Tras la muerte del papa Francisco, el obispo de Villarrica, monseñor Miguel Ángel Cabello, recordó con emoción el profundo amor que el pontífice argentino tuvo por Paraguay. Destacó su lucha incansable contra la corrupción, su respeto por la mujer para...
[Leer más]
El papa Francisco dejó la vara muy alta y su sucesor se verá en problemas para continuar todo lo que hizo, según el obispo emérito de Caacupé, monseñor
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- En su libro póstumo del 27 de febrero del 2016 llamado “Crónicas de una Sociedad Líquida”, el escritor italiano más renombrado de los últimos tiempos Umberto Eco, analiza la identidad del Papa Francisco y se refiere a él como p...
[Leer más]
La Municipalidad de Encarnación comunicó que mediante la resolución Nº 7.050/2025 se dispuso el izamiento a media asta de la bandera de la ciudad en todas las dependencias municipales y espacios públicos, como homenaje póstumo al difunto Papa Francisco...
[Leer más]
Monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, recordó con emoción sus encuentros con el Santo Padre y valoró el legado que deja en la Iglesia Católica tras su deceso. El obispo emérito de Caacupé, Monseñor Claudio Giménez, compartió anécdotas pe...
[Leer más]
Monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, recordó con emoción sus encuentros con el Santo Padre y valoró el legado que deja en la Iglesia Católica tras su deceso.
[Leer más]
Monseñor Claudio Giménez, obispo emérito de Caacupé, recordó con emoción sus encuentros con el Santo Padre y valoró el legado que deja en la Iglesia Católica tras su deceso.
[Leer más]
Como es natural, el deceso del Sumo Pontífice conmueve a los católicos de todo el mundo. Dada su nacionalidad argentina, el del papa Francisco –el primer sumo pontífice no europeo desde el siglo VIII– afecta en particular a los latinoamericanos, entre ...
[Leer más]
El departamento de Cordillera es un destino ineludible para la Semana Santa. Además de sus encantos naturales, en las parroquias se conservan las prácticas tradicionales que rememoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Su feligresía vive inten...
[Leer más]
Según Folha de S. Paulo, el sector energético brasileño espera que Paraguay use la crisis bilateral como carta de negociación. Lezcano se reunirá con el canciller de Lula en Buenos Aires.
[Leer más]
El sector energético brasileño está preocupado porque las acusaciones de espionaje hacia autoridades paraguayas, vinculadas a la Binacional Itaipú, puedan obstaculizar una posible reducción en la tarifa de la hidroeléctrica. Según reportes, la Agencia ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que los trabajos de restauración en la puerta principal y ventanas laterales del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, avanzan al 50% de ejecución, dejando ya a relucir su a...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos de restauración en la puerta principal y ventanas laterales del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, avanzan al 50% de ejecución, dejando relucir su aspecto original. Las inter...
[Leer más]
El sector energético de Brasil tiene miedo que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucra a la Binacional.
[Leer más]
En medio de los roces diplomáticos por el hackeo, Paraguay y Brasil lanzaron una nueva fase del operativo contra los cultivos marihuana en Amambay. Peña recibió a Lezcano y el embajador en Brasilia.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura, se suscribió un convenio interinstitucional para la puesta en valor del Templo San Atanasio, edificado en 1860 por el expresidente Carlos Antonio López en Ñeembucú. Este símbolo de la identidad local y la historia del...
[Leer más]
En la historia paraguaya, uno de los capítulos más sangrientos y, por sobre todo, clave para un antes y un después de posibles desarrollos, lo marcó la conocida Guerra de la Triple Alianza. La cual inició en diciembre de 1864, como una lucha armada ent...
[Leer más]
Con más de tres décadas al frente de la Librería San Cayetano (Herrera y EEUU), Juan Carlos Gómez sigue con el oficio que aprendió de pequeño y lo ató a la lectura. Con más de 40.000 libros en su local y conocedor de su trabajo y letras, argumenta el p...
[Leer más]
Fui uno de los millones de norteamericanos que reaccionaron a las elecciones de noviembre de 2024 con considerable consternación. Todo lo que había esperado para mi país ahora estaba siendo desafiado por personas e ideas que, en mi opinión, representab...
[Leer más]
El 23 de marzo se cumplió un año más del dramático final del buque insignia de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza. El vapor Tacuarí representó durante más de una década el orgullo de la Armada Paraguaya, hasta su sumergimiento en...
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes visitó las zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando se realizaba el festival de música Supernova, cerca de Re’im, donde murieron 364 personas y varias fueron secues...
[Leer más]
El titular de la ANR rindió tributo a los soldados caídos y a las víctimas de terrorismo con flores en el patio de laKnesset (Parlamento); se reunió con autoridades y recordó con palabras emotivas el aprecio al pueblo hebreo:“Soy un amigo de Israel” y ...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, destacó la relación histórica entre Paraguay e Israel, reafirmando su respaldo
[Leer más]
Este viernes, la ciudad de Coronel Oviedo será sede de “Birra con Historia”, una charla distendida de corte histórico presentada por el historiador Fabián Chamorro. El evento tendrá lugar en el Coronel Bar, a partir de las 20:00 horas, y es organizado ...
[Leer más]
El presidente de la ANR, Horacio Cartes, expresó su cariño al pueblo de Israel, al que describió como un país amigo, con el que compartimos mucho en común. Allá tuvieron el holocausto y aquí la Guerra de la Triple Alianza, recordó.
[Leer más]
ACAHAY. Este municipio ubicado a 100 kilómetros de Asunción, en el departamento de Paraguarí, se prepara para la tercera edición del programa artístico, cultural, religioso y turístico “Calvario Rape Cerro Acahaype”. El evento, que se realizará durante...
[Leer más]
Bajo este título fueron presentados los resultados de una investigación que aborda el conflicto desde una perspectiva interdisciplinaria, con especial enfoque en las nuevas generaciones y desde lo afectivo.
[Leer más]
YPANÉ. Esta localidad, ubicada a 28 km de la capital del país, Asunción, festeja mañana sus 487 años de fundación. Mañana a las 8:00 se oficiará una misa de acción de gracias por este nuevo año. Esta localidad cuenta con uno de los monumentos más altos...
[Leer más]
Descubre la historia de José Eduvigis Díaz, el general que marcó la Guerra de la Triple Alianza y fue clave en la reivindicación del Mariscal López.
[Leer más]
Descubre la historia de los héroes olvidados, valientes soldados que dieron su vida en la Guerra del Chaco. Sus nombres, hazañas y el legado
[Leer más]
La marca Toni Gie es reflejo del talento, creatividad y sensibilidad de una empresaria que visionó, a través de todas sus andanzas por el mundo, cómo Paraguay podría seguir siendo ese lugar único por su arte y, sobre todo, sus tradiciones. Antonella Sc...
[Leer más]
Unas treinta y tantas “organizaciones de la sociedad civil” (ong, así, en minúsculas) y los grupos políticos que integran el autodenominado “tercer espacio” parasitando al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se sumarán a las federaciones “campesin...
[Leer más]
Dos obras de teatro renuevan este fin de semana la cartelera teatral nacional. Por un lado, el grupo Kusuví trae su propuesta de teatro espontáneo con la dinámica “Contame tu historia”. En tanto, la obra social “Fardo Guype”, basada en textos de Rafael...
[Leer más]
La obra teatral Fardo Guype (Bajo el fardo) vuelve al escenario este fin de semana con dos presentaciones en el Salón Auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños. Las funciones se realizarán el viernes 14 y el sábado 15 de marzo a ...
[Leer más]
La candidatura del canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano a la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) no logró el respaldo esperado de la región, lo que generó reflexiones y hasta críticas por la actitud de algunos países ...
[Leer más]
El doctor Andrés Masi, conocido como “Andrus” en el ámbito artístico, realizó una escultura llamada “Raíces del 70″ y esta fue donada al Congreso Nacional. La obra representa la Guerra Grande y busca rendir homenaje a los combatientes como también a nu...
[Leer más]
VILLETA. Esta localidad, ubicada al sur del departamento Central, festeja hoy sus 311 años de fundación, y la comunidad rindió homenaje a su fundador, Juan Gregorio Bazán de Pedraza, cuyo monumento se encuentra frente al templo parroquial de la localid...
[Leer más]
El Ateneo Paraguayo rendirá un homenaje al artista visual Emilio Cutillo, a un año de su fallecimiento, con una muestra que tendrá lugar el próximo martes 11, a las 20:00, en el salón Samudio (Nuestra Señora de la Asunción 820). El acceso es libre.
[Leer más]
Villeta, distrito ubicado a orillas del río Paraguay y al sur del departamento Central, festeja hoy 311 años de fundación con una misa y un acto. En los últimos 10 años experimentó un importante crecimiento poblacional e industrial, y actualmente alber...
[Leer más]
La Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) presentó hoy una nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción, que tendrá nuevamente como sede al Centro de Convenciones Mariscal. Colombia será el país invitado de esta edición, para la ...
[Leer más]
Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, la Revista Pausa busca resaltar a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en sus vivencias y observaciones en nuestro suelo.
[Leer más]
Una de las joyas de nuestra identidad es la historia de nuestro país, y custodiarla es el deber de cada paraguayo, un deber que don Vicente García ha abrazado desde hace más de veinte años con su búsqueda y preservación de objetos relacionados con la G...
[Leer más]
El martes 4 de marzo, a las 18:30 horas, se realizará la presentación del libro 1869, ópera prima de Arístides Mongelós, publicada por AranduBook Ediciones. El evento se realizará en la sala de lectura de la Biblioteca Roa Bastos de la Biblioteca y Arc...
[Leer más]
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guar...
[Leer más]
La Bandera Piravevé fue entregada en un solemne acto realizado en la Bahía de Asunción, coincidiendo con las celebraciones del Día de los Héroes. La ceremonia contó con la presencia del vicepresidente Pedro Alliana, el gobernador de Cordillera Denis Li...
[Leer más]
El 1 de marzo, pero hace 150 años, se puso fin al mayor genocidio de la historia contemporánea de América Latina, la Guerra de la Triple Alianza. El conflicto bélico que enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay contra nuestro país tuvo consecuencias soci...
[Leer más]
“Luego de un proceso de restauración, devolvemos a Vapor Cué su bandera histórica”, dijo la ministra Ortiz en la ceremonia por el Día de los Héroes.
[Leer más]
Está pronta a aparecer “1869”, novela histórica de Arístides Mongelós, publicada por AranduBook Ediciones. La obra está ambientada en la Asunción de 1869, tras la toma de la ciudad por los aliados durante la Guerra contra la Triple Alianza. En este nue...
[Leer más]
Una de las facetas más interesantes de la historia paraguaya puede verse cuando examinamos cómo una generación particular de paraguayos (eruditos, comentaristas, lectores comunes) hace uso de tiempos anteriores. Las interpretaciones que una generación ...
[Leer más]
Sitio de inspiración medieval, perteneciente a las Hermanas Dominicas, no es considerado como patrimonio nacional individual, por lo cual el Gobierno no puede intervenir en su restauración.
[Leer más]
Los inicios del periodismo paraguayo estuvieron fuertemente influenciados por la militancia política. Desde antes de la fundación de los dos partidos tradicionales –el Centro Democrático (liberal) y el Nacional Republicano (colorado)– había un marcado ...
[Leer más]
Este 1° de marzo se llevó a cabo el acto de conmemoración por el Día de los Héroes en el Parque Nacional Cerro Corá, sitio emblemático de la historia paraguaya. En este lugar, el Mariscal Francisco Solano López cayó en combate el 1 de marzo de 1870, ma...
[Leer más]
El Día Nacional de los Héroes se conmemora hoy 1 de marzo en el marco de la muerte del mariscal Francisco Solano López para recordar a todos los héroes que dieron su vida por la patria en la Guerra de la Triple Alianza. Este acontecimiento reunió a aut...
[Leer más]
El homenaje por el Día de los Héroes que se realizó en Cerro Corá, en el Departamento de Amambay. Se trata de una fecha que busca recordar la resistencia paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]
Este primero de marzo se conmemora el Día Nacional de los Héroes. Frente al Panteón así como en la zona de Cerro Corá se realizaron actos para honrar a los caídos en batalla.
[Leer más]
Un acto conmemorativo por el Día de los Héroes tuvo lugar hoy en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en la ciudad que lleva el mismo nombre. Estuvo presidido por el ministro de Defensa, Gral (R) Oscar González. Estudiantes de Instituciones educativa...
[Leer más]
La histórica bandera paraguaya Piravevé, de cerca de 130 años, retornó al Museo Histórico Vapor Cué luego de pasar por un proceso de restauración impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
[Leer más]
Asunción, 1 mar (EFE).- Autoridades civiles y militares de Paraguay rindieron homenaje este sábado a los caídos en la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la que el país se enfrentó a una alianza formada por Brasil, Argentina y Uruguay, y record...
[Leer más]
Con presencia de autoridades nacionales, militares y educativas, se realizó este sábado el acto de conmemoración por el Día de los Héroes, en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. Esta fecha se conmemora la muerte del Ma...
[Leer más]
En la Bahía de Asunción, se llevó a cabo la entrega oficial de la histórica bandera paraguaya, restaurada el año pasado, al gobernador de Cordillera,
[Leer más]
Un conjunto de obras sobre la Guerra Contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda; y una biografía sobre Madame Lynch, son algunas de las obras que a criterio del escritor, columnista y periodista Bla...
[Leer más]
Con presencia de autoridades nacionales, militares y educativas, se realizó este sábado el acto de conmemoración por el Día de los Héroes, en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. El Día Nacional de los Héroes se celebra...
[Leer más]
Cada 1° de marzo, Paraguay honra la memoria de sus héroes militares, recordando a quienes dieron su vida por la patria. En la actualidad, el heroísmo trasciende el campo de batalla y se refleja en el esfuerzo de emprendedores, trabajadores y ciudadanos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con presencia de autoridades nacionales, militares y educativas, se realizó este sábado el acto de conmemoración por el Día de los Héroes, en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el departamento de Amambay. El Día Nacional d...
[Leer más]
Hoy, 1 de marzo, el Paraguay conmemora el Día de los Héroes. Esta fecha fue establecida para recordar al Mariscal Francisco Solano López y a todos los héroes que dieron su vida por la patria. La muerte del Mcal. López en 1870, a orillas del río Aquidab...
[Leer más]
Cada 1 de marzo, Paraguay conmemora el Día de los Héroes, una fecha que rinde homenaje a quienes entregaron su vida por la patria, con especial recordación al mariscal Francisco Solano López, quien cayó en combate en Cerro Corá en 1870. A lo largo del ...
[Leer más]
El 1 de marzo es declarado por primera vez feriado el 31 de agosto de 1931, por Ley Nº 1125, en el gobierno liberal de José P. Guggiari y fue llamado Día de los defensores de la Patria. Si bien, en su concepción original, esta fecha no exaltaba específ...
[Leer más]
Hoy, sábado 1 de marzo, de 11:00 a 13:00, el exitoso programa del canal GEN El Mito y la Historia presenta un especial en vivo donde se abordará una de las figuras más emblemáticas y controversiales de Paraguay: el Mariscal Francisco Solano López.
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana acompañó la emotiva ceremonia de entrega del pabellón naval del histórico Buque Piravevé, un acto que marcó su reconocimiento y puesta en valor como bandera histórica. La misma, regresada al museo de Vapor Cué, luego de ...
[Leer más]
La histórica bandera paraguaya, restaurada el año pasado, fue entregada al gobernador de Cordillera, Denis Lichi, para trasladarla hasta su ciudad de origen Caraguatay, donde durante la Guerra de la Triple Alianza fue utilizada en el vapor paraguayo Pi...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí se presenta como un destino ideal para disfrutar del turismo interno durante este fin de semana largo. Su imponente belleza natural, sumada a su rica herencia cultural e histórica, lo convierte en una opci...
[Leer más]
El próximo sábado 1 de marzo, El Mito y la Historia presenta un especial en vivo donde se abordará una de las figuras más emblemáticas y controversiales de Paraguay: el Mariscal Francisco Solano López.
[Leer más]
Este sábado 1 de marzo, a las 18.00 horas, el arquitecto e historiador Jorge Rubiani y el dibujante y escritor Roberto Goiriz presentarán la obra “Paraguay Retã Rekove” y ofrecerán una charla sobre la Guerra del Paraguay contra la Triple Alianza (Argen...
[Leer más]
Este 01 de marzo, día donde recordamos el fin de la guerra contra la Triple Alianza, se estrena “Pancha y Elisa. Residentas - Destinadas” un espectáculo que expone un encuentro ficticio que retrata la historia del Paraguay desde el lado humano de esta...
[Leer más]
Este fin de semana largo es propicio para aprovechar y visitar los museos de Caacupé, Altos y Piribebuy. En estas ciudades de Cordillera se pueden apreciar historias que enriquecen la cultura y el conocimiento. Te mostramos algunas opciones que son ide...
[Leer más]
El Parque Nacional Cerro Corá es un lugar ideal para visitar en familia o entre amigos y disfrutar del contacto pleno con la naturaleza, además de conocer más de cerca su rica historia y dimensionar su gran valor para nuestra nacionalidad. Su bosque ex...
[Leer más]
Algunas autoras paraguayas que todos deberíamos conocer y celebrar Con motivo del Día de la Mujer Paraguaya el 24 de febrero, queremos resaltarlas a ellas, las que se animaron a escribir inspiradas en
[Leer más]
El tradicional tour del queso y ruta de la caña son atractivos turísticos ideales para hacer turismo interno en la ciudad de Piribebuy. Los pobladores y visitantes pueden acercarse el 1 de marzo a partir de las 8:00 y deleitarse de una deliciosa gastro...
[Leer más]
El IRPE (Instituto Republicano de Políticas Estratégicas) de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado, bastión del Patriotismo Nacional rendirá un digno Homenaje a los Héroes, este jueves 27 de febrero desde las 17:00hs. El acto se llevará ...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ. El departamento de Ñeembucú ofrece una variedad de destinos ideales para el turismo interno en familia durante el feriado largo. Desde sus históricos escenarios de batallas hasta sus paradisíacos humedales y playas, la zona es un refugio perf...
[Leer más]
Como cada año el 24 de febrero se celebró el Día de la Mujer Paraguaya. Y es una fecha especial porque se recuerda la Primera Asamblea de Mujeres Americanas, allá por el año 1867.
[Leer más]
Rolando Duarte Mussi es ya un veterano cruzado del cuento, género narrativo del que es prácticamente originario y en el que hoy se siente cómodo, luego de un proceso de crecimiento continuo en lo temático, técnico, estilístico, expresivo y conceptual. ...
[Leer más]
A pocos días de un nuevo aniversario del fin de la Guerra de la Triple Alianza, recordamos un artículo de “The Standard”, principal periódico de la comunidad británica en la capital argentina, en el cual se pregunta por el destino de Paraguay tras la c...
[Leer más]
Mañana será el día de la mujer paraguaya. Es en recordación de las damas que en 1867, en una asamblea, donaron sus joyas “para ayudar al sostenimiento de la guerra” contra la Triple Alianza. En rigor, ya no iban a servir para tan nobles propósitos. A e...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a la investigadora y docente Bárbara Natalia Gómez, quien reflexiona sobre la práctica historiográfica en el Paraguay y sobre el sentido de cultivar esta dis...
[Leer más]
Cada último sábado de febrero, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, una infusión que trasciende el tiempo y la historia. Desde su origen ancestral en la cultura guaraní hasta su popularización durante la Guerra del Chaco, el tereré fue testigo ...
[Leer más]
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada último sábado de febrero, Paraguay celebra el Día Nacional del Tereré, una infusión que trasciende el tiempo y la historia. Desde su origen ancestral en la cultura guaraní hasta su popularización durante la Guerra del Chaco,...
[Leer más]
La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Acción Cultural y Comunitaria, con el apoyo de Yerba Mate Pajarito y Agua Torrente, invitan a festejar el Día Nacional del Tereré y Homenaje a la Muj...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebró las obras de infraestructura que se están ejecutando en Pilar y el departamento de Ñeembucú,
[Leer más]
El vicepresidente Pedro Alliana destacó las obras que están siendo llevadas adelante por el Gobierno nacional en el departamento de Ñeembucú.
[Leer más]
Víctor Hugo Fornerón, gobernador de Ñeembucú, se mostró muy satisfecho con las importantes obras de infraestructura que benefician al departamento, tanto
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, resaltó el impacto positivo de las inversiones en infraestructura que se están ejecutando en Pilar y el departamento de Ñeembucú. Afirmó que estas obras permitirán sacar a la región del olvido y generar...
[Leer más]
El departamento de Ñeembucú se encuentra en el centro de una serie de importantes obras de infraestructura, anunciadas y verificadas recientemente por el gobernador Víctor Hugo Fornerón, en conjunto con el presidente Santiago Peña y el vicepresidente P...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informa que la Unidad de Patrimonio Histórico lleva adelante los trabajos especializados de restauración en las aberturas del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, en el...
[Leer más]
La Unidad de Patrimonio Histórico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante trabajos especializados de restauración en las aberturas del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera.
[Leer más]
La Unidad de Patrimonio Histórico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva adelante trabajos especializados de restauración en las aberturas del templo San Lorenzo Mártir de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera. Estas ta...
[Leer más]
Las autoridades del Club de Clubes, organizadores del Carnaval Encarnaceno 2025, estudian los pedidos de protesta sobre las puntuaciones, aunque preliminarmente está confirmado el empate entre dos comparsas en el primer puesto. Se trataría de la primer...
[Leer más]
Más de un siglo de historia patrimonial A principios del siglo XX fue inaugurado el edificio que hoy sirve de hogar a la Compañía Cañas Paraguayas Sociedad Anónima, mejor conocida como Capasa. En este
[Leer más]
La producción ganadera en nuestro país tiene la oportunidad de generar riqueza, lo que permite combatir la pobreza hacia una sociedad con mejor calidad de vida para los habitantes.
[Leer más]
Esta actividad comenzó a desarrollarse a partir de la llegada de los conquistadores. Los primeros ejemplares fueron traídos en 1554. Siete vacas y un toro, se reprodujeron con éxito en nuestro territorio.
[Leer más]
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.
[Leer más]
Hace exactamente un año, 23 senadores expulsaron a Kattya González del Congreso. Su suplente, el doctor Ignacio Iramain, emitió un fuerte mensaje contra la “mafia” que tomó al país. Invitó a la ciudadanía a mantenerse firme contra los hechos de corrupc...
[Leer más]
En la fecha de este martes 11 de febrero, se celebra el 49º aniversario del Parque Nacional Cerro Corá, un espacio emblemático que une historia y naturaleza en el corazón del departamento de Amambay. Creado en 1976 mediante el Decreto N.º 17.071, Cerro...
[Leer más]
En la fecha de este martes 11 de febrero, se celebra el 49º aniversario del Parque Nacional Cerro Corá, un espacio emblemático que une historia y naturaleza en el corazón del departamento de Amambay. Creado en 1976 mediante el Decreto N.º 17.071, Cerro...
[Leer más]
Tras un diálogo entre las autoridades de la SENATUR, la Municipalidad y la Secretaría Nacional de Cultura, el Museo Histórico de Humaitá reabrió sus puertas al público desde el fin de semana pasado. En un principio, la medida de cerrar las puertas del ...
[Leer más]
Desde su nacimiento en Piribebuy, el grupo Tercera Capital se proyecta al país y al exterior difundiendo con su música ese sentimiento del amor en su más amplia expresión. El que no solo se refiere al amor de pareja, sino al amor de familia, de amigos,...
[Leer más]
Desde su nacimiento en Piribebuy, el grupo Tercera Capital se proyecta al país y al exterior difundiendo con su música ese sentimiento del amor en su más amplia expresión. El que no solo se refiere al amor de pareja, sino al amor de familia, de amigos,...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, participó de la Inauguración de la Embajada de Israel en Asunción. En el emotivo acto destacó la profunda e histórica relación entre Paraguay e Israel. Peña expresó su agradecimiento a los presentes, incluyendo al embajador...
[Leer más]
Señor Presidente de la Asamblea General, Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno, Estimados Ministros de Relaciones Exteriores, Damas y Caballeros:
Vivimos en un mundo convulsionado, volátil, que está pasando como nunca antes días sumamente difícile...
[Leer más]
Tras su muerte, José Eduvigis Díaz alcanzó el estatus de primer héroe nacional, como lo demuestra el poderoso cañón que fue nombrado en su honor. Hasta ese momento, solo el Mariscal López había recibido elogios en la prensa. La elevación de Díaz como f...
[Leer más]
Humaitá, un patrimonio histórico y cultural, hoy recibe la atenta mirada de las instituciones involucradas a resaltar su valor e importancia como símbolo
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) trabajará en la preservación y puesta en valor del Museo de Humaitá, con el objetivo de potenciar la oferta turística de esta ciudad que incluye también su histórica fortaleza. Se apunta a integrar estos atra...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo apunta a la preservación y puesta en valor del Museo de Humaitá. Para ello, presentó una iniciativa que busca fortalecer el turismo en la ciudad e integrar los atractivos locales, incluyendo el museo y la histórica For...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Humaitá, un patrimonio histórico y cultural, hoy recibe la atenta mirada de las instituciones involucradas a resaltar su valor e importancia como símbolo clave de la historia paraguaya y del departamento de Ñeembucú, no solo es u...
[Leer más]
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) partirá con una delegación de 27 escritores y artistas hacia la ciudad de Encarnación para participar de la Expo Libro Encar 2025, que se realizará este sábado y domingo en la capital de Itapúa. El evento al...
[Leer más]
La histórica ciudad de Humaitá, ubicada a 40 kilómetros de Pilar, se alista para recibir a una gran cantidad de turistas en el mes de septiembre. Con una rica historia vinculada a la Guerra de la Triple Alianza, la ciudad se destaca por sus importantes...
[Leer más]
HUMAITÁ. El Museo histórico de Humaitá fue cerrado debido a la falta de recursos económicos y al deterioro estructural del edificio. La falta de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la Municipalidad obligó a rescindir ...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, participó este martes de un foro internacional que reúne a líderes y políticos conservadores, donde habló de "valores y fe". El encuentro fue realizado por el grupo ultraderechista Alianza para la ...
[Leer más]
En el marco de la segunda edición del Make Europe Great Again (MEGA), un foro internacional que reúne a líderes políticos y figuras destacadas del movimiento conservador, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), subrayó el avance...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre disertó ante la segunda edición de Make Europe Great Again en representación de Paraguay.
[Leer más]
Hablando como alguien que ha examinado la historiografía paraguaya de cerca durante casi cinco décadas, sigue sorprendiéndome con qué fuerza la dicotomía maniquea entre lopistas y antilopistas todavía domina la erudición y el pensamiento del paraguayo ...
[Leer más]
Si bien en nuestro país es bien conocida y celebrada la larga amistad entre Colombia y Paraguay por los gestos de solidaridad durante la guerra contra la Triple Alianza, en el país cafetero se trata de un hecho ignorado y a veces hasta negado. En esta ...
[Leer más]
Ubicada a 100 km de Asunción, esta ciudad del sur del departamento de Cordillera fue escenario de hechos que marcaron a fuego la memoria popular. Desde una antigua iglesia y su retablo hasta numerosos balnearios con frescas aguas, Valenzuela invita a l...
[Leer más]