La Asociación Noche de los Museos organiza el evento el 15 de noviembre con participación de doce departamentos. La actividad ofrecerá itinerarios gratuitos en Asunción, Luque, Lambaré, Capiatá y Areguá desde las 18:00 hasta las 00:00 horas.
[Leer más]
Con una agenda que se extiende hasta el 4 de noviembre, la celebración incluye desde la inauguración de la exposición "Christmas Trees II" de Ysanne Gayet y la Feria Navideña 2025, hasta conferencias sobre el futuro de las ciudades con valor cultural y...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aumentó en G. 170.000 millones (US$ 22 millones) el proyecto de presupuesto 2026 y elevó su dictamen a la consideración de las cámaras de Diputados y Senadores, recomendando la aprobación de las modific...
[Leer más]
La actividad se realizará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Carmelo Peralta, Alto Paraguay. El Cabildo entregó lotes de libros a instituciones educativas del Chaco paraguayo para fortalecer sus bibliotecas escolares.
[Leer más]
Santiago de Chile, 30 oct (EFE).- Chile lanzó este jueves la plataforma colaborativa 'Copuchat', una interfaz que ayudará a la construcción del primer modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado desde Latinoamérica y el Caribe conoc...
[Leer más]
El departamento de Itapúa se prepara para convertirse en el centro de la educación superior de América Latina con la realización de la Sesión del Consejo de Rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), prevista para el 13 de ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral del Congreso Nacional emitió su dictamen sobre el Presupuesto General de la Nación 2026 con un aumento respecto a lo que presentó el Poder Ejecutivo. Te contamos cuánto fue y a qué instituciones buscan beneficiar.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, he’i que ya se empiezan a ver logros de su gestión en el sistema educativo. En este sentido, omombe’u que ndaipóri deserción escolar en la Educación Escolar Básica, ya que el 100 por ciento...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- Más de 350 miembros de la comunidad educativa de Ciudad del Este participaron en una emotiva jornada cultural organizada por el
[Leer más]
Impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el proyecto busca fortalecer el vínculo entre los estudiantes y la palabra, con una mirada moderna e inclusiva que combina tradición literaria y recursos digitales.
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, dijo que se firmó un acuerdo con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar conexión de
[Leer más]
El presidente de Copaco, Óscar Stark, confirmó que la compañía estatal firmó un acuerdo con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar conexión de alta velocidad a 1.000 escuelas rurales (500 en una primera etapa), en una alia...
[Leer más]
El doctorado en Educación en Paraguay se establece como el motor para la generación de conocimiento científico original, buscando la transformación de la realidad educativa del país, refiere el Dr. Raúl Aguilera Méndez *. Estos programas, sostiene, tie...
[Leer más]
El miércoles 29 de octubre, a las 19:00, se lanzaró “Tamucode: Crónicas de un genocidio”, un cómic de no ficción que combina periodismo y narrativa gráfica para mostrar lo que muchos prefieren ignorar: la devastación del Chaco paraguayo y la desprotecc...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, el senador colorado cartista Silvio “Beto” Ovelar, hasta el momento, ya incluyó un aumento de G. 35.000 millones al proyecto de presupuesto 2026.
[Leer más]
Pekín, 30 oct (EFE).- China presentó este jueves a los tres astronautas que participarán en la misión tripulada Shenzhou-21, cuyo despegue está programado para las 23:44 hora local del viernes (15:44 GMT) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó un balance de los principales avances logrados en los últimos dos años, con mejoras en el rendimiento
[Leer más]
Viena, 29 oct (EFE).- El análisis de un fragmento óseo de un neandertal de hace unos 45.000 años, hallado en una cueva en la península de Crimea, revela que esta especie recorrió miles de kilómetros en sus rutas migratorias entre Europa y Asia Central,...
[Leer más]
SAN PEDRO. Una masiva presencia de docentes participa del concurso público para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles del Nivel 1 – Convocatoria N° 07/2025. El evento se realiza en el Centro Recreativo Municipal de Santa Rosa del Aguaray....
[Leer más]
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias expusieron algunas metas alcanzadas en el periodo de dos años. Un mejor rendimiento en Matemática y Comunicación, la creación del banco de docentes elegibles y el programa Hambre Cero son algunos de ellos.
[Leer más]
El presupuesto 2026 del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) contempla un aumento del 6%, con el objetivo de impulsar cambios estructurales en el sistema educativo, como por ejemplo más profesores guías, orientadores, libros y escuelas sin letrinas.
[Leer más]
#NACIONALES: La justicia resolvió no hacer lugar a la medida cautelar presentada por la defensa de una estudiante trans, sobre asistir al colegio con jumper, en lugar de pantalón.
[Leer más]
La Ley N.º 4199/2010 finalmente se hará efectiva gracias al trabajo articulado entre gremios artísticos, la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Educación y el Instituto de Previsión Social, que aprobó los procedim...
[Leer más]
Sin oferentes en la primera convocatoria, Educación volverá a intentar la venta del edificio Excélsior en dos semanas. El inmueble cuenta con un precio base de G. 9.122.587.625, menos de lo que costó.
[Leer más]
(Por BR) Después de 15 años de espera, el sector artístico y cultural del Paraguay conquista un derecho largamente postergado, el acceso al seguro social. La Ley N.º 4199/2010, conocida como Seguro Social del Artista, finalmen...
[Leer más]
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el 'Seguro Social del Artista', informó este martes la Secretaría...
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay concretó la implementación efectiva del Seguro Social del Artista, tras quince años de espera desde la promulgación de la Ley N.º 4199/2010.
[Leer más]
Justicia calificó como inoficioso la medida cautelar presentada por la abogada de un estudiante que buscaba defender su proyecto con jumper.
[Leer más]
El cómic de no ficción “Tamucode: Crónicas de un genocidio”, reciente ganador del Premio Fundación Itaú de Periodismo Cultural 2025, se presenta este miércoles 29 de octubre a las 19:00 en la Universidad Americana. La obra reconstruye, desde la mirada ...
[Leer más]
Hábitat para la Humanidad Paraguay y el Observatorio Ciudadano de Agua, Potable Saneamiento e Higiene, organizan un foro en el que debatirán como la falta de acceso al agua potable hace que el programa estrella del gobierno, “Hambre Cero”, pierda efect...
[Leer más]
La justicia resolvió rechazar la medida cautelar presentada por la defensa de una estudiante trans de 17 años, que solicitaba asistir al colegio con jumper en lugar de pantalón. La acción judicial había sido presentada por su abogada, en busca de que e...
[Leer más]
Nacionales - El Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y Adolescencia de Luque resolvió rechazar la medida cautelar presentada por la abogada de una alumna trans, Noticiero Paraguay
[Leer más]
Un avance del 27% en los aprendizajes de los estudiantes en comunicación y matemáticas es lo que arrojó un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según destacó el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante la reunión de...
[Leer más]
Frente a la Fiscalía de Lambaré, una mujer encaró a un profesor acusado de abuso sexual contra alumnas del colegio local. El hecho fue registrado en video.
[Leer más]
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Fernando de la Mora, Shirley Vanessa Arévalos, resolvió rechazar la medida cautelar solicitada por la familia de un estudiante que buscaba asistir a clases con uniforme femenino, en el marco de un conflicto sus...
[Leer más]
La justicia resolvió no hacer lugar a la medida cautelar presentada por la defensa de una estudiante trans, sobre asistir al colegio con jumper, en lugar de pantalón.
[Leer más]
En el mapa posteado en las redes sociales se observan detalles de la enorme contaminación del río provocado por líquidos residuales de la Penitenciaría Nacional
[Leer más]
La directora general de Protección de la Niñez y la Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias habló de las medidas que la comunidad educativa deberá tomar ante la agresión recibida por una estudiante de un colegio de San Lorenzo de parte de l...
[Leer más]
Una mujer fue aprehendida por la Policía Nacional luego de agredir a una estudiante menor de edad frente a una institución en San Lorenzo. La víctima, que intentó defender a una compañera, sufrió heridas y presentó una denuncia formal.
[Leer más]
Un nuevo sistema digital permitirá seguir la trayectoria de los estudiantes de arte y fortalecer la planificación educativa y cultural del país: El Registro Único del Estudiante de Arte, RUE Arte.
[Leer más]
Pekín, 28 oct (EFE).- Un equipo científico chino completó con éxito la primera expedición de inmersión tripulada profunda en el océano Ártico, alcanzando una profundidad máxima de 5.277 metros bajo el hielo en la dorsal de Gakkel.
[Leer más]
El Diputado Raúl Benítez presentó detalles del proyecto «Ko’ape», una iniciativa legislativa que busca abordar el déficit habitacional en Paraguay, especialmente entre los jóvenes, proponiend…
[Leer más]
Una nueva polémica desató la indignación en el sector educativo, luego de una denuncia presentada por docentes que apunta al uso de tiempo y espacios públicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) con fines políticos.
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, ratificó durante la reunión del Consejo de Ministros que, a partir del 2026, el MEC comenzará a aplicar plenamente la ley que exige la acreditación de carreras ante la ANEAES para poder registrar títulos universi...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) empieza a pagar hoy las remuneraciones del personal público, proceso que se extenderá hasta el próximo viernes 31. También paga en la fecha a proveedores del Estado.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Cambridge y Meta Reality Labs revelan que, a solo 2,5 metros de distancia, una pantalla 4K no supera a su equivalente en Quad HD, desafiando la creencia común sobre la necesidad de más píxeles en televisores.
[Leer más]
Nacionales - El concejal municipal Osvaldo Mora presentó ante la Junta Municipal de Coronel Oviedo un proyecto que busca instituir el 21 de octubre como “Día del Noticiero Paraguay
[Leer más]
Redacción Ciencia, 27 oct (EFE).- ¿Vale la pena invertir más por una televisión de ultra-alta definición? Los científicos piensan que en unas condiciones de uso típicas no, porque el ojo humano tiene un límite de resolución y solo es capaz de apreciar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) reiteró que se mantiene plenamente vigente la Ley N.º 5738/16, que prohíbe a las instituciones
[Leer más]
El Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie 2025 es financiado por el Programa Prociencia del Conacyt, con apoyo del FEEI, la Embajada de Francia y la Alianza Francesa.
[Leer más]
Resulta necesario advertir sobre las “reglas” impuestas para el procedimiento “especial” (Ley N° 6.431/19) que se vincula al proceso penal (ordinario) y/o en forma “autónoma”, en correlación inmediata a la figura de “privación” tanto al autor como al p...
[Leer más]
El Gasto Público en Educación mide los recursos que cada gobierno destina a su sistema educativo, incluyendo la administración, instituciones públicas y subsidios a estudiantes o entidades privadas. De acuerdo con Datosmacro (Expansión), Paraguay desti...
[Leer más]
Moragas explicó que negarle la posibilidad de rendir una evaluación constituye una forma de distinción que tiene como consecuencia directa obstaculizar el acceso a un derecho fundamental.
[Leer más]
El senador liberal Éver Villalba insistió en que Paraguay debe analizar la posibilidad de establecer relaciones diplomáticas con China, en medio de la polémica por la invitación a legisladores colorados para viajar a ese país. Además, cuestionó las con...
[Leer más]
Creativos proyectos, sobre todo muy enfocados en la responsabilidad ambiental fueron presentados en la edición número 26 de la tradicional Feria de Ciencias del Colegio Nihon Gakko.
[Leer más]
ITAUGUÁ. En el marco del programa educativo Ñe´ëry del MEC, el Colegio Nacional Dr. Pedro P. Peña, de este distrito de Central, rindió un homenaje en vida a la docente, María Ángela Fernández de Navarro, una de las autoras del libro Ñandutí, trama suti...
[Leer más]
Los padres de al menos cuatro alumnas de un colegio de Lambaré denunciaron que tanto el director de la institución, como la supervisora de la zona fueron alertados del caso del docente sospechoso de abuso sexual en niños, niñas y adolescente. Sin embar...
[Leer más]
El padre de una de las víctimas de un docente acusado por presunto abuso sexual y acoso a dos alumnas de entre 15 y 16 años en una institución educativa de Lambaré aportó nuevos detalles en torno al caso.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, dio a conocer ayer el listado de instituciones públicas comprendidas en el ámbito del Poder Ejecutivo, sobre las que se constituye en au...
[Leer más]
El estudiante, que cursa el tercer año de la media, explicó a través de sus redes sociales que se identifica como mujer desde el primer año y que desde entonces le resulta incómodo ser llamado por el nombre masculino con el que figura en los registros ...
[Leer más]
Los diputados Johanna Ortega (PPS) y Raúl Benítez (Independiente) presentaron un plan piloto denominado “Ko’ape”, que plantea utilizar edificios abandonados en Asunción, y transformar -por ejemplo- el “elefante banco” del Ministerio de Educación y Cien...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmó la separación del cargo de un docente acusado de acosar a alumnas de un colegio de Lambaré, tras la denuncia pública de varios padres. Además, el director de la institución será removido y la supervi...
[Leer más]
Nacionales - Una estudiante, que se identifica como trans, denunció que fue discriminada en dos ocasiones por la vestimenta, en un colegio público de Fernando de la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una grave denuncia contra un docente por presuntos casos de abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se apost…
[Leer más]
Una estudiante, que se identifica como trans, denunció que fue discriminada en dos ocasiones por la vestimenta, en un colegio público de Fernando de la Mora. La abogada que representa a la alumna presentó una medida cautelar ante la Justicia para que l...
[Leer más]
El mapa de la educación superior en Paraguay muestra un crecimiento y una importante concentración en regiones de alta dinámica económica. De las 58 universidades habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), 26 operan en Alto Para...
[Leer más]
Padres y madres de adolescentes de entre 15 y 16 años realizaron una fuerte denuncia contra un docente por casos de supuesto abuso sexual en una institución educativa de Lambaré. El grupo se encuentra frente a la Fiscalía para acompañar las diligencias...
[Leer más]
El departamento consolida un modelo articulado entre el MEC, la Gobernación y autoridades locales, con fuertes avances en la primera infancia y la educación técnica.
[Leer más]
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano. El pontífice se reunió co...
[Leer más]
El papa León XIV advirtió este viernes sobre "las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio" y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
[Leer más]
Montevideo, 21 oct (EFE).- La doctora en Ciencias Biológicas e investigadora del Instituto Pasteur de Montevideo Pilar Moreno fue galardonada este martes con el Premio Ada Byron a la mujer tecnóloga y científica en Uruguay.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que esta semana inician los pagos de salarios por el mes de octubre en la función pública. Son más de 300.000 las personas que deben recibir sus beneficios.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer este martes el calendario de pagos de beneficios sociales, jubilaciones y las remuneraciones correspondientes al mes de octubre.
[Leer más]
La vigésima tercera edición del certamen se celebra este miércoles en la Alianza Francesa. Participan delegaciones de ocho departamentos con propuestas en ciencia y tecnología enfocadas en problemáticas actuales del país.
[Leer más]
El concurso público de oposición docente, que permitirá integrar el banco de datos de educadores elegibles en los niveles de educación inicial, escolar básica y media, aún no tiene una fecha definitiva en el departamento de Caaguazú. El director depart...
[Leer más]
El activista por la educación, Maximiliano Seiferheld, denunció el estado de abandono extremo del edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción, desocupado desde hace más de 15 …
[Leer más]
Un piano que fue robado de un depósito fue recuperado tras anunciarse a la venta en redes sociales. Es considerado patrimonio cultural del Ministerio de Educación. La Policía Nacional logró recuperar un piano propiedad del Ministerio de Educación y Cie...
[Leer más]
Un piano que fue robado de un depósito fue recuperado tras anunciarse a la venta en redes sociales. Es considerado patrimonio cultural del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
El objetivo de esta actividad es acercar servicios públicos esenciales a comunidades con acceso limitado, promoviendo la equidad, la inclusión
[Leer más]
“Curriculum Hablado”, ciclo de charlas impulsado por Gente de Arte prosigue este martes 21 de octubre con el artista, Roberto Noguer. La cita es a las 19:00 en Genaro Romero, Nro. 479 (Asunción).
[Leer más]
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
[Leer más]
Pekín, 21 oct (EFE).- Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la s...
[Leer más]
La solicitud de aumento presupuestario en el plan de gastos para el próximo año evaluado ahora ante la Bicameral ya alcanza los 2 billones de guaraníes.
[Leer más]
El proceso fue gestionado por el PNUD mediante licitación pública y, según Luis Ramírez, la iniciativa forma parte de una fase interna para redefinir la gestión del MEC siguiendo directrices de Economía.
[Leer más]
La Cámara Alta trata este miércoles un proyecto de ley que plantea que las compañía telefónicas entreguen datos, como la geolocalización en tiempo real, como herramienta para la búsqueda de personas desaparecidas. La iniciativa ya cuenta con media sanc...
[Leer más]
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e inclus...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias adjudicó la consultoría para elaborar otro Plan Nacional de Educación a la empresa EPLS SA, propiedad del pastor evangélico Isaías Vergara, quien se presenta como asesor estratégico en desarrollo y liderazgo. El re...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ratificó la decisión del Ministerio de Educación y Ciencias y confirmó la legalidad del procedimiento impulsado por la Procuraduría General de la República.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) celebró el acto de graduación del Nivel Técnico Superior en sus modalidades presencial y online, con la participación de estudiantes provenientes de diversos puntos del país.
[Leer más]
LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENCARNACIÓN (UNAE) CELEBRÓ EL ACTO DE GRADUACIÓN DEL NIVEL TÉCNICO SUPERIOR EN SUS MODALIDADES PRESENCIAL Y ONLINE
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) abrió concurso para contratar a una persona como Jefe de Prensa, con un salario de hasta 7.500.000. Lo llamativo es el requisito básico para tan alto cargo: bachiller, con seis meses de expe...
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Mi...
[Leer más]
Durante el evento, los estudiantes del colegio Nihon Gakko mostraron el fruto de su trabajo a un jurado compuesto por docentes y alumnos de carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) de Concepción denunció que los docentes fueron víctimas de maltrato durante el examen escrito realizado los días 8 y 9 de octubre, en el marco de las evaluaciones organizadas por el Mi...
[Leer más]
Desde la Comunidad Mbya Guaraní del Departamento de Itapúa, Ivana Bogado levanta con orgullo la bandera del Paraguay en el IX Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, que se desarrolla del 15 al 21 de octubre en Lima, Perú. Este even...
[Leer más]