(Por SR) Cada 24 de febrero, nuestro país celebra el Día de la Mujer Paraguaya, una fecha que reconoce el esfuerzo y la resiliencia de las mujeres en distintos ámbitos, incluyendo el agropecuario. En los últimos años,...
[Leer más]
Con el objetivo de crear espacios de intercambio de ideas y fomentar los trabajos científicos de investigación y educación en el marco del día de la mujer y la niña en la ciencia el 11 de febrero y de la mujer paraguaya el 24 de este mismo mes, desde ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de investigadoras paraguayas, junto a destacados colegas internacionales, ha logrado un importante avance en el estudio de las infecciones genitales y su relación con el virus del papiloma humano (VPH). El artículo, titu...
[Leer más]
La ganadería ovina sigue rompiendo récords, y el sábado por la noche una hembra Hampshire Down se anotó como la oveja más cara del Paraguay, al ser adquirida en un 50% por G. 51.660.000, siendo su valor total G. 103.320.000. Esto dentro de lo que fue e...
[Leer más]
En el marco del día internacional del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) que se conmemora el 13 de julio, esta semana se desarrollan charlas informativas de concienciación.
[Leer más]
Un amplio sector, como la sociedad científica y académica, así como la Sociedad Paraguaya de Pediatría y autoridades de la cartera sanitarias sentaron hoy posición sobre el proyecto de ley “Hambre Cero en las Escuelas”, que se tratará este miércoles en...
[Leer más]
Un amplio sector, como la sociedad científica y académica, así como la Sociedad Paraguaya de Pediatría y autoridades de la cartera sanitarias sentaron hoy posición sobre el proyecto de ley “H…
[Leer más]
Gobierno intensifica lucha contra desnutrición infantil tras recorte millonario en era Abdo; Pettengill ya cobró fortuna por defectuosa obra de la Transchaco; Buscan en allanamientos a tres asaltantes de minimercados; Martes muy caluroso, con chaparron...
[Leer más]
El periodista Jorge Torres, durante su programa “30+”, reveló datos preocupantes sobre la desnutrición infantil en Paraguay. Según indicó, el gobierno de Abdo Benítez recortó G. 30.000 millones al Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).
[Leer más]
En la noche del lunes, el periodista de investigación Jorge Torres, en su programa “30+”, emitido por las pantallas del Trece, dio a conocer datos preocupantes y lamentables sobre la desnutrición infantil en Paraguay. En ese sentido, el comunicador cit...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La ex directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), doctora Laura Mendoza, comentó que, si bien la lucha contra la
[Leer más]
La lucha contra la desnutrición infantil constituye uno de los compromisos más complejos para gobierno de Santiago Peña, más aún luego de la herencia dejada por la administración de Mario Abdo Benítez, donde se recortó el presupuesto destinado para dar...
[Leer más]
La lucha contra la desnutrición infantil constituye uno de los compromisos más complejos para gobierno de Santiago Peña, más aún luego de la herencia dejada por la administración de Mario Abdo Benítez, donde se recortó el presupuesto destinado para dar...
[Leer más]
La lucha contra la desnutrición infantil, problema que viene arrastrándose desde hace décadas, se ve dificultada por la falta de suficientes recursos. Durante la administración anterior, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) impulsado por...
[Leer más]
(Por LF) El sector ganadero nacional culmina un año difícil, especialmente en lo que se refiere al embarque de carne bovina que, en estos 12 meses transcurridos, cayó en relación al 2022. No obstante, grandes sucesos como la...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de la Hampshire Down, hizo extensiva la invitación a todos los interesados en la ovinocultura a participar del remate que tendrá la financiación de Banco Basa.
[Leer más]
(Por LF) Hampshire Down es una de las razas ovinas presentes en nuestro país desde hace varias décadas, sin embargo, desde hace tres años empezó a crecer a pasos agigantados con la creación de la Asociación Par...
[Leer más]
En el barrio Villa Morra, Copetín El Espadachín albergó la exitosa Noche del Cordero y la Caña organizada por la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down.
[Leer más]
Llega la “Noche del Cordero y la Caña” una propuesta que promete ser inolvidable para compartir entre amigos y buena comida degustando una exquisita cena maridaje de cuatro pasos que contará con dos protagonistas: la carne de cordero Hampshire Down y l...
[Leer más]
La Expo Nacional Braford se llevará adelante del 13 hasta el 17 de abril, mientras que la Expo Nacional de la Hampshire Down será del 11 al 16 del mismo mes, en el predio de la ARP. Ambas razas mostrarán los avances de sus mejoras genéticas, como tambi...
[Leer más]
Con las lluvias registradas en las zonas de producción durante el primer trimestre de este año se generó un clima más que favorable para la ganadería, lo que impulsa el entusiasmo de productores para la 17ma. Expo Nacional Braford y la 6ta. del Ternero...
[Leer más]
En el 2015 fue declarado, el 11 de febrero, como Día internacional de las mujeres y las niñas en las ciencias, por parte de Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer el papel que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y tecnológica. Much...
[Leer más]
(Por LF) Por segundo año consecutivo, la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) y la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, se unen para llevar a cabo, en conjunto, sus respectivas nacionales. La 16ª Expo Nacional Braford y ...
[Leer más]
Asociaciones esperan expectantes la 16ta. Expo Nacional Braford y la 5ª del Ternero, así como la 2ª Expo Nacional ovina de Hampshire Down que será del 21 al 25 de abril en la ARP.
[Leer más]
Se trata de una iniciativa desarrollada por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA).
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Todas las informaciones del ámbito policial de la fecha acontecido en las últimas horas en el departamento de Amambay.
[Leer más]
Los programas de alimentación escolar en el país y en el mundo son el eje central de una conferencia virtual que forma parte del ciclo de charlas organizado por la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos del Paraguay (Capainlac), con el apoyo de Tetra...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Funcionario de establecimiento ganadero en la colonia Ypytã de Cerro Corã que fue herido de un balazo a la altura de la cabeza no resistió y terminó falleciendo horas después en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero donde s...
[Leer más]
UNIVERSO. El estudio fue realizado con 397 pacientes que padecían de la enfermedad.
POBLACIÓN. Varones tenían una mayor tendencia a desarrollar casos moderados a graves.
[Leer más]
Con motivo de celebración del aniversario N° 131 de la UNA y los 40 años del IICS, se inició un encuentro virtual con presencia de expertos internacionales en infectología.
[Leer más]
Una nueva tecnología presentada en nuestro país días pasados permite diagnosticar en minutos enfermedades infecciosas de manera rápida, a bajo costo y sin necesidad de ningún equipo de laboratorio.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La nueva edición de Gramo se realizará el próximo lunes 3 de diciembre, teniendo como eje central a la tecnología. El evento, de entrada gratuita con inscripción previa, tendrá lugar en la sala de Convenciones del Banco C...
[Leer más]
Educación, X-Destacados » Laura Mendoza, exdirectora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, lamentó la circular emitida por la Dirección de Contrataciones Públicas que cambia las normativas con respecto a la contratación de empresas para e...
[Leer más]
La yerba mate (Ilex paraguariensis) es una planta nativa del sur del Paraguay que, por tradición y cultura, ocupa un lugar preponderante entre las familias paraguayas. Su consumo en el país data de la época de la colonia.
[Leer más]
Una docente de la ciudad de Carapeguá, que participó con sus alumnos de una feria de ciencias y tecnología en Asunción, salió al paso de un video de circuito cerrado que recorre las redes sociales en el que se observa su vehículo cargando y descargando...
[Leer más]
La docente Laura Mendoza de Caballero lamentó que de manera errónea se la involucró junto a unos estudiantes en el presunto ocultamiento de evidencias en una de las empresas del senador Javier Zacarías Irún, situación que informó un medio periodístico ...
[Leer más]
Más de la mitad de los paraguayos sufren de obesidad, y contrario a lo que se piensa, esto no es símbolo de bonanza, sino otro indicador de pobreza. Esto, por lo general, se da por acceso a alimentos de baja calidad, que acarrea problemas graves de sal...
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, anunció que pidió una aclaratoria del Tribunal de Cuentas, segunda sala, que dejó sin efecto una resolución de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependencia del Ministerio de Salud, estaría desacatando una orden judicial emanada por el Tribunal de Cuentas, segunda sala, que deja sin efecto una resolución de la Dirección Nacional de Contr...
[Leer más]
Cinco empresas presentaron ofertas para proveer al Ministerio de Salud más de 1.777 toneladas de leche en polvo enriquecida, para su programa nutricional. La cartera evalúa los documentos presentados por los oferentes y existe un pedido de tener en cue...
[Leer más]
El Ministerio de Salud está en proceso de adjudicar contratos por US$ 18 millones para provisión de leche en polvo. Funcionarios temen que se entreguen los adelantos y que las firmas ganadoras no cumplan, tal como ya ocurrió.
[Leer más]
La aparición de un gusano vivo en la ensalada del almuerzo que provee la empresa Egasa S.A., para el Colegio Internacional, que fue filmada por alumnos de la institución, convocó a un equipo técnico del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (I...
[Leer más]
Los alumnos de uno de los principales colegios de la capital del país encontraron gusanos en sus platos entregados durante el almuerzo. Las autoridades sanitarias indicaron que realizaron una auditoría en la institución educativa, donde constataron que...
[Leer más]
La Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición podría ayudar a redefinir políticas públicas como la merienda escolar, con la posibilidad de introducir nutrientes que permitan a los niños desarrollar un mejor coeficiente intelectual.
[Leer más]
Paraguay trabaja en una encuesta nacional sobre alimentación, la primera en 50 años, en un país donde casi el 60 % de los mayores de 15 años padece sobrepeso u obesidad, mientras que existen niños y adultos con desnutrición o deficiencias alimentarias.
[Leer más]
Paraguay trabaja en una encuesta nacional sobre alimentación, la primera en 50 años, en un país donde casi el 60 % de los mayores de 15 años padece sobrepeso u obesidad, mientras que existen niños y adultos con desnutrición o deficiencias alimentarias,...
[Leer más]
Paraguay trabaja en una encuesta nacional sobre alimentación, la primera que se realiza en 50 años. Actualmente casi el 60 % de los mayores de 15 años padece sobrepeso u obesidad, mientras que existen niños y adultos con desnutrición o deficiencias ali...
[Leer más]
Paraguay trabaja en una encuesta nacional sobre alimentación, la primera en 50 años, en un país donde casi el 60 % de los mayores de 15 años padece sobrepeso u obesidad, mientras que existen niños y adultos con desnutrición o deficiencias alimentarias,...
[Leer más]
Paraguay es el país con el menor índice de lactancia materna de la región, ya que solo el 12,5 % de las madres amamanta, por debajo del 50 % recomendado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo a Efe Laura Mendoza, directora ...
[Leer más]
Paraguay es el país con el menor índice de lactancia materna de la región, ya que solo el 12,5 % de las madres amamanta, por debajo del 50 % recomendado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo a Efe Laura Mendoza, directora ...
[Leer más]
Paraguay es el país con el menor índice de lactancia materna de la región, ya que solo el 12,5 % de las madres amamanta, por debajo del 50 % recomendado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), dijo a Efe Laura Mendoza, directora ...
[Leer más]
El proyecto de la nueva sede del INAN, realizado en 2012 por una consultora, tenía errores de cálculos, según Salud. Esta falla es uno de los motivos de la suspensión de la obra, cuyo presupuesto original fue de más de G. 17.100 millones. Para corregir...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) requiere contratar urgente más técnicos para verificar y fiscalizar establecimientos donde se manejan alimentos para consumo humano, según su titular la Dra. Laura Mendoza. Por este déficit se es...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) detectó días atrás un lote de sal con un alto contenido de arsénico, un elemento nocivo para la salud. Por su parte, el Ministerio Público dispuso la detención de los propietarios de la empresa y...
[Leer más]
Luego del allanamiento realizado días atrás por el INAN y la Fiscalía, se desataron rumores sobre intoxicaciones y posibles muertes a causa del alto contenido de arsénico que llevaba la sal comercializada por la firma Besal SRL.
[Leer más]
VIDEO. De acuerdo al Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), la sal incautada, que contenía un alto porcentaje de arsénico, no está siendo vendida en el mercado en general.
[Leer más]
Laura Mendoza (directora del INAN) explicó que la sal es uno de los alimentos con mayores controles dentro del sistema de vigilancia del Ministerio de Salud y agregó que se sacaron de circulación 14.000 bolsas del producto que presentaba irregularidades.
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, aclaró hoy en Radio Nacional que la sal denunciada por contener altos niveles de arsénico ya fue retirada y no se ha comercializado. El viernes pasado el Instituto N...
[Leer más]
El juez penal de Garantía, Humberto Otazú, ordenó el arresto domiciliario para los dueños de la importadora que ingresó al país sal contaminada. El Ministerio de Salud sacó de circulación 14.000 bolsas del producto con irregularidades.
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, afirmó que la sal es uno de los alimentos con mayores controles dentro del sistema de vigilancia del Ministerio de Salud. Señaló que se sacaron de circulación 14.000...
[Leer más]
Tras la circulación de mensajes de advertencia en redes sociales y grupos de WhatsApp de que ya hay personas internadas por intoxicación tras la consumición de sal con arsénico (metal dañino que en cantidad incluso puede producir la muerte), la Dra. ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia permite a la empresa Global System traer productos sin cumplir con los requisitos. Las autoridades sanitarias advierten que la medida pone en peligro la salud de la población.
[Leer más]
Ante versiones de que existen productos vencidos y con etiquetas falsificadas que están ingresando al país, Laura Mendoza Directora del Instituto de alimentación y Nutrición (INAN), expresó que este problema siempre existió en el país pero que no ha e...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) denunció que el Ministerio de Salud Pública postergó una licitación y causó el desabastecimiento de leche en polvo en seis departamentos, qu…
[Leer más]
La diferencia de criterios entre la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) retrasa la licitación para la provisión de leche a niños y madres.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), denunció que el Ministerio de Salud Pública, pospuso una licitación, causando el desabastecimiento de la leche en polvo en seis departamentos.
Según lo explicado por la Dra. Laura...
[Leer más]
La institución señala que hay un desabastecimiento en seis departamentos y que esto podría extenderse por la postergación de una licitación. El Ministerio de Salud sostiene que no hay motivos para alarmarse.
[Leer más]
La paupérrima condición de la fábrica de Don Vito Tradición, donde se encontraron gérmenes agresivos en los productos, reveló la grave falta de garantías para los consumidores. Esto atendiendo a que las instituciones no realizan un control exhaustivo a...
[Leer más]
Estudiantes de la Fundación Gabriela Duarte, que cada año beca la formación artística de jóvenes talentos, bajo la dirección de Bettina Taborda, expresaron sus deseos de triunfar y llegar muy alto en el camino de la comedia musical.
[Leer más]
En la mañana de éste jueves funcionarios del INAN y la Municipalidad de Asunción, se constituyeron en el local de la firma Don Vito, para intervenir el sitio tras la denuncia hecha en redes sociales sobre la presencia de ratas y otras alimañas en la co...
[Leer más]
Laura Mendoza, directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), en una entrevista con Crónica habló sobre las yerbas que no están registradas en la institución. Explicó que existen fábricas que funcionan sin cumplir con las normas e...
[Leer más]
La primera y única Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición se desarrolló en el año 1965 y tras 51 años se espera realizar la segunda encuesta alimentaria el próximo año, según explicó la Dra.…
[Leer más]
En el sitio web del Ministerio de Salud, se detalle que en Paraguay, la primera y única Encuesta Nacional de Alimentación y Nutrición se desarrolló en el año 1965 y tras 51 años se espera realizar la segunda encuesta alimentaria. La Dra. Laura Mendoza,...
[Leer más]
La comunidad educativa de escuelas que reciben almuerzo escolar en Asunción rechaza la posibilidad de perder el servicio que provee el Ministerio de Educación. El debate se inició por la falta de equidad en la distribución de recursos para este fin a n...
[Leer más]
Brindar merienda escolar a todos los estudiantes del país es 83% más barato que darles almuerzo, según el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición. Este plantea enfocar los recursos en la merienda, que hoy no llega a todos los alumnos.
[Leer más]
La directora general de Educación Escolar Básica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), María del Carmen Giménez, salió al paso de unas declaraciones de la directora del Instituto de Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), doctora Laura Mend...
[Leer más]
La Dra. Laura Mendoza, directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, conversó con la 780 AM y explico que según datos obtenidos durante un trabajo de monitoreo realizado en forma aleatoria en escuelas de la ciudad capital durante 2 mese...
[Leer más]
INAN pretende restringir el uso de queso, almidón y grasa que no tengan registro sanitario porque podrían causar enfermedades. Con la medida quieren evitar mercaderías de contrabando en chiperías.
[Leer más]
Neolife- Medicina y Cirugía Reproductiva obtuvo la prestigiosa certificación de la RED LARA, anunció que editará una revista digital dirigida a profesionales de la salud y la puesta en marcha de un avanzado programa de screening y diagnóstico genético....
[Leer más]
La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, dijo que tiene la potestad de hacer de oficio una inspección sa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social advierte a la población acerca del gran peligro que corre la salud al saltarse el desayuno.
[Leer más]
Agentes del Ministerio Público procedieron este martes a la detención del abogado Gerardo Cantero Mendoza. Según denuncias, él mismo habría falsificado firmas de jueces para liberar a reclusos.
[Leer más]