El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, compuesto por los ministros Antonio Fretes, Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia, ordena la investigación preliminar sobre la supuesta votación de 30 jueces en las internas de l...
[Leer más]
Tras escuchar los ministros el informe sobre el movimiento de la Sala Constitucional, se abrió un amplio debate entre los integrantes de la Corte.
[Leer más]
Esta mañana la Entidad Binacional Yacyretá entregó a la Corte Suprema varios equipos informáticos, que servirán para el fortalecimiento del Expediente Judicial Electrónico.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia designó a Carlos Quiñónez como nuevo director general de Administración y Finanzas de la máxima instancia judicial en reemplazo de Rubén Ayala.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó la causa por difamación contra la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo, y su empleado Juan Carlos Lezcano, tras cajonear por un año el expediente. La máxima instancia judicial resolvi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó la causa por difamación contra la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo, y
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia luego de cajonear por un año el expediente donde está querellada por difamación la directora del diario ABC Color, Natalia Zuccolillo y su periodista Juan Carlos Lezano, resolvió la competencia del juez pen...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la competencia del juez penal de sentencia Wilfrido Peralta para entender en la querella por difamación promovida en setiembre de 2019 por la Exviceministra de Tributación Marta González Ayala cont...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá analizar la acusación presentada ante el órgano contra los miembros de la Cámara de Apelaciones que confirmaron el fallo de la destituida exjueza Tania Irún. Se complicaría la situación de los mag...
[Leer más]
A seis meses de la apelación que presentó la defensa contra la condena de Ramón González Daher a 15 años de cárcel, y su hijo Fernando González Karjallo a 5 años de prisión, el Tribunal de Apelaciones que debe resolver el recurso sigue sin integrarse. ...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá analizar la acusación presentada ante el órgano contra los miembros de la Cámara de Apelaciones que confirmaron el fallo de la destituida exjueza Tania Irún. Se complicaría la situación de los mag...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) debe analizar la acusación presentada ante el órgano contra los miembros de la Cámara de Apelaciones que confirmaron el fallo de la destituida exjueza Tania Irún. Se complicaría la situación de los magis...
[Leer más]
Cuestionan el interés de Diesel en la causa y de cercenar el derecho de admitir el estudio de la acción de inconstitucionalidad contra el fallo que cedió las millonarias tierras a firmas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) deberá estudiar si destituyen a los camaristas Miguel Ángel Rodas, Antonia López y Stella Marys Zárate quienes confirmaron el fallo donde la jueza civil destituida en sus funciones Tania Irún entrego a s...
[Leer más]
Cuestionan el interés de Diesel en la causa y de cercenar el derecho de admitir el estudio de la acción de inconstitucionalidad contra el fallo que cedió las millonarias tierras a firmas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República...
[Leer más]
Cuestionan el interés de Diesel en la causa y de cercenar el derecho de admitir el estudio de la acción de inconstitucionalidad contra el fallo que cedió las millonarias tierras a firmas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República...
[Leer más]
La exjueza había promovido una acción de inconstitucionalidad contra el fallo del JEM, que la destituyó por mal desempeño de funciones tras ceder millonarias tierras a empresas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República de Chipre.
[Leer más]
La exjueza había promovido una acción de inconstitucionalidad contra el fallo del JEM, que la destituyó por mal desempeño de funciones tras ceder millonarias tierras a empresas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República de Chipre.
[Leer más]
La exjueza había promovido una acción de inconstitucionalidad contra el fallo del JEM, que la destituyó por mal desempeño de funciones tras ceder millonarias tierras a empresas offshore constituidas en Islas Vírgenes Británicas y la República de Chipre.
[Leer más]
El ciclista Juan Manuel Teixidó, víctima de la inconciencia e irresponsabilidad de Pablo Ferreira, quien en estado de ebriedad lo atropelló, indicó que pasaron tres años de aquel hecho que pudo haber acabo con su vida y que hasta el momento sigue esper...
[Leer más]
Juan Manuel Teixido, ciclista atropellado por Pablo Ferreira, hijo del expresidente de la Administración Nacional de Energía (ANDE), expresó su indignación en redes ante una nueva chicana de la causa que ya lleva tres años.
[Leer más]
Por las chicanas del abogado Alfredo Benítez Fantilli, defensor de Pablo Ferreira hijo del extitular de la Ande Pedro Ferreira, querellado tras atropellar al ciclista Juan Manuel Teixidó, hasta la fecha no se puede desarrollar el juicio oral y público ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrado por el ministro Manuel Ramírez Candia y los camaristas Pedro Mayor Martínez y Gustavo Santander, quienes integraron por inhibición de los miembros naturales, declaró inadmisible el recurso de cas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia inició una investigación formal contra la funcionaria Porfiria Ocholasky,
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia decidió impulsar una investigación contra Porfiria Ocholasky, titular del Sindicato de Funcionarios Judiciales, quien se postula al Senado por el movimiento Fuerza Republicana.
[Leer más]
La segunda condena contra Banco Atlas S.A y sus principales directivos quienes fueron encontrados culpables por el Banco Central del Paraguay (BCP) por realizar una maniobra sospechosa en un contrato de Fideicomiso quedo firme y el BCP tendrá que ejecu...
[Leer más]
Defensores y Defensoras Públicas del Mercosur que se encuentran realizando una pasantía en nuestro país desarrollaron una jornada de trabajo en el Palacio de Justicia de Asunción.
[Leer más]
Defensores y Defensoras Públicas del Mercosur que se encuentran realizando una pasantía en nuestro país desarrollaron una jornada de trabajo en el Palacio de Justicia de Asunción.
[Leer más]
El presidente de la Sala Penal, Manuel Ramírez Candia, y el ministro responsable del programa de Educación en Justicia, Luis María Benítez Riera, recibieron en audiencia a defensores públicos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Venezuela.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó una investigación preliminar a la sindicalista Porfiria Ocholasky, por hacer política. La funcionaria habría violado el artículo 238 del Código de Organización Judicial según la ...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó una investigación preliminar a la secretaria general del Sindicato de Funcionarios del Poder Judicial Porfiria Ocholasvky, quien participó de un acto político del candidato ofi...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte redujo de 25 a 20 años de cárcel la pena por un caso de homicidio, al aplicar la prohibición de la reforma en perjuicio, conocida como la "non reformatio in peius".
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) debe pagar al funcionario Héctor Gibbons Dacosta una gratificación por jubilación consistente en la suma equivalente a siete salarios. Así lo resolvió la Corte Suprema de Justicia, al poner punto final a un juici...
[Leer más]
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP PY) presentó el programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado", con el apoyo de la Agencia de los EE.UU...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip-Py) presentó el programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado», con el apoyo de ...
[Leer más]
Este sábado en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción se llevó a cabo la ceremonia funeraria en honor al expresidente de la Corte Suprema de Justicia, profesor doctor José Raúl Torres Kirmser. Participaron del...
[Leer más]
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales del Paraguay (INECIP), en el que aparece como una de las fundadoras e incluso figura actualmente en el plantel docente, la ministra de la Sala Penal, Carolina Llanes, tiene demasiada in...
[Leer más]
A más de 46 años del asesinato de Joelito Filártiga, el Estado podría perder el juicio y ser obligado a pagar una indemnización de más de US$ 39 millones. Lo llamativo del caso es que tras el fallecimiento del Dr. Joel Filártiga, dos personas ajenas ...
[Leer más]
Este sábado en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción se llevó a cabo la ceremonia funeraria en honor al expresidente de la Corte Suprema de Justicia, profesor doctor José Raúl Torres Kirmser. Participaron del...
[Leer más]
Este sábado en el Salón Auditorio “Doctora Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción se llevó a cabo la ceremonia funeraria en honor al expresidente de la Corte Suprema de Justicia, profesor doctor José Raúl Torres Kirmser. Participaron del...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ratificó las condenas impuestas a tres exagentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), que fueron detenidos e imputados en el año 2017 tras descubrirse que robaban las evidencias que debían custodiar dentro de la in...
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia y decano de Derecho UNA José Raúl Torres Kirmser falleció, producto de una dolencia, a los 78 años de edad, en la noche de este jueves 2 de junio en el Sanatorio La Costa,. Hasta su muerte fue también mi...
[Leer más]
Durante el pleno de ayer largamente debatieron los ministros sobre la necesidad de mejorar los controles sobre las reiteradas llegadas tardías de funcionarios judiciales de Capital.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia tuvo un fuerte debate esta mañana en su sesión plenaria luego de que el ministro Alberto Martínez Simón haya revelado datos del personal que, de febrero a abril de este año, es decir en 60 días hábiles, 159 func...
[Leer más]
Durante el pleno de hoy largamente debatieron los ministros sobre la necesidad de mejorar los controles sobre las reiteradas llegadas tardías de funcionarios judiciales de Capital.
[Leer más]
  El ministro César Diesel se inhibió del caso de Ramón González Daher, específicamente, para el estudio de las recusaciones planteadas por la de...
[Leer más]
La Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender en sus funciones al ujier del juzgado de paz del distrito de Borja, departamento del Guairá, Hugo Abel Almada, el cual había sido condenado por producción inmediata de documentos no...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó la aclaratoria planteada por Gabiota Araceli Garcete Benítez, contra el fallo que rechazó el recurso de casación que planteó contra su condena a 24 años de cárcel, por el crimen de su primo, un joven ultimado de 44...
[Leer más]
Jueces penales de garantías se reunieron hoy con ministros de la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, para exigir una postura de la máxima instancia respecto a la publicidad de la audiencia preliminar, establecida por el Código Procesal Penal. N...
[Leer más]
Sobre la reunión entre Jueces Penales de Garantías con los miembros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, el juez Julián López mencionó que tocaron temas de suma importancia como lo son las audiencias preliminares y también la seguridad de ...
[Leer más]
El ministro Antonio Fretes se apartó de entender en la recusación contra los camaristas que estudian la apelación en contra de la condena de 15 años de cárcel para Ramón González Daher.
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón señaló que una forma de ir depurando, legítimamente, el Poder Judicial, es con exámenes cada vez más exigentes. Agregó que en el Consejo de la Magistratura se está cambiando el tema de las pruebas. “Estamos siendo ...
[Leer más]
Fue en la reunión de los gremios de profesionales con los ministros de la Corte. También se habló del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci y de que ciertos jueces no dejan entrar a preliminares.
[Leer más]
La activista social y miembro de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, María Esther Roa habló acerca de la reunión de la Corte Suprema de Justicia con los gremios de abogados y dijo que es una contribución al mejoramiento de la administración de la...
[Leer más]
Los ministros Antonio Fretes, Manuel Ramírez Candia y Eugenio Jiménez, en representación de la Corte Suprema de Justicia, se reunieron esta mañana con varios gremios de abogados quienes nuevamente llevaron su preocupación, su problemática y varios pedi...
[Leer más]
Gremios de abogados de todo el país solicitaron a la Corte Suprema el fin de la impunidad, ya que el blanqueo de los acusados de corrupción facilita el avance del crimen organizado. Criticaron que el Poder Judicial no tenga una política criminal e indi...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recomendaron a los jueces de Garantías que tienen a su cargo procesos referentes al crimen organizado, lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos conexos que continúen utilizando medios telemático...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, pidió a la plenaria que se recuerde a los jueces penales de garantías que lleven adelante las audiencias de imposición de medidas, preliminares y juicios por medios telemáticos, esto p...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, declaró inadmisible la casación que planteó Emma González, abogada de Ramón González Daher, contra las resoluciones que abso...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su plenaria de ayer, envío al archivo varias acusaciones contra jueces, fiscales, debido a que estos casos no se presentaron cauciones como exige la nueva ley. Este tipo de blanqueo se advirtió d...
[Leer más]
Dos de ellos son enjuiciados por presunto prevaricato, a raíz de un fallo de la Sala Penal. Otro será enjuiciado por supuesto cohecho pasivo. Este último fue destrabado ahora para el juicio oral.
[Leer más]
Cualquier juez del país, al advertir la incompatibilidad de un acto normativo y los principios y garantías constitucionales, deberá aplicar directamente la Carta Magna o los tratados, sin necesidad de que se declare la inconstitucionalidad de la norma.
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió de analizar la recusación planteada por Oscar Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.
[Leer más]
El ministro fue recusado primero por la defensa, pero luego se inhibió, ya que su esposa integró el Tribunal de Sentencia que condenó a 15 años de cárcel al ex dirigente deportivo luqueño.
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño. El ministro Manuel R...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró este viernes la competencia de un tribunal ordinario para juzgar al ex ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Óscar Bajac, procesado por un presunto pedido de coima de USD 50.000.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia destrabó la causa que afronta el exministro del máximo tribunal Miguel Bajac, acusado por supuestamente pedir una coima de US$ 50 mil para emitir su voto en un caso. La Sala Penal ordenó que el juicio oral y público esté a ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez Candia, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, destrabó el caso del exministro Miguel Óscar Bajac y Rafael Luis María Ramírez Doldán, acusados por presunto cohecho pasivo agra...
[Leer más]
Hubo voto dividido en la Sala Penal. En mayoría, se declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación. El hecho ocurrió en setiembre del 2016. Compurgará la condena en el año 2046.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte confirmó una condena de 30 años de cárcel para un hombre quien en el 2016 abusó sexualmente de su sobrino de 7 años y luego lo mató.
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público que enfrentan los exministros de la Corte Sindulfo Blanco y Víctor Núñez acusados por prevaricato este jueves va a declarar ante el tribunal de sentencia el actual ministro e integrante de la sala penal de la máxim...
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público que afrontan los exministros de la Corte Suprema de Justicia acusados por prevaricato, Sindulfo Blanco y Víctor Núñez, este jueves deberá declarar un actual miembro de la máxima instancia judicial. El tribunal de...
[Leer más]
Magistrados se reunieron con los miembros de la Corte para tratar el tema de la seguridad de los jueces que llevan expedientes relacionados con temas de narcotráfico y lavado de dinero, a fin de coordinar acciones.
[Leer más]
Para el próximo miércoles 11 se fijó audiencia de la Sala Constitucional Ampliada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para tratar la medida cautelar planteada por el exjuez Penal de Garantías de Hernandarias, Nelson Ojeda Quintana, que denunció haber...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, integrado por Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y Emiliano Rolón, confirmó la resolución del 24 de enero de 2022 firmada por la jueza de Ejecución Letizia Paredes que resolvió ejecutar la condena de 1 año...
[Leer más]
En sesión plenaria de la fecha de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Manuel Ramírez Candia pidió que el pleno estudie la acción de Inconstitucionalidad planteada por el exjuez de Hernandarias, Nelson Ojeda, que fue destituido por el Jurado de En...
[Leer más]
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a una aclaratoria que presentó el abogado Jorge Bogarín, defensor del condenado a 5 años y 6 meses por abuso sexual.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no hizo lugar a la aclaratoria contra el fallo que rechazó la casación solicitada por la defensa del joven condenado por una violación ocurrida en el Club Centenario. Con esta decisión la sentencia co...
[Leer más]
Luego de casi diez años de ocurrido el hecho, quedó firme la condena de 5 años y 6 meses de pena privativa de libertad para un joven, quien fue encontrado culpable de coacción sexual y violación hecho ocurrido en el Club Centenario en el año 2012, dond...
[Leer más]