Una manifestación de comunidades indígenas se realiza desde temprano sobre la Avda. Artigas, que se encuentra cerrada al tránsito vehicular. La Policía Municipal de Tránsito establece vías alternativas para los conductores.
[Leer más]
El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) comunicó que se registra una evolución de la situación en el paso Bermejo del río Paraguay.
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), indicaron que la situación de congestión del transporte fluvial en el paso Bermejo afecta al 75 % de los productos de la economía local.
[Leer más]
FLORIANÓPOLIS. Las fuertes lluvias que azotan el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, han provocado el cierre de importantes carreteras,
[Leer más]
Anoche, un camión que transportaba mercaderías perdió su acoplado sobre la avenida Eusebio Ayala casi Bartolomé de las Casas, ocasionando un gran susto. Esta mañana, sigue ocupando casi todos los carriles de acceso al microcentro de Asunción y ocasiona...
[Leer más]
Como cada tormenta, numerosos árboles están cayendo este jueves en importantes intersecciones. La falta de poda y planificación urbana pone en riesgo a vehículos y personas. También se reportan semáforos apagados y peligrosos raudales.
[Leer más]
Debido a obras de desagüe pluvial que se extenderán por más de 40 días, un tramo de la avenida Eusebio Ayala estará habilitado solo para salida de Asunción. Te mostramos los desvíos que propone la Policía Municipal de Tránsito, tanto para los conductor...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Unos 800 indígenas continúan con su manifestación sobre la avenida Artigas, bloqueando el tramo comprendido entre las calles General Santos y
[Leer más]
Los cambios bruscos de temperatura están asociados a las infecciones respiratorias por el descenso repentino y afecta especialmente a personas con alérgicas, niños menores de cinco años y adultos mayores. Se recomienda tomar precauciones.
[Leer más]
En Paraguay habituamos decir; “se fue la luz”, y no sabemos donde cuando se produce el corte de la transmisión eléctrica donde nos encontremos y hagamos uso de ella. Por lo visto no es un dilema solo paraguayo sino ocurre en varios rincones del mundo, ...
[Leer más]
Indígenas del departamento de Caaguazú protestan hoy frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena reclamando acceso a agua, electricidad y escuelas. Advierten que permanecerán en la zona “por tiempo indefinido”. El cierre de la avenida Artigas...
[Leer más]
El cruce diario por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz se ha convertido en una odisea, con consecuencias negativas para el comercio local.
[Leer más]
«Las alergias son reacciones del sistema inmunológico del cuerpo a sustancias llamadas alérgenos, que pueden ser alimentos, polen, polvo, pelo de animales, entre otros. El Día Mundial de la Alergia se celebra cada 8 de julio para crear conciencia sobre...
[Leer más]
Cuando los síntomas de congestión nasal, estornudos y picazón en los ojos aparecen, puede resultar difícil determinar si se trata de un resfrío común o una alergia. Ambas condiciones pueden presentar síntomas similares, pero tienen causas y tratamiento...
[Leer más]
En una reciente entrevista con Judiciales TV, el abogado penalista Harry Bierdermann expresó su preocupación por la grave congestión que afecta a la etapa de juicios orales en el sistema judicial.
[Leer más]
Un importante grupo de manifestantes que hoy se hallaban aglomerados en torno a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral marchan ahora hacia el microcentro de Asunción, con el aparente objetivo de protestar frente a la sede de la Fiscalía Ge...
[Leer más]
El tránsito está bloqueado en ambos carrilles de la avenida Eusebio Ayala frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ya que simpatizantes de Paraguayo Cubas permanecen instalados en la vía pública.
[Leer más]
Manifestantes cierran nuevamente la avenida Eusebio Ayala, donde la circulación está interrumpida. Los participantes son adherentes de Paraguayo Cubas y de Efraín Alegre, quienes, hablan de fraude, pero no presentan ninguna denuncia formal.
[Leer más]
El Ministerio de Salud confirmó dos casos de coinfección de COVID-19 e influenza, que también se conoce como "Flurona". Se trata de dos pacientes en el departamento Central. Se encuentran cursando un cuadro leve, siguiendo un tratamiento ambulatorio ba...
[Leer más]
Iñaki Dufour Madrid, 21 feb (EFE).- Jugada ya más de media Liga, a falta de 16 jornadas, entre el undécimo de la clasificación, el Girona, y el antepenúltimo, el Cádiz, tan solo hay cinco puntos de diferencia, dentro de la congestión actual de hasta di...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Congestión, adelantamientos y falta de control en la ruta internacional que desemboca en la zona primaria de control de Aduanas, generan conflictos y descontento entre comerciantes locales y conductores, que se someten a la espera de varia...
[Leer más]
Conocido y utilizado para aliviar afecciones respiratorias, también cuenta con muchas otras virtudes que necesitas saber sobre el clásico ungüento mentolado.
[Leer más]
Un intenso tráfico y congestión vehicular se registran este miércoles en la zona del viaducto Corredor Vial Botánico por el cierre de la Costanera de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.
[Leer más]
El hecho ocurrió el viernes alrededor de las 15:30 horas, en la vía pública, sobre la Avenida Emiliano R. Fernández del microcentro de Ciudad del Este. Allí un grupo de hombres comenzaron a discutir acaloradamente por un conflicto de congestión vehicul...
[Leer más]
LIMA. Los contagios por COVID-19 continúan al alza en medio de la cuarta ola en el Perú y una nueva subvariante del ómicron se ha detectado en nuestro
[Leer más]
Lo importante es consultar y aislarse. El médico orientará sobre la necesidad y cuándo realizarse el testeo para COVID-19 - que no necesita una orden-, además emitirá el reposo correspondiente.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud Pública ya alertan que a nivel país “se va ingresando” a lo que sería la cuarta ola de covid, conforme a los reportes de casos positivos diarios y también hospitalizaciones por la enfermedad. Ante esto, ¿qué hago ante un co...
[Leer más]
El bloqueo de media calzada en el Corredor Vial Botánico para trabajos de reparación en las juntas de dilatación genera largas filas de vehículos en uno de los principales puntos de acceso a Asunción.
[Leer más]
Cientos de vehículos coparon este sábado el Puente Remanso, en el carril de ida hacia Nanawa (Puerto Elsa), frontera con Clorinda. Según estiman las autoridades, la mayoría de las personas van hasta allí para aprovechar las ventajas económicas en la ve...
[Leer más]
Los síntomas más característicos son fiebre, escalofríos, pérdida del gusto y del olfato, fatiga, congestión nasal, diarrea, dolor de cabeza y de garganta, dolor muscular, vómitos, tos y dificultad para respirar.
[Leer más]
En estos últimos días padecemos las consecuencias de centenares de incendios forestales causando molestias en el ambiente y sobretodo en el aire que respiramos. Las mascotas también pueden sufrir afecciones respiratorias por la exposición prolongada al...
[Leer más]
Mediante el análisis aleatorio de muestras remitidas al Laboratorio Central de Salud Pública, efectuado con la técnica de RT PCR, fueron detectadas dos personas coinfectadas con los virus de influenza A H3 N2 y SARS-CoV-2. Ambas se encuentran cursando ...
[Leer más]
Mediante el análisis aleatorio de muestras remitidas al Laboratorio Central de Salud Pública, efectuado con la técnica de RT PCR, fueron detectadas dos personas coinfectadas con los virus de influenza A H3 N2 y SARS-CoV-2. Ambas se encuentran cursando ...
[Leer más]
A través de una publicación realizada este mediodía, el Ministerio de Salud Pública informó sobre la detección de dos casos positivos de “Flurona” en Paraguay. Se trata de personas que contrajeron la enfermedad del COVID-19 y al mismo tiempo se infecta...
[Leer más]
Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los contagios y el surgimiento ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles so...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Ómicron es la nueva variante del coronavirus, por ello el Ministerio de Salud Pública recuerda a la ciudadanía cómo se contrae la enfermedad, sus síntomas y cuáles son las herramientas efectivas de protección para frenar los cont...
[Leer más]
La primavera está en el aire, como también están en el aire miles de millones de diminutos pólenes que desencadenan síntomas de alergia en las personas. Esta afección se llama “rinitis alérgica estacional”, a menudo conocida como “fiebre de heno”. El D...
[Leer más]
La inhalación de humo no solo es peligrosa para las personas, puede también tener consecuencias muy graves en los canes. Si la zona en la que habitas la calidad del aire es muy mala como en estos últimos días a raíz de incendios forestales, lo mejor qu...
[Leer más]
Un grupo de indígenas que acampa frente a la Intendencia del Ejército volvió a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas, en plena hora pico durante la mañana de este martes. Las autoridades nuevamente se limitaron a redirigir a los automovilistas ...
[Leer más]
Un grupo de indígenas bloqueó la avenida Artigas, a la altura de las oficinas del Indi, lo que empeoró la congestión sobre una de las principales vías de acceso al microcentro capitalino.
[Leer más]
Los síntomas del Covid-19 pueden variar según el paciente, pero según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Además, pueden aparecer otras señales menos frecuentes y otras que indican q...
[Leer más]
La enfermedad viral es causada por el virus de la influenza y, si bien afecta a personas de todas las edades, los grupos de riesgo son los adultos mayores y aquellos que presentan patologías de base. Cuáles son los síntomas y quiénes deben vacunarse. L...
[Leer más]
Congestión vehicular se observa en la ruta Mcal. Estigarribia a causa de la cantidad de personas que se trasladan al interior aprovechando el largo fin de semana.
[Leer más]
En Corea del Sur hicieron un test de pcr a un perro luego que el animal presentara síntomas de coronavirus. Además, según informó el diario Clarín, todo se dio luego que su dueño se contagiara con Covid-19. Después de la prueba realizada, el perro fue ...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, entregó sendos informes al embajador de la República de Corea en Paraguay, In Shik Woo. Los documentos aluden al avance de dos proyectos financiados por la Koica.
[Leer más]
Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud brindaron información sobre los signos y síntomas que conllevan a sospechar que una persona padece Covid-19. Instan a cumplir con el aislamiento domiciliario para evitar contagios.
[Leer más]
El Dr. Santiago Insaurralde, director de la Red de Laboratorios del Ministerio de Salud Pública, en contacto con Radio 1000, comentó que desde ayer se amplió el horario de atención, para la toma de la
[Leer más]
Las personas que requieran hacerse el test para COVID-19, deben agendarse vía al número telefónico 154 y para los que se asigne estos dos puntos, pueden acercarse de 08:00 a 20:00, ampliando así un turno más de atención. La Red de Laboratorios del Mini...
[Leer más]
En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) comparten algunas medidas de seguridad ante el covid-19 durante el embarazo.
[Leer más]
En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) comparten algunas medidas de seguridad ante el covid-19 durante el embarazo. El número de muertes ma...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) comparten algunas medidas de seguridad ante el covid-19 durante el embaraz...
[Leer más]
En el marco de la campaña CUIDÁnos, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) comparten algunas medidas de seguridad ante el COVID-19 durante el embarazo.
[Leer más]
La intención de la cartera sanitaria es duplicar el personal que brinda asistencia en el Sistema 154, especialmente en los horarios donde mayor cantidad de demanda se registra.
[Leer más]
La intención de la cartera sanitaria es duplicar el personal que brinda asistencia en el Sistema 154, especialmente en los horarios donde mayor cantidad de demanda se registra.
[Leer más]
La prioridad se centra en los que presentan síntomas persistentes de tos, fiebre o dolor de garganta y contactos de caso positivo. El 154 es la vía de agendamiento para personas que hayan estado en…
[Leer más]
La prioridad se centra en los que presentan síntomas persistentes de tos, fiebre o dolor de garganta y contactos de caso positivo. El 154 es la vía de agendamiento para personas que hayan estado en contacto con un positivo o que presenten síntomas.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Ante la pandemia del coronavirus algunas de las medidas a tener en cuenta son: realizar el aislamiento domiciliario, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones. Se recomienda que la persona con síntomas respirat...
[Leer más]
¿Qué hacer si nosotros o un miembro de nuestra familia debe aislarse en cuarentena, con sospechas de tener coronavirus? Una guía de la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud da indicaciones precisas para lidiar con estos casos.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El doctor Tomás Mateo Balmelli sostuvo que el covid-19 tiene la misma manifestación clínica que cualquier cuadro gripal y se presenta en períodos de invierno. Añadió que el nuevo coronavirus se reproduce fácilmente a t...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción pondrá en marcha un plan estratégico con el fin de dar solución al problema de la congestión vehicular en la capital. La propuesta, que cuenta con apoyo de KOICA y el MOPC, también contempla una serie de mejoras en el siste...
[Leer más]
Compatriotas llegan masivamente al país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. Se estima que 20.000 personas cruzan cada día el puente internacional desde el lado argentino.
[Leer más]
Compatriotas llegan masivamente al país para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. Se estima que 20.000 personas cruzan cada día el puente internacional desde el lado argentino.
[Leer más]
Durante el verano, se manifiestan cambios a nivel ambiental que modifican las condiciones de humedad y temperatura de la mucosa de la vía aérea y ello hace que pueda alterarse el mecanismo de defen…
[Leer más]
Más de 100.000 vehículos circulan cada día por esta vía. El plan ocasionó ayer un tráfico lento, pese a ser domingo. Una aplicación informática ofrece información sobre las calles alternativas.
[Leer más]
Alrededor 15.000 personas, según datos de las autoridades, ingresaron entre este domingo y lunes desde la Argentina a Encarnación, Departamento de Itapúa. La aglomeración causó una alta congestión en el tránsito en el retorno.
[Leer más]
A raíz de un acto de inauguración en la Costanera de Asunción se está generando un gran congestionamiento vehicular en la avenida y, principalmente, en Artigas. Se cerró el carril de acceso a dicha arteria principal de ingreso a la capital.
[Leer más]