El domingo se llevó a cabo una nueva edición de la competencia pedestre Arasunú, esta vez se desarrolló en la localidad de Arroyos y Esteros. La carrera tuvo en el podio a la esteña Jasmín Fretes, quien tras recorrer 24 kilómetros de la categoría Ejecutivo quedó en la tercera ubicación. En un terreno con bastante […]
[Leer más]
La prestigiosa compañía de soluciones agrícolas Bayer desarrolla en nuestro país el proyecto de identificación temprana de roya de la soja. Dispone además de destacadas herramientas para hacer frente a esta y otras enfermedades y plagas en el cultivo de soja.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Coimas, resoluciones a la medida, prevaricatos (fallas conscientes en el ejercicio del cargo), entre la larga lista de irregularidades que
[Leer más]
Ante la ausencia de Helem Roux, su amigo y compañero en televisión, Fernando Ruttia, destapó la olla y contó detalles desconocidos de la ruptura. Son
[Leer más]
El pedido formulado no cayó muy bien a algunos ministros de la Corte debido a que existen otros jueces que también se trasladan cientos de kilómetros para ocupar sus cargos.
[Leer más]
De esta manera se dio validez al decreto presidencial del entonces presidente de la República Horacio Cartes, quien en el 2017 decidió transferir a título gratuito este patrimonio a favor de la comuna de Ñemby.
[Leer más]
La sentencia 483/2020 de la Corte permite a Ñemby recuperar su cerro. El municipio ya ejerce la propiedad de 56 hectáreas y ahora busca recuperar otras 16 aún en posesión de Concret Mix.
[Leer más]
La modelo Gloria Jara revolvió las redes sociales anoche al publicar una fotografía donde se la ve abrazada con su “amigo” Walter Fretes, ex de la también cuerona Helem Roux. Consultada sobre el tema, Gloria aseguró que son viejos conocidos de años y que estuvieron juntos en las buenas y en las malas ndaje, pero […]
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia en sesión ordinaria de hoy aprobó renovar los contratos para el ejercicio fiscal 2021 de 1.893 funcionarios contratados que han alcanzado el porcentaje requerido luego de ser sometidos a los exámenes aprobados por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Aunque el Tribunal de Sentencia condenó a los involucrados en el Caso Audios Filtrados, encontró la forma en dejarlos a todos en libertad. La sensación que queda es de una bofetada al pueblo que esperaba un cambio en el sistema de justicia
[Leer más]
Anualmente la misma empresa de seguros es beneficiada con las licitaciones que se realizará desde la máxima instancia judicial del Paraguay. Según los números recabados de la DNCP, en los últimos cuatro años se les adjudicó contratos por un total de US$ 7,8 millones.
[Leer más]
El senador Javier Zacarías Irún (ANR/Cartista) culminará el 2020 siendo blanqueado en sus procesos por Lesión de Confianza y Enriquecimiento Ilícito. El legislador fue acusado por la Fiscalía de haber saqueado G. 1.200 millones de la Municipalidad de Ciudad del Este, sin embargo la jueza Cinthia Garcete lo benificio con un sobreseimiento definitivo. Por otro […]
[Leer más]
El ministro-presidente de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano del Poder Judicial encargado de velar por el cumplimiento de la Constitución Nacional, Alberto Martínez Simón, presentó su informe de gestión y autoevaluación del año 2020 en representación de los demás ministros. En esta edición analizamos el informe gestión en 3 áreas: la gestión judicial, gestión jurisdiccional y la gestión administrativa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juez Gustavo Amarilla resolvió el pedido de búsqueda internacional contra Wilmondes Sousa, el empresario brasileño que huyó de su reclusión domiciliaria. El mismo es una de las figuras claves del caso Ronaldinho, y gozaba de la alternativa de prisión, después de que su abogada Natalia Fretes haya puesto como fianza su casa, evaluada …
[Leer más]
Marilina y Will dijeron "acepto" en la iglesia Yvaroty de Villarrica en presencia de sus familiares. El vehículo que llevaba a la novia se descompuso y ella tardó 20 minutos en llegar.
[Leer más]
CARMEN DEL PARANÁ (Julio Noguera, Virgilio Vera y Rodrigo Estela, enviados especiales). Ricardo Fretes y Alfredo Méndez, con un Honda Civic Type R3, despidieron la temporada 2020 del Campeonato Nacional de Rally con una sensacional victoria en la segunda edición del Rally de Carmen del Paraná, tercera prueba de un calendario para la tracción sencilla y que incluye al 2021 para su continuidad.
[Leer más]
Se realizó ayer viernes la inauguración de la nueva sede el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Alberdi, Circunscripción Judicial de Ñeembucú.
[Leer más]
Wilmondes Sousa Lira, ex representante de Ronaldinho, abandonó su prisión domiciliaria, sin fijar un nuevo paradero. El empresario brasileño fue procesado por el escándalo de los pasaportes falsos que portaban el ex futbolista del vecino país y su hermano Roberto. El ex representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, está actualmente con paradero desconocido y se […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Wilmondes Sousa Lira, el gestor brasileño principal de los documentos falsos en el caso Ronaldinho, huyó de su prisión domiciliaria al que había sido beneficiado semanas atrás. Su abogada Natalia Fretes había solicitado ayer al juez Gustavo Amarilla, el cambio del garante para que el brasileño continúe purgando pena domiciliaria. Sin embargo, hoy comunicó …
[Leer más]
Wilmondes Sousa Lira, ex representante de Ronaldinho, abandonó su prisión domiciliaria, sin fijar un nuevo paradero. El empresario brasileño fue procesado por el escándalo de los pasaportes falsos que portaban el ex futbolista del vecino país y su hermano Roberto.
[Leer más]
Esta mañana se confirmó que el empresario Wilmondes Sousa, involucrado en el caso Ronaldinho y que estaba cumpliendo arresto domiciliario en un edificio en Asunción, […]
[Leer más]
Una insólita resolución judicial permitió que la rosca de abogados dedicados al despojo de tierras se quedara con una valiosa propiedad ubicada en el Chaco. El inmueble ya había sido rematado e inscrito a nombre de un banco, pero gracias a dos ministros de la Corte Suprema quedó en manos de un primo del abogado Gustavo Dos Santos.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazo el segundo planteamiento de parlamentarios que solicitan su reincorporación a su curul en el Congreso Nacional tras ser destituido por sus homólogos. El recurso presentado por la ex senadora, María Eugenia Bajac, fue rechazado de forma in limine por la sala constituida por los ministros […]
[Leer más]
Violentos indígenas armados con machetes, foisas y palos recibieron a comitiva judicial comisionada para una mensura solicitada por el INDI.
En el marco del proceso civil caratulado Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) sobre mensura judicial, ayer fue comisionada la jueza de Paz de Itakyry, Lu
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida este año.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió rechazar “in limine” la acción planteada por la exsenadora María Eugenia Bajac, quien intenta revertir su expulsión de la Cámara Alta. Cabe recordar que otros exparlamentarios también accionaron con la misma intención y si bien el fallo no alude a los demás casos, sí sentaría precedente relevante.
[Leer más]
Los ministros César Diesel y Eugenio Jiménez votaron por el rechazo de la presentación formulada por la exlegisladora. Mientras que el ministro Antonio Fretes votó por dar trámite a la acción y estudiar la cuestión de fondo.
[Leer más]
El curso contó con la ponencia del doctor Raúl Gómez Frutos y la jornada de capacitación fue dirigida a jueces de primera instancia de Misiones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este miércoles 9 de diciembre, a las 13h de Paraguay, la Organización de los Estados Americanos (OEA) organiza e invita a un panel sobre ciberseguridad y violencia de género en línea. TEDIC, impulsora de consultas ante la CIDH sobre el caso de Belén Whittingslow, será representada por Paloma Lara Castro, analista de políticas públicas de la organización. Comunidad internacional toma conocimiento del Caso de Belén Whittingslow
[Leer más]
Este miércoles 9 de diciembre, a las 13h de Paraguay, la Organización de los Estados Americanos (OEA) organiza e invita a un panel sobre ciberseguridad y violencia de género en línea. TEDIC, impulsora
[Leer más]
El ministro Antonio Fretes resaltó la suma importancia de compartir temas de actualidad jurídica y judicial, más aun tratándose de menores, que tienen especial importancia para la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La agenda de los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro se suspendió abruptamente ayer en Foz de Yguazú, Brasil. Mantuvieron una reunión a puerta cerrada y luego el mandatario del vecino país se retiró sin brindar la declaración conjunta, como estaba previsto.
[Leer más]
Ahora, la entidad bancaria deberá pagar las costas del millonario juicio. La ejecución prendaria fue contra la firma Transporte Fraternal SRL, que se paralizó por un año hace más de 20 años.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por la diputada liberal Celeste Amarilla, contra la sanción que le fue impuesta en la Cámara de Diputados, por sus expresiones sobre compras de bancas con dinero sucio.
[Leer más]
Hoy la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados sellaron un convenio de cooperación. La ministra Teresa Rojas destacó que la Senabico tendrá procedimientos más ágiles para sus intervenciones en medio de procesos judiciales.
[Leer más]
Hoy la Corte Suprema de Justicia y la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados sellaron un convenio de cooperación. La ministra Teresa Rojas destacó que la Senabico tendrá procedimientos más ágiles para sus intervenciones en medio de procesos judiciales.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad presentada por una firma contra el pago de derechos de autor por copia privada en aparatos electrónicos.
[Leer más]
Este domingo se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Ruta en el predio del Parque Guasu Metropolitano. Eladio Fernández Running Club dominó en los 10 y 21 kilómetros, posicionándose así como líder de la tabla general. Meliano Guillen (Asociación de Atletismo de Alto Paraná) fue el ganador en los 42 kilómetros de la categoría […]
[Leer más]
El Eladio Fernández Running Club (EFRC) se quedó con la clasificación general de los Campeonatos Nacionales de Ruta, de la Federación Paraguaya de Atletismo (FPA). El torneo se desarrolló ayer en el marco de la Maratón Internacional de Asunción (MIA), en el Parque Guasu.
[Leer más]
La presente actividad contó con la participación del ministro y superintendente de la citada zona, Antonio Fretes, así como del secretario general de la Corte, Gonzalo Sosa Nicoli, quien es el encargado del nuevo proyecto de la máxima instancia judicial.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Convencionales del Equipo Joven del departamento de Paraguarí denunciaron un supuesto hecho de delito electoral, que se cometió al trasladar el local de votación de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). En principio estaba previsto que las elecciones se realicen en el Comité partidario de este municipio. Sin embargo, se realizaron en la vivienda del concejal municipal Rubén Galeano.
[Leer más]
El 14 de setiembre del 2010, un Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Silvio Reyes, María Doddy Báez y Enrique Alfonso, ordenó el sobreseimiento definitivo de José Martínez Mendi Pavão, hijo del supuesto narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.
[Leer más]
Se trata de la fiscal Esmilda Álvarez, quien sigue metiendo en el “freezer” la denuncia contra el funcionario aduanero Marcos Manuel Fretes Silguero, quien debe ser investigado por uso de certificados de méritos y servicios de contenido falso. El citado sujeto habría fraguado documentos para ser contratado por la vía de la excepción, por el […]
[Leer más]
Alevosas ofertas en clanes al igual que la familia Ferreira en Salud Pública. Hace días fueron adjudicadas de vuelta en el marco de una licitación de G. 13.955 millones que lleva la firma de la ministra Carla Bacigalupo.
[Leer más]
SE TRATA DE MARCOS MANUEL FRETES SILGUERO, CONTRATADO POR LA VÍA DE LA EXCEPCIÓN, Y DESCUBIERTO QUE NO TIENE TÍTULO UNIVERSITARIO. De acuerdo a los datos, hasta ahora la fiscal Esmilda Ávarez, de la capital del país, congela la causa abierta a Marcos Manuel Fretes Silguero, quien está investigado por uso de certificados de méritos […]
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte declaró inoficiosa la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex legislador Óscar González Daher en contra de la pérdida de investidura como senador por el periodo 2013 a 2018.
[Leer más]
La sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inoficioso el estudio de la acción de inconstitucionalidad promovida por el exsenador colorado Óscar González Daher.
[Leer más]
De acuerdo a fuentes judiciales, varios de los altos magistrados consideraron una decisión unilateral del presidente de la Corte, Alberto Martínez Simón, el tomar el juramento de rigor a Kimberly.
[Leer más]
Ayer, en el primer día de carrera de “La revancha de Villeta”, la quinta jornada del Campeonato Nacional de Súper Prime, Diego Yaluk y Richard Acosta (copiloto) conquistaron la tracción sencilla después de las cuatro vueltas en el circuito de Villeta. El piloto de Citroen DS3 R3 MAX, que también lideró en la RC3, cronometró un tiempo de 13 minutos y 29 segundos, superando por un segundo y noventa milésimas a Ricardo Fretes y por veintidós segundos a Álvaro Yaluk, quienes culminaron segundo y tercero en la clasificación general de la categoría.
[Leer más]
Diego Yaluk ganó la quinta jornada del Súper Prime. El piloto del Ford Fiesta R2T, que también conquistó la clase RC3, fue el más rápido de la tracción sencilla en “La revancha de Villeta”. Por su parte, Álvaro Yaluk obtuvo la RC4A; Udo Siemens se quedó con la RC4B; Alessan Massagrande, el mejor de la RC4C y Bruno Llano, el vencedor de la RC5.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Se declaró un receso en el juicio oral al estudiante Nelson Maciel debido a que uno de los abogados querellantes, Cristian Fretes , recusó a la jueza Eva Silva por supuesta enemistad. El joven fue querellado por difamación, calumnia e injuria por el intendente de Mayor Otaño Pedro Chávez (colorado cartista).
[Leer más]
El 4 de marzo de 2013, el entonces diputado Víctor Bogado logró que Itaipú Binacional contrate a Gabriela Quintana, funcionaria de la Cámara Baja y niñera de sus hijos, conocida luego como la “niñera de oro”. El 25 de octubre, el Ministerio Público imputó al legislador como autor del delito de estafa y cómplice en el de cobro indebido de honorarios; y a la segunda, como autora de este último hecho punible y cómplice en el de estafa. Durante seis años, ambos recurrieron a variadas artimañas o chicanas para trabar las actuaciones fiscales y judiciales. El 15 de octubre de 2019, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la ínfima pena de un año de cárcel para Bogado, y de un año y medio para Quintana. La ejecución de estas condenas quedó sometida a prueba: hasta 2021, el exlegislador debía donar un total de 480 millones de guaraníes a diversas entidades, pero el caradura planteó una temeraria acción de inconstitucionalidad contra un fallo que ya estaba firme. Y bien, este es el día en que la acción promovida aún no ha sido resuelta, y Bogado no se ha desprendido de un solo guaraní. De semejante agravio al más elemental sentido de justicia, será responsable la máxima autoridad judicial.
[Leer más]
Agentes de Investigaciones de Delitos del Guairá realizaron esta tarde un allanamiento a la vivienda de Liz Marlene Miranda Flores (40), una mujer cuya pareja, Crístofer Alexander Fretes (26), se encuentra con paradero desconocido. Existen varios elementos llamativos en el caso, ya que la mujer alega que el joven desapareció al enterarsae que sería padre; sin embargo, datos técnicos como la ubicación del celular daban señal en la vivienda. También se entregó al tío del desaparecido una extraña carta.
[Leer más]
Agentes de Investigaciones de Delitos del Guairá realizaron esta tarde un allanamiento a la vivienda de Liz Marlene Miranda Flores (40), una mujer cuya pareja, Crístofer Alexander Fretes (26), se encuentra con paradero desconocido. Existen varios elementos llamativos en el caso, ya que la mujer alega que el joven desapareció al enterarsae que sería padre; sin embargo, datos técnicos como la ubicación del celular daban señal en la vivienda. También se entregó al tío del desaparecido una extraña carta.
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones de Ciudad del Este estudia un recurso contra el blanqueo del senador Javier Zacarías Irún en una causa por lesión de confianza de G. 3.700 millones de dinero de la comuna esteña.
[Leer más]
La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por los ministros Alberto Martínez Simón, César Diesel Junghanns y Antonio Fretes, tiene a su cargo la acción planteada por Amancio Mallorquín, dueño de una propiedad de 4.000 hectáreas ubicada en la colonia Soldado Guaraní de Mariscal Estigarribia, en el departamento de Boquerón.
[Leer más]
El secretario técnico, Alfredo Mongelós, informó que las empresas de la familia Durand que se presentaron a una licitación de G. 13.775 millones cuentan con varias irregularidades que imposibilitan que sean adjudicadas en el llamado.
[Leer más]
Guillermo Duarte Cacavelos, defensor de Efraín Alegre, dijo este viernes que el presidente del PLRA se mostró en contra de que el ministro César Diesel integre la sala que tiene a su cargo analizar la acción de inconstitucionalidad en el proceso que enfrenta por el caso de las facturas supuestamente fraguadas. Sin embargo, la recomendación legal fue que se siga adelante con el proceso. El abogado insistió en que la causa está “totalmente torcida”.
[Leer más]
Así como el clan Ferreira acapara licitaciones en Salud Pública, en el Ministerio de Trabajo hay una familia favorita para las capacitaciones del Sinafocal.
[Leer más]
El famoso caso de la niñera de oro del ex senador colorado Víctor Bogado se había iniciado en 2013. Tras sortear diversas chicanas, finalmente pudo llegar a juicio oral recién en 2019, cuando el ex legislador y la ex funcionaria Gabriela Quintana fueron condenados por el hecho punible de cobro indebido de honorarios. Bogado planteó una acción de inconstitucionalidad contra la sentencia en octubre de 2019, que no fue resuelta hasta ahora por la Sala Constitucional de la Corte. Al cumplirse exactamente un año de la nueva paralización de uno de los casos más emblemáticos de corrupción en el Paraguay, se destaca de qué manera el sistema de Justicia se vuelve cómplice de una lamentable situación que empaña aún más la deteriorada imagen del país en materia judicial.
[Leer más]
El ex senador planteó una acción de inconstitucionalidad que no fue resuelta hasta ahora por la Sala Constitucional. Había sido condenado en el caso de Gabriela Quintana por cobro indebido.
[Leer más]
Se tomó su tiempo, pero la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Antonio Fretes, César Garay y César Diesel, terminó ratificando la impunidad del senador Javier Zacarías Irún (ANR, cartista) en la causa abierta por el delito de enriquecimiento ilícito. Todo indica que el aparato judicial quería “limpiar” al indigno legislador, hoy objeto de escraches masivos de los esteños para que sea despojado de su investidura. El auto interlocutorio aludido es uno de esos que rechazan “in limine” una acción de inconstitucionalidad con frasecitas de cajón que no implican ningún esfuerzo mental, pero que sí bastan para que algún exponente de la delincuencia de guante blanco quede exento de culpa y pena. Está visto que nuestra Justicia no actúa con los ojos vendados y que la balanza que sostiene se inclina notoriamente del lado de los que mandan y de sus lacayos. El caso de Zacarías Irún es el mejor ejemplo de esa aberración. Por ahora, la situación es más favorable a los que delinquen que a las personas de bien.
[Leer más]
Desde el municipio de Villa Hayes no permitirán que se instale otro vertedero y están en pie de guerra en caso de que se pretenda avanzar con el referido proyecto.
[Leer más]
Con esta resolución, la referida firma no podrá realizar la construcción de su relleno para el tratamiento de residuos sólidos domiciliarios.
[Leer más]
De forma unánime, la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la reapertura de una investigación por enriquecimiento ilícito al senador colo...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves la acción planteada por la Fiscalía para reabrir la causa del senador Javier Zacarías Irún, por presunto enriquecimiento ilícito. La Sala Constitucional de la máxima instancia judicial estuvo integrada por Antonio Fretes, César Garay y César Diesel. El rechazo a reabrir la causa fue “in limine”, de […]
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves la acción planteada por la Fiscalía para reabrir la causa del senador Javier Zacarías Irún, por presunto enriquecimiento ilícito. La Sala Constitucional de la máxima instancia judicial estuvo integrada por Antonio Fretes, César Garay y César Diesel. El rechazo a reabrir la causa fue “in limine”, de […]
[Leer más]
Este jueves la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción planteada por la Fiscalía contra resolución de 1° y 2° Instancia en el caso Javier Zacarias Irún. El Ministerio Público pretendía reabrir la causa por supuesto enriquecimiento ilícito del parlamentario colorado.
[Leer más]
La justicia sigue allanando el camino del cuestionado senador cartista Javier Zacarias Irún, procesado por enriquecimiento ilícito y con un pedido de pérdida de investidura que se tramita en el Senado. Hoy, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó in limine la acción del Ministerio Público contra la resolución que impedía la reapertura de la […]
[Leer más]
Con la resolución de la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial, la investigación que se pretendía reabrir contra el senador colorado queda archivada definitivamente.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó una acción presentada por la Fiscalía y finiquitó el blanqueo del senador Javier Zacarías Irún […]
[Leer más]
Finalmente este jueves, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia asestó un duro golpe a Ciudad del Este al rechazar la acción de la Fiscalía para reabrir la causa por enriquecimiento ilícito al ladrón Javier Zacarías Irún. Esta causa ya había sido blanqueada por el juez Marino Méndez, considerado del primer anillo del […]
[Leer más]
De forma unánime, la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la reapertura de una investigación por enriquecimiento ilícito al senador colorado Javier Zacarías Irún. El caso se remonta a cuando el legislador era intendente de Ciudad del Este. La máxima instancia judicial ratificó resoluciones de primera y segunda instancias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves la acción planteada por la Fiscalía para reabrir la causa del senador Javier Zacarías Irún, por presunto enriquecimiento ilícito. La Sala Constitucional de la máxima instancia judicial estuvo integrada por Antonio Fretes, César Garay y César Diesel. El rechazo a reabrir la causa fue “in limine”, …
[Leer más]