Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jo…
[Leer más]
ASUNCIÓN- Desde este lunes 1 de julio, el nuevo salario mínimo entra en vigencia conforme al Decreto 1909 emitido por el Poder Ejecutivo. El ajuste eleva
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627. El Consejo Nacional de S...
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627.
[Leer más]
Según lo dispuesto en el Decreto 1909 del Poder Ejecutivo, desde hoy lunes 1 de julio entra en vigencia el nuevo salario mínimo. Con esto, el sueldo base se eleva a G. 2.798.309, mientras que el jornal mínimo pasa a G. 107.627.
[Leer más]
César Segovia, viceministro del Trabajo aclaró que el Presidente de la República, Santiago Peña tenía la potestad de aceptar o no la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para reajustar el sueldo. Resaltó que lo importante es...
[Leer más]
En la noche del lunes, el presidente Santiago Peña firmó el decreto que reajusta 4,4% el salario mínimo. Nuevo monto será 2.798.309 y entrará en vigencia desde el 1 de julio.
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sentó una postura de rechazo al porcentaje de reajuste del salario mínimo legal que fijó un incremento de G. 117.936 con lo que se pagaría 2.798.309 guaraníes desde el mes de julio a los empleados del sector pr...
[Leer más]
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Bernardo Rojas, afirmó que el informe del Banco Central del Paraguay sobre el aumento del costo de
[Leer más]
Ante el anuncio de un reajuste de 117.000 guaraníes en el salario mínimo legal, la Central Unitaria de Trabajadores presenta un estudio en el que concluye que, el costo de vida se encareció un 30.7 % y que el aumento de sueldo debería ser de G. 700.000.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que la remuneración base para los trabajadores y trabajadoras del sector privado será de G. 2.798.309 desde el 1 de julio. El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que en la reunión c...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) oficializó ayer el reajuste del salario mínimo del 4,4%, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que el reajuste del salario mínimo será del 4,4%, llegando el monto mensual a G. 2.798.309.
[Leer más]
Aumento se aplicará a partir del 1 de julio La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasam) estableció un reajuste del salario mínimo legal de G. 117.936, lo que significa que el nuevo salario mínimo asciende a G. 2.798.309 y el jornal mínimo será de ...
[Leer más]
El cálculo del reajuste se realizó sobre base de la inflación interanual del 4,4%. El monto reajustado fue de G. 117.936, mientras que el nuevo jornal mínimo será de G. 107.627. Entra a regir el 1 de julio.
[Leer más]
El Conasam confirmó ayer que el reajuste del salario mínimo legal (SML) será del 4,4% en base a la inflación general, o sea G. 117.936, con lo cual el nuevo valor del SML será de G. 2.798.603. Sin embargo, la inflación en alimentos sigue muy elevada...
[Leer más]
Luego de que gremios de trabajadores cuestionaran que, con el reajuste del salario mínimo, también se remarcan los precios de la canasta; desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) recordaron que la suba de la remuneración básica no tendrá may...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) definió este miércoles el reajuste del salario mínimo a G. 2.798.309 mensuales, con un aumento de G. 117.936. Mientras que el jornal mínimo será de G. 107.627, en base a la variación del Índice de Preci...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), confirmó que a partir del 1 de julio el salario mínimo vigente serla de G. 2.798.309. El viceministro de Trabajo, César Segovia comentó que el salario mínimo se va a reajustar a G. 2.798.309 y el jorna...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneraciÃ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo anunció oficialmente el reajuste del salario mínimo en Paraguay, con un aumento de G. 107.936, basado en la tasa de inflación del 4,4% hasta mayo según el BCP. El ajuste será efectivo a partir del 1 de julio, beneficiando aproximadamente a 2...
[Leer más]
Luego de la reunión del Consejo Nacional de Salario Minimo (Conasam), el Ministerio de Trabajo, Empleado y Seguridad Social (MTESS) oficializó el reajuste
[Leer más]
Se llevó acabó la reunión de CONASAM para el reajuste del salario mínimo. Este miércoles se dio el anuncio oficial del reajuste salarial, tras la reunión en la sede central del Ministerio de Trabajo. “El salario mínimo se fijó en G. 2.798.309, represen...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) oficializó este miércoles el reajuste del salario mínimo. El aumento finalmente será de 117.936 guaraníes.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras del...
[Leer más]
El director del Trabajo y presidente de Conasam, Jesús Echauri, reconoció que el reajuste del salario mínimo alcanzará al escaso porcentaje que alcanza
[Leer más]
Desde el Ministerio del Trabajo reconocen que el reajuste del sueldo mínimo legal, con base al Índice de Precios del Consumidor (IPC), no hace más que provocar la pérdida del poder adquisitivo de quienes ganan menos y más que ese monto.
[Leer más]
Los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reúnen hoy, para fijar el reajuste del sueldo piso, en base a la inflación acumulada de un año, fijada por el Banco Central del Paraguay, que asciende a un 4,4%. El encuentro está fijad...
[Leer más]
ASUNCIÓN– Hoy miércoles, a las 10:00 de la mañana, se reunirá el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) con el objetivo de discutir y ajustar el
[Leer más]
Esta mañana se definirá el reajuste del salario mínimo que será propuesto al presidente de la República. Desde el Ministerio del Trabajo admiten que estos incrementos benefician a pocos y deterioran el poder adquisitivo, pero confirmaron de igual maner...
[Leer más]
Esta mañana se reúne el Consejo Nacional de Salarios Mínimos para oficializar el reajuste del 4,4 % que regirá a partir del 1 de julio. Desde el sector de los trabajadores señalan que el incremento es insuficiente.
[Leer más]
Mañana miércoles 12 de junio se realiza la reunión prevista del Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam), que evaluará y propondrá el reajuste del salario mínimo, con base al último informe de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), que fue...
[Leer más]
La información fue confirmada por Jesús Echauri, director del Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Em la oportunidad, evaluarán el reajuste del salario mínimo con b…
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo se reúne este miércoles para oficializar el reajuste en 117.000 guaraníes del salario mínimo legal vigente. Economistas advierten que el incremento podría traer como consecuencia varios despidos dentro del sector p...
[Leer más]
Se reunirá este miércoles 12 para evaluar el reajuste del salario mínimo con base al último informe de la tasa interanual de inflación del BCP.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director del Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Jesús Echauri, anunció este lunes
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) informaron que este miércoles 12 de junio habrá una reunión para evaluar el reajuste del salario mínimo.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el rea...
[Leer más]
Reajuste del salario mínimo, desfile estudiantil, Aye Alfonso en factor X, Ministerio de Defensa; Óscar Rodríguez, ataque de ABC, si lluvias
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, Jesús Echauri, afirmó que el colegiado se reunirá el miércoles próximo para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo, basados en el último informe de la tasa interanual de inflación del BCP.
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Jesús Echauri, afirmó que el colegiado se reunirá el miércoles próximo para analizar y
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
Jesús Echauri, director de Trabajo explicó que la CONASAM es la encargada de estudiar el reajuste del salario minimo. Explicó que tras debatir sobre el reajuste y verificar montos es promulgado por el Poder Ejecutivo.
[Leer más]
Jesús Echauri, director de Trabajo explicó que la CONASAM es la encargada de estudiar el reajuste del salario minimo. Explicó que tras debatir sobre el reajuste y verificar montos es promulgado por el Poder Ejecutivo. Echauri reconoció que los reajuste...
[Leer más]
El próximo miércoles 12 de junio, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá para discutir el reajuste del salario mínimo en base a la tasa interanual de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), que se situó en 4,4 %. Este encu...
[Leer más]
ASUNCIÓN - El próximo miércoles 12 de junio, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá para discutir el reajuste del salario mínimo en
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo (CONASAM) evaluará este miércoles 12 de junio el aumento del salario mínimo, que quedará posteriormente en manos del Poder Ejecutivo para su aprobación final. Este reajuste, basado en un análisis de un periodo de 1...
[Leer más]
El próximo miércoles se reunirían los miembros de Conasam para oficializar el pedido de reajuste de G. 117.936 del salario mínimo. El 17,1% del total de asalariados del país serán beneficiados.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá incorporar en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 el porcentaje de aumento del sueldo mínimo, que será determinado este mes por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).
[Leer más]
Luego de conocerse que el reajuste para el salario mínimo de este año debería ser del 4,4 %, es decir, G. 117.936 más, desde el sector de los trabajadores sostiene que esa cifra no condice realmente con la inflación a la que se enfrenta. Estiman que el...
[Leer más]
El director de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), José Echauri, indicó que el salario mínimo tendría un reajuste de G. 117.000. Por lo tanto, a partir del 1 de julio del corriente año se cobraría un total de G. 2.798....
[Leer más]
El nuevo monto quedaría así en G. 2.798.309. Se espera que la comisión dé su recomendación al Ejecutivo. El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó el informe de inflación al cierre de mayo, el dato esperado para definir el reajuste de salario mínimo....
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual y nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue del 3,...
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual, donde nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue d...
[Leer más]
A la espera de la próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), luego de que se diera a conocer el informe de mayo del Índice de Precios al Consumidor del Banco Central del Paraguay (BCP), desde la Central Nacional de Trabajadores...
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
El representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, sostuvo que dentro del Poder Ejecutivo “no existe una política salarial” y esto motiva a que año tras año se presenten los mismos reclamos o posici...
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay publicó el informe de inflación al cierre de mayo. Este es el último dato que se tiene en cuenta para el cálculo del salario mínimo. El reajuste de este año debería ser del 4,4 %.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la inflación interanual a mayo, el salario mínimo subirá G.117.936. Este incremento es menor al del año anterior, que fue de G. 130.065, debido a que la inflación en mayo de 2023 fue del 5,1%. En 2022, el reajuste fue de G. 260.983.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay publicó un informe de inflación al cierre de mayo. Este es el último dato que se tiene en cuenta a la hora de calcular el salario mínimo. El reajuste de este año debería ser del 4,4 por ciento. Lo que faltaba en la defini...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay publicó el informe de inflación al cierre de mayo. Este es el último dato que se tiene en cuenta para el cálculo del salario mínimo. El reajuste de este año debería ser del 4,4 %.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señalaron que se están buscando alternativas para evitar que el reajuste del salario mínimo afecte directamente a la canasta básica y remarque los precios de sus productos.
[Leer más]
En junio se reúne la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para elevar al Ejecutivo la propuesta de reajuste salarial tal como lo estipula la ley vigente. La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde...
[Leer más]
(Por BR) Miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirán en junio para los preparativos del reajuste del salario mínimo legal vigente. De acuerdo a la ley que establece el reajuste salarial basado en la infl...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salario Mínimo, compuesto por los representantes de empleadores, de obreros y del Estado. El Consejo Nacional de Salario Mínimo, se encuentra analizando para el reajuste del nuevo salario mínimo que estaría aumentando aproximadam...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios M铆nimos (Conasam) se re煤ne esta semana para iniciar los preparativos de cara al estudio del reajuste del salario m铆nimo para los trabajadores paraguayos, un procesoRead More...
[Leer más]
Los miembros del Conasam acordaron concretar una nueva reunión en el mes de junio, mientras continúan los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo.
[Leer más]
Este miércoles, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió en el Ministerio de Trabajo para avanzar en los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo. En la reunión se analizó la propuesta de reglamentación del Consej...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles para avanzar en los preparativos para el estudio del reajuste de la retribución mínima para los trabajadores.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles para analizar el reajuste del salario mínimo para los trabajadores.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles para avanzar en los preparativos para el estudio del reajuste de la retribución mínima para los trabajadores.
[Leer más]
Los miembros del Conasam llevaron a cabo este miércoles una reunión preparatoria para analizar el reajuste del salario mínimo, que debe ejecutarse en junio próximo.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) avanza en los preparativos para el estudio del reajuste del salario mínimo en base a la variación interanual del Índice de Precios al Consumo (IPC) o la inflación y su impacto en la economía nacional. L...
[Leer más]
Miembros del Conasam se reunieron este miércoles para avanzar en el estudio del reajuste del salario mínimo que tendría vigencia desde julio de este año. En la oportunidad acordaron una nueva reunión en junio, una vez recibida la información de inflac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) para avanzar en los preparativos para el estudio del reajuste de la retribución mí...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde, estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde julio próximo, beneficiando a 280.000 empleados. Explicó que ...
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, señaló que luego que el BCP cierre el informe de inflación del presente mes de mayo podrán establecer con precisión el monto del aumento del sueldo piso.
[Leer más]
La ministra del Trabajo Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores.
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores.
[Leer más]
Cada año, la Conasam ajusta el salario mínimo según la tasa de inflación determinada por el BCP. Para este año, si el cálculo se realiza en base al resultado de abril que fue de 4% el aumento sería de G.107.000. Sin embargo, se aguarda el informe de ma...
[Leer más]
La ministra del Trabajo Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajad…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entre 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando a 280.000 trabajadores. ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo anunciaron que convocará a finales de este mes a empresarios y sindicalistas que forman parte del Consejo de Salario Mínimo (Conasam), para estudiar el reajuste del salario mínimo. Adelantaron que el aumento para esté año...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del C...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, prevé un reajuste salarial que oscilaría entre 107.000 y 120.000 guaraníes y beneficiará a unos 280.000 trabajadores. La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde estima que el salario mínimo se reajustaría entres 107.000 a 120.000 guaraníes. Entraría a regir desde el mes de julio próximo, beneficiando ...
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que será convocado el Consejo de Salario Mínimo (Conasam) para iniciar los estudios para el reajuste del
[Leer más]
En junio se debe decretar el aumento del salario mínimo legal, que hoy es de G. 2.680.373. La inflación se sitúa en el 4 %, pero podría tener otro aumento al cierre de mayo. Mientras tanto, ya existe un cálculo del monto que correspondería subir con la...
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, anunció que convocará para finales de este mes a empresarios y sindicalistas para estudiar el reajuste del sueldo piso. Adelantó que subiría G. 100.000.
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del salario mínimo. Como cada año, empezará pronto a reunirse el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT), emitirá el pedido de aumento salarial del 35 %, conforme a la histórica pérdida de valor, adelantó.
[Leer más]
Por Cielo Medina La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, comunicó durante el Consejo de Ministros que esta semana se convocará a la Comisión Nacional del Salario Mínimo (CONASAM) para evaluar el reajuste de este año. Según R...
[Leer más]
Ramón Avalos, representante de los trabajadores ante el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (CONASAM), indicó en forma irónica que el slogan “vamos a estar mejor” solo les alcanza a algunos, no al resto de la población que tiene que “estirar como chic...
[Leer más]
Las centrales obreras del país exigen un reajuste salarial del 70% correspondiente con la realidad, en contrapartida a lo que propone el BCP.
[Leer más]
En el presente artículo se formulará un ejercicio sencillo respecto al poder adquisitivo del salario mínimo, en el cual se podrá observar la brecha existente entre el costo de la canasta media actual y el nivel de ingresos de un individuo que percibe u...
[Leer más]
Este sábado entra en vigencia el decreto presidencial que establece un reajuste salarial del 5,1 %, con lo cual, el nuevo sueldo mínimo legal es de G.
[Leer más]
Este sábado entra en vigencia el decreto presidencial que establece un reajuste salarial del 5,1 %, con lo cual, el nuevo sueldo mínimo legal es de G. 2.680.373.
[Leer más]
Este sábado entra en vigencia el decreto presidencial que establece un reajuste salarial del 5,1 %, con lo cual, el nuevo sueldo mínimo legal es de G. 2.680.373. Como resultado del estudio publicad…
[Leer más]
Como resultado del estudio publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), que habla de una inflación acumulada del 5,1 % entre junio del 2022 y junio de este año, se dispuso que ese porcentaje sea el equivalente al aumento del salario mínimo legal....
[Leer más]
Este sábado entra en vigencia el decreto presidencial que establece un reajuste salarial del 5,1 %, con lo cual, el nuevo sueldo mínimo legal es de G. 2.680.373.
[Leer más]
Este sábado entra en vigencia el decreto presidencial que establece un reajuste salarial del 5,1 %, con lo cual, el nuevo sueldo mínimo legal es de G. 2.680.373.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo, tal como estaba anunciado, a Gs. 2.680.373, siendo el jornal diario mínimo de 103.091 guaraníes. El aumento del salario es la suma de 130.065 guaraníes. Las cent...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó este jueves el reajuste del 5,1% al jornal mínimo vigente y queda en G. 2.680.373. El nuevo monto comenzará a regir este 1 de julio.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el aumento del salario mínimo en Paraguay de G. 130.065. El incremento fue del 5,1 % sobre el salario actual, con lo cual el nuevo salario pasaría a ser de G. 2.680.373. El documento establece el nuevo monto del salario en...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó ayer el Decreto N° 9.584 con el cual actualiza a G. 2.680.373 el salario mínimo y el jornal a G. 103.091, un ajuste del 5,1%. Los representantes de trabajadores pedían un ajuste del 25% por la pérdida del poder ad...
[Leer más]
Mediante un decreto divulgado esta tarde, el Poder Ejecutivo oficializó el aumento del salario mínimo en Paraguay de G. 130.065. Explicaron que el incremento fue del 5,1 % sobre el salario actual con lo cual, el nuevo salario pasaría a ser de G. 2.680....
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez decretó el reajuste del salario mínimo en G. 130.065, este jueves. El nuevo sueldo base tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2023.
[Leer más]
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste de salario mínimo decretado por el presidente Abdo. El aumento es sólo 130.065 guaraníes.
[Leer más]