Una enardecida multitud, al caer la tarde de ayer, abucheó en su casa en la ciudad de Curuguaty a la empresaria sojera de origen brasileño Janice Neukamp Haverroth, tras la divulgación de un audio a través del cual prohibía hablar en guaraní a los empleados de una de sus estancias. Antes de la protesta, la extranjera se retractó y se disculpó.
[Leer más]
La mujer paraguaya es de armas tomar, como se dice, ya que a la hora de necesidad no va a dar un paso atrás, sino que todo lo contrario, ogueraháta
[Leer más]
Este lunes circuló en redes sociales el audio en el que se escucha a una mujer brasileña prohibir a sus empleados hablar en guaraní dentro de su estancia ubicada en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú . La autora de dicha audio sería la brasileña Jianice Neukamp Haverroth. La indignación no se hizo esperar y decenas […]
[Leer más]
Pobladores de Curuguaty y familiares de trabajadores realizaron varias manifestaciones contra Janice Neukamp Haverroth, quien sería la estanciera brasileña que prohibió a sus trabajadores hablar en guaraní.
[Leer más]
Después del polémico audio en el que se escucha a una empresaria rapai prohibir a sus empleados a que hablen ndaje en guaraní, este lunes se hizo un feroz
[Leer más]
Pobladores de Curuguaty y familiares de trabajadores realizaron varias manifestaciones contra Janice Neukamp Haverroth, quien sería la estanciera brasileña que prohibió a sus trabajadores hablar en guaraní.
[Leer más]
Janine Neukamp Haverroth, brasileña domiciliada en la ciudad de Curuguaty fue escrachada por cientos de ciudadanos autoconvocados frente a su vivienda. Con papeles y pintatas repudiaron que la mujer haya emitido un audio a sus obreros de su estancia de Luz Bella del departamento de San Pedro a que prohibiéndoles que hablen en el idioma […]
[Leer más]
Oficiales y cadetes del Colegio Miliar de Suboficiales del Ejército despidieron con honores militares al último excombatiente de la Guerra del Chaco de la ciudad de Carmen del Paraná, Cástulo Benítez, sepultado este lunes en el cementerio municipal local.
[Leer más]
Foto: Janice Neukamp Haverroth, hacendada Este lunes se viralizó un audio vía WhatsApp en que se escucha a una mujer residente en Curuguaty hablando en idioma portugués y prohibiendo a los trabajadores de su estancia hablar en guaraní, uno de los idiomas oficiales de nuestro país. La mujer del audio sería Janice Neukamp Haverroth, una […]
[Leer más]
SAN PEDRO. Los casos positivos de Covid-19 registran constante aumento en el departamento de San Pedro, los pocos centros asistenciales con camas respiratorias están siendo ocupadas en su totalidad, en tanto que la segunda región sanitaria pide conciencia ciudadana y extremar cuidados para evitar más contagios.
[Leer más]
Janine Neukamp Haverroth, una potentada sojera domiciliada en la ciudad de Curuguaty sería quien prohibió a los trabajadores de su estancia hablar en guaraní, uno de los idiomas oficiales de nuestro país. El audio donde se escucha a la mujer prohibiendo a los paraguayos hablar en guaraní fue viralizado este lunes y rápidamente provocó repudio […]
[Leer más]
CURUGUATY. Este lunes se viralizó un audio vía WhatsApp en que se escucha a una mujer residente en Curuguaty hablando en idioma portugués y prohibiendo a los trabajadores de su estancia hablar en guaraní, uno de los idiomas oficiales de nuestro país.
[Leer más]
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) de nuestro país repudia la actitud de Janice Neukamp Haverroth, una potentada sojera brasileña, quien aparentemente prohíbe a sus empleados y camioneros hablar en guaraní en sus empresas y establecimientos que tienen en Paraguay. La mujer amenazó con despidos masivos si es que vuelve a escuchar a sus empleados hablando guaraní.
[Leer más]
Durante la mañana de este domingo, integrantes del Cuerpo de Bomberos de Encarnación propiciaron una jornada de capacitación con participación de voluntarios de todo el departamento. El tema abord…
[Leer más]
Un total de 511 mediaciones de conflictos laborales fueron realizadas en febrero por el Viceministerio de Trabajo. La cifra corresponde al total de conciliaciones llevadas a cabo entre el trabajador y el empleador por un monto que supera los 1.156 millones de guaraníes. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) cuenta con 13 […]
[Leer más]
En un audio que se hizo viral se escucha a la administradora de nombre “JANICE “advirtiendo que «no permitirá» que nadie más hable en este idioma en su estancia. Pobladores de la Colonia Luz Bella …
[Leer más]
María Isabel Arza, cumplió 102 años este domingo. Ella es de San Pedro y festejó un aniversario más de vida, con todos los cuidados correspondientes por la pandemia. La misma se muestra lúcida pese a que ya no camina.
[Leer más]
Una mujer cumplió 102 años este domingo, en San Pedro de Ycuamandyyú. Sus dos hijas y familiares más cercanos prepararon un festejo acorde a la situación que nos acontece.
[Leer más]
Eran las 23:00 del sábado, cuando el incesante rugir del motor de una camioneta obligó a un vecino del kilómetro 25 lado Monday a levantarse de la cama.
[Leer más]
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, lamentablemente fallecieron durante el fin de semana. Ambos con avanzada edad, eran los últimos […]
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del r...
[Leer más]
En un audio que se hizo viral se escucha a la administradora advirtiendo que "no permitirá" que nadie más hable en este idioma en su estancia.
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.
[Leer más]
Victoria Araújo León acaba de cumplir 30 años. De chica se enteró que no era hija biológica de sus padres. A los tres años fue entregada en adopción a una
[Leer más]
En el Ángelus del domingo el Santo Padre afirmó que condenaba el “vil secuestro” de adolescentes en ese país africano inmerso en una lucha y violencias sin fin y pidió por su regreso sanas y salvas.
[Leer más]
Con el fin de mitigar la expansión de los contagios de coronavirus, el Gobierno dispuso mantener cerradas las fronteras terrestres y aéreas con los países limítrofes y de Gran Bretaña hasta el próx…
[Leer más]
A través de la Decisión Administrativa Nº155/2021, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino dispuso mantener la medida con los países limítrofes y Reino Unido hasta el 12 de marzo
[Leer más]
Los dos últimos excombatientes de la Guerra del Chaco fallecieron este fin de semana, uno de 107 años y otro de 106 años. Ambos forjaron juntos una gran amistad con el correr de los años y partieron prácticamente juntos.
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy cercanía con las que personas que sufren enfermedades raras, en particular con los niños enfermos, al término del rezo dominical del Angelus, que celebró ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.
[Leer más]
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, lamentablemente fallecieron este fin de semana. Ambos con avanzada edad, eran los últimos veteranos del conflicto bélico de las localidades de San Pedro del Paraná y Carmen del Paraná.
[Leer más]
Una patrullera de la Policía Nacional estuvo involucrada en un fatal accidente registrado en horas de la madrugada de este domingo, en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central.
[Leer más]
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, lamentablemente fallecieron este fin de semana. Ambos con avanzada edad, eran los últimos veteranos del conflicto bélico de las localidades de San Pedro del Paraná y Carmen del Paraná.
[Leer más]
El Ministerio de Educación pretende que el próximo 2 de marzo se vuelva a clases con un sistema híbrido, mitad presencial y mitad virtual. Sin embargo, esto se daría en medio del boicot de los maestros, que aseguran que las instituciones educativas no están en condiciones para que retornen los estudiantes en medio de la pandemia actual.
[Leer más]
Dos excombatientes de la Guerra del Chaco, del Departamento de Itapúa, lamentablemente fallecieron este fin de semana. Ambos con avanzada edad, eran los últimos veteranos del conflicto bélico de las localidades de San Pedro del Paraná y Carmen del Paraná.
[Leer más]
Una patrullera de la Policía Nacional estuvo involucrada en un fatal accidente registrado en horas de la madrugada de este domingo, en la ciudad de San Lorenzo, en el Departamento Central.
[Leer más]
Con honores, miembros de las Fuerzas Armadas y la ciudadanía de San Pedro del Paraná despidieron al excombatiente de la Guerra del Chaco Ignacio Trinidad, fallecido ayer a los 107 años de edad, en su vivienda.
[Leer más]
El papa Francisco condenó el domingo el “vil secuestro” de 317 adolescentes en Nigeria, tras la oración dominical del Angelus en la plaza San Pedro en el Vaticano. “Uno mi voz a la de los obispos de Nigeria para condenar el vil secuestro de 317 muchachas” declaró el pontífice antes miles de fieles.
[Leer más]
Un 24 de febrero del año 1991 nacía en San Pedro del Paraná Victoria Araujo León, quien a los tres años fue entregada en adopción a una familia de Encarnación. Actualmente, la joven busca reencont…
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Don Ignacio Trinidad, excombatiente de la Guerra del Chaco, dejó de existir la tarde de este sábado a la edad de 107 años. El héroe de guerra vivía en la localidad de San Pedro del Paraná, su pueblo natal, bajo el cuidado de sus hijos y nietos.
[Leer más]
9(2)Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a Juan y los llevó a ellos solos a un monte alto. A la vista de ellos su aspecto cambió completamente.3 Incluso sus ropas se volvieron resplandecientes, tan blancas como nadie en el mundo sería capaz de blanquearlas. 4Y se les aparecieron Elías y […]
[Leer más]
ENCARNAIÓN. El ex combatiente de la Guerra del Chaco, don Ignacio Trinidad, dejó de existir la tarde de este sábado, a la edad de 107 años. El héroe de guerra vivía en la localidad de San Pedro del Paraná, su pueblo natal, al cuidado de sus hijos y nietos.
[Leer más]
Según dijo el viceministro de Educación, Robert Cano, un millón de estudiantes se inscribieron a las instituciones educativas estatales, que inician las
[Leer más]
El enfermero Bernardo Gómez Candado sería el cuarto secuestrado en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), según afirma la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).
[Leer más]
La intervención del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) permitió que trabajadores cobraran más de G. 1.156 millones, tras conciliaciones con la patronal.
[Leer más]
El Centro de Hemocomponentes del norte, que funciona en el Hospital Regional de Amambay, se ocupa de cubrir las necesidades de los servicios de este departamento, así como de Concepción y San Pedro. S
[Leer más]
El lunes reinician las clases en los colegios públicos. De acuerdo a los datos oficiales, en el sector público, un millón de estudiantes están inscriptos para dar clases clases, de los cuales, el 70 % se anotó en la modalidad presencial.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Un total de 511 mediaciones de conflictos laborales fueron realizadas en febrero por el Viceministerio de Trabajo. La cifra corresponde al total de conciliaciones llevadas a cabo entre el trabajador y el empleador por un monto que supera los 1.156 millones de guaraníes. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social […]
[Leer más]
El panorama sanitario en los últimos días no es muy alentador, nos ponemos a ver las cifras oficiales y encontramos graves problemas de contagios, en...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano, dijo que el 73% de las escuelas y colegios están en condiciones de regresar a la escuela el 2 de marzo, señaló un bombardeo mediático por denuncias de falta o falta de infraestructura y advirtió que se tomarán medidas legales contra los profesores que no cumplan con la resolución.
[Leer más]
Cinco municipios decretaron emergencia vial y claman por el recapado de la ruta. El asfaltado está minado de baches en un tramo de 63 kilómetro...
[Leer más]
La Codehupy informó que recibieron la denuncia de que un hombre mayor de edad fue llevado a la fuerza por el EPP. Presentaron el resultado de la misión de observación realizada en la zona norte de nuestro país.
[Leer más]
Cinco municipios decretaron emergencia vial y claman por el recapado de la ruta. El asfaltado está minado de baches en un tramo de 63 kilómetros que une los distritos de Itapúa y Caazapá.
[Leer más]
El “bendito” sistema de salud paraguayo ya le tiene cinco meses de hospital en hospital a una doña de 68 años, quien no encuentra todavía una sala en
[Leer más]
Luqueño volvió a ganar en el torneo Apertura después de tres derrotas consecutivas. Lo hizo ante el 12 de Octubre en el estadio Feliciano Cáceres y llegó a seis puntos en la tabla de clasificaciones. Su entrenador, Luis Escobar, analizó el partido y también dedicó algunas palabras a su colega del 12 de Octubre, por el 'orden táctico' que logró en el equipo itaugüeño pese a los inesperados cambios de último momento que tuvo que realizar. 'Se ganó un partido muy duro, difícil. Ante un rival muy ordenado tácticamente. Quiero felicitar al 'profe' Pedro (Sarabia) porque se le complicó todo
[Leer más]
Un grupo de pobladores de la zona de San Pedro se manifestaron esta mañana exigiendo al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)
[Leer más]
Pedro “Pepi” Torres pasó por el departamento de Sportivísimo y plasmó en el pizarrón el esquema que prepara Francisco Arce para el gran choque del domingo ante Olimpia. Recordá que el Superclásico se vive por Tigo Sports.
[Leer más]
Un grupo de vecinos del distrito de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, defienden a un joven, quien tiene más de 50 hectáreas de soja en etapa de cosecha y que supuestamente su madre le quiere quitar.
[Leer más]
El Centro Vivo del barrio San Pedro en conjunto con la Dirección de la Mujer de la municipalidad impulsaron una actividad consistente en una feria de manualidades y artesanías de las mujeres egresadas de los cursos brindados por la primera dependencia mencionada. La actividad tuvo lugar frente al Centro Municipal de Arte
[Leer más]
Unos 28 indígenas asesinados desde 2014, reclutamiento forzoso de niños y adultos, abuso de los militares de las Fuerzas de Tareas Conjuntas (FTC), expulsión de comunidades originarias y campesinas de sus tierras, y una cada vez más precaria infraestructura de salud y educación, son algunos de los “hallazgos” que hizo la Misión de Observación de […]
[Leer más]
El ministro de Salud Julio Mazzoleni, anunció en conferencia de prensa que las 304.800 dosis por el mecanismo Covax arribarán al país de forma gradual. Para la cuarta semana de marzo se estima que lleguen 36.000 dosis para seguir inmunizando al personal médico. Mazzoleni anunció que Paraguay recibirá a través del mecanismo Covax de la […]
[Leer más]
El precandidato a la intendencia de Asunción denunció la destitución de un simpatizante de su equipo de la Secretaría de la Función Pública.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni informó hoy sobre la situación epidemiológica a nivel país, y ente sentido resaltó que sigue en aumento en esta semana, los casos de COVID199, con números muy elevados lo que genera “cierta preocupación”.
Señaló que hay un leve descenso de casos en Asun
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, durante su conferencia semanal habitual destacó que Asunción y Central están dejando de ser el epicentro de la pandemia del COVID-19 en Paraguay, en atención a que departamentos como Alto Paraná, Itapúa y Misiones suman casos positivos a niveles muy acelerados.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En conferencia de prensa semanal, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que Paraguay estará entre nueve países de la región en ser los primeros en recibir la vacuna AstraZeneca, a través del mecanismo Covax. El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, anunció que en la primera quincena de […]
[Leer más]
SAN PEDRO. La fiscalía, acompañada por técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y del Ministerio del Ambiente, se constituyó en la comunidad rural de Santa Rosa del Aguaray tras la denuncia sobre pérdida de mercado de productores orgánicos, que quedaron sin poder exportar sus rubros por la supuesta fumigación de sojales. “Los sojeros incumplen normas, se ve a simple vista”, dijo el fiscal Néstor Narváez.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) culminó un trabajo de campo en la zona norte y en un informe preliminar entregado este viernes en conferencia de prensa, habla de una crisis de seguridad en este punto del país. Además hablaron de una persona "reclutada forzosamente" por el EPP, que sería un enfermero.
[Leer más]
La Codehupy reveló que una persona que desapareció hace más de un año en Concepción habría sido "reclutada forzosamente" por el EPP, que perpetró los secuestros de Óscar Denis y Edelio Morínigo. Una misión de observación en la zona concluyó que hay una crisis de seguridad en el Norte del país.
[Leer más]
El senador colorado Martín Arévalo denunció la remoción del cargo de un alto funcionario del Ministerio de la Función Pública, por no acompañar la candidatura de Daniel Centurión, para la intendencia de Asunción. Se trata del Economista Pedro Santa Cruz, quien fue destituido por acompañar la postula
[Leer más]
Este viernes durante una conferencia, la Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte dará a conocer los principales hallazgos y motivos de preocupación sobre violaciones de derechos humanos en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. La delegación, encabezada por la Codehupy, con el apoyo y acompañamiento de la Pastoral Social de […]
[Leer más]
La Misión de Observación de Derechos Humanos en el Norte dará a conocer los principales hallazgos y motivos de preocupación sobre violaciones de derechos humanos en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay. Será durante una conferencia de prensa este viernes 26 de febrero. La delegación, encabezada por la Codehupy, con el apoyo y […]
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) realizó una misión de observación en los departamentos de San Pedro, Concepción y Amambay, para realizar un informe acerca de la situación en esta región del país. La misión se desarrolló entre el 22 y 25 de febrero. Hoy, desde Concepción, se realizará una conferencia de prensa para dar a conocer los hallazgos preliminares recogidos.
[Leer más]
Finalmente el diputado Robert Acevedo falleció a causa de complicaciones de covid-19 tras varios de lucha internado en el INERAM. El parlanchín había resistido en varios atentados en su ciudad natal Pedro juan Caballero pero se lo llevó el virus maldito. Jose Acevedo, intendente de Pedro Juan Caballero, su hermano relató. “Lamentable la muerte del […]
[Leer más]
El diputado Robert Acevedo falleció en la mañana de este viernes a causa de complicaciones por el COVID-19. El parlamentario liberal llevaba 12 días internado en el INERAM. “Hoy amaneció con muerte cerebral y hace instantes nos comunicaron el fallecimiento del diputado Robert Acevedo. Estaba en un cuadro muy delicado, complicado”, confirmó Agustín Torres, concejal […]
[Leer más]
El diputado Robert Acevedo falleció en la mañana de este viernes a causa de complicaciones por el COVID-19. El parlamentario liberal llevaba 12 días internado en el INERAM.
[Leer más]
El Ministerio de Salud reportó que procesaron 3.494 muestras, gran número de muestras también que se va repitiendo diariamente, las mismas arrojaron 1.285 resultados positivos, todos casos comunitarios. La cifra es gran récord para este 2021. Informaron del fallecimiento de 16 personas más, totalizando 3.135 individuos que perecieron a consecuencia de la pandemia del Covid-19. Así, […]
[Leer más]