La Corte Suprema de Justicia conformada por Manuel Ramírez Candia y los camaristas Cristóbal Sánchez y Antonia López resolvieron rechazar el recurso de aclaratoria interpuesto por el ex fiscal general del Estado Rubén Candia Amarilla en el caso del ex ministro de la Corte Bonifacio Ríos Ávalos, destituido por juicio político en el 2003. Con […]
[Leer más]
El Tribunal de Apelación había sido recusado y la Sala Penal no estudiaba la recusación. Hecho ocurrió en el 2003. Otra causa prescribió por la mora de casi 7 años en el Máximo Tribunal.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a un hábeas corpus reparador planteado a favor de la hija de Carmen Villalba y Alcides Oviedo, quien se encuentra desaparecida en zona del EPP y se denunciaba que estaría en manos del Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Coimas, resoluciones a la medida, prevaricatos (fallas conscientes en el ejercicio del cargo), entre la larga lista de irregularidades que
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, confirmó que se está licitando un seguro médico privado para los 13.000 funcionarios y sus familias. Recalcó que por ley no pueden incluirlos en el IPS y confirmó que el costo aproximado es de G. 800.000 por mes por empleado, durante dos años. “No es un seguro VIP”, aseguró.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia indicó que no se apega al cargo, aunque dijo conocer muy bien de qué sectores presionan para lograr su destitución. Aseguró que todo se sustenta en “chismes de comadres”, y además contradijo lo dicho por Juan Guaidó, que aseguró que su gobierno interino rechazó la propuesta paraguaya. Entre […]
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Víctor Medina, Elsa García y Olga Ruiz, condenó por el delito de enriquecimiento ilícito a 2 años y 6 meses de cárcel a Miguel Ángel Carballo, considerado como “mecánico de oro” del entonces senador colorado Víctor Bogado.
[Leer más]
El exdiputado Luis Villamayor y padre del entonces menor de edad asesinado, Alejandro Villamayor, manifestó que es imposible la realización de un nuevo juicio oral sobre la condena de René Hofstetter.
[Leer más]
A casi 6 años del asesinato de Alex Villamayor, el exdiputado Luis Villamayor sostiene que el asesino de su hijo es René Hofstetter. Afirmó que el pedido de casación será denegado por la basta cantidad de pruebas contra el hoy condenado.
[Leer más]
Un tribunal de sentencia condenó a 25 años de cárcel a Martín Garay Cabrera tras ser encontrado culpable por el delito de homicidio doloso y tentativa de robo agravado. El fiscal del presente caso fue Julio Ortiz quien presentó los elementos probatorios para lograr la condena.
[Leer más]
El presidente electo Joe Biden confirmó el jueves que designará al jurista Merrick Garland, al que los republicanos negaron un puesto en la Corte Suprema hace cinco años, como secretario de Justicia y fiscal general de Estados Unidos.
[Leer más]
La madre de René Hoffstetter, solicita a la Corte un nuevo juicio para su hijo, condenado por la muerte de Alex Villamayor en el 2015. La misma sostiene que existen pruebas que certifican la inocen…
[Leer más]
ASUNCIÓN. La introducción de dinamita en gel al penal de Concepción, y la desvinculación de funcionarios de cárceles, que amenazan con "fuertes
[Leer más]
La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, confirmó que la Corte Suprema de Justicia aprobó ayer tres indultos. Acotó que todavía no llegó la comunicación oficial, por lo cual se desconocen los nombres de los reos que serían beneficiados con la aprobación del presidente Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, aprobó el dictamen de la Sala Penal, en respuesta a la nota remitida por el Poder Ejecutivo, el pasado 30 de diciembre del año 2020, por la cual se recomienda
[Leer más]
El titular de Petropar, Denis Lichi, destituyó al cuestionado director jurídico de la petrolera estatal, Alberto Mendoza, para intentar salvarse del escándaloso acuerdo secreto con Texos Oil SRL. Mendoza también fue salpicado de otros convenios extrajudiciales que le costaron millones a la petrolera.
[Leer más]
Sus declaraciones se dieron en el marco del juicio oral y público que enfrenta Óscar Luis Benítez, acusado por el homicidio doloso agravado y secuestro de Cecilia Cubas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En Palacio de Gobierno el presidente Mario Abdo Benítez reunió a referentes de la Corte, Salud, Fiscalía y Policía, para abordar la aplicación
[Leer más]
El gobierno de Maduro disputa con Guaidó unas 30 toneladas de oro, valoradas en mil millones de dólares, que tiene guardadas el Banco de Inglaterra.
[Leer más]
La madre de René Hoffstetter, solicita a la Corte un nuevo juicio para su hijo, condenado por la muerte de Alex Villamayor en el 2015. La misma sostiene que existen pruebas que certifican la inocencia del joven.
[Leer más]
Christine Hoffstetter, sostiene que existen pruebas para certificar la inocencia de su hijo, René Hoffstetter, condenado por la muerte de Alex Villamayor. La madre solicita a la Corte la realización de un nuevo juicio oral y público.
[Leer más]
En un intento de explicar las reuniones mantenidas con un abogado argentino en nombre de PVSA, el jefe de Gabinete de la Presidencia aseguró que si bien el Gobierno reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, no puede negociar con él la deuda de nuestro país.
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, prevé arrancar su agenda de trabajo de este miércoles 06 de enero, en Palacio de Gobierno. A las 08:00 horas recibirá a Erns Bergen, Director Paraguayo Itaipu Binacional. Luego, a las 09:00 horas, se reunirá con Sandra Quiñonez, Fiscal General del Estado; Dr. Alberto Martínez Simón, Presidente de la Corte […]
[Leer más]
“Fiscal Perla, arreglá tu porquería de imputación, no tenés una sola prueba, un solo elemento para la imputación, sos una irresponsable, una ignorante de
[Leer más]
El pedido formulado no cayó muy bien a algunos ministros de la Corte debido a que existen otros jueces que también se trasladan cientos de kilómetros para ocupar sus cargos.
[Leer más]
El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, celebró el fallo de la Corte a favor del Municipio. La sentencia permite a la Municipalidad de Ñemby recuperar 56 hectáreas del cerro. Anunció que continuarán con la lucha judicial contra una empresa privada que tiene la titulación de unas 17 hectáreas. «El cerro tiene 72 hectáreas. Nosotros teníamos […]
[Leer más]
Christine Hoffstetter, madre de René Hoffstetter, condenado por la muerte del joven Alex Villamayor ocurrida en el 2015, solicitó a la sala penal de la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre el recurso de casación, anule la sentencia condenatoria y disponga la realización de un nuevo juicio oral y público para su hijo. La mujer sostuvo que existen pruebas que certifican la inocencia del joven, quien actualmente guarda reclusión.
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, compareció ante los medios tras las informaciones divulgadas por el medio estadounidense The Washington Post sobre los contactos para tratar la deuda entre PDVSA y PETROPAR, que se remonta a 2009
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni celebró el fallo de la Corte a favor del Municipio. La sentencia permite a la Municipalidad de Ñemby recuperar 56 hectáreas del cerro. Anunció que continuarán con la lucha judicial contra una empresa privada que tiene la titulación de unas 17 hectáreas. "El cerro Ñemby es de Ñemby": intendente celebra fallo de la Corte a favor del Municipio
[Leer más]
Christine Hoffstetter, madre de René Hoffstetter, condenado por la muerte del joven Alex Villamayor ocurrida en el 2015, solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre el recurso de casación, anule la sentencia y disponga la realización de un nuevo juicio oral y público para su hijo. Sostuvo que existen pruebas contundentes que certifican la inocencia del joven, quien actualmente guarda reclusión.
[Leer más]
Christine Hoffstetter, madre de René Hoffstetter, condenado por la muerte del joven Alex Villamayor ocurrida en el 2015, solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se pronuncie sobre el recurso de casación, anule la sentencia y disponga la realización de un nuevo juicio oral y público para su hijo. Sostuvo que existen pruebas contundentes que certifican la inocencia del joven, quien actualmente guarda reclusión.
[Leer más]
La sentencia 483/2020 de la Corte permite a Ñemby recuperar su cerro. El municipio ya ejerce la propiedad de 56 hectáreas y ahora busca recuperar otras 16 aún en posesión de Concret Mix.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Poder Judicial habilitó una página web para acceso ciudadano a casos considerados de importancia para la sociedad, por conexiones
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), Enrique Mongelós Aquino, solicitó al presidente de la Corte Suprema Alberto Martínez Simón para que los operadores de justicia estén incluidos en la lista de prioridades para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia condenó a 17 años de pena privativa de libertad a José Darío Franco, a Cándido Ramírez a 15 años de pena privativa de libertad y 10 a años de cárcel a Óscar Rodríguez, tras comprobarse su responsabilidad como autores de los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes.
[Leer más]
En ABC 730 AM te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad. Años de renuncias, escándalos con compras públicas, condenas irrisorias en el caso audios del JEM, epidemia de dengue, fueron otros hechos que marcaron la historia.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
Te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad.
[Leer más]
El juez penal de Garantías Rolando Duarte ratificó la prisión de Cynthia Burgos, pareja de Gregorio Papo Morales, imputada por omisión de auxilio, omisión de dar aviso de un hecho punible y frustración de la persecución penal en el marco de la investigación por la muerte del joven Robert Fabián Marín.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia en sesión ordinaria de hoy aprobó renovar los contratos para el ejercicio fiscal 2021 de 1.893 funcionarios contratados que han alcanzado el porcentaje requerido luego de ser sometidos a los exámenes aprobados por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Anualmente la misma empresa de seguros es beneficiada con las licitaciones que se realizará desde la máxima instancia judicial del Paraguay. Según los números recabados de la DNCP, en los últimos cuatro años se les adjudicó contratos por un total de US$ 7,8 millones.
[Leer más]
El senador Javier Zacarías Irún (ANR/Cartista) culminará el 2020 siendo blanqueado en sus procesos por Lesión de Confianza y Enriquecimiento Ilícito. El legislador fue acusado por la Fiscalía de haber saqueado G. 1.200 millones de la Municipalidad de Ciudad del Este, sin embargo la jueza Cinthia Garcete lo benificio con un sobreseimiento definitivo. Por otro […]
[Leer más]
La vida de Ruan Bortolotto, “brasiguayo” de 25 años que saltó al tapete por comprarse el Lamborghini de Cucho Cabañas tasado en 411 millones de guaraníes, dio un giro a la fama en un flash. Sus redes aumentaron de seguidores, especialmente de chicas que lo piropean y quieren saber más de él, “no esperaba la […]
[Leer más]
La demanda de Texos Oil a Petropar está en autos para una sentencia desde el 2017, pero no se definió hasta la fecha por “sobrecarga laboral”, según dijo el juez de la causa, Hugo Garcete. Ahora promete sentencia en la brevedad.
[Leer más]
El fallo dictado en el caso de los audios –no por esperado menos indignante– vuelve a plantear con fuerza el drama de la Administración de Justicia, incluyendo bajo tal concepto tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público. Sigue tan vigente como en 1992, cuando la Convención Nacional Constituyente trató de darle la independencia de la que carecía bajo la dictadura. Hoy puede afirmarse que tal propósito no ha sido alcanzado y que el sistema democrático no ha supuesto que cada quien reciba lo suyo, conforme a una ley aplicada a todos por igual, por unos jueces idóneos que no estén sometidos a influjos que afecten su imparcialidad. El Poder Judicial y el Ministerio Público son una calamidad y no por culpa exclusiva de los políticos.
[Leer más]
La jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz rechazó una nueva chicana planteada por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Imedic SA imputadas por asociación criminal, producción y uso de documentos falsos y la comercialización de medicamentos no autorizados donde se utilizaron facturas falsas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos de dudosa procedencia al país.
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi considera que el Tribunal de Apelaciones debe anular todo el juicio relacionado a los audios filtrados debido a múltiples fallas de la Fiscalía y del mismo Tribunal de Sentencia. Aseguró que las condenas tan leves anunciadas ayer contra Óscar González Daher y todo el clan demuestran una vez más que todo el sistema de justicia “está podrido”.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolon se refirió a la condena impuesta a los acusados por el «caso audios» del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y adelantó que en esta instancia la CSJ aún no puede opinar sobre el tema. Añadió que siente «absoluto respeto por la sensación ciudadana».
[Leer más]
A criterio del presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, Fernando Silva Facetti, calificó de "histórica" la jornada de hoy, ya que se trata de una primera subasta de bienes incautados y comisados al crimen organizado.
"No es un detalle menor, porque se hace después de un
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolon se refirió a la condena impuesta a los acusados por el "caso audios" del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y adelantó que en esta instancia la CSJ aún no puede opinar sobre el tema. Añadió que siente "absoluto respeto por la se
[Leer más]
El Dr. Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la CSJ, dijo que respeta la percepción ciudadana con respecto a la sentencia a Óscar González Daher, quien fue condenado a solo dos años de prisión tras ser hallado culpable por tráfico de influencias en el caso audios filtrados. “Espero que llegue a la Corte para que podamos actuar”, sostuvo.
[Leer más]
Continúan las repercusiones del casorio de Macarena Gamarra, hija del ex pelotero Carlos Gamarra y Norma Benítez. El papá fue solito, sin su nueva pareja y eso generó todo tipo de chismes. Consultada sobre la ausencia de la “actual”, Ña Norma fue más allá y se acordó de un pequeño gran detalle monetario. “Carlos es […]
[Leer más]
Acaba de realizarse la esperada elección de Miss Tribunales durante el programa ‘Justicia al Día’ de Radio Uno, conducido por el abogado y periodista Roberto Pérez y la periodista Mirian Soilán. La ganadora fue María José Abed, quien arrasó con las votaciones a través de redes sociales, además de los votos del jurado que estuvo […]
[Leer más]
Hoy es el Día de los Inocentes y la Diosa Astrea, en honor a esta fecha, repartirá certificados de “angelitos” a los cuatro acusados por audios filtrados.
[Leer más]
La funcionaria judicial indicó que no firmó ninguna de las resoluciones o providencias por haberse saltado los procesos en las actuaciones y remitió los hechos al Consejo de la Superintendencia.
[Leer más]
Con la puesta en vigencia del nuevo Sistema para Registro, Control y Expedición de Tarjetas de Identificación para Auxiliares de Justicia con Sistema de Codificación QR, más de 10.000 profesionales (ministros de Corte, abogados, escribanos, oficiales de justicia, traductores, mediadores, procuradores, rematadores y peritos) ya cuentan con el nuevo carnet con Código QR.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia continúa recibiendo postulaciones para el 15° Concurso de Oposición para notarios. Las solicitudes se reciben con el debido formulario en mesa de entrada de la máxima instancia judicial, de lunes a viernes, en el horario de 13:00 a 17:00.
[Leer más]
El director jurídico de Petropar, Alberto Mendoza, confirmó otros tres “arreglos” extrajudiciales que se dieron en la petrolera, en los que liquidaron más de US$ 2 millones. Culpó de estas decisiones a la extitular Patricia Samudio, y dijo que llegaron a los acuerdos porque los casos “no se podían ganar”.
[Leer más]
El Senado respondió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre la pérdida de investidura del exsenador Víctor Bogado, en un documento donde la Cámara se reserva la potestad en la aplicación de sanciones a sus miembros, “soberanía derivada y ejercida conforme la Constitución Nacional”, y que el parlamentario destituido tuvo su derecho a la […]
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina espera entablar con el próximo Gobierno de Estados Unidos, que encabezará el demócrata Joe Biden, una nueva negociación sobre los altos aranceles aplicados por Washington al biodiesel, un mercado de unos 1.200 millones de dólares, y llegar a un acuerdo similar al alcanzado con la Unión Europea (UE).
[Leer más]
El ministro-presidente de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano del Poder Judicial encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución Nacional, Alberto Martínez Simón, presentó su informe de gestión y autoevaluación del año 2020 en representación de los demás ministros. En esta edición analizamos el informe gestión en 3 áreas: la gestión judicial, gestión jurisdiccional y la gestión administrativa.
[Leer más]
Un gabinete desgastado y desacreditado tuvo que hacer frente a la situación, mientras el mandatario hacía malabares para mantener a sus elegidos.
[Leer más]
El parlamentario refirió en la nota que es inadmisible el actuar de las fuerzas públicas desconociendo los derechos de protección del Estado consagrados en la Constitución Nacional con lo ocurrido con esta comunidad.
[Leer más]
La Cámara de Senadores respondió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el caso del exsenador Víctor Bogado, quien fue destituido de su cargo por sus colegas.
[Leer más]
Mientras el Gobierno instaba a usar tapabocas y se “preparaba” para el festejo de la Virgen de Caacupé, había sido que en Petropar estaban firmando un acuerdo secreto y “entreguista” de US$ 7 millones.
[Leer más]
El intendente saliente de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, podría abandonar la cárcel el miércoles, ya que la Corte Suprema brasileña le concedió el arresto domiciliario.
[Leer más]
Tras una denuncia de que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) estaría por blanquear al fiscal Osvaldo Caballero Bracho, denunciado por mal desempeño, el organismo reculó y rechazó el estudio de incidente de hechos nuevos.
[Leer más]
El presidente de la Corte presentó un escueto informe de gestión 2020 bastante alentador. Sin embargo, nada dijo acerca de la mora judicial, la corrupción y no hizo autocrítica.
[Leer más]
Un juez de Estados Unidos aceptó este martes la petición de la defensa del expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), a quien se acusa en su país de corrupción, y pospuso el inicio del juicio hasta junio de 2021, tres meses después de cuando estaba prevista su celebración.
[Leer más]
El procurador general de la República, Sergio Coscia, destacó el hecho de sentar jurisprudencia con el caso en el que el Estado recupera sus bienes.
[Leer más]
Uno de los requisitos fundamentales de las medidas alternativas a la prisión es que el procesado debe comparecer mensualmente ante el juzgado correspondiente y firmar un libro, de manera a avalar su presencia en el país. Al iniciarse la cuarentena, la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender esa comparecencia hasta fin de año, a fin de evitar aglomeraciones. Ahora decidió prorrogar la medida ya que la amenaza del Covid-19 está más fuerte que nunca.
[Leer más]
KATUETE. La jueza en lo civil y comercial de esta ciudad, Josefina Gunset, fue denunciada por mal desempeño ante el Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, y se le acusa de ser parte de “la mafia de las medidas cautelares”. El abogado de empresa agropecuaria pide que se limpie el Poder Judicial de esta clase de magistrados, y se garantice la propiedad privada. La magistrada, en tanto, afirma que el letrado recurre a ataques personales porque por su “torpeza” no pudo litigar en el ambito judicial.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Uno de los requisitos fundamentales de las medidas alternativas a la prisión es que el procesado debe comparecer mensualmente ante el juzgado correspondiente y firmar un libro, de manera a avalar su presencia en el país. Al iniciarse la cuarentena, la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender esa comparecencia hasta fin de año, a …
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, presentará este martes el informe de gestión del Poder Judicial del presente año. Será a partir de las 11.00 en el Salón Auditorio “Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia informó este lunes que las comparecencias ante los Juzgados de Garantías de la Capital, por parte de imputados con medidas alternativas o sustitutivas a la prisión, quedan suspendidas ante emergencia sanitaria.
[Leer más]
Se suspendieron las comparecencias mensuales en los juzgados de garantías de la capital para evitar la propagación del COVID-19. Así resolvió el juez penal de Garantías Rolando Duarte, quien bajo la figura de la tutela jurisdiccional a favor de los imputados con obligaciones impuestas en el marco de medidas alternativas o sustitutivas a la prisión que impliquen la comparecencia mensual ante dichos juzgados dispuso la suspensión de la misma.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Las autoridades del Poder Judicial dieron la palada inicial del futuro Palacio de Justicia de esta ciudad, que demandará una inversión de casi G. 80 mil millones. Su plazo de construcción es de 740 días.
[Leer más]
A sus 60 años, Victoria Eugenia Henao revela cómo ha luchado y superado los traumas que le dejó ser la esposa del narcotraficante más buscado del mundo.
[Leer más]
Con la excusa del estudio de hechos nuevos y también del análisis de denuncia, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que preside el senador liberal Fernando Silva Facetti estaría preparando el levantamiento de la suspensión de funciones y desestimaría otra denuncia que afecta al fiscal de Lambaré Osvaldo Caballero Bracho.
[Leer más]