El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, afirmó que el gremio observa con preocupación la suba del dólar y los problemas de
[Leer más]
Los importadores observan con preocupación cómo el tipo de cambio y las últimas problemáticas en la navegación del río Paraguay presionan los precios de los productos importados, restando competitividad al sector. Ante esta situación, vaticinan posible...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron que persiste una preocupación constante del sector por la apreciación del dólar que ya ha llegado a niveles que recién se esperaba a fin de año. Lamentan que esta apreciación de la divisa...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, en charla con Radio 1000, explicó que desde la perspectiva de la importación «no tendría un efecto adicional a la actual» porque hoy día lo productos que vienen de Estados Unidos,...
[Leer más]
Los importadores observan con preocupación la escalada del dólar y piden al Banco Central del Paraguay (BCP) que continúe con sus intervenciones diarias para cortar picos especulativos en el tipo de cambio. El presidente del Centro de Importadores del ...
[Leer más]
La tendencia alcista del dólar estadounidense, pese a las intervenciones que viene realizando el Banco Central del Paraguay (BCP), genera preocupación en distintos sectores económicos.
[Leer más]
La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación.
[Leer más]
Las pequeñas economías como la de Paraguay podrían resultar beneficiadas por la imposición de nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a China y sus países vecinos, señalan expertos.
[Leer más]
La navegación en el río Paraguay sigue crítica en la desembocadura del río Bermejo, en cercanías de la ciudad de Pilar, por lo que se toman medidas especiales para garantizar la navegación comercial.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores, Iván Dumot, criticó la falta de resolución de fondo en casos de medidas cautelares y su efecto en las empresas. Ya pasó un año desde que los principales gremios empresariales y de la producción denunciaron públ...
[Leer más]
Paraguay ampliará su importancia en el escenario regional al convertirse en el centro del Corredor Biocéanico que, como el Canal de Panamá, unirá las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.
[Leer más]
Conectará a Brasil, el Chaco paraguayo, Argentina y Chile, y se espera que esta ruta transnacional fortalezca el posicionamiento geoestratégico de Paraguay.
[Leer más]
El costo del peaje fijado transitoriamente en USD 1,20 por tonelada vence este 28 de febrero. Aún no se dio a conocer si este monto se quedará oficialmente o se reducirá. Al margen, desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) piden que el gobier...
[Leer más]
El presidente del CIP explicó que no hay certeza aún de cuál será la tendencia del dólar este año, porque si bien se esperaba que con la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, el tipo de cambia se fortalezca, eso no ocurrió; pero, dijo que en 15 d...
[Leer más]
Según lo establecido por el decreto 6406/05, que establece un régimen especifico de liquidación de tributos internos para la importación de bienes destinados a la comercialización local, datos de la balanza comercial del 2024 refiere que las compras po...
[Leer más]
Según el CIP, gran parte del crecimiento de las importaciones se dio debido a la formalización de la economía, quizás por el efecto Argentina con mayores controles y nivel de eficiencia o el cruzamiento de datos aduaneros.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, afirmó que el combate al contrabando realizado por el Gobierno actual ha logrado una
[Leer más]
El Poder Ejecutivo, a través del Decreto N° 2063 del 9 del presente mes de julio, estableció un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) a ser implementado en las ciudades fronterizas de Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Pedro Juan Caballero, Pi...
[Leer más]
El 2024 fue un año en que el sector naviero tuvo que lidiar con el nivel más bajo de las aguas registrado en la historia del río Paraguay, sin embargo, los niveles se encuentran mejorando, impactando así positivamente en el rubro y se tienen perspectiv...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) indicaron que los sobrecostos del flete fluvial siguen vigentes hasta este mes y si bien estos llegaron a casi el 50 % del flete habitual debido a la bajante del río Paraguay, esperan que se regularice...
[Leer más]
Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) detallaron que el portal de datos abiertos está siendo actualizado y que en breve estará nuevamente a disposición del público con los “datos que están autorizados a publicar”.
[Leer más]
Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay, analizó el avance en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, a la espera de la firma de un acuerdo comercial entre ambos bloques. Explicó que el objetivo principal de Parag...
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestó preocupación por la eliminación de portal de datos abiertos de la DNIT, sobre información relevante para el comercio internacional. Consideran un retroceso en el camino hacia una mayor transparencia.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) considera un retroceso la eliminación del portal de datos abiertos de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), atendiendo que perjudica la planificación de los negocios.
[Leer más]
Esta semana, la DNIT dio de baja el acceso al portal de datos abiertos de Aduanas, una herramienta por la cual varios gremios han peleado mucho tiempo para reinstalar, indicó el presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot.
[Leer más]
Importadores alertan de lotes de productos “de fin de año” que han entrado al país desde octubre pasado, “puenteando” el Código Sanitario y normas afines. Pan dulces, chocolates, sidras y otros productos de temporada se están vendiendo en comercios may...
[Leer más]
El amparo que dio la Corte en febrero último a una empresa y que le posibilitó importar productos de consumo humano sin contar con registro sanitario tiene un “efecto práctico que es devastador para la salud pública”. Así lo advierten desde el Centro d...
[Leer más]
En los últimos días, el valor del dólar en Paraguay experimentó una notable alza, con un incremento de casi 70 puntos en solo dos días. Esta situación despertó preocupación en el sector importador...
[Leer más]
Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay, indicó que este comportamiento atípico del dólar dentro de lo que suele ser su variante en esta época del año es muy alta y sobrepasó las proyecciones que tenían muchos analistas económico...
[Leer más]
En febrero, la CSJ otorgó medidas cautelares para la importación de productos sin registro sanitario. Tras siete meses, el máximo organismo sigue sin emitir una resolución definitiva.
[Leer más]
La suba del dólar ha superado todas las expectativas que tenían los agentes económicos para este año, con una cotización rozando los G. 8.000 en el cambio interbancario. En lo que va del año, la divisa estadounidense se apreció alrededor del 8% en el m...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, sostuvo que esto está fuera de lo esperado por parte de los diferentes agentes económicos y que analistas ya están vaticinando incluso que el dólar podría llegar y superar los G. 8.000.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, y el titular del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por ...
[Leer más]
El titular del CIP, Iván Dumot, y el presidente de Cafym, Raúl Valdez, informaron que los productos de fin de año experimentarán un aumento significativo de precios por varios factores. En esta nota, te contamos los porcentajes de la subida y las razon...
[Leer más]
Pese a las ventajas comparativas que ofrece nuestro país frente a sus pares de la región, la economía paraguaya sigue creciendo lento. “Esto llama la atención, porque debido a que tendría que estar recibiendo mayor inversión extranjera, reflexionó Jos...
[Leer más]
(Por BR) La bajada del río Paraguay puso en riesgo no solamente la navegación, sino la importación de los productos, como el combustible. Las zonas de Asunción y el norte del país son las más afectadas en cuant...
[Leer más]
La cotización del dólar interbancario se mantiene por encima de los G. 7.800 , esto pese a las fuertes inyecciones que viene realizando el BCP para contener una mayor escalada de la divisa y de la rebaja de tasa por parte de la FED. ¿Cuánto ya intervin...
[Leer más]
Consideran que se podría esperar un dólar más bajo para inicios del próximo año, por lo que los productos importados que ya salieron vienen con incrementos del 10 a 15 %.
[Leer más]
Un estudio del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) revela que la logística de importación enfrenta diversos sobrecostos, siendo la mediterraneidad uno de los principales factores. Este aspecto provoca que el país pague un 3% más en costos de tran...
[Leer más]
Un estudio realizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) expone una serie de trámites en entes públicos que generan mayores costos y demoras para el comercio exterior.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) advirtió que la falta de salida al mar genera sobrecostos de al menos US$ 355 millones al año en las importaciones de todos los productos. El gremio presentó los detalles de impacto sobre cada rubro, desde c...
[Leer más]
Mejorar la competitividad comercial requiere esfuerzos conjuntos para eliminar las trabas que nos están frenando, tanto logísticas como burocráticas.
[Leer más]
Si se eliminan, reducen, simplifican y automatizan ciertos procesos institucionales, el sobrecosto puede redireccionarse como mejoras en precios finales al consumidor. Foto: Néstor Soto
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) indicaron que durante el primer semestre del año ya se generó un aumento de precio a varios productos de entre el 5 % y 10 %, y que ante esta coyuntura local e internacional de aumento del dólar, preoc...
[Leer más]
Con la extrema e histórica bajante del río Paraguay, el sector importador afronta más obstáculos para traer productos al país y temen que los sobrecostos lleguen a encarecer las ventas de fin de año.
[Leer más]
Ante el nuevo récord histórico de bajante del río Paraguay, en más de un siglo de registros, referentes empresariales advirtieron que la crisis hidrológica tendrá impacto directo en la economía del país y que se estiman aumentos de los precios de produ...
[Leer más]
Desde hace semanas, el sector importador se muestra preocupado por la rápida escalada del dólar que ya supera los G. 7.700. Aseguran que esta situación provocó un aumento del 10% en algunos productos importados y estiman que esta dinámica continuará en...
[Leer más]
Desde hace semanas, el sector importador se muestra preocupado por la rápida escalada del dólar que ya supera los G. 7.700. Aseguran que esta situación provocó un aumento del 10% en algunos productos importados y estiman que esta dinámica continuará en...
[Leer más]
En una semana, el dólar subió casi 100 puntos según el BCP, pasando de G.7.593 la semana pasada a G.7.683 este viernes. Ante esta situación, agentes económicos adelantan una inminente suba de precios en precios de productos importados.
[Leer más]
El dólar mostró una fortaleza imparable en la primera mitad de 2024, impulsado por una combinación de factores externos e internos que desató una fuerte volatilidad, causando un aumento de precios de hasta un 10% en lo que va del año. A pesar de la in...
[Leer más]
Agentes del sistema financiero estiman que el precio del dólar podría llegar hasta G. 7.700 para el cierre del año. Uno de los sectores que se verá comprometido en el reajuste de precios de sus productos, es el de importación.
[Leer más]
Se cumple un año de la asunción del presidente de la República, Santiago Peña, quien en sus primeros 12 meses de gobierno impulsó reformas económicas, tales como la creación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Dirección Nacional de Ingresos...
[Leer más]
Con este nuevo diseño, esperan una mejor planificación para el desarrollo del país y una mejor priorización en la asignación y gestión de los recursos públicos.
[Leer más]
Los agentes económicos de distintos sectores están expectantes de los beneficios que aportará al país haber alcanzado el grado de inversión. Se espera acceso a mejores condiciones de financiamiento, más inversiones en el rubro inmobiliario, creación d...
[Leer más]
El dólar llegó nuevamente a tocar nuevos máximos al cierre de este primer semestre. Al inicio de esta semana, la cotización es de G. 7.579 y las expectativas del sector importador como del sector industrial es que siga avanzando. Por su lado, BCP ya ve...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay temen que la suba de las naftas sea solo la “punta del iceberg” y que el impacto de la tendencia alcista del dólar se extienda a toda la cadena económica.
[Leer más]
Desde hace unos meses, se registra un encarecimiento internacional del combustible y este fin de semana se sintió el impacto en Paraguay con un aumento en los precios. Según Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), esta sit...
[Leer más]
La subida de naftas puede ser “punta del iceberg”, según presidente del Centro de Importadores. Dólar apunta a seguir en altos niveles, mientras que el BCP suma casi USD 100 millones vendidos en julio.
[Leer más]
Iván Dumot, presidente del Centro de Importadores del Paraguay, señaló que las perspectivas para el sector son favorables de cara al cierre del 2024; sin embargo, señaló que hay factores de riesgo para la actividad. En ese sentido dijo que la bajante d...
[Leer más]
El Gobierno emitió el Decreto Nº 2.063 que reduce, entre otras medidas, gravámenes para el régimen de turismo de compra, con la finalidad de formalizar a las empresas y tener una mayor competitividad en frontera. Algunos gremi...
[Leer más]
Representantes del diversos gremios empresariales, entre ellos supermercadistas e importadores, expresaron al presidente de la República, Santiago Peña, su preocupación por la medida cautelar que permite el ingreso de productos importados que incumplen...
[Leer más]
Dirigentes gremiales se reunieron ayer con el primer mandatario para expresarle su preocupación sobre la medida cautelar que libera del control sanitario a productos ingresados por una importadora.
[Leer más]
Según las estimaciones de los sectores importadores, la productos de la canasta básica y los combustibles sufrirán un aumento de hasta el 10% en los próximos meses por la disparada del dólar. La volatilidad en el tipo de cambio marcó una tendencia a pa...
[Leer más]
Presidente del Centro de Importadores del país aseguró que si el dólar sigue alto deberán ajustar costos y los precios al consumidor subirán. Varios estaban absorbiendo sobrecosto, señaló.
[Leer más]
Iván Dumot, Presidente del Centro de Importadores del Paraguay, expresó que la suba del dólar en nuestro país tiende a obligar a un remarcaje de precios para los consumidores, lo cual estaría impactando negativamente en la inflación. Indicó que si bien...
[Leer más]
EL PRESIDENTE DEL CENTRO DE IMPORTADORES DEL PARAGUAY (CIP), IVÁN DUMOT, COMPARTIÓ LA PREOCUPACIÓN DEL SECTOR ANTE LA DESMEDIDA SUBA DEL DÓLAR BANCARIO QUE YA ESCALÓ A 7.500 GUARANÍES, LO CUAL IMPACTA DIRECTAMENTE EN TODOS LOS PRODUCTOS QUE SE ADQUIERA...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, compartió la preocupación del sector ante la desmedida suba del dólar bancario que ya escaló a 7.500 guaraníes, lo cual impacta directamente en todos los productos que se adquiera...
[Leer más]
En el marco de la segunda edición del Encuentro Empresarial Europeo que contó con oradores de alto nivel, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que Paraguay está dispuesto a contribuir con el medioambiente, pero no a hi...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), manifestaron su preocupación porque la suba del dólar se está dándo en un momento atípico. Actualmente la divisa estadounidense está en G. 7.406 cuando no es ...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay expresaron su preocupación por la tendencia alcista del dólar y la diferencia que existe entre el dólar bancario y en efectivo, hecho que no es frecuente y que afecta a la importación de productos esenciales...
[Leer más]
La apreciación del dólar estadounidense en el cambio mayorista ya está impactando en las importaciones y esto genera preocupación en el sector, ya que estiman que esto podría ir a un mayor valor para el segundo semestre, entre G. 7.600 y 7.700. La suba...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En medio de la creciente demanda de importadores por asegurar el suministro de petróleo a mejores precios y la disminución en la cotización de
[Leer más]
Los gremios de importadores expresaron su preocupación por la complicada navegabilidad de los ríos Paraguay y Paraná, que les impide traer sus productos a tiempo y eleva los costos logísticos.
[Leer más]
Ingeniero civil graduado en la UC y con una maestría, Iván Dumot se dedicó a la construcción durante 15 años y a la par emprendió otros negocios. Hoy es presidente de Distribuidora Gloria y titular del Centro d...
[Leer más]
Ivan Dumot, presidente del Centro de Importadores, aclaró que su gremio no toma posturas políticas, pero cuando la política interfiere en el camino del crecimiento del país, en la generación de puestos de trabajo, sí tienen que manifestarse. “Las lucha...
[Leer más]
El titular del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, afirmó que el panorama para nuestro país como consecuencia de las medidas implementadas
[Leer más]
Para el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), la devaluación del peso argentino es ventajoso para el comercio local formal y esperan que reemplace al contrabando.
[Leer más]
Economistas y referentes de gremios coinciden en la necesidad de contar con un árbitro que supervise y establezca las reglas en cuanto a los fondos previsionales, pero expresan que debe haber un diálogo abierto para despejar “fantasmas y dudas”, más...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, mencionó que por el momento las navieras no están traspasando los sobrecostos al sector ante la retención de contenedores en el Puerto de Montevideo de Uruguay.
[Leer más]
El tipo de cambio remarcado entre octubre y noviembre impactará en un 5 % de incremento en los precios en general para fin de año según estimaciones de importadores.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) destacó como positiva la lucha contra el contrabando, aplicada por el Gobierno actual. Mencionaron
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) señalaron que ciertos sectores ya empiezan a sentir los efectos de la lucha contra el contrabando aplicada por el Gobierno actual. Destacó como positiva la línea aplicada para reducir el flagelo y afir...
[Leer más]
El presidente de la Centro de Importadores del Paraguay (CIP). Iván Dumot, señaló que los factores externos, tanto como la crisis en Argentina como la guerra en medio oriente, están distorsionando el mercado cambiario del país provocando un tipo de cam...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El dólar estadounidense sigue en alza, generando creciente preocupación en el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) debido a su potencial
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron preocupación por la tendencia alcista de la divisa estadounidense y estiman que esto tendrá su impacto en las compras de bienes importados para fin de año. El BCP por su parte aumentó su f...
[Leer más]
Santiago Peña pidió el regreso de Taiwán a la ONU; “Ellos saben qué productos retener”, dice el CIP sobre retención de camiones y barcazas en Argentina; Se despide el fresco y hoy sube hasta 35 grados; Menos carne, más pollo: argentinos ajustan la diet...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, se refirió a la retención por parte de Argentina de camiones y barcazas
[Leer más]
Las tensiones con Argentina están llevando a retenciones tanto de barcazas como de camiones, sostuvieron desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP).
[Leer más]
De acuerdo a las declaraciones del discurso del presidente electo, Santiago Peña, durante el traspaso de mando, la línea de acción será posicionar al país como un Centro de Integración Sudamericana, lo cual se ...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya y el Centro de Importadores del Paraguay piden mantener los datos de comercio exterior publicados y dados de baja luego de que empresas hayan denunciado a Aduanas. Med…
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya y el Centro de Importadores del Paraguay piden mantener los datos de comercio exterior publicados y dados de baja luego de que empresas hayan denunciado a Aduanas.
[Leer más]
Agustín Alonso ganó el Rally del Chaco por primera vez en la historia. Además, el piloto de 28 años, navegado por Edgardo Galindo, rompió una larga sequía de Volkswagen en la Región Occidental.
[Leer más]
Agustín Alonso es el nuevo ganador en la historia del Transchaco Rally, el certamen más importante del automovilismo paraguayo. El piloto de 28 años, navegado por Edgardo Galindo a bordo del VW Polo GTI R5, conquistó la edición 48, superando a Gustavo ...
[Leer más]
  El incontrolable contrabando obligó a 14 gremios sentarse a plantear acciones bien concretas y recurrir a autoridades actuales y futuro gobiern...
[Leer más]
El incontrolable contrabando obligó a 14 gremios sentarse a plantear acciones bien concretas y recurrir a autoridades actuales y futuro gobierno para contener en serio el ingreso ilegal de productos.
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) pidieron una solución en el menor tiempo posible, tras la postergación por 15 días del memorándum de entendimiento entre Paraguay y EE. UU., para el Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay.
[Leer más]
Dos temas siguen pendientes sobre la hidrovía: Argentina sigue cobrando peaje y el Senado aún no aprueba el acuerdo con los norteamericanos.
[Leer más]
Un Paraguay autosuficiente e independiente política y económicamente era el anhelo del doctor José Gaspar Rodríguez de Francia, como una manera de consolidar el espíritu que animó a la gesta del 14 y 15 de mayo...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) explicaron que se pretende que el Cuerpo de Ingenieros de los EE. UU. (Usace) brinde asistencia técnica a través de un acuerdo de cooperación para desarrollar una hoja de ruta que indique qué hacer con...
[Leer más]
El Roadshow Paraguay-Portugal se realizará en Asunción y buscará congregar a un importante grupo de empresarios de ambos países generando un ambiente lleno de oportunidades de negocios. En el evento, ejecutivos de las empresas participantes podrán obte...
[Leer más]
El Roadshow Paraguay-Portugal se realizará en Asunción y buscará congregar a un importante grupo de empresarios de ambos países generando un ambiente lleno de oportunidades de negocios. En el evento, ejecutivos de las empresas participantes podrán obte...
[Leer más]
Gremios empresariales coincidieron en expresar su esperanza en que, con el cambio de Gobierno, se da una oportunidad para atender los temas urgentes de la economía y avanzar hacia la reactivación económica.
[Leer más]
La fuga de dólares a la Argentina se convirtió en una gran preocupación para el sector importador del país por la tendencia al alza que generó para el billete en el país. Mencionan que es importante que el Banco Central del Paraguay (BCP) tome medidas ...
[Leer más]
Iván Dumot, presidente del gremio, destacó la importancia de las importaciones para el desarrollo de la industria y presentó una serie de preguntas sobre cuestiones que preocupan al sector.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) organiza encuentros paralelos con las principales duplas presidenciales para escuchar sus respectivos planes de gobierno y consultas sobre el sector del comercio exterior. Efraín Alegre y Soledad Núñez, por ...
[Leer más]
Durante los dos primeros meses del año e incluso diciembre de 2022 no fueron muy eficientes en las ventas y el comercio en general como se esperaba.
[Leer más]
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al último cuatrimestre del 2022, da cuenta de que la tasa de desempleo se redujo de 6,8% a 5,7%, un descenso que constituye una buena not...
[Leer más]
El sector importador sigue arrastrando complicaciones que datan ya del 2020, en lo que respecta a la dinámica de las compras de mercaderías y logística. Si bien el último informe del BCP reporta un crecimiento de 11,2% en el valor de las importaciones,...
[Leer más]
En el informe se detalla que en el primer mes del corriente año, las importaciones obtenidas alcanzaron un valor de US$ 1.218 millones, y es un 11,4% superior con al valor en el mismo mes del 2022, como resultado de mayores precios. Iván Dumot, preside...
[Leer más]
Los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, respectivamente, impulsan la creación de Sur, una moneda común para la región, idea que no es nueva pero que los mandatarios de est...
[Leer más]
En total se invirtieron G. 555.237.500.000 desde el 2013, y de este monto G. 540.237.500.000 fueron para tres empresas. Los contratos actualmente adjudicados están vigentes hasta el 2025.
[Leer más]
El titular del Centro de Importadores del Paraguay manifestó que es hora de pensar en un plan maestro para la navegabilidad en la hidrovía, dejando de lado las eternas soluciones parches.
[Leer más]
En la segunda semana del 2023, el tipo de cambio sigue siendo un factor de incertidumbre para los agentes económicos, puesto que sigue elevándose en su cotización a pesar de la presencia del BCP en el mercado. El dólar subió este martes a G. 7.393 y ma...
[Leer más]
En la segunda semana del 2023, el tipo de cambio sigue siendo un factor de incertidumbre para los agentes económicos, puesto que sigue elevándose en su cotización a pesar de la presencia del BCP en el mercado. El dólar subió este martes a G. 7.393 y ma...
[Leer más]
Las embarcaciones que no pueden superar los cruces difíciles en los ríos generan sobrecostos que absorben el sector privado, que se dedica a la exportación e importación de productos.
[Leer más]
El río Paraguay está a 25 centímetros por debajo del cero hidrométrico, un nivel histórico en sentido negativo que ocasionaría consecuencias económicas importantes en el primer trimestre de este año, algo que ya fue advertido por el gremio fluvial desd...
[Leer más]
Si bien coinciden en que las tareas de dragado pueden resultar insuficientes, también afirman que los trabajos ya deberían haber empezado para apaciguar la situación que afecta a la vía fluvial.
[Leer más]