Diario ABC Diario ABC
Estabilidad laboral: CNT se retira de las mesas de negociación con el Gobierno - Nacionales - ABC Color
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) concluyó hoy la plenaria nacional de delegados que convocó para discutir las acciones a tomar ante el anuncio de Santiago Peña, presidente de la República, de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores... [Leer más]

Septiembre 19, 2024    Nacionales
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
La estabilidad laboral: un derecho en peligro frente a las reformas propuestas por el Gobierno » San Lorenzo PY
La propuesta del presidente Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral, vigente para trabajadores con más de 10 años de antigüedad en Paraguay, ha generado un rechazo contundente por parte de las principales centrales obreras. La Central Nacional... [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
Movimiento sindical: “Es innegociable la estabilidad laboral”
Desde el movimiento sindical no acompañan la propuesta del Poder Ejecutivo, de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores. [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Studio FM Studio FM
CENTRAL DE TRABAJADORES RECHAZA INTENCIONES DE PEÑA DE ELIMINAR ESTABILIDAD LABORAL - TVS
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos... [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Prensa5 Prensa5
Central de Trabajadores rechaza intenciones de Santiago Peña de eliminar estabilidad laboral – Prensa 5
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos... [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Central de Trabajadores rechaza intenciones de Peña de eliminar estabilidad laboral
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) rechaza las intenciones del gobierno de Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige en Paraguay desde los 10 años de antigüedad. Las centrales obreras convocan a una plenaria para coordinar un pos... [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Movimiento sindical: “Es innegociable la estabilidad laboral”
Desde el movimiento sindical no acompañan la propuesta del Poder Ejecutivo, de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores. [Leer más]

Septiembre 13, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Gremio de trabajadores rechaza propuesta para modificar el Código Laboral - ADN Digital
ASUNCIÓN- El secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Ramón Ávalos, expresó su rotundo rechazo ante el anuncio del Poder Ejecutivo [Leer más]

Septiembre 13, 2024
Radio Imperio Radio Imperio
El Decano del fútbol pedrojuanino cumple 104 años - Radio Imperio 106.7 FM
PEDRO JUAN CABALLERO: Un día como hoy, 19 de junio de 1920, un grupo de entusiastas deportistas, fundaban en esta ciudad el primer club de fútbol al que denominaron “Aquidabán Foot Ball Club”. [Leer más]

Junio 19, 2024
Amambay Digital Amambay Digital
El Decano del fútbol pedrojuanino cumple 104 años
PEDRO JUAN CABALLERO: Un día como hoy, 19 de junio de 1920, un grupo de entusiastas deportistas, fundaban en esta ciudad el primer club de fútbol al que denominaron “Aquidabán Foot Ball Club”. [Leer más]

Junio 19, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Lo que tenés que saber: Poder Ejecutivo oficializa suba del salario mínimo
El presidente Santiago Peña oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el próximo 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627. [Leer más]

Junio 18, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Conasam dictamina que el salario mínimo aumente a G. 2.798.309
El cálculo del reajuste se realizó sobre base de la inflación interanual del 4,4%. El monto reajustado fue de G. 117.936, mientras que el nuevo jornal mínimo será de G. 107.627. Entra a regir el 1 de julio. [Leer más]

Junio 13, 2024
Amambay News Amambay News
Un total de 282.936 trabajadores ganan el salario mínimo y recibirán aumento de G. 117.936
Un total de 282.936 trabajadores ganan el salario mínimo de 2.680.373 guaraníes y recibirán aumento de 117.936 guaraníes, según el proyecto de incremento salarial en estudio. La decisión se conocerá el miércoles 12 de junio próximo. [Leer más]

Junio 08, 2024
La Tribuna La Tribuna
Un total de 282.936 trabajadores ganan el salario mínimo y recibirán aumento de G. 117.936
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos definirá el miércoles 12 de junio la suba que corresponde al primer semestre del año. [Leer más]

Junio 08, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El próximo miércoles se evaluará el monto del reajuste del salario mínimo
La última reunión preparatoria del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) fue el 22 de mayo. [Leer más]

Junio 07, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Sueldo mínimo debe superar los G. 3 millones para hacer frente a la inflación, aseguran
Luego de conocerse que el reajuste para el salario mínimo de este año debería ser del 4,4 %, es decir, G. 117.936 más, desde el sector de los trabajadores sostiene que esa cifra no condice realmente con la inflación a la que se enfrenta. Estiman que el... [Leer más]

Junio 05, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Salario mínimo: “No existe una política salarial en el Ejecutivo”, sostienen  - Economía - ABC Color
El representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, sostuvo que dentro del Poder Ejecutivo “no existe una política salarial” y esto motiva a que año tras año se presenten los mismos reclamos o posici... [Leer más]

Junio 04, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Aumentar salario mínimo en G. 107.000 es “una burla”, reclaman - Nacionales - ABC Color
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores opinó que el virtual aumento de 107.000 guaraníes al salario mínimo legal sería “una injusticia” e insuficiente para equilibrar la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía. [Leer más]

Mayo 30, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Conasam se reúne en junio y estima en G. 107.000 aumento de salario mínimo (centrales consideran insuficientes los ajustes)
(Por BR) Miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirán en junio para los preparativos del reajuste del salario mínimo legal vigente. De acuerdo a la ley que establece el reajuste salarial basado en la infl... [Leer más]

Mayo 27, 2024
Radio Nacional Radio Nacional
Anuncian debate sobre reajuste del salario mínimo • RADIO NACIONAL
La clase obrero trabajadora, se encuentra en tratativas para debatir con las autoridades sobre el reajuste salarial, informó este jueves Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores. Destacó que con la reglamentación se pretende estudiar la cana... [Leer más]

Mayo 23, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conasam se reunirá en junio para analizar reajuste del salario mínimo
Los miembros del Conasam acordaron concretar una nueva reunión en el mes de junio, mientras continúan los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo. [Leer más]

Mayo 23, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Salario mínimo aumentará en julio entre G. 107.000 y G. 120.000
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, señaló que luego que el BCP cierre el informe de inflación del presente mes de mayo podrán establecer con precisión el monto del aumento del sueldo piso. [Leer más]

Mayo 09, 2024
Amambay Digital Amambay Digital
Trabajadores buscarán que salario mínimo suba a G. 3.500.000
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Trabajadores buscarán que salario mínimo suba a G. 3.500.000
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del C... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Radio Imperio Radio Imperio
Trabajadores buscarán que salario mínimo suba a G. 3.500.000 - Radio Imperio 106.7 FM
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua... [Leer más]

Mayo 08, 2024
Prensa5 Prensa5
Pretenden que el salario mínimo suba a G. 3.500.000 – Prensa 5
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del salario mínimo. Como cada año, empezará pronto a reunirse el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), in... [Leer más]

Mayo 07, 2024
ADN Digital ADN Digital
Pretenden que el salario mínimo suba a G. 3.500.000 - ADN Digital
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del [Leer más]

Mayo 07, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trabajadores quieren elevar salario mínimo a G. 3.500.000
La Central Nacional de Trabajadores (CNT), emitirá el pedido de aumento salarial del 35 %, conforme a la histórica pérdida de valor, adelantó. [Leer más]

Mayo 07, 2024    Negocios
Caritas Caritas
Ministerio convocará esta semana para analizar reajuste del salario mínimo - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Por Cielo Medina  La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, comunicó durante el Consejo de Ministros que esta semana se convocará a la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CONASAM) para evaluar el reajuste de este año. Según R... [Leer más]

Mayo 06, 2024
Megacadena Megacadena
Gremio de trabajadores sospecha que el Gobierno maquilló informe sobre progreso - Megacadena - Diario Digital
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, ofreció una mirada sobre el anuncio de la reducción de la pobreza que hizo el Gobierno. “Para nosotros no es sorpresa que el Gobierno busque ocultar, sobre todo al sector trabajad... [Leer más]

Marzo 27, 2024
Megacadena Megacadena
Para gremio de trabajadores, anuncio de la reducción de la pobreza es “jocoso” - Megacadena - Diario Digital
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, ofreció una mirada sobre el anuncio de la reducción de la pobreza que hizo el Gobierno. “Para nosotros no es sorpresa que el Gobierno busque ocultar, sobre todo al sector trabajad... [Leer más]

Marzo 27, 2024
El Independiente El Independiente
Guardiacárceles levantaron huelga tras acuerdo con el Ministerio de Justicia - El Independiente
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Amambay News Amambay News
Guardiacárceles levantaron huelga tras acuerdo con el Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Guardiacárceles levantaron huelga tras acuerdo con el Ministerio de Justicia - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN... [Leer más]

Noviembre 30, 2023
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Guardiacárceles levantan huelga tras llegar acuerdo con autoridades penitenciarias
El ministro de justicia Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN… [Leer más]

Noviembre 29, 2023
Canal-E Canal-E
Primera vez que atacan Comisaría de Puentesiño, según jefe policial
02 DE MARZO DE 2021 Fue la primera vez que la comisaría de Sargento José Félix López, conocida como Puentesiño, sufre un ataque, según informó el director de Policía de Concepción. Las autoridades … [Leer más]

Noviembre 15, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Funcionarios penitenciarios levantan huelga tras acuerdo con el Ministro de Justicia
Este martes, el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini recibió a los representantes de funcionarios sindicalizados y dirigentes de [Leer más]

Noviembre 01, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Tras nueve días en huelga de hambre guardiacárceles retomarán funciones
El Ministerio de Justicia logró desactivar este martes la huelga de hambre impulsada por los agentes penitenciarios hace nueve días en busca del cumplimiento de una serie de reivindicaciones. Al respecto el titular de la mencionada cartera estata... [Leer más]

Octubre 31, 2023    Politica
La Tribuna La Tribuna
Guardiacárceles levantan huelga tras formar comisión de trabajo con Ministerio de Justicia - La Tribuna
El Ministerio de Justicia y los guardiacárceles acordaron formar comisión de trabajo para mejorar la situación de los trabajadores de este sector. [Leer más]

Octubre 31, 2023    Nacionales
La Union La Union
“Muchas veces el IPS es la solución a todo, pero la gente ve lo poco que no le podemos dar”, según consejero
El consejero del Instituto de Previsión Social, Gustavo Arias, respondió a las críticas de la ciudadanía hacia el IPS. Alegó que la previsional es “muchas veces la solución a todo, pero la gente ve lo poco que no le podemos dar por cuestiones administr... [Leer más]

Septiembre 06, 2023
Amambay News Amambay News
Centrales obreras consideran una burla el reajuste del salario mínimo
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo, tal como estaba anunciado, a Gs. 2.680.373, siendo el jornal diario mínimo de 103.091 guaraníes. El aumento del salario es la suma de 130.065 guaraníes. Las cent... [Leer más]

Junio 30, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Se oficializa el aumento de G. 130.065 sobre el salario mínimo
El incremento fue del 5,1 % sobre el sueldo actual con lo cual, el nuevo monto pasará a ser de G. 2.680.373. [Leer más]

Junio 30, 2023
Diario ABC Diario ABC
Ejecutivo actualiza salario mínimo a G. 2.680.373 - Economía - ABC Color
El presidente Mario Abdo Benítez firmó ayer el Decreto N° 9.584 con el cual actualiza a G. 2.680.373 el salario mínimo y el jornal a G. 103.091, un ajuste del 5,1%. Los representantes de trabajadores pedían un ajuste del 25% por la pérdida del poder ad... [Leer más]

Junio 30, 2023    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Centrales obreras consideran una burla el reajuste del salario mínimo - La Tribuna
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste de salario mínimo decretado por el presidente Abdo. El aumento es sólo 130.065 guaraníes. [Leer más]

Junio 29, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo recibirá informe de reajuste de G. 130.000 del salario mínimo
La próxima semana será remitido el documento basado en variaciones del BCP. [Leer más]

Junio 24, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo recibirá informe de reajuste
La próxima semana será remitido el documento basado en variaciones del BCP. [Leer más]

Junio 24, 2023
ADN Digital ADN Digital
La próxima semana remitirían informe sobre reajuste salarial - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) remitiría la próxima semana al Poder Ejecutivo un proyecto de reajuste del salario [Leer más]

Junio 23, 2023
Prensa5 Prensa5
No hubo acuerdo para el reajuste salarial – Prensa 5
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) no logró llegar a un acuerdo sobre el porcentaje del reajuste del salario mínimo, y su definición podría quedar en manos del Ejecutivo. Los voceros de las centrales obreras se retiraron de la reunión cel... [Leer más]

Junio 23, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo deberá recibir informe de reajuste salarial la próxima semana
Sin acuerdo, empleadores y cartera laboral remitirán al Ejecutivo proyecto de reajustar 5,1 % el salario mínimo en base a indicadores del BCP, y aumento sería de G. 130.000. [Leer más]

Junio 23, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo deberá recibir informe de reajuste del salarial la próxima semana
Sin acuerdo, empleadores y cartera laboral remitirán al Ejecutivo proyecto de reajustar 5,1 % el salario mínimo en base a indicadores del BCP, y aumento sería de G. 130.000. [Leer más]

Junio 23, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conasam no logró acuerdo para el reajuste salarial
Centrales obreras se retiraron de la reunión disconformes porque no se tuvo en cuenta su planteamiento. [Leer más]

Junio 23, 2023
La Tribuna La Tribuna
Decisión sobre reajuste de salario mínimo queda en manos de Marito - La Tribuna
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste del 5% de salario mínimo que el gobierno y el empresariado quieren otorgar. [Leer más]

Junio 22, 2023    Politica
Radio 1000 Radio 1000
Piden postergar tratamiento del reajuste salarial | 1000 Noticias
Ramón Ávalos, miembro de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, habló con Radio 1000 sobre el pedido de postergar el tratamiento del reajuste salarial para este año. Manifestó que solicitaron tener en cuenta los datos de inflación que presentaron, a... [Leer más]

Junio 22, 2023    Nacionales
Amambay News Amambay News
Trabajadores no aceptarán propuesta de aumento del 5,1 % del salario mínimo
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), confirmó que el gremio no aceptará la propuesta de aumento del 5,1% (130.065 guaraníes) recomendada por el Banco Central del Paraguay (BCP),... [Leer más]

Junio 22, 2023
ADN Digital ADN Digital
Trabajadores no aceptarán propuesta de aumento del 5,1 % del salario mínimo - ADN Digital
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), confirmó que el gremio no aceptará la [Leer más]

Junio 22, 2023
Prensa5 Prensa5
Insisten con salario mínimo de unos G. 3.500.000 – Prensa 5
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, comentó que hay una pérdida del poder adquisitivo y que el salario mínimo no alcanza para satisfacer necesidades básicas. Insiste en que el sueldo se debe elevar a G. 3.500.000. El secret... [Leer más]

Junio 22, 2023
OviedoPress OviedoPress
Trabajadores insisten con salario mínimo de G. 3.500.000 - OviedoPress
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, Ramón Ávalos, insistió en que el salario mínimo vigente de G. 2.550.307 no alcanza para que los trabajadores y las trabajadoras cubran sus necesidades básicas. Según informó el medio digital ultimah... [Leer más]

Junio 22, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Conasam define el aumento del salario mínimo
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) definiría hoy el porcentaje de reajuste definitivo sobre el salario mínimo. Desde el sector de los trabajadores siguen cuestionando la temática del reajuste debido a que consideran que no refleja el enca... [Leer más]

Junio 22, 2023    Negocios
Radio Imperio Radio Imperio
Trabajadores insisten con salario mínimo de unos G. 3.500.000 - Radio Imperio
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, comentó que hay una pérdida del poder adquisitivo y que el salario mínimo no alcanza para satisfacer necesidades básicas. Insiste en que el sueldo se debe elevar a G. 3.500.000. [Leer más]

Junio 22, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Trabajadores piden que el sueldo mínimo tenga un reajuste de G. 641.611 | 1000 Noticias
Ramón Ávalos, representante de los Trabajadores ante el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el gremio no aceptará la propuesta de aumento del 5,1% (130.065 guaraníes) recomendada por el Banco Central... [Leer más]

Junio 22, 2023
La República La República
“Cachorrão, Macho y Neguiño”, sicarios y tres historias de terror en una lista ‘especial’
El Departamento contra el Crimen Organizado dio a conocer a tres de los sicarios (y autores de otros crímenes conexos) más buscados en el país, tras el asesinato de Marcio Sánchez, alias Aguacate, la semana pasada. Waldemar “Cachorrâo” Pereira Rivas, f... [Leer más]

Junio 21, 2023
Amambay News Amambay News
Central obrera promete demostrar que inflación es mucho más que lo que dice el Gobierno
No se resolvió el aumento de salario mínimo en la fecha. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió prórroga y promete demostrar que la inflación informada por el gobierno no es verdad. [Leer más]

Junio 20, 2023
Megacadena Megacadena
Hay un desfasaje del 25.3 % del valor real del salario mínimo, según nuevo estudio técnico - Megacadena — Últimas Noticias de Paraguay
Ramón Ávalos, representante de los trabajadores en el Consejo de Salario Mínimo, comentó que han realizado un estudio técnico donde se pudo determinar que existe un desfasaje o una variación del 25.3 % del valor real del salario mínimo en Paraguay. Seg... [Leer más]

Junio 20, 2023
La Tribuna La Tribuna
Central obrera promete demostrar que inflación es mucho más que lo que dice el gobierno - La Tribuna
La Central Unitaria de Trabajadores promete demostrar que inflación es mucho más que lo que dice el gobierno. No se definió salario mínimo. [Leer más]

Junio 20, 2023
La República La República
Definición de reajuste del salario mínimo queda aplazada a pedido de trabajadores
La definición del monto de reajuste del salario mínimo prevista para este martes fue aplazada, ante el pedido del sector de los trabajadores que buscan presentar un informe paralelo al del BCP. Karina Gómez, directora de Trabajo y titular del Consejo N... [Leer más]

Junio 20, 2023
NotiCDE NotiCDE
Piden que el salario mínimo llegue a G. 3.200.000
El secretario General de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, dijo que ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora, el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000. Afirmó que de acuerdo a los estudios hechos, con base... [Leer más]

Junio 20, 2023
Futura FM97 Futura FM97
Central de Trabajadores ratifica que salario mínimo debe subir a G. 3.200.000
Ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora, el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000. [Leer más]

Junio 20, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Central de Trabajadores ratifica que salario mínimo debe subir a G. 3.200.000
Ante la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de la clase trabajadora, el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000. [Leer más]

Junio 20, 2023    Nacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Quieren que el salario mínimo suba G. 1 millón
Reajuste en julio rondaría los G. 130 mil\'i nomás, según se estima. "Pone en peligro el empleo y puede ser perjudicial", retruca Asepy. [Leer más]

Junio 03, 2023    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Central de Trabajadores pide que el salario mínimo suba a G. 3.200.000 - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El secretario General de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, señaló este viernes que el salario mínimo debe subir a G. 3.200.000 ante la [Leer más]

Junio 02, 2023
Amambay News Amambay News
Trabajadores quieren sueldo mínimo de Gs. 3.500.000
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT. [Leer más]

Junio 02, 2023
Futura FM97 Futura FM97
¿Cuánto debe subir el salario mínimo? Trabajadores piden reajustar a G. 3.500.000
El secretario de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, habló acerca de las condiciones actuales del salario mínimo legal vigente en Paraguay, además de la present... [Leer más]

Junio 02, 2023
Radio 1000 Radio 1000
Comisión de Salario Mínimo argumenta que el actual sueldo no alcanza | 1000 Noticias
Ramón Ávalos de CONASAM habló con Radio 1000 sobre el pedido de conversar la posibilidad de que el sueldo mínimo suba tentativamente a Gs. 3.500.000, esto ante el Ministerio de Trabajo. Comentó que supuestamente la cifra de este último indicador sería ... [Leer más]

Junio 02, 2023
Diario EXTRA Diario EXTRA
Salario mínimo debería subir a G. 3.500.000 según gremios de trabajadores
La Central Unitaria de Trabajadores sostiene que el monto del salario mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. [Leer más]

Junio 02, 2023
La Voz Digital La Voz Digital
Trabajadores quieren sueldo mínimo de Gs. 3.500.000
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT. [Leer más]

Junio 02, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cuánto debe subir el salario mínimo? Trabajadores piden reajustar a G. 3.500.000
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo. [Leer más]

Junio 02, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cuánto debe subir el salario mínimo? Trabajadores piden reajustar a G. 3.500.00
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo. [Leer más]

Junio 02, 2023    Negocios
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
  Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y pid... [Leer más]

Junio 02, 2023
OviedoPress OviedoPress
Piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000 - OviedoPress
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, Ramón Ávalos, dijo que el salario mínimo actual de G. 2.550.307 tiene un desvalor que ronda el 30% para los trabajadores. Según informó el medio digital ultimahora.com. Al respecto, sostuvo que es “... [Leer más]

Junio 02, 2023
Studio FM Studio FM
GREMIO SINDICAL SOLICITA AUMENTAR EL SALARIO MÍNIMO A G. 3.500.000
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y piden que esto se tenga en cuenta a la hora de reajustar … [Leer más]

Junio 02, 2023
NotiCDE NotiCDE
Pretenden que el salario mínimo llegue a G. 3.500.000
El Sindicato Nacional de Trabajadores considera que el sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anunciaron que presentarán un análisis técnico del valor real del salario. Varios gremios de trabajado... [Leer más]

Junio 02, 2023
Oasis FM Oasis FM
Plantean que salario mínimo esté cerca de G. 3.500.000 - Oasis FM 94.3
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico. [Leer más]

Junio 02, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Organizaciones sindicales piden elevar el salario mínimo a G. 3.500.000
Ramón Ávalos, secretario de la Central Unitaria de Trabajadores, sostuvo que el salario mínimo vigente tiene un desvalor que ronda el 30% y piden que esto se tenga en cuenta a la hora de reajustar el sueldo base.  [Leer más]

Junio 02, 2023    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Centrales sindicales proponen que el salario mínimo alcance los G. 3.500.000 · Radio Monumental 1080 AM
Varias centrales sindicales del país consideran que el sueldo mínimo legal debe incrementarse y proponen. [Leer más]

Junio 02, 2023
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Plantean que salario mínimo esté cerca de G. 3.500.000 - Noticiero Paraguay
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. […] [Leer más]

Junio 02, 2023
La República La República
Plantean que el sueldo mínimo suba a casi G. 3.500.000
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico. El Consejo Nacional ... [Leer más]

Junio 01, 2023
Radio Imperio Radio Imperio
Plantean que salario mínimo esté cerca de G. 3.500.000 - Radio Imperio
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico. [Leer más]

Junio 01, 2023
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Plantean que salario mínimo esté cerca de G. 3.500.000
Para el Sindicato Nacional de Trabajadores, el monto del sueldo mínimo este año debe tener un reajuste del 25% al 30% considerando la inflación actual. Anuncian que presentarán un análisis técnico del valor real del salario básico. [Leer más]

Junio 01, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Gremios de trabajadores piden sueldo mínimo de G. 3.500.000 - Nacionales - ABC Color
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analizará este mes de junio el reajuste del salario mínimo legal con base al informe del Banco Central del Paraguay (BCP). Varios sindicatos de trabajadores afirman que el monto del sueldo básico debe s... [Leer más]

Junio 01, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Defensa Pública realizó jornada de Educación Ambiental y de Acción Climática en Concepción
A fin de generar conciencia y condiciones que faciliten la promoción e implementación de acciones orientadas a instalar la sostenibilidad y resiliencia climática, en el Ministerio de la Defensa Pública se llevó a cabo la “I Jornada de Educación Ambient... [Leer más]

Febrero 04, 2023    Judiciales
Radio 1000 Radio 1000
Trabajadores piden reajuste salarial del 30% | 1000 Noticias
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante del sector de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), en entrevista con Radio 1000, confirmó que el grupo al que representa y... [Leer más]

Agosto 27, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Trabajadores presentan propuesta para la reactivación económica con empleo decente
La Mesa Sindical del Paraguay está conformada por 4 centrales sindicales del país. Nuclea a la Central Nacional de Trabajadores [Leer más]

Agosto 16, 2022    Nacionales
Itapua Noticias Itapua Noticias
ENTREGA DE SILLAS DE RUEDAS A BENEFICIARIOS DE ENCARNACIÓN Y CAMBYRETÁ, POR PARTE DE LA GOBERNACIÓN DE ITAPÚA Y SENADIS
Cumpliendo una vez más con el compromiso de asistir a la población más vulnerable del VII Departamento, la administración del Gobernador don Christian Brunaga, por medio de la Secretaría de Acción … [Leer más]

Julio 15, 2022    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Gobernación y SENADIS entregan sillas de rueda a itapuenses
Acto se realizó este viernes en la Gobernación de Itapúa. [Leer más]

Julio 15, 2022
Diario ABC Diario ABC
Fiscalía suspendió trabajos en una cantera tras la muerte de un adolescente de 16 años - Policiales - ABC Color
Un adolescente de 16 años falleció al ser alcanzado por una piedra tras explosiones en una cantera a cargo de la empresa Tocsa SA, que lleva adelante la rehabilitación del tramo que une el distrito de Ñumí con San Juan Nepomuceno, Caazapá. La fiscalía ... [Leer más]

Julio 11, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Centrales obreras, disconformes con reajuste del salario
Desde las centrales obreras manifestaron que el salario mínimo debería subir unos 480.000 guaraníes, atendiendo el nivel de inflación publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP). [Leer más]

Junio 23, 2022    Negocios
Unicanal Unicanal
¡Todo sube! Alquiler de viviendas y medicamentos cada vez más caros
Cada día, los costos de los productos continúan imparables debido a la inflación y al aumento de los combustibles. En mayo, por ejemplo, aumentaron de precios el alquiler, medicamentos y más. Trabajadores exigen una política salarial. [Leer más]

Junio 21, 2022    Nacionales
Trece Trece
Precios de productos continúan imparables y salario no alcanza
Ante el incesante incremento de precios que absorben un salario debido a la inflación, los trabajadores deben hacer malabares para sobrevivir hoy día y llegar a fin de mes. “No podemos decir que no pasa nada”, dijo un dirigente sindical. [Leer más]

Junio 21, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hacen caso omiso a segmentar el IPC
Sindicatos cuestionan sistema actual de medición aplicado para el aumento. [Leer más]

Junio 15, 2022
La Voz Digital La Voz Digital
Sindicatos señalan que aumento previsto del salario mínimo no basta
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga dijo que teniendo en cuenta los niveles de inflación y el aumento de los precios de la canasta básica familiar en el último tiempo, el aumento del salario mínimo en el orden de... [Leer más]

Junio 14, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ejecutivo hace caso omiso a petición de segmentar el IPC en la política salarial, cuestionan
La Central Nacional de Trabajadores insiste en una segmentación de la medición que realiza el BCP, que incluye la reducción en compra de vinos, pero no es equiparable con el alto aumento de la carne. Foto: Archivo. [Leer más]

Junio 14, 2022    Negocios
Amambay News Amambay News
Sindicatos, disconformes con el porcentaje de aumento salarial
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga, en entrevista con Radio 1000, consideró que la recomendación de aumento del salario mínimo del 11,4% realizada al Ejecutivo por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasa... [Leer más]

Junio 14, 2022    Nacionales
Radio Monumental Radio Monumental
Salario mínimo: Central de Trabajadores cuestiona indicadores del BCP · Radio Monumental 1080 AM
"Toman indicadores en conjunto y no segmentado, por dar un ejemplo, este mes se compró. [Leer más]

Junio 14, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Sindicatos, disconformes con el porcentaje de aumento salarial | 1000 Noticias
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Jorge Alvarenga, en entrevista con Radio 1000, consideró que la recomendación de aumento del salario mínimo del 11,4% realizada al Ejecutivo por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasa... [Leer más]

Junio 14, 2022    Nacionales
La Union La Union
Conasam propone Gs 260.000 de aumento del salario mínimo
Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam)  resolvió solicitar al Poder Ejecutivo el reajuste de 11,4% del salario mínimo para los trabajadores del sector privado, luego de analizar el informe del Banco Central del Paraguay sobre la variación inter... [Leer más]

Junio 13, 2022    Nacionales
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Trabajadores sostienen que el salario mínimo debería llegar a los G. 3.000.000 - Noticiero Paraguay
Ramón Ávalos, representante de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos sostuvo que no están de acuerdo con el reajuste salarial del 11% […] [Leer más]

Junio 13, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Consejo de Salarios Mínimos decide mañana sobre el reajuste - Economía - ABC Color
El Consejo Nacional de Salarios Mínimo (Conasam) se reuniría mañana para analizar el reajuste del salario mínimo legal en base al informe del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre la variación de la inflación al mes de mayo, medida por el Índice de Pr... [Leer más]

Junio 13, 2022    Negocios
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Semana clave para definir suba del salario mínimo
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá este lunes para estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal, atendiendo la situación inflacionaria con los increment... [Leer más]

Junio 13, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Conasam ya tiene informe del BCP y se encamina suba de sueldo mínimo
Consejo ya cuenta con el reporte de la banca matriz en el que se confirma una inflación de más de 11% en el último año. Todo apunta a que el salario mínimo se incrementará a G. 2.550.000. [Leer más]

Junio 11, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Central Nacional de trabajadores inconforme con aumento de salario a Gs. 2.550.000
Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores afirmó que no están de acuerdo con el aumento del salario mínimo a Gs. 2.550.000 y aseguró que lo que piden es que el reajuste responda a la verdadera pérdida del poder adquisitivo, a su vez, insistió... [Leer más]

Junio 09, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Central Nacional de trabajadores inconforme con aumento de salario a Gs. 2.550.000 | 1000 Noticias
Ramón Ávalos de la Central Nacional de Trabajadores afirmó que no están de acuerdo con el aumento del salario mínimo a Gs. 2.550.000 y aseguró que lo que piden es que el reajuste responda a la verdadera pérdida del poder adquisitivo, a su vez, insistió... [Leer más]

Junio 09, 2022    Nacionales
C9N C9N
Aumento del salario mínimo se definirá este lunes - C9N
"Lo justo sería el reajuste salarial a todos los sectores para recuperar el poder adquisitivo" indicó el representante de la CONASAM, Ramón Ávalos. [Leer más]

Junio 07, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Bono para cada trabajador, la idea de uno de los representantes de Conasam - Economía - ABC Color
Ramón Ávalos, representante de gremios de trabajadores, ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), deslizó la idea de que cada trabajador que esté formalizado y cobra el salario mínimo acceda a un bono. La idea surgió con el objetivo de re... [Leer más]

Junio 07, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Apenas el 9% de trabajadores recibirá el alza de salario mínimo - Económico - ABC Color
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó esta semana sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. A raíz, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el C... [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Unicanal Unicanal
Trabajadores piden que reajuste del salario sea de G. 600.000
Desde el sector de trabajadores rechazan el posible reajuste del salario mínimo en G. 250.000, que adelantó hace unos días Conasam. Afirmaron que el aumento debe ser de G. 600.000, atendiendo los altos costos de la canasta básica familiar. [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Trece Trece
Salario mínimo: trabajadores rechazan posible suba de 250 mil
Los trabajadores se pronunciaron en contra de la posible suba de G. 250.000 del salario mínimo y manifestaron que el reajuste debe ser de G. 600.000. [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Ajuste del salario mínimo: “Nos concentramos más en cuánto y no en cómo se debería alzar”, indican  - Economía - ABC Color
El economista Jorge Garicoche brindó un análisis sobre el eventual reajuste del salario mínimo, algo que está como un “pacto social consagrado en la ley”, según aseguró. Al respecto, el profesional resaltó que corresponde un incremento de G.250.000, co... [Leer más]

Junio 03, 2022    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Trabajadores desconfían de informe del BCP para suba de salario mínimo
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), señaló este viernes que el monto que subiría el salario mínimo no satisface la necesidad actual del trabajador. Manifestó que desconfían del porcentaje ... [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Solo el  9% de los trabajadores recibirá el anunciado aumento del salario mínimo - Economía - ABC Color
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó ayer sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. Por esta razón, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el ... [Leer más]

Junio 03, 2022    Negocios
OviedoPress OviedoPress
Salario mínimo alcanzaría los G. 2.500.000 - OviedoPress
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) convocó a una reunión para el próximo 13 de junio a fin de estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal. Según las proyecciones, existe una variación de entre 10 y 11%. Se estima que llega... [Leer más]

Junio 02, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Salario mínimo debería ser de G. 3.000.000 “como base”, indican desde el sector trabajador  - Economía - ABC Color
En representación del sector de trabajadores, Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), dijo que el salario mínimo debería ser de 3.000.000 de guaraníes como una “base” para intentar “ajustarse a la realidad” de los emple... [Leer más]

Junio 02, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con nuevo reajuste, el salario mínimo alcanzaría los G. 2.500.000
Conasam convocó a una reunión para el próximo 13 de junio a fin de estudiar y determinar el reajuste del salario mínimo legal. Según las proyecciones, existe una variación de entre 10 y 11%. Se estima que llegaría a los G. 2.500.000. [Leer más]

Junio 02, 2022    Nacionales
Venus Media Venus Media
Esperan que en junio salario mínimo sea reajustado “sí o sí”
Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CONASAM), indicó que el sueldo piso debe ser reajustado en 30%, equivalente a casi G. 700.000. “El salario mínimo tiene que tener un valor mayor al que hoy día se pretende reajustar. Siempr... [Leer más]

Mayo 25, 2022
La Union La Union
Esperan que en junio salario mínimo sea reajustado 'sí o sí'
Ramón Ávalos, miembro del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CONASAM), indicó que el sueldo piso debe ser reajustado en 30%, equivalente a casi G. 700.000. [Leer más]

Mayo 24, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Mario Abdo: “No es un buen año para pedir aumentos salariales” – Prensa 5
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que este «no es un buen año para pedir aumentos salariales», y señaló que el país vive una recuperación económica tras dos años «difíciles» por el impacto de la pandemia. Consultado po... [Leer más]

Abril 01, 2022
La República La República
Mario Abdo Benítez: "No es un buen año para pedir aumentos salariales"
Ante la consulta de periodistas sobre esta situación, el mandatario expresó su preocupación por una propuesta de ley para aumentar los salarios a un grupo de empleados del sistema judicial, y cuando los representantes de los trabajadores plantean un re... [Leer más]

Abril 01, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Abdo Benítez se disculpa con padre que interrumpió acto por muerte de su hijo
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se disculpó este jueves con el papá de Axel, quien interrumpió un acto que encabezaba para denunciar que su pequeño hijo murió por falta de una unidad de terapia intensiva pediátrica en su ciudad. [Leer más]

Marzo 31, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | "No es un buen año para pedir aumentos salariales", dice Mario Abdo
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este jueves que este "no es un buen año para pedir aumentos salariales", y señaló que el país vive una recuperación económica tras dos años "difíciles" por el impacto de la pandemia. [Leer más]

Marzo 31, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El salario mínimo no cubre las necesidades
Los sindicatos piden un reajuste de más del 30%, equivalente a alrededor de G. 800.000, según Ramón Ávalos. [Leer más]

Marzo 29, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las noticias más relevantes de la jornada
Última Hora te deja un recuento de los temas más relevantes que pueden servirte para finalizar la jornada bien informado. [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
Para trabajadores, salario mínimo debería subir a G. 2.976.121
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios. Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prev... [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales
Más Encarnación Más Encarnación
Ajuste del salario mínimo debe ser de G. 800.000 para cubrir necesidades, afirman
Esta mañana, desde el Ministerio de Trabajo informaron que en la primera quincena de abril de este año se estará analizando el reajuste del salario mínimo vigente, que debería tratarse recién en junio, de acuerdo establece la legislación; sin embargo, a [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Salario mínimo debería subir a G. 2.976.121 – Prensa 5
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios. Ramón Ávalos explicó que la Conasam tiene prev... [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ajuste del salario mínimo debe ser de G. 800.000 para cubrir necesidades, afirman
El estimativo estaría en torno al 9,3% y llegaría hasta los G. 2.500.000. [Leer más]

Marzo 28, 2022    Negocios
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Trabajadores quieren que el sueldo mínimo suba un G.600 mil'i más
Hace rato que los números de la economía no son favorables para los obreros he'i, por lo que el secretario general de la Central Nacional de Trabajadores [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Actual salario mínimo no cubre necesidades básicas, argumentan trabajadores
El secretario general de la Central de Trabajadores, Ramón Ávalos, manifestó que la pérdida del valor adquisitivo del salario mínimo actual ronda el 10%, por lo que desde el sector se exige que el reajuste sea del 30%, equivalente a más de G. 600.000. [Leer más]

Marzo 28, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Para trabajadores, salario mínimo debería subir a G. 2.976.121
Ramón Ávalos, representante de trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), aseguró que el salario mínimo en Paraguay debería subir en torno al 30%, debido a la escalada de precios. [Leer más]

Marzo 28, 2022    Nacionales