REDACCIÓN INTERNACIONAL. La pandemia de coronavirus afectará en todo el mundo las conmemoraciones este lunes del Día de la Mujer, que este año serán esencialmente telemáticas y sin grandes marchas reivindicativas, al menos en Europa, dado que en algunos países latinoamericanos, como México y Venezuela, sí están previstas concentraciones pese al riesgo de contagio por la covid-19.
[Leer más]
Adú y Las niñas eran las grandes favoritas para la 35ª edición de los Premios Goya, tanto por número de candidaturas como por el hecho de que figuraban en las principales categorías, incluida la de mejor película. La cinta de Pilar Palomero, una opera prima sobre el despertar de la inocencia ambientada en la Zaragoza de […]
[Leer más]
Las hijas pidieron ayer a quienes se lo llevaron que se contacten, que están dispuestas a negociar, y al Gobierno, que deje de poner en segundo lugar todo lo que no sea su supervivencia política.
[Leer más]
Al menos 17 personas murieron este domingo y otras 420 resultaron heridas debido a una cadena de explosiones ocurridas por una "negligencia" en un cuartel militar de Bata, la ciudad más poblada y capital económica de Guinea Ecuatorial, informó el Gobierno.
[Leer más]
De acuerdo a la información del Ministerio Público, varios ya fueron inspeccionados en el Hospital del Trauma y se solicitará el informe médico al centro. En la jornada de protestas del viernes fueron derivados a este Hospital unos 7 manifestantes y al Hospital de Policía unos 12 efectivos, que presentaban todos diversas heridas, como impactos […]
[Leer más]
"Estados Unidos lleva bastante tiempo interfiriendo deliberadamente en los asuntos internos de otros países en nombre de la democracia y los derechos humanos. Esto ha creado muchos problemas en el mundo y, en algunos casos, turbulencias y conflictos", aseguró el canciller en una conferencia de prensa paralela a la sesión legislativa. Sostuvo que "es importante […]
[Leer más]
Funcionarios de la Unidad Especializada de Derechos Humanos relevan datos sobre las 8 personas que fueron detenidas durante la movilización frente a Mburuvicha Róga sobre la avenida Mariscal López, donde ocurrieron nuevos incidentes en medio de la represión policial con gases lacrimógenos y balines de goma en la madrugada de este domingo.
[Leer más]
La Unidad Especializada de Derechos Humanos del Ministerio Público se encuentra recabando datos de los detenidos que fueron heridos o golpeados por fuerzas policiales durante las dos jornadas de protestas en las calles de Asunción. De acuerdo a la información del Ministerio Público, varios ya fueron inspeccionados en el Hospital del Trauma y se solicitará […]
[Leer más]
La Unidad Especializada de Derechos Humanos del Ministerio Público se encuentra recabando datos de los detenidos que fueron heridos o golpeados por fuerzas policiales durante las dos jornadas de prote
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Unidad Especializada de Derechos Humanos del Ministerio Público se encuentra recabando datos de los detenidos que fueron heridos o golpeados por fuerzas policiales durante las dos jornadas de protestas en las calles de Asunción. De acuerdo a la información del Ministerio Público, varios ya fueron inspeccionados en el Hospital del […]
[Leer más]
La familia Denis levantó nuevamente el clamor por la liberación del ex presidente Óscar Denis, quien se encuentra secuestrado desde hace casi seis meses por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Piden a la ciudadanía no olvidar a los tres paraguayos secuestrados.
[Leer más]
Las hijas del exvicepresidente de la República suplicaron a los secuestradores que se comuniquen con ellas, ya que están dispuestas a negociar.
[Leer más]
PEKÍN. China trazó hoy sus líneas rojas para reparar las maltrechas relaciones con Estados Unidos y le pidió a su nuevo presidente, Joe Biden, que rebaje el tono contra el país asiático, tome ya algunas medidas y evite crear “nuevos obstáculos”.
[Leer más]
Se cumplen seis meses del secuestro del exvicepresidente Amancio Óscar Denis Sánchez (75) y de la famosa respuesta del Gobierno: no hay datos de su paradero. Esta mañana brindarán una conferencia de prensa en la ciudad de Concepción sobre el político, víctima del grupo criminal EPP.
[Leer más]
En un nuevo día de protestas en Santiago de Chile, un grupo de manifestantes prendió fuego este viernes a la estatua del general Manuel Baquedano, ubicada en la plaza que lleva su nombre en la capital del país y que es el epicentro del estallido social que comenzó en octubre de 2019. Las personas manifestantes […]
[Leer más]
El presidente Alberto Fernández dijo este sábado que a su gobierno le «preocupa la violencia institucional», tras las protestas que se registraron el viernes en la ciudad de Formosa en contra de la vuelta a la Fase 1 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) por la pandemia de coronavirus que terminaron con manifestantes heridos […]
[Leer más]
El próximo 15 de marzo, la Corte Interamericana de Derechos Humanos escuchará a la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima, en audiencia pública.
[Leer más]
El estado de Misisipi (EE.UU.) prohibirá a los atletas transexuales competir en disciplinas deportivas femeninas en institutos y universidades públicas después de que la legislatura del territorio aprobara esta semana el correspondiente proyecto de ley, informa NBC News.
[Leer más]
La Iglesia Católica se expresó a través de un comunicado instando a los gobernantes que den una señal urgente para que la ciudadanía recupere la confianza en la gestión.
[Leer más]
La Iglesia Católica se expresó a través de un comunicado instando a los gobernantes que den una señal urgente para que la ciudadanía recupere la confianza en la gestión.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió un comunicado repudiando la represión que se registró el viernes durante la movilización ciudadana que tuvo lugar en la Capital.
[Leer más]
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos expresó preocupación por los reportes sobre excesivo uso de la fuerza policial contra personas que se manifestaban por la falta de insumos en servicios de salud pública, en Asunción, ante la crisis del covid.
[Leer más]
Según un estudio, ganaderos del Chaco paraguayo talan ilegalmente los bosques para criar ganado bovino, cuyo cuero se suministra a empresas de automóviles, como BMW y Jaguar Land Rover.
[Leer más]
Es por eso, quizás, que los gobernantes y líderes hoy viven en países de ensueño, sin percatarse de la realidad. Es así, por ejemplo, que nada menos que un viceministro de Salud puede darse el lujo de acudir por primera vez al frente de batalla recién después de más de un año de desatada la pandemia. Inconcebible, pero cierto.
[Leer más]
Un informe preliminar de la autopsia practicada a un exconvicto supuestamente torturado durante o después de su detención por la Policía Nacional la semana pasada detectó un golpe en el abdómen que habría derivado en su muerte.
[Leer más]
Numerosas protestas e incidentes se están generando en la provincia argentina de Formosa, debido a la vuelta a la fase 1 de las restricciones sanitarias para evitar la propagación de coronavirus. Se llegó incluso a la violencia pues los manifestantes se enfrentaron con la Policía de Gildo Insfrán en medio del rechazo de la medida.
[Leer más]
En virtud de un Convenio firmado entre la Gobernación de Itapúa y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, 28 beneficiarios de los distritos de Tomás Romero Pereira, Yatytay, Edelira, Pirapó, Jesús, San Pedro del Paraná General Artigas, General Delgado y Encarnación recibieron, según su condición y necesidad, los siguientes elementos e insumos cuyo costo global es de Gs 64.550.000:
[Leer más]
La gente salió a las calles a manifestarse en contra de la medida tomada por el gobernador Insfrán y varios de ellos resultaron heridos por parte de la policía. Si bien las protestas comenzaron ayer por la noche en la puerta de la gobernación, este mediodía la situación se puso más tensa con la aparición de los […]
[Leer más]
La fiscalía de Colombia anunció este viernes que pedirá a un juez archivar la investigación penal contra el expresidente y excongresista Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos contra un senador de oposición.
[Leer más]
El objetivo del encuentro virtual es dar a conocer la situación actual de los emprendedores, así como las herramientas con las que disponen.
[Leer más]
Indignados arremeten contra la vivienda de la patrona brasileña en el centro urbano de Curuguaty, en una inédita manifestación colectiva que hoy tendría novedades con
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) suscribieron este jueves un documento que extiende por un año el apoyo del organismo internacional a la comisión interinstitucional para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030). El documento fue firmado por el canciller nacional, […]
[Leer más]
Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) pidieron a las autoridades que se establezcan mecanismos para que los medicamentos faltantes en el sector público puedan ser embargados y puestos a disposición de los establecimientos sanitarios para los enfermos que los requieran. Asimismo, señalaron que es viable que los ciudadanos entablen demandas contra el Estado por la falta de fármacos que se deberían proveer de forma gratuita.
[Leer más]
Gremios gastronómicos y comerciales solicitan la extensión horaria habilitada para la atención al público, en el caso de restaurantes piden abrir hasta las 1:00.
[Leer más]
Nueva York.-La Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, informó que su oficina estima que al menos 54 manifestantes fueron muertos y más de 1.700 detenidos desde el 1 de febrero, cuando los militares tomaron el poder. Manifestantes que protestan contra el golpe de Estado militar del mes pasado en Myanmar […]
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos inició audiencia pública este lunes, en el marco de la denuncia realizada contra el Estado paraguayo ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por la destitución de los ex Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Bonifacio Ríos Ávalos y Carlos Fernández Gadea, vía del Juicio Político en el […]
[Leer más]
“En concreto creemos que en este minuto, donde la pandemia esta llegando a un pico muy alto y la situación esta adquiriendo un alto nivel de desesperación en los hospitales, el Estado tiene que intervenir”, comentó. Mencionó que “ante la gravedad de la situación sanitaria que estamos viviendo, para nosotros es absolutamente inexplicable esta situación, […]
[Leer más]
El procurador de la República, Juan Rafael Caballero, destacó que el próximo 2 de abril van a presentar los alegatos finales en el marco de la demanda presentada por Bonifacio Ríos contra el Estado. Sobre la audiencia pública culminada ayer, destacó que muchos jueces de la Comisión y peritos que se presentaron demostraron la intención de restringir o eliminar el juicio político a los magistrados del Poder Judicial, lo cual él cuestionó con firmeza debido a que implicaría la modificación de la Constitución Nacional.
[Leer más]
El Estado defendió ayer ante la Corte IDH que el juicio político que destituyó al exministro de la Corte Bonifacio Ríos Ávalos fue constitucional y no violó sus derechos humanos.
[Leer más]
“Cumplió 15 años esperando medicamentos para su padre frente al Ineram”, tituló un medio durante el día. La nota recogía el caso de la quinceañera Celeste Britez, que tiene a su padre internado con Covid-19 hace más de 26 días. Su testimonio es uno entre decenas de otros igual de desgarradores. Las afirmaciones de la […]
[Leer más]
Freedom House es una organización que trabaja en la defensa de los derechos humanos y busca promover el cambio democrático, con un enfoque en los derechos políticos y las libertades civiles. En su último informe anual publicado en marzo de 2021, afirmaron que la democracia mundial está «bajo asedio» por el aumento de líderes autoritarios […]
[Leer más]
Mientras tanto desde la defensa del Estado, aseguran que se cumplió con todos los procesos y que hubo mal desempeño de funciones. La audiencia de la Corte IDH culminó hoy, pero continúa hasta el 2 de abril, plazo que tienen los involucrados para presentar sus alegatos y sus observaciones finales por escrito. Ayer finalizó la […]
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció ante la grave crisis sanitaria que atraviesa el país y planteó que el Poder Legislativo sancione una ley que permita al Estado embargar y utilizar los medicamentos del sector privado en el marco de la lucha contra el Covid-19.
[Leer más]
Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay emitieron un comunicado ante la crisis de la pandemia del Covid-19 donde urgen superar las excusas de un Estado aplazado en garantizar la atención sanitaria de su población. Además, toman con preocupación las medidas tomadas contra el personal de blanco que denuncia la falta de condiciones para el trabajo.
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se sumó este miércoles al coro de organizaciones sociales, sindicales, ciudadanas y profesionales, que reclaman al gobierno soluciones al desesperante desabastecimiento de insumos y medicamentos en los hospitales públicos, en momentos en que la pandemia de Covid-19 adquiere ribetes de dramática crisis. Codehupy emitió esta tarde un […]
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitió un pronunciamiento en el que urgen superar las excusas en cuanto al covid-19. Y califica al Estado como un “aplazado” en garantizar la atención sanitaria de su población. Solicitan al Poder Legislativo estudiar y sancionar una ley de emergencia que autorice al Ministerio de Salud Pública a realizar el embargo y utilización como propios de todos aquellos insumos y medicamentos obrantes en el sector privado, entre otros.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional entregó equipos para la detección temprana de problemas auditivos en niños a hospitales públicos dependientes del Ministerio de Salud, con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y la primera dama Silvana Abdo. Durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Audición que se realizó […]
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro total del transporte público para este lunes 8 de marzo. La medida en principio será de 48 horas para intentar forzar al Gobierno a un reajuste de los precios del pasaje.
[Leer más]
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aplaudió la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de remitir el caso de Santiago Leguizamón a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La organización expresó su confianza de que se alcance justicia en el caso del periodista paraguayo asesinado en 1991. El presidente de […]
[Leer más]
Abogados presentaron ante la Defensoría del Pueblo una denuncia contra una ciudadana brasileña por violación de derechos linguísticos, por prohibir a sus empleados que utilicen el idioma guaraní.
[Leer más]
Este miércoles se reanudan las sesiones ordinarias en la Cámara Baja. Al respecto, la diputada Kattya González manifestó que en la primera reunión legislativa, presentará un proyecto a través del cual solicitará informe al Viceministerio de Transporte, “teniendo en cuenta la penosa situación de una decidía criminal que están padeciendo miles de usuarios”, tras la […]
[Leer más]
Este miércoles se reanudan las sesiones ordinarias en la Cámara Baja. Al respecto, la diputada Kattya González manifestó que en la primera reunión legislativa, presentará un proyecto a través del cual solicitará informe al Viceministerio de Transporte, “teniendo en cuenta la penosa situación de una decidía criminal que están padeciendo miles de usuarios”, tras la […]
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam) anunció un paro total del transporte público para este lunes 8 de marzo. La medida en principio será de 48 horas para intentar forzar al Gobierno a un reajuste de los precios del pasaje. Mediante un comunicado argumentaron que el reajuste es necesario […]
[Leer más]
Abogados presentaron ante la Defensoría del Pueblo una denuncia contra una ciudadana brasileña por violación de derechos linguísticos, por prohibir a sus empleados que utilicen […]
[Leer más]
Con una vacunación masiva de tortuga o cangrejo, Marito nos empandemia todo y a todos, entre ellos a la economía, que pierde así, por demasiada gente desprotegida y con una incertidumbre con el ropaje del miedo, enormes e incalculables beneficios extras en un 2021 con un buen año sobre sus hombros.
[Leer más]
Un material que dentro de sus 99 páginas narra la historia de amor entre Alabama y Alejandro, dos jóvenes que se conocen en octubre de 1991 durante un concierto de Nirvana, la banda icónica del movimiento grunge que marcó un paradigma cultural, artístico y musical, con el que se identificó toda una generación de jóvenes rebeldes.
[Leer más]
El líder opositor ruso, Alexéi Navalni, condenado a cumplir una pena de cárcel por un antiguo caso de fraude y lavado de dinero, se encuentra en una institución penitenciaria de la región rusa de Vladímir,a unos 200 kilómetros al este de Moscú, informó hoy el secretario ejecutivo del Patronato Social de Presos (ONK), Alexéi Mélnikov.
[Leer más]
El exparlamentario explicó que declaró sobre cómo sucedieron los hechos en el Congreso Nacional en el 2003, cuando fueron destituidos del cargo dos ministros de la Corte vía juicio político.
[Leer más]
El doctor José Ramón Cossío, exministro de la Corte Suprema de México, declaró ante Corte IDH en calidad de perito dentro de la audiencia pública Ríos Ávalos vs Paraguay. El mismo sostuvo que las fueron acusadas por hechos genéricos y no detallados, y por ende, afrontaron un juicio en estado de indefensión, al no tener el detalle de cada punto que les fue acusado y que propició la destitución de ambos.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo Americano – sumándose a las celebraciones del Día de la Mujer Paraguaya y del Día Internacional de la Mujer – organiza el Conversatorio “Mujeres en Paraguay: alcances y desafíos», que se realizará este martes 2 de marzo de 19:00 a 21:00 horas vía facebook live. El conversatorio está organizado por dos áreas […]
[Leer más]
El principal concurso de belleza de Panamá permitirá por primera vez la participación de mujeres transgénero en sus certámenes a partir de este año.
[Leer más]
Este martes, se dio continuidad al juicio impulsado por Bonifacio Ríos Ávalos contra su destitución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el 2003, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). Durante la segunda jornada del juicio brindó su testimonio el exlegislador Marcelo Duarte Manzoni, testigo planteado por el Estado paraguayo, quien señaló que la máxima instancia judicial paraguaya estaba convertida en un cartel antes de la destitución de los magistrados.
[Leer más]
La mamá de Ana Estrada le tocó la puerta a su hija la mañana del jueves pasado para decirle que viera las noticias. Estrada cogió su tableta y se enteró de que la Corte Superior de Justicia de Lima había fallado a favor de su demanda para que el Estado le reconozca el derecho a la muerte asistida y permita que le sea practicada la eutanasia.
[Leer más]
Mientras que las proveedoras del billetaje aguardan la lista de estudiantes que debe proveer el MEC para desarrollar los plásticos nominales. Desde el Viceministerio de Transporte informaron que los estudiantes que aún no cuentan con la tarjeta del Perfil Estudiantil del Billetaje Electrónico, podrán acceder al medio pasaje en efectivo presentando carnet y bono estudiantil. […]
[Leer más]
Embanderados con la enseña patria los curuguateños salieron a las calles a reinvindicar su patriotismo y defender el idioma guaraní ante la amenaza de una
[Leer más]
“Yo no quiero hablar guaraní porque no me importa… Ustedes están escuchando: prohibido”, les dijo a sus empleados la ganadera brasiguaya a través de un
[Leer más]
El fiscal Santiago González Bibolini, manifestó que pidió la autopsia del cuerpo Jorge Aníbal Caballero, el joven que presuntamente fue agredido por agentes del Grupo Lince, a fin deconfirmar cual fue la causa de su muerte. Mencionó que solo están aguardando la confirmación del Juzgado y que por protocolo el procedimiento a más tardar se realizaría el jueves.
[Leer más]