- Inicio
- sobrecostos
Etiquetas relacionadas

La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación.
[Leer más]
Marzo 18, 2025

La navegación en el río Paraguay sigue crítica en la desembocadura del río Bermejo, en cercanías de la ciudad de Pilar, por lo que se toman medidas especiales para garantizar la navegación comercial.
[Leer más]
Marzo 07, 2025
Negocios

En su 85 aniversario, el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) presentó el "Estudio de Costos y Sobrecostos a la Importación", un análisis que compara los sobrecostos del comercio exterior entre 2014 y 2024. Uno de los aspectos más relevantes del e...
[Leer más]
Noviembre 14, 2024
Negocios

ASUNCIÓN. El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) alertó que las barcazas limitan la capacidad de carga ante la crítica bajante de los cauces
[Leer más]
Octubre 03, 2024

En el escenario de crítica bajante de los cauces hídricos, solo en términos del servicio de flete, los sobrecostos ya superan el 30 %, que afectan de forma trasversal a todos los sectores que necesitan de la hidrovía Paraguay-Paraná, alertaron desde Ca...
[Leer más]
Octubre 03, 2024
Negocios

Mejorar la competitividad comercial requiere esfuerzos conjuntos para eliminar las trabas que nos están frenando, tanto logísticas como burocráticas.
[Leer más]
Septiembre 24, 2024

Si se eliminan, reducen, simplifican y automatizan ciertos procesos institucionales, el sobrecosto puede redireccionarse como mejoras en precios finales al consumidor. Foto: Néstor Soto
[Leer más]
Septiembre 24, 2024
Negocios

El nivel del río Paraguay en Asunción llegó ayer a su nivel histórico más bajo de -92 cm. Esta preocupante situación está generando un alto sobrecosto a los importadores que llega a los precios.
[Leer más]
Septiembre 11, 2024

La bajante en los ríos Paraguay y Paraná, junto con una huelga de funcionarios en Brasil, está afectando el flujo comercial en Paraguay. Esto repercute en el transporte fluvial y terrestre, generando sobrecostos que impactan en los precios para los pro...
[Leer más]
Abril 15, 2024
Negocios

Durante una visita técnica a Paraguay, un representante de Medioambiente de la UE destacó los avances locales sobre trazabilidad ante la norma 1115. Dijo que el reglamento “no es una imposición”.
[Leer más]
Marzo 08, 2024

Los ocho contratos que se adjudicaron para la reconstrucción de 553 km de la ruta Transchaco y accesos registraron aumentos de precios, que se autorizaron a través de adendas. Las obras se otorgaron por US$ 482 millones, pero terminarán costando US$ 53...
[Leer más]
Diciembre 25, 2023
Negocios


El problema se dio a raíz de un inconveniente con la línea de 500 kV proveniente de la margen derecha de Itaipú, y si bien la situación fue subsanada, llama la atención la elevada dependencia que el Paraguay posee de esta represa siendo que los costos ...
[Leer más]
Enero 29, 2023
Negocios

De un tiempo a esta parte y en coincidencia con la finalización de las elecciones internas coloradas, el grupo Zuccolillo empezó hace un par de semanas a publicar críticas y establecer posturas disconformes hacia el gobierno de Mario Abdo Benítez, cuan...
[Leer más]
Enero 22, 2023
Politica

¡Compartí con tus amigos!Hay preocupación por la situación de los sobrecostos y
[Leer más]
Enero 19, 2023

El comercio exterior fue y sigue siendo el más afectado por los problemas logísticos internacionales y locales. A principios de este año, la dinámica de las importaciones presentó incrementos de hasta 40% en costos de fletes, al mes de septiembre se ob...
[Leer más]
Septiembre 21, 2022
Negocios

Marito se jactó de las obras, pero se olvidó de deudas con las contratistas - Nacionales - ABC Color
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprovechó su cuarto informe de gestión ante el Congreso para jactarse de las obras viales que ejecuta el MOPC. Enfatizó que desde el 2018 se han habilitado más de 3.200 km de nuevos asfaltados, pero se...
[Leer más]
Julio 02, 2022
Nacionales

CIUDAD DEL ESTE. Ante el fracaso del gobernador Roberto González Vaesken (ANR, cartista) en la provisión de merienda escolar, el director de una escuela de Minga Guazú prepara y reparte tortillas a los alumnos. González Vaesken culpó al Gobierno Centra...
[Leer más]
Julio 01, 2022

La ex candidata a intendenta Johanna Ortega solicitó nuevamente la lista de beneficiarios de los kits alimenticios. CGR promete que llevarán a cabo las investigaciones de los gastos en 2021.
[Leer más]
Febrero 05, 2022

Las obras del “Corredor de Exportación”, que unirá los distritos de Natalio (Itapúa) y Cedrales (Alto Paraná), de 143 km, debían culminar en junio del año pasado, tras prórrogas otorgadas, pero hasta la fecha no culminan. Además, registra un sobrecosto...
[Leer más]
Enero 30, 2022
Nacionales

Las torres que se erigen en el Puerto de Asunción para las oficinas de gobierno no solo están sin equipamiento mobiliario, tampoco tienen una conexión eléctrica adecuada para poder funcionar. Recién ahora, el MOPC adjudicó la construcción de una lín...
[Leer más]
Enero 11, 2022
Nacionales

Petropar finalmente adjudicó el criticado proyecto para el montaje y puesta en marcha de una nueva línea de molienda de caña de azúcar, en la alcoholera de Mauricio José Troche Troche (Guairá). Se benefició a la empresa EISA, que tiene cuestionamientos...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Nacionales

IMPROVISACIÓN. Parte de la tripulación se adelanta con lanchas para colocar boyas.
Don Lucho. Los buques llegaron a viajar al 50% de su capacidad por el estiaje de los ríos.
[Leer más]
Noviembre 15, 2021
Nacionales

La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) multará a la empresa EISA por los retrasos de las obras de ampliación del “espigón norte” del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, pero todavía no calcularon cuánto le cobrarán a la empresa, pes...
[Leer más]
Noviembre 11, 2021
Nacionales

El contrato de mejoramiento del “espigón norte” del aeropuerto Silvio Pettirossi, que se adjudicó a la empresa EISA durante la administración de Edgar Melgarejo, extitular de Dinac, ya incluyó la climatización de la terminal aérea, pero ésta se volvió ...
[Leer más]
Noviembre 09, 2021
Nacionales

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Daniel Díaz de Vivar, manifestó que el sector experimentó un primer semestre complicado, pero que ahora el panorama es alentador en cuanto a inversiones en infraestructur...
[Leer más]
Octubre 19, 2021

El ministro de Salud, Julio Borba, aseguró que en los vacunatorios contra el Covid-19 no fueron utilizados los saturómetros adquiridos por la Municipalidad de Asunción. Desde la Comuna justificaron la costosa compra de estos equipos para el uso en los ...
[Leer más]
Octubre 07, 2021
Nacionales

Karen Martínez Pereira contó que le quisieron cobrar la suma de G. 171.883.899 por nueve.
[Leer más]
Mayo 27, 2021
Nacionales

"Las farmacias internas de los sanatorios no pueden vender por encima de los precios máximos fijados por DINAVISA", dijo María Antonieta Gamarra, titular del ente
[Leer más]
Mayo 26, 2021
Nacionales

Recientemente, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) cerró su ciclo de rueda de negocios con la participación de 40 pymes locales y con un promedio de G. 3.000 millones negociados. Ahora, la organización concentra sus ac...
[Leer más]
Noviembre 10, 2020

Uno de los cambios que más complican la operatoria es la suspensión de los turnos nocturnos, así como el corte del sistema de control.
[Leer más]
Octubre 26, 2020

Mañana se conmemora el Día del Camino y el país está lejos de ofrecer rutas de calidad a la población. La red vial del país es de 78.811 km, de los cuales 68.991,37 km siguen siendo de tierra (88%). Gremios señalan que urgen planes para reducir la brec...
[Leer más]
Octubre 04, 2020
Nacionales

Comerciantes de varios sectores reabrieron sus puertas desde el inicio de la cuarentena inteligente y otros se suman en las siguientes etapas. Sin embargo, volver a la actividad laboral, no es precisamente “la luz al final del túnel” porque implementar...
[Leer más]
Junio 12, 2020
Nacionales

Las dificultades hidrológicas se suman a las dificultades comerciales, y nos dejan ante un panorama poco favorable para las empresas importadoras y exportadoras, sin obviar que esto afecta finalmente a los consumidores finales, con subas de precios o d...
[Leer más]
Abril 21, 2020

Unas 280.000 personas pasaron hasta ayer por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA). La Dinatran registró una serie de denuncias por sobrecostos de pasajes por parte de choferes.
[Leer más]
Abril 18, 2019
Nacionales