Moscú, 24 may (EFE).- Un tribunal de Moscú reconoció este martes legal la inclusión del líder opositor ruso Alexéi Navalni en el registro de extremistas y terroristas, una decisión que el bloguero ruso había recurrido.
[Leer más]
Hoy inició el curso de capacitación sobre “Seguridad personal para los agentes fiscales y liderazgo fiscal en momentos de crisis” comenzó este viernes en sede de la Fiscalía General. La jornada de capacitación fue organizada por el Departamento de Just...
[Leer más]
La fiscal Natalia Fuster, que investiga por prevaricato a una exjueza destituida, solicitó de manera urgente al agente fiscal Manuel Doldán, dar trámite a la solicitud de informes a las autoridades de las Islas Vírgenes Británicas sobre las empresas d...
[Leer más]
La fiscal Natalia Fuster, que investiga por prevaricato a una exjueza destituida, solicitó de manera urgente al agente fiscal Manuel Doldán, dar trámite a la solicitud de informes a las autoridades de las Islas Vírgenes Británicas sobre las empresas de...
[Leer más]
Hoy se trata el proyecto, presentado hace más de un año, y la bancada oficialista está en el ojo luego del discurso de Abdo criticando el abuso que hizo Horacio Cartes de las puertas giratorias.
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Anticorrupción (Senac), René Fernández, señaló que el objetivo es fomentar la ética empresarial y la lucha contra la corrupción dentro del sector privado, y estimular la participación de este tipo de empresas en licitacione...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno presentaron este miércoles el programa “Sello de Integridad” que busca premiar e incentivar a empresas del sector privado a implementar políticas de lucha contra la corrupción. El programa propone una con...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, aseguró que no encuentra problema alguno en que ex funcionarios del Estado pasen al sector privado a pesar de manejar información privilegiada.
[Leer más]
Los comprometedores y escandalosos audios revelados ayer por La Clave evidencian que la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) no es más que lo mismo que el DETAVE, institución suprimida justamente debido al alto...
[Leer más]
Lima, 12 abr (EFE).- Un tribunal peruano ordenó este martes 36 meses de prisión preventiva contra dos sobrinos del presidente de Perú, Pedro Castillo, quienes son investigados por presuntamente integrar una red criminal en el Ministerio de Transportes ...
[Leer más]
Procesos con fiscalizaciones limitadas, falta de reserva de mercado para mipymes y que siga habiendo posibilidad de contratos públicos exceptuados del control ciudadano son algunas de las críticas al proyecto de ley de contrataciones públicas, que se d...
[Leer más]
El Gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, está imputado por los delitos de lesión de confianza, asociación criminal, declaración falsa y producción de documentos no auténticos por “obras fantasmas” de dicha institución. A raíz de la...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 mar (EFE).- El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este miércoles "el correcto" mensaje de su homólogo estadounidense Joe Biden en su discurso del estado de la Unión, en el que destacó el control de armas y la ...
[Leer más]
Ciudad de México, 21 feb (EFE).- La empresa Baker Hughes descartó este lunes, tras una investigación, cualquier "conflicto de interés" entorno a sus contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el alquiler de una casa en Houston (Estados Unidos) al hijo...
[Leer más]
Lima, 17 ene (EFE).- El Poder Judicial de Perú declaró improcedente un "habeas corpus" que presentó la defensa del presidente Pedro Castillo contra tres fiscales que investigan a la petrolera estatal Petroperú y con el que se pretendía impedir que se r...
[Leer más]
Tres cargamentos de cocaína se encontraron en un mismo día, listos para zarpar hacia Francia, España y Ghana. Todos tenían como origen el puerto de Santos en Brasil, desde donde se emiten cargamentos de cocaína hacia todo el mundo.
[Leer más]
El hijo de un exdiputado paraguayo está acusado de coordinar grandes cargamentos de cocaína hacia Europa, lo que ilustra cómo élites corruptas han tenido influencia en el posicionamiento de Paraguay como importante proveedor de la cadena logística de l...
[Leer más]
La Fiscalía de Perú ingresó este martes en la vivienda en la que el presidente del país, Pedro Castillo, se alojó durante la campaña electoral, situada en Lima, para realizar una diligencia destinada a recabar información de las cámaras de seguridad.
[Leer más]
La Comisión disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol suspendió al árbitro con insignia FIFA, Miguel Santiváñez, por dos años tras haber sido
[Leer más]
Lima, 8 ene (EFE).- La Fiscalía de Perú allanó este sábado la vivienda del exsecretario del Palacio de Gobierno de Lima, Bruno Pacheco, investigado por presunto tráfico de influencias al supuestamente solicitar al jefe de la Administración tributaria f...
[Leer más]
El operativo La Catedral, desencadenado en la mañana de este jueves (6), por Dracco (Departamento para la Represión de la Corrupción y el Crimen Organizado), detuvo temporalmente a cinco policías criminales por corrupción, en Ponta Porã, a 313 kilómetr...
[Leer más]
Dmitri Peskov dijo este martes que aún no se ha brindado la información para demostrar la seguridad y eficacia de la Sputnik V a la OMS, por supuestamente contar con normas diferentes.
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. Alejandro Esquer, actual secretario particular del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, apareció este viernes en un video depositando varios millones de pesos de forma presuntamente irregular en un operativo conocido como...
[Leer más]
Este viernes (3), la Policía Civil de Amapá lanzó la Operación Estol contra una organización criminal especializada en tráfico de drogas por vía aérea, y contó con la participación de la Policía Civil de Mato Grosso do Sul, donde se encuentra el líder ...
[Leer más]
A estas horas allanan la Gobernación del Departamento. Central. El procedimiento está a cargo del fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Juan Ledezma, con relación a las investigaciones sobre el uso de recursos públ...
[Leer más]
La Junta Municipal de Asunción estudia un pedido de modificación de la Ley Orgánica Municipal que enviarán a la Cámara de Diputados. Se busca que la respuesta del intendente a pedidos de informes de concejales sea obligatoria. La idea surge luego del p...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados conformó en una sesión extraordinaria la comisión especial que analizará el pedido de intervención presentado por el Poder Ejecutivo para la Gobernación de Central.
[Leer más]
En Conferencia de Prensa, voceras y voceros de la Comunidad Indígena Ava Guaraní «Ka’a Poty» anunciaron este miércoles 24 la reciente presentación de sendas denuncias ante la oficina local de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Dirección ...
[Leer más]
La crisis originada en la frontera de Polonia con Bielorrusia ha dividido a la opinión pública. Los hechos son trágicos y una vez más tienen su causa en una conjunción de variables de difícil solución, que van desde la corrupción política, la incompete...
[Leer más]
Cada vez que se estudia el Presupuesto General de Gastos de la Nación uno observa instituciones públicas que se llevan una gran cantidad de recursos pero no hacen nada en contraprestación en favor de los ciudadanos. Hay muchos que dicen con razón “¿qué...
[Leer más]
La situación en términos de vacunaciones en escuelas y colegios no va tan rápido como se quisiera. Se pensaría que ahora con una oferta notable, nuestros jóvenes estarían deseosos de acudir a los vacunatorios, pero sin embargo lo único que parece demos...
[Leer más]
Los pacientes del Hospital de Barrio Obrero no se oponen a la intención de algunos médicos de exigir tarjeta de vacunación antiCOVID para el ingreso a los centros asistenciales. Según alegaron, “sería para cuidarnos entre todos de la enfermedad”.
[Leer más]
Ningún avance presenta la investigación fiscal del supuesto esquema de falsificación de firmas denunciado hace ocho meses por el MUVH. Hoy, una de las organizaciones vinculadas al caso se ve involucrada en una nueva rosca, ya que recibió millonarias ...
[Leer más]
Francisco Guerrero, conocido como guardaespaldas y garrotero del ex senador recientemente fallecido, Oscar González Daher, fue nombrado por el intendente de Luque, Carlos Echeverría (ANR), como nuevo director de Deportes de la Municipalidad, reemplazan...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley de PGN 2022 y lo devolverá a la Cámara de Diputados para una segunda ronda de análisis. En él se prevén fondos para aumentar salarios a funcionarios del Congreso, para d...
[Leer más]
San José, 24 nov (EFE).- El 53 % de las personas decididas a votar en las elecciones presidenciales del próximo 6 de febrero en Costa Rica se encuentra indeciso, lo cual representa 5 puntos más de lo registrado en octubre, reveló este miércoles una enc...
[Leer más]
Lima, 24 nov (EFE).- La Junta Nacional de Justicia de Perú destituyó este miércoles al fiscal supremo Víctor Rodríguez Monteza por haber alertado a los exjueces y exfiscales que han sido procesados por corrupción como presuntos integrantes de la organi...
[Leer más]
El 27 de mayo de 2015 estallaba en Suiza el mayor escándalo de corrupción en la historia del fútbol mundial más conocido como FIFA Gate. A seis años de esa fatídica fecha, el presidente de la Confe…
[Leer más]
Es inminente una sanción del Banco Central del Paraguay (BCP) al Banco Nacional de Fomento (BNF) por el lavado de decenas de millones de dólares por parte del criminal Darío Messer (condenado en Br…
[Leer más]
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), calificó de «acoso judicial» la querella por difamación y calumnia entablada por el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL),…
[Leer más]
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez Wilson-Smith se rehusó a responder las consultas acerca del contrato con CIFFART, que firmó cuando estaba al…
[Leer más]
Un sospechoso contrato entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la empresa CIFFART (del Grupo Vierci), firmado en 2015 por el entonces presidente de la Asociación, Alejandro Domínguez Wilson…
[Leer más]
Uno de los paises mas corruptos del mundo es Honduras donde encontró exilio el ex ministro del interior de Stroessner: Sabino Augusto Montanaro quien tuvo que volver a morir en Asunción debido a que ya no podía soportar los niveles de corrupción de est...
[Leer más]
Marco Antonio Duarte Morelia (México) 24 nov (Efe).- El actual Gobierno del occidental estado mexicano de Michoacán detectó un presunto fraude de 5.186 millones de pesos (unos 240 millones de dólares) del exgobernador Silvano Aureoles junto con una con...
[Leer más]
El corresponsal del diario Popular de Ciudad del Este, publicó hoy el contenido de una entrevista realizada por Abc-tv el pasado 24 de mayo, en donde el representante de las MiPyMes en Alto Paraná, un tal, Iván Airaldi, se pasó de disparatero al afirm...
[Leer más]
Luis Bareiro, conductor de Va Con Onda en Monumental y otros espacios televisivos en Telefuturo y NPY, fue reconocido como Amigo de la Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
Moscú, 24 nov (EFE).- Dos aliados de líder opositor ruso, Alexéi Navalni, actualmente en prisión, anunciaron hoy que abandonaron Rusia debido a las presiones de las autoridades rusas, que declararon extremistas e ilegalizaron las organizaciones creadas...
[Leer más]
Solo el 30 de setiembre, a través de seis órdenes de pago emitidas el mismo día, la empresa “Asociación Tekove Servicio de Acción Social” recibió G. 5.185 millones por parte de la administración de Hugo Javier. Los datos están disponibles en una planil...
[Leer más]
El diputado por Honor Colorado Walter Harms pidió al presidente de la República que no haga caso a las presiones de dirigentes de su sector político, que
[Leer más]
Moscú, 24 nov (EFE).- Rusia acusó hoy a Estados Unidos de intentar trazar nuevas líneas divisorias entre los países con la cumbre virtual por la democracia convocada por el presidente estadounidense, Joe Biden, para los próximos días 9 y 10 de diciembre.
[Leer más]
Nueva York.-El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aseguró en una charla con el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) que las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua son “modelos fallido...
[Leer más]
Ciudad de México, 23 nov (EFE).- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) de México pidió este martes al presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconsiderar el acuerdo que declara las principales obras de Gobierno como temas de "seguridad ...
[Leer más]
Shanghái (China), 24 nov (EFE).- Taiwán fue incluido entre los más de cien países invitados por Estados Unidos para la cumbre virtual sobre la democracia que su presidente, Joe Biden, celebrará los próximos 9 y 10 de diciembre, algo que provocó hoy pro...
[Leer más]
La inseguridad se apodera de las calles, se producen asaltos y robos con cada vez más crecientes señales de violencia. Y ahora se suma el secuestro como un producto manufacturado del crimen organizado que extiende sus tentáculos y cobra vidas. Un aco...
[Leer más]
Un nuevo caso de corrupción saltó a la luz tras la investigación de supuestas facturas falsas presentadas por la Gobernación. Es un desprendimiento de esa causa, de millonaria transferencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Stephan Rasmussen señaló que la gestión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, es pésima y está aplazada en materia de
[Leer más]
CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula empresarial de México, expresó este martes su inconformidad con el acuerdo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que declara las principales obras de Gobierno como tema...
[Leer más]
En factor clave como cada martes tenemos nuestro espacio arquitectónicos, en esta ocasión, el Arquitecto Ricardo Giménez nos habla sobre la reforma del estado: el gasto público, impuestos y corrupción.
[Leer más]
El ambiente para los negocios mejoró en cinco de diez países de la región analizados. Los que muestran un repunte son Ecuador, Uruguay, Colombia, Bolivia y Paraguay. En tanto, empeoró la perspectiva en Brasil, Argentina y Chile en los últimos tres mese...
[Leer más]
"Yo ese punto (político) no analizo y tampoco lo converso con él, pero tampoco podemos desconocer que es un caso con muchos condimentos políticos, más en el momento histórico que nos encontramos que son las elecciones internas y también hay cuestiones ...
[Leer más]
El gobernador de San Pedro, Carlos Giménez, denunció la existencia de un sistema precario y de vulnerabilidad en materia de seguridad en la zona acompañado de una falta de coordinación entre las autoridades del gobierno.
[Leer más]
Nuestro país puntuó en 133,3 su ambiente de negocios para el cuarto trimestre del 2021, según la medición de la fundación Getulio Vargas, con una suba desde los 126,1 puntos arrojados en el trimestre anterior. Colombia tuvo un salto mayor, a 137,6, y d...
[Leer más]
Tras el allanamiento a una empresa ubicada en Ñemby, que recibió millonarias transferencias de la Gobernación de Central, administrada por Hugo Javier González, la fiscala interviniente manifestó que no descartan investigar a la firma y a todas las per...
[Leer más]
Comenzaron a correr por las redes sociales algunos audios, que contribuyen a calentar aún más la Campaña Interna Colorada, con miras a las Municipales. Esta vez, unos audios de la mujer del actual Intendente de Asunción, Lizarella Valiente, saltan dato...
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen calificó de pésima la gestión del presidente Mario Abdo Benítez y dijo que está aplazada en materia de seguridad. Sostuvo que fue bochornoso lo ocurrido en Puentesiño, en el departamento de Concepción, donde los integrantes...
[Leer más]
VILLARRICA. Un faltante de G. 2.240 millones, malversación de G. 4.300 millones de una donación de Taiwán y un préstamo, como también la apropiación de aportes jubilatorios de los funcionarios que no llegaron a la Caja de Jubilaciones, son las principa...
[Leer más]
En la esfera de la política no todo es perfecto, como campo humano es propenso a equivocarse desde la aparición de candidatos en elecciones hasta durante sus mandatos. Los resultados del domingo en Chile promueven la idea del retorno a la derecha en es...
[Leer más]
Marly Figueredo ironizó sobre las despedidas de muchos ciudadanos a sus seres queridos, fallecidos a causa del COVID-19, en redes sociales y es nuevamente blanco de críticas. “Ahora vuela alto memete sus estados”, escribió la exmodelo en su perfil en T...
[Leer más]
Hace un par de años, por una desatención mía y por tener fobia a la burocracia, no me di cuenta de que, además de pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya me tocaba ingresar en el grupo de los que pagan el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Cuand...
[Leer más]
Durante los últimos 15 años, el aumento de la conectividad y el auge de las redes sociales han terminado con el estilo de comunicación unilateral y unidireccional de los gobiernos del siglo XX. Los ciudadanos están ahora más conectados que nunca. Esto ...
[Leer más]
El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Carlos María Florentín, renunció a su cargo, oficialmente, por problemas de salud. Sin embargo, extraoficialmente se maneja el dato que el ahora ya ex titular del BNF salió acorralado por los resultado...
[Leer más]
A través de una encuesta virtual a jóvenes de entre 15 a 30 años de Asunción y el departamento Central, se pueden evidenciar números desalentadores en cuanto al empleo y educación. A esto se le suma el contexto de la pandemia, arrojando resultados preo...
[Leer más]
Gijón (España), 23 nov (EFE).- El director estadounidense Dan Mirvish, una de las figuras representativas del cine independiente norteamericano, ha rodado una "ficción especulativa" en su última película, "18 1/2", sobre el caso Watergate, que compite ...
[Leer más]
Tiflis, 23 nov (EFE).- Centenares de personas formaron este martes una cadena humana en Tiflis para recordar el 18 aniversario de la Revolución de las Rosas que trajo al poder al ahora encarcelado expresidente Mijaíl Saakashvili.
[Leer más]
El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, habló sobre las instituciones que encubren el comercio ilícito en la frontera y aseveró que el gran motor de los hechos de corrupción sigue siendo la impunidad. El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, conve...
[Leer más]