La OPS emitió hoy una alerta por el incremento de casos y muertes a causa de la fiebre amarilla en cinco países de la región. Desde el Ministerio de Salud instan a los viajeros a estar inmunizados con la antiamarílica, que es de aplicación única en la ...
[Leer más]
Aquellos que son fermentados y añejos contienen este aminoácido que puede contribuir al inicio de este intenso dolor de cabeza. Cuáles son las recomendaciones nutricionales. La migraña es una afección neurológica que afecta a millones de personas en el...
[Leer más]
Estamos atravesando días de intenso calor, con temperaturas cuya sensación térmica sobrepasan los 48°C. Desde el Ministerio de Salud resaltan que una exposición prolongada al sol puede ocasionar problemas, algunos sumamente graves, que pueden llevar a ...
[Leer más]
Paraguay se prepara para enfrentar una intensa ola de calor que, según la Dirección de Meteorología, traerá temperaturas de hasta 44°C en el Chaco y máximas de entre 36°C y 40°C en la Región Oriental.
[Leer más]
El embarazo psicológico, conocido como pseudociesis, es una condición en la que una mujer cree y está convencida de estar embarazada, aunque no lo esté.
[Leer más]
El dengue es una enfermedad viral, febril y aguda causada por un virus de la familia de los flavivirus, mediante la picadura del mosquito “Aedes aegypti” y se transmite de una persona enferma a otra sana.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública advirtió de la presencia de un virus contagioso que causa gastroenteritis aguda, que es una gran inflamación del estómago e
[Leer más]
Se trata de un virus contagioso que causa gastroenteritis aguda, una inflamación del estómago y los intestinos. Es la principal causa de vómitos y diarrea en personas de todas las edades y puede propagarse con rapidez, especialmente en lugares concurri...
[Leer más]
Según boletines de la Dirección Nacional de Meteorología, se avecinan días de extremo calor en Paraguay. Como la temperatura incluso podría llegar a los 45° C, el Instituto de Previsión Social (IPS) brinda ciertas recomendaciones para evitar tener que ...
[Leer más]
Esta enfermedad se caracteriza por la transformación de las células, que proliferan de manera anormal e incontrolada dañando el funcionamiento de varios órganos en nuestro sistema biológico. Es una dolencia difícil de llevar encima porque hace que per...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública informan que, en Asunción y en 14 de los 17 departamentos empezaron a aumentar las notificaciones de pacientes con dengue. La curva inicia un ascenso en coincidencia con la aproximación del último tramo del año.
[Leer más]
Aunque el título sea contradictorio ya que supone curar algo con el alcohol, cuando esta bebida tiende a dañarnos más que a curarnos, pero ahora ya se habla de la posibilidad de prevenir una intoxicación alimentaria consumiendo alcohol luego de ingerir...
[Leer más]
El estrés es una condición que afecta múltiples aspectos de la salud, pero una de las áreas más sensibles a este impacto es el sistema digestivo. La Licenciada en Nutrición Shirley Guissen explica cómo el estrés puede alterar de manera significativa el...
[Leer más]
Los gatos son animales curiosos por naturaleza, y muchas veces exploran su entorno mordisqueando plantas. Sin embargo, lo que parece una inofensiva pasatiempo puede convertirse en un grave peligro si ciertas plantas están presentes en el hogar.
[Leer más]
Sensación de ardor, dolor abdominal y orina turbia son signos de una posible infección urinaria. Esta incómoda infección puede afectar cualquier parte del sistema urinario (riñones, uréteres, vejiga y uretra); sin embargo, la mayoría de las infecciones...
[Leer más]
El Dr. Rodrigo Rigoni, Médico Cirujano, Especialista en Ginecología y Obstetricia nos habla sobre el dengue y el embarazo, cuáles son los síntomas, efectos, cuidados, entre otros temas.
[Leer más]
El médico intensivista neonatólogo pediatra, Dr. Robert Núñez nos habla en esta oportunidad sobre el aceite de cannabis y sus beneficios para la salud. Recordemos que recientemente en el departamento de Neurología del Hospital Pediátrico Niños de Acost...
[Leer más]
Los casos de dengue y chikunguña afectan a gran parte de la población y dejan a su paso pacientes con secuelas que pueden llegar a ser permanentes si no se tratan a tiempo. Te contamos en esta nota cuándo es el momento oportuno para acudir a un reumató...
[Leer más]
Ante la gran cantidad de casos de dengue en el país, el Ministerio de Salud Pública reitera cuáles son los signos de alarma de esta enfermedad que no deben ser ignorados y también insta a prestar aún mayor atención en los niños para evitar más fallecim...
[Leer más]
"La cerveza no se compra, se alquila". Y el coste añadido de alquilarla es la resaca. Eso decía un profesor de biología. Pero, ¿cómo afecta realmente el alcohol nuestro cuerpo y cerebro, y cuánto sabemos de las resacas?
[Leer más]
El Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones para extremar los cuidados en los niños, ante la ola de calor que se registra este fin de semana. Pide sobre todo prestar atención a los niños y bebés, que son muy sensibles a sus efectos.
[Leer más]
El sentimiento de ansiedad afecta a muchas personas, especialmente en esta época del año, por lo que las consultas aumentan en los servicios médicos. Una profesional de la salud mental asegura que un buen tratamiento puede lograr una recuperación total.
[Leer más]
El sentimiento de ansiedad afecta a muchas personas, especialmente en esta época del año, por lo que las consultas aumentan en los servicios médicos. Una profesional de la salud mental asegura que un buen tratamiento puede lograr una recuperación total.
[Leer más]
El encargado regional de Senepa en Itapúa informó que no se han reportado casos de mal de Chagas en el departamento, sin embargo, advierte sobre la presencia del insecto trasmisor de esa enfermedad…
[Leer más]
La alimentación sigue siendo una fuente importante de enfermedades, debido al mal manejo de los ingredientes. Estas enfermedades tienen consecuencias de gran importancia en la salud pública. En este material te contamos 5 consejos del Ministerio de Sal...
[Leer más]
Ya sea para calmar la acidez estomacal, la gastritis o el reflujo estamos acostumbrados a consumir antiácidos indiscriminadamente. En esta nota te explicamos si son seguros o no para el organismo.
[Leer más]
Los niveles elevados de metales pesados pueden causar una variedad de problemas de salud, cuya gravedad depende de factores como el tipo de metal, el nivel y la duración de la exposición. La edad y el estado general de salud también pueden influir en l...
[Leer más]
Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser prevenidas con la manipulación apropiada de los alimentos. Por ejemplo, mantener los productos cárnicos a temperaturas por debajo de 0°C, para evitar el crecimiento de microorganismos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Salud Pública emitió una serie de recomendaciones para tener riñones sanos y en condiciones óptimas, ya que es importante mantener una vida saludable, a través de buenos hábitos que ayudan a la prevención y a reducción de la frec...
[Leer más]
El Día Mundial del Riñón es una campaña global de concienciación sobre la importancia de los riñones para la salud en general. Este año, la conmemoración se celebra bajo el lema: "Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables".
[Leer más]
Los ataques de pánico se producen casi siempre por motivos psicológicos. Identificar la causa para aplicar un correcto tratamiento y saber gestionar estas crisis para que el sufrimiento sea el menor posible es fundamental. Toda emoción es carne, múscul...
[Leer más]
El Día Mundial del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo de cada año y, en el marco de la fecha, la Sociedad Paraguaya de Nefrología realizó hoy una carrera de asfalto a fin de concienciar a la población sobre la importancia de llevar una vida sa...
[Leer más]
El padecer cáncer es una de las enfermedades más incómodas por los riesgos que implica el poseer al mal dentro de nuestro organismo. Ahora se ha hecho un descubrimiento sobre la preocupante progresión del cáncer de páncreas. Los médicos lamentan la f...
[Leer más]
La nutricionista personalizada Carolina Sosky habla de la intolerancia alimentaria que se produce cuando el organismo es sensible a ciertos alimentos y no puede tolerarlos. El consumo frecuente de estos alimentos, puede manifestarse con síntomas incómo...
[Leer más]
En Limpio y Mariano Roque Alonso se concentra la mayor cantidad de casos de chikungunya de la presente temporada. Sin embargo, la enfermedad va apareciendo en otros departamentos.
[Leer más]
En Limpio y Mariano Roque Alonso se concentra la mayor cantidad de casos de chikungunya de la presente temporada. Sin embargo, la enfermedad va apareciendo en otros departamentos. Roque Alonso y Li…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, informó que a través del Programa Nacional de Control del VIH/SIDA/ITS (PRONASIDA), invirtió en la compra de medicamentos antivirales para el tratamiento de la Hepatitis C, una infección viral que caus...
[Leer más]
Se acercan la Nochevieja y los festejos de de Año Nuevo y consigo es frecuente el uso de la pirotecnia. Cada año se realiza la concientización sobre esto ya que su uso puede ser emocionante y divertido para las personas, pero la realidad es que para nu...
[Leer más]
“Ante la sospecha de que una serpiente haya mordido a tu mascota debés mantener la calma, pero actuar rápidamente”, dice la veterinaria Adriana González.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda cuidar la higiene al momento de preparar y consumir los alimentos, a fin de disminuir los riesgos de sufrir Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).
[Leer más]
A veces los perros padecen una inflamación inusual que no cede o una herida que no cicatriza. También pueden registrar una pérdida de peso, apatía, una cojera persistente o trastornos respiratorios o intestinales.
[Leer más]
Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los contagios y el surgimiento ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles so...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los cont...
[Leer más]
Se acercan las fiestas y consigo es frecuente el uso de la pirotecnia. Cada año se realiza la concientización sobre esto ya que su uso puede ser emocionante y divertido para las personas, pero la realidad es que para nuestras mascotas provoca un moment...
[Leer más]
Las lluvias, así como las altas temperaturas aumentan el riesgo de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades arbovirosicas. El Dr.
[Leer más]
Las lluvias, así como las altas temperaturas aumentan el riesgo de proliferación del mosquito transmisor de enfermedades arbovirosicas. El Dr.
[Leer más]
Un ataque de pánico es una respuesta extrema a un caso de ansiedad que, por lo general, empieza luego del inicio de una fobia (al menos, al principio; una vez que el niño comienza a sufrir de ataques de pánico, es posible que los padezca sin que medie ...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias del Estado de Paraná alertaron que la fiebre amarilla que avanza en dicha región puede llegar a la zona de las Tres Fronteras. De llegar hasta Foz de Yguazú, es un hecho que la expansión de la enfermedad afectará a Paraguay y...
[Leer más]
Los síntomas del Covid-19 pueden variar según el paciente, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Además, pueden aparecer otras señales menos frecuentes y otras que indican q...
[Leer más]
La campaña nacional contra el Dengue busca entusiasmo por parte de la población para realizar las actividades pertinentes a la prevención de la enfermedad producida por un virus y transmitido por el Aedes aegypti.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni y el director general del SENEPA, Dr. Hernán Rodríguez, mantuvieron una reunión con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para interiorizar al mandatario sobre las acciones de lucha contra ...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Dr. Julio Mazzoleni y el director general del SENEPA, Dr. Hernán Rodríguez, mantuvieron una reunión con el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para interiorizar al mandatario sobre las acciones de lucha contra ...
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud brindaron información sobre los signos y síntomas que conllevan a sospechar que una persona padece Covid-19. Instan a cumplir con el aislamiento domiciliario para evitar contagios.
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, entre ellas, el coronavirus y el cáncer, pero que puede...
[Leer más]
El Ministerio de salud Pública resolvió prohibir la importación, distribución y venta de la “Solución Mineral Milagrosa”, un producto promocionado para la cura y prevención de varias enfermedades, …
[Leer más]
En especial, las personas con afecciones cardíacas, con sobrepeso u obesidad. Es necesario extremar medidas para prevenir el golpe de calor.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según los datos del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, el infarto corresponde a la primera causa de muerte en hombres y mujeres; la segunda es el ACV isquémico (accidente cerebro vascular). Desde la carte...
[Leer más]
El periodista y escritor canadiense -y exdueño de un bar- Shaughnessy Bishop-Stall, se pasó los últimos diez años tomando alcohol en la búsqueda de la cura definitiva para la resaca, una experiencia que documentó en su nuevo libro Resaca: la mañana sig...
[Leer más]
El periodista y escritor canadiense -y exdueño de un bar- Shaughnessy Bishop-Stall, se pasó los últimos diez años tomando alcohol en la búsqueda de la cura definitiva para la resaca, una experiencia que documentó en su nuevo libro Resaca: la mañana sig...
[Leer más]