(Por Diego Díaz) Esta semana se cumplieron ocho años desde que Paraguay ejecutó por primera vez una emisión de bonos soberanos, en ese entonces, con una tasa de interés de 4,625%, la más baja para un bono inaugural en la historia de la legislación actual. Para analizar la utilidad que tuvo el endeudamiento y otros temas, conversamos con el exviceministro de Economía, Manuel Caballero, quien es coautor del libro Crecimiento y Desarrollo Económico en Paraguay.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería entregaron herramientas, semillas e insumos para fortalecer la agricultura familiar en el marco de su política de lucha contra la pobreza en las comunidades rurales.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que están trabajando en los últimos detalles para emitir el Decreto Reglamentario de la Ley N° 6672 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2021, el cual estaría listo para finales de esta semana o principios de la siguiente. En ese sentido, indicó que […]
[Leer más]
El economista refiere que las instituciones estatales deben librarse de la captura del sector privado para poder diseñar e implementar políticas públicas que ataquen el desempleo, la pobreza y la desigualdad.
[Leer más]
La construcción del puente de hormigón sobre el arroyo Guasu de la avenida San Antonio, de esta ciudad del departamento Central, está a punto de concluir y se prevé su habilitación al tránsito para el mes de febrero, informa el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
Varios cultivos agrícolas de la pequeña finca tales como sésamo, maíz, soja y otros están con muy buen desarrollo y se pronostican altos rendimientos, además de buenos precios que podrían tener un impacto económico positivo en el campo, anunció ayer el ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero agrónomo Santiago Bertoni.
[Leer más]
LUQUE. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en la fecha, a través del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y la
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Hacienda presentaron hoy los avances en el control de personas, estructuras jurídicas y beneficiarios finales durante la reunión virtual del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT).
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería visitó el departamento de Ñeembucú para hacer entrega de insumos y materiales a más de 1.000 productores nucleados en cinco organizaciones de la zona.
[Leer más]
Con la inmunización de los primeros animales durante el acto de lanzamiento oficial del que participó el presidente Mario Abdo Benítez, arrancó el primer periodo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina 2021.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura concedió permiso a los importadores para el ingreso de 90 mil kilos de tomate por día al país, situación que genera preocupación a los productores nacionales ya que podría significar la caída en sus ventas. El MAG había tomado esta decisión ante el desabastecimiento de dicha hortaliza en el mercado. Simón […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos cinco comités de productores del departamento de Ñeembucú recibieron este jueves insumos por un valor superior a Gs. 4.300 millones, dentro del proyecto de inserción a los mercados que impulsa el Ministerio de Agricultura (MAG). Fueron beneficiados 1.028 productores de Gral. Díaz, Mayor Martínez y Paso de Patria. El acto […]
[Leer más]
La inversión realizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, beneficia en forma directa a unas 161 familias, de 6 organizaciones de productores de la zona. El acto contó con la presencia de…
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que actualmente las condiciones para la producción en cantidad y calidad de tomate ya no están dadas a causa del clima por lo que la cartera ha permitido la importación de la fruta por cupos limitados. El director de Comercialización de la cartera […]
[Leer más]
Productoras de frutillas de Areguá incursionarán desde este año en el cultivo experimental hidropónico de frutillas. Actualmente se cultivando sus cerca de 40.000 semillas madres obtenidas mediante el
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productoras de frutillas de Areguá incursionarán desde este año en el cultivo experimental hidropónico de frutillas. Actualmente se cultivando sus cerca de 40.000 semillas madres obtenidas mediante el programa de Huertas Comunitarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La productora de frutillas y beneficiaria del programa impulsado por la Dirección […]
[Leer más]
Aislado de las críticas y mareado de autoelogios, Mario Abdo Benítez suma y sigue. Con el discurso repetitivo y delirante de siempre, saca a relucir las obras de su gobierno dejando de lado que su hoja de ruta está plagada de corrupción. Su poca o nula capacidad de gestión y liderazgo le dieron el título […]
[Leer más]
Horticultores rechazan que se otorgue el permiso de importación de tomate a despachantes y gestores de Aduanas, que luego ofertan estas licencias. Aclararon que, ante la alta demanda, no se oponen a que se introduzca el producto al país, pero solicitaron que se cuide la forma de la concesión de la autorización. Además, manifestaron su preocupación por el control del ingreso, ya que aseguran que será complicado diferenciar lo formal del contrabando.
[Leer más]
El contrabando de tomate y una menor producción nacional obligaron a otorgar permisos de importación, según el Ministerio de Agricultura y Gana...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y técnicos de varias instituciones realizaron la verificación de cultivos de productores beneficiados con el proyecto Diafpa de la localidad de Tacuaty Poty, San Pedro. Son más de 7.000 hectáreas de cultivo de sésamo, soja y maíz que están siendo monitoreadas. El trabajo […]
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) asegura que se trata de una
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Agricultura concedió permiso a los importadores para el ingreso de 90.000 kilos de tomate por día al país, situación que genera preocupación a los productores nacionales ya que podría significar la caída en sus ventas. El MAG había tomado esta decisión ante el desabastecimiento de dicha hortaliza en el mercado. MAG concedió permiso a importadores para el ingreso de tomates
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. “La pandemia nos enseñó que debemos producir rubros para la comida y para la venta”, señaló el ministro de Agricultura (MAG) Ing. Moises Bertoni. Fue en la entrega de insumos para producción avícola que se realizó en la colonia Alcibiades Ibañez Rojas.
[Leer más]
Productores de tomates de Caaguazú manifestaron su preocupación por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) para traer tomates extranjeros a nuestro país por un supuesto desabastecimiento ante la demanda nacional. El MAG asegura que se trata de una 'apertura controlada'.
[Leer más]
El ministro Bertoni anunció que el apoyo se extenderá en todo el departamento, por valor aproximado de G. 10.000 millones para variados rubros con el acompañamiento de los técnicos de la DEAG, del CAH, la gobernación y respectivos municipios.
[Leer más]
Para apoyar a técnicos, agricultores y productores de algodón en la toma de decisiones en el campo a partir de la generación de datos agroclimatológicos, el proyecto +Algodón Paraguay de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está apoyando al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la instalación de una estación meteorológica automática (EMA) en San Joaquín, departamento de Caaguazú.
[Leer más]
CORONEL OVIEDO (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). Productores de tomates del departamento de Caaguazú están sumamente preocupados por la expedición de la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi) para tomate, que fue concedida a la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto (Asicoma), ante la supuesta falta de abastecimiento de la demanda nacional.
[Leer más]
Luego de varios años de incertidumbre y conflictos, unas 600 familias del asentamiento Primavera del distrito de Minga Guazú podrán acceder a la tierra propia, luego de que se formalizara la transferencia de unas 565 hectáreas de tierra desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) al Indert.
[Leer más]
El proyecto de cooperación +Algodón Paraguay apoya al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la instalación de la estación, permitiendo así la obtención de información agroclimática más precisa en el país.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto de Desarrollo Rural (Indert) celebraron este martes la firma del protocolo de escritura pública por el cual el instituto recibe 526 hectáreas en Minga Guazú, departamento de Alto Paraná. En el terreno se encuentra el asentamiento Primavera, que el Indert procederá […]
[Leer más]
En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, brinda al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La estación formará parte de la red de centros para datos climatológicos con los que cuenta la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Con esto también se busca aumentar la cobertura para información agroclimática más precisa en el país. En la
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la localidad de San Joaquín, departamento de Caaguazú, está previsto la instalación de una estación meteorológica que asistirá en la toma de decisiones para la producción de algodón. El proyecto es parte de la cooperación que el Organismo de las NN.UU para la Alimentación (FAO), en su programa +Algodón Paraguay, […]
[Leer más]
A través del Centro de Atención Ciudadana de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), dependiente de la Subsecretaría de Administración Financiera (SSEAF), se recepcionaron 97.376 consultas de la ciudadanía durante el 2020.
[Leer más]
Un grupo de productores frutihortícolas no solo buscan dejar de depender de la importación de productos, sino que aseguran que están preparados...
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes de Papa y Cebolla (Asicopace) -que nuclea a productores frutihortícolas en general- obtuvieron el permiso para introducir tomates a nuestro país debido a la alta demanda que no puede ser atendida por lo nacional. Anteriormente, se habían pronunciado en contra del contrabando a través de un comunicado.
[Leer más]
La cartera agropecuaria informó que en total fueron beneficiados 2.664 productores, de los cuales el 16% corresponde a comunidades indígenas.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que durante 2020 ha invertido 48.767.871.260 guaraníes en la materialización de cinco proyectos en beneficio de productores de diversos rubros de todo el país. Con estos recursos la cartera agropecuaria ha logrado otorgar micro capitalización a planes impulsados por los campesinos y entregar […]
[Leer más]
Productores de pueblos originarios del Chaco, dedicados a la producción apícola, buscan ingresar en la cadena de valor para la comercialización de la producción, en este caso de la miel de abeja.
[Leer más]
Para acceder a la asistencia del MAG los pueblos originarios del Chaco se formalizaron en dos comités, el de Pilcomayo Poty de Pedro P. Peña y el de Acojeeh, de la comunidad de Casuarina, con al menos 22 miembros cada uno.
[Leer más]
En un encuentro con Augusto Dos Santos en el espacio de Expresso, transmitido hoy por GEN TV, el empresario, dirigente político y de fútbol habla de todas sus pasiones. Una infancia feliz con amigos, una fuerte inversión en empresas de distintos rubros y la obsesión por elegir a los mejores para llevarlas adelante. Se confiesa […]
[Leer más]
En un encuentro con Augusto Dos Santos en el espacio de Expresso, transmitido hoy por GEN TV, el empresario, dirigente político y de fútbol habla de todas sus pasiones. Una infancia feliz con amigos, una fuerte inversión en empresas de distintos rubros y la obsesión por elegir a los mejores para llevarlas adelante. Se confiesa genuinamente orgulloso del proyecto educativo Arambé, que comenzó como algo familiar y del que ya muestra orgulloso los primeros egresados. Habla con pasión de la ganadería y de la constante búsqueda de jóvenes talentosos en cada emprendimiento. Cuenta cómo llegó a la política en la que trabaja muy intensamente y sobre su relación particular y cercana con el papa Francisco y Benjamin Netanyahu. Y, por supuesto, de su gran amor, el fútbol.
[Leer más]
La titular del INDERT, Mag. Abg. Gail González Yaluff, dispuso por resolución número 034/2021 la intervención de la colonia 8 de Diciembre del Este, del distrito de Itakyry, departamento de Alto Paraná.La decisión fue adoptada ante las denuncias de irregularidades recibidas en el ente, como a nivel de medios de comunicación. González Yaluff basó su […]
[Leer más]
A través de la resolución N° 487/2020, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) puso en vigencia un régimen excepcional y transitorio de exoneración del pago de multas por mora hasta el 30 de junio del presente año. Beneficia a propietarios de lotes de hasta 30 hectáreas.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), el ingeniero agrónomo Moisés Santiago Bertoni destacó que esta cartera brindó asistencia a un total de 55.520 productores a nivel nacional durante el 2020. Expresó optimismo con respecto a la cosecha de los principales rubros este año y valoró los ingresos generados a través de las ferias agrícolas que arrojaron G. 6.500 millones de ganancias para los feriantes.
[Leer más]
Importadores de tomate se reunieron anoche para tratar la liberación de la importación de tomate ya que la producción nacional ya no da abasto para el consumo básico del país. Representantes del sector aseguran que hay buena predisposición desde el MAG.
[Leer más]
El presente documento expone en forma resumida su proceso de elaboración, los principales resultados y los objetivos del Gafilat para los próximos años.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero agrónomo Moisés Santiago Bertoni, destacó que esta cartera brindó asistencia a un total de 55.520 productores a nivel nacional durante el 2020. Expresó optimismo con respecto a la cosecha de los principales rubros este año y valoró los ingresos generados a través de las ferias agrícolas que arrojaron G. 6.500 millones de ganancias para los feriantes.
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, sobre la importancia comercial que podría tener dicho suceso para que la yerba mate nacional llegue a nuevos destinos. El panorama es favorable y desde la organización esperan un 2021 auspicioso para la industria paraguaya.
[Leer más]
Continúan los preparativos para la realización del Censo Agropecuario Nacional 2021del MAG que abarcará a todos los departamento del país y será una actividad muy puntual que tomará el año agrícola desde el 1 de julio 2020 al 30 de junio 2021.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que invirtió 16.188.782.752 guaraníes para apoyar la producción de la agricultura familiar e indígena, llegando a alcanzar a 55.520 productores a nivel nacional con asistencia técnica integral y asesoramiento especializado a sectores pecuarios, apícola y acuícolas. En el informe de los primeros 100 […]
[Leer más]
En medio de un centenar de observaciones y protestas por direccionamiento, premian con astronómicos contratos a proveedor atrasado más de un año en la construcción de red de fibra óptica.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que en cursaron 2.892 alumnos cursaron en 2020 los bachilleratos técnicos agropecuarios, mecanización y agromecánicos, de los cuales 950 egresaron como nuevos profesionales formados en las nueve escuelas con que cuenta la cartera del Estado. Durante este año lectivo los 2.212 varones y […]
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería Ing. Moisés Bertoni, mencionó que Paraguay cerró un año relativamente bueno en términos agrícolas, con indicadores alentadores en que se tendrá un mejor 2021 en ingresos y desempeño, añadiendo que incluso las cooperativas de producción registraron un superávit histórico. Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas […]
[Leer más]
El objetivo es saber la situación exacta de cuántos productores existen en el país, dónde están y a qué se dedican, para permitir el desarrollo de políticas con bases más firmes, según ministro del MAG.
[Leer más]
El acto de entrega de insumos proporcionados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería tuvo lugar en el distrito de Natalio, departamento de Itapúa. La actividad fue propicia para la presentación de los proyectos ejecutados por la institución, denominados “Mejoramiento de la inserción a los mercados de los productores agrarios organizados y comunidades indígenas de la Región Oriental” (PIMA) y el Proyecto de Inclusión de la Agricultura Familiar en las Cadenas de Valor-Proyecto Paraguay Inclusivo (PPI).
[Leer más]
Termina un año y comienza otro, pero las preliminares de los exministros de Agricultura y Ganadería Enzo Cardozo y Rody Godoy en las dos causas por millonarios desvíos detectados en el MAG, siguen pendientes de realización.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- “Estamos cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con muy buenos indicadores”, afirmó este jueves el ministro
[Leer más]
“El campo en sí no se vio afectado” por la pandemia del nuevo coronavirus y las perspectivas para este nuevo año son alentadoras. Así lo indicó el ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Santiago Bertoni, en esta edición de Mano a mano LN. Señaló que el sector agropecuario se posicionó como esencial para garantizar la seguridad alimentaria en la crisis sanitaria pese a la incertidumbre inicial en cuanto al comportamiento de los mercados, los precios y la demanda.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Agricultura y Ganadería, Moisés Bertoni, anunció la implementación de un censo agropecuario. Para el efecto contratarán a 5.000
[Leer más]
La Misión Técnica de Taiwán viene trabajando de forma conjunta con el MAG y ya desarrolló la producción de tilapia, pacú y ahora de surubí para facilitar la producción y abastecimiento al consumidor durante todo el año.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería evaluó el año 2020, y mencionó que Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas, con indicadores alentadores en que se tendrá un mejor 2021 en ingresos y desempeño, añadiendo que incluso las cooperativas de producción registraron un superávit histórico.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con indicadores alentadores y por ello, las autoridades están optimistas en que el 202...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay está cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con indicadores alentadores y por ello, las autoridades están optimistas en que el 2021 se tendrán ingresos superiores y un mejorado desempeño en todos los rubros. “Estamos cerrando un año relativamente bueno en términos agrícolas con muy buenos indicadores”, afirmó este […]
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adquirió 53 vehículos que serán utilizados para brindar un acompañamiento más cercano a los productores a través de técnicos extensionistas y realizar el
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República, Mario Abdo Benítez sostuvo que se enteró del caso Texos Oil a través de la prensa y que tiene entendido que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría. Alegó que están analizando el pedido de los sectores productivos con respecto a Marina Cue. Abdo sostiene que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría en el caso Texos Oil
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez sostuvo que se enteró del caso Texos Oil a través de la prensa y que tiene entendido que Petropar siguió las recomendaciones de la Procuraduría. Alegó que están analizando el pedido de los sectores productivos con respecto a Marina Cue.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adquirió 53 vehículos que serán utilizados para brindar un acompañamiento más cercano a los productores a través de técnicos extensionistas y realizar el Censo Agropecuario Nacional. Los nuevos rodados fueron presentados este jueves al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la explanada del […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, verificó esta mañana un total 53 vehículos adquiridos por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Los móviles estarán destinados a trabajos de campo de extensionistas agrarios (DEAG) y técnicos del Censo Agropecuario Nacional. Abdo verifica nuevos vehículos adquiridos por el MAG para la realización del Censo Agropecuario Nacional
[Leer más]
Hasta un gerente a la medida tuvieron que ubicar en Petropar, ya que el anterior jefe de informática, Silvio López, no facilitaba mucho la licitación de tecnología a favor de la marca Huawei. Denis Lichi lo reemplazó por un leal suyo del Ministerio de Agricultura de nombre Pedro Fretes.
[Leer más]
El Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, llegó este miércoles al distrito de Natalio a fin de realizar la entrega de insumos correspondiente a los proyectos de Mejoramiento d…
[Leer más]
EVALUACIÓN DEL AÑO - El 2020 deja como resultado uno de los años más difíciles en toda la historia de la humanidad. En medio de un escenario por demás complicado, el sector mostró algunos signos alentadores que evitaron un final más desalentador. En los principales rubros se notaron puntos positivos, aunque muchos más bien fueron de un crecimiento vegetativo al no arrojar desempeños muy destacados. Los sectores como los agroindustriales igualmente presentaron un comportamiento variable e incluso inestable y volátil. En insumos y otros proveedores, se registró igualmente cierto dinamismo.
[Leer más]
Utilizan vehículo del MAG para realizar traslado e inscripción de personas en el Registro Electoral en Repatriación con fines políticas partidarias. #REPATRIACIÓN | En la […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Gran Feria Año Paha se inició esta mañana en la Costanera de Asunción. Productores de varias zonas del país exponen sus productos desde muy temprano. La ciudadanía puede realizar sus compras mediante la modalidad del Auto-MAG y peatonal con todas las medidas para evitar la expansión del coronavirus. La actividad se extenderá hasta …
[Leer más]
La firma del acuerdo tuvo lugar en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería entre el ministro Santiago Bertoni y el señor Dany Matwjczuk, en representación del Gremio de Productores del Paraguay.
[Leer más]
Este tradicional evento organizado por el Ministerio de Agricultura se desarrollará mañana en la Costanera de Asunción. Hasta allí llegaran productores y productoras de distintas zonas del país para ofrecer sus productos hasta agotar stock. Se tiene programado iniciar a las 06.00.
[Leer más]
CURUGUATY. Indígenas de varias localidades del departamento de Canindeyú bloquearon una vía importante de tránsito, trayecto que une Curuguaty con Villa Ygatimí, para expresar repudio contra el director del Centro de Desarrollo Agropecuario de Canindeyú (CDA), Ing. Guillermo Cabrera, por supuestos maltratos a funcionarios que trabajan en comunidades indígenas a su cargo.
[Leer más]
Desde las 06:00 de la mañana de este martes, los productores aguardarán a la ciudadanía para realizar sus compras mediante la modalidad del Auto-MAG y peatonal con todas las medidas para evitar la expansión del coronavirus. Productores de varias zonas del país con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizarán este martes […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de varias zonas del país con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) realizarán este martes desde las 06:00 la Gran Feria Año Paha en la Costanera de Asunción, actividad que se extenderá hasta agotar stock. Desde las 06:00 de la mañana de este martes los productores aguardarán a […]
[Leer más]
Cardozo se dirige a campesinos durante una de sus habituales incursiones por el sector rural empobrecido, que el mismo utilizaba para enmascarar sus robos multimillonarios,
[Leer más]
SAN LORENZO. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) divulgó que agricultores de siete asociaciones de productores del rubro de la agricultura familiar lograron recaudar 76.800.000 de guaraníes durante la feria agropecuaria Año Paha, “Fiestas con Sabor a Campo”, que se llevó a cabo en esta ciudad. El éxito de este tipo de emprendimientos, de …
[Leer más]
A las 96 familias afectadas por el siniestro, el Gobierno pretende llevarlas a un lugar temporal, con “viviendas metálicas reusables”, hasta concretar una “solución definitiva” al problema habitacional.
[Leer más]
El MOPC fue el mayor dinamizador, teniendo en cuenta que fueron destinados US$ 735 millones que equivalen al 80,9% de los recursos utilizados en la inversión pública.
[Leer más]
Un gabinete desgastado y desacreditado tuvo que hacer frente a la situación, mientras el mandatario hacía malabares para mantener a sus elegidos.
[Leer más]
Sabemos que es muy tradicional celebrar con una cena la Navidad y para que no falte nada en las mesas, productores ofrecen productos de calidad y a precios muy accesibles.
[Leer más]