La Cámara de Diputados destinó una millonaria suma de casi USD 2 millones para un seguro médico que beneficiará a cerca de 1.480 funcionarios de la Cámara Baja, con un contrato que tendrá una duración de 12 meses.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 1909, mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a par...
[Leer más]
Mirtha Arias, presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), indicó que este año se retiraron del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM) debido a que consideraron insuficiente el último reajuste, basado en datos de inflación del IPC d...
[Leer más]
En Paraguay, el salario mínimo se ajusta según el IPC para proteger el poder adquisitivo. Sin embargo, este mecanismo no siempre refleja las variaciones de productos esenciales, lo que plantea dudas sobre si es suficiente para garantizar una calidad de...
[Leer más]
El reajuste del salario mínimo en G. 117 mil es bajísimo para satisfacer las necesidades de los trabajadores, dicen los sindicalistas. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores sostiene que el presidente de la República no escucha al secto...
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual, donde nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue d...
[Leer más]
A partir del 1° de julio, el sueldo mínimo legal en nuestro país subirá a pedido del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Tienen prevista una reunión con los empresarios como avei con el sector obrero para darles las cifras del reajuste prev...
[Leer más]
A la espera de la próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), luego de que se diera a conocer el informe de mayo del Índice de Precios al Consumidor del Banco Central del Paraguay (BCP), desde la Central Nacional de Trabajadores...
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
El representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, sostuvo que dentro del Poder Ejecutivo “no existe una política salarial” y esto motiva a que año tras año se presenten los mismos reclamos o posici...
[Leer más]
El Consejo de Salarios Mínimos debe dictaminar sobre el monto oficial del salario mínimo y elevar la propuesta al presidente Peña para decidir.
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la inflación interanual a mayo, el salario mínimo subirá G.117.936. Este incremento es menor al del año anterior, que fue de G. 130.065, debido a que la inflación en mayo de 2023 fue del 5,1%. En 2022, el reajuste fue de G. 260.983.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señalaron que se están buscando alternativas para evitar que el reajuste del salario mínimo afecte directamente a la canasta básica y remarque los precios de sus productos.
[Leer más]
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores opinó que el virtual aumento de 107.000 guaraníes al salario mínimo legal sería “una injusticia” e insuficiente para equilibrar la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía.
[Leer más]
Andrés Manuel López Obrador, AMLO, llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 con un ambicioso proyecto de izquierda bautizado la Cuarta Transformación, que -como la Independencia, la Reforma, y la Revolución de 1910- prometía renovar los cimientos de la...
[Leer más]
En junio se reúne la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para elevar al Ejecutivo la propuesta de reajuste salarial tal como lo estipula la ley vigente. La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos debe dictaminar el próximo mes sobre el nuevo reajuste del suelo mínimo que estaría cercano a G. 107.000. Sin embargo, sindicatos de obreros cuestionan que con el reajuste del salario, también se remarcan los pre...
[Leer más]
Adolfo Villalba, representante del Sitrande, indicó que las autoridades deben analizar el impacto en precios cada vez que se realiza el ajuste del salario mínimo. Sostuvo que los productos terminan remarcados y no beneficia a los trabajadores.
[Leer más]
Los miembros del Conasam acordaron concretar una nueva reunión en el mes de junio, mientras continúan los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo.
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde, estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde julio próximo, beneficiando a 280.000 empleados. Explicó que ...
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, señaló que luego que el BCP cierre el informe de inflación del presente mes de mayo podrán establecer con precisión el monto del aumento del sueldo piso.
[Leer más]
La ministra del Trabajo Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores.
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores.
[Leer más]
Cada año, la Conasam ajusta el salario mínimo según la tasa de inflación determinada por el BCP. Para este año, si el cálculo se realiza en base al resultado de abril que fue de 4% el aumento sería de G.107.000. Sin embargo, se aguarda el informe de ma...
[Leer más]
La ministra del Trabajo Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajad…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, dio a conocer cuánto sería el reajuste estimado del salario mínimo y desde cuándo ya se percibiría. También precisó quiénes serían los trabajadores beneficiados.
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, prevé un reajuste salarial que oscilaría entre 107.000 y 120.000 guaraníes y beneficiará a unos 280.000 trabajadores. La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entres 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos analiza un reajuste del 4% en la remuneración mínima legal, lo que representa unos G. 107.000. Aguardan el informe de inflación de mayo para cerrar el porcentaje de reajuste.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos analiza un reajuste del 4% en la remuneración mínima legal, lo que representa unos G. 107.000. Aguardan el informe de inflación de mayo para cerrar el porcentaje de reajuste.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, anunció que en los próximos días se convocará a las partes, tanto del sector empresarial, como el de los
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, adelantó que en los próximos días se convocará a las partes, tanto del sector empresarial, como el de los sindicatos para comenzar a analizar los números del salario mínimo, que se tiene que reajustarse como cada...
[Leer más]
Con la vigencia de la Ley 7257 “Que modifica los artículos 8° y 10°, y amplía la Ley N° 5282/2014 “De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental” el gobierno de Santiago Peña estará obligado a que las fuentes públicas se manten...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) informó este martes que más de 230.000 trabajadores se beneficiarán con la suba del 4,4% del salario mínimo, que se sugirió al Poder Ejec…
[Leer más]
Las centrales obreras del país exigen un reajuste salarial del 70% correspondiente con la realidad, en contrapartida a lo que propone el BCP.
[Leer más]
Visión Banco busca permanentemente generar acciones que permitan mejorar el bienestar de sus clientes y su familia, por ello, ha llevado adelante diferentes alianzas que faciliten el sueño de tener su casa o departamento propio. Estas soluciones financ...
[Leer más]
Visión Banco busca permanentemente generar acciones que permitan mejorar el bienestar de sus clientes y su familia, por ello, ha llevado adelante diferentes alianzas que faciliten el sueño de tener su casa o departamento propio. Estas soluciones financ...
[Leer más]
Mientras que en Paraguay una persona que cobra el salario mínimo debe trabajar en promedio 59 horas para ganarse USD 100, en países como Islandia se necesitan solamente dos horas.
[Leer más]
La economista Verónica Serafini cuestionó el monto de reajuste del salario mínimo, asegurando que es insuficiente. Dijo también que el BCP no debe ser el ente que emita el informe de medición del í…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el reajuste de salario mínimo mediante el Decreto 9584, con el cual establece que regirá desde el sábado 1 de julio. El sueldo base pasará a ser G. 2.680.373.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo, tal como estaba anunciado, a Gs. 2.680.373, siendo el jornal diario mínimo de 103.091 guaraníes. El aumento del salario es la suma de 130.065 guaraníes. Las cent...
[Leer más]
La economista Verónica Serafini cuestionó el monto de reajuste del salario mínimo, asegurando que es insuficiente. Dijo también que el BCP no debe ser el ente que emita el informe de medición del índice de precio al consumir (IPC) porque “tiene conflic...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó este jueves el reajuste del 5,1% al jornal mínimo vigente y queda en G. 2.680.373. El nuevo monto comenzará a regir este 1 de julio.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a G. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; una suba del 5,1% expresado en un aumento de G. 130.066. Así, el jornal mínimo queda en G. 103.091. Además...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo anunció vía decreto que el reajuste será de G. 130.066, con lo cual el salario mínimo legal vigente será de G. 2.680.073.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066. Con este reajuste el jornal mínimo vigente queda en Gs. 103.091. Además del reajuste del salario mínim...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez decretó el reajuste del salario mínimo en G. 130.065, este jueves. El nuevo sueldo base tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2023.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó este jueves, el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente, lo que significa un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066.
[Leer más]
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste de salario mínimo decretado por el presidente Abdo. El aumento es sólo 130.065 guaraníes.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez decretó este jueves el aumento del salario mínimo. Desde el 1 de julio, el nuevo monto será de G. 2.680.000.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el reajuste de salario mínimo mediante el Decreto 9584, con el cual establece que regirá desde el sábado 1 de julio. El sueldo base pasará a ser G. 2.680.373.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066. Con este reajuste el jornal mínimo vigente queda en Gs. 103.091. Además del reajuste del salario mínim...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo decretó el reajuste a Gs. 2.680.373 del salario mínimo legal vigente; un reajuste del 5,1% expresado en un aumento de Gs. 130.066. Con este reajuste el jornal mínimo vigente queda en Gs. 103.091. Además del rea...
[Leer más]
A partir del próximo mes debería regir el nuevo salario mínimo, que consistiría en un aumento de G. 130 mil. El monto fue recomendado por el Banco Central del Paraguay al Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Por su parte, la ciudadanía se mu...
[Leer más]
Ayer, jueves, se dio a conocer la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) de fijar en G. 2.680.000 -es decir, un 5,1% de incremento- el salario mínimo legal vigente. En esta nota te contamos cómo se dieron estos reajustes en los úl...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analizó esta tarde el reajuste del salario mínimo y recomendó al Poder Ejecutivo un incremento de G. 130.000. Trabajadores de distintos gremios no están de acuerdo con el monto.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) recomendó este jueves al Poder Ejecutivo que el reajuste salarial de este año sea del 5,1%, por lo que el salario mínimo llegará a los G. 2.680.000.
[Leer más]
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAM) aprobó recomendar al Poder Ejecutivo el reajuste del 5,1% del salario mínimo vigente, lo que equivale a un aumento de G. 130.000. En caso de entrar en vigencia, el sueldo mínimo mensual que regiría...
[Leer más]
El representante de la Feprinco ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos, Ing. Enrique Vidal, señaló que el sector empresarial se encuentra conforme con el reajuste del 5.1% del sueldo base que se decidió en el Conasam y que se recomendará al Poder...
[Leer más]
Se espera para las próximas horas la remisión del dictamen de Conasam, con un aumento del 5,1% del sueldo básico, pero solo con el aval del Ministerio de Trabajo y el empresariado. Representantes sindicales se retiraron de la reunión realizada este ju...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) decidió este jueves recomendar al Poder Ejecutivo que el salario mínimo vigente tenga un aumento del 5.1% más, equivalente a G. 130.000. Con este incremento el sueldo llegaría a unos G. 2.860.000. Asimi...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) decidió recomendar al Poder Ejecutivo que el salario mínimo vigente se incremente 5,1% más, y así llegar a […]
[Leer más]
Durante la reunión que se realizó este jueves, en la que participaron representantes de los trabajadores, empleadores y el Ministerio del Trabajo, se
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos, Conasam aprobó este jueves recomendar al Poder Ejecutivo el aumento salarial por un valor de G. 130.000-
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Minímos (Conasam) decidió recomendar al Poder Ejecutivo que el salario mínimo vigente se incremente 5,1%. La propuesta es que se eleve a partir del 1 de julio de este año.
[Leer más]
Ramón Ávalos, miembro de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, habló con Radio 1000 sobre el pedido de postergar el tratamiento del reajuste salarial para este año. Manifestó que solicitaron tener en cuenta los datos de inflación que presentaron, a...
[Leer más]
Hoy se reúne el pomposamente denominado “Consejo Nacional de Salarios Mínimos”, que probablemente anunciará un ajuste del 5,1%, en cuyo caso el básico quedará en 2.680.372 guaraníes a partir de julio. Con ello el Gobierno, que es el que preside el cons...
[Leer más]
El Ejecutivo decretó un aumento de G. 260.983 en el salario mínimo en el 2022 y este año se prevé un incremento de G. 130.000. Sin embargo, el ingreso medio en los distintos sectores de la economía no ha crecido de la misma manera y las variaciones han...
[Leer más]
Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) solo el 11% de la población ocupada en el país percibe un salario mínimo, unas 377.000 personas aproximadamente y un 24% gana incluso menos del sueldo básico, alrededor de 840.000 de per...
[Leer más]
No se resolvió el aumento de salario mínimo en la fecha. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió prórroga y promete demostrar que la inflación informada por el gobierno no es verdad.
[Leer más]
Considerando los datos sobre la inflación que fueron proporcionados por el Banco Central del Paraguay (BCP) al Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), el sueldo mínimo podría subir en G. 130.065.
[Leer más]
Desde la Central Nacional de Trabajadores criticaron que el aumento del salario mínimo sea solo de G. 130.065, teniendo en cuenta las necesidades de una familia estándar. Afirmaron que desean pasar una propuesta a la Comisión Nacional de Salarios Mínim...
[Leer más]
La reunión que debía realizarse hoy martes para tratar el tema suba de salario fue suspendida hasta el próximo jueves 22 de este mes por pedido de representantes de trabajadores. Este sector buscará presentar otro estudio que dice que el salario mínimo...
[Leer más]
La definición del monto de reajuste del salario mínimo prevista para este martes fue aplazada, ante el pedido del sector de los trabajadores que buscan presentar un informe paralelo al del BCP. Karina Gómez, directora de Trabajo y titular del Consejo N...
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) que estaba prevista para hoy fue postergada luego de que el gremio de los trabajadores solicitara unos días, ya que señalan que presentarán un estudio sobre salario mínimo. Según informó el ...
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) que estaba prevista para la tarde de este martes, con el objetivo de analizar el reajuste del sueldo mínimo que regirá a partir del próximo mes, fue postergada para el próximo jueves a pedid...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), que debía reunirse hoy, se debate entre dos índices de inflación para definir el aumento del salario mínimo.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM) tratará a las 15:00 horas de este martes el reajuste del sueldo mínimo que regirá desde el mes de julio. La evaluación se realizará considerando las informaciones proporcionadas por el Banco Central del...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analiza hoy el reajuste del sueldo y en las calles los ciudadanos aseguran que ello debe concretarse, aunque no todos coinciden con el monto. Paralelamente, expresaron su preocupación debido a que volve...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá esta tarde a partir de las 15:00 para analizar el reajuste del sueldo mínimo que regirá a partir del próximo mes.
[Leer más]
Según datos, las autoridades de la banca matriz habían adelantado que la variación de la inflación desde el último ajuste del sueldo básico (junio del 2022) hasta mayo del presente año llegaba a 5,1%.Con este informe, el ajuste del salario mínimo deber...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según estimaciones de la Dirección de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, basadas en la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC), solo un porcentaje reducido de los trabajadores asalariados, aproximadamente el ...
[Leer más]
Guillermina Imlach, presidenta de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes), explicó a La Nación/Nación Media que el gobierno debe buscar alternativas a esta medida para que pueda mejorar la economía de la ciudadanía.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según estimaciones de la Dirección de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, basadas en la Encuesta Permanente de Hogares
[Leer más]
ASUNCIÓN. El próximo martes, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos próximos (Conasam) llevará a cabo una reunión para tomar decisiones sobre el ajuste
[Leer más]
La directora del trabajo indicó que además del salario mínimo, también se determinará el monto para actividades diversas y unas 350 actividades específicas.
[Leer más]
Según datos estimativos, preparados por la Dirección de Trabajo, el 23,4% de trabajadores del sector privado ganan el mínimo vigente, mientras que el 6% del doméstico y el 9,2% del público. Datos e…
[Leer más]
La directora del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y presidenta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), Karina Gómez, anunció que la instancia que encabeza se reunirá el próximo martes, 20 de junio, a fin ...
[Leer más]
La directora del Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y presidenta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), Karina Gómez, anunció que la instancia que encabeza se reunirá el próximo martes, 20 de junio, a fin ...
[Leer más]
La directora de Empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Karina Gómez, aseguró que el informe recibido por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), implantó un 5.1% para el reajuste del salario mínimo que equivale ...
[Leer más]
La titular del Consejo Nacional de Salarios Mínimos defendió el aumento anunciado este mes, señalando que es necesario para evitar la precariedad laboral, pero indicó que debe ir acompañado de esfuerzos para formalizar a los trabajadores de Paraguay.
[Leer más]
El análisis que realiza el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) es con base a una política salarial a nivel social y no solo un análisis económico señaló Karina Gómez, titular del ente. Anunció que para el 20 de junio se tendría el nuevo mont...
[Leer más]
El reajuste del salario mínimo entrará en vigencia desde el próximo 1 de julio. Al respecto, Karina Gómez, directora de Trabajo del MTESS, adelantó que la suba sería de G. 130.000, con base en...
[Leer más]
Entre el 19 y 20 de junio se estarían reuniendo los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos para resolver y remitir la propuesta de reajuste en base a la inflación acumulada de 5,1 %.
[Leer más]
Entre el 19 y 20 de junio se estarían reuniendo los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos para resolver y remitir la propuesta de reajuste en base a la inflación acumulada de 5,1 %.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La directora del Trabajo, Karina Gómez, reveló que ya recibieron el informe técnico del Banco Central del Paraguay (BCP) y la acumulación de los
[Leer más]
Según refirió Karina Gómez, presidenta de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), se habla de la posibilidad de que la remuneración mensual aumente un 5,1%.
[Leer más]
Según el reporte del BCP, la inflación interanual a mayo se ubica en el 5,1%, cifra que servirá para realizar el ajuste salarial en el mes de julio. De esta manera, el sueldo base se ubicaría en torno a los G. 2.680.000. Sobre este hecho, desde el sec...
[Leer más]
Teniendo en cuenta lo que dicta la Ley N.º 5764 que considera el reajuste salarial de forma anual en base a los datos oficiales interanuales del Índice de Precios al Consumidor (IPC), como todos los meses de junio se estaría reviendo el salario mínimo ...
[Leer más]
El último informe macroeconómico del Banco Central del Paraguay (BCP) detalló que la inflación interanual (año/año) es de 5,1 %. Tal número será tenido en cuenta por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para trabajar en el reajuste del sal...
[Leer más]
El director de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP), Miguel Mora, en entrevista con Radio 1000, confirmó que existen condiciones para un eventual aumento del salario mínimo, tras la publicación del último informe de Índices de Preci...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el informe de inflación de mayo pasado en el que señala que los precios se mantuvieron a nivel general. No obstante, hay una suba interanual (de mayo de 2022 a mayo de 2023) de 5,1% en los costos de los prod...
[Leer más]
Con el dato de la inflación acumulada desde el último ajuste (junio 2022) realizada al salario mínimo hasta mayo último, la variación es del 5,1%, informó hoy el BCP. Se estima que el nuevo reajust…
[Leer más]
Banco Central reportó que la inflación interanual a mayo, cifra que servirá de base para reajustar el salario mínimo, fue de 5,1%. De esta manera, el sueldo base sobrepasaría los G. 2.680.000.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos analizará este mes de junio el reajuste del salario mínimo legal con base al informe del BCP. Varios sindicatos de trabajadores afirman que el monto del sueldo básico debe rondar a un monto cercano a los Gs. 3.50...
[Leer más]
El sueldo mínimo subiría, pero se pronostica una miseria de 130.065 guaraníes. Hoy, con este monto, una familia compra muy poca cosa de la despensa o de los supermercados.
[Leer más]
Con el dato de la inflación acumulada desde el último ajuste (junio 2022) realizada al salario mínimo hasta mayo último, la variación es del 5,1%, informó hoy el BCP. Se estima que el nuevo reajuste rondaría los G. 130.065, con lo que el SML llegaría ...
[Leer más]
Organizaciones Sindicales piden elevar el salario mínimo un 30%, afirman que el monto del sueldo básico debe rondar a un monto cercano a los G. 3.500.000 . Sostienen que el salario actual no alcanza. Desde la Central Nacional de Trabajadores presentará...
[Leer más]
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos analizará este mes de junio el reajuste del salario mínimo legal con base al informe del BCP. Varios sindicatos de trabajadores afirman que el monto del sueldo básico debe rondar a un monto cercano a los Gs. 3.50...
[Leer más]
El secretario de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) y representante ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, habló acerca de las condiciones actuales del salario mínimo legal vigente en Paraguay, además de la present...
[Leer más]
"El estudio lo está haciendo un economista que usa datos reales. Nosotros siempre cuestionamos los datos del BCP", dijo Ramón Ácalos de la CUT.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]