Una familia denunció a una empresa funeraria por incumplir el servicio con un hombre que pagó el seguro desde 1989. Falleció hace más de un mes, pero desde el lugar le indicaron que solo se podían hacer cargo del ataúd y de las sillas de la iglesia, cu...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) realizaron fiscalizaciones en diferentes locales y alojamientos de Itapúa, donde se desarrolla el Mundial de Rally.
[Leer más]
Subieron frutas, verduras y comestibles; exportaciones disminuyeron e importaciones crecieron, según informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
La Fiscalía Adjunta pidió ayer una copia certificada del informe final de la intervención realizada a la gestión del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), quien se vio obligado a renunciar ante su inminente destitución. En el Ministerio Públi...
[Leer más]
Las cadenas de supermercados son el principal canal de comercialización del rubro de embutidos en Paraguay, con un 69% de las ventas totales, mientras que el comercio minorista representa el 31%.
[Leer más]
Lima, 28 ago (EFE).- Alianza Lima fue sancionado con una multa de 2,4 millones de soles (677.600 dólares) por apagar las luces de su estadio al término de la final de la Liga 1 de 2023, que perdió contra su eterno rival Universitario, según una resoluc...
[Leer más]
La SEDECO organiza la Conferencia Internacional de Protección al Consumidor, a desarrollarse el próximo mes de septiembre en nuestro país. Importantes invitados asistirán al evento.
[Leer más]
La comisión especial del Senado que investiga los supuestos abusos de compañías de telefonía e internet, presidida por el senador Dionisio Amarilla,
[Leer más]
La cotización del dólar cedió unos puntos nuevamente este miércoles en el mercado local. Esta depreciación fuerte en la cotización que se notó en los últimos meses respondería más a flujos internos que a la situación internacional, de acuerdo con expe...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) alista la conferencia Internacional de Protección al Consumidor que abordará el fortalecimiento del marco de consumo en el país. Sara Delia Irún, ministra de la institución habló sobre lo ...
[Leer más]
La marca dominante en el reino de los embutidos dejó mal parada a la cadena de minimercados más potente del país por el caso de suspensión temporal que tuvo que soportar.
[Leer más]
El proyecto de ley que busca controlar los precios de la carne bovina volvió a generar debate en el Senado. El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) con apoyo de los demás líderes de bancada, decidió convocar a supermerc...
[Leer más]
Ante lo inminente de su destitución, con su renuncia a la Intendencia Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) coronó una desastrosa gestión, marcada por el monumental desvío de G. 512.000 millones en bonos que debieron ser para obras, pero fueron usados par...
[Leer más]
Tras presentar su renuncia al cargo de intendente municipal, que enlodó hasta más no poder, Óscar “Nenecho” Rodríguez se dirigió a la opinión pública para hacer de víctima y distribuir culpas, incluyendo a los contribuyentes remisos y hasta a los edile...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa referencial en los niveles actuales, o sea en 6% anual, esto debido a que se mantienen niveles estables en la expectativa de inflación, según informaron desde la banca matriz.
[Leer más]
En el Senado se desarrolló este jueves una Audiencia Pública sobre el mecanismo de ajuste del salario mínimo, en la que coincidieron legisladores, representantes sindicales, gremiales y técnicos del Banco Central del Paraguay (BCP) en que el sistema ac...
[Leer más]
Frigoríficos, supermercados y negocios en el Mercado de Abasto recibían la visita de funcionarios municipales que apretaban a comerciantes, recibían transferencias bancarias y cajoneaban actas.
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (PPS) se presentó esta mañana ante la Sedeco para insistir en su reclamo de investigación sobre la supuesta filtración de sus datos bancarios que pertenecen a una entidad privada, relacionada con el presidente Santiago Peña.
[Leer más]
La reciente filtración de datos de clientes de Ueno Bank ha generado preocupación en la ciudadanía y en el ámbito político. El especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, explicó que, aunque existen dudas sobre si los ...
[Leer más]
La congresista Johanna Ortega presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), tras confirmarse la filtración de una transacción realizada desde su cuenta en un conocido banco. La legisladora señaló que, aunque ya hab...
[Leer más]
Una fiesta que apunta como público a los adolescentes de entre 12 y 16 años se viene realizando desde hace unas semanas en Asunción. La misma es monitoreada por las instituciones que velan por los derechos de la niñez y adolescencia, mientras que, por ...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega (PPS) oficializó ante la Sedeco su denuncia sobre la filtración de sus datos bancarios y solicitó exigir a la entidad involucrada que adopte medidas inmediatas para reforzar la seguridad de la información de sus clientes conf...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega presentará presencialmente mañana, jueves, su denuncia ante la Sedeco por la filtración de datos de ueno bank, ya que ella fue una de las víctimas. “Esta brecha de seguridad es de responsabilidad única y exclusiva de ueno ban...
[Leer más]
La diputada Johanna Ortega presentará presencialmente mañana, jueves, su denuncia ante la Sedeco por la filtración de datos de ueno bank, ya que ella fue una de las víctimas. “Esta brecha de seguridad es de responsabilidad única y exclusiva de ueno ban...
[Leer más]
Lima, 20 ago (EFE).- El centro comercial Real Plaza, de la ciudad de Trujillo, en la costa norte de Perú, recibió este miércoles una multa de 535.000 soles (153.000 dólares ó 131.000 euros) por no acreditar de manera "oportuna y total" el pago de gasto...
[Leer más]
La SEDECO decidió socializar el anteproyecto del nuevo “Código de Defensa del Consumidor”, instando a la ciudadanía a brindar sus aportes y contribuciones para realizar los ajustes que se consideren pertinentes.
[Leer más]
Una de las afectadas por la filtración de sus datos de transferencias y registros privados presentó una denuncia formal ante Sedeco. Pidió exigir al banco ueno adoptar medidas para reforzar la seguridad de sus clientes, además de aplicar las sancion...
[Leer más]
Tras un burocrático proceso de una medida tildada por gremios empresariales de “desproporcionada”, la Dirección Nacional de Vigilancia de la Salud (Dinavisa) al fin habilitó la reapertura de todos los locales de la cadena Biggie.
[Leer más]
Nacionales - Santiago Peña pidió a comerciantes sincerar precios tras la baja del dólar y anunció que usará herramientas legales para evitar abusos. Durante el acto Noticiero Paraguay
[Leer más]
EL PRESIDENTE CUESTIONÓ A SECTORES QUE AUMENTAN PRECIOS SIN REFLEJAR LAS BAJAS DEL TIPO DE CAMBIO Y ADVIERTE USO DE MECANISMOS LEGALES PARA PROTEGER A LOS CONSUMIDORES
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la República, Santiago Peña, lanzó un enérgico reclamo al sector comercial por la falta de reducción en los precios de
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas dejó sin efecto una sanción aplicada por la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) a dos firmas crediticias por reclamos de cobranza con términos ofensivos y denigrantes, como “sinverguenza morosa”. La decisión, que aún pu...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien e...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, cuestionó la falta de reacción del sector comercial ante la baja reciente del tipo de cambio y exhortó a los actores económicos a reflejar esa mejora en los precios al consumidor. Advirtió que el Gobierno n...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña cuestionó la falta de ajuste en los precios de productos de consumo masivo, especialmente en supermercados, pese a la caída del tipo de cambio. Acusó a comerciantes de subir rápidamente los precios pero no bajarlos con la mi...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña señaló que el crecimiento macroeconómico no se refleja aún en la vida de muchos paraguayos y advirtió que el Gobierno utilizará herramientas legales si algunos sectores se aprovechan de la situación en perjuicio de los más v...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que desde el Estado están abocados en lograr que los números macroeconómicos lleguen a todos de la misma manera. Igualmente, criticó a sectores que se beneficien en “detrimento de los más necesitados”.
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) lanzó el sistema de información de mercado de trabajo. La ministra, Mónica Recalde, explicó en qué consiste.
[Leer más]
El Índice de Precios al Consumidor presentó una variación del 0,4% en el mes de julio ultimo, y este resultado fue influenciado principalmente por el impacto de la suba de precios en el rubro de alimentos como lácteos, huevos y frutihortícolas, como ta...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense empezó esta semana con una nueva reducción de 10 puntos, quedando en G. 7.420 en las casas de cambio, pero esta cotización aún está por encima de la cotización más baja del año. Sus efectos ya comenzaron a mani...
[Leer más]
El tipo de cambio arrancó este primer lunes de agosto con una nueva reducción de 10 puntos en su cotización, quedando en G. 7.420 en las casas de cambio. De acuerdo con el Banco Central del Paraguay (BCP), sus efectos ya comenzaron a manifestarse en me...
[Leer más]
La inflación en julio se ubicó en 0,4 % mensual, explicada principalmente por incrementos en productos alimenticios, servicios y combustibles. El bajo tipo de cambio, no obstante, impulsó a la baja a los precios de bienes durables de origen importado.
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) reglamentó el reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores y trabajadoras del sector privado en todo el territorio paragu…
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) reglamentó el reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional, incluyendo actividades expresamente previstas y profesiones escala...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) reglamentó el reajuste de los sueldos y jornales mínimos para trabajadores del sector privado en todo el territorio nacional, incluyendo actividades expresamente previstas y profesiones escala...
[Leer más]
Lima, 1 ago (EFE).- La inflación interanual de Perú subió en julio al 1,67 %, por lo que baja levemente en comparación a la cifra registrada en junio del 1,73 %, de acuerdo con el reporte oficial del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INE...
[Leer más]
El proyecto de Ley que plantea controlar los precios de carnes, presentado por el senador Ever Villalba, fue enviado a diversas comisiones para su estudio. La propuesta fija un tope del 10% de utilidad sobre el costo de tres cortes populares: costilla,...
[Leer más]
Ciudadanos que utilizan la Costanera Sur de Asunción, ya sea para trasladarse o como espacio de esparcimiento, enviaron fotos de vacas que están recorriendo la zona libremente, denunciando que los animales podrían ocasionar accidentes, como ya ocurrió ...
[Leer más]
Ante crecientes denuncias por supuestos abusos tarifarios y deficiencias en los servicios prestados por empresas de telefonía móvil, internet y
[Leer más]
El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sorprendió al alza en el primer trimestre de 2025, lo que dejó un arrastre estadístico aún mayor para 2025.
[Leer más]
El Senado integró este martes la comisión especial que investigará los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios proveídos por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efecti...
[Leer más]
Ciudad de México, 28 jul (EFE).- El Gobierno de México arrancó este lunes la convocatoria para que tortillerías de todo el país se adhieran al ‘Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla’ que tiene como meta lograr una reducción de al menos 5 % en el precio de la ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer esta semana la lista de instituciones públicas que presentaron y aquellas que no expusieron el informe de gestión presupuestaria correspondiente al primer semestre de este año.
[Leer más]
El seguro –como contrato de adhesión– no ha estado ajeno a los mecanismos de protección del consumidor final ante los inminentes casos de conflictos y controversias surgidas que, aún enmarcado dentro de leyes especiales, su característica contractual, ...
[Leer más]
Washington, 26 jul (EFE).- El controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del Gobierno de EE.UU. está empleando una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) para poder eliminar miles de regulaciones federales, según ha adelan...
[Leer más]
La senadora colorada disidente Lilian Samaniego (ANR, Ind) presentó un proyecto de ley “Por el cual se prohíbe la exclusividad privada en eventos públicos’’, el cual apunta directamente contra las prácticas del Banco Ueno, de los exsocios del presiden...
[Leer más]
Durante fiscalizaciones realizadas en comercios del tipo exprés, funcionarios de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) detectaron
[Leer más]
Durante fiscalizaciones realizadas por funcionarios de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) se pudo detectar productos vencidos que fueron reetiquetados con una fecha de vencimiento posterior.
[Leer más]
Ante el alza en el precio de la carne y la protección cartista al gremio frigorífico, el senador opositor Ever Villalba (PLRA) presentó un proyecto de ley que plantea controlar los precios de la costilla, el puchero y la carnaza de primera, fijando com...
[Leer más]
Las centrales obreras del nuestro país anunciaron este miércoles la convocatoria a un Congreso Extraordinario de trabajadores en un plazo de 60 días, en medio de fuertes críticas al Gobierno de Santiago Peña y sin descartar la posibilidad de una huelga...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el segundo día de atención del programa Ciudad Mujer en su versión Móvil en el departamento de Paraguarí, 225 mujeres y familias de Quiindy recibieron 471 servicios gratuitos, a través de 19 instituciones públicas, con ap...
[Leer más]
Centrales obreras convocan a un Congreso Extraordinario en 60 días y amenazan con una huelga general si el Gobierno no responde a sus reclamos. Denuncian salarios miserables, leyes regresivas y subsidios a empresarios que violan derechos laborales.
[Leer más]
De acuerdo con los datos del MEF, seis entidades, entre las cuales están la ANDE y Cancillería, aún no presentaron sus informes de gestión correspondientes al primer semestre, en el marco del PGN 2025. Otras ocho instituciones entregaron, pero fuera de...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego anunció que convocará a la titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), Sara Irún, para abordar dos temas preocupantes para la ciudadana: el uso obligatorio de una aplicación vinculada a un banco específico ...
[Leer más]
Ciudad de México, 23 jul (EFE).- Organizaciones de México y Colombia denunciaron este martes que empresas de bebidas azucaradas utilizan eventos deportivos de alto perfil para promover el consumo de productos que contribuyen a la pandemia de enfermedad...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer la lista de instituciones públicas que presentaron y aquellas que no presentaron el informe de gestión presupuestaria correspondiente al primer semestre del año.
[Leer más]
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual.
[Leer más]
En el marco de la Jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña en el municipio de Mbuyapey, el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil en el departamento de Paraguarí, durante este primer día, prestó 515 servicios gratuitos a 228 mujeres y sus fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el municipio de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, prestó este martes 515 servicios gratuitos a 228 mujeres y sus familiares. La atención gratuita e integral fue acompañada por l...
[Leer más]
El rubro de alimentos, uno de los 12 componentes del Índice de Precios al Consumidor, presentó una inflación interanual a junio de este año del 9%, de acuerdo con el economista Amílcar Ferreira. El impacto que tiene dicho aumento sobre los pobres es do...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) insta a los compradores a reclamar cuando el precio cobrado en caja no coincide con el exhibido en góndola. Ofrece pasos claros para hacer valer los derechos del consumidor y evitar abusos e...
[Leer más]
La senadora colorada disidente Lilian Samaniego se reunió este lunes con la titular de la Sedeco, Sara Irún, para abordar presuntas irregularidades que denunció en torno a la Expo 2025, relacionadas con un presunto monopolio y supuesta vulneración de d...
[Leer más]
La senadora Lilian Samaniego, de la disidencia colorada, anunció que solicitará a la Cámara Alta la convocatoria de la titular de la Sedeco, Sara Irún, para abordar el presunto monopolio que ejerce un banco en eventos y en el sistema de pagos. Además, ...
[Leer más]
Tras el derrumbe de un edificio en Encarnación registrado meses atrás y, que dejó dos víctimas fatales, encendió una nueva señal de alerta sobre la fragilidad de las construcciones en nuestro país. Aunque no son frecuentes, los colapsos estructurales o...
[Leer más]
Los edificios se exponen a fallas que pueden cobrar vidas debido a la falta de normativas sobre el hormigón, la ausencia de controles y la escasa cultura de mantenimiento, alertó el Dr. en Ingeniería Sergio Gavilán. El experto sostuvo que también son n...
[Leer más]
La alta informalidad ocupacional que se atribuye en parte a la falta de oportunidades y la baja calidad educativa y profesionalizada, excluyen a muchos ciudadanos del crecimiento económico, que solo algunos pueden verse beneficiados . “El crecimiento ...
[Leer más]
Se trata del proyecto de Ley “Que regula la facturación de servicios de telecomunicaciones durante la suspensión por mora y protege a los usuarios de cobros abusivos” impulsado por el senador Rubén…
[Leer más]
Dos consorcios presentaron sus ofertas económicas para la duplicación de la Ruta PY01, en el marco de una Alianza Público-Privada. Las dos empresas propusieron Pagos Diferidos de Inversión (PDI), aunque el proyecto prevé otros desembolsos por mantenimi...
[Leer más]
Ciudad de México, 16 jul (EFE).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó este miércoles el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México, calificándolo de injustificado e “irresponsable” y contrario a los acuerdos al...
[Leer más]
Asunción, 16 jul (EFE).- El Banco Central de Paraguay (BCP) revisó al alza la previsión del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para este año, hasta el 4,4 % frente al 4 % estimado en marzo pasado, y de igual forma elevó del 3,8 % al ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) viene desarrollando su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Las actividades se realizarán a lo largo del mes de julio y se prevé la visita de 2.500 hogares. La Enc...
[Leer más]
Índice de Confianza del Consumidor elaboradlo por el Banco Central sostiene que el 38,5 no tienen posibilidad de ahorrar ni realizar algún tipo de compra.
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un bajón en el resultado de junio último, ubicándose nuevamente en zona de pesimismo, y retrocediendo de esta forma de la recuperación del mes anterior. La inflación y suba del dólar entre los princi...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) sancionó a otra reconocida firma comercial, a raíz de una denuncia por retención de pagarés y falta de respuestas ante reiterados reclamos.
[Leer más]
Según datos publicados hoy por el INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio de 2025
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cerró junio ubicándose en 47,67 puntos, lo que implica una caída con respecto a mayo, que fue del 53,46. Según explican dede el Banco Central del Paraguay (BCP), mayo y junio presentan estacionalidad, además ...
[Leer más]
Los tironeos políticos inevitables en el transcurso de todo año electoral tensionan la relación entre hombre y mujeres que practican la política profesionalmente en la Argentina. Aunque esas tensiones solo se verifican entre ellos y ellas.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comenzó con su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Este operativo de campo se ejecuta para actualizar el marco muestral de la mencionada encuesta y tiene como obj...
[Leer más]
La publicidad engañosa continúa siendo uno de los principales motivos de sanción en Paraguay, debido a los múltiples casos que se registran, especialmente en redes sociales y plataformas digitales, donde las empresas promocionan productos y servicios c...
[Leer más]
La tarjeta de crédito puede ser una gran aliada para financiar compras, aprovechar descuentos e incluso acceder a servicios exclusivos. Sin embargo, si no se utiliza con responsabilidad, puede convertirse en una pesadilla financiera, dejando a los usua...
[Leer más]
Los emblemas privados solicitaron una prórroga para emitir su informe sobre el aumento del precio de combustibles que realizaron en junio. El director de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), Ricardo Gavilán, dijo que están...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez anunció que mañana el Bloque Democrático del Senado presentará un proyecto de ley que busque garantizar la transparencia en la estructura de costos del precio de los combustibles comercializados al público.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) sancionó a la empresa Intuición Femenina S.A., conocida comercialmente como Auto Fácil, por promocionar planes de adquisición de vehículos con información engañosa sobre una supuesta “cuota de suscripción”.
[Leer más]
Un grupo de expertos comparten cuáles son las plataformas que almacenan más información de los usuarios y ofrecen algunas claves para conocer cuánto saben de nosotros.
[Leer más]
ASUNCIÓN- A partir de este jueves, la petrolera estatal Petropar aplica un incremento uniforme de G. 380 por litro en todos los tipos de combustibles que
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el inicio de su operativo de campo para la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). ¿Para qué sirve? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
Los supermercados reconocen que el precio de la carne continúa al alza y afirman que la preferencia del consumidor paraguayo por la proteína vacuna choca con un mercado cada vez más orientado a la exportación y con menor producción por una baja en el h...
[Leer más]
La SEDECO puso en marcha un plan piloto para tratar de optimizar la atención de denuncias, a través de un asistente virtual disponible en la aplicación WhatsApp.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) inició esta semana el operativo de campo de la Encuesta de Índice de Confianza del Consumidor (EICC). Esta encuesta telefónica mensual proporciona los insumos para la construcción del Índice de Confianza del C...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) impuso una sanción a la empresa Inverfin S.A.E.C.A. por violar las normas de publicidad durante su campaña “La Magia de la Navidad”, al no informar con claridad que existía un monto mínimo o...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) sancionó a una conocida tienda comercial luego de ser acusada por publicidad engañosa durante una campaña navideña.
[Leer más]
La Sedeco informó que se encuentra en fase de prueba su nuevo “Asistente Virtual de Atención al Consumidor”. El servicio para reporte de consultas y reclamos ya está disponible a través de WhatsApp.
[Leer más]
El precio promedio de los combustibles aumentó 3,2 % en junio, según observó el Banco Central del Paraguay (BCP) en su informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC). Explicaron que tal variación se debió a la suba que realizaron los emblemas privado...
[Leer más]
Pese al resultado de inflación general de cero por ciento, el grupo de alimentos es uno de los rubros que más se viene encareciendo. A junio del presente año, la inflación en alimentos, excluyendo los rubros variables como frutas y verduras, se increme...
[Leer más]
La inflación de junio fue de 0% y acumuló 3,0% en los primeros seis meses de 2025, de acuerdo con el reporte del Banco Central del Paraguay (BCP). Según explicaron, este resultado se dio debido a los comportamientos mixtos en el Índice de Precios al Co...
[Leer más]
Según el informe del Banco Central del Paraguay, la inflación del mes de junio del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0%. Con este resultado, la inflación acumulada en el año asciende al 3,0%.
[Leer más]
El precio de la carne tuvo en junio una variación promedio de -1,3 % con respecto a mayo, debido a marcadas reducciones en los cortes para asado, con menor demanda luego de los días patrios, de acuerdo con el Banco Central del Paraguay (BCP). No obstan...
[Leer más]