El hackeo a las cuentas del Gobierno paraguayo, admitido por las propias autoridades brasileñas (marzo de 2025), fue la razón invocada por el actual Gobierno paraguayo para declarar la suspensión de las negociaciones del Anexo C de Itaipú. Negociacione...
[Leer más]
La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), integrada por entidades de productores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay,
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, conversó con Última Hora sobre los temas económicos más debatidos en las últimas semanas en el país, como la última calificación de Fitch, que considera llegará a su tiempo.
[Leer más]
Este domingo 20 de octubre ya llega el primer fascículo de la colección Crónicas históricas del Paraguay, y el libro La revuelta estudiantil se ofrecerá el día 23 de octubre.
[Leer más]
El senador colorado Colym Soroka, integrante de la Comisión Bicameral Antilavado de dinero, dijo que si se corroboran denuncias de supuestas filtraciones de datos privados entregados por organizaciones no gubernamentales a la comisión, “estamos dando t...
[Leer más]
Trovato –un apellido y una marca de gran reconocimiento en el Paraguay– celebra 55 años comercializando y distribuyendo productos de consumo masivo para un amplio segmento de consumidores. Su dedicación y experiencia le permitió a la compañía evolucio...
[Leer más]
AYOLAS. Durante el periodo 2022/23 el Paraguay “salvo” la industria aceitera de la República Argentina al proveer aproximadamente 10 millones de toneladas de poroto y soja a raíz del histórico fracaso de la cosecha de ese país a consecuencia de la sequ...
[Leer más]
En Paraguay, en mayo del presente año, estos créditos que se encuentran en mano de los prestadores suman USD 20.407 millones, aproximadamente, utilizando un tipo de cambio referencial de G. 7.480. Este importe fue aumentando, según observamos en el grá...
[Leer más]
<p>En representacion de la Direccion de Mediacion de la Corte Suprema de Justicia, su directora, magister Gladys Alfonso de Bareiro, participo como exponente en el IV Foro Internacional de Mediadores Profesionales FIMEP 2024, con el tema: “Consolidacio...
[Leer más]
El inglés George Russell, del equipo Mercedes, saldrá primero hoy en el Gran Premio de Canadá –que se pondrá en marcha a partir de las 16:00 de Paraguay–, correspondiente a la novena fecha del Campeonato Mundial de la Fórmula 1, y que se disputa en el...
[Leer más]
En la reciente sesión de la Junta de Gobierno de la ANR, el “autoconvocado” presidente de la República, Santiago Peña, exhortó a los otros poderes estatales a que se sumen a la “lucha frontal contra la corrupción”, tal como ya lo había hecho pocos días...
[Leer más]
Los Barakat, clan familiar de origen libanés, mantienen sus operaciones comerciales y financieras desde Ciudad del Este, pese a haber sido señalados en informes de organismos de seguridad, incluso de EE.UU., por su afinidad y activa colaboración económ...
[Leer más]
Tras la contradicción de que la venta de energía de Itaipú a Brasil no será inmediata, la mesa directiva del Senado, presidida por el senador Silvio “Beto” Ovelar (ANR, HC), recibirá hoy al titular de Itaipú, Justo Zacarías, y al canciller Rubén Ramírez.
[Leer más]
El paraguayo Fau Zaldívar (23 años), junto al ítalo-argentino Marcelo Der Ohannesian, fue ayer el ganador de la primera etapa del Rally Jesús María, que se disputa por los caminos de la provincia de Córdoba, República Argentina.
[Leer más]
La iniciativa involucra a los sectores públicos y privados de los municipios de las Tres Fronteras. Aseguran que tanto en el lado del Brasil y de Paraguay hay rutas que conectan al paso para vehículos livianos.
[Leer más]
Imap es un holding de empresas internacional que llega al país para ofrecer asesoramiento a empresarios que deseen expandirse, vender sus empresas o aumentar su capital.
[Leer más]
Desde la Secretaría de Educación de la Gobernación de Alto Paraguay, tras las publicaciones sobre la entrega de alimentos en mal estado –específicamente las bananas, prácticamente en descomposición–, aclararon y negaron que tal hecho haya ocurrido.
[Leer más]
El diario estadounidense The New York Times hizo un resumen de las opciones de turismo para visitantes extranjeros en Asunción, desde centros culturales y espacios verdes hasta locales gastronómicos y museos.
[Leer más]
Anoche en el salón Medallistas Olímpicos del COP se realizó la presentación de los 500 días para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, en su segunda edición, que será en nuestra capital del 11 al 20 de julio del próximo año.
[Leer más]
Con la terminación del acuerdo con la Asociación de Caminos, se dejará de abonar altos costos en los peajes. Los chaqueños esperan mayor atención del MOPC para poner fin a años de aislamiento.
[Leer más]
Hoy debemos mirarnos en el espejo en que se ha convertido Ecuador, un país que vive –lamentablemente– una grave crisis por el terror que están sembrando las bandas criminales y narcos. Paraguay ocupa un lugar privilegiado entre los países con mayor cri...
[Leer más]
La efervescencia por un año nuevo viene cargado de optimismo y nuevos propósitos. Es por ello que, desde Última Hora, te compartimos seis realidades que nos pueden ayudar a mantener las esperanzas en el 2024.
[Leer más]
Al igual que Sebastián Marset, el ahora detenido era buscado desde marzo del 2022. Ya el ministro Enrique Riera anunció que se solicitará rápidamente la extradición y esperan que aporte datos.
[Leer más]
El diputado colorado Mauricio Espínola (del movimiento de Mario Abdo Benítez, Fuerza Republicana), presidente de la Comisión de Entidades Hidroeléctricas Binacionales, se reunió con Rodrigo Castro, titular de la Comisión de Minas y Energía de la Cámara...
[Leer más]
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de la diócesis de Caacupé, comentó que se está trabajando en terminar de poner a punto la basílica de esa ciudad y sus alrededores para recibir a las miles de personas que peregrinarán durante el novenario de la Virg...
[Leer más]
La entrevistadora se tomó un avión a Paraguay y luego dos helicópteros para llegar a la mansión del narcotraficante, que reaparecerá este domingo en la televisión uruguaya
[Leer más]
Si bien las proyecciones de crecimiento económico para 2023 se mantienen por encima del 4%, las consecuencias negativas de la sequía son desesperantes en algunas zonas y grupos poblacionales y para otros el panorama es incierto. La llegada de El Niño a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El próximo jueves 19 de octubre, a las 19:00, se realizará la habilitación del museo temporal “Mbo’e”, de historia de la educación paraguaya, en la casa Ballario del Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”, Manzana de la ...
[Leer más]
Numerosos espectadores, vieron a la centenaria locomotora 60 o conocida también como "El inglés" volviendo a recorrer los rieles de la ciudad de Ypacaraí.
[Leer más]
En medio de una columna de vapor y la alegría de numerosos espectadores, la centenaria locomotora volvió a recorrer los rieles de la ciudad de Ypacaraí, en el Departamento de Central. Ciudad paragu…
[Leer más]
La gerente de asuntos corporativos y legales de Cervepar, Anahí Brítez, confirmó que la empresa cerrará el año con 10.000 toneladas de vidrio transparente a Brasil. Según la directiva, el año pasado la e...
[Leer más]
La Policía Federal de Carreteras, de Foz de Iguazú, procedió a bloquear temporalmente el carril de retorno –de Brasil a Paraguay– de motociclistas en la entrada del Puente de la Amistad. Esto provocó que el tránsito se paralice toda la mañana de ayer s...
[Leer más]
La Policía Federal de Carreteras, de Foz de Iguazú, procedió a bloquear temporalmente el carril de retorno –de Brasil a Paraguay– de motociclistas en la entrada del Puente de la Amistad. Esto provocó que el tránsito se paralice toda la mañana sobre la ...
[Leer más]
<p>La jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Asuncion, abogada Vivian Lopez Nunez, participo como disertante e invitada –en representacion del Paraguay– en el IV Congreso Internacional del Expediente Judicial Electronico (EJE) del Poder ...
[Leer más]
cuenta nueva. La hegemonía del Partido Colorado, en 15 de las 17 gobernaciones del país, tiene el desafío de saldar históricas deudas en varios ámbitos, las cuales fueron agudizándose a la luz de corrupción y mala gestión de fondos públicos.
[Leer más]
El Lector junto con destacados historiadores y ciudadanos presentarán la campaña “Verdad y justicia por Paraguay” este martes 1 de agosto, a partir de las 19:00, en la sede de la editorial (avda. San Martín y Bruselas, Asunción). Esta iniciativa se bas...
[Leer más]
La imputación contra el extitular de Seprelad, Óscar Boidanich, y sus exsubordinadas apunta a desentrañar lo que parece ser una escandalosa cronología de ocultamiento y obstrucción de la persecución y ejecución penal en investigaciones sobre el brasile...
[Leer más]
En el ámbito tecnológico de este año va cobrando mucha fuerza la inteligencia artificial (IA) y los avances que va presentando con la creación de imágenes y también el reconocido ChatGPT que algunos señalan como una combinación del buscador de Google y...
[Leer más]
Los autores de este artículo evocan un evento histórico que nunca recibió atención: el acto de entrega oficial del Chaco paraguayo por el gobierno argentino el 14 de mayo de 1879. Renuncias personales y compromisos públicos como apuesta a un futuro esp...
[Leer más]
Cerca de un millar de habitantes de Puerto Sastre, en Alto Paraguay, no solo viven aislados por las intensas lluvias, sino que acusan de enfermedades sin contar con la atención médica especialistas.
[Leer más]
Cerca de un millar de habitantes de Puerto Sastre, en Alto Paraguay, no solo viven aislados por las intensas lluvias, sino que acusan de enfermedades sin contar con la atención médica especialistas.
[Leer más]
&nbsp; Cerca de un millar de habitantes de Puerto Sastre, en Alto Paraguay, no solo viven aislados por las intensas lluvias, sino que acusan de enferm...
[Leer más]
Cerca de un millar de habitantes de Puerto Sastre, en Alto Paraguay, no solo viven aislados por las intensas lluvias, sino que acusan de enfermedades sin contar con la atención médica especialistas.
[Leer más]
Ciertos recuerdos –como el de esta tertulia de dos historiadores en el Paraguay de Stroessner, una tertulia animada por proyectos de investigación, sueños de derrocamientos de tiranos, amistad y, sobre todo, mucha pilsner– parecen concentrar el espírit...
[Leer más]
En noviembre de 2020, el abogado Jorge Bogarín Alfonso fue electo representante de su gremio ante el CM, el órgano que propone las ternas de candidatos para integrar la CSJ y demás cargos judiciales. En 2022 presidió el JEM, siendo ilegalmente reelegid...
[Leer más]
Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Incluso, a más del 80% les cuesta trabajar y estudiar a la …
[Leer más]
Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Incluso, a más del 80% les cuesta trabajar y estudiar a la vez.
[Leer más]
Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Incluso, a más del 80% les cuesta trabajar y estudiar a la vez.
[Leer más]
&nbsp; Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Inclu...
[Leer más]
Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Incluso, a más del 80% les cuesta trabajar y estudiar a la …
[Leer más]
Una encuesta hecha a un grupo focal juvenil revela que el aspecto económico es la principal barrera para acceder a la educación superior. Incluso, a más del 80% les cuesta trabajar y estudiar a la vez.
[Leer más]
¿Por qué Santiago Peña pronuncia de vez en cuando esas frases perniciosas que siempre le causan problemas? Quizás sea por el cansancio provocado por el ritmo apabullante de la campaña electoral.
[Leer más]
¿Por qué Santiago Peña pronuncia de vez en cuando esas frases perniciosas que siempre le causan problemas? Quizás sea por el cansancio provocado por el ritmo apabullante de la campaña electoral.
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos vincula al expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez con la agrupación Hezbolá. ¿Qué es esta organización? ¿Por qué se la relaciona con el terrorismo?
[Leer más]
La Campaña Itaipú 2023 Causa Nacional e Itaipú es también soberanía, del Partido Paraguay Pyahurã, emitieron un comunicado en el que señalan que los grandes capitales brasileños siguen presionando para que la reducción de la tarifa de exportación de la...
[Leer más]
Después de casi un año en Paraguay como Embajador, quiero compartir algunas palabras de reflexión y esperanza. Hoy se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción y es un buen momento para abordar este flagelo que, a distintas escalas, está pre...
[Leer más]
Sobre el variopinto elenco de personajes que se desvanecieron en el tiempo con un viejo hotel del centro de Asunción habla este hermoso recuerdo del profesor Thomas Whigham.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. China Popular asegura que están “más cerca que nunca” de alcanzar la “reunificación total” con Taiwán, la isla con autogobierno, pero que nunca formalizó su independencia es definida por Pekín como una provincia rebelde.
[Leer más]
Juan Pedro Schaerer, padre de Christian Schaerer, dijo que la detención la semana pasada de un hombre señalado como uno de los supuestos captores de su hijo, secuestrado hace 19 años, alimenta las esperanzas de poder encontrar el cuerpo.
[Leer más]
Recientemente fue dado a conocer el libro Sentir en el trabajo, de Christian Eulerich, quien habla sobre los errores y aciertos de un jefe. Basado en la experiencia y poniendo en relieve errores y aciertos, el libro busca interpelar a los lectores sobr...
[Leer más]
El Mercosur está de nuevo en el debate debido a la intención de Uruguay de iniciar negociaciones bilaterales para un acuerdo de tratado de libre comercio (TLC) con China. Las normas del Mercosur establecen la necesidad de negociación y aprobación por t...
[Leer más]
Movimiento internacional de dinero de tabacalera de Cartes tiene como destino las islas Caimán y países del Caribe, ligados a rutas de contrabando de cigarrillos que aportan al terrorismo.
[Leer más]
Movimiento internacional de dinero de tabacalera de Cartes tiene como destino las islas Caimán y países del Caribe, ligados a rutas de contrabando de cigarrillos que aportan al terrorismo.
[Leer más]
Un viaje a Buenos Aires, una visita al Museo de Arte Latinoamericano MALBA, las obras de artistas paraguayos bajo la curaduría de Lía Colombino fue recibida con mucho éxito de público y excelentes críticas en los medios de comunicación, se refleja aquí...
[Leer más]
La operación A Ultranza Py viene reafirmando lo popularmente sabido: Paraguay se convirtió un país controlado por los grupos criminales de negocios ilícitos al más alto nivel. No es un problema solamente de grupos o personas: el sistema está podrido de...
[Leer más]
El director de la Orquesta Sinfónica del Congreso habló con La Nación respecto a sus composiciones, la búsqueda de su propio lenguaje y sobre las carencias estructurales e infraestructurales de la escena local.
[Leer más]
El clan González Daher consiguió montar una enorme red de contactos con magistrados de diferentes instancias y fueros dentro del Poder Judicial. Varios de ellos no tenían problemas para mostrarse públicamente en eventos deportivos, sociales y familiare...
[Leer más]
La figura del notable guitarrista caazapeño Ampelio Villalba (1890-1937), parte de esa gran ola de músicos paraguayos que –como señala el maestro Luis Szarán en su Diccionario de la música en el Paraguay– emigraron a Buenos Aires en busca de mejores co...
[Leer más]
Doscientos años después el legado de Félix de Azara sigue siendo de vital importancia para la humanidad. Fue quien trazó uno de los primeros planos conocidos de Asunción y exploró la Provincia del Paraguay. Charles Darwin se inspiró en su labor y es co...
[Leer más]
La crisis hídrica registrada en el último periodo y el crecimiento vegetativo de la demanda evidencian la necesidad de diversificar la fuente de energía para acompañar el crecimiento del país.
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto evoca a las antiguas galerías asuncenas con motivo de “Noche de galerías” que se realizará del 16 al 30 de setiembre.
[Leer más]
La mayoría de los escritores paraguayos la conoce. Es Teresa Méndez-Faith, escritora paraguaya radicada en los EEUU donde fue durante años profesora de literatura hispánica en reconocidas universidades norteamericanas. Ella es una compatriota que piens...
[Leer más]
La imprenta Mercurio, manejada por Miguel Ángel “Miky” Zaldívar, esposo de Natalia Zuccolillo (directora del diario Abc Color ), soportó un duro golpe en sus ingresos luego de 14 años de buenas ganancias gracias al negocio de los cigarrillos –al que ah...
[Leer más]
En la República de Paraguay se celebra el Día del Niño el 16 de agosto en conmemoración de la batalla de Acosta Ñú, en la que combatieron y fueron masacrados cientos de niños en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.
En esa fecha se realizan fe...
[Leer más]
El autor, quien acaba de publicar un libro sobre la batalla de Acosta Ñu (de Editorial Atlas, distribuido por Última Hora), escribe sobre una popular foto colombiana, que a menudo se atribuye erróneamente a los niños soldados paraguayos.
[Leer más]
La Municipalidad de Teniente Primero Manuel Irala Fernández, del Departamento de Presidente Hayes, gerencia sus recursos con transparencia a fin responder a las demandas en las áreas de salud, educación e infraestructura. Todas las acciones llevadas a ...
[Leer más]
“Participación en el mercado de semillas de maíz” fue el tema desarrollado por Corteva Agriscience en el marco del ciclo de charlas organizadas en conmemoración a los 15 años de vida institucional de Parpov. En la oportunidad, el Ing. Agr. Ariel Monzón...
[Leer más]
Según el numeral VI del Anexo C del Tratado de Itaipú el 13 de agosto de 2023 se cumple el plazo de 50 años para que las Altas Partes Contratantes revisen sus disposiciones y, si bien es responsabilidad del Poder Ejecutivo lo que resulte de esta revisi...
[Leer más]
Según el numeral VI del Anexo C del Tratado de Itaipú el 13 de agosto de 2023 se cumple el plazo de 50 años para que las Altas Partes Contratantes revisen sus disposiciones y, si bien es responsabilidad del Poder Ejecutivo lo que resulte de esta revisi...
[Leer más]
Con los lemas #TodosSomosResponsables y #HacéTuParte, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) presenta su versión 2021 de la campaña para la prevención del abuso y maltrato infantil.
[Leer más]
Un escándalo sacude el mundo del arte: el International Center for the Arts of the Americas del Museo de Bellas Artes de Houston otorgó por unanimidad el Premio Peter C. Marzio 2020 al crítico de arte argentino Rodrigo Cañete. Después de que institucio...
[Leer más]
LA PAZ (AFP). Bolivia acelerará la vacunación contra el covid-19 en los poblados fronterizos con Brasil, ante la presencia de una nueva cepa del virus en el país vecino, informó este martes el presidente Luis Arce.
[Leer más]
Fake news. Las noticias falsas y negativas se expanden a la velocidad del rayo. En la semana que acabó surgieron varias en torno a la salud, el supuesto “estado crítico”, la internación y hasta el desenlace trágico de una persona entrañable y solidaria...
[Leer más]
En el Día Internacional del Agua, Coca-Cola reafirma el compromiso con el cuidado del agua a través de su estrategia global al año 2030 con una visión: lograr la seguridad hídrica para las comunidades en las que opera y brindar soluciones de impacto in...
[Leer más]
&nbsp; CERCA. Hoy, las 36.000 dosis arribarían a Holanda rumbo a Asunción. Un largo y fastidioso camino tienen las vacunas anti-Covid-19, que proveerá...
[Leer más]
El titular del Congreso Nacional, el senador colorado Óscar Salomón, afirmó que “hay laboratorios con montones de insumos” y que el Estado tiene que hacerse con esas provisiones “si hace falta con los militares” para que los hospitales tenga “hoy” los ...
[Leer más]
Varios gremios de funcionarios de enfermería anunciaron que llevarán a cabo movilizaciones el jueves, el viernes y el martes próximos, en protesta por el desabastecimiento de insumos médicos en hospitales públicos.
[Leer más]
En la víspera de su centenario luctuoso, recordamos con este artículo al teórico anarquista Piotr Kropotkin (Moscú, 9 de diciembre de 1842-Dmítrov, 8 de febrero de 1921).
[Leer más]
Después de encontrarse con el presidente de Uruguay el miércoles pasado (3), el líder brasileño Jair Bolsonaro declaró que tiene la intención de reunirse con Mario Abdo Benítez, Alberto Fernández (Arg
[Leer más]
Con el fin de utilizar un recurso público en desuso para crear un valor colectivo y de impacto en varios niveles de la economía, tres ciclistas realizan un movimiento nacional de participación público-privada que busca limpiar y acondicionar unas vías ...
[Leer más]
“No tienen nada en mi contra, estoy tranquilo”, dijo orondamente Óscar González Daher, exsenador y expresidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, al referirse a la Fiscalía el pasado 16 de diciembre. A renglón seguido, sin ruborizarse y con ...
[Leer más]
El Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, ubicado en el expredio del Instituto de Previsión Social (IPS), frente a la sede de la Asociación Rural del Paraguay, luce en completo estado de abandono, con yuyales y cúmulos de agua que constituyen siti...
[Leer más]
Con la experiencia adquirida durante años en Europa, el chef Guillermo Benítez propone una gastronomía de vanguardia en privado. Para la vivencia culinaria eligió la capital del verano, San Bernardino.
[Leer más]
Si alguien pregunta a un músico paraguayo si conoce a Guillermo Sucharkiewicz lo más probable es que ni sepa de su existencia. Pero si la requisitoria es sobre por Willy “El Perro” Suchar, las cosas cambian.
[Leer más]
Muchas de las figuras resaltantes de la radio, de la televisión y del periodismo escrito de la actualidad deben su formación a una docente por vocación y convicción, la profesora Lic. Aída Lara.
[Leer más]
El comercio fronterizo de nuestro país ha venido desarrollándose a lo largo de décadas sin la debida consideración estatal en establecer mejores condiciones de seguridad, urbanismo, orden y limpieza en las ciudades involucradas; servicios necesarios qu...
[Leer más]
Fundada por Frank Duff, un seglar irlandés, la Legión de María, integrante del apostolado laico, celebra mañana 99 años de existencia. Surgió el 7 de septiembre de 1921 en Dublín, Irlanda. En nuestro país, existe desde la década del 50, gracias a la co...
[Leer más]
Aún hoy persisten ideas como que la transformación digital pasa por procesos como presencia en redes sociales, o adquisición de soluciones informáticas. Desde este espacio y con esta serie de conversaciones, intentamos cambiar esa mirada.
[Leer más]
Claudia Cabrera (35) tuvo la oportunidad de formarse fuera del país, sorteó obstáculos de todo tipo y hoy quiere convertirse en referente en el ámbito de la publicidad y relaciones públicas.
[Leer más]
Fiscales de la operación Lava Jato, que destapó una vasta trama de corrupción en Brasil –con ramificaciones incluso en Paraguay– renunciaron por “incompatibilidades insolubles” y en protesta por las críticas del fiscal general, Augusto Aras, quien ...
[Leer más]
El candidato estadounidense para presidir el BID habló con representantes de Desarrollo en Democracia. Trazó sus metas y dijo aspirar a que el organismo pueda desembolsar más recursos.
[Leer más]
Lamentablemente, está ocurriendo lo que se temía. Una ciudadanía obediente y disciplinada cumplió con su parte pero los administradores de turno no lo hicieron. Los paraguayos fuimos confinados en nuestras casas hace cinco meses, muchos se han quedado ...
[Leer más]
Una reflexión sobre algunos imaginarios dominantes en el teatro paraguayo actual, a propósito de los Premios de Teatro Edda de los Ríos 2020, transmitidos, en el contexto de la pandemia del Covid-19, por el canal de YouTube, la página de Facebook del c...
[Leer más]
El Rústico es un emprendimiento de Juan Martín Velázquez que nació con la cuarentena. El joven estudiante de Ingeniería Agronómica decidió incursionar en la cocina, llevando a los hogares sabores del campo.
[Leer más]
Con un total de 13 muertes a causa del COVID-19, Paraguay se ubica en el puesto 131 de países del mundo con menor cantidad de fallecidos entre 185 naciones, según publica el portal de estadísticas …
[Leer más]
Luego de todas las críticas que recibió el titular del MUVH, Dany Durand, por sus intenciones de entregar a una sola empresa y sin concurso el complejo de 17,8 Ha. de Mariano Roque Alonso, el ministro confirmó que en diciembre lanzarán un llamado para...
[Leer más]
En el centenario del nacimiento del poeta brasileño João Cabral de Melo Neto (1920-2020), premio Reina Sofía, candidato al Nobel y uno de los escritores más importantes del siglo XX, presentamos una entrevista a Antonio Carlos Secchin, reconocida autor...
[Leer más]
Con las primeras luces del 4 de marzo de 1870, el general José Antonio Guimaráes se asomó al espacioso balcón del piso superior de la Estación del Ferrocarril, su residencia oficial, para gritar hacia la silenciosa platea de árboles extendida a sus pie...
[Leer más]
El papa Francisco impartió a los fieles católicos una excepcional indulgencia plenaria, ante la cruel pandemia que tiene en vilo a la humanidad, sin distinción de nacionalidades, edades, géneros, creencias o fortunas. Al decir del Sumo Pontífice, “una ...
[Leer más]
Desde la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) indicaron que están realizando un monitoreo de precios de tapabocas, alcohol en gel y otros productos de higiene personal en farmacias y supermercados, a raíz de las numerosas denuncia...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó hoy en sesión extraordinaria la propuesta de la bancada del @FrenteGuasuPY de “prohibir y sancionar la especulación de precios de productos de prevención y tratamiento de enfermedades epidémicas“. La iniciativa pasa a Cáma...
[Leer más]
Sentencia luego: “Los criterios más convencionales de éxito económico se pueden mejorar incluyendo evaluaciones de la capacidad de una nación o una región para alargar la vida de sus habitantes y elevar su calidad”. Sospecho que muchos de los líderes q...
[Leer más]
El pronóstico 2020 para la venta de bonos extranjeros es de US$ 80.000 millones y US$ 100.000 millones en América Latina, una caída del 20% aproximadamente en comparación al 2019. No obstante, el apetito por papeles emergentes en Sudamérica es grande y...
[Leer más]