Al desplazar el uso de las palabras, estos caracteres ayudan a expresar sentimientos y estados de ánimo, pero amedrentan el repertorio lingüístico y no son amigos de la lectura y la escritura.
[Leer más]
Por (*) Martín Ramírez Machuca En víspera de Año Nuevo siempre se piden buenos deseos, augurios y toda laya de suerte y bienaventuranza para el que se inicia. El año 2021 está en pañales aún, y no podemos presionarlo a que en pocos días nos pueda sorprender en concedernos los deseos. El 2020 fue un […]
[Leer más]
La conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre la República de China Taiwán y el Paraguay y el encuentro del entonces presidente Horacio Cartes y la actual presidenta Tsai Ing-wen, fue la semilla que dio inicio al proyecto de la Universidad Politécnica Taiwán - Paraguay (UPTP), que hoy es una realidad y 104 estudiantes paraguayos, de cuatro diferentes carreras, se verán beneficiados, realizando de manera completa el tercer año de estudio en la nación asiática.
[Leer más]
El oficio de la herrería, que aprendió a los 9 años, lo llevó a reencauzar no solamente su vida, sino la de otras personas que estaban camino al abismo.
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años y es oriundo del departamento de Caaguazú. Es docente de profesión. Por su interés en los programas de STEAM, se trazó como objetivo personal llevar la robótica educativa a todo el territorio nacional. Para ello realizó una especialización en “Didáctica y métodos de enseñanza y aprendizaje e ingeniería de la formación”, en la Universidad de Montpellier de Francia. Nuestro paraguayo sobresaliente es una persona que se esmera en dar lo mejor de sí a sus alumnos y con esto aporta su grano de arena para la construcción de una sociedad mejor. El compatriota tuvo
[Leer más]
La prioridad de Marca País fue obtener un posicionamiento y fortalecimiento del marco institucional y operativo en el mercado interno, con lo que se logró llegar a distintos rubros de la producción nacional, a más del concepto de embajador.
[Leer más]
La llamativa entrega de pupitres en cantidades insuficientes para cubrir la demanda de alumnos de las instituciones educativas del departamento de Canindeyú, por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), llamó poderosamente la atención por el excesivo costo, que indefectiblemente nos lleva a pensar que hubo una feroz sobrefacturación en la compra.
[Leer más]
Cuando las personas privadas de su libertad encuentran un oficio, ya no paran. Es lo que manifiesta el coordinador del Centro de Rehabilitación Social de Encarnación. El mismo, afirma que las PPL se encaminan a la reinserción.
[Leer más]
El Centro de Rehabilitación Social de Encarnación invierte en la reinserción laboral de las PPL. El encargado del área, afirma que las personas privadas de su libertad no paran de esforzarse cuando encuentran un oficio.
[Leer más]
Desde tempranas horas de hoy sábado miles de jóvenes interesados en continuar con sus estudios universitarios se presentan en las distintas sedes dispuestas por Becal para rendir los exámenes que le darán el pase para las becas universitarias de Itaipú.
[Leer más]
Nancy Ovelar, exviceministra de educación, cuestionó la gestión de las actuales autoridades educativas. En su opinión, el 2020 presentó la oportunidad de mejorar las instalaciones educativas, pero esto no se tuvo en cuenta. Clases arrancarán el 2 de marzo en el sector público. Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) están abocadas en finiquitar […]
[Leer más]
Uno de los papeles de la universidad es el de la producción del conocimiento, y es el caso de la UniNorte, cuyo Departamento de Investigaciones es uno de los más importantes en materia de Medicina.
[Leer más]
Se terminaron las excusas. Ahora UNAE Online. Estudiá en la UNAE, desde casa y desde cualquier lugar del país. Además de las 20 carreras presenciales, desde el 2021 se habilita UNAE Universidad On…
[Leer más]
Además de las 20 carreras presenciales, desde el 2021 se habilita UNAE Universidad Online, un espacio para cursar una carrera a distancia, a través de las herramientas digitales. Las inscripciones están abiertas, los estudiantes podrán estudiar desde casa y cualquier punto del país.
[Leer más]
Derlis Ortiz Coronel tiene 41 años, es oriundo del departamento de Caaguazú, es docente de profesión y es nuestro paraguayo sobresaliente de la semana por tratarse de una persona que se esmera en dar lo mejor de sí para sus alumnos y a través de eso construye una sociedad mejor
[Leer más]
Alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) exigen que para la vuelta a clases presenciales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se encargue de poner en condiciones la infraestructura de los colegios para el cumplimiento de los protocolos sanitarios. También piden que todas las instituciones educativas sean abastecidas de insumos para la higiene a fin de combatir el coronavirus y que se sigan entregando los kits de alimentos.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inicia este jueves una colonia de vacaciones a distancia dirigida a niños, adolescentes y jóvenes. Las actividades se extienden hasta el viernes 5 de febrero. MEC inicia colonia de vacaciones a distancia para niños, adolescentes y jóvenes
[Leer más]
La donación consistió en instrumentales neuroquirúrgicos para la realización de craneotomía, trepanación, coagulación y tunelización; para beneficio de la Salud de todos los ciudadanos que acuden a recibir asistencia médica al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, en contacto con Radio 1000, señaló que su gremio había recomendado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que el retorno a clases presenciales para el año lectivo 2021 sea obligatorio, salvo para aquellos alumnos y docentes que posean enfermedades de base.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), Silvio Piris, en contacto con Radio 1000, señaló que su gremio había recomendado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que el ret
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inicia este jueves una colonia de vacaciones a distancia dirigida a niños, adolescentes y jóvenes. Las actividades se extienden hasta el viernes 5 de febrero. “Mi colonia de vacaciones en casa” es una propuesta de actividades impulsada por el MEC, que será desarrollada mediante […]
[Leer más]
La donación consistió en instrumentales neuroquirúrgicos para la realización de craneotomía, trepanación, coagulación y tunelización; para beneficio de la Salud de todos los ciudadanos que acuden a recibir asistencia médica al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Las clases en el sector público iniciarían el 2 marzo y serían presenciales y virtuales. Teniendo en cuenta que no todos los alumnos podrán volver juntos, se hará por grupos o burbujas a fin de reducir el riesgo de contagio con el COVID-19
[Leer más]
SAN SALVADOR. El Gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se valió de la desinformación y de prácticas que promueven la ignorancia para manejar los primeros meses de la pandemia de la covid-19 y durante el confinamiento, según un estudio dado a conocer este miércoles.
[Leer más]
La titular del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Ing. Lira Giménez, presentó demanda contra el Estado tras ser destituida de Conacyt, según ella, injustamente.
[Leer más]
Hay nueva promesa de inaugurar la obra a fines de este mes; mientras, el ministerio le tira el fardo a la Copaco y la Ande para justificar la demora.
[Leer más]
Desde la Gobernación de Itapúa aguardan las disposiciones que serán tomadas desde el Ministerio de Educación y Ciencias con relación al retorno a clases en el 2021 y cuál será el protocolo implemen…
[Leer más]
Desde el Sinadi pidieron al Ministerio de Educación mantener las clases virtuales para el sector público hasta por lo menos el primer semestre del presente año.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Master en Política Educativa, Nancy Ovelar, ex viceministra de Educación, criticó la gestión del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC),
[Leer más]
De espíritu incansable y altruista, un médico y científico paraguayo se destaca en el mundo a través de su labor, incluso arriesgó su vida al presentarse como voluntario y ser parte de un experimento para probar una nueva vacuna contra el Covid-19. Se trata del Prof. Dr. Alejandro Raúl Ayala Echeverría, endocrinólogo.
[Leer más]
La jefa de investigación del Grupo Nación, Rossana Escobar, conversó este miércoles con Apunto del canal GEN sobre las compras que viene realizando el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), para adquisición de software y equipamiento informático en donde la marca china Huawei se muestra como la favorita de ambos entes.
[Leer más]
'Miro con preocupación el tema de las clases virtuales, pero alguien le tiene que decir que un porcentaje accedió a tareas por WhatsApp. Con este escenario de negar la realidad no podemos mejorar', dijo Ovelar en contacto con La Unión. Indicó que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, encabezadas por Eduardo Petta, hay una especie de 'negacionismo' con relación a las clases virtuales. 'Informaron que hasta el 99% de los alumnos accedió con éxito a las clases. Ahí alguien les tiene que decir que el 90% en realidad no tuvo clases, accedió a las tareas por WhatsApp. Lo
[Leer más]
'Miro con preocupación el tema de las clases virtuales, pero alguien le tiene que decir que un porcentaje accedió a tareas por WhatsApp. Con este escenario de negar la realidad no podemos mejorar', dijo Ovelar en contacto con La Unión. Indicó que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias, encabezadas por Eduardo Petta, hay una especie de 'negacionismo' con relación a las clases virtuales. 'Informaron que hasta el 99% de los alumnos accedió con éxito a las clases. Ahí alguien les tiene que decir que el 90% en realidad no tuvo clases, accedió a las tareas por WhatsApp.
[Leer más]
Así lo indicó el director departamental del MEC y dijo que por ahora se recomienda que las clases presenciales vuelvan en zonas donde hay pocos casos y que lo virtual se mantenga en zonas donde hay contagios.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante el anuncio del reinicio de clases para este 2 de marzo, las cuales serán presenciales y virtuales, la Magister Amada Apuril, directora del
[Leer más]
Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas de Gestión Oficial (SINADI), en contacto con Radio 1000, advirtió que no existen las condiciones mínimas de
[Leer más]
MADRID. El vocabulario, el timbre de voz, las estructuras sintácticas que usamos al hablar o escribir e, incluso, los silencios nos delatan, mucho más si un forense lingüista nos sigue los pasos y hay algo que ocultar, como sostiene la detective española de la lengua Sheila Queralt al advertir: “por la boca muere el malo”.
[Leer más]
PRESIDENTEFRANCO. Las autoridades de la Universidad Nacional del Este (UNE)esperan una resolución de vista buena del Cones (Consejo Nacional de Educación Superior) para realizar la convocatoria a los estudiantes interesados en cursar la carrera de Arquitectura, cuya sede será en el municipio franqueño.
[Leer más]
Habló acerca de que el ministerio debe empezar a mirar la realidad con coraje y bajarse de su nube, dejar de sostener un discurso de éxito cuando la realidad a nivel nacional es otra.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El subsecretario Hugo López-Gatell señaló que los objetivos de su viaje a Argentina fue conocer aspectos sobre su plan de vacunación y de adquisición de antígenos. México podría adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V
[Leer más]
En la mañana de hoy, estará llegando hasta el distrito de Jesús de Tavarangue un equipo interventor del Ministerio de Educación y Ciencias para verificar obras ejecutadas por la administración del …
[Leer más]
El grupo de manifestantes frente a la Escuela Mariscal José Félix Estigarribia.
Un grupo de padres de alumnos de la Escuela Mariscal José Félix Estigarribia, ubicado en el km 9 Monday de Ciudad del Este, realizan este lunes una manifestación pacífica frente a la institución. Solicitan la entrega
[Leer más]
Según la cartera educativa, las clases presenciales no tendrán ningún riesgo para los niños porque se prevé contar con insumos en todas las ins...
[Leer más]
Fue de cabeza desde una altura de dos metros y no se la pudo salvar. Zulema Yegros Escobar (59) subió a la terraza de su casa para bajarle a su perro que se subió: quería bañarle. La mascota no se dejó atrapar y pasó a la terraza de la sobrina vecina. La mujer no se dio cuenta […]
[Leer más]
Según la cartera educativa, las clases presenciales no tendrán ningún riesgo para los niños porque se prevé contar con insumos en todas las instituciones y se corregirán los errores del año anterior. Debido al anuncio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) del regreso a clases el 2 de marzo de 2021, que pretende arrancar […]
[Leer más]
Los medidas restrictivas del gobierno regirán del 11 al 31 de enero de 2021 atendiendo “la inestabilidad de la pandemia”, según afirma el documento. Por Decreto N° 4705, el Poder Ejecutivo establece nuevas medidas sanitarias en todo el país, en el marco de la pandemia por COVID-19. Con la firma, las disposiciones estarán vigentes desde el […]
[Leer más]
Según la cartera educativa, las clases presenciales no tendrán ningún riesgo para los niños porque se prevé contar con insumos en todas las instituciones y se corregirán los errores del año anterior.
[Leer más]
Según la cartera educativa, las clases presenciales no tendrán ningún riesgo para los niños porque se prevé contar con insumos en todas las instituciones y se corregirán los errores del año anterior.
[Leer más]
La verdad absoluta no existe, el conocimiento es un proceso de movimiento permanente que va del no saber al saber, del conocimiento de los fenómenos aislados, de los aspectos parciales de la naturaleza a su conocimiento más profundo y más completo, al descubrimiento continuo de nuevas leyes de su desarrollo.
[Leer más]
El doctor Alejandro Ayala Echeverría, destacado médico especialista en Endocrinología formó parte del experimento de la vacuna de la empresa estadounidense de biotecnología Moderna.
[Leer más]
El alemán es un idioma muy complicado de aprender, por una parte, su tipología sintáctica corresponde a la estructura (sujeto-verbo-objeto) en construcciones sencillas, pero en las oraciones subordinadas el verbo se posiciona en último lugar. La marcación del verbo finito (conjugado) se puede dar en la primera, segunda o tercera posición; la más frecuente de […]
[Leer más]
A iniciativa del Dr. Andrés Babero, un connotado científico y filántropo paraguayo, se creó el 9 de enero de 1921 la Sociedad Científica del Paraguay. En el año del centenario de la institución, directivos actuales reflexionaron sobre su historia y su presente, y sobre la realidad del quehacer científico en el Paraguay, desde los logros a los grandes desafíos que hay por delante.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El proyecto “Laboratorio de Ciencia Móvil” busca implementar herramientas para que las niñas y niños puedan aprender sobre ciencia en sus casas, dirigido especialmente a quienes no pueden acceder a la educación virtual. El mismo recibirá el apoyo del Consejo de Ciencias y Tecnologías (Conacyt) al ser uno de los proyectos […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) solicitó este viernes al ministro de Educación, Eduardo Petta, una mesa técnica y analizar el
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas (Sinadi) remitió este viernes una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, solicitando una mesa técnica de cara al año escolar 2021. Los directores de las instituciones educativas esperan poder abordar con el Ministerio de Educación (MEC) las condiciones y garantías para el regreso de las clases […]
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas (Sinadi) remitió este viernes una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, solicitando una mesa técnica de cara al año escolar 2021.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas (Sinadi) remitió este viernes una nota al ministro de Educación, Eduardo Petta, solicitando una mesa técnica de cara al año escolar 2021.
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, explicó este viernes cómo funcionará la nueva plataforma para que los padres puedan inscribir, con pasos sencillos y breves, a sus hijos en la modalidad presencial o virtual.
[Leer más]
Científicos liderados por el Departamento de Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) aportaron nuevas pruebas de que una clase de meteoritos, conocidos como condritas carbonáceas, aportaron agua a la Tierra primitiva.
[Leer más]
El proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF) prohíbe el aumento salarial en el sector público durante la aplicación del plan de convergencia fiscal, que va hasta 2024.
[Leer más]
Una verdadera joda que se replica en más instituciones se destapa a medida que se conocen los detalles de cómo cocinaron grandes adjudicaciones con ganancias triplicadas a favor del vendedor de la marca china. Copiatin del catálogo de la marca china,simulacro de subastas y hasta precios calcados entre oferentes.
[Leer más]
Este miércoles, el Ministerio de Salud confirmó el fallecimiento de 17 personas tras haber adquirido la covid-19. Los capetos sanitarios dieron a conocer que los nuevos contagiados fueron 898 personas y 875 prójimos se encuentran hospitalizados. ¡Ndi! Se procesaron 3.011 muestras, los 898 positivos son todos casos comunitarios. El total de personas confirmadas asciende a […]
[Leer más]
Don Enrique Guachiré, padre del exministro de la SEN, Alfredo Guachiré, lucha contra el maldito virus en el Geriátrico del IPS. Don Alfredo también se enfermó, pero se recuperó y ahora está al lado de su papá. -¿Cómo fue que se contagió su papá? -Casi la mitad de mi familia dio positivo al Covid-19 y, […]
[Leer más]
Se trata del mbo’ehára Augusto Roa Villalba (53), quien contaba con una larga trayectoria en la enseñanza. Se desempeñaba como docente en las carreras de Ciencias de la Comunicación y Comunicación Audiovisual de la Universidad Americana de Asunción. Su deceso, que se produjo a consecuencia del coronavirus, causó gran consternación entre los alumnos y sus […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las personas que han superado el coronavirus deben seguir con los cuidados sanitarios para no exponer a su entorno y ante la posibilidad excepcional de volver a padecer la enfermedad, recordó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien enfatizó que la covid-19 y el dengue podría ser una combinación peligrosa. “Debemos […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde la Federación de Padres del Paraguay (Fedapy) consideran que no están dadas las condiciones para la vuelta a clases presenciales desde el
[Leer más]
La ceremonia de entrega de los premios Grammy, que se debía celebrar el 31 de enero, se ha aplazado al 14 de marzo debido al aumento del número de contagios por coronavirus en Los Ángeles, la ciudad que acoge la gala, dijeron el martes los organizadores.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Christian Lozano, presidente de la Federación de Asociaciones de Padres de Instituciones Privadas, manifestó que desde el sector prevén adelantar el inicio de clases en comparación a lo estipulado en el calendario oficial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Agregó que ven auspiciosa la intención de impartir con el sistema híbrido. Colegios privados prevén iniciar las clases en febrero y con el sistema híbrido
[Leer más]
Comunicado emitido por la AIEPAP.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada del Alto Paraná (AIEPAP) emitió un comunicado ayer en el que informaron que las clases en instituciones que forman parte del gremio comenzarán el 15 de febrero del 2021.
Informaron que las clases se
[Leer más]
Las últimas subastas más grandes adjudicadas por ambas carteras de Estado para la conectividad de las escuelas son una burla a la competencia real. Los dos únicos proveedores, por cierto,representantes de la marca china, plantearon precios con diferencias irrisorias entre sí.
[Leer más]
El Dr. José Casañas Levi ya no estará al frente de la Dirección de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), debido a que el ministro Eduardo Petta no se solicitó la renovación de su comisionamiento. El abogado debe volver a la institución pública donde cumple funciones originalmente
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, insistió este martes que el gremio no está de acuerdo con la
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comunicó que las clases tanto para el nivel básico como para el medio comenzarán a partir del martes 2 de marzo.
[Leer más]
Primero con la cuarentena total y posteriormente una vez habilitadas nuevamente las atenciones con agendamiento, con las medidas sanitarias ante la pandemia del COVID-19.
[Leer más]
Sebastiano es el preparador físico en el staff de su padre, como ya sucedió en el Tottenham, donde arrancó su carrera en el fútbol profesional. Los Pochettino afrontan un reto apasionante en su vuelta a París.
[Leer más]
En medio de un centenar de observaciones y protestas por direccionamiento, premian con astronómicos contratos a proveedor atrasado más de un año en la construcción de red de fibra óptica.
[Leer más]