La profesora Lucila Gavilán Duarte está organizando una rifa para encarar gastos de recuperación de una cirugía muy grande que se realizó a causa de cáncer de mama. Actualmente vive sola (no tiene hijos ni pareja) en una casa alquilada en el Km 16,5 entre las Rutas 1 y 2 respectivamente. “Estoy pidiendo ayuda de […]
[Leer más]
Estas empresas cumplieron de esta manera con la obligación legal de registrarse en el Ministerio de Trabajo e ingresan en la nómina de firmas formalizadas.
[Leer más]
Dieciséis gremios empresariales y asociaciones relacionadas con la importación y el expendio de bebidas alcohólicas y azucaradas rechazan un re...
[Leer más]
Alejandro Buzó, director de prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, dijo que los primeros datos revelan que el incendio en la Vicepresidencia de la República se originó en el sistema de refrigeración, el cableado de aire acondicionado, que empezó en el piso 6. El lunes verificarán los documentos en cuanto a prevención de incendios con que contaba la sede gubernamental. Recordó que hay factores que principalmente causan incendios en viviendas y edificios.
[Leer más]
En los últimos días se reportó un desmedido aumento de los casos de COVID-19 en el décimo departamento. Lejos quedaron los días en que reportes daban cuentas de una veintena de casos nuevos. El pasado 13 de enero, un total de 93 personas dieron positivo a la enfermedad. Los mismos son en su mayoría de […]
[Leer más]
La tarde de este viernes, Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social, se refirió a temas vinculados al organismo.
[Leer más]
Un hombre que aguardaba turno en el Hospital Regional de Encarnación, al ser informado de que ya no había turno para su atención médica, reaccionó de forma violenta golpeando la ventanilla.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Ministra del Trabajo, Carla Bacigalupo, señaló que está en proceso de concesión el proyecto de ley del seguro de desempleo. Lo anunció tras
[Leer más]
Alejandro Buzó, director de prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, dijo que los primeros datos revelan que el incendio en la Vicepresidencia de la República se originó en el sistema de refrigeración, el cableado de aire acondicionado, que empezó en el piso 6. El lunes verificarán los documentos en cuanto a prevención de incendios con que contaba la sede gubernamental. Recordó que hay factores que principalmente causan incendios en viviendas y edificios.
[Leer más]
27 pacientes con Covid-19 están internados en el Hospital Respiratorio del IPS, 5 de ellos en cuidados intensivos, preocupa a las autoridades sanitarias el relajamiento de la ciudadanía, en varias comunidades de Itapúa repuntaron los casos de coronavirus.
[Leer más]
Desde el Hospital Regional de Encarnación manifestaron que el sistema está lleno debido a que también atienden a pacientes asegurados del IPS que no presentan síntomas respiratorios. A consecuencia de eso, a veces no cuentan con turnos disponibles para los estudios y las consultas por lo que piden paciencia a la población.
[Leer más]
El sistema de call center es el único habilitado para el agendamiento de turnos en las diferentes dependencias del IPS. Esta medida fue tomada debido a la pandemia. Dicho servicio colapsó en las últimas semanas, teniendo en cuenta la cantidad de asegurados que llaman diariamente para sacar cita. El jefe del Departamento de Atención al […]
[Leer más]
Alejandro Fernández, jefe del Departamento de Atención al Usuario del Instituto de Previsión Social (IPS), en contacto con Radio 1000, explicó que las demoras en los agendamientos mediante llamadas telefónicas se deben a que actualmente el call center es el único sistema habilitado para la reserva de citas en los diferentes servicios de salud.
[Leer más]
Alejandro Fernández, jefe del Departamento de Atención al Usuario del Instituto de Previsión Social (IPS), en contacto con Radio 1000, explicó que las demoras en los agendamientos mediante llamadas te
[Leer más]
Moderna sede de la Municipalidad de Santa Rita, considerado uno de los distritos más pujantes y productivos del país.
El pujante distrito de Santa Rita celebra este sábado el 31° aniversario de fundación. Si bien, debido a la pandemia del Covid-19, no se podrá realizar grandes festividades para c
[Leer más]
El atracurio, una droga anestésica sumamente utilizada para intubar a pacientes, sigue en falta según denuncian asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS), por lo que cada ampolla que tiene un costo mínimo de G. 90.000 en farmacias de plaza debe ser adquirido por el paciente.
[Leer más]
En el aparato estatal no solo se roba mucho, sino que también se derrocha a manos llenas, como si todas las necesidades públicas ya estuvieran satisfechas y los recursos disponibles fueran ilimitados. Incluso cuando no se incurre en actos de corrupción, se gasta más de lo indispensable para lograr un objetivo, vulnerando los principios de economía y eficiencia. Para combatir el dispendio mediante la racionalización del gasto, no hace falta esperar la tan demorada reforma del Estado –que al parecer no llegará nunca–, pues la austeridad debería reflejarse cada año en el Presupuesto, aunque no exista una ley de responsabilidad fiscal que fije un tope para el déficit: ella debe ser siempre la regla en la inversión del dinero de todos, sin que sea necesario que se desate una pandemia para que surjan iniciativas en tal sentido.
[Leer más]
Los padres se preocuparon ya que el más pequeño de la familia, un nene de 5 años, se sentía mal, no podía respirar y tenía la garganta cerrada. En cuanto
[Leer más]
El empresario Eduardo David Campos Cervera Arroyo y su hijo Juan Andrés Campos Cervera figuran como los representantes de la firma en cuestión
[Leer más]
Para acceder a esta medida, los requisitos son la presentación ante el Ministerio de Industria y Comercio, a través del correo electrónico registro@mic.gov.py, de la constancia del RUC, la constancia de inscripción patronal en IPS y la factura de la Ande del domicilio empresarial.
[Leer más]
El pago a trabajadores suspendidos por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) depende de la promulgación de la extensión de la ley de “Emergencia Sanitaria” por parte del Poder Ejecutivo. Los pagos de las compensaciones económicas por suspensión de contratos o por aislamientos preventivos y reposos podrán hacerse ya en enero.
[Leer más]
Menos de un kilo y medio pesaba Milagros cuando nació. A los seis meses, la fuente de su mamá se rompió y la pequeña en su vientre se apuró por conocer el mundo. Luego de su alumbramiento, los médi…
[Leer más]
Un niño de solo 5 años debió ser intervenido quirúrgicamente luego de tragar el eje metálico de un cortaúñas, mientras jugaba en su vivienda. La […]
[Leer más]
La jueza Lici Sánchez rechazó este miércoles el sobreseimiento provisional de los tres médicos procesados por la muerte del niño Renato. Mediante un trámite de oposición solicitó la rectificación o ratificación de la Fiscalía en el sobreseimiento a los imputados.
[Leer más]
El objeto se alojó en el pulmón derecho del niño, provocando problemas respiratorios y fue derivado de urgencia al Hospital Central de IPS, en Asunción. Los profesionales de la previsional tuvieron…
[Leer más]
Un niño de tan solo 5 años de edad fue intervenido quirúrgicamente por haber tragado el eje metálico de un cortaúñas cuando se encontraba jugando en su hogar.
[Leer más]
Un paciente de 5 años de la ciudad de Encarnación tenía un
objeto metálico en la boca y al acostarse aspiro dicho objeto, automáticamente empezó
a toser y los padres tuvieron que trasladarlo al Hospital Regional IPS.
[Leer más]
Un niño de solo cinco años de edad aspiró el eje metálico de un cortaúñas, por lo que fue sometido a un procedimiento de urgencia. El afectado, oriundo de Capitán Miranda, Itapúa, fue trasladado ha…
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Décima Región Sanitaria reportó un leve descenso de casos activos de COVID-19 en Alto Paraná. En dos días, los números bajaron de 950 a 897. Por otra parte, en seis municipios del interior del departamento no se registran personas con el virus activo.
[Leer más]
La doctora Ana Liz Jara, directora del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este donde funciona el Hospital Integrado, indicó que este jueves está llegando un stock importante de medicamentos para sedación continua. Con la llegada de los fármacos se garantiza dicho fármaco a los internados en Unidad de Terapia Intensiva al menos por […]
[Leer más]
Un niño de solo cinco años de edad aspiró el eje metálico de un cortaúñas, por lo que fue sometido a un procedimiento de urgencia. El afectado, oriundo de Capitán Miranda, Itapúa, fue trasladado hasta el Hospital Central de IPS, donde le salvaron la vida.
[Leer más]
Un niño de cinco años aspiró el eje metálico de un cortauñas cuando estaba jugando y pudo salvar su vida gracias a una cirugía de urgencia, que le realizaron en el IPS Central.
[Leer más]
Una asegurada denunció ayer a través de las redes sociales que realizó 219 llamadas en un solo día para conseguir turno con un especialista del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no lo consiguió. Este miércoles probó suerte nuevamente, dónde después de 145 llamadas y más de 40 minutos de espera, logró la cita vía […]
[Leer más]
Una asegurada del Instituto de Previsión Social denunció que tuvo que realizar 364 llamadas durante dos días al call center para poder conseguir turno con un médico. Cuando por fin obtuvo retorno, le agendaron una cita telemática recién para dentro de 15 días. Desde la previsional admitieron las falencias y culparon a la pandemia.
[Leer más]
Una asegurada del Instituto de Previsión Social denunció que tuvo que realizar 364 llamadas durante dos días al call center para poder conseguir turno con un médico. Cuando por fin obtuvo retorno, le agendaron una cita telemática recién para dentro de 15 días. Desde la previsional admitieron las falencias y culparon a la pandemia.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado, húmedo y algunos chaparrones, además de vientos del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción es de 33ºC.
[Leer más]
A la espera de una promulgación del Ejecutivo, ya se sancionó el proyecto de ley que busca reducir transitoriamente al 2,5% el aporte patronal al IPS de sectores golpeados por la pandemia, como método para ayudar a la mantención del empleo. El ex titular de la previsional, Hugo Royg, opinó que si bien esta medida puede ser correcta, no servirá si no se acompaña con otros movimientos claves.
[Leer más]
Sebastián Martínez de la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Ciudad del Este señaló que el microcentro de la ciudad no cuenta con desagüe pluvial y eso es una deuda histórica con la comunidad, ya que el municipio tiene ingresos para hacerlo, sostuvo.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) proyecta para este 2021 lograr la descentralización de la atención de la salud mediante el fortalecimiento de los Centros Regionales con los cuales se cuentan en los 17 departamentos del país. Así también, anuncia la ampliación de su centro de atención de llamadas para asegurados. El presidente del IPS, […]
[Leer más]
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS), denunció ayer a través de las redes sociales que realizó 219 llamadas en un solo día para conseguir turno con un especialista, pero no lo consiguió. Este miércoles probó suerte nuevamente, dónde después de 145 llamadas y más de 40 minutos de espera, logró la cita vía […]
[Leer más]
Un grupo de familiares de pacientes que se encuentran internados por COVID-19 en el Hospital Integrado de Ciudad del Este denunciaron que están gastando entre 2 a 3 millones de guaraníes por día en concepto de insumos y remedios.
[Leer más]
Angela Olmedo nos comenta el calvario que debió pasar para conseguir un turno en el IPS Paraguay «Luego de esas 219 llamadas, hice otras 100 más» nos relata.
[Leer más]
Andrés Gubetich, presidente del IPS, rechaza el proyecto de ley aprobado recientemente en el Congreso que alude al pago de solo una parte del seguro de trabajadores durante este año y el resto hacerlo en cuotas desde el 2022.
[Leer más]
Conseguir un turno en IPS es todo un calvario para los asegurados. Ángela Olmedo tuvo que llamar 464 veces para por fin agendar una teleconsulta para recién dentro de dos semanas. Desde la previsional aseguran que se están haciendo todos los esfuerzos para mejorar, pero como los turnos siguen siendo muy limitados, de hasta 10 por especialista, el servicio sigue siendo deficiente.
[Leer más]
Durante la mañana de este miércoles el pre candidato a Concejal municipal de Coronel Oviedo Denis Cohene en entrevista con prensa 5 multimedios dijo que le gustaría ver el progreso en la ciudad. “Hoy en día se nos llama la Capital del trabajo y no se refleja eso, capital universitaria y, tampoco se refleja eso. […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social (IPS) proyecta para este 2021 lograr la descentralización de la atención de la salud mediante el fortalecimiento de los centros regionales que cuenta en los 17 departamentos del país. El presidente del IPS, Andrés Gubetich, informó hoy en entrevista con Radio Nacional del Paraguay que de […]
[Leer más]
Durante la entrevista responde estas preguntas ¿Por qué? , ¿Para qué?, ¿Qué es lo quiere realizar? y ¿Qué es lo que la gente vera, en usted para elegir lo como Concejal Municipal? ‘‘Antes que nada me encanta la Ciudad de Coronel Oviedo, me gustaría que mi esposa e hijos vivieran aquí, por eso quisiera ver […]
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche, en contacto con Radio 1000, reportó que los gastos ejecutados por el Gobierno Nac
[Leer más]
La doctora Ana Liz Jara, explica la situación del Hospital Integrado.
Las internaciones en cuidados intensivos de cualquier paciente en el Hospital Integrado Respiratorio son costosas y muchos insumos deben ser comprados por los familiares de los pacientes. Un enfermo promedio usa entre 60 a 90 a
[Leer más]
Hospital Integrado del IPS de Ciudad del Este donde se encuentran internadas personas con covid.
Los profesionales de salud comunicaron ayer que hay un 98% de ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en el Hospital Integrado del IPS de Ciudad del Este por Covid-19 y casi todos los
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles, a partir de las 10:00 horas.
[Leer más]
El Doctor José Acosta manifestó que en los últimos días se ha estabilizado el número de casos, disminuyendo la cantidad de internados y pacientes en terapia intensiva en el centro respiratorio del IPS de Encarnación
[Leer más]
El doctor Ricardo Oviedo fue designado como nuevo Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) en reemplazo del doctor Vicente Ruiz Pérez.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El conflicto entré médicos del IPS y la cúpula del Instituto de Previsión Social, aún no está desactivado. La raíz del problema es la exigencia
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Estado marcó una fuerte presencia en el Chaco, mediante el fortalecimiento de la región sanitaria del Alto Paraguay, durante el 2020. En ese sentido, se han redoblado esfuerzos para ofrecer la mejor atención a los pacientes que habitan en la zona de la región Occidental, ese a las dificultades propias […]
[Leer más]
El presidente del IPS, Andrés Gubetich, aclaró que no está dentro de sus atribuciones incluir dentro de la antigüedad los años de residencia que se desarrollan bajo contrato-beca. Para modificar esta disposición se deberá cambiar la legislación. Actualmente el marco jurídico no permite considerar como antigüedad el contrato-beca por el cual se rigen los médicos […]
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este mi
[Leer más]
El doctor Ricardo Oviedo fue designado como nuevo Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) en reemplazo del doctor Vicente Ruiz Pérez. En contacto con Radio 1000, el exdirector del Hos
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor José Carlos Acosta, director del Hospital de IPS de Encarnación, manifestó que la situación en cuanto al Covid en la zona es difícil, ya que en la primera semana de enero se registró un aumento considerable de los casos de internación, por lo que el sistema en dicho nosocomio se vio saturado. Preocupante aumento de casos de Covid en Encarnación: "Realmente nos pegamos un susto", dice doctor
[Leer más]
Abogado Milciades Areco Díaz, uno de los negociadores por la unión de extrabajadores de empresas contratistas. Anunció vencimiento de plazo para inscripciones.
El próximo viernes 15 del corriente vence el plazo para que extrabajadores de empresas contratistas que participaron en la construcción d
[Leer más]
En el marco del proceso de reinserción social, 111 mujeres han acudido a los servicios del Ministerio de la Mujer para su atención integral, recibiendo un total de 369 servicios.
[Leer más]
Los datos de los primeros 10 días del año indican una tendencia creciente en hospitalizaciones e internaciones en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Durante la última semana se tuvo un máximo diario de 732 hospitalizaciones, en tanto que ingresos a UTI tuvieron un nuevo máximo de 184 casos, informó el Ministerio de Salud. El tiempo […]
[Leer más]
Luego de 18 días de internación, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Encarnación, Basilisio Ferreira, obtuvo el alta médica y abandonó el Hospital Respiratorio de Encarnación.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 1.055 dieron positivo al coronavirus, también confirma que 17 personas fallecieron por el virus vai. Se procesaron 2.906 muestras, los 1.055 positivos, fueron todos casos comunitarios. El total de contagiados es de 117.590 personas, a nivel país. Los 17 fallecidos son 11 hombres y seis mujeres, uno tenía entre […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Varios requerimientos que están estipulados en la Ley 6480, que crea las empresas por acciones simplificadas (EAS), empeoran el proceso para
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) dispuso el cambio del Gerente de Salud, cargo que ocupa ahora el Dr. Ricardo Vicente Oviedo Medina, en reemplazo del Dr. Vicente Eduardo Ruiz. Igualmente los cambios también alcanzaron a otras dependencias de la mencionada gerencia. Si bien no se expresan los motivos del cambio, recientemente la Gerencia de Salud estuvo en el foco de las críticas por la crisis generada por la descontratación de médicos, que luego fue revertida, aunque también se especula que se tratarían de movidas por pedidos políticos.
[Leer más]
El Departamento de Itapúa registra un total 45 profesionales de la salud con Covid-19 y, según trascendió en las últimas horas, más de 10 se habrían contagiado en un evento privado realizado en la localidad de San Juan del Paraná.
[Leer más]