La Tribuna La Tribuna
Conozca los incentivos que la nueva Ley ofrece al sector de Mipymes
Conozca los incentivos que la nueva Ley ofrece al sector de Mipymes. El Ministerio de Industria y Comercio hizo una síntesis [Leer más]

Enero 17, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Se puede eliminar el salario mínimo?: esta fue la respuesta del Ministerio de Trabajo - Economía - ABC Color
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEES) salió al paso de los comentarios hechos por el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) Javier Giménez que el salario mínimo debería eliminarse. Te comentamos cuál fue la advertenc... [Leer más]

Enero 14, 2025    Negocios
MarketData MarketData
El impacto del aumento salarial en la economía - MarketData
El incremento del sueldo es un tema complicado con repercusiones tanto positivas como negativas dentro de una economía, en este artículo, explicaremos a profundidad ambas posibilidades. [Leer más]

Julio 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Para Capasu suba del salario mínimo no tendrá un fuerte impacto en los precios - Economía - ABC Color
Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) indicaron que pese al reajuste del salario mínimo previsto a partir de julio próximo, no se prevé un aumento significativo en los precios de los productos. El nuevo sueldo básico será de G. 2.798.309. [Leer más]

Junio 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Conasam confirma que el reajuste del salario mínimo será de solo 4,4% - Economía - ABC Color
El Conasam confirmó ayer que el reajuste del salario mínimo legal (SML) será del 4,4% en base a la inflación general, o sea G. 117.936, con lo cual el nuevo valor del SML será de G. 2.798.603. Sin embargo, la inflación en alimentos sigue muy elevada... [Leer más]

Junio 13, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
El reajuste del salario mínimo solo beneficiará al 17% de los asalariados - Economía - ABC Color
El Consejo de Salarios Mínimos (Conasam) presentará al Ejecutivo mañana 12 de junio la propuesta para reajustar en G. 117.936 el salario mínimo vigente, con lo cual pasaría de G. 2.680.373 a G. 2.798.309. Este ajuste beneficiaría directamente solo el... [Leer más]

Junio 11, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Aceptan mesa de trabajo con asegurados para trabajar por reformas - Economía - ABC Color
Directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) aceptaron, tras una movilización, dialogar con representantes de los asegurados para conformar una mesa de trabajo con el propósito de analizar y acompañar las reformas en la carta orgánica del en... [Leer más]

Junio 08, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Exigen participar en mesa de trabajo  para analizar cambios en previsional - Economía - ABC Color
En una movilización que congregó a poco más de 500 asegurados trabajadores activos y jubilados de varios puntos del país, los mismos manifestaron su rechazo a planteamientos que está llevando a cabo el Consejo Directivo del IPS y que según los manifest... [Leer más]

Junio 07, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Este sería el ajuste del salario mínimo, según la inflación - Economía - ABC Color
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual y nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue del 3,... [Leer más]

Junio 05, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Con inflación interanual de 4,4% a mayo,  el salario mínimo tendría un ajuste de G. 117.000 - Economía - ABC Color
La inflación en el mes de mayo de presente año fue del 0,4% mensual, donde nuevamente se notó un peso importante de los bienes alimenticios de la canasta en especial de rubros volátiles y lácteos. Con este resultado, la inflación acumulada a mayo fue d... [Leer más]

Junio 05, 2024    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Pérdida de G. 1 billón: IPS denuncia ante Fiscalía irregular incremento en era Abdo
El Instituto de Previsión Social (IPS) presentó una denuncia ante la Fiscalía por una pérdida patrimonial de más de 1 billón de guaraníes como consecuencia del aumento ilegal del haber mínimo jubilatorio, registrado durante la administración del Gobier... [Leer más]

Mayo 29, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Se reajusta el salario y los precios de la canasta también, lamentan - Economía - ABC Color
El Consejo Nacional de Salarios Mínimos debe dictaminar el próximo mes sobre el nuevo reajuste del suelo mínimo que estaría cercano a G. 107.000. Sin embargo, sindicatos de obreros cuestionan que con el reajuste del salario, también se remarcan los pre... [Leer más]

Mayo 27, 2024    Negocios
Portal IPS Portal IPS
Desde IPS, salen al paso ante el intento de manipulación y engaño a jubilados sobre paquete de reformas administrativas y legales de urgencia
La Gerente de Prestaciones Económicas del IPS,  Abg. Vanessa Cubas  señaló a un programa,  que la situación en la que se encuentra hoy el Instituto de Previsión Social, [Leer más]

Mayo 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Confirman que el haber mínimo en IPS bajará al 33% del salario básico - Economía - ABC Color
El Consejo directivo del Instituto de Previsión Social (IPS) decidió dejar sin efecto las resoluciones que aprobaron ajustes del haber mínimo jubilatorio en 50% y 75% del salario mínimo durante la pandemia, bajando nuevamente al 33% y quedará en G. 88... [Leer más]

Mayo 10, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Jubilados exigen mantener el valor del haber  en 75% del salario básico - Economía - ABC Color
En un comunicado, la Unión Nacional de Jubilados expresó su descontento con el recorte del haber mínimo jubilatorio y exigen mantener en el 75% del salario básico. El IPS por su parte se mantiene en su posición. [Leer más]

Mayo 03, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Recorte en haber jubilatorio del IPS afectará a los nuevos jubilados, aclaran - Economía - ABC Color
El recorte del haber mínimo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) afectará solo a los nuevos jubilados y pensionados, no así a los beneficiarios que ya están cobrando el 75% del salario mínimo, aclararon consejeros de la previsional. La i... [Leer más]

Abril 30, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Haber mínimo jubilatorio del IPS ya no será del 75% del salario básico - Economía - ABC Color
El Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvió dejar sin efecto la resolución que disponía el haber mínimo en el 75% del salario mínimo legal o sea en G. 2.010.279; sin embargo en la nueva disposición no menciona cuales fueron los motivos... [Leer más]

Abril 28, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nuevo superintendente de Bancos se alista para los retos del grado de inversión
Trabajar por dar sostenibilidad al sistema financiero, que repercuta en una canalización eficiente de los recursos financieros al sector productivo, es uno de los objetivos principales para el nuevo superintendente de Bancos del BCP, Holger Insfrán. [Leer más]

Abril 08, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Holder Insfran: “El principal objetivo es velar por la solidez de las instituciones financieras y proteger la estabilidad del sistema bancario”
(Por BR) Holder Insfran, economista de formación y con más de 20 años de carrera dentro del Banco Central del Paraguay (BCP), asume las riendas de la Superintendencia de Bancos. En charla con InfoNegocios, habló sobre su nue... [Leer más]

Abril 08, 2024
Unicanal Unicanal
Chile: Incendios forestales dejan 133 víctimas mortales en Valparaíso - Unicanal
"El Servicio Médico Legal de Chile (SML) eleva a 133 la cifra de víctimas mortales a causa de los incendios forestales en Valparaíso. [Leer más]

Febrero 18, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reporte preliminar señala 133 muertos por incendios forestales en Chile
El Servicio Médico Legal de Chile (SML) ha elevado a 133 el recuento provisional de víctimas mortales por los incendios forestales que azotaron la región de Valparaíso, considerados el mayor desastre natural del país sudamericano desde el terremoto de ... [Leer más]

Febrero 18, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El consumidor resiente el efecto de la  inflación acumulada del 20% en 3 años - Economía - ABC Color
Si bien nuestro país se ubicó en el 2023 con una tasa de inflación de 3,7%, una de las más bajas en la región, el consumidor resiente y sufre el efecto acumulado en los últimos tres años del 20% en la inflación general y más del 30% solo en la rama d... [Leer más]

Enero 14, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Argentina y Uruguay se comprometen a reducir costos en el comercio con monedas locales - Mundo - ABC Color
Puerto Iguazú (Argentina), 3 jul (EFE).- Los Bancos Centrales de Argentina y Uruguay firmaron este lunes una carta de intención para reducir costos en el comercio con monedas locales, en el marco de la LXII Cumbre del Mercosur, que se celebra en Puerto... [Leer más]

Julio 03, 2023    Internacionales
El Independiente El Independiente
El haber jubilatorio en el IPS - El Independiente
Hace días atrás, en un medio de comunicación, la actual Gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Cecilia Rodríguez explicó que, parte de la situación financiera de caja de jubilaciones  hay una complejidad que refleja... [Leer más]

Junio 20, 2023
Diario ABC Diario ABC
IPS quiere reflotar plan que modifica periodo de referencia para jubilación a diez años - Economía - ABC Color
El IPS persiste en reflotar un proyecto de ley para que la jubilación sea en base al promedio de ingreso de los 10 últimos años declarados, desde tres años que rige actualmente. Directivos del ente refieren que es urgente avanzar con dicho plan par... [Leer más]

Junio 12, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Video: Junio, mes de actualización de sueldo mínimo - Factor Clave - ABC Color
Miguel Mora, economista jefe del BCP, explica a Factor Clave el papel de la banca matriz en el estudio de reajuste. Con el dato de la inflación acumulada desde el último ajuste (junio 2022) realizada al salario mínimo hasta mayo último, la variación es... [Leer más]

Junio 07, 2023
Diario ABC Diario ABC
BCP debe pensar en la gente y empezar a bajar tasa para fomentar crecimiento - Economía - ABC Color
La retracción que sufrió la gente en su poder adquisitivo solo es posible recuperar con crecimiento, ya que la suba del salario mínimo solo abarcará a unos pocos, expresó el economista Manuel Ferreira. Dijo también que esto no será posible si es que ... [Leer más]

Junio 04, 2023    Negocios
Concepción al Día Concepción al Día
Reajuste de sueldo mínimo sería de  G. 130.000, según informó el BCP
Con el dato de la inflación acumulada desde el último ajuste (junio 2022) realizada al salario mínimo hasta mayo último, la variación es del 5,1%, informó hoy el BCP. Se estima que el nuevo reajust… [Leer más]

Junio 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Reajuste del salario mínimo sería del 5,1%, unos G. 130.065  - Economía - ABC Color
Con el dato de la inflación acumulada desde el último ajuste (junio 2022) realizada al salario mínimo hasta mayo último, la variación es del 5,1%, informó hoy el BCP. Se estima que el nuevo reajuste rondaría los G. 130.065, con lo que el SML llegaría ... [Leer más]

Junio 02, 2023    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Potenciar pagos en moneda local es una alternativa a la divisa común
Analistas sugieren potenciar herramienta que ya se puede utilizar para comerciar con Argentina, Brasil y Uruguay. El sistema de pago en moneda local aún mueve montos ínfimos entre países. [Leer más]

Enero 30, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Moneda Mercosur dependerá de la sincronización de ciclos económicos
Los gobiernos de Brasil y Argentina anunciarían la próxima semana el lanzamiento del proyecto. [Leer más]

Enero 24, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Moneda Mercosur: es fundamental una coordinación de las políticas macroeconómicas, dicen
El economista y expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP) Carlos Fernández Valdovinos explicó que deben cumplirse una serie de prerrequisitos antes adoptar una moneda única en el Mercosur. [Leer más]

Enero 23, 2023    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Rige aumento para jubilados, con un plus para los que cobran el mínimo
Desde enero, los jubilados y pensionados del IPS pasarán a ganar 8,1 % más. Este aumento se debe al incremento salarial de julio pasado, que recién ahora se traslada a este sector. Además, se prevé un plus para compensar la diferencia acumulada desde e... [Leer más]

Enero 22, 2023
Diario ABC Diario ABC
El guaraní enfrenta los retos de la inflación y crecimiento en el tiempo - Economía - ABC Color
Desde la creación del guaraní como signo monetario del Paraguay se acumula sobre su capacidad adquisitiva una inflación estimada en más de 500.000%. En sus inicios en 1943 se necesitaban 32 centavos de guaraní para adquirir un dólar, hoy se requieren G... [Leer más]

Octubre 09, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Inflación: Salario mínimo tendrá baja incidencia según BCP - Economía - ABC Color
El reajuste del 11,4% en el salario mínimo legal vigente desde este mes tendrá una incidencia mínima en la expectativa de inflación, según BCP. El sector trabajador que recibió este ajuste es apenas el 10% de la Población Económicamente Activa (PEA), e... [Leer más]

Julio 05, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿A quién beneficia reajuste del SML? - Económico - ABC Color
En vista al reciente reajuste del salario mínimo legal (SML) del sector privado a partir del próximo 1 de julio, según el Dto. Nº 7270/20, que afectará a unos 355.000 trabajadores formales, quienes representan 9% de la población ocupada del país sobre ... [Leer más]

Junio 26, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Apenas el 9% de trabajadores recibirá el alza de salario mínimo - Económico - ABC Color
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó esta semana sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. A raíz, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el C... [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Solo el  9% de los trabajadores recibirá el anunciado aumento del salario mínimo - Economía - ABC Color
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó ayer sobre la histórica inflación interanual, que a mayo alcanzó un 11,4%. Por esta razón, el Salario Mínimo Legal (SML) tendrá un ajuste en esa proporción, equivalente a unos G. 250.000, reportó a su vez el ... [Leer más]

Junio 03, 2022    Negocios
El Nacional El Nacional
BCP habilita sistema de pagos en moneda local con Argentina
Otro nuevo hito se inicia en los Sistemas de Pagos del Paraguay, la puesta en producción del Convenio con el Banco Central de la República Argentina, el Sistema de Pagos en Monedas Locales (SML), mediante el cual se podrán canalizar los pagos entre per... [Leer más]

Junio 23, 2021    Nacionales
MarketData MarketData
Envíos en guaraníes y recepción en pesos: ¿Cómo funciona el SML con Argentina? - MarketData
Desde esta semana se encuentra en funcionamiento el Sistema de Pagos en Moneda Local, gracias a un convenio entre los bancos centrales de Argentina y Paraguay. Esta innovación permitirá realizar envíos de dinero entre personas y empresas, para realiza... [Leer más]

Junio 23, 2021    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pagos en moneda local favorecerán las importaciones desde Argentina
BCP habilitó el sistema de pagos en moneda local con Argentina, lo cual fue calificado como una buena noticia por los importadores. De esta forma, se podrán evitar las operaciones en dólares. [Leer más]

Junio 22, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / BCP habilita sistema de pagos en moneda local con Argentina
Con este acuerdo ya son tres los acuerdos SML que maneja la banca matriz, siendo los otros con Uruguay y con Brasil. [Leer más]

Junio 22, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El BCP habilita sistema de pagos en moneda local con Argentina
El Sistema de Pagos en Monedas Locales es un sistema basado en un acuerdo bilateral entre dos países, mediante el cual las personas físicas y jurídicas residentes en ellos pueden realizar pagos y cobranzas en sus respectivas monedas. [Leer más]

Junio 21, 2021    Negocios
Agencia de Información Agencia de Información
BCP habilita sistema de pagos en moneda local con Argentina | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que habilitó un sistema de pagos en moneda local con Argentina mediante el cual se podrán canalizar los pagos entre personas físicas o jurídicas, residentes o domiciliadas tanto en Para... [Leer más]

Junio 21, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Hoy definen sobre reajuste del salario mínimo - Nacionales - ABC Color
El Conasam debe reunirse hoy (lunes) para definir el reajuste que va a sugerir al Poder Ejecutivo. De confirmarse la variación del IPC acumulado de los dos últimos años para el reajuste del Salario Mínimo Legal (SML), en el orden de 4,4%, este pasarí... [Leer más]

Junio 21, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Hoy definen sobre reajuste del salario mínimo - Nacionales - ABC Color
El Conasam debe reunirse hoy (lunes) para definir el reajuste que va a sugerir al Poder Ejecutivo. De confirmarse la variación del IPC acumulado de los dos últimos años para el reajuste del Salario Mínimo Legal (SML), en el orden de 4,4%, este pasarí... [Leer más]

Junio 21, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Nueva ley Informconf lo cambia todo
El Poder Ejecutivo buscó de todas formas dilatar que las modificaciones a la ley de acceso a datos personales y crediticios, pero finalmente lo único que pudo hacer es ganar tiempo ya que el veto al proyecto de Ley  6534/20 “de Protección de Datos Pers... [Leer más]

Noviembre 13, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
MIC espera cerrar el año con inversiones por US$ 300 millones que generen 2.500 empleos
Si bien el ritmo actual de las inversiones no es el que se esperaba, el viceministro de Industria asegura que los proyectos de inversión, instalación o ampliaciones no pararon y que el sector sigue firme. [Leer más]

Julio 02, 2020    Negocios
Portal IPS Portal IPS
Reunión informativa entre jubilados y autoridades del IPS sobre el ajuste del haber jubilatorio
En la mañana de este viernes 17 de enero se reunieron en la sala de consejo del Instituto de Previsión Social, representantes de los jubilados y pensionados. [Leer más]

Enero 17, 2020
Paraguay Informa Paraguay Informa
Solo el 48% de los asalariados recibirá un aumento de G. 80.000
Según estadísticas oficiales, de 1,5 millones de asalariados, el 48% recibiría un aumento de G. 80.000. El 36% ni siquiera percibe el básico, mientras que el 16% restante gana más de 2 salario míni… [Leer más]

Enero 03, 2020
Diario ABC Diario ABC
Ante escalada del dólar, cada vez más comerciantes optan por moneda local - Economía - ABC Color
El uso del sistema de pagos con moneda local se intensificó en el segundo semestre para operaciones con el Brasil, principalmente en los meses de setiembre y octubre, según datos del BCP. Comerciantes optaron por este mecanismo ante mayor escalada de... [Leer más]

Octubre 22, 2019    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Paraguay y Argentina firman acuerdo sobre pago en moneda local
El sistema bilateral facilitará las transacciones entre ambos países, enmarcados en el Mercosur. [Leer más]

Octubre 20, 2019
Diario ABC Diario ABC
¿Dónde están? La búsqueda de los desaparecidos de Pinochet se agota - Mundo - ABC Color
SANTIAGO. Hace 43 años la vida de Juana Cerda se detuvo. Su padre, miembro del Partido Comunista, fue detenido por la dictadura de Augusto Pinochet. Como él, otras mil víctimas permanecen desaparecidas, en una angustiante búsqueda que ha rendido muy... [Leer más]

Agosto 06, 2019    Internacionales
Paraguay Informa Paraguay Informa
Solo el 48% de los asalariados recibirá un aumento de G. 80.000 - Paraguay Informa
Según estadísticas oficiales, de 1,5 millones de asalariados, el 48% recibiría un aumento de G. 80.000. El 36% ni siquiera percibe el básico, mientras que el 16% restante gana más de 2 salario mínimo legal. Entre éstos, sólo 11% gana más de G. 5.000.00... [Leer más]

Julio 03, 2019