El Ministerio de Urbanismo presentó ante los paraguayos residentes en Estados Unidos el programa Che Róga Porã que, como parte de un plan piloto, también estará disponible para los compatriotas residentes en ese país.
[Leer más]
Un grupo de senadores mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. “Discutimos temas claves para la relación bilateral”, resaltó Basilio Núñez.
[Leer más]
El senador Basilio Núñez resaltó la reunión que mantuvo con Christopher Landau, secretario de Estado de Estados Unidos, junto con otros parlamentarios en Washington.
[Leer más]
El Presidente de la Cámara de Senadores Basilio Núñez mantuvo una reunión con el sub secretario de los Estados Unidos Chris Landau y todo su equipo. En el encuentro se abordó varios temas importantes para seguir con el buen relacionamiento entre Paragu...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, compartió una foto del encuentro que mantuvo él, junto a otros cartistas, con el Subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau. “Un nuevo capítulo”, mencionó el colorado.
[Leer más]
El ministro Juan Carlos Baruja, viajó hasta Estados Unidos para hablar personalmente con los compatriotas residentes en dicho país, a fin de informarles los detalles del programa de viviendas Che Róga Porã.
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, se encuentra en Washington, Estados Unidos, para promover el programa del Gobierno Che
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja, se encuentra en los Estados Unidos para exponer a los compatriotas acerca del programa de viviendas impulsado por el Gobierno.
[Leer más]
El Gobierno amplió el programa Che Róga Porã 2.0, elevando el límite de ingresos hasta G. 17 millones y los préstamos a G. 608 millones, buscando que más familias trabajadoras y paraguayos residentes en el exterior accedan a su vivienda propia.
[Leer más]
Una comitiva de senadores paraguayos y el ministro Baruja viajaron a EE. UU. para reunirse con Landau y presentar el programa Che Róga Porã.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) oficializó este miércoles un acuerdo político con la precandidata a la intendencia de Asunción, Soledad Núñez. Dirigentes liberales destacaron su capacidad técnica, trayectoria social y liderazgo ciudadano, y...
[Leer más]
El embajador en Estados Unidos, Gustavo Leite, ratificó que su principal trabajo es lograr que nuestro país sea visible en el escenario internacional,
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, anunció este miércoles que una comitiva de senadores viajará a Estados Unidos con el fin de potenciar el relacionamiento diplomático con sus pares y concretar el cierre de proyectos que benefi...
[Leer más]
Actualmente, Paraguay busca posicionarse y demostrar todo el potencial con el que cuenta, de manera a volverse cada vez más atractivo para inversionistas de diversos rubros que busquen expandir sus mercados.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, afirmó que su principal tarea es dar visibilidad al Paraguay en el escenario internacional, mediante una agenda económica y diplomática positiva que refuerce la imagen del país como aliado confia...
[Leer más]
El MEF aseguró que se realizará los pagos en los próximos meses. Respecto a los intereses, se hará una revisión por contrato. La deuda total del Estado con proveedores ronda USD 1.160 millones.
[Leer más]
“Este reconocimiento mundial reafirma que Paraguay puede liderar políticas públicas urbanas con impacto real en la calidad de vida de las personas”, expresó el ministro Baruja.
[Leer más]
Los Premios Fundación Holcim 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en materia de construcción sostenible ojapo un reconocimiento a Paraguay, por el programa del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, tras desarrollar Cahacarita A...
[Leer más]
Los números de Hambre Cero: ministro expone desembolsos y plan de pago; Operación Escudo Guaraní: FF. AA. despliegan contingente en zonas fronterizas; Proyecto Chacarita Alta del MUVH logra reconocimiento internacional; Intendentes que buscan el “rekut...
[Leer más]
Más familias del emblemático barrio asunceno acceden a viviendas seguras y con servicios básicos, en el marco del proyecto habitacional impulsado por el Gobierno Nacional a través del MUVH y la ESSAP.
[Leer más]
El Proyecto de Mejoramiento Integral del Barrio Chacarita Alta – Asunción, impulsado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), fue reconocido por la Fundación Holcim para la Const…
[Leer más]
ASUNCIÓN- El emblemático barrio Chacarita Alta continúa su proceso de transformación urbana y habitacional con la entrega de cuatro nuevas viviendas
[Leer más]
La iniciativa "Viviendas en Barrio Chacarita Alta – Asunción, Paraguay", impulsada desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), fue distinguida en los Premios Fundación Holcim 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en ma...
[Leer más]
En un emotivo acto realizado en el Oratorio San Luis del Territorio Social Aquino Cue, de Concepción, 68 familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas sociales, construidas en el marco del Programa FONAVIS del Ministerio de Urbanismo, Vivienda...
[Leer más]
El Ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja destacó que se entregaron 4 nuevas viviendas en Chacarita Alta con el fin de seguir transformando vidas del rollete. “Llegar a Chacarita Alta para acompañar y celebrar con los vecinos la...
[Leer más]
Soledad Núñez, precandidata a intendenta de Asunción, anunció que se encuentra en la dulce espera junto con su esposo, Bruno Defelippe, a través de una publicación en sus cuentas de redes sociales, donde celebró como “un milagro” que la vida les regaló.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en conjunto con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Municipalidad de
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.
[Leer más]
Desde el lunes 10 de noviembre, la Costanera Norte cerrará media calzada de salida entre las 05:00 y las 20:00, y la bloqueará totalmente de noche. Por 30 días, los conductores deberán usar desvíos por Artigas y el viaducto del Botánico.
[Leer más]
TEBICUARYMÍ, Departamento de Paraguarí. Un oferente denunció que desde la décima Circunscripción Judicial de Paraguarí, se habría direccionado la adjudicación a la empresa constructora que presentó la oferta más elevada para la construcción de la sede ...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, vivienda y hábitat, Juan Carlos Baruja he’ i que está muy satisfecho con lo que se está logrando hína con el programa Che Róga Porã. “Estamos muy contentos porque se está consolidando y expandiendo”, mencionó el secre de estad...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, desmintió publicaciones de que en el programa Che Roga Porã se entregan viviendas de
[Leer más]
El diputado colorado Alejandro Aguilera salió al paso de las críticas contra el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, por el uso de un vehículo oficial de la Senabico, afirmando que “no es un ministro de oficina, sino de territorio”. Sostuvo que el uso...
[Leer más]
LUQUE- Unas 18 familias del barrio Cañada Garay de Luque recibieron las llaves de sus nuevas viviendas, como parte del Conjunto Habitacional Vida Alegre
[Leer más]
Familias de Luque recibieron las llaves de sus casas adquiridas a través del programa Che Róga Porã, en cuotas desde G. 2.300.000. El barrio con 18 viviendas tiene acceso controlado por un portero, áreas comunes y áreas de esparcimiento. El Conjunto Ha...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) destinó G. 76.016.124 en mantenimiento y combustible del Audi Q3 asignado al ministro Juan Carlos Baruja, un vehículo incautado por la Senabico en el marco del proceso abierto contra el presunto nar...
[Leer más]
Familias de Luque recibieron las llaves de sus casas adquiridas a través programa Che Róga Porã , en cuotas desde G. 2.300.000. El barrio con 18 viviendas tiene acceso controlado por un portero, áreas comunes y áreas de esparcimiento.
[Leer más]
El Ministerio de la Vivienda gastó más de G. 50 millones en mantenimiento del rodado que le fue cedido por Senabico y cuya investigación Multimedia GV probó el uso particular del ministro.
[Leer más]
Francisco y Vilma, jóvenes agentes del Grupo Lince, celebran el cumplimiento de un sueño largamente anhelado: acceder a su vivienda propia gracias al
[Leer más]
Los jóvenes linces Francisco y Vilma cumplieron el sueño de tener una casa propia gracias al programa Che Róga Porã 2.0, una iniciativa del Gobierno que transforma la vida de cientos de familias paraguayas. Acompañado por el viceministro de Vivienda e ...
[Leer más]
Los jóvenes linces Francisco y Vilma cumplieron el sueño de tener una casa propia gracias al programa Che Róga Porã 2.0, una iniciativa del Gobierno que transforma la vida de cientos de familias paraguayas.
[Leer más]
Durante su jornada de Gobierno en Ñeembucú, el presidente Santiago Peña anunció grandes obras que transformarán para siempre la vida de miles de familias y marcará un nuevo capítulo en el progreso del sur del país.
[Leer más]
Según informe del Ministerio de la Vivienda, el Audi Q3, descubierto siendo utilizado de forma particular por el ministro Juan Carlos Baruja, cargó de Petropar casi G. 3 millones el mes pasado.
[Leer más]
En conversación con Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) detalló que invertir en vivienda social no es solo levantar casas: es activar economía, reactivar materiales, generar empleo directo y ...
[Leer más]
Tras más de una década de espera, 32 familias del distrito de Humaitá, en el departamento de Ñeembucú, finalmente recibieron las llaves de sus nuevas
[Leer más]
Nacionales - El Gobierno del Paraguay entregó este martes unas 32 viviendas dignas a familias del distrito de Humaitá, departamento de Ñeembucú. Las casas fueron Noticiero Paraguay
[Leer más]
(Por NL) En conversación con InfoNegocios, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, analizó cómo el avance histórico del programa Che Róga Porã y las más de 42.000 ...
[Leer más]
ANR defiende elecciones transparentes en CDE ante agravios prietistas, señala diputado; Senad ratifica lucha frontal contra el armatráfico tras refritarse informe sobre gestión anterior; Landau y Latorre hablaron sobre inversión y vuelos directos con E...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, aseguró que el programa de viviendas Che Róga Porã ha venido consolidándose desde hace
[Leer más]
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de ...
[Leer más]
EL programa de viviendas Che Róga Porã ha venido consolidándose desde hace dos años, permitiendo que miles de personas puedan acceder a una vivienda propia a un costo accesible, dejando de pagar un alquiler para abonar ya por su propia casa, y el proye...
[Leer más]
El secretario político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja, manifestó que el movimiento Honor Colorado se encuentra fortalecido a nivel nacional con miras a las elecciones municipales del 2026. Detalló que en el transcurso d...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, celebró que el programa habitacional Che Róga Porã se expandirá por primera vez a paraguayos residentes en el extranjero, con una primera presentación prevista en Estados Unidos e...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo llevará a Estados Unidos el programa “Che Róga Porã”, con el propósito de acercar a los compatriotas residentes en el exterior la
[Leer más]
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) publicó en redes sociales una foto haciendo compras en un supermercado y le recordaron uso de camioneta de Senabico.
[Leer más]
Desde el 14 al 16 de noviembre, el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, presentará a los compatriotas radicados en Estados Unidos la iniciativa Che Róga Porã, con el fin de que puedan postularse para acceder a una vivienda propia en ...
[Leer más]
El barrio cerrado “Residencial San Miguel” es la nueva propuesta de vivienda propia lanzada por CASA MÁS, con apoyo del programa Che Róga Porã, en Ciudad del Este.
[Leer más]
La arquitecta Sara Martínez presentó un ambicioso proyecto de revitalización urbana que promete transformar radicalmente el modelo de desarrollo habitacional en el área metropolitana de Asunción. La propuesta, denomin...
[Leer más]
La oficina de la Primera Dama recibió el jueves pasado al Consejo Directivo del Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), en una reunión donde se abordaron varios puntos relevantes para la revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA) desde ...
[Leer más]
El Consejo de Desarrollo de Asunción (CODEASU) informó que propuso a la primera dama Leticia Ocampos avanzar en los proyectos pendientes para la revitalización del Centro Histórico de Asunción. La organización ofreció su colaboración técnica y el apoyo...
[Leer más]
Con la presencia del viceministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ing. Víctor Villasboa, autoridades de CASA MÁS y familias beneficiarias, se llevó a cabo la palada inicial del Residencial San Miguel, un nuevo barrio cerrado que se construirá ...
[Leer más]
La primera dama Leticia Ocampos destacó el avance del proyecto de recuperación del Centro Histórico de Asunción, impulsado junto a instituciones del Gobierno y organizaciones ciudadanas. Subrayó que el trabajo en equipo es clave para la transformación ...
[Leer más]
Al ser consultado sobre la utilización particular de un vehículo incautado y cedido provisoriamente al Ministerio de la Vivienda, el diputado colorado oficialista Hugo Meza cuestionó las prácticas irregulares en la función pública.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó en la ciudad de Itauguá un acto de entrega de 235 viviendas destinadas a familias del Departamento Central, reafirmando el compromiso del Gob…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó en Itauguá un acto de entrega de 235 viviendas destinadas a familias del departamento Central, de las cuales 21 corresponden al Territorio Social 12 de Octubre, de Lote Guazú. El intendente Felipe ...
[Leer más]
La subasta del edificio Excélsior, elefante blanco adquirido por el MEC en 2009 bajo la suma de G. 14.000 millones, fue declarada desierta este lunes. El inmueble había sido adquirido durante la administración del ex ministro Luis Riart, condenado por ...
[Leer más]
Juan Carlos Baruja, ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, durante la entrega subsidios habitacionales a familias del Departamento Central, criticó
[Leer más]
ITAUGUÁ- El presidente Santiago Peña encabezó este miércoles la entrega de 235 subsidios habitacionales del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat
[Leer más]
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia ma...
[Leer más]
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
[Leer más]
(Por TA) En Paraguay, la formación técnica en arquitectura enfrenta el desafío de adaptarse a un mercado cada vez más exigente y globalizado. Sin embargo, la clave del desarrollo profesional parece encontrarse no solo en la ...
[Leer más]
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre la utilización de los vehículos cedidos provisariamente por la Senabico, a consecuencia de la inves...
[Leer más]
Diputados de la oposición y colorados disidentes cuestionaron a Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), por no solucionar el déficit habitacional, y que siga enfocado en las prácticas abusivas y “cavernícola...
[Leer más]
En el debate sobre el déficit habitacional, Mauricio Espinola criticó la falta de control en el uso de bienes del Estado en referencia al ministro del MUVH.
[Leer más]
Presupuesto del MOPC para 2026 prioriza la convergencia fiscal y la continuidad de las inversiones; MUVH reporta 41.935 soluciones habitacionales en marcha; Latorre propone consensuar candidatura para Asunción: “Yo soy amigo de la concordia”; Medirán q...
[Leer más]
El encuentro sirvió, además, para presentar oficialmente al embajador Gustavo Leite, designado representante del Paraguay ante los Estados Unidos, quien
[Leer más]
Actualmente, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat unas 25.658 viviendas ya fueron entregadas al rollete, y están todavia en marcha una 16.277 casas que serán entregadas en breve, totalizando upéicha ya 41.935 soluciones habitacione...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) reporta un total de 41.935 soluciones habitacionales en marcha en todo el país, de las
[Leer más]
En lo que va de esta administración, un total de 25.658 viviendas fueron entregadas y se aprobaron 2.600 créditos, equivalentes a USD 96 millones, según explicó el ministro de Urbanismo, Juan Carlos Baruja. También se conocieron datos sobre las casas y...
[Leer más]
En el oficialismo se recrudece el internismo por la puja de liderazgos de senadores que buscan mantener sus feudos de cara a las próximas elecciones que podría afectar la ajustada mayoría que tiene en el Senado. Hace unas semanas fue destituida la hija...
[Leer más]
Desde agosto de 2023 hasta este 27 de octubre de 2025,el gobierno del presidente Santiago Peña alcanzó cifras históricas en materia habitacional.
[Leer más]
El Diputado Raúl Benítez presentó detalles del proyecto «Ko’ape», una iniciativa legislativa que busca abordar el déficit habitacional en Paraguay, especialmente entre los jóvenes, proponiend…
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, presentó los resultados de la su gestión durante ante el Consejo de Ministros presidido por el presidente Santiago Peña, destacando el logro de cifras históricas en materia habita...
[Leer más]
En la Comunidad Indígena Qoqmi Ñayajnaqta, perteneciente a la parcialidad Toba-Qom del distrito de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes,
[Leer más]
Tras la denuncia sobre el uso personal de una camioneta por parte del ministro Juan Carlos Baruja, la Senabico reconoció que cuenta con recursos humanos insuficientes para controlar en tiempo real los más de 255 vehículos entregados bajo la figura de "...
[Leer más]
El conjunto habitacional contará con pórtico de acceso, calles empedradas, veredas y amplias áreas verdes, ofreciendo un entorno seguro, ordenado y confortable para vivir.
[Leer más]
ITAGUÁ. Las obras del proyecto Casa Vivendis, ubicado en la ciudad de Itauguá, avanzan a paso firme y ya registran un 40 % de progreso en su primera fase,
[Leer más]
La Cámara Baja incluyó 13 puntos para su sesión ordinaria del 28 de octubre, que abarcan desde la creación de un banco nacional de leche humana hasta un préstamo con la CAF por USD 74 millones para caminos vecinales.
[Leer más]
El ministro Juan Carlos Baruja, admitió haber utilizado una camioneta institucional para fines personales. El caso expone nuevamente la débil fiscalización sobre los bienes públicos y la persistencia de una cultura de impunidad en el uso de recursos de...
[Leer más]
Los pobladores de los distritos de Mbuyapey (departamento de Paraguarí) y Borja (departamento del Guairá) siguen esperando el cumplimiento de una promesa largamente anunciada: el asfaltado de los 32 km que unirán ambas comunidades.
[Leer más]
Una vez más, el Estado gasta millones para demostrar que no tiene rumbo. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) construye 300 “viviendas” de terciada para comunidades indígenas de Caaguazú, estructuras que no resisten ni una semana de viento y que ...
[Leer más]
Las obras del proyecto Casa Vivendis, ubicado en la ciudad de Itauguá, registran un 40% de avance en su primera fase, que contempla la construcción de 31
[Leer más]
Un vehículo que fue incautado de Reinaldo “Cucho” Cabaña fue entregado al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) por parte de la Senabico, pero recientemente se reveló que ese automóvil estaría siendo utilizado para asuntos particulares.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, dio a conocer ayer el listado de instituciones públicas comprendidas en el ámbito del Poder Ejecutivo, sobre las que se constituye en au...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, expuso en Chile durante el Encuentro Anual del Sector Inmobiliario (Enasei) las bondades y beneficios del programa Che Róga Porã, impulsado por el gobierno del presi...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) construye 300 viviendas de terciada sumamente precarias en comunidades indígenas del departamento de Caaguazú, a pedido del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), pese a que esta última ...
[Leer más]
Luego de que se dio a conocer la denuncia de entrega de viviendas de terciada en Caaguazú por un monto cercano a los G. 1.000 millones, las cuales con los primeros ventarrones cayeron a pedazos, el diputado colorado cartista coincidió en que le parece ...
[Leer más]
El Ministro de Urbanismo, vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja comentó que fue invitado en Chile por empresarios quienes están interesados en replicar el modelo de Paraguay upépupi, ya que somos modelo voi para el mundo con el programa que ben...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra en pleno proceso de construcción de 300 viviendas precarias de terciada destinadas a comunidades indígenas del departamento de Caaguazú, pero las estructuras representan un peligro para ...
[Leer más]
MARÍA ANTONIA. Departamento de Paraguarí. Un puente de hormigón armado, ubicado en el camino vecinal de la compañía Lomita —que une este distrito con Mbuyapey— se desplomó anoche mientras un camión de carga transportaba arena. Cuando el vehículo se enc...
[Leer más]
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay...
[Leer más]
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.
[Leer más]
CAAGUAZÚ. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) construyó unas 300 viviendas precarias de terciada en comunidades indígenas del departamento de Caaguazú, pero muchas de ellas no resistieron ni una semana desde su terminación. Cada estructura está ...
[Leer más]
Guayayvi. Un grupo de pobladores del asentamiento Toro Piru 2, distrito de Guajayvi, denunciaron un presunto mal manejo en la adjudicación de casas a familias de escasos recursos a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Los denu...
[Leer más]
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, reconoció públicamente que utiliza un automóvil del Estado para asuntos personales, como trasladar a su hijo al colegio.
[Leer más]
El senador pidió verificar la información sobre el uso personal de una camioneta por parte del ministro de MUVH Juan Carlos Baruja, antes de sacar conclusiones.
[Leer más]
La precandidata a la Intendencia de Asunción destacó la importancia del principal partido opositor como fuerza política, pero pidió una renovación. También señaló que su campaña se basará en propuestas y no en alianzas por conveniencia.
[Leer más]
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola anunció que solicitará un informe al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) sobre el uso del vehículo Audi Q3 incautado por la Senabico, que —según comprobó una investigación de Multimedios— ...
[Leer más]
Al ser abordado sobre la investigación que salpica al ministro Juan Carlos Baruja por uso particular de la camioneta de Senabico, Bachi Núñez salió huyendo para no emitir opinión alguna. Beto Ovelar dijo no creer, mientras que Filizzola y Celeste repud...
[Leer más]
En una investigación de Multimedios, pillaron que el titular del MUVH utiliza el rodado que había sido entregado por la Senabico a la institución para hacer sus trámites personales.
[Leer más]
Nacionales - Una investigación reveló que el ministro Juan Carlos Baruja usa una camioneta incautada a Cucho Cabaña para fines particulares, en violación del convenio Noticiero Paraguay
[Leer más]
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan C...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, utiliza para fines personales una camioneta Audi Q3 que fue incautada en 2018 en la residencia del presunto narcotraficante Reinaldo "Cucho" Cabaña y luego transferida al ente estatal.
[Leer más]
Una investigación Multimedios corroboró que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, hace uso particular de una camioneta que fue incautada en la residencia de Reinado Cucho Cabaña.
[Leer más]
El ministro Juan Carlos Baruja no respondió sobre el uso irregular del vehículo de Senabico, y desde Senabico el director afirmó que el acuerdo no habilita usar bienes para fines particulares.
[Leer más]
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, contó que inscribieron el movimiento “Alternativa Asunción” hoy para participar como opción de las elecciones municipales del 2026. Detalló que algunos de los ejes principales son frenar el sang...
[Leer más]