La cotización del ganado sigue experimentando un repunte desde su peor caída registrada en mayo pasado. El precio escaló a USD 2,40 por kilogra...
[Leer más]
Se viene dando una controversia entre dos sectores importantes de la economía nacional. Los ganaderos reclaman a los frigoríficos que el precio de la carne que se les paga está por debajo de la cotización en alza en el mercado internacional.
[Leer más]
Si bien se registró una reducción en cuanto a ingresos de divisas, las exportaciones cerraron a junio con un repunte del 30% en volumen y alcanzaron 2.990,4 toneladas, según el boletín mensual del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
[Leer más]
Para la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), el alquiler de otro frigorífico por parte de Athena Foods solo busca abarcar más mercado para perjudicar a los productores bovinos. Su presidente, Fernando Serrati, sostiene q...
[Leer más]
Los miembros de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) siguen a la espera del informe de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) que investiga las posibles irregularidades relacionadas al contrato entre Athena F...
[Leer más]
Los ganaderos acusan a los frigoríficos de operar en monopolio y fijar así los elevados precios. Los productores venden a estas grandes empresas a un precio muy inferior al costo, pero finalmente l…
[Leer más]
Con un precio del novillo menor a US$ 2,7 por kilogramo, la producción no podrá sobrevivir; los actuales precios de US$ 2,3 provocan pérdidas a la ganadería, considerando los costos financieros. De mantenerse la depresión, podría ocasionar unos US$ 7...
[Leer más]
La Comisión Nacional de la Competencia analizará las posibles irregularidades reportadas en torno a Athena Foods y el frigorífico FrigoNorte, cuyo contrato con una multinacional despertó preocupación por una posible concentración en perjuicio de los pr...
[Leer más]
El contrato de servicios que firmó FrigoNorte con la multinacional Athenas Foods genera preocupación por una posible mayor concentración en perjuicio de los precios pagados al productor, afirmó ayer Fernando Serrati, de Appec.
[Leer más]
(Por LF) “Siguen ingresando de contrabando pollos en Ciudad del Este y Salto del Guairá, ya no se trata del perjuicio económico que representa sino del riesgo que corre la población al consumirlos”, manifestó en conversación con InfoNegocios, Ceferino ...
[Leer más]
En esta edición de Mesa de Periodistas hacemos un contacto telefónico con el directivo de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) Víctor Brusquetti para hablar del conflicto por el precio de la carne. Además hacemos un co...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Fernando Serrati mencionó que en conjunto con la Unión de Gremios de la Producción y Senacsa, organizaron una campaña solidaria que ya entregó m...
[Leer más]
El próximo lunes 20 se tratará en la sesión de la Cámara de Diputados el proyecto de ley “Que aprueba beneficios adicionales y establece seguro de vida al personal de Salud y otros que ejerzan funciones durante el estado de emergencia sanitaria produci...
[Leer más]
El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) decidieron unirse y trabajar conjuntamente para hacer frente a la crisis por la que actualmente está atravesando ...
[Leer más]
Unos 100.000 platos fueron distribuidos en 10 días por la Arquidiócesis de Asunción a través de la campaña “Un plato en tu familia Paraguay” para ayudar a que las personas más vulnerables puedan seguir alimentándose durante esta crisis. Ahora, la organ...
[Leer más]
(Por LF) Conversamos con el ingeniero Carlos Pedretti, referente del sector ganadero y expresidente de la Comisión de Carne de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) quien nos habló acerca del impacto del coronavirus en el mercado de la carne y de la l...
[Leer más]
El pasado martes 31 de marzo, se hizo entrega del primer lote de donaciones, que forma parte de la campaña solidaria que impulsan el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores ...
[Leer más]
El covid-19 ha golpeado muy fuerte a nuestro país y no se sabe todavía cuándo terminará; sin embargo, lo que sí se sabe y se siente es que la solidaridad sigue presente en el campo, y diversas firmas, instituciones y entidades ya están trabajando para ...
[Leer más]
Un grupo de ganaderos se unió para ayudar a las familias más afectadas por la crisis económica, generada por la expansión de Covid-19 en Paraguay. Solicitan a quienes estén en condiciones de ayudar a la causa, que se comuniquen con ellos.
[Leer más]
Un grupo de ganaderos se unió para ayudar a las familias más afectadas por la crisis económica, generada por la expansión de Covid-19 en Paraguay. Solicitan a quienes estén en condiciones de ayudar a la causa, que se comuniquen con ellos.
[Leer más]
(Por LF) El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) decidieron unirse y lanzar una campaña para apoyar a los más necesitados en esta crisis por el coronavir...
[Leer más]
Ante la situación que vive el país a causa del coronavirus, el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) llevan adelante una campaña solidaria que busca benef...
[Leer más]
Fernando Serrati, de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), contó sobre una campaña solidaria que están impulsando para que todos los que deseen donar a personas necesitadas afectadas por esta crisis sanitaria se unan y...
[Leer más]
Ante la nueva caída de los precios del ganado, en el sector productivo se reflotó el pedido de liberar la exportación de ganado en pie. En respuesta, el gremio de frigoríficos señala que la industria apoya el libre comercio, y que así como se puede l...
[Leer más]
(Por LF) El sector pecuario se encuentra cumpliendo a cabalidad con las medidas dispuestas por el Gobierno para evitar la propagación del covid-19 en el país, sin embargo preocupa a los productores la baja capacidad de faena que están teniendo los frig...
[Leer más]
Más que preocupación es incertidumbre lo que existe en el agro, en torno al coronavirus ante su posible impacto en los precios de la soja, carne y otros, que hasta ahora no son relevantes, señalan referentes del sector.
[Leer más]
(Por LF) Ceferino Méndez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP), manifestó que el sector avícola no tuvo un buen 2019 y que los productores precisan que la industria colabore para lograr la apertura de nue...
[Leer más]
El repunte del precio del ganado (novillo) a US$/kg 2,85, tras caer a US$/kg 2,50, crea expectativas de que el 2020 podrá ser bueno para la rentabilidad productiva. El incremento de la cotización coincide con el pedido de un grupo de productores pa...
[Leer más]
Representantes de gremios de la producción de los sectores cárnico y sojero solicitaron al canciller nacional, Antonio Rivas, la apertura de una oficina comercial del Paraguay en la República Popular de China.
[Leer más]
El canciller de Taiwán mencionó que están dispuestos a trabajar con Paraguay para mejorar la trazabilidad de la carne para mejorar la competitividad e incrementar el precio de la proteína.
[Leer más]
China Continental se convertiría el año que viene en el principal comprador de carnes a nivel mundial. Las importaciones de este país aumentarán entre el 20 y el 35%.
[Leer más]
A setiembre del 2019, el valor de envío de la proteína roja cayó en un 14% y el volumen en 10,3%, en comparación al mismo periodo del 2018. Por eso al sector le urge ingresar a China.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Fernando Serrati, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), señaló que China continental condiciona la compra de toda la producción cárnica de Paraguay, si el gobierno rompe relaciones diplomáticas...
[Leer más]
El titular de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), Fernando Serrati, afirmó este martes que están a favor de que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) continúe como un ente autárquico, pese a la int...
[Leer más]
ASUNCIÓN. A la cuestionada capacidad del ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, para manejar esa cartera de estado, ahora se instala como un elemento irritante para productores, un plan que está siendo manejado por el Poder Ejecutivo. ...
[Leer más]
Los productores de carne bovina se quejan de que la cotización de la proteína a nivel local, pagada por los frigoríficos, presenta una reducción, mientras que a nivel internacional está en alza.
[Leer más]
Productores y exportadores de carne crearon una asociación que se centrará en buscar soluciones a los problemas del sector. Una de las quejas es la caída del precio a nivel local.
[Leer más]
La Ley 716/96, “Sanciona Delitos contra el Medio Ambiente”, fue ampliamente analizada por actores claves de la gestión ambiental, en el marco de la construcción del Código Ambiental Paraguayo, impulsada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Soste...
[Leer más]
(Por LF) La Ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía paraguaya, y año tras año, crece potenciando el desarrollo de nuestro país. Por eso, las informaciones que se generan dentro de este sector primario son de gran relevancia. Infone...
[Leer más]
En conversación con InfoNegocios, el presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (Appep), Enrique Lampert, manifestó que el rubro avícola espera una reducción del contrabando y también, la concreción de nuevos mercados ...
[Leer más]
El Gobierno no debería ceder ante la protesta en el Puente de la Amistad, por donde ingresa gran parte del contrabando de pollos y otros rubros que frenan el desarrollo nacional, expresó Enrique Lampert, del gremio avícola Appep.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (APPEP), organizó ayer 20, el quinto seminario, dirigido a los productores de pollos y a interesados en iniciar negocios en el rubro, así como a estudiantes de la carrera de veterinaria y ...
[Leer más]
El próximo jueves 20 de septiembre se llevará a cabo el 5to. Seminario Avícola en el Salón Doctor Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organizado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP). Expertos e...
[Leer más]
En los últimos años, el sector avícola ganó relevancia por su gran crecimiento, y por su capacidad de generar retorno a quienes invierten. Para conocer más sobre el panorama actual, nos contactamos con Enrique Lampert, presidente de la Asociación Parag...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La salmonella es una bacteria que se transmite a través de la carne de pollo o de huevos, que causa enfermedades en el hombre, por ello las industrias hacen un control exhaustivo a diario ante riesgo de la enfermedad. Para la exportación, es...
[Leer más]
La producción avícola tiene un enorme mercado en el mundo, por lo que el Paraguay debe aprovechar esta coyuntura para la apertura de mercados. No obstante, deberá combatir el contrabando y agilizar las negociaciones con países extranjeros, para brindar...
[Leer más]
El análisis de la situación del mercado avícola en el Paraguay se realizará en el 5to Seminario Avícola, que se desarrollará el 20 de setiembre próximo, en el Salón Doctor Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en la ciudad de Maria...
[Leer más]
Cinco de los 23 pollos que se consumió per cápita en nuestro país en el 2017 fueron de contrabando, dijo Enrique Lampert, del gremio de productores y exportadores de pollo.
[Leer más]
El sector avícola a nivel local, realiza fuertes inversiones en infraestructura y acondicionamiento del ambiente para lograr el bienestar animal, estas medidas permiten alcanzar muy buenos rendimientos lo que es auspicioso para el crecimiento de la ...
[Leer más]
Con el objetivo de trabajar en el desarrollo económico del distrito de Yhú en el departamento de Caaguazú, la empresa tradicional de productos aviares Pollpar SA anunció que iniciaron las construcciones de su nuevo frigorífico.Esta zona del país es ...
[Leer más]
Además del peligro sanitario que conlleva la entrada masiva de los pollos de contrabando, esta actividad ilegal pone en riesgo los puestos de trabajo de 3.500 compatriotas que trabajan en el sector avícola. La problemática se agrava con la situación en...
[Leer más]
A raíz del brote de fiebre aviar en Asia y Europa, se disparó la compra de pollos principalmente de origen brasilero, Paraguay no puede exportar a dichos mercados por encontrarse inhabilitado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Pilar Zubizarreta, presidenta de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollos (APPEP), enfatizó que el Paraguay aumentó en 200% su faena de pollo entre los años 2.000 y 2.015, convirtiéndose incluso en exportador de carne ...
[Leer más]
En lo que refiere a la producción de carne de pollo a nivel local es prioritario ser más eficientes para alcanzar los mercados de exportación. Hoy en día, internamente solo se absorbe 18 kg del alimento por persona al año, frente a los 45 kg que se da ...
[Leer más]
Los avances de la tecnología son un aliado estratégico para productores de diversos sectores y el rubro avícola no está ajeno, siendo la bioseguridad una herramienta indispensable para asegurar la productividad. Esto significa que los criadores de aves...
[Leer más]