Asunción, Agencia IP.- Ministros del Poder Ejecutivo y dirigentes de las principales centrales sindicales del país establecieron una mesa de diálogo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este lunes, con el objetivo de construir una age...
[Leer más]
El Club Cerro Porteño de Ita Ybate’i de Nueva Italia, celebró el sábado último su aniversario número 68 de fundación, momento propicio también para la inauguración de la lumínica y un reconocimiento a los campeones de 1984 y 2009, respectivamente.
[Leer más]
Tras una reunión entre varios actores del Gobierno con representantes del gremio de transporte público, Agentes del Ministerio de Trabajo y del IPS anuncian controles aleatorios a unidades del transporte para dar cumplimiento a las protecciones laboral...
[Leer más]
Altos funcionarios del Ministerio del Trabajo y sindicalistas, se habrían llevado casi G. 335 millones en concepto de viáticos para una Conferencia que se celebra en Ginebra, Suiza. Resalta la larga lista de viajeros. En el caso del director de plani...
[Leer más]
Muchos lo llaman mala suerte. Otros ven totalmente lo contrario y hablan de milagro porque el hombre puede contar la historia. Lo cierto es que el hecho
[Leer más]
Un total de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, recibieron sus certificados de electricista domiciliario, impulsado en el marco del convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la ...
[Leer más]
Un grupo de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, egresaron del curso de electricista domiciliario, impulsado en el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, egresaron del curso de electricista domiciliario, impulsado en el marco del convenio entre el Ministerio de Trabajo y la Central Nacional de...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte recibió denuncias realizadas por conductores sobre las condiciones laborales durante el calor extremo, por ello, el Ministerio de Trabajo anunció controles para garantizar el cumplimiento de las normativas l...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte recibió una serie de inquietudes de parte de los conductores, como las condiciones en que deben trabajar en los días de calor extremo. El organismo, liderado por el Ministerio de Trabajo, anunció los control...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Conductores agremiados a la Comisión Interinstitucional de Transporte solicitaron mejores condiciones laborales en los días de calor extremo. El organismo, liderado por el Ministerio de Trabajo, anunció los controles correspondie...
[Leer más]
Un representante de la Corriente Sindical Clasista dijo que la “resistencia” contra el “grupo mafioso” que impulsó la aprobación del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones continuará. Grupos sindicales se reunirán el l...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN...
[Leer más]
El ministro de justicia Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN…
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo señaló que se debe instalar una “mesa plural” para responder a las dudas que preocupan a los jubilados en torno al proyecto de ley que crea la Superintedencia de Jubilaciones y Pensiones. Agregó que se requiere de una figura q...
[Leer más]
El Gobierno acordó ayer con algunas centrales obreras, jubilados y gremios, la presentación del proyecto que crea la Superintendencia de Pensiones, que busca regular y supervisar las inversiones de los fondos de los trabajadores.
[Leer más]
Este martes, el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini recibió a los representantes de funcionarios sindicalizados y dirigentes de
[Leer más]
El Ministerio de Justicia logró desactivar este martes la huelga de hambre impulsada por los agentes penitenciarios hace nueve días en busca del cumplimiento de una serie de reivindicaciones. Al respecto el titular de la mencionada cartera estata...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y los guardiacárceles acordaron formar comisión de trabajo para mejorar la situación de los trabajadores de este sector.
[Leer más]
Centrales sindicales denunciaron que como consejeros del Conacyt, el presidente Santiago Peña nombró a personas ajenas a las organizaciones, luego de años de participar en el consejo con representantes obreros. Exigen la derogación del decreto de nombr...
[Leer más]
La ministra de Trabajo Mónica Recalde anunció que la institución a su cargo será integrante del Equipo Económico Nacional (ENN) como parte de las estrategias del Gobierno para fomentar el empleo. Así lo anunció en reunión con dirigentes sindicales desa...
[Leer más]
Tras presentarse ante las autoridades, Édgar Ayala, privado de su libertad presuntamente por policías, este sábado en la ciudad de Luque, fue inspeccionado por un médico forense, que asegura que el hombre no cuenta con signos de haber sido agredido. S...
[Leer más]
Violación de los derechos laborales, como pago atrasado de salarios, es la acusación que recibe el Ministerio del Trabajo. Pese a ello, la empresa sigue ganando importantes contratos con el Estado.
[Leer más]
Punta Cana, Abu Dabi, Madrid, Ginebra, Zurich, Santiago de Compostela, Bonn son algunos de los destinos de los altos funcionarios y sindicalistas de instituciones del Estado. El motivo tiene que ver con la participación en congresos y reuniones interna...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo, tal como estaba anunciado, a Gs. 2.680.373, siendo el jornal diario mínimo de 103.091 guaraníes. El aumento del salario es la suma de 130.065 guaraníes. Las cent...
[Leer más]
Las centrales obreras consideran una burla el reajuste de salario mínimo decretado por el presidente Abdo. El aumento es sólo 130.065 guaraníes.
[Leer más]
El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) no logró llegar a un acuerdo sobre el porcentaje del reajuste del salario mínimo, y su definición podría quedar en manos del Ejecutivo. Los voceros de las centrales obreras se retiraron de la reunión cel...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) analizó esta tarde el reajuste del salario mínimo y recomendó al Poder Ejecutivo un incremento de G. 130.000. Trabajadores de distintos gremios no están de acuerdo con el monto.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) recomendó este jueves al Poder Ejecutivo que el reajuste salarial de este año sea del 5,1%, por lo que el salario mínimo llegará a los G. 2.680.000.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) no logró un acuerdo sobre el porcentaje de reajuste del salario mínimo, lo que podría llevar la
[Leer más]
El representante de los trabajadores ante el consejo del IPS, Gustavo Arias, cuyos asesores le cuestan más de 177 millones de guaraníes al mes , fue convocado por la comisión ejecutiva de la central nacional de trabajadores para responder a las denunci...
[Leer más]
Consejeros del Instituto de Previsional Social (IPS), además del salario mensual superior a G. 30 millones, tienen el privilegio de contar con millones a su favor cada mes en combustibles cada mes, según revela un informe oficial de esa institució...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipymes) desea una reforma del seguro social que esté acorde con la realidad del sector y, de esa manera, los trabajadores del sector logren jubilarse. Para alcanzar ese objetivo, un...
[Leer más]
La mayoría de las dirigencias de las centrales obreras y, principalmente, la Central Nacional de Trabajadores (CNT), están inmersas en la corrupción del Instituto de Previsión Social (IPS), con aval de los gobiernos colorados, afirman desde la Corrient...
[Leer más]
Cuatro sindicatos de trabajadores tienen previsto oficializar mañana el pedido al Poder Ejecutivo, de la intervención del Viceministerio del Transporte y destitución del viceministro, Víctor Sánchez. Uno de los voceros sostuvo que Sánchez “liberó” el s...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo una reunión con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores, que integran el Consejo Consultivo Tripartito junto con la cartera de Estado, y en la ocasión decidieron conformar una me...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
La Policía Nacional aprehendió este viernes a una mujer por ser sospechosa de incinerar tres viviendas ubicadas en Asunción. Agentes de la Policía Nacional de […]
[Leer más]
La Policía Nacional aprehendió este viernes a una mujer por ser sospechosa de incinerar tres viviendas ubicadas en Asunción. Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría 2ª de Asunción comunicaron del incendio intencional de tres viviendas y de la ap...
[Leer más]
Representantes de diversas centrales obreras se reunieron nuevamente esta tarde con Vicente Bataglia, presidente del Instituto de Previsión Social, y con Hugo Velázquez, vicepresidente de la República, para negociar el proyecto de Ley del diputado Arna...
[Leer más]
Desde la Mesa de Unidad Sindical de Paraguay (MUS) solicitaron que se de una reunión con Ministerio del Trabajo y el Banco Central del Paraguay (BCP) para llevar adelante una nueva revisión del salario mínimo.
[Leer más]
El volumen negociado por el sistema bancario creció 6,8% al cierre del primer semestre del año, en un mercado que debe sostener el consumo y la inversión en tiempos de menor dinamismo económico. En este contexto, las entidades van incrementando sus nóm...
[Leer más]
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Miguel Zayas, expresó que presentarán mañana al Congreso un proyecto de reactivación económica con empleos decentes para las sindicales obreras.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) pide el rechazo al proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera, quien propone elevar las penas por cierres de rutas con hasta seis años de cárcel.
[Leer más]
Miguel Zayas de la Central Nacional de Trabajadores expresó la preocupación de su gremio por la iniciativa que consideran represiva del senador Enrique Riera.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores calificó como “nefasto” el proyecto de ley que busca tipificar el cierre de rutas como un “crimen”. El representante de la CNT, Miguel Zayas, detalló que con esta ley no se podrán realizar protestas frente a los Mini...
[Leer más]
San Juan, 2 mar (EFE).- El salsero puertorriqueño Luis Vázquez, de 16 años, y quien en 2021 culminó como el séptimo artista con más tocadas en la lista tropical en Estados Unidos y Puerto Rico, según la revista Billboard, estreno este miércoles su nuev...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 154 participantes recibieron sus certificados y computadoras portátiles tras culminar exitosamente los diferentes cursos impartidos en la modalidad a distancia, impulsados por el Ministerio de Trabajo (Mtess). Medi...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian controles aleatorios a unidades de transporte público para dar cumplimiento a las protecciones laborales de los conductores.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Trabajo y el Instituto de Previsión Social (IPS) anuncian controles aleatorios a unidades de transporte público para dar cumplimiento a las protecciones laborales de los conductores. Para abordar dicho tema, se ...
[Leer más]
Tras una reunión interistitucional, el Ministerio de Trabajo y el IPS acordaron realizar controles aleatorios a las empresas de transporte público, a fin de dar cumplimiento a la protección laboral a los choferes.
[Leer más]
A fin de dar cumplimiento a la protección laboral de los choferes, el Ministerio de Trabajo y el IPS llevarán a cabo numerosos controles aleatorios a las empresas de transporte público.
[Leer más]
Miguel Zayas, presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), dijo que “las empresas del transporte público deberían regalar las tarjetas del billetaje electrónico porque están ganando dinerales, además de facilitar el uso, para evitar que se ...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se reunió con los representantes de centrales obreras, integrantes del Consejo Consultivo Tripartito, y conversaron sobre los planes del Poder Ejecutivo para la reforma estructural del Estado.
[Leer más]
Dentro de la agenda establecida para encaminar la reforma del Estado, el vicepresidente recibirá a dirigentes sindicales mañana al mediodía.
[Leer más]
Miguel Zayas recorre hace 13 años las calles de Concepción vendiendo diarios, pero como la venta bajó mucho desde el paro sanitario total, tiene que rebuscarse para poder juntar alguna ganancia. Fu…
[Leer más]
El hombre busca «ganar un poquito más» porque la medicina y los alimentos no pueden faltar en la casa. Miguel Zayas recorre hace 13 años las calles de Concepción vendiendo diarios, pero c…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo inició varios cursos a través de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que precisan los diferentes sectores empresariales. El proyecto de capacitación be...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Trabajo inició varios cursos a través de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que precisan los diferentes sectores empresariales. Ministerio ini...
[Leer más]
La fundación Saraki dio ayer su apoyo a la titular del Ministerio del Trabajo, Carla Bacigalupo, en momentos que trascienden rumores desde el Palacio de López sobre su cambio. Las centrales obreras también dieron su apoyo a la funcionaria. “Valoramos ...
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, encabezó hoy a la tarde una reunión del Consejo Consultivo Tripartito donde presentó el informe de auditoría de su gestión. La funcionaria recibió el respaldo a su gestión por parte de los dirigentes de centra...
[Leer más]
El presidente de la República Mario Abdo Benítez recibió este lunes a representantes de centrales obreras y sindicatos, quienes plantearon sus demandas y proyectos de trabajo con el Ejecutivo. En conferencia de prensa posterior al encuentro, los repres...
[Leer más]
El titular de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Miguel Zayas, afirmó que los políticos deben dejar gobernar al presidente de la República Mario Abdo Benítez. Expresó que la en la tarde de este lunes, mantendrán una reunión con el Jefe de Estad...
[Leer más]
La situación sociopolitica del Paraguay, tras quedar sin efecto la firma del Acta Bilateral, preocupa a la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó este lunes su titular Miguel Zayas. Sostuvo que los legisladores se encuentran en la pelea y se en...
[Leer más]
Después de tres años, la Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) excluyó a Paraguay de la lista negra de países que no respetan convenios y libertades laborales. La lista fue dada a conocer ayer en la Confere...
[Leer más]
La Comisión de Aplicación de Normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), excluyó a Paraguay de la lista negra de países que no respetan convenios y libertades laborales. La nómina fue dada a conocer, este martes, en la Conferencia 108ª d...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtsess), Carla Bacigalupo, partió el fin de semana rumbo a Ginebra, Suiza, para participar de la Conferencia Internacional del Trabajo (reunión del centenario) que comenzó ayer y se extie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 25 egresados de gastronomía del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) recibió kits de cocina y repostería. El objetivo es generar oportunidades laborales y de emprendimientos de negocios, según informar...
[Leer más]
Está mañana, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) lanzó las estampillas denominadas “100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
[Leer más]
Representantes del Ministerio del Trabajo y del Correo Paraguayo presentaron la estampilla conmemorativa por los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Esta mañana se realizó la presentación de la estampilla conmemorativa del aniversario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la sede de la Dirección de Empleo. Participaron de la ceremonia la ministra de Trabaj...
[Leer más]
Unos 2700 trabajadores fueron inscriptos en el Instituto de Previsión Social (IPS), con la finalidad de contar con un seguro social, informó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Miguel Zayas. Mencionó que poco o nada ha cambiado ...
[Leer más]
Para el dirigente sindical Miguel Zayas, si los empresarios cumplen con las leyes laborales, se creará fuentes de trabajo y terminará la informalidad en el país. Recordó que un 65 por ciento de trabajadores informales existe en el país, principalmente ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) ofrecerá cursos de capacitación laboral a organizaciones de mujeres rurales de los departamentos de Am...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), a través del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) ofrecerá cursos de capacitación laboral a organizaciones de mujeres rurales de los departamentos de Amambay, San ...
[Leer más]
Durante el seminario tripartito “Los Convenios sobre Trabajo Forzoso y su aplicación en el Paraguay” se alertó sobre aumento de trabajos informales y forzosos en nuestro país.
[Leer más]
La instalación de una mesa de diálogo entre representantes del Gobierno y de las Centrales Obreras, para el estudio del salario mínimo, tiene por finalidad reajustar a la realidad del trabajador, sostuvo Miguel Zayas de la Central Nacional de Trabajado...
[Leer más]
Para el titular de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) Miguel Zayas, es auspicioso que el Gobierno cuente con buena predisposición de atender las necesidades actuales de la clase trabajadora. Expresó que la reunión que mantuvieron, el lunes pasad...
[Leer más]
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Miguel Zayas en comunicación con el Canal 5días mencionó que solicitó un reajuste salarial al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El pedido se dio en una reunión que mantuvieron co...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reunión en Palacio de Gobierno, entre el presidente Mario Abdo Benítez y un sector de las centrales, demuestra la pretensión del Ejecutivo de crear su propia ala sindical. La conversación fue con Miguel Zayas, de la Central Nacional de Tr...
[Leer más]
Miguel Zayas, titular de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), indicó que la reunión duró más de dos horas y le manifestaron al mandatario su preocupación con respecto a las leyes labora
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Los principales sindicatos de Paraguay pidieron al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes (507 dólares), que estiman necesarios para que un t...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y dirigentes de centrales obreras acordaron ayer trabajar en conjunto para impulsar algunas propuestas para la generación de empleo, así como una política salarial más equitativa y con mayores oportuni...
[Leer más]
Los principales sindicatos pidieron hoy al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
Los principales sindicatos del país pidieron este lunes al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2%, hasta G. 3 millones, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez se comprometió a conformar un grupo de trabajo para evaluar un reajuste salarial, informó Miguel Zayas, titular de la Central Nacional de Trabajadores (CNT). Dirigentes de centrales obreras tuvieron una...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Miguel Zayas, titular de la Central Nacional de Trabajadores, manifestó que se requiere de un reajuste del salario mínimo y que la suma debería llegar a G. 2.800.000 a 3.000.000. tras la reunión mantenida con el presidente de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez se reunió, este lunes con los representantes de las centrales obreras con el fin de establecer líneas de trabajo para fomentar la formalización y que se fortalezca el relacion...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez se reunió, este lunes con los representantes de las centrales obreras con el fin de establecer líneas de trabajo para fomentar la formalización y que se fortalezca el relacionamiento de la clase trabaja...
[Leer más]
Miguel Zayas, titular de la Central Nacional de Trabajadores, manifestó que es necesario un reajuste salarial. Informó que junto al Ejecutivo iniciarán una mesa de diálogo para tratar el tema. Tras reunirse con el presidente Mario Abdo esta mañana, señ...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez confirmó ayer que su Gobierno está evaluando reducir el precio del pasaje del transporte público, como consecuencia de la baja del precio del diésel. Aclaró, no obstante, que la definición depende del estudio de la fórm...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios representantes de sindicatos del Ministerio de Justicia mantuvieron una reunión con las autoridades respecto a las reivindicaciones presentadas. Estuvieron presentes en la reunión de este lunes los líderes nacionales sindicales, Aldo ...
[Leer más]
El Gobierno todavía no dio a conocer la decisión sobre el precio del pasaje de transporte público, que ya sufrió una modificación en su costo debido al encarecimiento del gasoil en Petropar y los emblemas privados. Según lo informado la semana última, ...
[Leer más]
Los transportistas podrían ir a un paro general si esta semana el viceministerio de Transporte no cancela la licitación para el itinerario de la línea 44, cuya empresa ganadora no cumplió con los plazos para comenzar a operar.
[Leer más]
Miguel Zayas, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), aseguró que si no se respeta la resolución de la finalización del llamado a licitación para cubrir el itinerario de la línea 44, van a hacer un paro de transportistas, q...
[Leer más]
Divididos y en diferentes actos los trabajadores conmemoraron ayer su día. Denunciaron el empeoramiento de las condiciones laborales durante el gobierno de Cartes, que “sumó 57.000 desempleados”. La Corriente Sindical Clasista lamentó que muchos obrero...
[Leer más]
El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, sostuvo que comprende el pedido de la Federación de Trabajadores del Transporte que aduce que debe llamarse a una nueva licitación para la explotaci...
[Leer más]
Miguel Zayas, titular de la CNT, en el día del trabajador anunció una huelga de transporte si el viceministro, Agustín Encina, sigue sin acatar la orden judicial relacionada a la línea 44 cuya licencia fue cancelada por el ente y licitada el año pasado.
[Leer más]
Miguel Zayas, de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) explicó que luego de la cancelación de la línea 44 pasaron siete meses y la nueva empresa adjudicada que pertenece al empresario Miki García no entró a operar.
[Leer más]
El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), Miguel Zayas, anunció que, de no respetarse la resolución de la finalización del llamado a licitación para cubrir el itinerario de la Línea 44, irán a un paro general de transporte.
[Leer más]