El funcionamiento del transporte público de pasajeros en la Gran Asunción es un drama de nunca acabar, debido a la inoperancia del Viceministerio de Transporte, de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usuario y de la Defensoría del Pueblo. Qui...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO), comenzó un programa de monitoreo de la calidad de los combustibl...
[Leer más]
En su reunión de la fecha, el Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. La decisión se dió ante una inflación impulsada por factores transitorios, expectativas anc...
[Leer más]
Desde este miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto al INTN y Sedeco, iniciaron el monitoreo del nivel de calidad de los combustibles líquidos incluyendo lo relacionado a la mezcla de etanol y de biodiesel en todas las estaciones de serv...
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual. El comité destacó en su informe que los indicadores de actividad económica mostraron u...
[Leer más]
Este miércoles, el Ministerio de Industria y Comercio, junto al INTN y la Sedeco iniciaron el monitoreo del nivel de calidad de los combustibles líquidos incluyendo lo relacionado a la mezcla de etanol y de biodiesel en todas las estaciones de servicio...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) comenzó este miércoles un proceso de verificación de la calidad de los combustibles distribuidos en todo el
[Leer más]
Desde este miércoles, técnicos del Ministerio de Industria y Comercio verificarán el cumplimiento del decreto 3.241 sobre la mezcla de etanol y biodiesel antes de las fiscalizaciones de rigor en junio de 2025.
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), llevó a cabo el webinar “El entorno digital: oportunidades y desafíos”, con la destacada participación de la licenciada Paol...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este miércoles comienza el proceso de fiscalización del cumplimiento del decreto que dispone la mezcla de hasta un 30% de etanol en las gasolinas y un 5% de biodiésel en el gasoil tipo...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que este miércoles empieza su monitoreo a estaciones de servicio para determinar el cumplimiento o no de las nuevas exigencias para la importación, distribución y venta de combustibles. Las nuevas esp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que este miércoles se inicia el monitoreo del nivel de cumplimiento del decreto que establece la mezcla de etanol hasta un 30% con las gasolinas y del 5% de mezcla de biodiesel ...
[Leer más]
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, a partir del jue...
[Leer más]
Una grave denuncia fue presentada ante la Secretaría de Defensa del Consumidor (SEDECO) contra la empresa Tigo Telcel S.A.E, señalada por prácticas reiteradas que afectan a miles de usuarios en todo el país. La firma Emprendimientos Nora Ruotti SRL, en...
[Leer más]
Según el informe de escenario macroeconómico del banco Itaú, se proyecta que la tasa de interés de política monetaria cierre el año en 6%. El análisis señala que este nivel ejerce un efecto más contractivo que neutral sobre la economía. En cuanto a la ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó los resultados del primer trimestre impresos en su plataforma Novillo Tipo 2.0, indicador que mide el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. ...
[Leer más]
Guillermo Fernández, director de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Asunción, anunció una capacitación para personas responsables de la
[Leer más]
La tendencia de las proyecciones es a la baja por la sequía. La inflación acumulada en el año ya alcanza el 2,6%, muy por encima de lo registrado en 2024.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció una capacitación para personas responsables de la manipulación de alimentos en escuelas y colegios de la capital, incluyendo a las cocineras.
[Leer más]
La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este organizó una reunión de trabajo la semana pasada con la participación de autoridades locales y departamentales, representantes de la triple frontera y empresarios. Durante el encuentro, se presentaro...
[Leer más]
La inflación por sorpresas al alza, principalmente relacionados con los precios de productos volátiles en el primer trimestre, hizo que actores económicos revisen sus previsiones pasando de un 3,5 % inicial para el 2025 al 4,0 %, según el informe macro...
[Leer más]
A pesar de los anuncios oficiales sobre estabilidad macroeconómica y recuperación de ciertos indicadores, la capacidad de ahorro de los hogares paraguayos permanece estancada. Apenas el 19,75% de 400 hogares encuestados en Asunción y Gran Asunción decl...
[Leer más]
La percepción ciudadana sobre la situación económica del país sigue marcada por el pesimismo, según el último informe del Índice de Confianza del Consumidor (ICC). En marzo de 2025, un 61 % de los encuestados afirmó que la economía está peor que hace u...
[Leer más]
Según la Encuesta de Confianza del Consumidor, elaborada por el Banco Central del Paraguay (BCP), en marzo el 19,7% de los encuestados manifestó tener posibilidad de ahorrar, representando una disminución con respecto al mismo mes del año pasado. Este ...
[Leer más]
La encuesta mensual realizada por el BCP revela que en marzo hubo un mejoramiento en el índice de confianza del consumidor con respecto al mes anterior, consolidándose en zona de optimismo nuevamente, luego de haber estado en la zona neutral y al borde...
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (IPC) se ubicó en 51,96 en marzo, según el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), que destaca que el indicador acumula 28 meses consecutivos en zona de optimismo. No obstante, señalan que es inferior ...
[Leer más]
Esta mañana se realizó una audiencia pública sobre el proyecto ley de protección de datos personales del Paraguay donde se criticó duramente al cartismo por introducir “por la ventana” una propuesta totalmente nueva y pisotear años de trabajo técnico. ...
[Leer más]
ARGENTINA.- La inflación en Argentina alcanzó en el mes de marzo un incremento del 4,7 % respecto al mes anterior, según informó este martes el Instituto
[Leer más]
Mediante un comunicado conjunto, la Senatur y Sedeco dieron a conocer que una agencia de viajes fue clausurada “definitivamente”. El motivo fue la existencia de “múltiples denuncias” en contra la firma, aseguran.
[Leer más]
Encontraron hasta el momento 721 casos de víctimas de estos esquemas. De estos, solo el 1% había recibido notificaciones en sus demandas. Convocan hoy a representantes de instituciones.
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, informó acerca del equipo técnico del Gabinete Social que se enfocará en trabajar en la microeconomía en favor de la clase media. Esta mesa de trabajo fue instalada en la fecha con el objetivo de trabajar ...
[Leer más]
La continua apreciación del dólar genera creciente preocupación entre los importadores, quienes advierten sobre las consecuencias directas que esto podría tener en los precios de los productos importados y, por ende, en la economía doméstica. Desde el ...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron que persiste una preocupación constante del sector por la apreciación del dólar que ya ha llegado a niveles que recién se esperaba a fin de año. Lamentan que esta apreciación de la divisa...
[Leer más]
El economista, exministro de Hacienda, Dionisio Borda, indicó que la pobreza en el país continúa en un nivel alto y que la inflación en los rubros de alimentos fue superior al IPC, hecho que impactó aún más en los pobres, por lo que no existe motivo pa...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, cuestionó la reciente presentación del Gobierno sobre la reducción de la pobreza en el país, advirtiendo que no hay razones para adoptar un discurso triunfalista cuando uno de cada cinco paraguayo...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció la reducción de una serie de productos de la canasta básica que estarán vigentes durante la Semana Santa, específicamente entre el 11 y el 20 …
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, a traves del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), continuo este viernes 4 de abril con el desarrollo del Diplomado sobre Derecho Civil y Comercial, dirigido a magistrados y funcionarios de la Circunscripc...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció la reducción de precios de algunos productos de la canasta básica familiar. Sin embargo, no incluyeron panificados, carnes, huevos y verduras.
[Leer más]
oaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), fue consultado acerca de la convocatoria que hicieron los senadores
[Leer más]
Capacitación en Defensa del Consumidor en Ciudad del Este
Hoy, la Secretaría de Defensa del Consumidor llevó a cabo una importante capacitación en el marco del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor (SNIPC) en la Municipalidad de Ciuda...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció la reducción de una serie de productos de la canasta básica que estarán vigentes durante la Semana Santa, específicamente entre el 11 y el 20 de abril. Se trata de un total de...
[Leer más]
Capasu anuncia 10 días de promociones en 55 productos esenciales, con rebajas de hasta el 34%. Sin embargo, ingredientes clave para Semana Santa, como queso, carne y verduras, no estarán incluidos en la iniciativa. La Cámara Paraguaya de Supermercado...
[Leer más]
Tras la reunión entre integrantes de la Cámara Paraguaya de Supermercados, CAPASU; la Secretaría de Defensa del Consumidor, CAPASU y legisladores de la cámara alta encabezados por el presidente Bas…
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimento un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para l...
[Leer más]
Peña y Valdovinos buscan mitigar el incremento de la canasta básica mediante una alianza con el sector privado. Algunos senadores no sabían de la reunión con Capasu y Sedeco pautada para el martes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Con el objetivo de garantizar precios más accesibles para los productos esenciales durante la Semana Santa, la Cámara de Senadores convocó a los
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó para este martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), para tener detalles sobre el incremento de precios de la canasta bási...
[Leer más]
El contrato de seguros en su aspecto jurídico posee cláusulas que enmarcan la cobertura de riesgos que devienen, ya sea del Código Civil – Contrato de Seguro, como de las condiciones de póliza insertas en la misma póliza. En tanto que, en su aspecto té...
[Leer más]
Ciudad de México, 29 marzo (EFE).- La prohibición para la venta de "comida chatarra" -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del Sistema Educativo Nacional de México entró en vigencia a...
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 28 mar (EFE).- La tasa de inflación en Panamá se situó en 0,4 % en febrero pasado con relación al mes anterior, lo que llevó la interanual al -0,1 %, impulsada por alzas en los sectores de educación, transporte y alimentos, según dato...
[Leer más]
Una noticia que pasó más o menos desapercibida, pero que reviste suma importancia, es la abrupta caída del Índice de Confianza del Consumidor (ICC), un indicador que surge de una encuesta mensual realizada por el Banco Central del Paraguay en hogares d...
[Leer más]
El microcentro de Ciudad del Este siempre es muy visitado por turistas y cada vez son más ingeniosos los falsos guías de turismo para embaucar a los visitantes. Son una de las causas de la disminución de ingreso de clientes. Durante la reciente manifes...
[Leer más]
El Índice de Precios del Productor (IPP) registró un incremento del 4,8% en comparación con febrero del año pasado, mientras que la variación acumulada del primer bimestre fue de 1,3%. El IPP sigue una trayectoria ascendente, su variación interanual se...
[Leer más]
Juan Marcelo Estigarribia, exministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), asumió como nuevo jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, en un contexto que él mismo describió como un momento un poco delicado para la institución. En sus pr...
[Leer más]
Este martes fue designado como nuevo jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Juan Marcelo Estigarribia, quien se desempeñaba como director de Planeamiento de RR.HH en la cartera sanitaria.
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de elegir estaciones de servicio habilitadas por el Ministerio
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de elegir estaciones de servicio habilitadas por el Ministerio
[Leer más]
La cotización del dólar sigue en aumento frente al guaraní, alcanzando valores históricos tanto en el cambio efectivo como en el interbancario. Este lunes, la divisa estadounidense se cotizó en promedio a G. 7.960 en el cambio efectivo y superó la barr...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense sigue escalando frente a la moneda local, tanto en el cambio efectivo como en el interbancario. El dólar arrancó la semana nuevamente en alza frente al guaraní cotizando en promedio a G. 7.960 en el cambio efec...
[Leer más]
Prácticas comerciales abusivas como incrementos sin previo aviso de planes de telefonía, TV paga e internet por parte de los proveedores están en el centro de atención de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) que elevó un planteamiento a la ...
[Leer más]
En su reunión de marzo, el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual. En su decisión, el CPM evaluó los siguientes aspectos rel...
[Leer más]
La confianza de la ciudadanía se encuentra en entredicho debido a la desconfianza generalizada tanto hacia ciertos surtidores de combustibles como hacia los entes encargados de su fiscalización. La preocupación se intensifica a raíz de incidentes recie...
[Leer más]
Sin dudas, lo más destacado de la semana fue la inesperada—y casi poética—reacción del funcionario de aseo urbano municipal, quien, ya sea por valentía, descuido o porque alguien le sopló al oído, se animó a llamar bandidos y corruptos al concejal Isaa...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, indicó la semana pasada que, este lunes, conversaría con sus colegas para convocar en la reunión de Mesa Directiva de la Cámara Alta a las autoridades de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) ...
[Leer más]
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), al cierre de 2024, alrededor del 9,9% de la población paraguaya, aproximadamente 588.348 personas, vivía en alquiler. Las opciones de arrendamiento crecieron significativamente y, según expertos ...
[Leer más]
Ciudad de México, 22 mar (EFE).- La oficina de protección al consumidor de México hizo este sábado un llamado a revisar poco más de 2.000 unidades de automóviles marca Ford, por posibles fallas en el motor del parabrisas que podrían reducir la visibili...
[Leer más]
El análisis del Banco Central del Paraguay sobre inflación, la tasa de interés y el aumento de precios. Las conclusiones se dieron a conocer
[Leer más]
El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió, por unanimidad, mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6 % anual. El comité destacó en su informe que los indicadores de actividad económica continúan mostrando una dinámica positiva y ...
[Leer más]
El arroz, el maíz y el trigo salvaron al campo. Bachi convocó a la Sedeco y deslizó controles de precios. El Gobierno espera contener el impacto sobre el bolsillo de los consumidores.
[Leer más]
Ante el aumento de precios de productos de la canasta básica familiar, como el huevo, el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, informó que la próxima semana en Mesa Directiva convocarán al titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que el próximo lunes planteará en la Mesa Directiva la convocatoria a las autoridades de
[Leer más]
EL presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, indicó que el lunes conversará en Mesa Directiva para pedir a las autoridades de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) buscar la forma de controlar el exagerado aumento de los precios d...
[Leer más]
En febrero, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó 6,4 puntos en relación con enero y 5,8 puntos en forma interanual, ubicándose en 50,51 puntos. La caída refleja, por un lado, una percepción menos favorable sobre la situación económica,...
[Leer más]
En 2024 el registro de ahorro de los paraguayos superó a la cantidad de créditos emitidos por un total favorable de US$ 527 millones, el porcentaje de inclusión financiera alcanzó a 3,7 millones de paraguayos y el 23% de los paraguayos dice tener la ca...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense frente a la moneda local sigue avanzando, ya lleva una apreciación del 8% anual, en comparación a marzo del 2024. Preocupa a consumidores el impacto que tendrá en la canasta básica.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), se alían para capacitar a asesores de los Centros del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en normativa de defensa ...
[Leer más]
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes económicos prevén una estabilidad en la variación mensual de la inflación, aunque con niveles superiores a los del...
[Leer más]
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay, la percepción de los agentes consultados es que la inflación se estabilizaría en su variación mensual, pero que la tendencia del dó...
[Leer más]
Si bien este año se proyecta un crecimiento del económico del 3,8% y una inflación del 4%, datos recientes del Índice de Confianza revelan una caída en la percepción de los consumidores sobre la economía del hogar y del país. En esta nota, la economi...
[Leer más]
El Cristo Redentor de Río de Janeiro, el monumento más visitado de Brasil, fue reabierto al público este martes luego de que sus administradores adoptaran medidas para atender emergencias y tras el bloqueo de sus accesos el lunes por la muerte de un ho...
[Leer más]
El economista Luis Rojas se refirió a la caída de casi 7 puntos porcentuales en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en febrero de este año, según el reporte oficial del Banco Central del Paraguay (BCP). La cifra cayó del 56,94 al 50,51, con...
[Leer más]
Ante la escala de precios en algunos productos básicos y claves de la canasta familiar, el presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, manifestó que analizan convocar al titular de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). “Hoy...
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una baja considerable con respecto a la comparación mensual y también anual, ubicándose en el límite de la franja de pesimismo, en donde no se encontraba desde noviembre de 2022. Precios altos y la a...
[Leer más]
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una disminución en febrero, según el último reporte del Banco Central del Paraguay (BCP), aunque se mantiene en zona de optimismo con 50,51 puntos. Desde la banca matriz explican que febrero y marzo ...
[Leer más]
Ronald González, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios del Paraguay, habló con Radio 1000 sobre el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, con expertos destacando la importancia de la información clara y la protección contra prácticas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Defensa al Consumidor y el Usuario (Sedeco) presentó la implementación del Sistema de Gestión de Expediente Electrónico – Digitalia para la gestión digital de sus expedientes internos, siendo la cuarta institució...
[Leer más]
Nueva York, 13 mar (EFE).- Wall Street cerró en rojo este jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión en territorio de corrección (cuando se produce una bajada acumulada del 10 % desde el último récord) con un descenso de...
[Leer más]
El dólar estadounidense es la moneda más utilizada en el comercio, las finanzas y las reservas internacionales. En América, países como Ecuador, El Salvador y Panamá lo usan como su moneda oficial en la economía, mientras otros lo utilizan de manera in...
[Leer más]
El huevo se convirtió en un alimento esencial en la dieta de los paraguayos. Sin embargo, su compra se está volviendo cada vez más difícil por el elevado costo. En algunos supermercados, el precio de una plancha de 30 unidades ya alcanza los G. 50.000,...
[Leer más]
Cada 15 de marzo se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, una fecha para reafirmar nuestro compromiso con la educación y la protección de los derechos de los ciudadanos.
Hoy se desarrolló una capacitación en la Sede Antigua de la Mun...
[Leer más]
Vení a celebrar la Semana del Consumidor en Shopping China Importados. ¡Asegurá tus compras con precios espectaculares! Tecnología, moda, accesorios y más… ¡Aprovechá los descuentos increíbles! Ofertas válidas desde el lunes 10 hasta el domingo 16 de M...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) indicaron que ya han multado con hasta 1.000 jornales a empresas que hostigan a clientes morosos con llamadas y mensajes excesivos y fuera del horario recomendado. Instaron a los ciuda...
[Leer más]
Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores, fomentar el consumo responsable y sostenible, y fortalecer la participación interinstitucional en la protección del consumidor y el cuidado del medio ambiente. Estos son los ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente de la Dirección General del Área Social, suspendió las actividades de un local de la cadena Biggie, ubicado en el barrio San Vicente. La medida se adoptó tras...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Defensa del Consumidor, suspendió las actividades del local de una conocida cadena de minimarkets, ubicado en el barrio San Vicente. Constataron diversas transgresiones a las ordenanzas municipa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y en el marco del Mes de la Hora del Planeta, la Sedeco organiza, en colaboración con WWF-Paraguay, una gran jornada informativa y educativa el sábado 15 de marzo de...
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 6 mar (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Saluden a Skype, que se nos va “Cuando un amigo se va…” dice una canción de Alberto Cortez, y de pronto así se siente cuando un m...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) organizará una feria el sábado 15 de marzo en conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor y enmarcándose también en el mes de la Hora del Planeta, con colaboración del World...
[Leer más]
El regreso a clases fue un detonante para el incremento de los precios de bienes y servicios, especialmente los de educación que aumentaron 4,7 %.
[Leer más]
El BCP reportó que la inflación mensual se vio impulsada por el aumento en combustibles, educación y salud, mientras que la baja en algunos alimentos ayudó a contener el impacto. La inflación acumulada en el año supera al mismo período de 2024.
[Leer más]
La inflación del mes de febrero del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del año anter…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La inflación del mes de febrero del año 2025, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4%, superior a la variación del 0% observada en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, la infl...
[Leer más]
Subas de precios en algunos alimentos, combustibles y gastos de educación fueron las principales variaciones en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero último. La inflación mensual fue de 0,4% y la variación interanual del 4,3%, por encima ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la inflación en el mes de febrero fue del 0,4 %, causada principalmente por aumentos en los precios de educación, servicios y combustibles. Destacan que este porcentaje muestra una desaceleración con resp...
[Leer más]
<p>El Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia invita a magistrados y funcionarios del Poder Judicial para el Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, que se iniciara el 12 de marzo de 2025 a las ...
[Leer más]
Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), en diálogo con «Economía A 1000», recalcó que el precio al consumidor es un negocio entre las industrias y las bocas de expendios. Cuanto más se faena ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 3 mar (EFE).- La cantante colombiana Shakira regaló este lunes a los cientos de fans que se agolpaban a las puertas del hotel Mandarín, en la zona oriente de Santiago, una canción antes de abandonar Chile, donde no pudo actuar por pr...
[Leer más]