La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, presentó otra propuesta legislativa de reajuste del salario mínimo que también incluye el costo de vida, pero incluye otras variables como calcular el reajuste anual del salario mínimo.
[Leer más]
El viceministro del Trabajo, César Segovia, manifestó que están viendo cuáles son las técnicas de reajuste salarial en otros países. Comentó que la intención es encontrar, antes de fin de año, un indicador consensuado sobre la normativa que está vigente.
[Leer más]
A partir de hoy 1 de julio de 2025, entra en vigencia el nuevo salario mínimo legal para trabajadores del sector privado: G. 2.899.048 mensual. El reajuste fue establecido por el Poder Ejecutivo, conforme a la recomendación del Conasam.
[Leer más]
El reajuste del 3,6 % del salario mínimo legal, que pasa de G. 2.798.309 a G. 2.899.048, se realizó por recomendación del Conasam, con base en el índice de inflación anual. Al respecto, el director de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Enrique Galean...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 4.122/25 que establece el reajuste del salario mínimo, el cual sube oficialmente a G. 2.899.048 mensuales.
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 4.122/25 que establece el reajuste del salario mínimo, el cual sube oficialmente a G. 2.899.048 mensuales. El Poder Ejecutivo dispuso el reajuste del salario mínimo en G. 100.739, pasand...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó ayer el decreto 4122 que oficializa el nuevo valor del Salario Mínimo en G. 2.899.048. El reajuste fue de apenas 3,6%, por la variación del IPC, de G. 100.739 que, según sostienen los trabajadores, en nada compensa e...
[Leer más]
El Gobierno oficializó el viernes un aumento del 3,6 % para el salario mínimo. Así, pasará de G. 2.798.309 a G. 2.899.048. El decreto del Poder Ejecutivo establece que el nuevo salario entra a regir a partir de este martes 1 de julio. El presidente de ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó que el reajuste del salario mínimo será aplicado desde el próximo 1 de julio, luego de recibir la recomendación de la Conasam (Consejo Nacional de Salarios Mínimos), en base al índice de inflación reportado por el B...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 4.122/25 que establece el reajuste del salario mínimo, el cual sube oficialmente a G.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso el reajuste del salario mínimo en G. 100.739, pasando a G. 2.899.048 el salario vigente y quedando en G. 111.502 el jornal mínimo.
[Leer más]
Santiago Peña aboga por un debate amplio mientras Conasam propone un aumento de G. 100.739 El ajuste del salario mínimo en Paraguay es un tema candente que genera expectativas tanto en los sectores trabajadores como en los empresariales. Según informó ...
[Leer más]
El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 4.122/25 que establece el reajuste del salario mínimo, el cual sube oficialmente a G. 2.899.048 mensuales. El Poder Ejecutivo dispuso el reajuste del salario mínimo en G. 100.739, pasand...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó este viernes el decreto por el cual se aprueba el reajuste del 3,6 % del salario mínimo legal, que pasa de G. 2.787.546 a G. 2.899.048, por recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), con base en el índ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto N° 4.122/25 que establece el reajuste del salario mínimo, el cual sube oficialmente a G. 2.899.048 mensuales. El Poder Ejecutivo dispuso el reajuste del salario mínim...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dispuso el aumento del salario mínimo en G. 100.000, tras la propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para su vigencia desde el 1 de julio. El propio presidente de la República, Santiago Peña, admitió que el cálcu...
[Leer más]
La actualización del salario mínimo es inminente, aunque Santiago Peña aclaró que no es la solución, ya que más de la mitad de los trabajadores ni siquiera alcanzan este ingreso básico. Conasam recomendó un aumento de G. 100.739.
[Leer más]
Santiago Peña aboga por un debate amplio mientras Conasam propone un aumento de G. 100.739 El ajuste del salario mínimo en Paraguay es un tema candente que genera expectativas tanto en los sectores trabajadores como en los empresariales. Según informó ...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña confirmó que ya recibió del Conasam su recomendación de aumentar el salario mínimo en un 3,6%. Agregó que este debe incrementarse, aunque reconoció que ello no tendrá un impacto importante.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña ya recibió la recomendación de la Conasam sobre el reajuste del salario mínimo. También dio su parecer respecto a la fórmula utilizada para el incremento.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, acompaña este viernes la inauguración de viviendas en varias comunidades de la ciudad de Itá, departamento Central, en el marco del Programa FONAVIS (Fondo Nacional de la Vivienda Social), donde expresó su ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, enfatizó que si bien está entusiasmado con los logros de su Gobierno, está solicitando constantemente a sus ministros mayor dinamismo en la gestión. «Tenemos que hacer un mejor trabaj...
[Leer más]
A la espera del decreto que oficialice el nuevo salario mínimo que debe regir en julio próximo, desde el sector de trabajadores no pierden la esperanza de que el Ejecutivo apruebe una suba mayor a los G. 100.739, recomendada por el Consejo Nacional de ...
[Leer más]
Mientras se aguarda el decreto del Poder Ejecutivo que oficialice el reajuste del Salario Mínimo Legal (SML), previsto para julio con un aumento de apenas G. 100.769 (3,6%), ya se anticipan nuevos golpes al bolsillo de los trabajadores. Subas recientes...
[Leer más]
Todavía ni se concretó el reajuste previsto del salario mínimo legal, de poco más de G. 100.000 que entraría en vigencia en julio, pero ya se vaticina un duro golpe al bolsillo de los trabajadores, por lo insisten en que el aumento previsto es insufici...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez presentó esta mañana un proyecto de ley que busca modificar el cálculo para el reajuste anual del salario mínimo. Hasta esta tarde aún el presidente Peña no había firmado el decreto del nuevo SM que regirá desde julio pró...
[Leer más]
La senadora nacional Esperanza Martínez presentó un proyecto de ley que busca modificar el método de cálculo del salario mínimo en Paraguay, con el objetivo de que refleje de manera más justa el verdadero aumento del costo de vida de la población traba...
[Leer más]
El viceministro de Trabajo, César Segovia, mencionó que en los próximos 10 días, a más tardar, el presidente de la República, Santiago Peña, emitirá el decreto de reajuste salarial con el monto aprobado que entrará en vigencia a partir del 1 de julio.
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se retiró de la mesa del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) como señal de rechazo al
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se retiró de la mesa del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) en protesta por el reajuste del 3% propuesto para el salario mínimo, lo que representa unos G. 100.000 más sobre el monto actual. Para la ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) realizó ayer la sesión en la que se adoptó la recomendación de reajuste del salario mínimo al Poder Ejecutivo. El aumento sugerido es del 3,6%, equivalente a 100.739 guaraníes. La recomendación que va a...
[Leer más]
El Consam determinó finalmente recomendar que el reajuste del salario mínimo sea de 3,6%, de apenas G. 100.739, lo que ha generado rechazo rotundo por parte del sector de trabajadores, debido a que estas cifras “no reflejan la realidad del trabajado...
[Leer más]
El reajuste aprobado por la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) del 3,6 %, es decir, G. 100.739, no tuvo el respaldo de las centrales de trabajadores que afirman que tal monto no está en línea con la inflación en los productos de la canasta b...
[Leer más]
Bernardo Rojas, representante de Trabajadores en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), cuestionó duramente al organismo por anunciar que el reajuste salarial será del 3,6%, cuando el presidente de la República es el único con potestad par...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobó un aumento del 3,6% en el salario mínimo, que subirá G. 100.739, alcanzando G. 2.899.048 a partir de julio. Se aguarda la aprobación del Poder Ejecutivo
[Leer más]
Los miembros del Conasam aprobaron el reajuste del 3,6 % del salario mínimo a partir de julio. Los empleadores pasarán a percibir 2.899.048.
[Leer más]
Consejo de Salarios Mínimos oficializó aumento de 100.000 guaraníes para el sector privado. A pesar de la oposición de los representantes del sector trabajador, el CONASAM mantuvo su posición de otorgar solo 3,36%. Leaa también: Trabajadores rechazan a...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) realizó este jueves la sesión en la que se adoptó la recomendación de reajuste del salario mínimo al Poder Ejecutivo. El aumento sugerido es del 3,…
[Leer más]
Bernardo Rojas, representante de los trabajadores en Conasam, dejó en claro que no se puede aceptar un aumento de G. 100.000 en el salario mínimo. Apuntó que la pérdida del poder adquisitivo es del 24%, por lo que piden un reajuste del 15%. Sostuvo que...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %. El director de Trabajo y presidente de Conasam, Enrique Galeano; ...
[Leer más]
Nacionales - Los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobaron el reajuste del salario mínimo en un 3,6 % a partir de julio. El incremento fue Noticiero Paraguay
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), dictaminó a favor de un aumento de 3,6% del salario mínimo. El incremento que se recomendará al Poder Ejecutivo es de G. 100.739, con lo cual, el nuevo salario mínimo será de G. ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) acordó recomendar al Poder Ejecutivo un aumento del 3,6% en el salario mínimo legal vigente, lo que representa un ajuste de G. 100.739. Con esta modificación, el salario mínimo pasaría de G. 2.798.309 a...
[Leer más]
En la reunión tripartita realizada esta mañana, la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se decidió que el salario mínimo aumente un 3,6%,
[Leer más]
La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) cerró su reunión tripartita con la aprobación de un reajuste del 3,6 % al salario mínimo legal, lo que representa un aumento de G. 100.700. De esta manera, el monto total pasará de G. 2.887.348 a G. 2.98...
[Leer más]
Los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) aprobaron el reajuste del salario mínimo en un 3,6 % que regirá a partir de julio próximo.
[Leer más]
Conasam aprueba suba del salario mínimo; Abascal destaca el liderazgo de Paraguay en la defensa de la soberanía, la libertad, la familia; India: se estrelló un avión con 242 personas a bordo; ¡Olimpia cierra la contratación de Romeo Benítez! ¡Hay acuer...
[Leer más]
La recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos al Poder Ejecutivo será aumentar en un 3,6 por ciento el salario mínimo en Paraguay. La propuesta será remitida al Ministerio de Trabajo para su análisis.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Salario Mínimo (Conasam) vuelve a reunirse esta mañana para cerrar oficialmente el proceso de reajuste del sueldo mínimo, que regirá a partir del 1 de julio. Tras haber declarado un cuarto intermedio la semana pasada, la comisi...
[Leer más]
La reunión del Consejo de Salario Mínimo (Conasam) proseguirá este jueves tras haberse declarado cuarto intermedio en la última sesión. El porcentaje definitivo de reajuste del salario mínimo legal se definiría en la fecha para enviarlo al Poder Ejecut...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) vuelve a reunirse esta mañana para oficializar el reajuste del salario mínimo, que deberá regir
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunirá nuevamente hoy para analizar el reajuste que aplicaran al salario mínimo (SM) que regirá a partir del 1 de julio próximo. A mayo último la inflación interanual desde el último aumento, fue ...
[Leer más]
Al igual que el jueves pasado, esta mañana se vuelve a reunir la Comisión Nacional del Salario Mínimo, que deberá emitir la recomendación al Ejecutivo sobre el porcentaje de reajuste de sueldo que regirá desde el 1 de julio.
[Leer más]
Este jueves, a las 10:00, vuelve a reunirse el Conasam para tratar el reajuste del salario mínimo. Las autoridades ya recibieron el informe oficial del IPC y ya se elevaría el pedido de reajuste al Ejecutivo.
[Leer más]
Desde el 2016 (cuando entró en vigencia la actual ley), el salario mínimo legal se reajustó en 47%, de acuerdo al índice general de la inflación, en tanto que el índice de alimentos subió 72,6% en el mismo lapso, además de otros bienes. Expertos opi...
[Leer más]
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), poco más de 269.000 trabajadores perciben el salario mínimo legal y serán los que reciban el reajuste en julio próximo.
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará el próximo jueves 12 de junio para seguir debatiendo el reajuste del salario mínimo, luego de declararse un cuarto intermedio tras su primera sesión del año. Los trabajadores ex...
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará el próximo jueves 12 de junio, para seguir debatiendo el reajuste del salario mínimo, luego de declararse cuarto intermedio tras su primera sesión del año.
[Leer más]
Ante las críticas surgidas por el resultado de la inflación cero en mayo último, y que afectará en el reajuste del salario mínimo, el titular del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Carvallo defendió las cifras y confirmó que están trabajando en la...
[Leer más]
Gremio de trabajadores afirmó que el informe del BCP es bolapa. Ejecutivo y sector empresarial alegan que las cosas no están caras como se dice.
[Leer más]
El Conasam se reunió en el Ministerio de Trabajo para analizar el eventual reajuste del salario mínimo legal, conforme a la variación inflacionaria del último año. El Conasam informó este jueves que aguardará informe del BCP para definir aumento del su...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, habló sobre el análisis del reajuste del salario mínimo, el cual se encuentra en instancias de la Conasam, y dijo que se evaluarán las recomendaciones. No obstante, señaló que para este ajuste ya no...
[Leer más]
Taiwán oficializa arancel cero para exportación de carne porcina; Paraguay: dos bajas confirmadas y una situación a determinar; “Está todo bien”, dice Trump sobre su enfrentamiento con Musk; Trabajadores insisten en que el cálculo del salario mínimo no...
[Leer más]
En la primera reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), representantes sindicales, encabezados por José Pineda, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores – Auténtica (CUT-A), manifestaron su rechazo a la propuesta de reaju...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores - Auténtica (CUT-A), José Pineda, lanzó duras críticas contra el Banco Central del
[Leer más]
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará la próxima semana en medio de un desacuerdo entre los movimientos sindicales y el organismo por el método oficial de cálculo de reajuste, basado en el Índice de Precios al Consu...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) realizó ayer la primera reunión para discutir el reajuste del salario mínimo, que actualmente es de G. 2.798.309 y debe entrar en vigencia a partir de julio. Sin embargo, no se logró un acuerdo entre las ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reunió ayer pero no hubo acuerdo aún sobre el reajuste para el salario mínimo (SM) que sería cerca del 3,6% de acuerdo al resultado de la inflación (en torno a G. 100.369 ) y que debe entrar en vige...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) inició ayer jueves su primer encuentro del mes para analizar el eventual reajuste del salario
[Leer más]
A pesar de que la fórmula para la definición del salario mínimo ya está fijada y que el BCP ya publicó en sus redes sociales el porcentaje de inflación interanual, la Comisión de Salario mínimo declaró cuarto intermedio ayer, a la espera recibir el inf...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) llevó a cabo ayer su primera sesión del mes, con la intención de abordar el reajuste del salario mínimo. Sin embargo, el análisis formal no pudo realizarse por la ausencia del informe oficial del Banco ...
[Leer más]
El Conasam se reunió en el Ministerio de Trabajo para analizar el eventual reajuste del salario mínimo legal, conforme a la variación inflacionaria del último año.
[Leer más]
Salario mínimo: siguen las mismas posturas y se aguarda informe del BCP. Habrá otra reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM)
[Leer más]
Este jueves, se instaló oficialmente e inició la tarea de análisis, el Consejo Nacional de Salario Mínimo, CONASAM con la participación de representantes del Estado, trabajadores y empleadores. El …
[Leer más]
El Conasam inició este jueves su primera sesión del año para analizar el reajuste del salario mínimo. Al finalizar el encuentro, se resolvió declarar un cuarto intermedio hasta tanto se reciba oficialmente el informe del IPC interanual elaborado por el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos se instaló oficialmente este jueves en la sede del Ministerio de Trabajo, con la participación de sus miembros representantes del Estado, trabajadores y empleadores, con el objetivo de anal...
[Leer más]
Enrique Galeano, Director de Trabajo y presidente de Conasam, habló con Radio 1000 sobre la reunión del consejo para definir un eventual aumento del Salario Mínimo, encontrándose esta en un cuarto intermedio en estos momentos. Comentó que están dadas l...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este jueves para evaluar el ajuste anual y solicitó informes a las distintas instituciones, entre ellas el Banco Central del Paraguay. Desde el sector de trabajadores aseguran que la entidad “...
[Leer más]
El director de Trabajo y presidente del Conasam, Enrique Galeano, señaló que el colegiado debe recomendar el reajuste de salario mínimo con base en el resultado de la inflación interanual. No obstante, dijo que esta recomendación no es absolutamente vi...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) se reúne hoy a las 10:00 para definir el reajuste del salario mínimo legal, que regirá desde el
[Leer más]
El Consejo Nacional del Salario Mínimo tiene previsto reunirse hoy para evaluar el nuevo ajuste del salario mínimo que será propuesto al Poder Ejecutivo. Se espera que el aumento sea del 3,6 por ciento, lo que elevaría el salario mínimo a casi 2.900.00...
[Leer más]
Los gremios sindicales y empresariales se reúnen hoy para analizar el reajuste del salario mínimo, que aumentaría solo en G. 100.739, un monto que no cubre, a todas luces, el incremento del costo de vida.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) tiene previsto reunirse mañana a las 10:00 para analizar el nuevo reajuste que aplicaran al salario mínimo (SM) y que regirá a partir del 1 de julio próximo.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) convocó para este jueves una reunión para evaluar el informe de inflación anual del Banco Central del Paraguay y, con base en ello, elaborar la propuesta de salario mínimo.
[Leer más]
Para este jueves, a las 10:00 de la mañana, está convocada la reunión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Consasam) para evaluar el informe de inflación anual del Banco Central del Paraguay y, en base a ello, elaborar la propuesta de reajuste de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– Para este jueves, a las 10:00 de la mañana, está convocada la reunión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Consasam) para evaluar el informe de inflación anual del Banco Central del Paraguay y, en base a ello, elaborar la p...
[Leer más]
El nuevo salario mínimo en Paraguay subirá en G. 100.739 guaraníes, alcanzando la cifra redondeada de G. 2.900.000, como consecuencia de una inflación interanual del 3,6 %, reportada por el Banco Central del Paraguay (BCP). Aunque la inflación mensual ...
[Leer más]
El dato utilizado para el reajuste del sueldo mínimo ya fue comunicado por el BCP y los siguientes pasos serán cuestión de trámite. El salario aumentará G. 100.700 guaraníes desde el 1 de julio.
[Leer más]
El reajuste del salario mínimo legal en nuestro país se estima en G. 100.739 a partir de julio, según los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentados por el Banco Central del Paraguay (BCP). Esto se debe a que la inflación interanu...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el resultado de la inflación interanual a mayo se ubicó en 3,6%, el reajuste del salario mínimo en julio sería de G. 100.739; la Conasam se reúne para mañana.
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo fue de 0 %, de acuerdo con el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). La cifra se debe a menores precios observados en los rubros frutihortícolas y en los combustibles, que ...
[Leer más]
El reajuste salarial debe partir de encontrar un mecanismo que reduzca la informalidad, garantizando empleos de calidad, señala especialista. Conocé cómo se calcula actualmente el aumento.
[Leer más]
Los precios de alimentos aumentaron 83% y el transporte 44% en los últimos 10 años, mientras que el salario promedio solo un 39,6%, indica el economista Rodrigo Ibarrola, del Cadep.
[Leer más]
El proyecto de ley que propone reducir la carga horaria laboral de 48 a 40 horas semanales fue calificado como “muy interesante” por el director de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Enrique Galeano. Sin embargo, el f...
[Leer más]
El viceministro de trabajo, César Segovia, señaló que el Conasam se estará reuniendo a finales de este mes para analizar lo referente al aumento del salario mínimo. Señaló que esperan tener respuestas por parte del BCP los primeros días de junio, ya qu...
[Leer más]
El reajuste del salario mínimo en Paraguay será una realidad a partir de julio, según confirmó este lunes el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
A falta de la definición del porcentaje de inflación acumulada, el reajuste del salario mínimo en julio es un hecho, anunció hoy el presidente Santiago Peña. “En junio se va a reunir la Conasam, no hay ninguna duda de que va a haber un incremento, creo...
[Leer más]
A falta de la definición del porcentaje de inflación acumulada, el reajuste del salario mínimo en julio es un hecho, anunció hoy el presidente Santiago Peña.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que en junio volverá a reunirse el Consejo Nacional de Salarios Mínimos para evaluar el nuevo reajuste de los haberes mínimos, que entrarían en vigencia en julio.
[Leer más]
El sistema de reajuste del salario mínimo legal en Paraguay seguirá vigente hasta el año 2027 tal como se conoce: una actualización anual basada en la inflación, medida por el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el Banco ...
[Leer más]
Este año y los dos próximos, el salario mínimo se actualizará el 1 de julio con el mismo método de siempre, el porcentaje del IPC del Banco Central del Paraguay. Sin embargo, ya está en marcha el plan para confeccionar el nuevo método de cálculo. La en...
[Leer más]
Paraguay está en proceso de diversificar la matriz de generación energética, resalta Félix Sosa; Cónclave: más de 5.000 periodistas acreditados y el Vaticano saturado de fieles; Caso Seprelad: se aguarda que el proceso se “destrabe” esta semana; Convoc...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo analiza la revisión del sistema actual de cálculo para el ajuste del salario mínimo, actualmente determinada a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El viceministro de Trabajo, César Segovia, confirmó que ya se conv...
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jo…
[Leer más]
ASUNCIÓN- Desde este lunes 1 de julio, el nuevo salario mínimo entra en vigencia conforme al Decreto 1909 emitido por el Poder Ejecutivo. El ajuste eleva
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627. El Consejo Nacional de S...
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627.
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627.
[Leer más]
César Segovia, viceministro del Trabajo aclaró que el Presidente de la República, Santiago Peña tenía la potestad de aceptar o no la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para reajustar el sueldo. Resaltó que lo importante es...
[Leer más]
En la noche del lunes, el presidente Santiago Peña firmó el decreto que reajusta 4,4% el salario mínimo. Nuevo monto será 2.798.309 y entrará en vigencia desde el 1 de julio.
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sentó una postura de rechazo al porcentaje de reajuste del salario mínimo legal que fijó un incremento de G. 117.936 con lo que se pagaría 2.798.309 guaraníes desde el mes de julio a los empleados del sector pr...
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Bernardo Rojas, afirmó que el informe del Banco Central del Paraguay sobre el aumento del costo de
[Leer más]
Ante el anuncio de un reajuste de 117.000 guaraníes en el salario mínimo legal, la Central Unitaria de Trabajadores presenta un estudio en el que concluye que, el costo de vida se encareció un 30.7 % y que el aumento de sueldo debería ser de G. 700.000.
[Leer más]