La Cámara de Diputados destinó una millonaria suma de casi USD 2 millones para un seguro médico que beneficiará a cerca de 1.480 funcionarios de la Cámara Baja, con un contrato que tendrá una duración de 12 meses.
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia aprobo el 18 de diciembre 2024 la <strong>resolucion N° 11.665 </strong>por la cual se dispone la <strong>“Caracterizacion del Macroproceso de Gestion del Talento Humano”</strong> en su despliegue en procesos y subproces...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia aprobo el 18 de diciembre 2024 la <strong>resolucion N° 11.665 </strong>por la cual se dispone la <strong>“Caracterizacion del Macroproceso de Gestion del Talento Humano”</strong> en su despliegue en procesos y subproces...
[Leer más]
A partir de mediados de 2024 y principios de 2025, varios países de América Latina actualizaron sus salarios mínimos, teniendo en cuenta la inflación, la reactivación económica y las necesidades sociales. Entre los aumentos destacados, Brasil, México, ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ha nombrado al ingeniero Enrique Tomas Vidal Lovera como miembro titular del Consejo de Seguridad Social, en representación del sector
[Leer más]
Desde el 2008, los diputados y senadores aumentaron sus salarios en casi G. 23 millones en medio de indignaciones por falta de medicamentos, un bajo presupuesto para Educación y otros sectores sensibles para la atención de la población.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministro Auditor General de Paraguay, Alberto Cabrera Villalba, firmó un convenio de colaboración con su par de Argentina se reunió con el síndico General Adjunto de Argentina, Santiago Herrera, para cooperar en el aspecto téc...
[Leer más]
Con más de 30 productos en su portafolio, la compañía demostró un sólido crecimiento de casi el 40% en términos de facturación en comparación al año pasado. Sus principales áreas de enfoque van desde los automóviles hasta los seguros de vida, incendios...
[Leer más]
En Paraguay, el salario mínimo se ajusta según el IPC para proteger el poder adquisitivo. Sin embargo, este mecanismo no siempre refleja las variaciones de productos esenciales, lo que plantea dudas sobre si es suficiente para garantizar una calidad de...
[Leer más]
Las últimas semanas los precios vienen bajando, con un panorama desalentador para los productores de soja y maíz, ya que ambos cultivos registraron nuevas bajas en el mercado de Chicago, alcanzando sus niveles de precios más bajos en cuatro años. Esta ...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), se mostró hoy junto a “directores generales” de la Cámara Alta y del Congreso, varios de ellos parientes y operadores suyos así como seccionaleros y familiares de políticos aliados al cartismo ...
[Leer más]
El incremento del sueldo es un tema complicado con repercusiones tanto positivas como negativas dentro de una economía, en este artículo, explicaremos a profundidad ambas posibilidades.
[Leer más]
Tras el golpe del cartismo y de sus aliados para evitar que se amplíe la ley de acceso a la información pública, el senador Rafael Filizzola (PDP) anunció que volverá a presentar un nuevo proyecto de ley que incluya las reformas que fueron enterradas p...
[Leer más]
En una jugada del oficialismo, el Senado prácticamente mató ayer la ley N° 7257, una ampliación de Ley N° 5282/2014 “De libre acceso a la información pública y transparencia gubernamental”. Esta norma, que fue vetada parcialmente por Santiago Peña, ob...
[Leer más]
La Contraloría General de la República posicionó a la Cámara Baja en el primer lugar entre todas las instituciones públicas en el Cumplimiento de las Normas de Requisitos Mínimos
[Leer más]
En la sesión de la fecha, la Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para el economista Miguel Ángel Mora como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay. El mismo ocupará el lugar de Fernando Filártiga.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, presentó el informe de gestión, destacando que aparte de la aprobación de proyectos de
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, presentó el informe de gestión del colegiado legislativo. Puntualizó que aparte de la aprobación de proyectos de ley y posicionamientos legislativos, también se ha procedido a reformas instituciona...
[Leer más]
Para mejorar la calidad de vida de las personas, a través del reajuste del salario mínimo, se requiere de un análisis interinstitucional entre el Banco Central del Paraguay (BCP), Ministerio de Trabajo y otros entes involucrados en la política económic...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña firmó el Decreto N° 1909 mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a partir...
[Leer más]
La Patrulla Caminera anuncia incremento en los montos de las multas de tránsito en Paraguay, en concordancia al reciente ajuste del salario mínimo
[Leer más]
Desde el 2016 se estableció la facultad del Poder Ejecutivo de considerar el reajuste del salario mínimo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Desde entonces, se aplicaron seis reajustes salariales, dando un promedio de 4,6% d...
[Leer más]
Desde el 2016 se estableció la facultad del Poder Ejecutivo de considerar el reajuste del salario mínimo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Desde entonces, se han aplicado seis reajustes salariales, dando un promedio de 4,6...
[Leer más]
César Segovia, viceministro del Trabajo aclaró que el Presidente de la República, Santiago Peña tenía la potestad de aceptar o no la recomendación del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para reajustar el sueldo. Resaltó que lo importante es...
[Leer más]
El decreto del presidente Santiago Peña elevó el salario mínimo en un 4,4% y estableció un nuevo salario mínimo, así como un nuevo jornal mínimo. ¿Cómo se componen estos pagos y cuánto debo cobrar de acuerdo al régimen según el cual trabajo?
[Leer más]
Desde el 2016 se estableció la facultad del Poder Ejecutivo de considerar el reajuste del salario mínimo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Desde entonces, se han aplicado seis reajustes salariales, dando un promedio de 4,6...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 1909, mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a par...
[Leer más]
El decreto dispone el reajuste salarial de 4,4% para trabajadores del sector privado, que a partir del 1 de julio queda en G. 2.798.309 para compensar la pérdida de poder adquisitivo conforme al aumento de precios de los productos de la canasta básica.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 1909, por el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a partir d...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627. Este lunes salió el decreto N° 1909 por el que el Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del sa...
[Leer más]
Este lunes salió el decreto N° 1909 por el que el Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo para los trabajadores del sector privado. Con el documento, quedó en G. 2.798.309 y el jornal en G. 107.627. Este ajuste, que representa un incr...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó el decreto que confirma que el salario mínimo será de 2.798.309 guaraníes desde el próximo 1 de julio. El Ministerio del
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la noche del lunes el decreto mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo. El nuevo monto será 2.798.309 y regirá a partir del 1 de julio.
[Leer más]
En la noche del lunes, el presidente Santiago Peña firmó el decreto que reajusta 4,4% el salario mínimo. Nuevo monto será 2.798.309 y entrará en vigencia desde el 1 de julio.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 1909, mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que representa un incremento del 4.4%, se implementará a par...
[Leer más]
El Presidente Santiago Peña firmó ayer el decreto Nº 1909 que establece el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. A partir del 1 de julio, el salario mínimo legal será de G. 2.798.309 y el jornal mínimo de G. 107.62...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, a través del decreto N° 1909 oficializó el reajuste del salario mínimo para los trabajadores del sector privado. A partir del 1 de julio del 2024, el sueldo mínimo legal para los trabajadores deber ser de 2...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 1909, mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo legal para los trabajadores del sector privado. Este ajuste, que r…
[Leer más]
El Poder Ejecutivo oficializó el reajuste del salario mínimo que estará vigente desde el 1 de julio. Quedó en G. 2.798.309 y el jornal mínimo en G. 107.627.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó hoy el decreto N° 1909, mediante el cual se dispone el reajuste del salario mínimo vigente para los trabajadores del sector privado. El 12 de junio, el Consejo de Salarios Mínimos (Conasam) propuso al...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, hizo un análisis de la situación del salario mínimo en nuestro país e identificó los problemas que se deberían resolver al momento de estudiar y realizar los ajustes.
[Leer más]
El reajuste del salario mínimo en G. 117 mil es bajísimo para satisfacer las necesidades de los trabajadores, dicen los sindicalistas. Bernardo Rojas, de la Central Unitaria de Trabajadores sostiene que el presidente de la República no escucha al secto...
[Leer más]
Nacionales - El salario mínimo se reajusta en casi G. 118.000, los trabajadores que perciben el sueldo piso pasarán a cobrar desde julio G. 2.798.309. Se aguarda Noticiero Paraguay
[Leer más]
Con el ajuste del salario mínimo, previsto para julio de este año, el costo total de la mano de obra alcanzará G. 3.260.030, compuesto por el costo laboral de G. 2.798.309 y el costo no laboral, que incluye contribuciones al IPS, SNPP, Sinafocal y al M...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sentó una postura de rechazo al porcentaje de reajuste del salario mínimo legal que fijó un incremento de G. 117.936 con lo que se pagaría 2.798.309 guaraníes desde el mes de julio a los empleados del sector pr...
[Leer más]
El salario mínimo se reajusta en casi G. 118.000, los trabajadores que perciben el sueldo piso pasarán a cobrar desde julio G. 2.798.309. Se aguarda decreto presidencial.
[Leer más]
El salario mínimo se reajusta en casi G. 118.000, los trabajadores que perciben el sueldo piso pasarán a cobrar desde julio G. 2.798.309. Se aguarda decreto presidencial.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que la remuneración base para los trabajadores y trabajadoras del sector privado será de G. 2.798.309 desde el 1 de julio. El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que en la reunión c...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) oficializó ayer el reajuste del salario mínimo del 4,4%, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que el reajuste del salario mínimo será del 4,4%, llegando el monto mensual a G. 2.798.309.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) confirmó que la remuneración base para los trabajadores y trabajadoras del sector privado será de G. 2.798.309 desde el 1 de julio.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles y definió la necesidad de un reajuste del salario mínimo del 4,4%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mens...
[Leer más]
Luego de que gremios de trabajadores cuestionaran que, con el reajuste del salario mínimo, también se remarcan los precios de la canasta; desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) recordaron que la suba de la remuneración básica no tendrá may...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) definió este miércoles el reajuste del salario mínimo a G. 2.798.309 mensuales, con un aumento de G. 117.936. Mientras que el jornal mínimo será de G. 107.627, en base a la variación del Índice de Preci...
[Leer más]
Dentro del mes de junio, el presidente Peña dictará el decreto sobre el nuevo monto de salario mínimo, informó el viceministro, César Segovia.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), confirmó que a partir del 1 de julio el salario mínimo vigente serla de G. 2.798.309. El viceministro de Trabajo, César Segovia comentó que el salario mínimo se va a reajustar a G. 2.798.309 y el jorna...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneraciÃ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo, que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras de...
[Leer más]
El Consejo anunció oficialmente el reajuste del salario mínimo en Paraguay, con un aumento de G. 107.936, basado en la tasa de inflación del 4,4% hasta mayo según el BCP. El ajuste será efectivo a partir del 1 de julio, beneficiando aproximadamente a 2...
[Leer más]
Nacionales - El Consejo Nacional de Salarios Mínimos confirmó la propuesta de incrementar el salario mínimo en 4,4%, equivalente a G. 117.936, tomando como referencia Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos se reunió este miércoles y definió la necesidad de un reajuste del salario mínimo del 4,4%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor, por lo que el monto llegará a G. 2.798.309 mensual. El ...
[Leer más]
Se llevó acabó la reunión de CONASAM para el reajuste del salario mínimo. Este miércoles se dio el anuncio oficial del reajuste salarial, tras la reunión en la sede central del Ministerio de Trabajo. “El salario mínimo se fijó en G. 2.798.309, represen...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) oficializó este miércoles el reajuste del salario mínimo. El aumento finalmente será de 117.936 guaraníes.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) mantuvo su última reunión este miércoles y confirmó el reajuste del salario mínimo que regirá desde el 1 julio. De esta manera, la remuneración base que deben recibir los trabajadores y trabajadoras del...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunió este miércoles y definió la necesidad de un reajuste del salario mínimo del 4,4%, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Cons…
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos confirmó que presentarán al Poder Ejecutivo el pedido de aumento salarial a partir del mes de julio. El viceministro del Trabajo César Segovia detalló que el incremento será de G. 117.936 y ya solo faltará el dec...
[Leer más]
Los miembros del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reúnen hoy, para fijar el reajuste del sueldo piso, en base a la inflación acumulada de un año, fijada por el Banco Central del Paraguay, que asciende a un 4,4%. El encuentro está fijad...
[Leer más]
Esta mañana se reúne el Consejo Nacional de Salarios Mínimos para oficializar el reajuste del 4,4 % que regirá a partir del 1 de julio. Desde el sector de los trabajadores señalan que el incremento es insuficiente.
[Leer más]
El Consejo de Salarios Mínimos (Conasam) presentará al Ejecutivo mañana 12 de junio la propuesta para reajustar en G. 117.936 el salario mínimo vigente, con lo cual pasaría de G. 2.680.373 a G. 2.798.309. Este ajuste beneficiaría directamente solo el...
[Leer más]
La información fue confirmada por Jesús Echauri, director del Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Em la oportunidad, evaluarán el reajuste del salario mínimo con b…
[Leer más]
Se reunirá este miércoles 12 para evaluar el reajuste del salario mínimo con base al último informe de la tasa interanual de inflación del BCP.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El director del Trabajo y miembro del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Jesús Echauri, anunció este lunes
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) informaron que este miércoles 12 de junio habrá una reunión para evaluar el reajuste del salario mínimo.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el rea...
[Leer más]
Reajuste del salario mínimo, desfile estudiantil, Aye Alfonso en factor X, Ministerio de Defensa; Óscar Rodríguez, ataque de ABC, si lluvias
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, Jesús Echauri, afirmó que el colegiado se reunirá el miércoles próximo para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo, basados en el último informe de la tasa interanual de inflación del BCP.
[Leer más]
El presidente del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Jesús Echauri, afirmó que el colegiado se reunirá el miércoles próximo para analizar y
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), integrado por los sectores trabajadores, empresariales y organismos del Estado, se reunirá el miércoles 12 de junio para analizar y evaluar el reajuste del salario mínimo con base en el último informe ...
[Leer más]
Jesús Echauri, director de Trabajo, recordó que el próximo miércoles 12 de junio se presentará al presidente de la República la propuesta para reajustar el salario mínimo vigente que es de G. 2.680.000.
[Leer más]
Un total de 282.936 trabajadores ganan el salario mínimo de 2.680.373 guaraníes y recibirán aumento de 117.936 guaraníes, según el proyecto de incremento salarial en estudio. La decisión se conocerá el miércoles 12 de junio próximo.
[Leer más]
En la espera del decreto que oficialice el reajuste del salario mínimo, que empezará a regir desde el mes de julio, desde el Instituto Nacional de Estadística revelaron cuánto percibe, en promedio, un ocupado en Paraguay: se trata de G. 2.700.000.
[Leer más]
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos ha recomendado al Poder Ejecutivo una suba del 4,4% en la asignación básica a trabajadores del sector privado conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor desde el último ajuste de julio de 2023, l...
[Leer más]
El próximo miércoles 12 de junio, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá para discutir el reajuste del salario mínimo en base a la tasa interanual de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP), que se situó en 4,4 %. Este encu...
[Leer más]
ASUNCIÓN - El próximo miércoles 12 de junio, el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reunirá para discutir el reajuste del salario mínimo en
[Leer más]
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informó que el miércoles próximo presentarán al presidente de la República la propuesta para reajustar el salario mínimo. ¿Cuál será el nuevo monto del jornal mínimo diario?
[Leer más]
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, informó que el miércoles próximo presentarán al presidente de la República la propuesta para reajustar el salario mínimo. El sueldo pasaría de G. 2.680.000 a G. 2.798.309. En tanto, el jor...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá incorporar en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 el porcentaje de aumento del sueldo mínimo, que será determinado este mes por el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam).
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, reveló que solo el 17% del total de los asalariados percibe el salario mínimo, por lo que hay un gran porcentaje de la población que ni siquiera lo alcanza.
[Leer más]
El economista, Raúl Monte Domecq, criticó el uso del índice de inflación del Banco Central del Paraguay (BCP) para ajustar el salario mínimo, ya que el mismo no tiene en cuenta el consumo real de una familia tipo trabajadora. Según registra, el déficit...
[Leer más]
El director de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), José Echauri, indicó que el salario mínimo tendría un reajuste de G. 117.000. Por lo tanto, a partir del 1 de julio del corriente año se cobraría un total de G. 2.798....
[Leer más]
Según las estimaciones de los sectores importadores, la productos de la canasta básica y los combustibles sufrirán un aumento de hasta el 10% en los próximos meses por la disparada del dólar. La volatilidad en el tipo de cambio marcó una tendencia a pa...
[Leer más]
El director del INE, Iván Ojeda, dio a conocer datos sobre la cantidad de asalariados que se beneficiarán con el reajuste del salario mínimo y cuántos trabajadores aún siguen sin siquiera alcanzarlo, conforme a datos del censo del 2022.
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual y nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue del 3,...
[Leer más]
La inflación interanual de mayo (que se considera para el ajuste del salario mínimo) fue de 4,4%, informó el BCP. El sueldo piso aumentaría así de G. 2.680.373 a 2.798.309 desde julio próximo.
[Leer más]
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual, donde nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue d...
[Leer más]
A partir del 1° de julio, el sueldo mínimo legal en nuestro país subirá a pedido del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). Tienen prevista una reunión con los empresarios como avei con el sector obrero para darles las cifras del reajuste prev...
[Leer más]
A la espera de la próxima reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), luego de que se diera a conocer el informe de mayo del Índice de Precios al Consumidor del Banco Central del Paraguay (BCP), desde la Central Nacional de Trabajadores...
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
Más de 300.000 trabajadores podrían verse beneficiado con un posible incremento del salario mínimo vigente. El Banco Central recomienda aumentar a G. 2.798.309, se espera análisis del Conasam.
[Leer más]
El representante de los trabajadores en el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam), Ramón Ávalos, sostuvo que dentro del Poder Ejecutivo “no existe una política salarial” y esto motiva a que año tras año se presenten los mismos reclamos o posici...
[Leer más]
El Consejo de Salarios Mínimos debe dictaminar sobre el monto oficial del salario mínimo y elevar la propuesta al presidente Peña para decidir.
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
Desde el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) explican en qué momento del año se recomienda el ajuste del salario mínimo y cómo se calcula. Este 2024 se espera que alcance alrededor de los G. 2.800.000.
[Leer más]
Teniendo en cuenta la inflación interanual a mayo, el salario mínimo subirá G.117.936. Este incremento es menor al del año anterior, que fue de G. 130.065, debido a que la inflación en mayo de 2023 fue del 5,1%. En 2022, el reajuste fue de G. 260.983.
[Leer más]
Datos del BCP muestran que suba de precios de alimentos está generando cada vez más presión sobre la canasta. El sueldo mínimo sube con la inflación, pero alimentos tienen dinámica superior.
[Leer más]
Datos del BCP muestran que suba de precios de alimentos está generando cada vez más presión sobre la canasta. El sueldo mínimo sube con la inflación, pero alimentos tienen dinámica superior.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señalaron que se están buscando alternativas para evitar que el reajuste del salario mínimo afecte directamente a la canasta básica y remarque los precios de sus productos.
[Leer más]
El secretario de la Central Unitaria de Trabajadores opinó que el virtual aumento de 107.000 guaraníes al salario mínimo legal sería “una injusticia” e insuficiente para equilibrar la pérdida de poder adquisitivo de la ciudadanía.
[Leer más]
Andrés Manuel López Obrador, AMLO, llegó al poder el 1 de diciembre de 2018 con un ambicioso proyecto de izquierda bautizado la Cuarta Transformación, que -como la Independencia, la Reforma, y la Revolución de 1910- prometía renovar los cimientos de la...
[Leer más]
En junio se reúne la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) para elevar al Ejecutivo la propuesta de reajuste salarial tal como lo estipula la ley vigente. La titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Mónica Recalde...
[Leer más]