Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio
[Leer más]
Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, participaron durante 8 meses d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 35 productores beneficiarios del Instituto Forestal Nacional, poseedores de plantaciones forestales de eucaliptos de los distritos de General Higinio Morínigo, Avaí y San Juan Nepomuceno, del departamento de Caazapá, partici...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Veinticinco apicultores del departamento de Ñeembucú fueron capacitados para el buen manejo de colmenas orientadas a la producción de miel, cera y sanidad apícola. Técnicos del Departamento Apícola del Viceministerio de Ganadería...
[Leer más]
Miel El Dorado es un emprendimiento familiar dedicado a la venta de miel de abeja cruda que tuvo sus inicios en noviembre del 2020. Como todo negocio fueron creciendo gradualmente, en principio comercializaban sus productos a nivel familiar, conocidos ...
[Leer más]
Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de miel. En esta oportunidad se ha alcanzado un promedio de 15 litros de miel por colmena, cumpliendo las...
[Leer más]
Los apicultores manifestaron su satisfacción por el resultado que les permite contar con stock ante la inminente entrada en funcionamiento del Centro de Acopio, instalado en el distrito de General Díaz, en el marco del proyecto “Mesa Apícola de Ñeembuc...
[Leer más]
Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Apicultores de cuatro Comités de Ñeembucú, apoyados por el Gobierno a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), iniciaron la primera cosecha de miel. En esta oportunidad se ha alcanzado un promedio de 15 litros de miel por ...
[Leer más]
El viceministro comentó que el objetivo de este proyecto es disminuir la pobreza rural a través de la diversificación económica y la mejora de la competitividad de la producción pecuaria no tradicional.
[Leer más]
Más de US$ 70 millones de ayuda social fueron promocionados a través del portal web de la binacional; sin embargo, solo US$ 28 millones fueron enviados por la hidroeléctrica en la serie de listados entregados mediante amparo presentado por periodista d...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de sus técnicos locales, llevaron adelante una jornada de capacitación sobre producción apícola, en el local del Centro de Acopio, de la Asociación de Apicultores...
[Leer más]
Cientos de enjambres han desaparecido en los últimos años en Quindío, un departamento del oeste colombiano, donde las investigaciones oficiales apuntan al fipronil, un pesticida vetado en Europa y de uso restringido en Estados Unidos y China.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) destinó unos G. 644.200.000 en el fortalecimiento de la producción de miel de abeja en este departamento.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Productores de miel del departamento de Ñeembucú recibieron equipos e implementos para optimizar e incrementar el volumen de la producción que será comercializada en el mercado regional. En el marco del Programa “Mesa A...
[Leer más]
Productores del departamento de Ñeembucú se reinventan y se dedican con optimismo a nuevos rubros como el cultivo de papa y la producción de miel de abeja. El objetivo de los labriegos es reemplazar al algodón, otrora producto estrella de la zona.
[Leer más]
PILAR. Con la incorporación de nuevos equipos y núcleos de abejas productores de mil de diferentes distritos del departamento de Ñeembucú lograron mejorar la calidad de sus productos. Con estas innovaciones se busca apuntalar uno de los productos estre...
[Leer más]
En el marco del fortalecimiento del Programa de Apicultura de la Gobernación, apuntando a fortalecer la reactivación económica en nuestra región desde todos los rubros, se realizó una reunión en s…
[Leer más]
En el Centro Cultural Municipal del distrito de Hohenau, se realizó la primera reunión de la mesa Departamental Apícola con la presencia del Vice Ministro de Ganadería Dr. Marcelo González, en Inte…
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- La Gobernación de Boquerón llevó adelante un microproyecto de Alianza Público-Privada para el sector apícola. Para ello conformaron
[Leer más]
La apicultura es una actividad que fue ganando adeptos en el país. Las capacitaciones constantes hacen la diferencia en este rubro, es por ello que la Universidad San Carlos en conjunto con la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA) realizarán la primera ...
[Leer más]
El próximo sábado 6 de julio, dará inicio el tradicional Curso Nacional de Apicultura, en su 49ª edición. La actividad inicia el 6 de julio y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2019. Se desarrollará los días sábado, en la Facultad de Ciencias Agr...
[Leer más]
PARAGUARÍ.- Con la finalidad de consolidarse e insertarse a la cadena apícola nacional, productores apícolas organizados conformaron una asociación departamental. Para la conformación de dicha asociación se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Cara...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO, Dpto. Caaguazú (Por: Néstor Ojeda M.).- El gobernador de Caaguazú, Alejo Ríos (PLRA), a través de una escueta nota remitida a la Comisión Permanente de la Junta Departamental, hace constar que deja sin efecto la inclusión de la miel de ...
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- En la fecha se llevó adelante el lanzamiento oficial del Programa de Miel de Abeja en merienda y almuerzo escolar Ñeembucú 2019. Con el plan se beneficiarán unos 8.000 niños, para satisfacer dicha demanda se necesitarán 8 a 10 toneladas de m...
[Leer más]