Gremio de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) cuestiona los argumentos de las autoridades de la previsional e insisten que la “reforma” debe empezar en la administración ante que afectar a los aportantes.
[Leer más]
A 5 días de la renuncia de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) como intendente de Asunción, la comuna está paralizada y la ciudad, en ruinas. La dimisión recién se tratará hoy en sesión de la Junta Municipal. Quedará como interino Luis Bello (ANR-HC), ...
[Leer más]
El diputado Édgar Olmedo, quien preside la comisión que estudia la Caja Fiscal, sostuvo que el sistema ya está en crisis y que estiman que el déficit llegaría a los USD 1.000 millones en 2030.
[Leer más]
Ante lo inminente de su destitución, con su renuncia a la Intendencia Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) coronó una desastrosa gestión, marcada por el monumental desvío de G. 512.000 millones en bonos que debieron ser para obras, pero fueron usados par...
[Leer más]
Jubilados Municipales de Asunción se reunieron esta mañana con el equipo interventor para hablar sobre los fondos que se les adeuda. Recibieron la promesa de que en el transcurso de la tarde se realizará un desembolso.
[Leer más]
Jubilados y funcionarios de la Comuna se manifestaron en distintos pisos de la sede central para reclamar los pagos atrasados por haberes jubilatorios y transferencias adeudadas a la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma).
[Leer más]
Nuestra jubilación está en peligro, aseguran jubilados de diferentes sectores y que se manifestaron este sábado sobre la calle Palma, frente al Panteón Nacional de los Héroes de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recibió al doctor Carlos González Morel, decano de la Facultad de
[Leer más]
Los jubilados convocan a una movilización pacífica contra la corrupción y en defensa de los fondos de salud del IPS. La manifestación será este sábado 09 de agosto frente al Panteón Nacional de los Héroes.
[Leer más]
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores...
[Leer más]
Este sábado habrá una marcha en repudio al nombramiento de los exfuncionarios del BCP en el Consejo de Seguridad Social. Dicen que ni Pineda ni Ozuna representan al gremio.
[Leer más]
Pedro Halley anunció una movilización para el próximo sábado. Brítez pidió la auditoría para contener las críticas y evitar que lo saquen del cargo.
[Leer más]
Natalia Kidd Buenos Aires, 2 ago (EFE).- Abrazado a su objetivo de "déficit cero", el presidente de Argentina, Javier Milei, vetó este sábado el alza "excepcional y de emergencia" que el Parlamento dispuso por ley en julio pasado para las paupérrimas p...
[Leer más]
A dos días del cierre del mes, la administración municipal aún no reúne los recursos necesarios para abonar salarios, dijo el concejal Humberto Blasco. Precisó que se requieren US$ 6 millones mensuales para cumplir con obligaciones básicas, incluyendo ...
[Leer más]
Jubilados y pensionados de la Caja Municipal anuncian que harán huelga de hambre frente a la Municipalidad de Asunción para exigir el pago de la deuda dejada por el intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC). El Gabinete del interventor, Carlos Per...
[Leer más]
Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se movilizaron este sábado en el microcentro de Asunción para reclamar a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría para determinar la situación real de la caja de jubilacion...
[Leer más]
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dijo que la comuna administrada por el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez - temporalmente separado de su cargo - está sobreendeudada y enfrenta todos los días amenazas de proveedores de ...
[Leer más]
Los pagos en la función pública por salarios de julio continúan este jueves con los jubilados de la Caja Fiscal. Mientras el déficit sigue en aumento, también va creciendo el número de beneficiarios.
[Leer más]
La caótica administración del intendente suspendido de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), suma nuevos incumplimientos en el pago de bonos emitidos para obras públicas, lo que podría perjudicar la reputación financiera de nuestro país a nivel...
[Leer más]
La gestión del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), apartado temporalmente del cargo durante la intervención de la Municipalidad de Asunción, acumuló este lunes un nuevo vencimiento de intereses de los bonos G6 por G. 3.662 millones. Las cuo...
[Leer más]
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, dejó a la intervención un superpoblado Gabinete con casi 60 direcciones y direcciones generales. Entre ellas, varias que se superponen y no tienen mucha razón de existir. Solo en abril, estas...
[Leer más]
Mientras la Caja de Jubilaciones del Personal Municipal (CJPPM) atraviesa una grave crisis financiera, funcionarios responsabilizan directamente a sus exconsejeros y administradores por años de malversación y negligencia. También, una vez más, piden al...
[Leer más]
Uno de los agravantes es que ciertos sectores acceden a la jubilación con condiciones diferenciales o con mecanismos de equiparación anuales.
[Leer más]
La Ley Nº 6.112/18 regula el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo, con cuatro modalidades: ordinaria, extraordinaria,
[Leer más]
La Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal anunció que mañana desde las 13:00 se realizarían más de 1.000 desembolsos de haberes que corresponden al mes de marzo. ¿A cuántos se espera llegar? Más detalles, en la siguiente nota.
[Leer más]
Nacionales - Desde Limpio, Derlis y Rosario arrancaron su gran travesía en casa rodante. Ya fueron a Brasil y ahora apuntan al extremo de América. El sueño que Derlis Noticiero Paraguay
[Leer más]
Según una de las representantes de la Asociación Paraguaya de Jubilados y Pensionados Municipales, Rita Duarte, hay varios funcionarios municipales que ya cumplen con las condiciones para jubilarse, pero no lo hacen por miedo a no poder cobrar sus habe...
[Leer más]
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, ...
[Leer más]
Un grupo de jubilados realizó una manifestación frente a la sede de la Contraloría General de la República (CGR) para pedir la revisión financiera del ente, tras el presunto déficit en el fondo destinado a pagar los haberes a los pasivos.
[Leer más]
La Contraloría intervendrá la Caja del IPS desde agosto próximo, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ), quien este lunes acompañó una manifestación de jubilados de la previsional y luego se reunió con el contralor Camilo Benítez. Afirmó que “se ha mani...
[Leer más]
Además de las reformas profundas que requiere el esquema previsional del IPS para la garantizar la sostenibilidad del fondo jubilatorio, hay un tercer aportante “el Estado” que debe ponerse al día. La deuda histórica del Estado con el IPS supera los U...
[Leer más]
La Unión de Jubilados del Paraguay (UJPy) anunció que solicitará formalmente al Congreso Nacional la realización de una auditoría externa e independiente al Instituto de Previsión Social (IPS), ante las crecientes sospechas de irregularidades en la adm...
[Leer más]
Los jubilados sospechan que las declaraciones catastróficas de los administradores del ente son “una cortina de humo” lanzada para justificar la intención de realizar cambios profundos en el modelo previsional.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó utilizar USD 67,9 millones obtenidos en concepto de rentas de inversiones para garantizar el pago de las jubilaciones, debido a un déficit mensual que ronda los USD 30,6 millones. La medida fue adoptada med...
[Leer más]
Ante un desajuste financiero en IPS, aprobaron pagar las jubilaciones con USD 67,9 millones de rentas obtenidas de inversiones. Jubilados desconfían e incluso advierten con pedir una auditoría.
[Leer más]
La Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales emitió un comunicado luego de escuchar el informe de gestión anual del presidente de la República, Santiago Peña. “Nos sentimos olvidados”, sostiene el gremio, recordando que hace cuatro meses no per...
[Leer más]
El abogado Rodrigo Yódice, representante de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, se pronunció sobre la orden de captura emitida contra Celina Villalba de Lobera, una de las condenadas por el millonario desfalco cont...
[Leer más]
La Jueza de Ejecución Cynthia Sostoa ordenó la captura en todo el territorio Nacional de la condenada a dos años y seis meses de prisión Celina Villalba de Lovera encontrada culpables por el perjuicio G. 1.240.971.193 a la Asociación de Funcionarios Pú...
[Leer más]
La jueza de ejecución Cynthia Sostoa ordenó la captura, en todo el territorio de la República, de Celina Villalba de Lovera, condenada a dos años y seis meses de prisión por lesión de confianza y apropiación. Por S.D. Nº 12 de fecha 5 de enero de 2024...
[Leer más]
Los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) deben realizar, de forma obligatoria, el trámite de fe de vida antes del 17 de julio próximo.
[Leer más]
Hasta hoy lunes, los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) tienen tiempo para completar el trámite conocido como “fe de vida”, obligatorio para seguir cobrando sus haberes. Aunque la gestión puede realizarse por celular, muchos usuarios afi...
[Leer más]
Hasta hoy lunes hay tiempo para completar el trámite denominado fe de vida, un requisito de IPS que puede cumplirse desde el teléfono, pero también de manera presencial.
[Leer más]
Carlos Pereira puso a leales de Óscar Nenecho Rodríguez en reemplazo de Nelson Mora y otros directores, señalan ediles. Esperan que se logre cortar los lazos con el intendente intervenido.
[Leer más]
Floria Galeano habló en representación de los jubilados de la Municipalidad de Asunción que se ven afectados por la falta de cobro de sus salarios desde hace cuatro meses. En ese sentido, solicitó al interventor de la Comuna, Carlos Pereiran una reunió...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por Carlos Hermosilla, Juan Vicente Fretes y Hector Escobar se declaró incompetente para seguir conociendo la causa en donde fueron condenadas Nélida Huespe de Peralta y a Celina Villalba de Lovera a 2 años y 6 meses ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción seguirá operando normalmente en sus distintas dependencias. A las 09:00, el equipo interventor asumirá y todos los directores estarán a su disposición.
[Leer más]
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadaní...
[Leer más]
La exsenadora sería la elegida del bloque opositor mientras espera la respuesta de la Corte. La disidencia y el cartismo le bajan el precio a una elección adelantada.
[Leer más]
Jubilados municipales denuncian que no cobran hace cuatro meses y acusan al gobierno de Santiago Peña y al Congreso de dejarlos desamparados. Denuncian que con la ley de Superintendencia, el cartismo solo buscaba llegar a los fondos de IPS y que nunca ...
[Leer más]
La Paz, 16 jun (EFE).- Policías en servicio activo y retirados, viudas y otros familiares marcharán el martes para "pedir justicia" por la muerte de cuatro agentes durante los bloqueos de carreteras que realizaron los seguidores del expresidente Evo Mo...
[Leer más]
El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra cada 15 de junio y fue adoptado por las Naciones Unidas en 2011. Esta fecha busca generar conciencia sobre el abuso y maltrato que sufren las personas mayores y promover a...
[Leer más]
Jubilados municipales señalaron que han sido víctimas de un desfalco, que los tiene viviendo en situación de precariedad. Lamentan que los responsables sigan al frente de la Caja de Jubilaciones y exigen que se tomen medidas urgentes para subsanar esta...
[Leer más]
El Consejo de Administración aprobó la implementación de una nueva herramienta tecnológica que permite comprobar la sobrevivencia de los jubilados y pensionados a través del reconocimiento facial de manera rápida, sin necesidad de acudir hasta los cent...
[Leer más]
El edil Félix Ayala manifestó que se podría ahorrar cerca de USD 10 millones al año si se jubilara a 1.000 funcionarios municipales antiguos. Expuso que actualmente hay 9.500 funcionarios en total que le cuestan alrededor de USD 90 millones anuales en ...
[Leer más]
Es injustificable que el director general de Talento Humano, Gustavo Rolando Gómez Servín, «Pacho», siga en el cargo. Como se sabe fue descubierto a todas luces con doble remuneración, incluso confirmado por el mismo, y a pesar de todo se sigue aferrad...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda a los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal la importancia de completar el Censo Digital 2025, disponible en el portal oficial https://censos.hacienda.gov.py. Este proceso es obligatorio para tod...
[Leer más]
Pedro Halley, principal referente y presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, analizó como se encuentra hoy en día el sistema previsional del país y habló de que actualmente existe un fondo de US$ 30 millones de los jubilados, que no l...
[Leer más]
Funcionarios municipales jubilados anunciaron que realizarán una huelga de hambre para exigir a Óscar “Nenecho” Rodríguez, intendente de Asunción, el pago adeudado a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Funcionarios Municipales.
[Leer más]
Asunción adeuda USD 1,8 millones a la Caja de Jubilaciones solo este 2025. Además, la deuda histórica ronda los USD 4 millones. Jubilados cobraron recientemente sus haberes por el mes de febrero.
[Leer más]
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Val...
[Leer más]
Desde Areguá, pensaron en pandemia ir a recorrer el continente en un motorhome que armaron en un furgón. “Los paisajes ayudan a la salud, a renovarse física y mentalmente”, subrayan. Aquí su historia.
[Leer más]
El miércoles con la nota 297/2025 de la Intendencia remitido a la Junta Municipal, se confirmó que el director general de Talento Humano, Gustavo Rolando Gómez Servín, cobraba doble salario, uno como tal y otro como miembro titular del Consejo de la Ca...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de IPS de Alto Paraná, José Luis Déntice, se refirió sobre el nuevo método digital implementado para demostrar la fe de vida de los asegurados que consideró auspicioso. El Instituto de Previsión...
[Leer más]
La Asociación de Jubilados y Pensionados del Alto Paraná (AJUPENAP) anunció la realización de una charla informativa dirigida especialmente a sus socios, con el objetivo de brindar orientación sobre el uso del sistema biométrico para la certificación d...
[Leer más]
Ante la falta de respuestas, el concejal Isaac Rojas reiteró a la Intendencia una serie de pedidos informes respecto al ejercicio fiscal 2024. Por otro lado, solicitó a la Presidencia de la Junta y por mandato del pleno que la Contraloría audite el men...
[Leer más]
Asunción, 20 may (EFE).- Unos 6 millones de registros con información personal de vacunación y registros de proveedores fueron extraídos por piratas informáticos tras los "ataques cibernéticos" sufridos por los sitios web de 18 entidades de Paraguay, s...
[Leer más]
Mañana, de 8 a 12, se realizará una charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital para acreditar la fe de vida, exigencia para que los jubilados
[Leer más]
El martes 20 de mayo se llevará a cabo una charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital para jubilados y pensionados de Instituto de Previsión Social acrediten fe de vida. El evento, a realizarse de 08:00 a 12:00, en el local de la Asociació...
[Leer más]
El censo digital de jubilados de la Caja Fiscal alcanzó 70.606 beneficiarios censados en esta segunda etapa. Todavía restan 6.192 personas (8%) por completar el trámite, de acuerdo a los datos oficiales manejados desde la Dirección General de Jubilacio...
[Leer más]
Jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal acudieron una vez más este martes a la sede de la institución para clamar al presidente Venancio Díaz Escobar que pague los beneficios jubilatorios retrasados para que puedan pasar...
[Leer más]
La crisis de los jubilados municipales se agrava con el correr del tiempo por la falta de pago, que ya dejó a más de uno sin posibilidad de proveer el sustento diario a su familia. El titular del gremio asegura que la solución depende del municipio cap...
[Leer más]
Mientras persiste la falta de pago de haberes jubilatorios, que ya lleva varios meses, jubilados volvieron a manifestarse hoy frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal exigiendo que la institución sea intervenida.
[Leer más]
La movilización prevista para el próximo 3 de junio, que apunta a reclamar principalmente contra cambios en la Caja Fiscal, sigue cobrando fuerza. Gremios docentes también se acoplan, afirman.
[Leer más]
La Asociación de Jubilados de las Fuerzas Armadas de la Nación (Asojufan) se manifestó en contra de elevar a 65 años la edad mínima para el retiro de los militares y pide al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que respete los derechos adquiridos, a...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Economía y Finanzas informó que todavía sigue habilitado el censo digital para jubilados de la Caja Fiscal que no actualizaron
[Leer más]
De acuerdo a los últimos datos oficiales manejados desde la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Viceministerio de
[Leer más]
Los jubilados de la caja fiscal que tengan sus cuentas bloqueadas, podrán seguir un trámite muy sencillo para reactivar sus tarjetas de cobro. Los afectados eran inicialmente 8.000, cifra que bajó a 7.000 en una semana.
[Leer más]
Los jubilados con tarjetas bloqueadas podrán ser rehabilitados de manera automática una vez que completen el censo digital de la Caja Fiscal, aclaró el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
[Leer más]
Peña oficializó la designación del representante de trabajadores en el Consejo de Seguridad Social. Tras casi año y medio de creación, la Superintendencia de Pensiones sigue sin funcionar.
[Leer más]
En su carácter de intendente, Felipe Salomón viajó a Brasil donde visitará una planta asfáltica. Su estadía se extenderá hasta este viernes 9. El intendente Felipe Salomón comunicó el miércoles a través de la N.I.M.S.L. N° 272/2025 a la Junta Municipal...
[Leer más]
La Asociación de Jubilados de las Fuerzas Armadas de la Nación (Asojufan) manifestó su más enérgico rechazo a todo intento de responsabilizar a los jubilados del déficit de la Caja Fiscal.
[Leer más]
Este jueves 24 de abril, los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal ya pueden acceder al cobro de sus haberes correspondientes a este mes, según el calendario oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los pagos se realizan a través del B...
[Leer más]
Este jueves 24 de abril, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prosigue con el cronograma de pagos a funcionarios del sector público, y en esta jornada corresponde el turno de los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, más conocida ...
[Leer más]
Digital de Jubilados y Pensionados entra en su tramo final. El plazo para completar el registro vence el 3 de mayo de 2025, y quienes no actualicen sus datos dentro de este periodo serán bloqueados automáticamente de la planilla de pagos. El trámite d...
[Leer más]
El proceso de registro de datos prosigue hasta el 3 de mayo. Aquellos que no se registren a tiempo sufrirán el bloqueo de su tarjeta de débito, aunque luego podrán regularizar su situación. El 70% …
[Leer más]
El proceso de registro de datos prosigue hasta el 3 de mayo. Aquellos que no se registren a tiempo sufrirán el bloqueo de su tarjeta de débito, aunque luego podrán regularizar su situación.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción arrastra una deuda de G. 38.741 millones a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) y de esa cifra unos G. 10.000 millones corresponden a la administración del imputado intendente Oscar “Nenecho” ...
[Leer más]
Desde el MEF recuerdan que el registro finaliza el próximo 3 de mayo, por lo tanto, instan a los beneficiarios a realizar la actualización de sus datos, ya que una vez finalizado el tiempo de inscripción se procederá al bloqueo de las tarjetas de aquel...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas mantiene abierto el periodo del censo digital, que tiene como fin actualizar los datos de los jubilados y pensionados del sector público. Quienes no cumplan este requisito, dejarán de cobrar.
[Leer más]
Asociados activos y jubilados de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) exigen la realización de las elecciones para cambiar a las autoridades que están en la institución hace más de 20 años. Aseguraron que los miembros del ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acostumbra realizar los pagos por pensión a los adultos mayores entre el 21 y 22 de cada mes. Atendiendo a la Semana Santa que está a la vuelta de la esquina, ¿se prevé adelantar el pago antes de los días sant...
[Leer más]
Jubilados y funcionarios del IPS denuncian una presunta estafa con pagarés por parte de FIPSA. Más de mil afectados por embargos actualmente.
[Leer más]
Mediante una nota dirigida al representante de los Jubilados ante el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), José Jara Rojas, los jubilados de la previsional lo intimaron a renunciar si no logra que cobren antes de Semana San...
[Leer más]
En un nuevo testimonio de víctimas de la «Mafia de los Pagarés», los jubilados se destacan como uno de los grupos más vulnerables a este fraude que se apoderó de sus economías.
[Leer más]
El director de jubilaciones de IPS confirmó que en este mes de abril, los jubilados comenzarán a recibires sus cobros a partir del 21 de abril. Usualmente lo hacen a partir del día 17 del mes por lo que el retraso será por cuatro días.
[Leer más]
Unos 91 millones de dólares pagó la Municipalidad durante 2024 por sueldos y otros gastos del personal. Gasto en obras representa apenas el 14%. Cuenta de bonos G7 sigue “desaparecida”.
[Leer más]
Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) publicó un video satírico en el que “agradecen” al presidente de la República, Santiago Peña, por un aumento jubilatorio inexistente. La grabación es una parodia del reciente video viral en ...
[Leer más]
Los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) hicieron un video imitando a los niños que fueron filmados agradeciendo al presidente Santiago Peña por los pupitres. Agradecieron sarcásticamente por el inexistente aumento de la jubilación.
[Leer más]
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR, cartista) habría empleado en forma ilícita fondos obtenidos mediante la emisión de bonos para financiar gastos corrientes de la ruinosa Municipalidad de Asunción. Es presumible que lo mismo haya hecho con l...
[Leer más]
Hay un común denominador en este momento en las distintas latitudes del subcontinente americano y es justamente el sistema de pensiones y jubilaciones de los distintos países. Puestos bajo la lupa, podemos explorar sus asimetrías e imperfecciones que h...
[Leer más]
El Abg. Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay (UNJPy), alertó sobre la intención de hacer que los Fondos Jubilatorios del IPS absorban las deudas, moras y otras obligaciones de la Caja Municipal, que está, prácticament...
[Leer más]
El presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, Pedro Halley, advirtió sobre la grave situación financiera de la Caja Municipal y criticó la propuesta de transferir su administración al Instituto de Previsión Social (IPS). “La Caja Munici...
[Leer más]
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, en charla con Radio 1000, dijo que la idea de fusionar la Caja de Jubilaciones Municipal al Instituto de Previsión Social (IPS) es un «disparate», una iniciativa en perjuicio de l...
[Leer más]
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, dijo que la idea de fusionar la Caja de Jubilaciones Municipal al Instituto de Previsión Social (IPS) sería como llevar “un perro muerto” a la previsional. Tildó de “disparate” la...
[Leer más]