La Asociación de Productores Apicultores del Guairá (APAG) entregó cerca de 2.500 kilos de miel pura de abeja al Programa Hambre Cero, contribuyendo al
[Leer más]
Unos 80 apicultores de 17 distritos del departamento de Guairá proveen miel de abeja para el Programa Hambre Cero, fortaleciendo la economía local y contribuyendo a la seguridad alimentaria. En el departamento de Guairá, 80 apicultores organizados en...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que a la fecha la Asociación de Productores Apicultores del Guairá (APAG) ya entregó cerca de 2.500 kilos de miel de abeja pura al Programa Hambre Cero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el departamento de Guairá, 80 apicultores de 17 distritos, asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), participan como proveedores de miel de abeja para el Programa Hambre Cero del Gobierno del Paraguay. Se t...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Productores Apicultores del Guairá (APAG) lograron ingresar en el Programa Hambre Cero como proveedores de miel de abeja. Hasta la fecha, ya se entregaron cerca de 2.500 kilos de miel de abeja pura, logrando el fortalecimie...
[Leer más]
Contará con más de 40 expositores, se ofrecerán frutas frescas, productos artesanales, gastronomía paraguayo-japonesa, jugos, postres y la mejor miel
[Leer más]
Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio
[Leer más]
Productores de miel de Caazapá lograron su tercera cosecha en apenas 8 meses, según destaca el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La cartera estatal realizó capacitaciones a los apicultores sobre temas relacionados con el manejo de colmenas, ...
[Leer más]
Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, participaron durante 8 meses d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, partici...
[Leer más]
Jorge Rodríguez, presidente de la Confederación Apícola del Paraguay, indicó que al cierre del 2024 los productores vendieron toda su producción estimada en unas 400 toneladas.
[Leer más]
Contará con más de 40 expositores, se ofrecerán frutas frescas, productos artesanales, gastronomía paraguayo-japonesa, jugos, postres y la mejor miel
[Leer más]
La muestra apunta a renovar el éxito con una atractiva propuesta que incluye además de los stands, gastronomía y números artísticos. El lanzamiento se realizó ayer en la sede de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod). Se estima la parti...
[Leer más]
LA COLMENA. Los productores frutihortícolas, apicultores y microemprendedores se preparan con mucha expectativa para participar el próximo 21 y 22 de este mes, en la XIV edición de la Expo Frutas. En este municipio, conocido como la capital de la fruta...
[Leer más]
El 2024 fue un año de gran crecimiento y logros para el sector apícola paraguayo. Jorge Rodríguez, presidente de la Confederación Apícola del Paraguay, destacó que, tanto para los socios del gremio como para lo...
[Leer más]
A través de mentorías se busca consolidar el registro formal de la miel que se extrae de los humedales como Indicación Geográfica de Paraguay y potenciar el valor económico de forma estratégica.
[Leer más]
Autoridades de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y consultores del programa AL-Verde DPI de la Oficina de Propiedad Intelectual de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y consultores del programa AL-Verde DPI de la Oficina
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI) y consultores del programa AL-Verde DPI de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), visitaron el centro de producción y acopio de la M...
[Leer más]
Durante una entrevista por nuestra emisora el Presidente de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú Lic. Arturo Benítez comento que la presencia del Programa Al-Invest Verde de la EUIPO se da en el marco del proceso de registrar oficialmente la miel d...
[Leer más]
Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en Paraguay se producen anualmente 1.100 toneladas de miel, lo que representa ingresos de US$ 15 millones al año, sin embargo, el presidente de la Confederación Ap...
[Leer más]
Gina BaldiviesoMonteagudo (Bolivia), 15 sep (EFE).- Repisas que forman un panal para exponer muestras y la meta de desentrañar científicamente las bondades nutricionales, medicinales y cosmetológicas de la variedad de mieles que se producen en el Chaco...
[Leer más]
La Asociación de Apicultores del 9° Departamento de Paraguarí (ASANDEPA) tuvo una destacada participación en la Primera Jornada Latinoamericana de
[Leer más]
El evento internacional contó con la participación de numerosos apicultores de nuestro país y de la región latinoamericana. Se desarrolló en la localidad de Itá, del departamento Central. En la oportunidad, los productores de la Asociación “Eirete Pant...
[Leer más]
El Congreso de Apicultores en nuestro país, se realizará desde el 11 al 13 de julio en la ciudad de Itá, anunció este martes, el presidente de la Confederación Apícola del Paraguay, Jorge Rodríguez. La sanidad apícola, buenas prácticas en la producción...
[Leer más]
En el Día Mundial de las Abejas, la Asociación de Apicultores de Sucre, Chuquisaca, pidió mayor protección para este vital insecto en el medioambiente y la agricultura, por polinizar más del 70% de los alimentos que consume el ser humano.
[Leer más]
Roger Velilla, representante de Orgullo Apícola, comentó que la mipyme exportó una tonelada de miel de abeja a Estados Unidos en el último año y para este año, espera quintuplicar los niveles de comercialización. Asimismo, resaltó el prometedor panora...
[Leer más]
Roger Velilla, representante de Orgullo Apícola, comentó que la mipyme exportó una tonelada de miel de abeja a Estados Unidos en el último año, por lo que para este 2024 proyectan quintuplicar este número, a tiempo de conquistar nuevos destinos. Asimis...
[Leer más]
Nueva Alborada, uno de los distritos de Itapúa donde se conjugan turismo y producción, esta vez se destaca por los deliciosos platos de almuerzo escolar que sirven los viernes en las escuelas. Tras años de papeleo y propuestas, los habitantes alboraden...
[Leer más]
(Por LF) La campaña apícola 2023-2024, que se encuentra en marcha desde julio pasado, transcurre con altas y bajas, a raíz del factor climático. Carlos Escobar, jefe del departamento de Apicultura del Viceministerio de Ganad...
[Leer más]
LA COLMENA. La Asociación de Apicultores del departamento de Paraguarí preparan para comercializar 1.000 kilos de miel de abeja en la Expo Frutas. La feria en su edición 2023 se realizará el próximo 16 y 17 de diciembre este distrito.
[Leer más]
LA COLMENA. En este municipio del departamento de Paraguarí, “Capital de la Fruta, la miel y Cuna de la inmigración Japonesa en Paraguay”, los productores obtienen abundante y buena producción de frutas y verduras que van a ofertar en la “Expo Frutas”,...
[Leer más]
La organización Pro Comunidades Indígenas (PCI), continúa facilitando capacitaciones a pobladores de Alto Paraguay, recientemente, apicultores de la Colonia María
[Leer más]
La organización Pro Comunidades Indígenas (PCI), continúa facilitando capacitaciones a pobladores de Alto Paraguay, recientemente, apicultores de la Colonia María
[Leer más]
A través de la organización Pro Comunidades Indígenas, apicultores podrán capacitarse con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos que luego
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura desarrolló charlas referente a la producción orgánica y destacó la experiencia de la primera miel certificada por la Unión Europea (UE), de la Asociación de Apicultores de Ñeembucú. Se trata de un sello de calidad que garan...
[Leer más]
Gerardo Garcete, de la Unión de Apicultores del Paraguay, explicó el magnífico proceso de las abejas para elegir a una nueva reina para la colmena.
[Leer más]
PILAR. Productores de miel de abeja de Ñeembucú lograron la certificación internacional como miel de abeja orgánica que lo habilita para su comercialización en el exterior. El Carrizal y Flor de Pilar son nombres de la miel que serán envasadas y etiqu...
[Leer más]
Fue en el marco de un acto que tuvo lugar este martes en el salón de actos de la Gobernación de Ñeembucú, oportunidad en la que se escucharon palabras de bienvenida del secretario Departamental de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente de dicha institu...
[Leer más]
PILAR. Luego de dos años de intenso trabajo, los productores de miel de abeja de Ñeembucú recibieron la certificación internacional por parte de la empresa IMOcert Latinoamérica Ltda., bajo las estrictas normas europeas. La misma permite su comerciali...
[Leer más]
PILAR. Productores de miel de abeja de Ñeembucú lograron la certificación internacional de la Unión Europea (UE) que la habilita para su comercialización como miel orgánica. En Paraguay, se trata de la primera organización en recibir la mencionada cert...
[Leer más]
El sector apicultor se encuentra atravesando un buen momento con la producción atendiendo a que los productores proyectan que para este año se concrete la primera exportación de miel de abeja convencional a Argelia, de manera fraccionada. Así lo indicó...
[Leer más]
El sector apicultor se encuentra atravesando un buen momento con la producción atendiendo a que los productores proyectan que para este año se concrete la primera exportación de miel de abeja convencional a Argelia de manera fraccionada.
[Leer más]
Los integrantes del Comité de Apicultores Eirete Ka´aguy, del distrito de Ayolas Misiones, iniciaron el periodo de cosecha de miel de este año. Los productores habían sido beneficiados con equipami…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Comité Técnico de Promoción de la Producción Orgánica (CTPPO organiza para este jueves 17 de noviembre un día de campo sobre los beneficios económicos, sociales y ambientales de la producción orgánica. La iniciativa se desarro...
[Leer más]
El sábado 10 de setiembre, en las instalaciones del campus del Km. 26, se dio inicio a las clases del Diplomado en Apicultora, organizado por la Dirección de Posgrado y la Dirección de Extensión de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad...
[Leer más]
Un importante equipo de paraguayos participa de la III Jornada Internacional de Apicultura y abejas nativas en la región, que se realiza en Uruguay. Al menos 15 productores del país forman parte de este encuentro que tiene como objetivo compartir las b...
[Leer más]
“Nuestra Miel”, un espacio exclusivo de la Unión Paraguaya de Apicultores-UPA, será transmitido todos los sábados de 13:00 a 14:00 por la 1000 AM, a partir del sábado 3 de julio. El doctor Gerardo Garcete, presidente de la Unión de Paraguaya de Apicult...
[Leer más]
Apicultores de la asociación Eirete Pantanal capacitaron a sus pares de la zona de Bahía Negra con el objetivo de asegurar la calidad de la miel de abeja que se elabora en el Pantanal. Los productores capacitados provenían de comunidades indígenas de l...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay se reunieron en Asunción en el marco de la II Jornada Internacional: meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, en el Salón Comuneros del Congreso Nacional. Ademá...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay se reunieron en Asunción en el marco de la II Jornada Internacional: meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, en el Salón Comuneros del Congreso Nacional. Ademá...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay compartieron experiencias en Asunción, en el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena.
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores de Argentina, Uruguay y Paraguay compartieron experiencias en Asunción en el marco de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, el pasado martes, en el Salón Comuner...
[Leer más]
Apicultores y meliponicultores participarán de la II Jornada Internacional: Meliponicultura, producción agroecológica y productos de la colmena, que tendrá lugar este martes 19 de julio de 9:00 a 12:00, en el Salón Comuneros del Congreso Nacional. Inte...
[Leer más]
En la ciudad de San Ignacio, en el departamento de Misiones, se realizó entre ayer y hoy el VII Congreso Nacional de Apicultura y V de Meliponicultura, con la organización de la Confederación Apícola del Paraguay, con apoyo del sector público. Jorge Ro...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Veinticinco apicultores del departamento de Ñeembucú fueron capacitados para el buen manejo de colmenas orientadas a la producción de miel, cera y sanidad apícola. Técnicos del Departamento Apícola del Viceministerio de Ganadería...
[Leer más]
Las mismas contaron con el acompañamiento del Jefe comunal local señor Hernán Ariel Ávalos, el Presidente don Diosnel Monzón y los Concejales Municipales de Alto Verá; Gerson Fin, Mirna Elena Gonzá…
[Leer más]
La actividad contó con la participación de 23 productores de miel de abeja de este distrito del nordeste departamental, así como también alumnos de la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López aco…
[Leer más]
La actividad contó con la participación de 23 productores de miel de abeja de este distrito del nordeste departamental, así como también alumnos de la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López acompañados del Director de esta institución educativa de ...
[Leer más]
La actividad contó con la participación de 23 productores de miel de abeja de este distrito del nordeste departamental, así como también alumnos de la Escuela Agrícola de Carlos Antonio López acompañados del Director de esta institución educativa de ...
[Leer más]
Se trata de una experiencia de producción sostenible que se inició hace 2 décadas. Involucra a 14 familias, que generan ingresos económicos dentro del territorio protegido por la Itaipú Binacional.
[Leer más]
Esto representa un caso de éxito más de la producción sostenible y en armonía con la naturaleza que se lleva adelante dentro del Refugio Biológico Mbaracayú.
[Leer más]
(Por LF) El sector apícola continúa evolucionando positivamente debido a un aumento en el consumo de la miel de abeja, que se registra tanto a nivel nacional como internacional. Es por ello, que los productores esperan concretar pronto la exportación d...
[Leer más]
PILAR. Productores de miel y autoridades de Ñeembucú pretenden inscribir la marca “De los humedales del Ñeembucú " a la miel de abeja producida en el duodécimo departamento en la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi).
[Leer más]
LA COLMENA. Productores de diferentes rubros quienes están participando de la XI edición de la “Expo Frutas 2021″ en este distrito, claman por asistencia económica o que sean incluidos en algún proyecto de producción para mejorar la calidad de vida de ...
[Leer más]
Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de miel. En esta oportunidad se ha alcanzado un promedio de 15 litros de miel por colmena, cumpliendo las...
[Leer más]
Los apicultores manifestaron su satisfacción por el resultado que les permite contar con stock ante la inminente entrada en funcionamiento del Centro de Acopio, instalado en el distrito de General Díaz, en el marco del proyecto “Mesa Apícola de Ñeembuc...
[Leer más]
Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de miel. En esta oportunidad se ha alcanzado un promedio de 15 litros de miel por ...
[Leer más]
Por cinco días permanecerá clausurado el campo santo de Concepción debido a que abejas invadieron el predio representado un peligro para los ciudadanos que visitan el lugar.
[Leer más]
Por cinco días permanecerá clausurado el campo santo de Concepción debido a que abejas invadieron el predio representado un peligro para los ciudadanos que visitan el lugar. Durante los días que se…
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO. “Eirete Ka’aguy Rokê” es la marca comercial de miel de abejas lanzada por el Comité de Apicultores de la compañía San Francisco de este distrito del departamento de Caazapá. En la zafra 2021-2022 esperan cosechar entre 800 y 1000 k...
[Leer más]
Los integrantes del Comité de Apicultores “Eirete Ka`aguy”, del distrito de Ayolas, departamento de Misiones fueron capacitados por la Gobernación y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el fin de fortalecer y mejorar su producción de miel.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los integrantes del Comité de Apicultores “Eirete Ka`aguy”, del distrito de Ayolas, departamento de Misiones fueron capacitados por la Gobernación y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) con el fin de fortalecer y mejorar su produ...
[Leer más]
Miles de abejas fueron rescatadas vivas después de pasar 50 días en colmenas enterradas bajo un manto de ceniza del volcán de la isla canaria de La Palma a apenas unos 600 metros de distancia del centro eruptivo donde comenzó la erupción el día 19 de s...
[Leer más]
Varias personas adultas y niños se vieron afectadas por las picaduras de abejas en un cementerio de Coronel Oviedo. Varios terminaron en el hospital.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los productores de miel del distrito de General Díaz, departamento de Ñeembucú cuentan con un renovado Centro de Acopio de Miel de Abeja que facilitará los procesos de pos-cosecha, envasado, depurado, entre otros. La remodelación...
[Leer más]
El presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Édgar Esteche, destacó el protagonismo que desempeñaron los jóvenes rurales en sus distintas comunidades, para salir adelante durante la pandemia.
[Leer más]
CAMPEONA. En 2007, Tatiana recibió el gesto de solidaridad que le cambió la vida, un corazón.
MILAGRO. El caso de José Zaván demuestra la solidaridad que involucra a diversos distritos.
EJEMPLO. Gracias a la campaña "Todos somos Bianca" las personas ...
[Leer más]
En el contexto del Programa Departamental de Apicultura impulsado y ejecutado por la administración del Gobernador Abg. Juan Alberto Schmalko, en acto cumplido en el distrito de Nueva Alborada se p…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Familias que integran el Comité “Eireté Ka’aguy”, del distrito de Ayolas, departamento de Misiones, obtienen buena producción de miel de abeja, mediante el respaldo del Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). ...
[Leer más]
Ni la lluvia registrada en la capital impidió que los allegados a José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en la Fuerza Aérea Paraguay, realizaran la iniciativa para ayudarlo económicamente. Teniendo en cuenta que su madre también s...
[Leer más]
Dos meses pasaron de aquel terrible accidente aéreo en nuestro país, en donde el único sobreviviente, José Zaván Baccari (19) -para sorpresa de todos- se
[Leer más]
Personas solidarias organizan una colecta a favor del joven José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en la Fuerza Aérea Paraguaya, en Luque, en febrero pasado, que se cobró la vida de 7 personas que se trasladaban desde Fuerte Olimp...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de sus técnicos locales, llevaron adelante una jornada de capacitación sobre producción apícola, en el local del Centro de Acopio, de la Asociación de Apicultores...
[Leer más]
Productores indígenas asistidos por el Dirección de Extensión Agraria del Chaco Central, dependencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería, lograron una importante producción y posterior comercialización de sandía y miel de abeja pura. Por otro lad...
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería visitó el departamento de Ñeembucú para hacer entrega de insumos y materiales a más de 1.000 productores nucleados en cinco organizaciones de la zona.
[Leer más]
YEGROS. Productores de miel de abeja de esta localidad recibieron 50 cajas de apicultura en el marco del proyecto Procadenas, coordinado por el Viceministerio de Ganadería, financiado por la Unión Europea y GIZ de Alemania y apoyado por la Comuna local.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), fortalecerá la producción de miel en el departamento de Ñeembucú con una inversión de 644.200.000 guaraníes que serán destinados a los apicultores ...
[Leer más]
En el marco del fortalecimiento del Programa de Apicultura de la Gobernación, apuntando a fortalecer la reactivación económica en nuestra región desde todos los rubros, se realizó una reunión en s…
[Leer más]
La agricultura y la ganadería, así como las construcciones incidieron positivamente atenuando el resultado interanual. Desde la perspectiva del gasto los componentes con mayor incidencia negativa han sido el consumo privado y la formación bruta de capi...
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, lamentó que la burocracia juegue un papel preponderante e impida dar una respuesta inmediata a la ansiedad de los comerciantes de Ciudad del Este.
[Leer más]
Productores de Pilar apuntan a la diversificación de rubros con la incursión en la apicultura. Los resultados son exitosos e inclusive ya hay planes de industrialización y exportación de la miel paraguaya.
[Leer más]
Integrantes del Comité Eirete Ka’aguy del distrito de Ayolas se capacitan para mejorar la producción apícola en sus fincas. Son siete familias dedicadas a la apicultura, como rubro alternativo a las tradicionales, con apoyo del Gobierno Nacional, por i...
[Leer más]
Aquel dicho popular de que la miel de abeja que se cristaliza es adulterada fue desmentido por el presidente de la Unión Paraguaya de Apicultores, Gerardo Garcete, con quien conversamos sobre este y otros temas, como la producción a nivel nacional y la...
[Leer más]
El objetivo de este emprendimiento es el fortalecimiento del gremio apícola, logrando el mejoramiento del ingreso en forma directa de por lo menos 18 asociados y de otros 30 pequeños y medianos apicultores de manera indirecta.
[Leer más]
El Viceministerio de Ganadería (VMG) y la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA) acordaron promover el crecimiento de la cadena apícola en el Paraguay mediante la aplicación de sistemas de producción…
[Leer más]
El sector productivo siguió trabajando activamente pese a la pandemia, por ello los resultados en varias de sus vertientes fueron positivos. En el rubro apícola, por ejemplo, se vieron buenas cifras según los datos que proporcionan referentes del secto...
[Leer más]
Alto Paraguay (Alcides Manena, Corresponsal).- El gobernador José Domingo Adorno inauguró obras y entregó aportes a organizaciones civiles en la
[Leer más]
  Luego de dos meses de receso, los productores organizados de diferentes puntos del país volvieron a la Costanera de Asunción para ofrecer alime...
[Leer más]
Luego de dos meses de receso, los productores organizados de diferentes puntos del país volvieron a la Costanera de Asunción para ofrecer alimentos agropecuarios como cerdo, gallina, queso y verduras, todo a buen precio.
[Leer más]
La miel ecológica elaborada en la zona del pantanal paraguayo fue calificada como “producto sin fronteras” por una ONG holandesa en un foro internacional de agroecología y economía solidaria que tuvo lugar en estos días en Atyrá.
[Leer más]
X-Destacados » Facilitar la comercialización a mejor precio e incursionar en otro mercado que no sea local es uno de los propósitos la Asociación de Apicultores de Cecilio Báez, departamento de Caaguazú. En este contexto, nueve productores de la asocia...
[Leer más]
Apicultores de Fuerte Olimpo expresaron que los incendios que se registraron en la zona afectaron la producción de la miel de abeja. Afirmaron que el fuego destruyó varias cajas de colmenares y se registró fuga de abejas.
[Leer más]
La apicultura es una actividad que fue ganando adeptos en el país. Las capacitaciones constantes hacen la diferencia en este rubro, es por ello que la Universidad San Carlos en conjunto con la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA) realizarán la primera ...
[Leer más]
LA COLMENA. Productores de apicultura piden asistencia en insumos, cajas para colmenas e indumentarias, para poder aumentar la producción de miel de abeja, lo que les permitirá tener ingresos durante todo el año. Dicho pedido realizaron durante el “Sex...
[Leer más]
La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan.
[Leer más]
La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan.
[Leer más]
La falta de abejas y otros polinizadores es uno de los principales factores que están detrás de la pérdida de cultivos en zonas en las que estos insectos actúan, alertaron hoy los apicultores en el Día Mundial de las Abejas.
[Leer más]
Dr. CECILIO BÁEZ, Dpto. Caaguazú (Por: Néstor Ojeda).- La Asociación de Apicultores del distrito Dr. Cecilio Báez, del departamento de Caaguazú, constituido por unos 100 productores del rubro, próximamente contarán con un local propio en la compañía T...
[Leer más]