de USD 100.000 por información que lleve a la captura del exiliado opositor Edmundo González Urrutia, quien reclama el triunfo sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones del pasado 28 de ju...
[Leer más]
Enero 02, 2025
Internacionales

MADRID. Un grupo internacional de investigadores, entre ellos españoles, ha creado una mini linterna molecular con un delgadísimo haz de luz capaz de llegar a regiones profundas del cerebro sin causar daño y de detectar metástasis cerebral u otras lesi...
[Leer más]
Diciembre 31, 2024

Madrid, 31 dic (EFE).- Un grupo internacional de investigadores, entre ellos españoles, ha creado una mini linterna molecular con un delgadísimo haz de luz capaz de llegar a regiones profundas del cerebro sin causar daño y de detectar metástasis cerebr...
[Leer más]
Diciembre 31, 2024

Caracas, 28 dic (EFE).- La activista opositora de Venezuela Rita Capriti fue excarcelada tras casi cinco meses detenida por "razones políticas", en el contexto de la crisis desatada tras la proclamación de la controvertida reelección del presidente Nic...
[Leer más]
Diciembre 28, 2024
Internacionales

Caracas, 25 dic (EFE).- El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, Douglas Rico, y el presidente de CANTV, Iván Rafael Hernández Dala, evaluaron estrategias con el fin de proteger las redes de...
[Leer más]
Diciembre 25, 2024

El presidente Javier Milei –cuando el inicio de las tradicionales celebraciones de cada finalización de año es indetenible– se apresta para transitar esa decena de días dentro de un cuadro de contradicciones que, en no pocos casos
[Leer más]
Diciembre 23, 2024

Caracas, 22 dic (EFE).- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) entregaron regalos a más de 900 niños de varias barriadas de Caracas, informó este domingo la institución a través de una nota.
[Leer más]
Diciembre 23, 2024
Internacionales

Granada (España)/Madrid, 19 dic (EFE).- El ex director general de la Unesco y exministro de Educación y Ciencia de España Federico Mayor Zaragoza falleció a los 90 años, según informó este jueves la Universidad de Granada, de la que fue rector.
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales

Caracas, 19 dic (EFE).- La Justicia de Venezuela condenó a una pareja a 29 años y 11 meses de prisión por el homicidio de una periodista en Caracas el pasado septiembre, informó este jueves el Ministerio Público (MP, Fiscalía).
[Leer más]
Diciembre 19, 2024
Internacionales

La escritora, periodista y ensayista Beatriz Sarlo falleció este martes 17 de diciembre a los 82 años, tras permanecer internada durante tres semanas en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires debido a un accidente cerebrovascular (ACV). Reconocida como ...
[Leer más]
Diciembre 18, 2024

Caracas, 16 dic (EFE).- La activista venezolana Andreína Baduel acudió este lunes a una cita con la Policía científica del país, en Caracas, luego de denunciar violaciones de derechos humanos a los considerados "presos políticos", entre ellos, su herma...
[Leer más]
Diciembre 16, 2024
Internacionales

(Actualiza cifra de fallecidos con comunicado del Ministerio de Interior y Justicia)Caracas, 13 dic (EFE).- Nueve integrantes de una misma familia, la mayoría menores de edad, fallecieron este viernes como consecuencia de un incendio en su vivienda en ...
[Leer más]
Diciembre 14, 2024
Internacionales

El uso del Lenacapavir para prevenir el VIH: el gran avance científico de 2024 - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 12 dic (EFE).- El hallazgo de que el Lenacapavir, un antiviral usado como tratamiento de rescate en pacientes del virus de inmunodefiencia humana (VIH), también funciona como profilaxis, e inyectado cada seis meses previene el contag...
[Leer más]
Diciembre 12, 2024

Barcelona (España), 12 dic. (EFE).- Un equipo de astrónomos liderado por el Instituto español de Ciencias del Espacio del Centro Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) descubrió en un estudio pionero pistas sobre el magnetismo de un nuevo t...
[Leer más]
Diciembre 12, 2024

Madrid, 12 dic (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concedió la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a Eva Nogales, biofísica española e investigadora en el Instituto Médico Howard Hughes (Maryland/EE.UU.), por su tr...
[Leer más]
Diciembre 12, 2024

Madrid, 12 dic (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha identificado un mecanismo genético esencial que regula la formación y migración de las células de la cresta neural craneal, fundamentales para el desarrollo de la estructura facial.
[Leer más]
Diciembre 12, 2024
Internacionales

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó este martes su informe gestión al cumplirse un año del D.Sc. Benjamín Barán al frente de la institución dedicada a la promoción de la producción científica en el Paraguay. En el marco del P...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024

Al cumplirse el primer año de gestión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) el ministro presidente Benjamín Barán destacó los importantes logros que refuerzan la misión de impulsar la ciencia, tecnología, innovación y calidad en el paí...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
Nacionales

Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó este martes su informe gestión al cumplirse un año del D.Sc. Benjamín Barán al frente de la institución dedicada a la promoción de la producción científica en el Para...
[Leer más]
Diciembre 10, 2024

Madrid, 4 dic (EFE).- Más de 1.000 científicos de todo el mundo, entre ellos varios premios Nobel, han suscrito ya una carta abierta en la que piden un alto el fuego en Israel, Palestina y Líbano y hacen un llamamiento a la comunidad internacional para...
[Leer más]
Diciembre 04, 2024

Caracas, 27 nov (EFE).- El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo este miércoles que "no hay ni una sola posibilidad" de que el opositor Edmundo González Urrutia -exiliado en España- regrese en enero a su país para jurar c...
[Leer más]
Noviembre 28, 2024
Internacionales

Madrid, 21 nov (EFE).- Los ciclones mediterráneos están detrás de las inundaciones que se han registrado en esta región durante las últimas décadas, y las consecuencias catastróficas que tienen sobre las poblaciones costeras convierte estos fenómenos m...
[Leer más]
Noviembre 21, 2024
Internacionales

Madrid, 18 nov (EFE).- Un equipo internacional de científicos ha comprobado, en un estudio realizado en ratones, que la terapia con células madre protege frente a la progresión del párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común y extendid...
[Leer más]
Noviembre 18, 2024

Caracas, 17 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este domingo mantener un "combate frontal" contra las bandas criminales que operan en el país, desde la prevención, la educación y el deporte, porque -dijo- todavía falta para qu...
[Leer más]
Noviembre 17, 2024
Internacionales

Madrid, 15 nov (EFE).- Un equipo científico ha creado un adhesivo soluble en agua y con potenciales aplicaciones sanitarias, un desarrollo que está inspirado en las proteínas que emplean los mejillones para fijarse en las rocas marinas.
[Leer más]
Noviembre 15, 2024

Roberto Ruiz OlivaValencia (España), 14 nov (EFE).- Un operativo de coordinación sin precedentes rastrea y vigila desde hace dos semanas buena parte de la costa de la Comunidad Valenciana, al este de España, para tratar de localizar en el mar a posible...
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Internacionales

Caracas, 13 nov (EFE).- Las autoridades de Venezuela registraron en los últimos días intoxicaciones de varias decenas de alumnos en cinco colegios de distintos estados del país, relacionados con retos en redes sociales, informó este miércoles el minist...
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Internacionales

Guadalajara (España), 13 nov (EFE).- El gran radiotelescopio de 40 metros del Instituto Geográfico Nacional, dependiente del Ministerio español de Transportes y Movilidad Sostenible, en el Observatorio de Yebes (Guadalajara) se ha convertido en la prim...
[Leer más]
Noviembre 13, 2024

Madrid, 12 nov (EFE).- La catástrofe del temporal que ha castigado el este de España genera una cantidad extraordinaria de desinformación en la que convergen factores económicos, ideológicos y partidistas y tiene por objetivo deteriorar la confianza en...
[Leer más]
Noviembre 12, 2024
Internacionales

Caracas, 9 nov (EFE).- Un total de 193 presos en calabozos policiales del estado Lara, en el oeste de Venezuela, levantaron una huelga de hambre que comenzó un grupo de estos el pasado lunes contra el "hacinamiento" y el "retardo procesal", dijo este s...
[Leer más]
Noviembre 09, 2024
Internacionales

La propuesta podrá visitarse gratuitamente en el ICPA hasta el 21 de noviembre.
[Leer más]
Noviembre 09, 2024

Caracas, 8 nov (EFE).- Al menos 27 presos fueron trasladados desde cuatro calabozos del estado venezolano de Lara (oeste), donde en tres de ellos los reos mantienen una huelga de hambre en protesta contra el "hacinamiento" y el "retardo procesal", info...
[Leer más]
Noviembre 08, 2024
Internacionales

Isabel SacoGinebra, 07 nov (EFE).- El físico británico Mark Thomson, quien el 31 de diciembre de 2025 se convertirá en el nuevo director general del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), dijo este jueves que la construcción del futuro acelerad...
[Leer más]
Noviembre 07, 2024

Caracas, 6 nov (EFE).- Unos 60 presos del estado Lara (oeste) en Venezuela se unieron este miércoles a la huelga de hambre que comenzaron el lunes otros 48 reos, en protesta contra el "hacinamiento" y el "retardo procesal", informó la organización no g...
[Leer más]
Noviembre 06, 2024
Internacionales

Buenos Aires, 3 nov (EFE).- Paleontólogos de Argentina hallaron restos fósiles de animales marinos en la provincia de Neuquén, en el suroeste del país, incluido el cráneo de un cocodrilo marino en la colosal formación de hidrocarburos no convencionales...
[Leer más]
Noviembre 03, 2024

Un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), archipiélago español, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSIC) descubrió cinco planetas similares a Neptuno ...
[Leer más]
Octubre 31, 2024

Santa Cruz de Tenerife (España), 31 oct (EFE).- Un equipo científico coliderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), archipiélago español, y el Instituto de Astrofísica de Andalucía-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAA-CSI...
[Leer más]
Octubre 31, 2024

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- Un equipo científico ha descrito el renacuajo más antiguo del que hasta ahora se tiene conocimiento, un fósil de hace unos 161 millones de años, lo que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos.
[Leer más]
Octubre 30, 2024

Un estudio liderado por el laboratorio de Plasticidad Celular en Desarrollo y Enfermedad, que dirige Ángela Nieto en el Instituto de Neurociencias (IN-CSIC-UMH), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad M...
[Leer más]
Octubre 23, 2024

Madrid, 21 oct (EFE).- De la señal de la llegada del hombre a la Luna a las primeras imágenes de Marte: el Complejo de Comunicaciones con el Espacio Profundo de la NASA en Robledo de Chavela, a 70 kilómetros de Madrid, cumple 60 años como una infraest...
[Leer más]
Octubre 21, 2024

BARCELONA (ESPAÑA). Científicas de la Universidad Estatal de Iowa y de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) consiguieron ensamblar los genomas inéditos de dos especies de tortugas criptodiras o de cuello oculto, cuyos resultados ofrecerán informa...
[Leer más]
Octubre 21, 2024
Internacionales

Un nuevo estudio ha destacado el potencial del microbioma intestinal como herramienta para combatir la diabetes, una de las enfermedades metabólicas más extendidas en todo el mundo.
[Leer más]
Octubre 19, 2024

Madrid, 9 oct (EFE).- La opinión es unánime: Todos los científicos consultados por EFE han coincidido en destacar que los hallazgos de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2024 han sido "fundamentales" para la ciencia y una muestra de la rev...
[Leer más]
Octubre 09, 2024

Barcelona (España), 9 oct (EFE).- Un estudio internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) español ha revelado que la variación genética entre poblaciones humanas influye en el riesgo de sufrir los efectos adversos que producen lo...
[Leer más]
Octubre 09, 2024
Internacionales

Sevilla (España), 3 oct (EFE).- Una nueva técnica de mapeo genómico en tres dimensiones ayuda a diferenciar entre duplicaciones genéticas, 'patogénicas' y benignas, relacionadas con un trastorno raro del crecimiento, lo que puede mejorar un diagnóstico...
[Leer más]
Octubre 03, 2024

Quito, 24 sep (EFE).- La exposición 'Las moléculas que comemos', que muestra la relación que las personas hemos creado con los alimentos y cómo estos intervienen en nuestras vidas a partir de su metabolización, se inauguró este martes en Quito, donde p...
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Internacionales

Lima, 20 sep (EFE).- El legado del científico español Santiago Ramón y Cajal, ganador del premio Nobel de Medicina en 1906, será celebrado en un encuentro científico realizado en Lima y organizado por la Embajada de España en Perú, el Consejo Nacional ...
[Leer más]
Septiembre 20, 2024
Internacionales

Un estudio publicado este jueves sobre los orígenes del covid refuerza la hipótesis de la transmisión del virus a partir de animales infectados en un mercado de la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
[Leer más]
Septiembre 19, 2024
Nacionales

Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- La gripe aviar sigue expandiéndose: un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications informa de la detección del virus H5N1 en varias especies de aves y mamíferos de las regiones antártica y subantárt...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024

Investigadores argentinos dieron a conocer en estos días el resultado de un estudio que sorprendió a los portadores del alimento de los mosquitos, los seres humanos que habitan ese país y también al nuestro. Resulta que al pasar del tiempo estos insect...
[Leer más]
Septiembre 01, 2024

Microbios hay en el cuerpo humano, el suelo, los fondos marinos o lugares inhóspitos de la Tierra, pero también en la comida, de los que se sabe poco. Científicos crearon una gran base de datos con la información genética de los microorganismos de 2.53...
[Leer más]
Agosto 30, 2024

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina publicó un estudio relacionado al Aedes aegypti, donde demostró que los mosquitos transmisores del dengue lograron una mayor resistencia a los insecticidas utilizados comúnmente...
[Leer más]
Agosto 30, 2024


Investigadores de Argentina realizaron un estudio científico que comprobó una alteración genética en mosquitos Aedes aegypti, que transmite enfermedades como el dengue y la chikungunya. Esas mutaciones los vuelven más resistentes a uno de los pesticida...
[Leer más]
Agosto 29, 2024

Madrid, 29 ago (EFE).- Microbios hay en el cuerpo humano, el suelo, los fondos marinos o lugares inhóspitos de la Tierra, pero también en la comida, de los que se sabe poco. Científicos crearon una gran base de datos con la información genética de los ...
[Leer más]
Agosto 29, 2024

Caracas, 28 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que está "en articulación" con científicos y profesores extranjeros para que impartan enseñanza en la Universidad de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, un n...
[Leer más]
Agosto 28, 2024

Sevilla (España), 27 ago (EFE).- Un equipo científico liderado por la Estación Biológica de Doñana–CSIC describió por primera vez una nueva especie y varios 'morfotipos' de insectos acuáticos de la época del Mioceno a partir de los fósiles encontrados ...
[Leer más]
Agosto 27, 2024

Caracas, 21 ago (EFE).- Un equipo del gubernamental Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) lleva adelante un "gran estudio" enfocado en generar un miniórgano parecido a la médula ósea para la formación y producción de células sanguí...
[Leer más]
Agosto 21, 2024

Caracas, 18 ago (EFE).- Policías en Venezuela desarticularon dos bandas delictivas en distintos operativos en los estados Miranda (norte) y Portuguesa (oeste), dedicadas al robo y al hurto en viviendas, según informó este domingo el director del Cuerpo...
[Leer más]
Agosto 19, 2024
Internacionales

La delegación paraguaya de acuitultura participó el primer seminario latinoamericano denominado “I Jornadas Latinoamericanas: Una Salud, Una Acuicultura” de 12
[Leer más]
Agosto 17, 2024

Sevilla (España), 16 ago (EFE).- Una investigación del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (sur de España) dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español, ha concluido que la duración e intensidad de las olas de ...
[Leer más]
Agosto 16, 2024

El 85% de los habitantes del planeta vive bajo cielos afectados por la contaminación lumínica, un problema ambiental que, además de impedir que millones de personas puedan contemplar las estrellas, tiene graves consecuencias en los ecosistemas, la salu...
[Leer más]
Agosto 13, 2024

Madrid, 13 ago (EFE).- El 85 por ciento de los habitantes del planeta vive bajo cielos afectados por la contaminación lumínica, un problema ambiental que, además de impedir que millones de personas puedan contemplar las estrellas, tiene graves consecue...
[Leer más]
Agosto 13, 2024

Buenos Aires, 10 ago (EFE).- Investigadores de Argentina desarrollaron con materias primas naturales una manta que protege al suelo de los derrames que se producen en los yacimientos de petróleo durante la extracción de crudo, informaron este sábado fu...
[Leer más]
Agosto 10, 2024
Internacionales

Granada (España), 5 ago (EFE).- Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) español ha identificado una superfamilia de proteínas con más de 6.300 receptores que permite desarrollar nuevos métodos para tratar las infecciones b...
[Leer más]
Agosto 05, 2024

Madrid, 2 ago (EFE).- Se llama "glutatión", es uno de los antioxidantes más abundantes en las células, y un equipo de investigadores ha descubierto ahora que es el responsable de la reaparición de los tumores linfáticos cuando parecía que ya se habían ...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Internacionales

Madrid, 30 jul (EFE).- La misión "DART" de la Nasa logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a me...
[Leer más]
Julio 30, 2024

La misión "DART" de la NASA logró alterar la forma y la órbita del asteroide "Dimorphos" y los datos recopilados durante aquella histórica prueba para redireccionar un gigantesco objeto han revelado secretos que contribuirán a mejorar las estrategias d...
[Leer más]
Julio 30, 2024

Redacción Medioambiente, 23 jul (EFE).- El investigador de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Mario Fernández-Mazuecos, quien asiste al XX Congreso Internacional de Botánica (IBC) en la capital española, recomienda tener en cuenta la biodiversida...
[Leer más]
Julio 23, 2024

Quito, 18 jul (EFE).- Científicas ecuatorianas podrán participar por primera vez en el premio regional L'Oréal–Unesco, una distinción que persigue fomentar la participación femenina en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en Latin...
[Leer más]
Julio 18, 2024


Oviedo (España), 16 jul (EFE).- Un estudio realizado en el Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (CINN) de Asturias (norte de España) descubrió que los estímulos ambientales físicos y cognitivos son capaces de lograr un “rejuveneci...
[Leer más]
Julio 16, 2024

Madrid, 16 jul (EFE).- Sismómetros ubicados en Madrid y Barcelona registraron las celebraciones de los dos goles de las multitudes congregadas en las plazas principales de ambas ciudades españolas, de Colón y Catalunya, en la final de la Eurocopa que g...
[Leer más]
Julio 16, 2024
Deportes

Docentes y estudiantes guiaron a los niños a través de experiencias interactivas y educativas que fomentan el descubrimiento y la curiosidad científica
[Leer más]
Julio 14, 2024

Madrid, 12 jul (EFE).- Los efectos beneficiosos del ejercicio físico moderado son buenos para quienes lo practican, pero los investigadores han comprobado que sus beneficios redundan en los hijos y que se transmiten como herencia incluso hasta la segun...
[Leer más]
Julio 12, 2024
Internacionales

Iniciaron las vacaciones de invierno, con una variedad de propuestas didácticas y recreativas impulsadas desde el sector público, para la alegría de niños, docentes y padres. El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación ofrece una “Col...
[Leer más]
Julio 08, 2024

Luis Ángel RegleroMadrid, 7 jul (EFE).- América Latina y Europa, en especial España, deben compartir sus investigaciones científicas, pues pueden aportar soluciones a problemas medioambientales comunes que serán más acuciantes en el futuro, asegura a E...
[Leer más]
Julio 07, 2024

Buscan que niños, jóvenes y adultos aprovechen las vacaciones escolares de manera productiva y educativa.
[Leer más]
Julio 07, 2024

Con el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico con la ciudadanía, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) realizará por primera vez el evento denominado “Vacaciones Científicas”.
[Leer más]
Julio 04, 2024
Nacionales

Madrid, 4 jul (EFE).- Investigadores españoles han descrito la función clave que desempeña una proteína en el proceso de meiosis, la división celular que origina óvulos o espermatozoides en los mamíferos y que es clave para asegurar la diversidad genét...
[Leer más]
Julio 04, 2024
Internacionales

Más de 4.000 kilómetros; desde África hasta la Guayana francesa, en el continente americano; un equipo internacional de científicos ha demostrado y documentado por primera vez que un grupo de mariposas ha atravesado volando el océano Atlántico.
[Leer más]
Junio 25, 2024

Caracas, 23 jun (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado denunció este domingo que oficiales militares difunden "información falsa" sobre su posición respecto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en referencia a unas imág...
[Leer más]
Junio 23, 2024
Internacionales

Los vehículos de conducción autónoma no terminan de despegar. Aunque pueden verse en media docena de ciudades de EE UU y China, su despliegue avanza lentamente y cualquier incidente supone un frenazo a su desarrollo. Sin embargo, la ruta de la automati...
[Leer más]
Junio 22, 2024

Caracas, 20 jun (EFE).- Policías detuvieron a una mujer en el centro de Venezuela que se dedicaba a comercializar dólares falsos procedentes de Colombia, informó este jueves el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalístic...
[Leer más]
Junio 20, 2024
Internacionales

Bilbao (España), 20 jun (EFE).- Diecisiete líderes mundiales en sus áreas fueron galardonados este jueves en la ceremonia de entrega de los XVI premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en Bilbao (norte) por su contribución al avance de l...
[Leer más]
Junio 20, 2024

Madrid, 18 jun (EFE).- Investigadores iraníes y españoles han descrito una nueva especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis (Irán), capital del imperio persa en el año 522 antes de Cristo, y están estudiando la posibilidad de eliminarla...
[Leer más]
Junio 18, 2024

Astrofísicos de varios países del mundo lograron gracias al Telescopio Espacial James Webb "asomarse" a uno de los agujeros negros más masivos y distantes de la Tierra, situado a unos 13.000 millones de años luz y cuando el Universo tenía "sólo" unos 8...
[Leer más]
Junio 17, 2024

Madrid, 17 jun (EFE).- Astrofísicos de varios países del mundo han conseguido gracias al Telescopio Espacial James Webb "asomarse" a uno de los agujeros negros más masivos y distantes de la Tierra, situado a unos 13.000 millones de años luz y cuando el...
[Leer más]
Junio 17, 2024

Caracas, 15 jun (EFE).- La Policía de Venezuela detuvo a 38 personas en distintos operativos en los estados de los Llanos, los Andes, así como en el centro y oeste de la nación, por distintos delitos como estafa, homicidio y trato cruel, informó este s...
[Leer más]
Junio 15, 2024
Internacionales