El Consejo Nacional de Educación Superior, suspendió la semana pasada el catastro (registro) de carreras de Medicina de dos universidades privadas, una de ellas intervenidas en su momento y con sospechas de prácticas irregulares. Se trata del registro ...
[Leer más]
Empresas situadas en el departamento de Caaguazú y en el Chaco han fortalecido la producción sostenible de tilapia en el país, utilizando métodos modernos y naturales que mejoran la calidad del producto y contribuyen a la economía local, informaron de...
[Leer más]
Las exportaciones de soja al cierre del primer trimestre de este año permitieron el ingreso de divisas por USD 1.031 millones, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), cifra inferior a los USD 1.238 millones que ingresaron en el ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las soluciones financieras para que el sector productivo pueda seguir innovando, tecnificándose y adaptándose a los desafíos externos como el clima y la fluctuación ...
[Leer más]
El informe de comercio exterior del BCP muestra que al cierre del primer trimestre del año, las exportaciones de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario (MOA), mostraron paridades en cuanto a las facturaciones. En el primer caso se re...
[Leer más]
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
[Leer más]
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) señalan que la cosecha de soja alcanzaría los 9 millones de toneladas, lo que implica una leve mejora en las estimaciones, teniendo en cuenta que se temía que la merma reduzca la producción a 8 millones ...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó que este mes de abril nuevamente se presentará con un escenario desafiante para las diferentes zonas productivas del país. Señaló que la distribución de lluvias seguirá siendo irregular y estará “po...
[Leer más]
El titular del MAG refutó las cifras de pérdidas en la cosecha de soja, señalando que solo el norte sufrió una merma grave en la producción.
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), confirmó este martes en una entrevista con ABC Cardinal que la cosecha de soja de la temporada 2024/25 en Paraguay enfrentará pérdidas superiores a los 600 millones de dólares....
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, negó que las pérdidas en la campaña sojera del 2024/5 alcancen los US$ 600 millones. Sin embargo, admitió que en el sector norte del país se está viendo una pérdida importante en la productividad. Habló ademá...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción ratificó sus cálculos sobre pérdidas de más de 600 millones de dólares en la cosecha de soja de la actual temporada y analizó el impacto de las tarifas arancelarias globales anunciadas por el gobier...
[Leer más]
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, negó que las pérdidas en la campaña sojera del 2024/5 alcancen los US$ 600 millones. Sin embargo, admitió que en el sector norte del país se está viendo una pérdida importante en la productividad. Habló ademá...
[Leer más]
Aunque es aún preliminar para precisar resultados de la campaña sojera 2024/25, la merma en función a las expectativas iniciales es una realidad, analizó la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Según estimaciones iniciales, las pérdidas de este cic...
[Leer más]
Según Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Fepama, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos será mucho mayor para otros competidores, lo que podría traducirse en un aumento generalizado de precios y la apertura de espacios para la pro...
[Leer más]
La coyuntura internacional, marcada por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, genera incertidumbre en el sector productivo paraguayo. Así lo manifestó el Ing. Rubén Sanabria, representante de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en A...
[Leer más]
Pese a que la nueva medida de EEUU sigue generando incertidumbre, varios sectores celebran que el arancel impuesto a Paraguay es de 10%, menor a porcentajes aplicados a otros países.
[Leer más]
En su compromiso por promover una agricultura más sostenible y regenerativa, Bayer lanzó oficialmente Bayer ForwardFarming en Paraguay. El evento se llevó a cabo en la localidad de Los Cedrales, Alto Paraná, en conjunto con la Fazenda Almeida, quien se...
[Leer más]
Representantes de gremios vinculados a la cadena de valor de la soja y sus derivados se encuentran en Bruselas para presentar la plataforma de identificación y trazabilidad de granos que desarrollaron a fin de facilitar el cumplimiento de las exigencia...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) analizó la dinámica de las exportaciones paraguayas y destacó que enfrentan un inicio de año desafiante, con menores envíos de soja. No obstante, detalló que el aumento de las ventas externas de arroz, maíz y ...
[Leer más]
La distribución irregular de lluvias y las altas temperaturas siguen generando incertidumbre en distintas regiones productivas: el escenario entre San Pedro, Alto Paraná e Itapúa se presenta “muy diverso” y con afectación en la soja y el maíz, según in...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dispuso que este lunes, 17 de marzo, empiece el relevamiento de la Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA), un proyecto vinculado al Censo Agropecuario Nacional. A continuación, todos los detalles del estudio...
[Leer más]
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 10 % a la soja de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre a los productores paraguayos que temen que esto desplome los precios del grano.
[Leer más]
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 10 % a la soja de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre a los productores paraguayos que temen que esto desplome los precios del grano. Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) explican...
[Leer más]
China anunció que impondrá aranceles adicionales del 10 % a la soja de Estados Unidos, lo que genera incertidumbre a los productores locales que temen que esto desplome los precios de este producto. Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) expl...
[Leer más]
Las empresas industriales exportaron en 2024 más cantidad de soja en grano que la cantidad que procesan en sus plantas locales, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). Las empresas con plantas de procesamiento lideraron el envío...
[Leer más]
Las estimaciones de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) sobre las pérdidas en las cosechas de soja se sitúan en los USD 600 millones. El impacto de esta cifra en términos macroeconómicos podría observarse en la suba del dólar, la inflación y en ...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) indicó que según las actualizaciones más recientes de los modelos climáticos se mantienen las estimaciones para el mes de marzo, indicando que los acumulados de precipitación continuarían por debajo de los...
[Leer más]
La producción agropecuaria es uno de los motores más importantes de la economía paraguaya, sosteniendo el crecimiento del país y contribuyendo significativamente al comercio internacional. Sin embargo, para este año enfrenta desafíos crecientes que req...
[Leer más]
Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas; Alivio para el campo: lluvias “vienen como bendición” a los cultivos, dice titular de UGP; Operativo en Cerro Guasu causa golpe al crimen organizado por USD 60.000.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reportó que, además de la soja, los principales productos exportados en enero pasado fueron frutas y semillas de oleaginosas, que sumaron casi US$ 15 millones. Los principales mercados fueron Argentina y Brasi...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) reportó que, además de la soja, los principales productos exportados en enero pasado fueron frutas y semillas de oleaginosas, que sumaron casi US$ 15 millones. Los principales mercados fueron Argentina y Brasi...
[Leer más]
La exportación de productos primarios durante enero experimentó un crecimiento del 3,5 % en valor y 7,2 % en volumen, según un informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP). En total, estas exportaciones sumaron USD 353 millones, de los cuales ...
[Leer más]
El presidente de la UGP, Héctor Cristaldo expresó que las condiciones actuales del campo a causa del fenómeno climático “La Niña”, desinflaron las esperanzas de una mejoría en el sector agrícola. Dijo que si bien hay departamentos que tienen buenos ren...
[Leer más]
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) alertó sobre altas temperaturas y una distribución irregular de precipitaciones, mientras está en pleno desarrollo la siembra de la zafriña. Las proyecciones climáticas indican que solo en áreas específica...
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) afirmaron que debe suprimirse la polarización respecto a figuras políticas y dieron como ejemplo la discusión que se genera en torno al expresidente Horacio Cartes. Esto mencionaron respecto a la situaci...
[Leer más]
La temporada de cosechas generó un aumento en la actividad económica vinculada al sector agrícola, particularmente para el sector de transportes que actualmente reporta normalidad en el traslado de granos desde el campo hasta los silos y puertos de emb...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) han emitido sendos comunicados en los que expresan su profunda preocupación sobre el escenario político en Paraguay, luego de las revelaciones de conversaciones en...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) señaló que, a la par de las fluctuaciones de los precios internacionales de la soja, los productores deben enfrentarse al aumento en los costos conocidos como “premio” (de transporte y logística), que “achican...
[Leer más]
Asunción, 9 feb (EFE).- Gremios expresaron este domingo su preocupación ante las denuncias sobre una presunta trama de corrupción en el sistema de Justicia de Paraguay, que supuestamente involucra a legisladores, fiscales y jueces en "favores" y "ofrec...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronunció sobre la profunda división que enfrenta el Paraguay, donde coexisten dos realidades contrastantes: una sociedad que trabaja y respeta la ley, y otra que se beneficia de la impunidad y la corrupció...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) se pronuncia este domingo ante los hechos recientemente revelados a través de los chats filtrados. Asegura que en Paraguay existen dos países: uno que acapara todos los escenarios y otro que contempla adormeci...
[Leer más]
«Dos países muy diferentes conviven día a día y uno de ellos parece acaparar todo el escenario mientras el otro contempla adormecido los acontecimientos», empieza diciendo el comunicado de la Unión…
[Leer más]
Productores agrícolas siguen enfrentando un panorama complejo en la actual campaña, con rendimientos irregulares debido a factores climáticos y un mercado con precios fluctuantes.
[Leer más]
Desde la Unión de Gremios de la Producción (UGP) pidieron acompañar al sector agropecuario, teniendo en cuenta el desafiante escenario de sequía que atraviesa el rubro.
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, indicó que la estimación a la baja en la producción de soja no sería un escenario extremo como lo fue en el 2022 cuando se produjo 4 millones de toneladas.
[Leer más]
La sequía que golpea al país representa un desafío para los productores de soja, que deben debatirse entre generar márgenes que les permitan cubrir sus costos, honrar sus deudas y continuar con el proceso de consolidación de la economía paraguaya. El p...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) observa con desánimo cómo la sequía los aleja de su meta de producción, fijada en 11 millones de toneladas de soja.
[Leer más]
La caída del precio internacional de la soja genera incertidumbre en el sector productivo, especialmente en un contexto donde la sequía afectó el desarrollo de la campaña agrícola y ya genera rendimientos dispares. La Unión de Gremios de la Producción ...
[Leer más]
Uno de los sectores más perjudicados con el incremento de los combustibles es el sector productivo, cuya cadena depende principalmente del producto. Advierten sobrecostos en toda la cadena.
[Leer más]
Tras la reciente resolución del Banco Central del Paraguay (BCP), que dispone medidas transitorias de auxilio financiero para apoyar a productores afectados por la sequía, gremios del sector apuntan a trabajar con el Gobierno para diseñar otros instrum...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, y miembros del directorio se reunieron ayer miércoles con representantes de gremios y federaciones del sector productivo para analizar la situación del campo y las medidas implementad...
[Leer más]
El precio de la soja en el mercado internacional sigue registrando leves disminuciones, lo que desalienta al sector productivo. En tanto, existen expectativas tras las recientes lluvias.
[Leer más]
Técnico del MAG y referentes del sector productivo hicieron un análisis del panorama actual del fenómeno de La Niña con las sequías de otros años.
[Leer más]
Gremios aplauden decisión del BCP de dar auxilio financiero al sector rural. En ese sentido, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) felicitó
[Leer más]
Debido a las condiciones climáticas adversas como la sequía que está afectando a los sectores agrícola y ganadero en gran parte del país, el Banco Central del Paraguay (BCP) dio curso favorable a un pedido de medidas transitorias de apoyo para dicho s...
[Leer más]
La consultora brasileña Itaú macro mantiene su proyección de crecimiento para la economía paraguaya para la cual estima una expansión del 3,5% para el presente ejercicio, pero advierten sobre riesgos que amenazan a la baja estas proyecciones. En esta n...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, actualizó el panorama de la sequía ocasionada por la falta de lluvias desde hace unas 4 semanas, lo cual ya está perjudicando a los cultivos extensivos y en especial la soja...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, afirmó que las lluvias que cayeron durante el fin de semana fueron claramente
[Leer más]
El prolongado déficit de lluvias y las altas temperaturas afectaron a los diferentes cultivos agrícolas y, entre los extensivos, uno de los más perjudicados fue el sésamo, que registró mermas de entre el 20% y 30% en las primeras parcelas cosechadas, s...
[Leer más]
Las condiciones climáticas crearon diferencias muy marcadas en las áreas productivas. Desde la UGP, explican que en un mismo distrito, con un kilómetro de distancia entre parcelas, se nota gran diferencia en el desarrollo de cultivos debido a la distri...
[Leer más]
Suman las denuncias contra la unidad de medio ambientes del Ministerio Público, a la inacción en la causa de contaminación en Tablada, las irrisorias condenas por polución sonora, ahora se suma la grave denuncia realizada por el productor y presidente ...
[Leer más]
Suman las denuncias contra la unidad de medio ambientes del Ministerio Público, a la inacción en la causa de contaminación en Tablada, las irrisorias condenas por polución sonora, ahora se suma la grave denuncia realizada por el productor y presidente ...
[Leer más]
Desde la UGP esperan no llegar a los niveles del 2022, la peor sequía en 50 años cuando se dio una producción mínima de 979 Kg/ hectárea en promedio, algo realmente crítico.
[Leer más]
La falta de lluvias desde el arranque del 2025 mantiene en alerta a todo el sector agrícola y ya empieza a dejar secuelas en los cultivos “en pie”, además de generar mermas en las expectativas de los rendimientos, según reportó la Unión de Gremios de l...
[Leer más]
El campo y la producción son los motores principales de la economía paraguaya y sus desempeños, como todos los años, serán parte fundamental para lograr las metas de crecimiento trazadas para el 2025. En ese marco, expertos en el tema subrayaron las cu...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, indicó que la campaña de soja para la cosecha de este verano estaría en jaque ante la llegada de La Niña.
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción reportó que, aunque de manera incipiente, arrancó la cosecha de soja en algunos puntos del país, con rendimientos “dispares”. Al margen de los primeros resultados, indicó que la principal preocupación es ahora la fa...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) informa que la campaña sojera en curso vuelve a mostrar escenarios “dispares”; porque en el sur registran buenos avances, en el norte se observa que la falta lluvias que aplaque el calor y humedezca el suelo...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó con su par brasileño, Lula Da Silva, un acuerdo tarifario, pactado para tres años, 2024, 25 y 26. Demostramos en seis artículos anteriores que dicho acuerdo traerá millonarias pérdidas a los dos Estados signatarios del...
[Leer más]
El desarrollo de proyectos son el reflejo de un trabajo comprometido con el fortalecimiento del sistema productivo nacional, que integra a todos los sectores de las cadenas de valor.
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruíz Díaz, destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky,
[Leer más]
El titular del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT) Francisco Ruíz Díaz destacó el avance muy auspicioso del programa Avatiky, impulsado por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) en distintas zonas rurales del país, pero...
[Leer más]
El titular de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, destacó las labores materializadas para dar lugar a la instalación de un centro de investigación para los productores nacionales, con el objetivo de impulsar una agricultura pa...
[Leer más]
"Vamos a construir un laboratorio, un centro para generar variedad nacional para los productores paraguayos, tales como soja, maíz, girasol y trigo", destacó este viernes el titular de la Unión de Gremios de la Producción, el ingeniero Héctor Cristaldo...
[Leer más]
El asesor agroambiental de la UGP, Alfredo Molinas, sostuvo que son los países del primer mundo los principales responsables del cambio climático, y que es ilógico que ellos quieran educar a otros países “tercermundistas” como solucionar los problemas ...
[Leer más]
Tras el anuncio del acuerdo entre ambos bloques, el sector productor e industrial respecto a cómo podría traducirse esto en términos de envíos desde Paraguay. En este contexto, se pronunciaron la Cappro y la UGP quienes valoraron dicho avance, al igual...
[Leer más]
El Ing. Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremio de la Producción (UGP), analizó la situación agrícola del país al cierre del año. Destacó el repunte de la producción de soja y de la carne, aunque tuvo momentos de incertidumbre por factores c...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, habló sobre el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), esto con la esperanza de “que no sea para la foto”. Al respecto, mencionó que también hay que “ver las letr...
[Leer más]
El presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, mencionó que se espera que exista un proceso de negociaciones que permita la firma de un documento oficial que rubrique el acuerdo Mercosur-UE.
[Leer más]
El ingeniero Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), en entrevista con Radio 1000, aclaró que el acuerdo de libre comercio que fue alcanzado entre el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (UE), está aún...
[Leer más]
El Ing. Héctor Cristaldo, titular de la UGP, se refirió a las relaciones comerciales de Paraguay con China Continental, la cual pudo verse recientemente reflejada con la expulsión de un diplomático chino que fue rechazado de manera oficial tras protest...
[Leer más]
Santiago Bertoni, Asesor de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), habló con Economía a 1000 sobre los alcances e implicancias del Acuerdo 1115 en el marco del convenio entre la Unión Europea y el Mercosur. Señaló que esto es simplemente una impos...
[Leer más]
La soja enfrenta una campaña dividida con algunas zonas reportando buenas expectativas si las lluvias continúan, mientras que otras, en el norte del país, registran pérdidas significativas debido al déficit hídrico. La UGP destaca la urgencia de lluvia...
[Leer más]
El programa Avatiky de asistencia a pequeños productores que distribuye semillas e insumos en diferentes zonas del país, vuelve a cosechar éxitos para las comunidades asistidas. Los agricultores esperan ubicar la producción participando en las ferias, ...
[Leer más]
La Unión de Gremios de la Producción (UGP) alertó que la falta de lluvias generalizadas y en niveles importantes está afectando el cultivo de soja, en proceso de formación de vainas y llenado de granos, que es “crítico y determinante” para el desarroll...
[Leer más]
Los cultivos de maíz sembrados en septiembre empiezan a dar buenos resultados, en especial en zonas más favorecidas por las condiciones climáticas.
[Leer más]
Las protestas de agricultores franceses contra la firma del acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur se volvieron un tema relevante en el sector productivo nacional tras el comunicado de la multinacional Carrefour, en el que d...
[Leer más]
Según el titular de la UGP, el cultivo siente mucho calor y la falta de agua al igual que el ser humano. Foto: Archivo Las altas temperaturas que se registran desde hace algunos días ponen en jaque a los cultivos, por lo que, productores temen que la s...
[Leer más]
Las altas temperaturas que se registran desde hace algunos días ponen en jaque a los cultivos, por lo que, productores temen que la situación genere pérdidas considerables para los próximos meses.
[Leer más]
Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de Producción, se refirió acerca de las altas temperaturas que se están registrando en el país y la manera en que afectarían los cultivos. Remarcó así que son varias las dificultades que enfrentan los...
[Leer más]
Dentro de la alianza público-privada entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, y la Unión de Gremios de la Producción, campesinos de los departamentos de San Pedro, Concepción y Canindeyú, recibieron importantes kilos de semillas ...
[Leer más]
Los envíos de trigo hasta el mes de octubre alcanzaron un total de USD 106,1 millones, con una variación positiva de USD 58,6 millones, en comparación al mismo periodo de tiempo del 2023. En términos de volumen, se enviaron 451.000 toneladas, lo que re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la alianza público-privada entre el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Unión de Gremios de la Producción (UGP), campesinos de la colonia Oscar Romero (ex Marina Cué), del distrito d...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Vanessa Cubas, afirmó que la reciente propuesta del Poder
[Leer más]