En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
A través de una campaña de Amnistía Internacional demostraron los logros obtenidos durante los últimos 20 años gracias a su reinserción en la sociedad. Mujeres afganas pidieron a través de una campaña de Amnistía Internacional (AI) que la comunidad int...
[Leer más]
  Tras haber sido desalojados de sus tierras dos veces en cinco meses, la comunidad indígena Avá Guaraní de Ka’a Poty presentó una denuncia contr...
[Leer más]
Lima.-El presidente de Perú, Pedro Castillo, rechazó el intento opositor de impulsar en el Congreso su destitución, sin respetar el haber sido elegido por la ciudadanía, y desafió a los legisladores a que salgan a la calle para ver qué opina la ciudada...
[Leer más]
La infraestructura sanitaria está mejor preparada para una eventual nueva ola y las vacunas están disponibles para inmunizar a la población. Ahora, cumplir con los cuidados corre por cuenta de los ciudadanos: ya hora de que el país retorne 100% a la no...
[Leer más]
La infraestructura sanitaria está mejor preparada para una eventual nueva ola y las vacunas están disponibles para inmunizar a la población. Ahora, cumplir con los cuidados corre por cuenta de los ciudadanos: ya hora de que el país retorne 100% a la no...
[Leer más]
El mayor burro vivo de nuestra historia solo después de Marito ya que el padre de éste está muerto. No sé si el progenitor de “Iburrola” vive y éste conoce a su padre, en ese sentido actúa exactamente igual que el burro mayor, como un bastardo, pero da...
[Leer más]
En los últimos días del mes de septiembre, en Paraguay, hemos recibido al mandatario de Chile. Estuvo reunido con nuestro presidente Mario Abdo, y luego compartió un discurso público en el Palacio de Gobierno. Muchos temas sonaron en este encuentro: Tr...
[Leer más]
Se está acercando cada vez más la temporada de campaña electoral, esta vez, para las elecciones presidenciales 2023 en Paraguay. Todavía no se aclaran bien las candidaturas, algunas suenan más fuertes que otras, otros “candidatos” están hablando por ha...
[Leer más]
A poco más de cumplirse 18 años de la visita del extinto dictador cubano Fidel Castro, estuve revisando la entrevista que concedió a Telefuturo, el titiritero mayor, que no perdía oportunidad de acaparar el capital político que provenía de su figura en...
[Leer más]
Si bien suelen ser una constante, en estos tiempos de pandemia hemos sido testigos de un alarmante aumento en los casos de abuso policial, por eso, ponemos a disposición de nuestros lectores un análisis que Hugo Vera Ojeda hiciera hace algún tiempo y a...
[Leer más]
  El ocaso de los partidos tradicionales y la irrupción de la extrema derecha definirán en los libros de historia la primera vuelta de las elecci...
[Leer más]
El ocaso de los partidos tradicionales y la irrupción de la extrema derecha definirán en los libros de historia la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Chile, donde la gran sorpresa fue el aterrizaje de un candidat...
[Leer más]
Patricia Nieto y María M.MurSantiago de Chile, 21 nov (EFE).- El ocaso de los partidos tradicionales y la irrupción de la extrema derecha definirán en los libros de historia la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en ...
[Leer más]
La presidenta de la convención que redacta la nueva Constitución de Chile, la académica indígena Elisa Loncón, afirmó que el nuevo presidente, que se vota en primera vuelta este domingo, «será de transición» y su labor será «facilitar el camino constit...
[Leer más]
El comisario principal Germán Alberto Arévalo Villalba amplió su denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra un juez y fiscales, e incluso contra la fiscala general del Estado,. Señala que lo presentaron como“polinarco” . Actu...
[Leer más]
El comisario principal Germán Alberto Arévalo Villalba amplió su denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra un juez y fiscales, e incluso contra la fiscala general del Estado. Señala que lo presentaron como “polinarco”. Actua...
[Leer más]
El papa Francisco denunció la explotación infantil, que consideró una violación contra la dignidad humana, y pidió a todos los actores sociales que trabajen para erradicar sus causas.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 19 nov (EFE).- El papa Francisco denunció hoy la explotación infantil, que consideró una violación contra la dignidad humana, y pidió a todos los actores sociales que trabajen para erradicar sus causas.
[Leer más]
Caña Fortín SA ha logrado nuevamente ser el ganador en la categoría de bebidas con alcohol por segundo año consecutivo, reafirmando el compromiso de la empresa con los consumidores.
[Leer más]
Changpeng Zhao enfatizó que la regulación e innovación pueden ir unidas. Los objetivos de estos 10 derechos son ser una guía en la seguridad y experiencia del usuario dentro de la comunidad.
[Leer más]
La Procuraduría General de Brasil anunció este miércoles que abrió una investigación para analizar posibles irregularidades en el cuestionario destinado para el censo que se llevará a cabo el próximo año en el país, por la exclusión de comunidades LGBT...
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi, se refirió a los últimos sucesos, donde se tiene la intención de restringir y prohibir algunos servicios públicos a quienes no se han vacunado contra el Covid 19. Además de algunas propuestas en las Cámaras que pretenden d...
[Leer más]
(Corrige siglas en titular. Bien: HRW)Redacción Deportes, 17 nov (EFE).- El nuevo marco publicado por el Comité Olímpico Internacional (COI) promueve la inclusión en el deporte, dijo hoy Human Rights Watch, que destaca que la nueva política contrasta c...
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi se refirió a lo surgido en los últimos días sobre la intención de sectores de prohibir o restringir a los que no se han vacunado contra el COVID de acceder a ciertos servicios públicos. Subrayó que es inconstitucional.
[Leer más]
Redacción Deportes, 17 nov (EFE).- El nuevo marco publicado por el Comité Olímpico Internacional (COI) promueve la inclusión en el deporte, dijo hoy Human Rights Watch, que destaca que la nueva política contrasta con las "pruebas sexuales" impuestas a ...
[Leer más]
Bruselas, 15 nov (EFE).- El director de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales (FRA, en inglés), Michael O'Flaherty, aseguró este lunes que "hace falta una reglamentación para el uso de la inteligencia artificial" y dio por bueno el trabajo que e...
[Leer más]
Financiera Cefisa- Crisol y Encarnación Financiera SAECA se suma al esfuerzo de impulsar la vivienda propia firmando un acuerdo con el Ministerio Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
[Leer más]
Santo Domingo, 11 nov (EFE).- Varias mujeres haitianas embarazadas fueron detenidas en los últimos días en hospitales de la capital dominicana por inspectores de migración y fueron deportadas de forma inmediata, denunciaron este jueves grupos de derech...
[Leer más]
La salud y la política están ligadas, por lo que significa vivir bien para servir bien. Ahora en Francia se despertó un debate acerca de los hospitales, sus crisis y cómo esto representa una crisis democrática. En Francia es universal, alcanza a todos,...
[Leer más]
En un auto fechado el pasado 5 de noviembre, al que ha tenido acceso Europa Press, los magistrados de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal consideran que los hechos por los que se le reclama constituyen, según la legislación española, delitos de b...
[Leer más]
La Audiencia Nacional de España aprobó la extradición a Estados Unidos de Adrián José Velásquez Figueroa, el que fuera jefe de seguridad del exdictador venezolano Hugo Chávez, por delitos de blanqueo y organización criminal en un supuesto fraude en el ...
[Leer más]
San Salvador, 9 nov (EFE).- La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, rechazó ente martes las acciones del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que "opacaron" el proceso electoral en ese país celebrado el pasado 7 de nov...
[Leer más]
Bruselas.-La pandemia de coronavirus «reavivó» la retórica antisemita y dio lugar a «nuevos mitos y teorías conspirativas que culpan a los judíos» de la actual crisis sanitaria, según un informe de la Unión Europea (UE) publicado este martes. «El antis...
[Leer más]
El director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, critico las elecciones generales que se celebran este domingo en Nicaragua, un proceso que califica de
[Leer más]
Washington.-Con un durísimo comunicado emitido tras el cierre de la votación en Nicaragua, Joe Biden calificó las elecciones que seguro le darán un nuevo mandato a Daniel Ortega como «una pantomima». Y sin usar la palabra, calificó al régimen como una ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El abogado José Casañas Levi explicó que jurídicamente no es sencillo sectorizar a los vacunados y no vacunados contra el Covid-19 porque se
[Leer más]
Teniendo como ejemplo que en los eventos de los países de primer mundo se piden certificados de vacunación para ingresar a ciertos lugares donde existe aglomeración de personas, debaten proyecto para no vacunados.
[Leer más]
La presentación de un proyecto de ley para establecer áreas para vacunados y no vacunados contra el Covid-19 ya genera posturas a favor y en contra desde diferentes puntos de vistas. El doctor Tomás Mateo Balmelli y el abogado José Casañas Levi se refi...
[Leer más]
Críticas al millonario tijerazo de USD 40 millones de recursos del FEEI, que impedirá realizar varios proyectos educativos. Piden a Diputados revertir la medida y apostar por la educación.
[Leer más]
El gobierno de Chile expulsó este jueves a más de 70 migrantes venezolanos por ingresar de manera irregular a ese país, o por haber cometido crímenes que van desde el tráfico de migrantes al homicidio, pasando por el robo con intimidación.
[Leer más]
El Gobierno de Chile expulsó este jueves (04.11.2021) a 120 personas migrantes venezolanas y colombianas en un vuelo chárter, la mayor operación de deportación realizada este año en el marco de una estrategia para desalentar la migración irregular con ...
[Leer más]
El vicepresidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, Federico Ferreira, refirió que mañana, miércoles, los trabajadores de delivery se adherirán al paro internacional. Harán una concentración a las 9:00 horas en la Plaza de la Democracia. Piden que...
[Leer más]
A pocos días de llevarse el proceso electoral en Nicaragua, se debe recapitular cuáles han sido las acciones que ha tomado el régimen de Daniel Ortega para perpetuarse en el poder.
[Leer más]
Bruselas, 3 nov (EFE).- La Unión Europea abrió la puerta este miércoles a adoptar nuevas sanciones contra Nicaragua tras las elecciones del próximo domingo, que Bruselas considera "falsas", dado que el régimen del presidente Daniel Ortega ha encarcelad...
[Leer más]
Los trabajadores exigen que se cumplan sus derechos laborales. Dijo que las plataformas “en su sistema de algoritmo no nos consideran trabajadores”. Mencionó que actualmente están trabajando en un anteproyecto que regulará el trabajo del sector. “No ve...
[Leer más]
Lima.-El Gobierno de Perú autorizó este martes la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional para «asegurar el control y el mantenimiento del orden interno», así como para prestar apoyo en las operaciones policiales a las region...
[Leer más]
San Salvador, 1 nov (EFE).- La organización Human Rights Watch sostuvo este lunes en una publicación en su portal web que la reforma constitucional que busca el Gobierno de Nayib Bukele "podría consolidar la concentración de poder" en El Salvador.
[Leer más]
La mesa para la seguridad de periodistas del Paraguay, trabaja en un proyecto que está siendo estudiado en el Congreso. Se trata de la ley de protección para periodistas.
[Leer más]
En el marco del Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay del Paraguay se adhiere a la conmemoración del 2 de noviembre. Refieren que una sociedad no puede ...
[Leer más]
Aun reconociendo los significativos avances de la Constitución del 92 en la historia de las leyes del Paraguay y de América Latina, la legislación y los hechos no siempre siguen la misma dirección; por eso, la perspectiva en el Paraguay en este siglo X...
[Leer más]
El mayor burro vivo de nuestra historia solo después de Marito ya que el padre de éste está muerto. No sé si el progenitor de “Iburrola” vive y éste conoce a su padre, en ese sentido actúa exactamente igual que el burro mayor, como un bastardo, pero da...
[Leer más]
Las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua buscan perpetuar en el poder al presidente Daniel Ortega, afirmó este jueves la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en un informe que señala
[Leer más]
La jueza de ejecución penal de esta Circunscripción, Diana Barrios, fue recusada en una causa, por excesiva dilación, falta de celeridad y morosidad para resolver un pedido de extinción de un proceso penal. Bajo la identidad de Ribelino Ortigoza, un te...
[Leer más]
Un juzgado de Medellín falló a favor de Martha Sepúlveda quien pedía —a través del acto jurídico— se reanudara su procedimiento de eutanasia que fue cancelado por la IPS Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) después de que previamente lo había autor...
[Leer más]
A dos km de los disturbios, unos 300 manifestantes protestaban pacíficamente en Plaza Italia, epicentro de la revuelta social de 2019 y rebautizada como Plaza Dignidad.
[Leer más]
Se está acercando cada vez más la temporada de campaña electoral, esta vez, para las elecciones presidenciales 2023 en Paraguay. Todavía no se aclaran bien las candidaturas, algunas suenan más fuertes que otras, otros “candidatos” están hablando por ha...
[Leer más]
  Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron el viernes alcanzar un acuerdo “ambicioso” y “lo antes posible” sobre las d...
[Leer más]
Washington, 22 oct (EFE).- Estados Unidos advirtió este viernes que responderá, posiblemente con sanciones, si se "violan los derechos fundamentales" del pueblo cubano o se procesa a los promotores de la marcha cívica opositora convocada para el 15 de ...
[Leer más]
Bruselas, 22 oct (EFE).- Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) pidieron este viernes alcanzar un acuerdo "ambicioso" y "lo antes posible" sobre las dos leyes que se están negociando actualmente en Bruselas para evitar el abuso de m...
[Leer más]
Los dos máximos líderes del gremio empresarial de Nicaragua fueron detenidos este jueves, informó la policía, lo que lleva a casi 40 la lista de opositores arrestados en el contexto de las elecciones del 7 de noviembre.
[Leer más]
Ginebra, 22 oct (EFE).- Una activista del antisemitismo, Michèle Taylor, será la nueva embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, del que Washington estuvo ausente durante la presidencia de Donald Trump arg...
[Leer más]
Lima, 16 oct (EFE).- La Defensoría del Pueblo exhortó este sábado al Estado peruano a luchar contra la "discriminación estructural existente" hacia las personas con discapacidad y adoptar medidas urgentes para paliar los impactos de la pandemia en este...
[Leer más]
El covid-19 ha acentuado todavía más la pobreza, cuando se logre salir de esta crisis, habrá 150 millones más de personas en situación precaria.
[Leer más]
La interrupción del servicio de tres aplicaciones, que usan más de 3.500 millones de personas, supuso la vuelta de una discusión: la regulación de este tipo de compañías. No solamente por el apagón en sí ni por el efecto cascada sino porque coincidió c...
[Leer más]
Lima, 13 oct (EFE).- Un juez peruano rechazó este miércoles una demanda que solicitaba que el expresidente Martín Vizcarra sea nombrado congresista por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) pese a que cuenta con una inhabilitación de diez años para ej...
[Leer más]
Washington, 12 oct (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este martes al G20 que trabajará "estrechamente" con la comunidad internacional para apoyar al pueblo afgano a través de canales "diplomáticos, humanitarios y económicos".
[Leer más]
COPENHAGUE. El Nobel de la Paz reconoció hoy por primera vez la libertad de expresión e información con un premio a dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov.
[Leer más]
El Ministerio de Justicia prestó servicios gratuitos a 1.833 beneficiarios de comunidades indígenas y posibilitó el acceso a derechos fundamentales, con
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Justicia prestó servicios gratuitos a 1.833 beneficiarios de comunidades indígenas y posibilitó el acceso a derechos fundamentales, con inscripciones de nacimientos, expedición de certificados de nacimientos, céd...
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 6 oct (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) instó este miércoles a prohibir las actuaciones policiales predictivas basadas en datos de comportamientos obtenidos por los sistemas de inteligencia artificial (IA) y el reconocimiento fa...
[Leer más]
En los últimos días del mes de septiembre, en Paraguay, hemos recibido al mandatario de Chile. Estuvo reunido con nuestro presidente Mario Abdo, y luego compartió un discurso público en el Palacio de Gobierno. Muchos temas sonaron en este encuentro: Tr...
[Leer más]
¿El Reino Unido sigue siendo una democracia en la que están garantizadas la libertad de expresión y la libertad de prensa? Esta duda parece más que razonable
[Leer más]
Siete semanas después de que los combatientes tomaran el poder, el 'Emirato Islámico', nuevo régimen decretado por los talibanes, intenta afianzar su legitimidad tanto de cara a la población como a nivel internacional.
[Leer más]
A través de un oficio electrónico enviado por el presidente del STF, José Antonio Dias Toffoli, se explica a Bolsonaro que la solicitud de información se produce tras la denuncia interpuesta el pasado 28 de septiembre por el Consejo Federal del Colegio...
[Leer más]
A través de un oficio electrónico enviado por el presidente del STF, José Antonio Dias Toffoli, se explica a Bolsonaro que la solicitud de información se produce tras la denuncia interpuesta el pasado 28 de septiembre por el Consejo Federal del Colegio...
[Leer más]
La convención encargada de redactar la nueva Constitución en Chile ratificó este miércoles que los artículos del nuevo texto sean aprobados por una mayoría de dos tercios, un asunto que ha generado polémica en los últimos días luego de que varios conve...
[Leer más]
Una persona asegurada y paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) recurrió a la Sede de la Defensa Pública de la ciudad de Paraguarí, a solicitar asistencia legal ante el hecho de que la entidad hospitalaria le informó que su próxima medicación ...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 sep (EFE).- La acusación de corrupción a 31 científicos mexicanos resulta "preocupante" para la comunidad universitaria, según consideró en una carta el Colegio de Directoras y Directores de Facultades y Escuelas de la Universidad ...
[Leer más]
Bruselas, 27 sep (EFE).- La Unión Europea y Estados Unidos inaugurarán finalmente su Consejo de Comercio y Tecnología el próximo miércoles tras superar la tensión por la nueva alianza impulsada por Washington que excluye a la UE, con la ambición de ava...
[Leer más]
Quito, 22 sep (EFE).- El presidente de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Fernando Cerón, exhortó este miércoles a la empresa de subastas alemana Gerhard Hirsch Nachfolger a que desista de la intención de vender 320 objetos de arte precolombino.
[Leer más]