São Paulo, 25 feb (EFE).- La popularidad del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cayó desde el 35 % en noviembre al 29 %, lastrada por el alza de los precios, especialmente de los alimentos, según un sondeo divulgado este martes.
[Leer más]
Quito, 17 feb (EFE).- El Gobierno de Ecuador amplió por sexta vez la extensión de la concesión de los servicios de telefonía móvil con la española Telefónica que expiró a finales de 2023, a la espera de alcanzar un acuerdo para firmar una nueva concesión.
[Leer más]
El WRC no solo será un evento deportivo de primer nivel, sino también una oportunidad única para que estudiantes pongan a prueba sus conocimientos y habilidades en el mundo del automovilismo. La organización capacita a estudiantes de mecánica del Coleg...
[Leer más]
Quito, 27 ene (EFE).- El Gobierno de Ecuador suscribió este lunes un convenio con el gigante tecnológico estadounidense Google para la transformación digital de sus servicios públicos mediante la eficiencia y la innovación, lo que incluirá reserva de c...
[Leer más]
Yamena, 29 dic (EFE).- Chad vota este domingo en unas elecciones legislativas, provinciales y locales tranquilas y sin incidentes importantes hasta el momento, las primeras desde 2011, que se espera que marquen el fin de un periodo de transición políti...
[Leer más]
Algunos de los artículos del Suplemento Cultural más difundidos fuera de Paraguay en 2024 por revistas académicas, blogs, universidades y medios de prensa de otros países.
[Leer más]
YAMENA. Unos ocho millones de personas están llamadas a las urnas este domingo en Chad para votar en las primeras elecciones legislativas, provinciales y municipales desde 2011, que podrían suponer un punto de inflexión en la transición política del pa...
[Leer más]
Esta mañana se llevó adelante una reunión entre secretarios generales de la Central Unitaria de Trabajadores Autónoma (CUT-A) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) quienes buscan una fusión para representar de manera más sólida y unificada a los...
[Leer más]
Nacionales - La Central Nacional de Trabajadores (CNT) emitió un contundente comunicado para rechazar la intención de los legisladores de autoaumentar sus dietas. “El Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) repudia el intento de aumentazo de salario en el Congreso. Insta a los parlamentarios a legislador a favor del pueblo y no aprovecharse de sus privilegios para aspiraciones personales. Para la CNT, la autoasign...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) emitió un contundente comunicado para rechazar la intención de los legisladores de autoaumentar sus dietas. "El pueblo trabajador y sacrificado no está pudiendo llegar a fin de mes con su exiguo salario", criti...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) repudia el intento de aumentazo de salario en el Congreso. Insta a los parlamentarios a legislador a favor del pueblo y no aprovecharse de sus privilegios para aspiraciones personales.
[Leer más]
El Senado analizará el miércoles, como cuarto punto del orden del día, el proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. La aplanadora cartista dará media sanción, pese las objeciones de las centrales obreras que ya anuncian ...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) anuncia una gran movilización para el miércoles 13 noviembre hasta el Congreso, para repudiar el tratamiento de la ley de la Carrera Civil en la función pública. Sostienen que el gobierno de Santiago Peña busca...
[Leer más]
Representantes del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (SITRAMUCDE) participarán de la jornada de debate convocada por la Central Nacional de Trabajadores (CNT) para analizar las propuestas de modificación del Código del Tr...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) concluyó hoy la plenaria nacional de delegados que convocó para discutir las acciones a tomar ante el anuncio de Santiago Peña, presidente de la República, de eliminar la estabilidad laboral de los trabajadores...
[Leer más]
La propuesta del presidente Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral, vigente para trabajadores con más de 10 años de antigüedad en Paraguay, ha generado un rechazo contundente por parte de las principales centrales obreras. La Central Nacional...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Ramón Ávalos, expresó su rotundo rechazo ante el anuncio del Poder Ejecutivo
[Leer más]
A la espera de la próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), luego de que se diera a conocer el informe de mayo del Índice de Precios al Consumidor del Banco Central del Paraguay (BCP), desde la Central Nacional de Trabajadores...
[Leer más]
(Por BR) Miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirán en junio para los preparativos del reajuste del salario mínimo legal vigente. De acuerdo a la ley que establece el reajuste salarial basado en la infl...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del C...
[Leer más]
Como todos los años, inicia la disputa por el estudio del salario mínimo, que empieza a tomar protagonismo en la agenda, pues esta semana se realizará la convocatoria para la primera reunión del Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), que evalua...
[Leer más]
Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del salario mínimo. Como cada año, empezará pronto a reunirse el Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam), in...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ramón Ávalos, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó que el sector pretende conseguir un aumento del 35% del
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT), emitirá el pedido de aumento salarial del 35 %, conforme a la histórica pérdida de valor, adelantó.
[Leer más]
Varias marchas paralelas de las centrales sindicales se congregaron en diferentes puntos del centro para protestar contra la precarización laboral, los despidos injustificados y la falta de libertad sindical.
[Leer más]
Varias marchas paralelas de las centrales sindicales se congregaron en diferentes puntos del centro para protestar contra la precarización laboral, los despidos injustificados y la falta de libertad sindical.
[Leer más]
Madrid, 18 abr (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el verbo “gepetear” es un neologismo válido que se emplea en ocasiones con el sentido de utilizar la aplicación ChatGPT.
[Leer más]
Un total de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, recibieron sus certificados de electricista domiciliario, impulsado en el marco del convenio entre el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) y la ...
[Leer más]
Un grupo de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, egresaron del curso de electricista domiciliario, impulsado en el
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de 25 jóvenes del Asentamiento 3 de Mayo de Carayaó, departamento de Caaguazú, egresaron del curso de electricista domiciliario, impulsado en el marco del convenio entre el Ministerio de Trabajo y la Central Nacional de...
[Leer más]
Un sindicalista de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) calificó de “totalmente falso”, el reporte del Gobierno que señala un aumento del número de empleos en Paraguay. Considera que el Poder Ejecutivo solo busca desviar la atención sobre temas ca...
[Leer más]
Como resultado de las negociaciones en la mesa tripartita instalada a instancias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Sindicato de Trabajadores de Copaco (Sintraco) decidió levantar la huelga declarada para el 25 y 26 de mar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como resultado de las negociaciones en la mesa tripartita instalada a instancias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Sindicato de Trabajadores de Copaco (Sintraco) decidió levantar la huelga declarada...
[Leer más]
Como resultado de las negociaciones en la mesa tripartita instalada a instancias del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Sindicato de Trabajadores de Copaco (Sintraco) decidió levantar la huelga declarada para el 25 y 26 de mar...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte recibió denuncias realizadas por conductores sobre las condiciones laborales durante el calor extremo, por ello, el Ministerio de Trabajo anunció controles para garantizar el cumplimiento de las normativas l...
[Leer más]
La Comisión Interinstitucional de Transporte recibió una serie de inquietudes de parte de los conductores, como las condiciones en que deben trabajar en los días de calor extremo. El organismo, liderado por el Ministerio de Trabajo, anunció los control...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Conductores agremiados a la Comisión Interinstitucional de Transporte solicitaron mejores condiciones laborales en los días de calor extremo. El organismo, liderado por el Ministerio de Trabajo, anunció los controles correspondie...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Cámara Nacional del Trabajo de Argentina (CNT) aprobó una medida cautelar para suspender parte del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU),
[Leer más]
La Cámara Nacional del Trabajo de Argentina (CNT) aprobó una medida cautelar para suspender parte del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el plan de choque neoliberal impulsado por el presidente Javier Milei y con el que persigue dar un vuelco a la ...
[Leer más]
La promulgación de la Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones sigue generando enfado por parte de varios sindicatos y gremios. En un duro comunicado en el que critica a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Frente Sindical Social...
[Leer más]
Gremios de jubilados y sindicatos se reunirán el próximo lunes para analizar las siguientes medidas ante la promulgación de la ley de Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones. No se descarta la convocatoria una huelga general.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), acordaron el levant...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia, representado por el ministro Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN...
[Leer más]
El ministro de justicia Ángel Barchini, y dirigentes del Sindicato Nacional de Agentes Penitenciarios y Educativos del Paraguay (SINAPEP) y representantes de la Central Nacional de Trabajadores (CN…
[Leer más]
Miguel Angel Doldán Martínez, representante de todos los patrones del Paraguay en el IPS, se olvidó que empezaron a transmitir con audio y video las sesiones del Consejo.
[Leer más]
La ministra de Trabajo Mónica Recalde anunció que la institución a su cargo será integrante del Equipo Económico Nacional (ENN) como parte de las estrategias del Gobierno para fomentar el empleo. Así lo anunció en reunión con dirigentes sindicales desa...
[Leer más]
Violación de los derechos laborales, como pago atrasado de salarios, es la acusación que recibe el Ministerio del Trabajo. Pese a ello, la empresa sigue ganando importantes contratos con el Estado.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores volverá a insistir con un reajuste más acorde, además de elevar la vos para ser escuchados de que es preciso una política de salario mínimo.
[Leer más]
El representante de los trabajadores ante el consejo del IPS, Gustavo Arias, cuyos asesores le cuestan más de 177 millones de guaraníes al mes , fue convocado por la comisión ejecutiva de la central nacional de trabajadores para responder a las denunci...
[Leer más]
Unas 125 mujeres de territorios sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) culminaron los cursos de rápida salida laboral dictados por el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (Sinafo…
[Leer más]
Fueron beneficiadas mujeres de los territorios sociales Villeta, Lambaré, Ñemby, Limpio y J. A. Saldívar, en el departamento Central. También
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unas 125 mujeres de territorios sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) culminaron los cursos de rápida salida laboral dictados por el Sistema de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), a partir de un convenio en...
[Leer más]
"Sé que usted hará un trabajo fantástico para el Paraguay. Un gran abrazo, ánimo y que Dios lo acompañe en estas elecciones”, fue el mensaje que hizo
[Leer más]
El famoso conductor de televisión, administrador de empresas y exdiputado federal de Brasil Carlos Massa, más conocido por su nombre artístico Ratinho, hizo llegar un mensaje de aliento al candidato a la Presidencia de la República en representación de...
[Leer más]
La mayoría de las dirigencias de las centrales obreras y, principalmente, la Central Nacional de Trabajadores (CNT), están inmersas en la corrupción del Instituto de Previsión Social (IPS), con aval de los gobiernos colorados, afirman desde la Corrient...
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores pide la interpelación, renuncia o destitución del viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, por el pésimo servicio del transporte público de pasajeros, piden además al Ministerio Público investigar a los transpor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) lleva adelante cursos de formación para unos 300 pobladores de territorios sociales de la localidad de Coronel Oviedo. Los cursos corresponden a oficios como Pel...
[Leer más]
La caída acumulada del año se suaviza a 0,6%, hasta septiembre, y el resultado se vio impulsado por los desempeños de la agricultura, la manufactura y la producción de energía eléctrica, principalmente, según informó el BCP.
[Leer más]
Mario Abdo encabezó este viernes el acto de habilitación de laboratorios técnicos y entrega de equipos en el Colegio Técnico Nacional (CTN). En el acto se anunció la implementación de becas para la formación técnica y un proyecto de inversión de casi U...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, encabezó este viernes el acto de habilitación de laboratorios técnicos y entrega de equipos en el Colegio Técnico Nacional (CTN). En el acto se anunció la implementación de becas...
[Leer más]
Municipalidad de Mariano Roque Alonso adjudicó por un valor total de G. 1.114.419.025 al Llamado de Licitación N° 416.723 de Construcción y Reparación de Aulas en Diferentes Instituciones Educativas del Municipio Con Fondos del Fonación. Para dicha lic...
[Leer más]
Los campesinos de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) se preparan para movilizarse en el microcentro de Asunción desde este lunes en reclamo del cumplimiento del acuerdo al que llegaron con el Gobierno en abril pasado. Advierten que si no consigu...
[Leer más]
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), Miguel Zayas, expresó que presentarán mañana al Congreso un proyecto de reactivación económica con empleos decentes para las sindicales obreras.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores insiste en una segmentación de la medición que realiza el BCP, que incluye la reducción en compra de vinos, pero no es equiparable con el alto aumento de la carne. Foto: Archivo.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores (CNT) pide el rechazo al proyecto de ley del senador colorado Enrique Riera, quien propone elevar las penas por cierres de rutas con hasta seis años de cárcel.
[Leer más]
La Central Nacional de Trabajadores calificó como “nefasto” el proyecto de ley que busca tipificar el cierre de rutas como un “crimen”. El representante de la CNT, Miguel Zayas, detalló que con esta ley no se podrán realizar protestas frente a los Mini...
[Leer más]
La caída en los sectores de agricultura y electricidad a consecuencia de la sequía y bajante de los ríos resultó en una menor expansión de la economía paraguaya en el 2021, con respecto a la proyectada en un principio. El BCP informó que el crecimient...
[Leer más]
La caída en los sectores de agricultura y electricidad a consecuencia de la sequía y bajante de los ríos resultó en una menor expansión de la economía paraguaya en el 2021, con respecto a la proyectada en un principio. El BCP informó que el crecimient...
[Leer más]
Mientras que desde el CONASAM decidieron postergar la reunión extraordinaria para analizar el reajuste el salario mínimo, desde la Central Nacional de Trabajadores urgen el aumento del sueldo mínimo legal en unos 700.000 mil guaraníes aproximadamente.
[Leer más]
Desde la Central Nacional de Trabajadores (CNT) exigen al Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) estudiar el aumento salarial debido a la suba en el precio del combustible y algunos productos de la canasta básica.
[Leer más]
Ante la serie de incrementos, la Central Nacional de Trabajadores (CNT) pide al Consejo Nacional del Salario Mínimo (Conasam) estudiar el aumento del salario mínimo.
[Leer más]
Dakar, 23 ene (EFE).- La junta militar que gobierna Guinea-Conakri desde el golpe de Estado del pasado 5 de septiembre contra Alpha Condé ha anunciado los nombres que compondrán un nuevo órgano que funcionará a modo de Parlamento hasta que se celebren ...
[Leer más]
Quito, 18 nov (EFE).- El portafolio disponible para la inversión en el ámbito de las telecomunicaciones en Ecuador asciende a 1.100 millones de dólares, y el Gobierno espera que se incremente en la próxima década a no menos de 5.000 o 6.000 millones de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El consejero del IPS Gustavo Arias, junto con sindicalistas de la CNT y la CUT, mantiene una audiencia con miembros de la Cámara de Apelación
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa José Orlando Bordenave Tufari fue adjudicada por un valor total de G. 445.739.828, consiguió ganar la licitación de Culminación de Obras en la Escuela 22 San José. con el ID 374.527. Para dich...
[Leer más]
Quito, 21 may (EFE).- Las empresas Telefónica Movistar y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) de Ecuador lograron un acuerdo de roaming nacional automático (RNA) con el cual los clientes de ambas operadoras se beneficiarán con mayor cobe...
[Leer más]
El conocido dirigente sindical, por muchos años, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, CNT falleció en la fecha a consecuencia de complicaciones presentadas por un cuadro de COVID19.
[Leer más]
El conocido dirigente sindical, por muchos años, secretario general de la Central Nacional de Trabajadores, CNT falleció en la fecha a consecuencia de complicaciones presentadas por un cuadro de COVID19.
El mismo se encontraba internado en el Hospit...
[Leer más]
Juan Crisóstomo Torales falleció hoy a la 1:45, aproximadamente, en la clínica Ingavi del IPS. Había ingresado hace 10 días, pero el sábado su cuadro comenzó a agravarse, según comentó Ramón Ávalos, actual secretario general de la Central Nacional de T...
[Leer más]
Unos 13 sindicatos dieron a conocer esta tarde un pronunciamiento en que aplazan al gobierno en todos los frentes, y anuncian que se suman a la movilización ciudadana por el juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velá...
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan en hacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración, community manager, ventas, etc., pero no se s...
[Leer más]
Mientras la pandemia castiga a miles de personas con el desempleo, los sindicalistas se especializan enhacer cursos con dudosos resultados. Reciben unos G. 400 millones al año para enseñanza de decoración,community manager, ventas, etc., pero no se sab...
[Leer más]
Manejo discrecional de rubros de cursos de capacitación y magistral puenteo a Contrataciones Públicas. Centrales obreras, entre los beneficiarios.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 154 participantes recibieron sus certificados y computadoras portátiles tras culminar exitosamente los diferentes cursos impartidos en la modalidad a distancia, impulsados por el Ministerio de Trabajo (Mtess). Medi...
[Leer más]
Miguel Zayas, presidente de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), dijo que “las empresas del transporte público deberían regalar las tarjetas del billetaje electrónico porque están ganando dinerales, además de facilitar el uso, para evitar que se ...
[Leer más]
Río de Janeiro, 14 sep (EFE).- El sector del transporte en Brasil comienza a reactivarse tras seis meses de crisis por la pandemia del coronavirus y, pese a que la mayoría de las compañías continúa en una situación crítica, los despidos de trabajadores...
[Leer más]
El consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, encargado de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en formar parte del emprendimiento. El denominado Pue...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Trabajo inició varios cursos a través de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que precisan los diferentes sectores empresariales. El proyecto de capacitación be...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Trabajo inició varios cursos a través de la Central Nacional de Trabajadores (CNT) para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que precisan los diferentes sectores empresariales. Ministerio ini...
[Leer más]
CNT inició varios cursos para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada que precisan varios sectores empresariales de producción de bienes y servicios.
[Leer más]
El índice de aprobación del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, subió considerablemente gracias a la lucha de su gobierno contra la corrupción, la mejora en la economía y la caída de la tasa de criminalidad, según una encuesta publicada esta semana.
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, encabezó hoy a la tarde una reunión del Consejo Consultivo Tripartito donde presentó el informe de auditoría de su gestión. La funcionaria recibió el respaldo a su gestión por parte de los dirigentes de centra...
[Leer más]
El presidente brasileño es cuestionado por sus políticas excluyentes a sectores populares como ambientalistas, comunidad sexo diverso, grupos feministas y estudiantes. Resultados de los estudios de la encuestadora, CNT/MDA, detallaron que el president...
[Leer más]
El presidente de la Confederación de la Clase Trabajadora dijo que es un hecho vergonzoso que algunos dirigentes hayan ido en representación de sus centrales obreras.
[Leer más]
Representantes secundarios y universitarios, advierten que desde mañana podrían amanecer colegios y universidades tomadas, con el objetivo de la realización del juicio político al presidente de la República, Mario Adbo Benítez y el vicepresidente Hugo ...
[Leer más]
La situación sociopolitica del Paraguay, tras quedar sin efecto la firma del Acta Bilateral, preocupa a la Central Nacional de Trabajadores (CNT), afirmó este lunes su titular Miguel Zayas. Sostuvo que los legisladores se encuentran en la pelea y se en...
[Leer más]
La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtsess), Carla Bacigalupo, partió el fin de semana rumbo a Ginebra, Suiza, para participar de la Conferencia Internacional del Trabajo (reunión del centenario) que comenzó ayer y se extie...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un total de 25 egresados de gastronomía del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) recibió kits de cocina y repostería. El objetivo es generar oportunidades laborales y de emprendimientos de negocios, según informar...
[Leer más]
X-Destacados » 28 beneficiarios de Itá Corá del lejano distrito de Mayor José Dejesús Martínez recibieron sus certificados e insumos gratuitos tras culminar con éxito el curso de Panadería y Confitería, en un acto llevado a cabo en la Capilla Ntra. Sra...
[Leer más]
La falta de empleo es el reflejo de la crisis económica que empieza a afectar a miles de compatriotas que no encuentran trabajo y que deben recurrir a diferentes empresas con ansias de conseguir trabajo. Es el caso que se presenta con la construcción d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Itaipú informó que se inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en construir del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá las ciudades Presidente Franco y Foz de Yguazú, que será financia...
[Leer más]
El consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, encargado de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en formar parte del emprendimiento. Hasta ayer, unas ...
[Leer más]
La Itaipu informó que se inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en construir el segundo puente sobre el río Paraná, que unirá las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú, y que será financiado por ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Itaipú informó que se inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en construir el segundo puente sobre el río Paraná, que unirá las ciudades Presidente Franco y Foz de Yguazú, que será financiad...
[Leer más]
Está mañana, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa) lanzó las estampillas denominadas “100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.
[Leer más]
De acuerdo con el cronograma de actividades de la campaña “Pará-na los criaderos” que promueven la ITAIPU Binacional y el Ministerio de Salud Pública en Alto Paraná, con apoyo de la Fundación Tesãi, hoy jueves 23 de mayo las brigadas del Servicio Nacio...
[Leer más]
X-Destacados » La Itaipu informó que se inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en construir el segundo puente sobre el río Paraná, que unirá las ciudades Presidente Franco y Foz de Yguazú, que será finan...
[Leer más]
Profesionales de salud, visitaron ayer de manera exclusiva a los indígenas recluidos en el penal de Ciudad del Este, a fin de ofrecer asistencia médica y consulta bucodental a los internos. Los mismos recibieron en primer lugar charlas educativas sobre...
[Leer más]
Nilson Acosta, jefe de Transporte Público de la Municipalidad de Ciudad del Este, informó que fiscales realizan un control preventivo a los buses que circulan por el municipio. «Este operativo es una de las directrices de esta nueva administración. Que...
[Leer más]
El consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, encargado de la construcción del segundo puente sobre el río Paraná, inició el proceso de preselección de trabajadores, paraguayos y brasileños, interesados en formar parte del emprendimiento. El denominado Pue...
[Leer más]
En Paraguay, aproximadamente 100.000 niños trabajan. Los datos indican que uno de cada cuatro niños de entre 10 y 17 años realiza algún trabajo, y siete de cada 10 adolescentes abandonan sus estudios. Así informó ayer el Ministerio del Trabajo y Seguri...
[Leer más]
Ecuador buscará asistencia internacional para repeler olas de ataques cibernéticos como la que está sufriendo desde que suspendió el asilo y entregó a las autoridades británicas al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a cuyos partidarios responsabili...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Hoy 30 de Marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar desde 1988, cuando se realizó en Colombia el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, donde se conformó la Confederación Latinoamericana y del Ca...
[Leer más]
Los trabajadores agremiados aseguran que es poco lo que puede avanzar en la reforma de la Carta Orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), sin la participación del empresariado. Las conversaciones se iniciaron con la directiva de Eduardo Felippo...
[Leer más]