La Sala Penal no admitió un recurso de la defensa y destrabó la causa contra la auxiliar fiscal Claudia Guillén y de su padre, Ramón Guillén, quienes fueron acusados por el uso en Paraguay de una lujosa camioneta hurtada en Brasil. Con este fallo, hay ...
[Leer más]
Mientras la indignación ciudadana crece por la escandalosa liberación de un narcotraficante condenado con una pena simbólica, el sistema judicial paraguayo vuelve a enviar una señal inequívoca de impunidad institucionalizada. El juez Carlos Vera Ruiz D...
[Leer más]
Días pasados las entidades de gestión colectiva APA, AIE y SGP lanzaron la campaña “SOS Música”, preocupados por las decisiones tomadas por el Gobierno y la Corte Suprema de Justicia en torno al derecho de remuneración compensatoria por copia privada. ...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, en sesion plenaria de este miercoles 25 de junio, aprobo la Acordada N° 1808 “Por la cual se aprueba la implementacion del Registro de Agrimensores y Topografos”, que estara a cargo de la Secretaria General de la maxima...
[Leer más]
<p>Este lunes 30 de junio, en el Salon Auditorio “Dra. Serafina Davalos” del Palacio de Justicia de Asuncion, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diesel; la vicepresidenta primera, doctora Maria Carolina Llanes; y los ministros ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) modificó recientemente el sistema de distribución de causas, buscando una distribución equitativa de los casos relacionados con el crimen organizado, delitos económicos y anticorrupción. En ese sentido, se recuerda qu...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia no hizo lugar al incidente de salidas transitorias planteado en relación al condenado Roque Rodríguez Torales, quien fue sentenciado a 25 años de prisión y a 10 años de medidas de seguridad por secuestro, homicidio intencio...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia resolvio en sesion plenaria del pasado 25 de junio aprobar la Acordada N° 1807, “Que modifica el sistema de distribucion de causas en los Juzgados de Ejecucion Especializados”, en el marco de la reorganizacion dispuesta ...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns, llevo a cabo este viernes 27 de junio una jornada de trabajo en la sede judicial de Ciudad del Este. La...
[Leer más]
El Dr. Gerardo Morales, Director de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, se refirió en entrevista con PDS Radio a los alarmantes datos divulgados por el ministro Víctor Ríos sobre la situación de los procesos por delitos ambientales en el...
[Leer más]
En una ceremonia de juramentación, llevada cabo en la mañana del viernes 27 de junio, el presidente de la Corte Suprema y ministro Superintendente de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns tomó juramento a ...
[Leer más]
Jueces de Ejecución Penal y de Garantías del departamento de Guairá, junto con funcionarios de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia, realizaron una jornada de control y verificación en la Penitenciaría Regional d...
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripcion Judicial de Alto Parana, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns, llevo a cabo este viernes 27 de junio una jornada de trabajo en la sede judicial de Ciudad del Este. La...
[Leer más]
<p>Jueces de Ejecucion Penal y de Garantias del departamento de Guaira, junto con funcionarios de la Coordinacion de Supervision Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia, realizaron una jornada de control y verificacion en la Penitenciaria Regiona...
[Leer más]
La Circunscripción Judicial de Alto Paraná avanza significativamente en su proceso de modernización y descentralización con dos hechos destacados para la administración de justicia en esta región del país: la implementación del expediente judicial elec...
[Leer más]
Los Juzgados de Paz de los municipios de Tavapy y Naranjal, de Alto Paraná, empiezan a contar desde hoy con el sistema de expediente judicial electrónico, que fue puesto en vigencia en actos realizados en las sedes judiciales esta mañana. Para el efect...
[Leer más]
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Manuel Diesel Junghanns, en la mañana de este jueves, se habilitó oficialmente el expediente judicial electrónico en los Juzgados de Paz de Tavapy y Naranjal. Estos juzgados,...
[Leer más]
Desde el 1 de julio próximo iniciará un nuevo proceso para registro de peritos judiciales, agrimensores y topógrafos. En este material te contamos los requisitos.
[Leer más]
<p>El Colegio Nacional Santa Elena fue sede de una jornada educativa impulsada por el Departamento de Educacion en Justicia de la CSJ, con el objetivo de informar a ninos y adolescentes sobre sus derechos, deberes y temas legales de interes. La activid...
[Leer más]
El proceso de licitación se encuentra parado por una medida cautelar presentada a la DNCP por parte de una empresa, el caso se encuentra en la Sala Penal de la CSJ.
[Leer más]
<p>En el marco del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, este martes el ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Civil y Comercial, profesor doctor Alberto Martinez Simon, desarrollo el Modulo XI, cuyo tema central...
[Leer más]
Gremios de jueces y magistrados han solicitado a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que haga prevalecer la carrera judicial para elegir a quienes integrarán la Cámara de Apelaciones. Esto en alusión directa a la presencia de relatores ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, en pleno y con la abstención del ministro Eugenio Jiménez Rolón, levantó la suspensión en el cargo del fiscal adjunto Patricio Arsenio Gaona, procesado inicialmente por presunto acoso sexual a una alumna.
[Leer más]
Con el aparente fin de amañar las compras de patrulleras para el Ministerio del Interior y de pupitres para el de Educación y Ciencias, Itaipú Binacional modificó las respectivas especificaciones técnicas en sus licitaciones, escapando al control parag...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados dispuso el inicio de una investigación de oficio de supuesta inacción fiscal en el caso de supuesta estafa de Mocipar y en un proceso por narcotráfico. El presunto favorecimiento al hermano de una fiscala, pro...
[Leer más]
Víctimas de la mafia de los pagarés se manifiestan frente a la CSJ solicitando que cesen los descuentos compulsivos, los cuales a algunos de los afectados les llegan al 95 por ciento de sus salarios. La intención es presentar una nota y concretar una r...
[Leer más]
El Senado aprobó el proyecto de ley que busca impedir ejecución múltiple de un pagaré. Se trata del proyecto de Ley “Que establece el régimen
[Leer más]
En sesión extraordinaria de la Cámara Alta fue aprobado con modificaciones el proyecto de ley “Que establece el régimen de depósito judicial de títulos de crédito o documentos originales en el marc…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de Ley “Que establece el régimen de depósito judicial de títulos de crédito o documentos originales en el marco de los procesos civiles ante los juzgados y tribunales de la República”.
[Leer más]
La abogada Cinthia Pérez Toranzo fue condenada a 3 años en un juicio oral por supuesta tentativa de fraude en un proceso de naturalización. Esta causa tiene relación con la suplantación de extranjeros en un examen ante la Corte Suprema de Justicia, en ...
[Leer más]
El ministro Alberto Martínez Simón informó durante el pleno de la Corte Suprema de Justicia que se está trabajando en la redacción de un formato para que los jueces de Paz lo usen como guía al archivar casos tramitados con defectos procesales.
[Leer más]
Al inicio de la sesión del pleno, el presidente César Diesel informó sobre la apertura de la investigación preliminar a las abogadas María Fátima Muñoz Escobar y Gricelda Alejandra Arona Mieres, ante el uso de salas de juicios orales para la grabación ...
[Leer más]
La máxima instancia forma parte de un comité que busca impulsar la libertad de las personas que se encuentren recluidas por ilícitos sin relevancia, para que las mismas no terminen siendo captadas por grupos criminales.
[Leer más]
Hoy se dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) investiga a la abogada María Muñoz por la utilización de la sala de juicios orales para “asuntos privados”. La profesional del derecho representa a los padres del adolescente sospechoso del fe...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión de Legislación del Congreso, debatieron con los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón la propuesta legislativa formulada por la Corte Suprema de Justicia como solución válida contra la mafia de pagarés.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal de la Adolescencia rechazó la reposición interpuesta por la defensa de Celio Ortiz Gullón, contra la resolución que confirmó al juez Miguel Palacios en la causa por presuntamente haber causado un perjuicio de USD 621.000 ...
[Leer más]
La exjueza de Boquerón Lourdes Margarita Sanabria Bernal y su actuario Hugo Ricardo Ortiz Insfrán, afrontarán juicio oral y público por presunto cohecho pasivo agravado, resolvió el juez penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos Rodrigo Es...
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada dijo que la recusación del cartismo contra dos magistrados, que estudian la reincorporación de Kattya González al Congreso, tiene argumentos distractores, sin causa e inviables. Sostuvo que el titular del Senado, ...
[Leer más]
Una abogada paraguaya y un ciudadano libanés afrontan juicio oral y público por producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad. Esta causa tiene relación con un fraude detectado en la tramitación de la naturalización de dos e...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia puso en marcha un portal digital de denuncias para que la ciudadanía pueda reportar las irregularidades que llegue a detectar en sus juicios ejecutivos tramitados en los juzgados de Paz.
[Leer más]
En un comunicado, la afectada señaló que el cartismo tiene miedo y que, por ello, busca apartar a dos integrantes de la Corte, además de impulsar una Corte Suprema de Justicia a medida.
[Leer más]
El fiscal Marcelo Saldívar imputó a un hombre que intentó hacerse pasar por un extranjero, en uno de los trámites para la obtención de la nacionalización paraguaya. Los hechos punibles imputados son producción de documentos no auténticos y abuso de doc...
[Leer más]
Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia detectaron un presunto intento de suplantación de identidad durante un examen de naturalización, lo que activó los protocolos de seguridad y derivó en una denuncia al Ministerio Público. En el desarrollo de...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia dio a conocer un nuevo caso de tentativa de suplantación de identidad, detectado en la tramitación de la nacionalización paraguaya. El caso fue comunicado a la Fiscalía, que abrió una investigación para esclarecer el caso.
[Leer más]
Kattya González cuestionó que el Senado, presidido por Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC), haya recusado a un ministro de Corte y a un camarista que debían definir su acción de inconstitucionalidad para volver al Congreso. Sostuvo que los cartistas tienen...
[Leer más]
Un supuesto intento de suplantación de identidad fue detectado durante un examen de naturalización realizado en la Corte Suprema de Justicia, lo que activó de inmediato el protocolo interno de seguridad institucional y derivó en una denuncia al Ministe...
[Leer más]
Senado recusó a integrantes de sala constitucional por caso Kattya; Policía sostiene (por ahora) que menor habría actuado solo y resguarda a los padres; Así quedaría el nuevo salario mínimo con el descuento de IPS; Precio de la carne aumentó 5 % en may...
[Leer más]
Este miércoles, en sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia aceptó la renuncia del juez de Paz de Lambaré, también vinculado al esquema conocido como la "mafia de los pagarés".
[Leer más]
El Senado recusó a los magistrados Víctor Ríos y Esteban Kriskovich como miembros de la Sala Constitucional de la Corte que estudiará la acción de inconstitucionalidad que planteó Kattya González contra su expulsión de la Cámara Alta. Acá te contamos c...
[Leer más]
El Senado postergaría hoy, en su sesión ordinaria, el estudio del primer proyecto remitido por la Corte Suprema en contra la Mafia de los pagarés. La comisión de Legislación pedirá mayores informes al Poder Judicial ante el plan de devolución ...
[Leer más]
Autoridades de la Corte Suprema de Justicia este martes encabezaron el acto de palada inicial de la futura sede del Palacio de Justicia de la ciudad de J. Augusto Saldívar.
[Leer más]
En un fallo largamente esperado, la Corte Suprema de Justicia ha puesto punto final a un proceso judicial que se prolongó durante más de 16 años, marcando uno de los ejemplos más notorios de mora judicial en el país. Se trata del expediente caratulado ...
[Leer más]
Esta actividad se ejecuta a través de la oficina de Supervisión Penitenciaria de la CSJ, bajo la coordinación de la doctora Lilian Luraschi Larrosa.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal Primera Sala de la Capital, confirmó por mayoría la resolución con respecto al abogado Sergio Meza Robledo, quien fue sancionado con 50 días-multa (G 5.381.350) por su actuación como defensor del excomisario Osvaldo Vera,...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) notificó formalmente hoy al Senado respecto a la integración de la de Sala Constitucional que estudiará la acción planteada por Kattya González contra su pérdida de investidura. La exlegisladora alega que se violaron ...
[Leer más]
La Secretaría de Defensa al Consumidor y al Usuario (Sedeco) dio a conocer que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó su sanción a la firma Latam Airlines “por incumplir sus deberes”. El caso data del 2019 cuando una familia quedó varada en Barilo...
[Leer más]
El Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay albergó el radiante festejo por los 77 años de independencia del Estado de Israel, Yom HaAtzmaut, una ceremonia que “marcó un hito histórico al tratarse del primer evento de esta magnitud tras la ...
[Leer más]
El equipo fiscal que lleva adelante el caso conocido como la mafia de pagarés ha solicitado a los jueces que llevan las causas abiertas contra los magistrados imputados que autoricen la revisión de los teléfonos celulares de los jueces investigados.
[Leer más]
La Sala Penal no admitió la apelación en subsidio que planteó la defensa del exgobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez, contra la providencia de la Cámara de Apelación que disponía la confección de las compulsas integras del expediente a c...
[Leer más]
“Lo que realizamos hasta el momento, es todo lo que se puede hacer dentro de la competencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ)”, manifestó el ministro Eugenio Jiménez Rolón sobre las acciones encaradas por la máxima instancia judicial para combatir ...
[Leer más]
Los ministros Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón afirmaron ante la Comisión Antimafia de Pagarés del Senado que la Corte Suprema de Justicia ha hecho todo lo posible y se ha ocupado de tomar las decisiones para tratar de paliar lo ocurrido ...
[Leer más]
El Tribunal de Cuentas dejó sin efecto la destitución de un funcionario judicial, tras constatar la excesiva duración del sumario realizado por la Corte Suprema de Justicia. La decisión es consecuencia de la mora judicial.
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmaron un acuerdo que permitirá acelerar los procesos
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó sentencia contra contacto comercial no autorizado de AMX Paraguay S.A. (Claro) La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante Acuerdo y Sentencia N.° 495 del 20 de diciembre de 2024, confirmó la vali...
[Leer más]
El presidente de la Corte, César Diesel, informó que el lunes 26 de mayo asistirán ante la comisión de la Mafia de los pagarés en el Congreso. Dijo que en las anteriores convocatorias no pudieron asistir por la sesión plenaria y por actividades propias...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no acudió a la reunión a la que fue convocado por la Comisión Especial del Senado que investiga la mafia de
[Leer más]
Las fiscales Soledad Machuca y Lourdes Samaniego comparecieron ante la Comisión Especial que investiga la “Mafia de los Pagarés” para brindar detalles sobre el avance del caso. Solicitaron que se cree una comisión interinstitucional.
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación Antimafia de Pagarés del Senado, confirmó que fue remitida una invitación formal al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a los ministros del máximo tribunal,...
[Leer más]
El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión Especial de Investigación Antimafia de Pagarés del Senado, confirmó que fue cursada una invitación al presidente de la Corte Suprema de Justic…
[Leer más]
La Coordinadora de Abogados (Coapy) solicitó a la CSJ realizar auditorías de gestión de expedientes emblemáticos de corrupción sobreseídos definitivamente por prescripción o extinción.
[Leer más]
¿Qué medidas internas de control podría asumirse con relación al trabajo de los ujieres notificadores? ¿Qué mecanismos se están considerando para garantizar que los pagaré no sean reutilizados en otros procesos judiciales? ¿Se contempla la aplicación d...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió investigar la desaparición de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz del barrio San Antonio, en Asunción, vinculados al caso conocido como “mafias de los pagarés”. La denuncia fue realizada por el juez interino de la...
[Leer más]
<p>Este martes 13 de mayo, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, encabezo el acto de conmemoracion por los 13 anos de vigencia de la Direccion del Registro Inmobiliario (DRI). El evento, realizado en la sed...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia destrabó la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, al confirman a los miembros del Tribunal de Apelación que deben estudiar los recursos que impiden la realización de la audiencia preliminar. La ...
[Leer más]
El tercer aniversario del asesinato del fiscal Marcelo Pecci fue recordado ayer en dos actos realizados a la misma hora, en diferentes lugares. Por un lado, la viuda y los hermanos de Pecci hicieron un homenaje en el Cementerio de la Recoleta, donde el...
[Leer más]
Un juzgado penal de garantías deberá resolver si otorga o no autorización judicial a la familia de Marcelo Pecci para participar y acceder a la información existente en la causa abierta por el magnicidio. Así lo resolvió la sala penal de la Corte Supre...
[Leer más]
<p>La Coordinacion de Supervision Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia llevo a cabo jornadas de asistencia y verificacion en la Penitenciaria Regional de San Juan Misiones, en cumplimiento de la Ley N.º 5162/2015.</p>
[Leer más]
El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, no quiso opinar con relación a la acción de inconstitucionalidad y la medida cautelar aplicada por el Poder Judicial para poder volver a tener cupos de combustibles. «El Presupuesto de ...
[Leer más]
La liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente la inconstitucionalidad y medida cautelar que aplicó para sí la Corte Suprema de Justicia para poder beneficiarse con la autoasignación.
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta Merlo, quien representa a RDN y Christian Chena, presentó una solicitud amparada en la Ley N.º 5.282/14 de acceso a la información pública, requiriendo la entrega de la lista de personas que han visitado a los ministros que...
[Leer más]
La exlegisladora presentó un nuevo urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, solicitando que se trate la acción de inconstitucionalidad presentada contra la decisión del Senado que le retiró la investidura y la excluyó del...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia ratifico las medidas dispuestas por el Consejo de Superintendencia para aplicar criterios de austeridad y eficiencia en la ejecucion presupuestaria del ano 2025. La implementacion sera obligatoria en toda la institucion....
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
[Leer más]
<p>En el marco de sus atribuciones constitucionales, la Corte Suprema de Justicia remitira al Congreso Nacional el anteproyecto de ley que “Establece el Regimen de Deposito Judicial de Titulos de Credito o Documentos Originales en el Marco de los Proce...
[Leer más]
<p>En el marco de sus atribuciones constitucionales, la Corte Suprema de Justicia remitira al Congreso Nacional el anteproyecto de ley que “Crea Juzgados de Paz en varios Distritos de la Circunscripcion Judicial de la Capital sin Afectacion Presupuesta...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aprobó la presentación de un propuesta de modificación de cuatro artículos del Código Procesal Civil, con el fin de evitar la utilización de un solo pagaré en diferentes juicios contra la misma persona. El proyecto anti “ma...
[Leer más]
A propuesta del ministro Eugenio Jiménez Rolón, la Corte Suprema de Justicia remitirá al Congreso como iniciativa legislativa un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Civil, a fin de establecer mecanismos para evitar las ejecuciones múltipl...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que modifica artículos clave del Código Electoral, especialmente aquellos vinculados al proceso de inscripción de candidaturas y al registro de votantes en el extranjero. Desde el Tribunal Superior de Ju...
[Leer más]
<p>El Departamento de Educacion en Justicia de la Corte Suprema de Justicia realizo este martes 6 de mayo un taller informativo en la comunidad de Yatebo de la Circunscripcion Judicial de San Pedro, en el marco del modulo “El juez que yo quiero”. En l...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia, en sesion plenaria del 30 de abril de 2025, aprobo la Acordada N° 1801, por la cual se amplia el “Protocolo de Implementacion Gradual de Dispositivos Electronicos”, elaborado por la Oficina Tecnica Penal de la maxima in...
[Leer más]
La Sala Penal confirmó al camarista Arnulfo Arias para integrar la Cámara de Apelación que estudiará los recursos planteados por los imputados en la causa contra la juez de paz suspendida Analía Cibils y otros procesados por el caso de la mafia del pag...
[Leer más]
El invitado a #ElPase en la mañana de Radio Cáritas UC fue el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Dr. Víctor Ríos. Se refirió a las alternativas que están estudiando para combatir la mafia de los pagarés, pero señaló que no pueden anular...
[Leer más]
<p>Por Resolucion N° 11.948, la Corte Suprema de Justicia resolvio sugerir a los distintos Juzgados del pais la incorporacion una leyenda informativa en virtud de lo establecido en la Acordada N° 1798/2025, que dispone la asignacion automatica de un us...
[Leer más]
La abogada Alejandra Peralta Merlo, quien representa al empresario Christian Chena y a su medio de comunicación RDN, presentó el primer urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema en el marco de la acción planteada contra la decisión del...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) convocará a una mesa de diálogo con la Fiscalía General del Estado para unificar criterios en la persecución de delitos ambientales, tras detectarse graves irregularidades en diversas causas. La iniciativa fue propues...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia solicitará una mesa de diálogo con el fiscal general del Estado para unificar criterios sobre la persecución de delitos ambientales. Es a pedido del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos Ojeda, quien expuso g...
[Leer más]
Una auditoría del 25 de julio de 2023 del Poder Judicial reveló groseras irregularidades en la Dirección de Mediación, a cargo de Gladys Alfonso de Bareiro, tía del “significativamente corrupto” para EE.UU. y extitular del JEM Jorge Bogarín Alfonso. S...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia CSJ dispuso que los propietarios de vehículos matriculados, que aún no cuenten con la Patente MERCOSUR, podrán solicitar el canje de sus actuales chapas metálicas. El proceso tiene un costo de Gs. 700 mil.
[Leer más]
El abogado Gerardo Morales, Director de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, enfatizó el resultado del dictamen en el cual se observaron falencias en el cambio de calificación por el cual se vieron beneficiados Miguel Bibolini y su hija N...
[Leer más]
Desde este jueves 1 de mayo, los propietarios de vehículos podrán solicitar el cambio de la chapa convencional por la nueva patente del Mercosur. Así lo establece una resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que habilita el trámite como una op...
[Leer más]
A partir del 1 de mayo todos aquellos propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el cambio de la chapa convencional, al patente Mercosur. La solicitud es opcional.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y a la Fiscalía el resultado de auditorías realizadas a juzados de Paz de Villa Elisa y Lambaré. Los jueces y funcionarios, en la mira de la justicia a raíz de una...
[Leer más]
A propuesta de la ministra Carolina Llanes y con previo informe de la Oficina Técnica Penal, la Corte aprobó ampliar la acordada para extender a Central y al fuero de delitos económicos la aplicación de las tobilleras electrónicas en casos de hechos pu...
[Leer más]
La máxima instancia ha aprobado un protocolo de actuaciones para depurar los miles de expedientes radicados en los juzgados de Paz. La iniciativa busca identificar los expedientes tramitados de forma irregular para que, de oficio, el juez proceda a su ...
[Leer más]
Durante su sesión ordinaria, la Corte Suprema de Justicia resolvió aprobar y ratificar el protocolo de actuación para la depuración de juicios ejecutivos y de cobro de sumas de dinero tramitados ante los Juzgados de Paz, conforme al acta Nº 14 del Plen...
[Leer más]
A partir de una resolución emitida por la Corte Suprema de Justicia se informó que desde este 1 de mayo los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de su actual chapa paraguaya por la patente Mercosur.
[Leer más]
El ministro de la Corte; Víctor Ríos se refirió a las acordadas que plantea la Corte Suprema de Justicia para asistir de forma más eficiente a las víctimas de la #MafiaDeLosPagarés.
[Leer más]
Aquellos propietarios de vehículos con chapas de inscripción nacional podrán cambiarlas por la patente Mercosur desde el próximo 1 de mayo, informó la Corte. Acá te contamos cómo es el trámite.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia ultima los detalles para la aprobación de dos acordadas relacionadas a la crisis generada por la “mafia de los pagarés”. Por un lado, buscan implementar un mecanismo para la reutilización del pagaré en más de un juicio y po...
[Leer más]
<p>Este miercoles 23 de abril el Juzgado de Ejecucion Penal Especializado en Delitos Economicos, Corrupcion y Crimen Organizado N° 3, a cargo del doctor Carlos Mendoza Pena, oficializo la entrega de vehiculos comisados en procesos penales a la Secretar...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo el juicio oral y público a los exfiscales Hugo Volpe Mazó y Armando Cantero Fassino en el caso Minotauro, convocó a las partes para el próximo 21 de mayo. En principio, el juzgamiento estaba previsto para ...
[Leer más]
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación presentado por el exfiscal antidrogas Hugo Volpe Mazó, en el caso conocido como “Bolígrafos de Minotauro”. La resolución fue dictada el 7 de abril pasado pero hast...
[Leer más]
Organizaciones denuncian ineficiencia de la CSJ para hacer cumplir condenas. Afirman que Juzgados no tienen voluntad. Además, condenados recurren a acciones de inconstitucionalidad.
[Leer más]
La destitución de Kattya González y el amparo constitucional para que la Itaipú remita documentaciones sobre algunas de sus compras públicas siguen sin ser definidos por la CSJ.
[Leer más]
González pidió a la CGR y a la DNCP que expliquen los motivos por los cuales no pueden auditar la binacional. Además, presentó urgimiento a la CSJ para destrabar acción de inconstitucionalidad.
[Leer más]
La exsenadora Kattya González (PEN) presentó un urgimiento ante la Corte para que esta se expida sobre el amparo constitucional que presentó en el 2022 para acceder a información sobre contratos de asesoría externa en Itaipú. La entidad binacional habí...
[Leer más]
<p>En sesion plenaria del 9 de abril de 2025, la Corte Suprema de Justicia aprobo la Acordada N.º 1798/25, que dispone la asignacion automatica de un usuario unico a los particulares intervinientes en procesos judiciales electronicos, en el marco del P...
[Leer más]
Por novena vez, la exsenadora Kattya González presentó un urgimiento ante la Corte para que se dé trámite a la acción de inconstitucionalidad que promovió contra la resolución de su pérdida de investidura. Hace más de un año que recurrió al máximo trib...
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia de la Corte, integrado por los ministros César Diesel, Carolina Llanes y César Garay, tiene pendiente de resolución el pedido de casación de matrícula a la abogada Zully Ortiz García, como una medida cautelar, mientras du...
[Leer más]
<p>El Departamento de Educacion en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, organizo este lunes 14 de abril una visita guiada para estudiantes de las carreras de Relaciones Internacionales y Marketing de la Universidad de la Integracion d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió un recordatorio tajante a todos los magistrados del país: está prohibido recibir beneficios, regalos o
[Leer más]
Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia se reunieron este jueves con el Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, con el objetivo de reforzar la cooperación funcional entre el Poder Judicial y el Ministerio Público...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó hoy un recurso de casación presentado por la defensa de un médico condenado por abusar de una joven paciente en Caaguazú. El caso se registró en 2022 y la condena se dio al año siguiente.
[Leer más]