El Tribunal Electoral de Concepción y Alto Paraguay anuló la conformación de la asamblea de la Comisión de Tierras, creada en diciembre de 2024, a instancias del Indert y la Gobernación local. La medida fue celebrada en redes sociales por partidarios d...
[Leer más]
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa "llena de escombros". A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero n...
[Leer más]
La cuestionada decisión de mantener estos recursos en cuentas en el Brasil había generado millonarias pérdidas por diferencias cambiarias durante el 2024. Experto pide equidad.
[Leer más]
Un documento publicado por Itaipú, margen brasilera, se refiera a un supuesto acuerdo para reanudar las negociaciones, tras la pausa por el caso de espionaje a las autoridades locales.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema suspendió con goce de salario básico a la jueza de Paz de Luque, Norma Ortiz, y a los funcionarios de dicho juzgado en sus secretarías 1 y 2.
[Leer más]
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodís...
[Leer más]
Se cerró de manera definitiva el penal de mujeres del Buen Pastor, un modelo de penitenciaría a la "que no debemos volver jamás", según el viceministro de Justicia, Rubén Maciel. Hoy solo quedan algunas pertenencias de las que pisaron ese lugar de recl...
[Leer más]
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la ...
[Leer más]
PILAR. Desde que salió el primer ejemplar, en 1973, el Diario ÚH se convirtió en un contrapeso del poder. REFERENTE. El compromiso de ofrecer información veraz sigue vigente para conservar la credibilidad.
[Leer más]
En una grabación atribuida a una jueza de Paz interina, esta dice que recibieron expedientes directamente en su despacho, sin dejar constancia en el cuaderno. Última Hora intentó obtener su versión, sin éxito.
[Leer más]
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre ...
[Leer más]
Jóvenes miembros de la Unión Europea y de otras instituciones, como también voluntarios civiles realizaron una limpieza en la Bahía de Asunción en estos días. Alistan, además, otras actividades en el marco de la Semana de Acción Ambiental 2025.
[Leer más]
La ex senadora Kattya González, utilizó sus redes sociales para publicar un video disfrazada de un "sobre con dinero". González quiso transmitir con esto el mensaje de que "nada produce más terror y asco como el manejo oscuro del poder". Publicará más ...
[Leer más]
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar "cómo identificar a un coimero" en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Let...
[Leer más]
La analista Julieta Heduvan afirmó que el Gobierno de Peña siguió un camino para lograr el levantamiento de las sanciones económicas a Cartes. Dijo que el acercamiento a Rubio fue clave.
[Leer más]
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
[Leer más]
La Estación de Buses de Asunción (EBA) atraviesa una situación de retraso administrativo y financiero, además de enfrentar denuncias sobre presuntas cajas paralelas que habrían sido orquestadas supuestamente por operadores políticos de la Seccional N° ...
[Leer más]
La penitenciaría más crítica por el hacinamiento es Emboscada Antigua, con 1.700 privados de libertad que es el 400% sobre su capacidad. El viceministro Rubén Maciel apunta a la necesidad de descomprimir.
[Leer más]
La deuda pública total de Paraguay se sigue expandiendo y al mes de agosto cerró en USD 19.732 millones, representando el 41,9% del PIB y un aumento cercano a los USD 2.000 millones en un año.
[Leer más]
Empresas vinculadas al desarrollo de inteligencia artificial se encuentran en etapa de estudio de factibilidad para la instalación de sus data centers en el país, según confirmaron desde la ANDE.
[Leer más]
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
[Leer más]
REELECCIÓN. Dijo estar en contra de la reelección porque electos solo se preocupan de eso. POPULISMO. Manifestó que solo lleva a gastos excesivos que escapan de un control fiscal.
[Leer más]
La experiencia de 18 años viviendo entre China y Taiwán le permite al experto visualizar escenarios que pueden convenir a Paraguay. Recomienda enfatizar en la calidad premium de productos y potenciar una marca país.
[Leer más]
REELECCIÓN. Dijo estar en contra de la reelección porque electos solo se preocupan de eso. POPULISMO. Manifestó que solo lleva a gastos excesivos que escapan de un control fiscal.
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de ...
[Leer más]
Debido a la reestructuración de su calendario internacional, el concierto de Anuel AA en Paraguay con su gira mundial Real Hasta la Muerte 2 Tour, inicialmente previsto para este viernes 26, en el Jockey Club Paraguayo, será reprogramado para el jueves...
[Leer más]
La Gobernación de Central llevó a cabo una gran fiesta de inauguración con shows musicales en el nuevo Paseo Costero de San Antonio, un proyecto que inició hace once meses en trabajo conjunto con el Municipio de dicha ciudad.
[Leer más]
Los principales gremios de transportistas del área metropolitana confirmaron su decisión de no realizar la huelga general prevista para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Esto, tras iniciar un proceso de diálogo con la Mesa Directiva de la C...
[Leer más]
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían ...
[Leer más]
En su discurso ante la Corte, Nancy Hernández López mencionó que la primera ley que dictó en 1989 fue la aprobación de la Convención Americana, resaltando la resiliencia de Paraguay.
[Leer más]
Los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recorrieron el Archivo del Terror poco después de la inauguración del 180° periodo de sesiones, donde les explicaron la historia del lugar y los momentos más representativos. Incluso...
[Leer más]
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de a...
[Leer más]
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
[Leer más]
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
[Leer más]
La fiscala Vivian Coronel expuso que todavía existe una normalización y cultura del silencio en casos de abuso sexual en niños. En muchos casos, se encubre el hecho, antes que proteger al niño o adolescente.
[Leer más]
En menos de 10 años, el Tesoro ya utilizó casi USD 1.500 millones para cubrir el saldo rojo que arrastra la Caja Fiscal. No descartan que el 2025 cierre con un déficit cerca de USD 400 millones.
[Leer más]
El Centro Cultural del Lago (CCDL) abre sus puertas a una exposición que celebra la inspiración de Areguá, una ciudad mágica, elegida por artistas paraguayos y extranjeros por su encanto y naturaleza.
[Leer más]
La zona constituye uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico en la Región Oriental y está amparada por la Ley de Deforestación Cero, que prohíbe la conversión de bosques nativos.
[Leer más]
La polémica senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, con 40 votos (unanimidad de los presentes), fue expulsada de la Cámara Alta por iniciativa de su propia bancada (Honor Colorado), mientras que Javier Vera, alias Chaqueñito, solamente fue suspendido po...
[Leer más]
El segundo satélite paraguayo se pondrá en órbita en octubre del 2026. El GuaraniSat-2 se encargará de recopilar información sobre la anomalía magnética del Atlántico Sur que hace que tengamos temperaturas cálidas que llegan fácilmente a los 42°C.
[Leer más]
Óscar Ñoño Núñez, hermano de Bachi, celebró los 138 años de la ANR en su granja de Villa Hayes junto a varias autoridades partidarias, entre ellas la diputada Ida Cattebeke y el intendente de Benjamín Aceval, Pedro Ortiz, padres de una de las tres magi...
[Leer más]
Los ex Cruzada Nacional Yamy Nal, Chaqueñito y Zenaida están en la mira; los dos primeros por audios sobre corrupción, y la segunda por denuncias sobre descuentos ilegales a funcionarios.
[Leer más]
En un análisis de varios detectores de generación de contenidos a través de Inteligencia Artificial (IA), específicamente en análisis de audios, todas coinciden en un alto porcentaje en que los audios filtrados que implican a Yamy Nal y a Chaqueñito, s...
[Leer más]
Cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anuncian una huelga para los días 17, 18 y 19 de setiembre, en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
[Leer más]
Las obras de cableado subterráneo, que durante los últimos meses se realizan en distintos tramos de Presidente Franco en Asunción, ya están generando molestias e inconvenientes a vecinos de la calle 15 de Agosto. Obreros de la ANDE afirmaron que tardar...
[Leer más]
En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.
[Leer más]
Los senadores colorados rechazaron la propuesta de incluir en un pedido para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue al fiscal colorado, que liberó a un feminicida, también por participar en un acto político-partidario.
[Leer más]
Por pedido de la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informes a Petropar sobre la llamativa destitución de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara. Gremios sindicalistas remitieron una nota para soli...
[Leer más]
No es una anécdota ni tampoco un desliz, sino es un suceso que viene a sumarse a otro en que claramente quedó comprometida la independencia de la Justicia. El caso involucra a un agente fiscal, quien fue grabado cantando con entusiasmo la polca del Par...
[Leer más]
El día en que Iris Rebeca e Iván Ramiro fueron filmados por el equipo de radio Monumental y Última Hora haciendo jornada completa en el estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, aparece en el formulario F16 que estaban realizando "or...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto evalúa aumentar el presupuesto de Defensa Nacional sobre lo propuesto por MEF. En tanto, cuestionaron la falta de transparencia en su operatividad.
[Leer más]
Formando Lectores 2, iniciativa que nació para apoyar al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad Ñe’êry del MEC, llegó a la Escuela Básica N° 207 Doctor Blas Garay, con 500 libros.
[Leer más]
Para el economista Luis Rojas, el país registra un mayor endeudamiento que amenaza con restar recursos a salud, educación y otros sectores. Recomienda abandonar la política del “bicicleteo”.
[Leer más]
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paragua…
[Leer más]
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, convocó a una sesión de la Junta de Gobierno y uno de los puntos es la creación de una "comisión de infraestructura". Esto se da en medio de denuncias graves de traslados masivos de votantes, pero esto no es abo...
[Leer más]
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Depor...
[Leer más]