El juicio oral al exministro Arnaldo Giuzzio se vio suspendido en la fecha, debido a la recusación del abogado Emilio Fúster, dirigido tanto a la Pdta Adriana Planás Bajac, como al miembro juez Mathías Garcete Según Fúster la acción no responde a un in...
[Leer más]
La exsenadora Desirée Masi (PDP) criticó en su red social a quienes defienden las acciones del Presidente de la República con respecto a la mansión en San Bernardino. “Hay que ser muy hurrero para creer que es su plata”, dijo la opositora, refiriéndos...
[Leer más]
Lo que está mal, está mal. No importa cuántas veces repitan que está bien, o intenten disfrazar de bien lo que está mal. No importa siquiera el silencio de las instituciones de control que deberían estar haciendo preguntas y están con un silencio de ul...
[Leer más]
El helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) aparece con 37 viajes (ida y vuelta) a la mansión del presidente de la República, Santiago Peña, entre octubre, noviembre de 2024 y enero de este año. Aparecen vuelos desde la ostentosa residencia del ...
[Leer más]
Walter Raúl Ruiz Maciel concretó la compra de las 14 hectáreas en San Bernardino donde se construyó la mansión del presidente Santiago Peña el 12 de octubre de 2022, por G. 500 millones. Fue, coincidentemente, en plena campaña para las elecciones int...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes expresó su preocupación por la construcción de la mansión del presidente Santiago Peña en un inmueble cuya titularidad está en duda. Exige que el presidente se ponga a disposición del Ministerio Público para esclarecer la si...
[Leer más]
Walter Raúl Ruiz Maciel –propietario de las 14 hectáreas en Ciervo Cua, San Bernardino, incluida la media hectárea donde el presidente de la República, Santiago Peña, construyó su ostentosa mansión de verano– aparece muy cercano al procesado por supue...
[Leer más]
Una piscina playera, niveles con luminarias y mobiliarios premiun, además de una envidiable vista del lago Ypacaraí son algunos de los lujos de la mansión que el presidente Santiago Peña construyó en una de las colinas más altas de la Cordillera de los...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún tiene disponible para transferir y ejecutar un remanente de recursos de las últimas colocaciones de bonos del Tesoro en el mercado internacional.
[Leer más]
En Cámara de Diputados, los legisladores adelantaron este martes, el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025. En esta oportunidad los diputados aprobaron en general y en particular el proyecto versión de la Cámara de Senadores donde...
[Leer más]
La Cámara de Diputados debe tratar a las 14:00 el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2025. Los diputados deben aceptar las modificaciones del Senado o ratificarse en su versión.
[Leer más]
Un sumiso Santiago Peña agradeció a la Cámara de Senadores la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN 2025), pese al autoaumento de salario de los legisladores en alrededor de G. 6 millones.
[Leer más]
En el marco del Caso MOCIPAR, el exministro del MUVH Dany Durand prestó declaración ante la Juez Cynthia Lovera sobre los hechos que le atribuye la Fiscalía en el marco de la audiencia preliminar por supuesta estafa, lesión de confianza y otros hechos ...
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo sobreseyó a Dany Durand y otros directivos de Mocipar en dos causas por estafa, a pedido de los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti. Estas son las diligencias pendientes de realización. Procesados con sobreseimiento provi...
[Leer más]
La Fiscal Natalia Cacavelos convocó a tres personas para su audiencia indagatoria en el marco de una denuncia presentada en el año 2019 contra una rosca que despojó de su estancia en San Pedro a José Marías Barrios Villalba. El exsíndico de quiebras Bl...
[Leer más]
En un giro significativo de los acontecimientos dentro de la Federación Universitaria Ovetense (FUO), la Síndico Federal, María Auxiliadora Martínez Romero, solicitó una auditoría urgente y la convocatoria de una Asamblea General para considerar la des...
[Leer más]
La agente fiscal Natalia Cacavelos presentó acusación contra el exsíndico de Quiebras de la capital Blas Manuel Velázquez Fernández y pidió la elevación a juicio oral y público de la causa que se l…
[Leer más]
El Ministerio Público acusó y solicitó juicio oral y público para el exsíndico Blas Manuel Velázquez Fernández (51 años) por suuestamente realizar una maniobra y vender varias veces una misma propiedad que pertenecía a la quiebra del Banco Paraguayo ...
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti hizo lugar al pedido de la fiscal Patricia Sánchez y sobreseyó provisionalmente a Dany Durand, Luz González, María Espínola, Fernando Román, Diana Britos de Román, y Favio Britos, en una de las causas por estafa en el caso Mocip...
[Leer más]
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, refirió a El Observador que “a mediados de año o un poco más” estaría finiquitado el examen de correspondencia de bienes, de un grupo de 121 jueces, fiscales y síndicos, “o por lo men...
[Leer más]
El juez Miguel Palacios otorgó el sobreseimiento provisional, en dos causas, a Dany Durand y otros procesados por estafa en el caso Mocipar, a pedido del fiscal Alcides Corvalán. En ambos casos, no hay querella y tanto el magistrado como el agente del ...
[Leer más]
El proceso de conformación de terna para defensor general solamente tiene inscripto a tres postulantes. Las inscripciones cierran el martes 9 de abril. La actual titular del Ministerio de la Defensa Pública (MDF), Lorena Segovia, por ley, debe integrar...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM), en cumplimiento de lo establecido por la Constitución Nacional y las leyes que rigen su cumplimiento, emitió el Edicto 02/2024 convocando a interesados en ocupar el cargo de Defensor General del Ministerio de la Defe...
[Leer más]
YBYCUÍ. La intendenta de este municipio, María Cristina Servín Franco (ANR), fue electa presidenta de la Red de Mujeres Munícipes del Paraguay (RMMP) durante la asamblea general ordinaria desarrollada en la Junta Municipal de Asunción. En la ocasión s...
[Leer más]
El exsíndico de Quiebras Blas Manuel Velázquez, exaliado del exministro de Corte Antonio Fretes, reiteró una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), por supuesto mal desempeño de funciones, contra la fiscala Natalia Cacavelos, ...
[Leer más]
El síndico de quiebras Julio Agüero, recomendó la rehabilitación de la firma Ypytá SA, que había sido declarada en quiebra. Al mismo tiempo, avaló la extracción de G. 5.750 millones, depositados en una cuenta judicial del Banco Nacional de Fomento. Sin...
[Leer más]
El global de los pedidos adicionales realizados por las instituciones públicas para el Presupuesto General de la Nación (PGN 2024) asciende a G. 4,7 billones, según informaron desde la Bicameral.
[Leer más]
De forma muy llamativa, y con el voto de cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), se blanqueó al juez Esteban Vázquez Gallardo, quien fue acusado por el BNF de tramitar 112 juicios de quiebras (serían muchos más) de “todo el p...
[Leer más]
Primero fueron los dos sindicados del Banco Central del Paraguay, los que pidieron aclaración, luego la Sindicatura de la Contraloría General de la República pidió la remisión de todos los antecedentes, luego el mismo contralor general, Camilo Benítez,...
[Leer más]
La jueza Alicia Pedrozo no hizo lugar al Incidente de Nulidad Absoluta del Acta de Imputación y Providencia de Inicio del Procedimiento deducido por la defensa de Diana Teresita Britos, procesada por estafa en uno de los casos de Mocipar. Como princip...
[Leer más]
Copaco adeuda G. 13.351 millones al IPS, al que solicitó un pago fraccionado, según el balance del año pasado. Asimismo, la telefónica estatal debe G. 19.917 millones a la SET, a la que también pidió facilidades para cumplir con la obligación del IVA. ...
[Leer más]
El resultado del sumario administrativo de averiguaciones sobre el extravío de un cuadernillo de preguntas del examen de conocimientos generales y específicos del concurso de terna para la Corte Suprema de Justicia, determinó que los miembros del Conse...
[Leer más]
Esta semana se llevó a cabo la Asamblea General del Sportivo Trinidense. En la ocasión, los socios volvieron a elegir por un periodo más a Norman Rieder como el mandamás del club.
[Leer más]
Con pleno apoyo de la masa societaria a la Junta Directiva periodo 2023-2025, el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Itaipú Binacional (STEIBI) realizó la Asamblea General Ordinaria con la aprobación de la memoria y balance 2022 y el presupuesto ej...
[Leer más]
Durante la Asamblea General Ordinaria, Carlos Alberto Torres Alujas, fue elegido como nuevo presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay y como Vicepresidente, Fabio Cosas. Como comandante general, Eduardo Méndez. Las autoridades dirigirá...
[Leer más]
Patria SA de Seguros y Reaseguros en coaseguro con Aseguradora Yacyretá SA consiguió el año pasado dos contratos por más G. 21.979 millones con la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Uno de los acuerdos fue firmado por el actual presidente del Poder Judi...
[Leer más]
Antonio Fretes se va hoy de la CSJ como el ministro más acaudalado que haya parido la más alta magistratura y con la mancha más oscura y tenebrosa que haya ocupado ese cargo en tiempos de democracia. No se va expulsado por el sistema por sospechas de c...
[Leer más]
La pulseada por la presidencia del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados se daría entre el senador colorado abdista Ramón Retamozo y el diputado liberal Rodrigo Blanco. El primero con causas penales y el segundo con críticas a su gestión. Están busca...
[Leer más]
Finalmente, la Junta colorete pretende designar el próximo lunes dos administradores sustitutos para manejar el dinero de la institución, dado que el Patrão no puede firmar nada.
[Leer más]
El IPS desmintió que haya incurrido en un incumplimiento de los requerimientos de la Contraloría General de la República en relación a las documentaciones de las líneas de crédito para pago de proveedores de insumos, medicamentos, productos e instrumen...
[Leer más]
El entonces juez Hugo Morán Ovelar ordenó, en octubre de 2011, a la Municipalidad de Mayor Otaño a cobrar impuestos inmobiliarios al quebrado BIPSA por la inexistente Finca 1.057. Meses después, este mismo magistrado autorizó a la Sindicatura de Quieb...
[Leer más]
El título de un inmueble de 5.000 hectáreas supuestamente ubicado en San Rafael del Paraná (Dpto. de Itapúa), y por el cual el clan Fretes pretendía cobrar al Indert más de G. 60.000 millones, provenía del quebrado Banco de Inversiones del Paraguay...
[Leer más]
Blas Velázquez, exsíndico de Quiebras y uno de los protegidos del ministro de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, suspendió hoy su audiencia indagatoria en el marco de una denuncia de despojo de casi 1.000 hectáreas de tierra en el Chaco. La f...
[Leer más]
Desde hace 50 días la República del Paraguay sabe que lo mínimo que puede decir del presidente –con permiso– de la Corte Suprema de Justicia y ministro, Antonio Fretes, es que es un sinvergüenza: ha perdido la dignidad, está ensuciando el cargo de la m...
[Leer más]
Es de suponer que un ministro de la CSJ, obligado por la Constitución a “gozar de notoria honorabilidad”, nada tiene que ocultar a la opinión pública ni a la Contraloría General de la República, y que sus declaraciones juradas reflejan cabalmente su si...
[Leer más]
Antonio Fretes construyó poder, riquezas e influencias desde la Corte Suprema de Justicia. De modestos orígenes, empezó como un secretario judicial que andaba en un pequeño automóvil y pasó a ser dueño de un millonario patrimonio y cabeza de un clan q...
[Leer más]
La CSJ hizo lo justo y necesario al no confirmar a Blas Manuel Velázquez como síndico de Quiebras, propinando así una sonora bofetada a su protector Antonio Fretes, el mismo que tiene el descaro de aferrarse a su investidura, aunque todos sus pares, la...
[Leer más]
Tras 8 años de iniciarse la modificación del edificio original construido para supermercado y de casi duplicarse su costo inicial que trepó a casi US$ 4 millones, el Consejo de la Magistratura (CM) inauguró su sede propia.
[Leer más]
El hecho de que en varios escándalos relacionados con llamativos negocios aparezcan dos hijos del ministro Antonio Fretes implica un nuevo y severo golpe al Poder Judicial, muchas veces amparo y reparo de sinvergüenzas de diversa índole, para mal de su...
[Leer más]
El Subcontralor General de la República, Augusto Paiva, habló acerca de las declaraciones juradas relacionadas al síndico de quiebras Blas Velázquez y su esposa la Jueza Clara Isasi y mencionó que en su carácter de Contralor interino procedió a la soli...
[Leer más]
La Contraloría General de la República comenzó a investigar los bienes de los hijos del ministro de la Corte Suprema Antonio Fretes, de las cónyuges de estos y de otras personas cercanas a ese entorno, ante sospechas de corrupción hechas públicas en la...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la cámara de Senadores aprobó con modificaciones el Presupuesto General de la Nación, ejercicio fiscal 2023. La propuesta de normativa se remite nuevamente a la Cámara de …
[Leer más]
La diputada opositora Kattya González dijo que la Corte Suprema de Justicia “tomó de estúpida” a la ciudadanía al aceptar el pedido de permiso del ministro Antonio Fretes, solicitado luego de que saltara una serie de escándalos en torno a este y sus al...
[Leer más]
Empiezan a aparecer papeles y denuncias que apuntan a la existencia de un clan depredador que tendría su epicentro en el poderoso ministro. Los documentos arrimados se orientan hacia la existencia de una fachada empresarial detrás de la cual aparecen l...
[Leer más]
Los alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales UNA realizarón este día su Asamblea General Ordinaria, por el cual fueron electas las nuevas autoridades del Centro de Estudiantes, Tribunal Electoral Independiente y Sindicatura de dicha instit...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura defiende la terna unipersonal que remitió a la Corte Suprema de Justicia para el cargo de Síndico General de Quiebras. Y los mismos ministros del máximo tribunal, por lo menos un sector, estaría conteste con confirmarlo e...
[Leer más]
Una nueva irregularidad perpetró el Consejo de la Magistratura al enviar a la Corte Suprema una “terna” con un solo candidato para el apetecible cargo de Síndico General de Quiebras, para que haga el “rekutu” su actual titular Felipe Ramón Huerta Delga...
[Leer más]
Por existir indicios de irregularidades, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), abrió de oficio una investigación respecto a la compra vía excepción la sede de la Sindicatura General de Quiebras, que fue adquirida con llamativa celeri...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Comité Ejecutivo de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay manifestó su solidaridad con la fiscal general del Estado, Sandra
[Leer más]
La Orden de Abogados del Paraguay – Alto Paraná sigue exigiendo mejoras para el buen ejercicio de la profesión. También está impulsando la ley de Colegiación.
[Leer más]
En contundentes comunicados los magistrados unidos afirman que el crimen del fiscal Pecci les obliga a multiplicar fuerzas «para seguir la lucha y el trabajo
[Leer más]
Con respecto a la investigación que se había abierto con respecto a la compra de un inmueble para el local propio de la Sindicatura General de Quiebras por un monto de más de 13mil millones de guaraníes, el Director de Contrataciones Públicas, Pablo Se...
[Leer más]
Con respecto a la investigación que se había abierto con respecto a la compra de un inmueble para el local propio de la Sindicatura General de Quiebras por un monto de más de 13mil millones de guaraníes, el Director de Contrataciones Públicas, Pablo Se...
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), firmó un importante convenio general y especifico de cooperación, asistencia profesional y académica con la Universidad de Bolonia (Alma Mater) de Italia, cuyo programa de capacitación se den...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, acudió al Senado y participó de una reunión reservada con los legisladores, tras la convocatoria de los mismos para dar explicaciones sobre los informes remitidos por la banca estatal en...
[Leer más]
En vista a los acontecimientos recientes, el Banco Central del Paraguay, a través de un comunicado, reveló el documento remitido sobre el caso Ara SA de Finanzas en el 2016, en el marco de resolución o liquidación de la mencionada entidad.
[Leer más]
La vía de la excepción que utilizó la Sindicatura General de Quiebras, a cargo de Felipe Huerta, para adquirir como local propio un inmueble por US$ 2 millones sería supuestamente irregular.
[Leer más]
ASUNCIÓN. En la misma línea de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay, la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay lanzó un comunicado
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay expresó su preocupación sobre situaciones externas y ajenas a las previstas en la Constitución y las leyes que puedan afectar a la labor y gestión del Ministerio Público.
[Leer más]
Pese a la pandemia y con todo el problema económico que representa, el Consejo de la Magistratura (CM) se pega el lujo de aumentar bonificaciones a sus funcionarios. El incremento verificado desde agosto de este año tendrá un impacto de más de G. 287 m...
[Leer más]
El titular del Consejo de la Magistratura Óscar Paciello afirmó que la institución tendrá que impulsar un nuevo reglamento de selección de futuros candidatos con el fin de zanjar las presiones políticas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Asociación de Agentes Fiscales Del Paraguay, al igual que la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay y la Asociación de Defensores
[Leer más]
Los efectos negativos de la emergencia sanitaria por Covid-19 sobre las empresas comienzan a notarse en las estadísticas que maneja la Sindicatura General de Quiebras, organismo auxiliar de la Cort…
[Leer más]
Ayer se llevó a cabo la asamblea general ordinaria del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Presidente Franco por la cual se entregó el balance general y memoria del periodo fenecido 2019-2021 y se realizó la elección de nuevas autoridades para el periodo...
[Leer más]
Apenas un mes antes de hacer su convocatoria de acreedores, en el seno de la Metalúrgica Fernández se gestó una transacción clave. Ángel Fernández Ozuna, presidente del directorio, le pagó a su hijo Anyelo Paolo Fernández con bienes de la empresa por l...
[Leer más]
Dentro de la convocatoria de acreedores de Metalúrgica Fernández, que no termina de cerrarse a pesar de haberse iniciado hace 4 años y que presenta varias irregularidades, aparecen hasta los principales bancos del país reclamando créditos.
Las 11 entid...
[Leer más]
Raúl Silva Busto, actual alto funcionario de la Entidad Binacional Yacyretá y otrora síndico de quiebras del Poder Judicial, declaró un patrimonio millonario ante la Contraloría General. Curiosamente, entre 2018 y 2020, asentó una reducción en sus acti...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) sigue sin publicar las declaraciones de varios altos funcionarios públicos muy cuestionados, entre ellos las de Raúl Silva Busto, actual secretario del Comité Ejecutivo de Yacyretá y quien fue colega del con...
[Leer más]
El síndico del Quiebras, Blas Velásquez, asignado al caso Mocipar -en lo que respecta a la división Automotores- elevó un pedido al juzgado de calificar la quiebra de la firma como “dolosa”, debido a que se constituyen elementos que advierten que esta ...
[Leer más]
Tanto la Sindicatura como el Ministerio Público concluyeron que el exministro Dany Durand no debe participar del proceso de quiebra de Mocipar. En numerosas ocasiones, él negó tener vínculo alguno con la empresa denunciada por estafa, pero ayer solicit...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti salió a contramano de las críticas contra la Ley de Insolvencia y cuestionó el amplio rechazo que cosechó el proyecto en la Cámara de Diputados en su sesión de hoy. El parlamentario liberal defendió el proyecto, consid...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo le llama 'Ley de Salvataje' a la 'Ley de Insolvencia', afirmando que sería para llevar a cabo un 'cambio de paradigma'. Mientras la ley de quiebras busca la liquidación y reinicio, esta propuesta busca evitar la liquidación, lograr c...
[Leer más]
Los socios del Sportivo Luqueño que deseen participar de la Asamblea General en octubre deben cumplir con un requisito para formar parte del evento. “Los socios no enlistado en el último padrón de las elecciones de 2019 deben presentar sus comprobantes...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Felipe Huerta de la Sindicatura General de Quiebras, manifestó que recibió dos denuncias en el caso Ypyta S.A. Huerta dijo que ya le corrió vista al síndico Blas Velázquez y aún no tuvo respuestas. Posterior a la contestación...
[Leer más]
El Ing. Juan Moreira, síndico del Sportivo Luqueño, comunicó los requisitos para los socios del club que quieran participar de la asamblea general extraordinaria convocada para el 26 de julio y que fue desautorizada por la Comisión Directiva encabezada...
[Leer más]
Salariazos en el Estado que se engrosan con beneficios como bonificaciones abundan y llegan a cuadruplicar remuneración del mandatario. En el TSJE, ministros cobraron más de G. 40 millones.
[Leer más]
Ante las nuevas denuncias que circulan en las redes sociales, de licitaciones multimillonarias del Instituto de Previsión Social (IPS), para adquisiciones de Sistemas de Gestión y Mobiliarios, en las que existen fuertes indicios de direccionamiento y s...
[Leer más]
La Asociación Médica del IPS (Amips) expresó su enérgico repudio ante las cuestionadas licitaciones multimillonarias para compras de sistemas de gestión y mobiliarios en la previsional. El gremio exigió transparencia, coherencia y castigo a responsable...
[Leer más]
La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (AMIPS) expresó su repudio ante las nuevas denuncias de licitaciones multimillonarias para adquisiciones de Sistemas de Gestión y Mobiliarios, teniendo en cuenta que existen fuertes indicios de...
[Leer más]
Un manto cada vez mayor de dudas y cuestiones poco claras cubren al proceso de quiebra de las empresas del Grupo Mocipar, que se dijeron en bancarrota justo cuando les fueron empezados cientos de procesos penales por estafa. Como acreedoras de las comp...
[Leer más]
En juicio por quiebra de Mocipar saltan millonarios pagos a exdirectivos y empresas vinculadas. Aparecen transferencias a ministro de Urbanismo Dany Durand, según datos de la Sindicatura. Durand alega que son cobros de préstamos, pero se dieron poco a...
[Leer más]
Alrededor de 300 personas se manifestaron ayer frente al Ministerio de Urbanismo solicitando la renuncia de Dany Durand, ministro de la cartera. El secretario de Estado era titular de la empresa Mocipar, que generó perjuicios económicos a centenares de...
[Leer más]
Aunque desde el Gobierno niegan y buscan minimizar, existen filtraciones del fuerte plan de espionaje que venían preparando para controlar l
[Leer más]
Secretario ejecutivo de la EBY habría convocado a tres fiscales y ex fiscales a Mburuvicha Róga para hablar de un esquema de espionaje a adversarios.
[Leer más]
El abogado Raúl Silva Busto, secretario paraguayo del Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, quien goza de la estrecha confianza del presidente Mario Abdo Benítez, tendría incluso una oficina en la residencia presidencial de Mburuvicha Ró...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Raúl Silva Busto, secretario paraguayo del Comité Ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, quien goza de la estrecha confianza del presidente Mario Abdo Benítez, tendría incluso una oficina en la residencia presidencial de Mbur...
[Leer más]
Un vertedero de basuras está siendo construido en el área de los humedales del Lago Ypoá y a escasos seis kilómetros del arroyo Caañabé, en Yaguarón, sin permiso de la Municipalidad. El proyecto está a cargo de la empresa Benia Ambiental SA, vinculad...
[Leer más]
Al momento de analizar el eje del poder, es necesario entender el carácter de la persona en el centro de todo y que en nuestro régimen presidencialista funciona como un Rey Sol alrededor del cual todas las constelaciones menores giran y buscan destacar...
[Leer más]
La Contraloría dio a conocer su nuevo plantel de directores. Solo la mitad de los altos funcionarios fueron cambiados. Las imágenes de los condenados Óscar Rubén Velázquez y Nancy Torreblanca siguen en la pared de honor del ente.
[Leer más]
La maxima instancia judicial, a traves del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), en la manana de este jueves, con presencia de la doctora Carmen Colaso, jefa del Departamento Academico del CIEJ, y el abogado Lorenzo Benitez como disertant...
[Leer más]