La Central Nacional de Trabajadores (CNT) concluyó hoy la plenaria nacional de delegados que convocó para discutir las acciones a tomar ante el anuncio de Santiago Peña, presidente de la República, de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores...
[Leer más]
La propuesta del presidente Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral, vigente para trabajadores con más de 10 años de antigüedad en Paraguay, ha generado un rechazo contundente por parte de las principales centrales obreras. La Central Nacional...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Ramón Ávalos, expresó su rotundo rechazo ante el anuncio del Poder Ejecutivo
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Un día como hoy, 19 de junio de 1920, un grupo de entusiastas deportistas, fundaban en esta ciudad el primer club de fútbol al que denominaron “Aquidabán Foot Ball Club”.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO: Un día como hoy, 19 de junio de 1920, un grupo de entusiastas deportistas, fundaban en esta ciudad el primer club de fútbol al que denominaron “Aquidabán Foot Ball Club”.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el próximo 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627.
[Leer más]
El cálculo del reajuste se realizó sobre base de la inflación interanual del 4,4%. El monto reajustado fue de G. 117.936, mientras que el nuevo jornal mínimo será de G. 107.627. Entra a regir el 1 de julio.
[Leer más]
Un total de 282.936 trabajadores ganan el salario mínimo de 2.680.373 guaraníes y recibirán aumento de 117.936 guaraníes, según el proyecto de incremento salarial en estudio. La decisión se conocerá el miércoles 12 de junio próximo.
[Leer más]
Luego de conocerse que el reajuste para el salario mínimo de este año debería ser del 4,4 %, es decir, G. 117.936 más, desde el sector de los trabajadores sostiene que esa cifra no condice realmente con la inflación a la que se enfrenta. Estiman que el...
[Leer más]
El representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, sostuvo que dentro del Poder Ejecutivo “no existe una política salarial” y esto motiva a que año tras año se presenten los mismos reclamos o posici...
[Leer más]
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores opinó que el virtual aumento de 107.000 guaraníes al salario mínimo legal sería “una injusticia” e insuficiente para equilibrar la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía.
[Leer más]
(Por BR) Miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirán en junio para los preparativos del reajuste del salario mínimo legal vigente. De acuerdo a la ley que establece el reajuste salarial basado en la infl...
[Leer más]
La clase obrero trabajadora, se encuentra en tratativas para debatir con las autoridades sobre el reajuste salarial, informó este jueves Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores. Destacó que con la reglamentación se pretende estudiar la cana...
[Leer más]
Los miembros del Conasam acordaron concretar una nueva reunión en el mes de junio, mientras continúan los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo.
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, señaló que luego que el BCP cierre el informe de inflación del presente mes de mayo podrán establecer con precisión el monto del aumento del sueldo piso.
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del C...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del salario mínimo. Como cada año, empezará pronto a reunirse el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT), emitirá el pedido de aumento salarial del 35 %, conforme a la histórica pérdida de valor, adelantó.
[Leer más]
Por Cielo Medina La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, comunicó durante el Consejo de Ministros que esta semana se convocará a la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CONASAM) para evaluar el reajuste de este año. Según R...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, ofreció una mirada sobre el anuncio de la reducción de la pobreza que hizo el Gobierno. “Para nosotros no es sorpresa que el Gobierno busque ocultar, sobre todo al sector trabajad...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, ofreció una mirada sobre el anuncio de la reducción de la pobreza que hizo el Gobierno. “Para nosotros no es sorpresa que el Gobierno busque ocultar, sobre todo al sector trabajad...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN...
[Leer más]
El ministro de justicia Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN…
[Leer más]
02 DE MARZO DE 2021 Fue la primera vez que la comisaría de Sargento José Félix López, conocida como Puentesiño, sufre un ataque, según informó el director de Policía de Concepción. Las autoridades …
[Leer más]
Este martes, el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini recibió a los representantes de funcionarios sindicalizados y dirigentes de
[Leer más]
El Ministerio de Justicia logró desactivar este martes la huelga de hambre impulsada por los agentes penitenciarios hace nueve días en busca del cumplimiento de una serie de reivindicaciones. Al respecto el titular de la mencionada cartera estata...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y los guardiacárceles acordaron formar comisión de trabajo para mejorar la situación de los trabajadores de este sector.
[Leer más]
El consejero del Instituto de Previsión Social, Gustavo Arias, respondió a las críticas de la ciudadanía hacia el IPS. Alegó que la previsional es “muchas veces la solución a todo, pero la gente ve lo poco que no le podemos dar por cuestiones administr...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo, tal como estaba anunciado, a Gs. 2.680.373, siendo el jornal diario mínimo de 103.091 guaraníes. El aumento del salario es la suma de 130.065 guaraníes. Las cent...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó ayer el Decreto N° 9.584 con el cual actualiza a G. 2.680.373 el salario mínimo y el jornal a G. 103.091, un ajuste del 5,1%. Los representantes de trabajadores pedían un ajuste del 25% por la pérdida del poder ad...
[Leer más]
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste de salario mínimo decretado por el presidente Abdo. El aumento es sólo 130.065 guaraníes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) remitiría la próxima semana al Poder Ejecutivo un proyecto de reajuste del salario
[Leer más]
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) no logró llegar a un acuerdo sobre el porcentaje del reajuste del salario mínimo, y su definición podría quedar en manos del Ejecutivo. Los voceros de las centrales obreras se retiraron de la reunión cel...
[Leer más]
Sin acuerdo, empleadores y cartera laboral remitirán al Ejecutivo proyecto de reajustar 5,1 % el salario mínimo en base a indicadores del BCP, y aumento sería de G. 130.000.
[Leer más]
Sin acuerdo, empleadores y cartera laboral remitirán al Ejecutivo proyecto de reajustar 5,1 % el salario mínimo en base a indicadores del BCP, y aumento sería de G. 130.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos, miembro de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, habló con Radio 1000 sobre el pedido de postergar el tratamiento del reajuste salarial para este año. Manifestó que solicitaron tener en cuenta los datos de inflación que presentaron, a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), confirmó que el gremio no aceptará la propuesta de aumento del 5,1% (130.065 guaraníes) recomendada por el Banco Central del Paraguay (BCP),...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), confirmó que el gremio no aceptará la
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, comentó que hay una pérdida del poder adquisitivo y que el salario mínimo no alcanza para satisfacer necesidades básicas. Insiste en que el sueldo se debe elevar a G. 3.500.000. El secret...
[Leer más]
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, Ramón Ávalos, insistió en que el salario mínimo vigente de G. 2.550.307 no alcanza para que los trabajadores y las trabajadoras cubran sus necesidades básicas. Según informó el medio digital ultimah...
[Leer más]
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) definiría hoy el porcentaje de reajuste definitivo sobre el salario mínimo. Desde el sector de los trabajadores siguen cuestionando la temática del reajuste debido a que consideran que no refleja el enca...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, comentó que hay una pérdida del poder adquisitivo y que el salario mínimo no alcanza para satisfacer necesidades básicas. Insiste en que el sueldo se debe elevar a G. 3.500.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio no aceptará la propuesta de aumento del 5,1% (130.065 guaraníes) recomendada por el Banco Central...
[Leer más]
El Departamento contra el Crimen Organizado dio a conocer a tres de los sicarios (y autores de otros crímenes conexos) más buscados en el país, tras el asesinato de Marcio Sánchez, alias Aguacate, la semana pasada. Waldemar “Cachorrâo” Pereira Rivas, f...
[Leer más]
No se resolvió el aumento de salario mínimo en la fecha. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió prórroga y promete demostrar que la inflación informada por el gobierno no es verdad.
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de los trabajadores en el Consejo de Salario Mínimo, comentó que han realizado un estudio técnico donde se pudo determinar que existe un desfasaje o una variación del 25.3 % del valor real del salario mínimo en Paraguay. Seg...
[Leer más]
La definición del monto de reajuste del salario mínimo prevista para este martes fue aplazada, ante el pedido del sector de los trabajadores que buscan presentar un informe paralelo al del BCP. Karina Gómez, directora de Trabajo y titular del Consejo N...
[Leer más]
El secretario General de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, dijo que ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora, el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000. Afirmó que de acuerdo a los estudios hechos, con base...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El secretario General de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, señaló este viernes que el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000 ante la
[Leer más]
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT.
[Leer más]
El secretario de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, habló acerca de las condiciones actuales del salario mínimo legal vigente en Paraguay, además de la present...
[Leer más]
Ramón Ávalos de CONASAM habló con Radio 1000 sobre el pedido de conversar la posibilidad de que el sueldo mínimo suba tentativamente a Gs. 3.500.000, esto ante el Ministerio de Trabajo. Comentó que supuestamente la cifra de este último indicador sería ...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores sostiene que el monto del salario mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual.
[Leer más]
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]
  Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y pid...
[Leer más]
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, Ramón Ávalos, dijo que el salario mínimo actual de G. 2.550.307 tiene un desvalor que ronda el 30% para los trabajadores. Según informó el medio digital ultimahora.com. Al respecto, sostuvo que es “...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y piden que esto se tenga en cuenta a la hora de reajustar …
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Trabajadores considera que el sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anunciaron que presentarán un análisis técnico del valor real del salario. Varios gremios de trabajado...
[Leer más]
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico.
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y piden que esto se tenga en cuenta a la hora de reajustar el sueldo base.
[Leer más]
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. […]
[Leer más]
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico. El Consejo Nacional ...
[Leer más]
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico.
[Leer más]
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analizará este mes de junio el reajuste del salario mínimo legal con base al informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Varios sindicatos de trabajadores afirman que el monto del sueldo básico debe s...
[Leer más]
A fin de generar conciencia y condiciones que faciliten la promoción e implementación de acciones orientadas a instalar la sostenibilidad y resiliencia climática, en el Ministerio de la Defensa Pública se llevó a cabo la “I Jornada de Educación Ambient...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante del sector de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el grupo al que representa y...
[Leer más]
Cumpliendo una vez más con el compromiso de asistir a la población más vulnerable del VII Departamento, la administración del Gobernador don Christian Brunaga, por medio de la Secretaría de Acción …
[Leer más]
Un adolescente de 16 años falleció al ser alcanzado por una piedra tras explosiones en una cantera a cargo de la empresa Tocsa SA, que lleva adelante la rehabilitación del tramo que une el distrito de Ñumí con San Juan Nepomuceno, Caazapá. La fiscalía ...
[Leer más]
Desde las centrales obreras manifestaron que el salario mínimo debería subir unos 480.000 guaraníes, atendiendo el nivel de inflación publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
Cada día, los costos de los productos continúan imparables debido a la inflación y al aumento de los combustibles. En mayo, por ejemplo, aumentaron de precios el alquiler, medicamentos y más. Trabajadores exigen una política salarial.
[Leer más]
Ante el incesante incremento de precios que absorben un salario debido a la inflación, los trabajadores deben hacer malabares para sobrevivir hoy día y llegar a fin de mes. “No podemos decir que no pasa nada”, dijo un dirigente sindical.
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga dijo que teniendo en cuenta los niveles de inflación y el aumento de los precios de la canasta básica familiar en el último tiempo, el aumento del salario mínimo en el orden de...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores insiste en una segmentación de la medición que realiza el BCP, que incluye la reducción en compra de vinos, pero no es equiparable con el alto aumento de la carne. Foto: Archivo.
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga, en entrevista con Radio 1000, consideró que la recomendación de aumento del salario mínimo del 11,4% realizada al Ejecutivo por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasa...
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga, en entrevista con Radio 1000, consideró que la recomendación de aumento del salario mínimo del 11,4% realizada al Ejecutivo por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasa...
[Leer más]
Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) resolvió solicitar al Poder Ejecutivo el reajuste de 11,4% del salario mínimo para los trabajadores del sector privado, luego de analizar el informe del Banco Central del Paraguay sobre la variación inter...
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos sostuvo que no están de acuerdo con el reajuste salarial del 11% […]
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimo (Conasam) se reuniría mañana para analizar el reajuste del salario mínimo legal en base al informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la variación de la inflación al mes de mayo, medida por el Índice de Pr...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá este lunes para estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal, atendiendo la situación inflacionaria con los increment...
[Leer más]
Consejo ya cuenta con el reporte de la banca matriz en el que se confirma una inflación de más de 11% en el último año. Todo apunta a que el salario mínimo se incrementará a G. 2.550.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores afirmó que no están de acuerdo con el aumento del salario mínimo a Gs. 2.550.000 y aseguró que lo que piden es que el reajuste responda a la verdadera pérdida del poder adquisitivo, a su vez, insistió...
[Leer más]
Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores afirmó que no están de acuerdo con el aumento del salario mínimo a Gs. 2.550.000 y aseguró que lo que piden es que el reajuste responda a la verdadera pérdida del poder adquisitivo, a su vez, insistió...
[Leer más]
"Lo justo sería el reajuste salarial a todos los sectores para recuperar el poder adquisitivo" indicó el representante de la CONASAM, Ramón Ávalos.
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de gremios de trabajadores, ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), deslizó la idea de que cada trabajador que esté formalizado y cobra el salario mínimo acceda a un bono. La idea surgió con el objetivo de re...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó esta semana sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. A raíz, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el C...
[Leer más]
Desde el sector de trabajadores rechazan el posible reajuste del salario mínimo en G. 250.000, que adelantó hace unos días Conasam. Afirmaron que el aumento debe ser de G. 600.000, atendiendo los altos costos de la canasta básica familiar.
[Leer más]
Los trabajadores se pronunciaron en contra de la posible suba de G. 250.000 del salario mínimo y manifestaron que el reajuste debe ser de G. 600.000.
[Leer más]
El economista Jorge Garicoche brindó un análisis sobre el eventual reajuste del salario mínimo, algo que está como un “pacto social consagrado en la ley”, según aseguró. Al respecto, el profesional resaltó que corresponde un incremento de G.250.000, co...
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), señaló este viernes que el monto que subiría el salario mínimo no satisface la necesidad actual del trabajador. Manifestó que desconfían del porcentaje ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó ayer sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. Por esta razón, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) convocó a una reunión para el próximo 13 de junio a fin de estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal. Según las proyecciones, existe una variación de entre 10 y 11%. Se estima que llega...
[Leer más]
En representación del sector de trabajadores, Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), dijo que el salario mínimo debería ser de 3.000.000 de guaraníes como una “base” para intentar “ajustarse a la realidad” de los emple...
[Leer más]
Conasam convocó a una reunión para el próximo 13 de junio a fin de estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal. Según las proyecciones, existe una variación de entre 10 y 11%. Se estima que llegaría a los G. 2.500.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CONASAM), indicó que el sueldo piso debe ser reajustado en 30%, equivalente a casi G. 700.000. “El salario mínimo tiene que tener un valor mayor al que hoy día se pretende reajustar. Siempr...
[Leer más]
Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CONASAM), indicó que el sueldo piso debe ser reajustado en 30%, equivalente a casi G. 700.000.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que este «no es un buen año para pedir aumentos salariales», y señaló que el país vive una recuperación económica tras dos años «difíciles» por el impacto de la pandemia. Consultado po...
[Leer más]
Ante la consulta de periodistas sobre esta situación, el mandatario expresó su preocupación por una propuesta de ley para aumentar los salarios a un grupo de empleados del sistema judicial, y cuando los representantes de los trabajadores plantean un re...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se disculpó este jueves con el papá de Axel, quien interrumpió un acto que encabezaba para denunciar que su pequeño hijo murió por falta de una unidad de terapia intensiva pediátrica en su ciudad.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que este "no es un buen año para pedir aumentos salariales", y señaló que el país vive una recuperación económica tras dos años "difíciles" por el impacto de la pandemia.
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios. Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prev...
[Leer más]
Esta mañana, desde el Ministerio de Trabajo informaron que en la primera quincena de abril de este año se estará analizando el reajuste del salario mínimo vigente, que debería tratarse recién en junio, de acuerdo establece la legislación; sin embargo, a
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios. Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prev...
[Leer más]
Hace rato que los números de la economía no son favorables para los obreros he'i, por lo que el secretario general de la Central Nacional de Trabajadores
[Leer más]
El secretario general de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, manifestó que la pérdida del valor adquisitivo del salario mínimo actual ronda el 10%, por lo que desde el sector se exige que el reajuste sea del 30%, equivalente a más de G. 600.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios.
[Leer más]