A pesar del contexto menos favorable que atraviesa el sector agrícola al arranque del 2025, la demanda de préstamos sigue creciendo en lo que respecta al segmento bancario y supera los USD 1200 millones. El financiamiento es predominante en este rubro ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció el lanzamiento oficial del “Plan de Producción de Ajo Zafra 2025″ para el próximo miércoles 23 de abril en el departamento de Itapúa. El ministro de la cartera, Carlos Giménez, destacó que hay una ...
[Leer más]
La menor producción del maíz zafra 2024 sigue impactando en las exportaciones del grano que, de junio 2024 a marzo 2025, registraron una disminución de 1.3 millones de toneladas, con relación al mismo periodo de la campaña anterior, de acuerdo con el I...
[Leer más]
Según datos del informe de inflación del BCP, la cotización de la soja se ubica en USD 368,9 por tonelada, representando una caída de 14% en relación a marzo del año pasado. En cuanto a los ingresos, el reporte de comercio exterior indicó que ingresaro...
[Leer más]
Guilherme Soria Bastos, experto de la Fundación Getulio Vargas, habló sobre las perspectivas globales del mercado de granos, enfatizando a la soja, el ámbito internacional y las exigencias de sostenibilidad. Fue durante la Feria Innovar realizada la se...
[Leer más]
Banco GNB formo parte de la feria agropecuaria más grande del país, Innovar 2025, con un espacio especialmente preparado para recibir a productores, empresarios y visitantes interesados en impulsar sus proyectos. Durante los cuatro días de feria, el es...
[Leer más]
La falta de lluvias y las altas temperaturas siguen poniendo a prueba la esperanza de los productores en distintas regiones de Paraguay. Los reportes de agricultores de Caaguazú, Itapúa, San Pedro y Alto Paraná reflejan un panorama diverso, con afectac...
[Leer más]
Cambio climático, situaciones cíclicas y eventos externos traen consecuencias que impactan el desarrollo y crecimiento del sector. Conversamos con el agrometeorólogo e ingeniero agrónomo Edgar Mayeregger para conocer las perspectivas.
[Leer más]
Según el Informe de Comercio Exterior de Capeco, las exportaciones de maíz zafra 2024 se redujeron 50 %. De junio 2024 a enero 2025, se embarcaron un poco más de 1,5 millones de toneladas del grano.
[Leer más]
Según el Informe de Comercio Exterior de Capeco, las exportaciones de maíz zafra 2024 se redujeron 50 %. De junio 2024 a enero 2025, se embarcaron 1.5 millones de toneladas menos que en el mismo periodo de la zafra anterior.
[Leer más]
Jorge J. Muñiz OrtizSan Juan, 14 feb (EFE).- El legendario pianista y salsero de origen puertorriqueño Richie Ray festeja este sábado sus 80 años de vida "con mucha energía", gracias a la cual, según dijo a EFE, le "sale algo nuevo en la música" a diario.
[Leer más]
En la continuidad del juicio a Julio César Duarte Servián, Víctor Javier Paredes Valenzuela, Luis Alberto Benítez Escobar, Juan Darío Echagüe González y Noelia Giménez, la representación fiscal expuso ante el Tribunal de Sentencia, las evidencias que s...
[Leer más]
El presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) filial Alto Paraná, Aurio Frighetto, manifestó que las adversidades climáticas limitaron en esta temporada la productividad de la soja, por lo que los productores de la zona norte del departa...
[Leer más]
La consultora Stone X presentó un nuevo informe de estimación para la Zafra de granos del periodo 2024/25, donde se indica que la estimación de Zafra principal es ahora de 8,77 millones de toneladas, mientras que para la Zafriña se mantiene en 1,28 mil...
[Leer más]
Las exportaciones de maíz zafra 2024, que aún continúan, al cierre del año pasado sufrieron un fuerte impacto tanto en volumen como en ingresos por la caída de la cotización, la desvalorización del real, la moneda del principal mercado del maíz paragua...
[Leer más]
La campaña de soja 24-25 será de contrastes ante la sequía que experimentan varios puntos del país y esta semana tercera semana fue clave por las lluvias registradas. Un nuevo informe de la consultora Stonex indica que algunos productores en el departa...
[Leer más]
La consultora Stone X presentó un informe detallado sobre las condiciones climáticas y productivas que afectan la campaña agrícola 2024/25 en Paraguay. Tras analizar precipitaciones históricas desde 1990, así como los índices de humedad entre septiembr...
[Leer más]
La sequía está afectando a todos los cultivos de temporada, principalmente a la soja. Los más de 15 días sin buena lluvia e intenso calor empiezan a dejar secuelas en las plantas en pie y merma la expectativa de rendimientos. Se trata de una situación ...
[Leer más]
La consultora Stone X divulgó un nuevo informe sobre las perspectivas para la Zafra agrícola 2024/25, en el cual resaltan que, de continuar con las condiciones climáticas actuales, el Paraguay estaría por debajo de los 10 millones de toneladas a la esp...
[Leer más]
El sector agro tiene buenas perspectivas para el final de zafra que iniciará al término de enero de este 2025. Desde el punto de vista de la producción las expectativas son muy positivas ya que en el mes de noviembre comenzaron a normalizarse las lluvi...
[Leer más]
A seis meses de haberse iniciado las exportaciones de la nueva zafra de maíz, Paraguay envió 1.3 millones de toneladas, mientras que en el mismo periodo de 2023 (junio a noviembre) había embarcado 2.2 millones toneladas, según el Informe de Comercio Ex...
[Leer más]
Segun datos de Capeco Paraguay alcanzó una producción de 11 millones de toneladas de soja en la zafra 2023/2024, exportando 7,8 millones de toneladas principalmente a Argentina, Brasil y Rusia. Con 3,65 millones de hectáreas sembradas, el sector generó...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) alertó que la falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando el cultivo de soja, en proceso de formación de vainas y llenado de granos, que es “crítico y determinante” para el desarroll...
[Leer más]
En conversación con InfoNegocios, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Hugo Pastore, dio datos alentadores sobre la cosecha de trigo en 2024. Aunque la superficie de ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reportó que los porcentajes de áreas sembradas de soja son muy variados en las distintas zonas de la Región Oriental. Las lluvias recientes ayudarán a continuar con los trabajos. Las precipitaciones contribuye...
[Leer más]
En cuanto a la participación de las hectáreas cultivadas, Boquerón ocupa el 71 %, Alto Paraguay un 20 %, y Presidente Hayes el restante 9 %.
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) presentó el primer informe de estimación de superficie del cultivo de la soja para la campaña agrícola 2024 correspondiente a la Región Occidental o Chaco paraguayo.
[Leer más]
La tendencia sigue igual, y sin cambios en octubre, se espera registrar una cosecha de 10,55 millones de toneladas de soja paraguaya, entre zafra y zafriña, esto según el calendario de plantación de la soja, que está ligeramente atrasado en relación co...
[Leer más]
El procesamiento de la caña de azúcar sigue generando pleno trabajo en su zona de influencia y su impacto social favorable va ganando envergadura, reportó Petropar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 30.000 familias se benefician de la zafra cañera, iniciada en junio para abastecer de materia prima a planta alcoholera de Petropar, situada en Mauricio José Troche. Se estima que unos 15 millones de dólares se inyectará en ...
[Leer más]
La zafra entrante podría experimentar un nuevo récord histórico de producción, siempre que las condiciones climáticas sean óptimas, según el más reciente reporte de la consultora StoneX. La estimación para el periodo 2024/25 es de unas 10,5 millones de...
[Leer más]
La zafra 2023/2024 para el sésamo se encuentra en su tramo final y registra resultados positivos a pesar de los desafíos climáticos. Según datos de Capexse alcanzó alcanzó 50.000 hectáreas. La zafra se encuentra en su tramo final, con un avance del 70%...
[Leer más]
Según datos de Capeco, los envíos de maíz alcanzaron las 3,3 millones de toneladas embarcadas, marcando una disminución de un millón de toneladas en comparación con la campaña anterior. En este contexto, Brasil se reafirmó como el destino principal con...
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), resaltó que la zafra de soja 2023/24 evidenció nuevamente las pérdidas que viene arrastrando desde hace tiempo el norte del país como consecuencia de la falta de lluvias y las ...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP) presentaron el informe de la estimación de superficie de cultivos correspondiente a la zafra 2023-2024 correspondiente a los cultivos de soja, maíz y arroz con...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) presentaron las estimaciones de la Campaña Agrícola 2023/2024 para la soja, el maíz y el arroz con riego.
[Leer más]
Las primeras proyecciones para la Zafra 2024/2025 indican que la producción mundial de soja aumentará un 6,4% en comparación con la campaña anterior, alcanzando un volumen récord de 422,2 millones de toneladas. En este contexto, se espera que nuestro p...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) informó que las exportaciones de maíz volvieron a caer tomando los datos de la zafra 2023.
[Leer más]
De acuerdo con estimaciones de Capeco, la campa帽a agr铆cola 2023/2024 estar铆a entre 9,3 y 9,5 millones de toneladas de la oleaginosa. Cargill, Viterra, ADM, Agrof茅rtil y Cofco son los principalesRead More...
[Leer más]
El informe de USDA para abril indica una ligera disminución en la producción mundial de soja debido a factores como la sequía en Sudáfrica. A pesar de ello, las exportaciones globales se redujeron sólo marginalmente, y las existencias finales apenas va...
[Leer más]
La cosecha de la primera campaña del año ha concluido con resultados positivos en términos generales, lo que brinda un panorama alentador para el resto del año. Según datos preliminares proporcionados por agentes del sector, se estima que se han cosech...
[Leer más]
Un estudio de zafra de granos de soja destacó a Alto Paraná como uno de los que concentra la mayor cantidad de plantación y producción, seguido del departamento de San Pedro, que está creciendo de una manera incipiente.
[Leer más]
DIESA participó de la mayor feria de agronegocios del país, INNOVAR 2024, presentando el camión Volkswagen Delivery 4.160. Este modelo, pensado para optimizar al máximo su carga útil, tiene un motor Cummins de 156 HP, Euro 5. La empresa cuenta con prom...
[Leer más]
Audios que fueron revelados anoche en “La caja negra” confirman que Arnaldo Giuzzio, entonces ministro de la Senad (noviembre de 2019), operaba para forzar la inclusión de Horacio Cartes y sus empresas a esquemas delictivos, sin contar con los elemento...
[Leer más]
MADRID. Las protestas de los agricultores españoles no cesan, inician este viernes su cuarta jornada y los cortes de carreteras empezaron a primera hora de la mañana, mientras la plataforma 6F, que se desmarca de las organizaciones agrarias oficiales, ...
[Leer más]
La jueza Gladys Fariña ordenó la medida de prisión preventiva, que deberá cumplir nuevamente Julio César Duarte Servián (38), pero esta vez en la causa en la que está acusado por el secuestro del cambista Vicente Arsenio Centurión Ramírez, pues anterio...
[Leer más]
En un acto significativo para la agricultura de Amambay, se presentó el Plan de Siembra de Sésamo para la Zafra 2023/2024. Este logro es el resultado de la colaboración entre la Gobernación de Amambay, la Secretaría de Desarrollo Rural, UNITEX S.A y el...
[Leer más]
Hugo Pastore, director Ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, en charla con "Economía A 1000", comentó que los fletes internacionales disminuyeron en sus precios con respeto a lo que se tenia a l...
[Leer más]
A pesar de que el fenómeno climático “El Niño” sigue causando incertidumbre, la campaña sojera que está empezando mantiene sus perspectivas positivas y los referentes del sector esperan alcanzar un volumen superior a las 9,4 millones de toneladas de es...
[Leer más]
A pesar de que el fenómeno climático “El Niño” sigue causando incertidumbre, la campaña sojera que está empezando mantiene sus perspectivas positivas y los referentes del sector esperan alcanzar un volumen superior a las 9,4 millones de toneladas de es...
[Leer más]
Si bien las proyecciones para la siguiente campaña de la zafra de Paraguay apuntan a las 10 millones de toneladas, los efectos que traería el fenómeno climático "el Niño” ponen en duda las previsiones y los precios que se fijarán en el mercado.
[Leer más]
Julio César Duarte Servián, dueño de Zafra Cambios, actualmente con dos procesos penales, uno por secuestro y otro por lavado de dinero y asociación criminal, acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Lorenzo Lezcano Sánche...
[Leer más]
El fiscal Lorenzo Lezcano formuló acusación y solicitó Juicio Oral para el accionista de Jasy Cambios S.A., Julio César Duarte Servián, acusado de haber participado y colaborado en forma activa del secuestro del cambista Vicente Arsenio Centurión, quie...
[Leer más]
El escaso y prácticamente nulo control llevado adelante por instituciones como el Banco Central del Paraguay (BCP) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) permiten que casos de cambio con graves antecedentes por casos de b...
[Leer más]
De acuerdo a lo que señalaron a TNPRESS algunos investigadores de la Fiscalía, los cambios de nombres de casas de cambios en el Este del país no se tratan de otra cosa sino operativos encubiertos de lavado de dinero. En el caso de “Uno” por ejemplo, an...
[Leer más]
Tanto el Banco Central del Paraguay (BCP) como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) permiten la operatividad de Jasy Cambios S.A. y Uno Cambios S.A., pese a haber sido allanadas por distintos organismos de seguridad al de...
[Leer más]
BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes el mayor programa de financiación de proyectos de desarrollo agrícola
[Leer más]
El cambio de denominaciones sería la principal estrategia impulsada por los accionistas de Jasy Cambios S.A. y Uno Cambios S.A., para tratar de desligarse de los gigantescos esquemas de lavado de dinero proveniente del narcotráfico por las que estas en...
[Leer más]
Madrid, 31 may (EFE).- La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental; y ha concluido que algunas de esas líneas rojas ya se han cruz...
[Leer más]
Manuel Cachinero cumplió un sueño cuando hace años compró la señorial casa barroca de 1782 en la calle La Palma. Un sueño de columnas y relieves con un acogedor patio que inspiró por completo al escultor.
[Leer más]
Magistrados judiciales, entre ellos Jueces y miembros de Tribunales Especializados omiten por completo la peligrosidad de los principales accionistas de Jasy Cambios S.A., quienes se encuentran procesados por el Ministerio Público en casos de Lavado d...
[Leer más]
Tanto el Banco Central del Paraguay (BCP) como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) permiten la operatividad de Jasy Cambios S.A., cuyos principales accionistas se encuentran imputados y acusados por fiscales antidrogas p...
[Leer más]
Pampeiro presentó implementos de alta calidad en INNOVAR 2023 con descuentos del 15% y opciones de financiación propia. Además, cerraron acuerdos de distribución con nuevas marcas. ¡No te pierdas los detalles!
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP), organismo encargado de regular entidades cambiarias y/o casas de cambio, autorizó que Jasy Cambios S.A. inicie operaciones a pesar de que sus principales accionistas se encuentran acusados por la Unidad Especializad...
[Leer más]
Pampeiro tuvo una exitosa participación en la Feria Innovar. En su segundo año expuso novedosas maquinarias, implementos y ofreció promociones especiales.
[Leer más]
Pampeiro tuvo una exitosa participación en la Feria Innovar. En su segundo año expuso novedosas maquinarias, implementos y ofreció promociones especiales.
[Leer más]
Julio César Duarte Servián y Juan Darío Echagüe González, dos de los principales accionistas de Jasy Cambios S.A., se encuentran imputados y acusados por la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público, por lavado de d...
[Leer más]
Los fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico del Ministerio Público, Fabiola Molas e Isaac Ferreira, acusaron y solicitaron Juicio Oral para Juan Darío Echagüe González. El mismo es uno de los principales accionistas de Za...
[Leer más]
Los principales directivos de dos casas de cambio se encuentran envueltos en una maniobra que les permite seguir operando en el mercado, y tratar de desligarse de un gigantesco esquema de lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína. Zafra Cambi...
[Leer más]
La cosecha de soja llegó a su fin en Alto Paraná, con buen rendimiento, según el reporte de los productores. En esta parte del país, la superficie de siembra de la campaña 2022/2023 fue...
[Leer más]
Los fiscales Fabiola Molas e Isaac Ferreira acusaron y pidieron juicio oral para cuatro presuntos colaboradores del clan dirigido por Emidio Morínigo Ximenes, desbaratado en setiembre de 2021, en Pedro Juan Caballero, donde lavaban las ganancias proven...
[Leer más]
El elevado costo de fertilizantes terminaría perjudicando el potencial productivo de la soja que a esta altura de la campaña se estima sería de entre 8 y 8,5 millones de toneladas.
[Leer más]
La consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo, ha participado este viernes en Zafra en la inauguración del Festival Internacional de Literatura en Español FILE Extremadura 2023, que reunirá a “algunos de los mejores nombres” de la l...
[Leer más]
(Por LF) Desde hace seis meses se encuentra disponible una nueva línea de azúcar orgánica premium, exclusiva para el mercado local, producida por la Cooperativa Manduvira , líder en producción y exportación del...
[Leer más]
San Juan, 2 feb (EFE).- El veterano dúo salsero puertorriqueño de Richie Ray y Bobby Cruz celebrará su 60 años de carrera con un concierto en Puerto Rico el próximo 11 de marzo en el Coca Cola Music Hall de San Juan, anunció este jueves la producción d...
[Leer más]
El sector agro, como uno de los principales motores de la economía, es quebrantado por los factores climáticos y a pesar de que el 2022 fue un año complicado.
[Leer más]
La estimación de USDA que prevé una producción de 10 millones de toneladas de soja, en coincidencia con las proyecciones de la Unión de Gremios de la Producción más las lluvias que se viven por el interior del país trae confianza en las expectativas pa...
[Leer más]
Redacción Deportes, 23 nov (EFE).- Este miércoles se han confirmado los ocho equipos que pasan a los octavos de la Copa de la Reina y que se medirán en dicha fase a los ocho conjuntos de Liga F que faltan por entrar en la competición.
[Leer más]
Organismos jurisdiccionales ratificaron la prisión preventiva a Juan Darío Echagüe González y Julio César Duarte Servían, investigados como supuestos integrantes de un esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico en favor del clan García Mo...
[Leer más]
El viernes último se hizo el lanzamiento de la siembra de soja zafra 2022-2023, organizado por la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), que...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presidió ayer el acto de lanzamiento de la Siembra de Soja – Zafra 2021 -2022 en el distrito de Vaquería, en el 5to. Departamento del país. Los productores prevén el cultivo de 3.700.000 hectáreas, con...
[Leer más]
Desde el Gobierno confirman que el Ministerio Público no solicitó prórroga extraordinaria para seguir la investigación en el operativo Status y ratificó el sobreseimiento provisional de imputados.
[Leer más]
  Se desató una feroz pulseada entre el Ejecutivo y el Poder Judicial ante las investigaciones sobre lavado de dinero y narcotráfico. A pedido de...
[Leer más]
A pedido de la Fiscalía se dictó el sobreseimiento de personas salpicadas en el esquema de lavado de dinero, entre ellas personas vinculadas a la firma Alfacom SRL , con esta medida judicial hay presión para que la Secretaría Nacional de Administración...
[Leer más]
Las exportaciones de maíz zafra 2021 cierran con una disminución de 1.013.593 toneladas, en comparación con la zafra anterior, como consecuencia de la merma en la producción, lo que a su vez repercutió en toda la cadena productiva nacional, según el in...
[Leer más]
Las autoridades de ambas instituciones firmaron una alianza con el fin de medir el impacto de la Zafra Cañera en las zonas de influencia de la Planta Alcoholera de la petrolera en Mauricio José Troche. Además de brindar conocimiento para promover el de...
[Leer más]
El Grupo Garden está presente en la Expo Innovar 2022, en la cual presentó un renovado plan dirigido a productores agropecuarios y criadores de animales, con plazos adaptados que dan mayor comodidad.
[Leer más]
El potencial que tiene el arroz en la cuenca del Río Paraguay es muy grande, pero es prudente esperar tiempos mejores para nuevas inversiones en el rubro, porque los costos aumentaron mucho y los precios del cereal bajaron en gran proporción; además, s...
[Leer más]
Tras reunión con autoridades, acuerdan asistencia a más de 21.200 pequeños productores. Zafra sojera 2022 genera preocupación en productores. Turismo en Paraguay generó más de 30 millones de USD.
[Leer más]
“El impacto negativo es preocupante, va a afectar la economía”, dijo el presidente de la UGP, al señalar que hay parcelas que reportan pérdidas de entre 50 a 70% de los cultivos.
[Leer más]
El 2021 estuvo marcado, una vez más, por problemas en la navegación de los ríos Paraguay y Paraná, lo que generó importantes sobrecostos a toda la cadena de producción, comercialización y exportación. La Capeco estima que esta situación continuará el a...
[Leer más]
El sector sojero cierra un buen año pese a la crisis sanitaria que afectó a varios segmentos de la economía, pero el escenario para el 2022, que se presentaba optimista, ahora es de preocupación e incertidumbre. Así lo indicó a La Nación el titular de ...
[Leer más]
Intentando tapar su “metida de pata”, el presidente Mario Abdo Benítez posteó ayer en su cuenta de Twitter varias fotos de las obras viales en la ciudad de Caaguazú, a la que comparó con Miami (EE.UU.). La alusión generó una ola de burlas de la gente....
[Leer más]
Las declaraciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comparando a Paraguay con Miami, repercutieron rápidamente. Durante su visita por Caaguazú, el mandatario habló sobre viaductos, que sin embargo no pasan de ser más que pasarelas pea...
[Leer más]
Durante el acto de lanzamiento oficial de la Siembra de Soja – Zafra 2021-2022, organizado por la Fecoprod y la UGP, en Caaguazú, el presidente de la
[Leer más]
Las declaraciones del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comparando a Paraguay con Miami, repercutieron rápidamente. Durante su visita por Caaguazú, el mandatario habló sobre viaductos, que sin embargo no pasan de ser más que pasarelas pea...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, comparó al Paraguay con Miami, Estados Unidos, al defender sus obras viales. Cuestionó que muchas veces recibe cuestionamientos solo por envidia o maldad. “Ipochypa lo mita, el paraguayo no puede ver q...
[Leer más]
El mandatario presidió el acto de lanzamiento de la Siembra de Soja – Zafra 2021 -2022 en el distrito de Vaquería – Caaguazú. Los productores prevén el cultivo de 3.700.000 hectáreas, con la meta de superar 10 millones de toneladas por tercer año conse...
[Leer más]
El acto de lanzamiento oficial de la Siembra de Soja – Zafra 2021-2022, fue organizado por la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod) y […]
[Leer más]
El Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, emitió este viernes otro polémico discurso alabando al país y su gestión. Lo más llamativo fue que comparó la ciudad de Caaguazú con Miami y, una vez más, dijo que ya superó a todos los presidentes de ...
[Leer más]
El presidente de la República afirmó que con tantas obras inauguradas en el país, Paraguay se parece a Miami. Además, aseguró que un paraguayo no “puede ver” que a su par le vaya bien.
[Leer más]
Mario Abdo Benítez comparó el país con Miami haciendo alusión a las obras que se han inaugurado durante su gobierno. También afirmó que al Paraguay le va bien, pese a que al paraguayo “le cuesta aceptar” que a su par le vaya bien.
[Leer más]
El presidente dio un discurso en el que aseguró que el enojo de la gente en su contra es porque el "paraguayo no puede ver que a alguien le vaya bien".
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, afirmó que la media sanción del Senado al proyecto de ley que aumenta las penas para las invasiones "es una muy buena señal" para el sector productivo.
[Leer más]
La orden de detención contra propietarios de casas de cambios de Paraguay por parte de la Justicia brasileña, una vez más confirma que las mismas son parte de un sofisticado sistema de lavado de dinero que sigue operando en la frontera. La medida fue d...
[Leer más]
Esta semana arrancó la evaluación “in situ” del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) al Paraguay. La comitiva evaluará la efectividad de nuestro país en el combate y prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y el ...
[Leer más]
En el marco de la Operación Status II se realizaron allanamientos de inmuebles en Ciudad del Este para tomar posesión de los citados bienes y dejarlos a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Se t...
[Leer más]
Pilar SalasMadrid, 29 jul (EFE).- El 30 de julio de 2011 elBulli tocó "El último vals" tras cambiar la gastronomía para siempre. Aunque su legado sigue presente en todo el mundo y algunos de los artífices de esa revolución en Cala Montjoi (Girona) cont...
[Leer más]
El fiscal de la operación “Status”, Deny Yoon Park, confirmó que se utilizó la casa de cambios, “Zafra”, para blanquear las ganancias del clan García Morínigo, organización criminal transnacional dedicada al tráfico de cocaína. Por otro lado, Arnaldo G...
[Leer más]
Zafra Cambios S.A, entidad que opera en el microcentro de Ciudad del Este, mantiene en su nómina de accionistas al “narcodoleiro” Julio César Duarte Servián. El mismo en septiembre del 2020 había sido arrestado tras un operativo realizado por el Minis...
[Leer más]
La petrolera estatal informó del inicio oficial de una nueva zafra de caña de azúcar, en la que estiman una producción superior a 27 millones de litros de alcohol. Además, esto representará una inyección económica importante en la localidad de Mauricio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el slogan “Crecemos Juntos” inició la zafra de caña de azúcar 2021 que representa un acontecimiento muy esperado en toda el área de influencia de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Mauricio José Troche...
[Leer más]
Es delicado el estado de salud del “transportador” de Cambios Zafra, JUAN DARIO ECHAGUE GONZALEZ, quien en la noche del miércoles 27 de junio de 2018 fue atacado a tiros sobre la supercarretera de Itaipú, región Norte del Alto Paraná. La victima quien ...
[Leer más]
La Cámara de Apelación integrada por los jueces Emiliano Rolón, Arnulfo Arias y Bibiana Benítez confirmó a la jueza Rosarito Montania para que siga entendiendo en el proceso penal que soporta Julio César Duarte Servián, imputado por asociación criminal...
[Leer más]
Pero en la mira de la Fiscalía no solo están las casas de cambios Zafra y Uniexprees sino también otros “narcos empresarios” que hoy día están operando principalmente en la zona este del país. También aparecen renombrados y acaudalados empresarios que ...
[Leer más]