Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recomendaron a los jueces de Garantías que tienen a su cargo procesos referentes al crimen organizado, lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos conexos que continúen utilizando medios telemático...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió hoy recomendar a los jueces del fuero penal realizar sus audiencias a través de los medios telemáticos en casos de por narcotráfico, crimen organizado y delitos conexos. La propuesta fue hecha por el ...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, pidió a la plenaria que se recuerde a los jueces penales de garantías que lleven adelante las audiencias de imposición de medidas, preliminares y juicios por medios telemáticos, esto p...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, declaró inadmisible la casación que planteó Emma González, abogada de Ramón González Daher, contra las resoluciones que abso...
[Leer más]
El fiscal contra el crimen organizado fue asesinado en el último día de su luna de miel. Los intervinientes investigan si el crimen fue producto de las causas que el agente llevaba adelante.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carolina Llanes, señaló este lunes que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci es una seria
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, sostuvo que el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia es una advertencia que debe ser tomada con responsabilidad y prioridad.
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carolina Llanes, afirmó que Paraguay no es la única víctima del crimen organizado. Pidió mayor inversión del Estado para el combate de este flagelo, porque caso contrario nuestro país será provincia de...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió de analizar la recusación planteada por Oscar Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, señaló este sábado que los organismos de seguridad del Estado deben asumir la realidad y
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, dijo que lo ocurrido con el fiscal Marcelo Pecci en Colombia significó un golpe muy duro a todo el sistema de justicia del Paraguay y fundamentalmente al sistema penal, en este caso, el espe...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.
[Leer más]
El ministro fue recusado primero por la defensa, pero luego se inhibió, ya que su esposa integró el Tribunal de Sentencia que condenó a 15 años de cárcel al ex dirigente deportivo luqueño.
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema, Carolina Llanes, quien estuvo presente durante el acto central en memoria del Fiscal Marcelo Pecci, comentó que lo ocurrido con él fue una estrategia de intimidación del crimen organizado buscando amilanar y atemorizar ...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño. El ministro Manuel R...
[Leer más]
El ministro Manuel Ramírez Candia se inhibió para estudiar la recusación de Ramón González Daher contra los camaristas Emiliano Rolón y Arnulfo Arias, quienes deben confirmar o no la condena de 15 años contra el empresario luqueño.
[Leer más]
El Fiscal Silvio Corbeta, habló sobre el juicio oral y público a lo es ministros de la corte Sindulfo Blanco y Víctor Núñez y mencionó que se encuentran en la etapa de inclusión probatoria y desde su punto de vista se están acreditando los hechos que e...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte confirmó una condena de 30 años de cárcel para un hombre quien en el 2016 abusó sexualmente de su sobrino de 7 años y luego lo mató.
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia y jueces, que atienden casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción, participaron de una reunión este miércoles, durante la cual se analizó la necesidad de reforzar la seguridad de los magistrados.
[Leer más]
Ante el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en una playa de Colombia, la Corte Suprema de Justicia resolvió promover la creación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional de los tres poderes del Estado, así como la Contraloría General de la República, a...
[Leer más]
Magistrados se reunieron con los miembros de la Corte para tratar el tema de la seguridad de los jueces que llevan expedientes relacionados con temas de narcotráfico y lavado de dinero, a fin de coordinar acciones.
[Leer más]
Esta mañana, autoridades de la máxima instancia mantuvieron una reunión con los jueces para tratar aspectos de seguridad en torno a jueces y funcionarios que operan en el fuero penal especializado contra el crimen organizado.
[Leer más]
Todos los jueces y camaristas del fuero Penal en especial los que manejan casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción, se reunieron con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, siendo el único tema tratado, el asesinato del fiscal Marcelo Pec...
[Leer más]
Miembros de la Corte Suprema de Justicia mantuvieron este miércoles una reunión con jueces y camaristas de la justicia penal especializada, en la que habló acerca de los mecanismos de seguridad que deben implementarse para su protección, teniendo en cu...
[Leer más]
Miembros de la Corte Suprema de Justicia mantuvieron este miércoles una reunión con jueces y camaristas de la justicia penal especializada, en la que habló acerca de los mecanismos de seguridad que deben implementarse para su protección, teniendo en cu...
[Leer más]
El juicio oral y público por presunto prevaricato contra los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Núñez se inició ayer con la presentación de incidentes y lue…
[Leer más]
Se inició el juicio oral y público para los exministros de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y Víctor Núñez acusados por el delito de prevaricato.
[Leer más]
El juicio oral contra los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco y Víctor Manuel Núñez, por presunto prevaricato, empezó este lunes y fue transmitido en vivo.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por Yolanda Portillo, Héctor Capurro y Blanca Gorostiaga lleva adelante el juzgamiento por el hecho de prevaricato para los ex ministros Sindulfo Blanco y Víctor Núñez.
[Leer más]
Ante el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Yolanda Portillo se inició el juicio oral y público para los exministros de la CSJ, Víctor Núñez y Sindulfo Blanco por prevaricato.
[Leer más]
Expositores de los Estados Unidos, Brasil y otros países estuvieron en forma física y virtual en el Foro Internacional de Cooperación entre Paraguay, Argentina, Brasil y Estados Unidos, en la lucha contra el crimen organizado, el lavado de dinero y las...
[Leer más]
Expositores de los Estados Unidos, Brasil y otros países estuvieron en forma física y virtual en el Foro Internacional de Cooperación entre Paraguay, Argentina, Brasil y Estados Unidos, en la lucha contra el crimen...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo en Ciudad del Este el Foro sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y las criptomonedas.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, integrado por Arnulfo Arias, Arnaldo Fleitas y Emiliano Rolón, confirmó la resolución del 24 de enero de 2022 firmada por la jueza de Ejecución Letizia Paredes que resolvió ejecutar la condena de 1 año...
[Leer más]
En la fecha, en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, se desarrolla el Foro Internacional sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Redacción) El “Foro Internacional sobre Cooperación Internacional entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de América en la lucha contra el Crimen Organizado, Lavado de Dinero y las Criptomonedas”, previsto para esta mañana, ...
[Leer más]
En la sede de la Universidad Nacional del Este (UNE) se realizará mañana el “Foro Internacional sobre Cooperación entre Argentina, Brasil, Paraguay y Estados Unidos de Amércia en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y las criptomoneda...
[Leer más]
Hace una década la Asociación de Jueces del Paraguay presentó una de las tantas acciones de inconstitucionalidad contra la antigua ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y actualmente la Corte Suprema de Justicia sigue cajoneando el recu...
[Leer más]
El 7 de abril pasado, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez solicitó audiencia a los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de la falta de respuesta de la máxima instancia judicial a una nota del 14 de julio del 2021 en lo ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Manuel Ramírez, Carolina Llanes y Antonio Fretes, anuló las condenas de 24 años de cárcel para Emigdio González, de 22 años de prisión para Marylin Michel Eberhardt y 18 años para Guillermo E...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrado por Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, declaró inhibido al juez Bartolomé Domínguez Paredes, mientras declaró inadmisible la recusación contra los magistrados Juli...
[Leer más]
El exintendente de la ciudad de San Antonio, Raúl Isaac Mendoza Ramos enfrentará juicio oral y púbico por el hecho punible de lesión de confianza desde el 1 al 12 de agosto de este año ante el Tribunal de Especializado en Delitos Económicos, integrado ...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte anuló un fallo del Tribunal de Apelación, y por decisión directa redujo de 13 a 8 años la pena en un caso de homicidio ocurrido en Cordillera.
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, rechazó una chicana más presentada por la defensa de Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora d...
[Leer más]
Autoridades del Incan se pusieron a disposición de la justicia. Afirman que cuentan con suficientes medicamentos oncológicos y se analizará la manera de reorientar los amparos contra el IPS hacia el Instituto Nacional del Cáncer.
[Leer más]
Los ministros que integran la Sala Penal conversaron con todos los magistrados de Garantías del país sobre los alcances de la Acordada 1.631 que fortalece el control jurisdiccional sobre las imputaciones.
[Leer más]
Los ministros que integran la Sala Penal conversaron con todos los magistrados de Garantías del país sobre los alcances de la Acordada 1.631 que fortalece el control jurisdiccional sobre las imputaciones.
[Leer más]
Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctores Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, se reunieron esta mañana por medios telemáticos con jueces penales de garantías de todas las circunscripciones j...
[Leer más]
Surgen voces disonantes en torno a la acordada de la Corte Suprema que establece el control jurisdiccional del acta de imputación fiscal. Un sector preocupado por un posible exceso de ritualismo que conllevaría la posibilidad de dejar libres a sospecha...
[Leer más]
Una vez más, la Justicia tendenciosa y por demás generosa beneficia a aquellos que se enriquecen a costas del erario público, esta vez el favorecido fue el “Mecánico de Oro” Miguel Ángel Carballo, quién según el propio Tribunal de Sentencia cometió el ...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados e Incautados (SENABICO), Teresa Rojas se reunió esta mañana con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, específicamente con los miembros de la Sala Penal y Civil para tr...
[Leer más]
Se llevó a cabo esta mañana una reunión entre el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, y varios ministros con la titular de la Senabico, Teresa Rojas. En dicho encuentro se dialogó sobre el trabajo que se realiza de manera conjunt...
[Leer más]
En su sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia aprobó el Proyecto de Acordada N° 1631 que establece el Fortalecimiento del Control Jurisdiccional del Acta de Imputación Fiscal. La propuesta fue elaborada por la Oficina Técnica de Apoyo a la Justic...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes, César Diésel y Víctor Ríos mantuvieron una reunión telemática con los representantes de la Asociación de Abogados Laboralistas del Paraguay, cuyo presidente es Eduar...
[Leer más]
El exconcejal de Amambay César Augusto Quevedo Isnardi (PLRA), acusado por la desaparición de 252 kg de cocaína de la Armería de la Jefatura Policial de Pedro Juan Caballero, seguirá preso. Así lo resolvió la sala penal de la Corte Suprema de Justicia...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, y los ministros Luis María Benítez Riera, Eugenio Jiménez Rolón y Carolina Llanes recibieron el pasado jueves a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Argentina, Sus...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 1626, que modifica el ingreso y salida de los funcionarios de todas las circunscripciones judiciales del país. Con la nueva disposición de la máxima instancia judicial, el horario de ingres...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, compuesta por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candía y Carolina Llanes, deberá destrabar el proceso penal que afronta Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la fi...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, debe destrabar el proceso penal que enfrenta Patricia Ferreira y Nidia Godoy, presidenta y directora de la fir...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó la recusación planteada por José Costa Perdomo, marido de la ex presidenta de Petropar,
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este viernes la recusación que presentó contra los camaristas el marido de la ex presidente de Petropar, Patricia Samudio, en el marco del caso conocido como agua tónica.
[Leer más]
La Sala Penal rechazó la recusación que el acusado presentó contra los camaristas que a su vez deben estudiar la recusación contra el juez Garantías.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia pide al Consejo de la Magistratura priorizar la integración de ternas para la designación de jueces y camarista en el fuero especializado contra el crimen organizado. El ministro Víctor Ríos Ojeda dijo hoy que el operativo”...
[Leer más]
Pareciera que ya hubo humo blanco en la Corte, tras los hechos ocurridos durante la elección del nuevo Consejo de Superintendencia del Máximo Tribunal, por lo que todo pasaría al borrón y cuenta nueva para los ministros.
[Leer más]
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, dictó un fallo importante con el que se autoriza a las amantes a poder denunciar el hecho punible de violencia familiar a pe...
[Leer más]
Alberto Martínez Simón fue electo vicepresidente primero y Manuel Ramírez Candia, segundo, pero no aceptó. Según el ministro Víctor Ríos, el consenso se cambió poco antes de la votación.
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia cuestionó a sus colegas por incumplir el acuerdo que suponía su designación como vicepresidente primero del máximo tribunal. Lamentó que ni siquiera el flamante presidente Antonio Fretes...
[Leer más]
La especialista en derecho constitucional, doctora, magistrada y abogada Elodia Almirón mencionó que la Corte Suprema de Justicia en pleno debe estudiar y aceptar la renuncia de Manuel Ramírez Candia.
[Leer más]
La especialista en derecho constitucional, doctora, magistrada y abogada Elodia Almirón mencionó que la Corte Suprema de Justicia en pleno debe estudiar y aceptar la renuncia de Manuel Ramírez Candia.
[Leer más]
Los abogados Marcio Battilana y César Alfonso defensores de Patricia Ferreira y Nidia Godoy presidenta y directora de la firma Imedic SA, acusadas por falsificar facturas de la empresa Eurofarma para el ingreso de medicamentos de dudosa procedencia, si...
[Leer más]
Esta mañana se informaba que por ocho votos fue electo el ministro Antonio Fretes como presidente de la Corte Suprema de Justicia para reemplazar en el cargo al ministro César Diesel. Tras eso, se reportaba que Alberto Martínez quedaba como vicepreside...
[Leer más]