La transición a la adultez puede ser una etapa desafiante en muchos aspectos, y uno de ellos es el establecimiento de nuevas amistades. En la infancia y adolescencia, el entorno escolar facilita las conexiones sociales, pero al llegar a la adultez, est...
[Leer más]
La aprobación en el Congreso Nacional del proyecto de Ley que permite a los defensores públicos regular honorarios ha generado un amplio rechazo en el ámbito jurídico.
[Leer más]
Por Robert Marcial González TIEMBLA EL CRIMEN ORGANIZADO: LA CORTE SUPREMA y LA FISCALÍA GENERAL, INICIARÁN SUMARIOS ADMINISTRATIVOS El intercambio de mensajes vía WhatsApp entre personeros ligados al narcotráfico y muchos políticos y jueces (todos mas...
[Leer más]
Esta tarde nació Carmen la primera bebé de la diputada Johanna Ortega y su marido, Diego Céspedes Escobar. La pareja difundió una imagen de la recién nacida e informó de su felicidad por el advenimiento.
[Leer más]
La Habana, 4 nov (EFE).- El Gobierno cubano consideró este miércoles que "no es realista" que el próximo Ejecutivo de Estados Unidos, encabezado por el republicano Donald Trump, deporte a la isla a los "cientos de miles" de insulares que viven en el pa...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña reveló la gran necesidad de reconocimiento que tiene, tanta que lo hace caer en el ridículo. Pretender colgarse del éxito actual de la selección nacional de fútbol es un recurso extremo y da una imagen contraria a la que seg...
[Leer más]
El Ministerio Público solicitará la extracción de sangre al hombre internado en Pedro Juan, sindicado como Alejandro Ramos, para confirmar su identidad. Pretender utilizar muestras del fallecido Alejandro Ramos hijo.
[Leer más]
Durante una acalorada sesión en la Cámara Baja, la diputada Johanna Ortega respondió firmemente a un comentario de uno de sus colegas, quien la desafió a dar a luz a su hijo en un hospital público, cuestionando su compromiso con la salud pública. Orteg...
[Leer más]
En política se puede tener disensos. Es saludable. Tanto como lo son el diálogo y el debate franco. Para algunos novatos estos pueden parecer una pérdida de tiempo.
[Leer más]
Pretender que se coincida en opiniones y acciones, es una quimera, y existieron pocos casos que para la memoria reciente resulta bastante difícil ejemplificarlo, por lo que la disidencia debe ser comúnmente aceptable, sin que esto se convierta en un el...
[Leer más]
El fiscal Néstor Coronel solicitó la desestimación de la denuncia contra sus colegas Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, denunciados por prevaricato y persecución de inocente en el caso de Mario Abdo Benítez. De acuerdo con el agente fiscal, la investiga...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de procesos electorales del Tribunal Superior de Justicia Electora, aseguró que es un despropósito pretender volver a las papeletas,
[Leer más]
Luego del empate en el clásico “banco y negro”, anoche ante Olimpia, el entrenador de Libertad, Ariel Sebastián Galeano Arce (27 años), se mostró conforme con lo demostrado por sus dirigidos, asegurando que solo faltó eficacia para dejar los puntos en ...
[Leer más]
La primera dama, Leticia Ocampos, y el presidente de la República, Santiago Peña, encabezaron la presentación de la Feria Palmear en la emblemática Calle Palma. Destacaron su importancia para apoyar a los comerciantes locales, artistas y artesanos, así...
[Leer más]
Fuentes del Ministerio Público aseguran que la imputación presentada contra el senador Hernán Rivas cumple con los requisitos formales establecidos en el Código Procesal Penal, plasmada posteriormente por la máxima instancia judicial en una acordada qu...
[Leer más]
La ley de “devolución premiada” que ya tiene media sanción de Diputados, presentado por el polémico diputado cartista Yamil Esgaib, “es un disparate”, “una ingenuidad”, afirma con convicción el conocido abogado penalista Ricardo Preda. En esta entrevis...
[Leer más]
En comunicación con PDS Radio la Ministra de la Defensa Pública, Lorena Segovia, mencionó que el servicio de la Defensoría Pública ha beneficiado a 296.000 personas desde enero hasta noviembre del corriente año, lo que significa que el servicio se mant...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrup...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
Santa Misa: 06:00 horas “Unidos en oración en compañía de la Virgen María y los Santos” Preside: S.E.R. Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de la Diócesis de Caacupé Carta al pueblo paraguayo — 8 de diciembre de 2023 Hemos llegado, nuevamente, al final ...
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio a conocer este viernes una carta al pueblo en la que exige a las autoridades asumir su rol y dar respuestas a los problemas sociales. Habló de la corrupción, del crimen organizado, de la paupérrima educació...
[Leer más]
El monseñor Ricardo Valenzuela emitió un contundente mensaje a la sociedad paraguaya en general y la clase política en particular, al abordar una serie aspectos que en los últimos días han sido mot…
[Leer más]
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, leyó esta mañana durante la misa central de Caacupé una carta al pueblo paraguayo cargada de frases fuertes, en la que expresa sus preocupaciones y tiene punzantes observaciones sobre la realidad nacional. A co...
[Leer más]
Hemos llegado, nuevamente, al final de otro año, en confluencia con la fecha, tan esperada por los paraguayos, de quienes residen en el país y de aquellos que se encuentran esparcidos por el mundo: El Día de nuestra Madre, la Virgencita de Caacupé. Ell...
[Leer más]
Por Junta Directiva de PRODINAMIS El día de ayer la WWF lanzó a publicidad un sorprendente comunicado. Sorprendente porque del texto del comunicado podemos extraer los siguientes puntos: Y todos estos puntos, o ideas, son sorprendentes porque: Dejemos ...
[Leer más]
Hacia el final de la dictadura de Alfredo Stroessner, el historiador colorado Leandro Prieto Yegros fundó un semanario para justificación del régimen y ataque a la oposición, llamado Mayoría.
[Leer más]
Es realmente ofensivo que en Brasil se siga diciendo que Paraguay es un convidado de piedra que “solo puso el agua” en Itaipú, pero más preocupante aún es que ello continúe siendo el pensamiento dominante del establishment brasileño, secundado por no p...
[Leer más]
Nuestro mercado financiero es por demás complejo. A los bancos, financieras y casas de crédito que pretenden hacerse camino en este ya competitivo mundo, se suman las personas que desde el “mercado negro” comercian con dinero, pero mayormente con la ne...
[Leer más]
En la narrativa de la democracia siempre se habló de mayorías y de minorías, al punto que ella se legítima tras unos comicios en la manera en que esta última es integrada al sistema de gestión de gobierno y de acceso de oportunidades para la gente.
[Leer más]
En la narrativa de la democracia siempre se habló de mayorías y de minorías, al punto que ella se legítima tras unos comicios en la manera en que esta última es integrada al sistema de gestión de gobierno y de acceso de oportunidades para la gente.
[Leer más]
En su cuenta de Twitter, la defensora general Lorena Segovia abogó por la habilitación oficial de la penitenciaría regional ubicada en el distrito de Minga Guazú. Agregó que el penal utilizado hasta el momento...
[Leer más]
La defensora general Lorena Segovia mencionó que es de suma urgencia que se habilite la penitenciaría de Minga Guazú debido a nivel de hacinamiento existente en la cárcel de Ciudad del Este que calificó como un verdadero depósito humano. Comentó que e...
[Leer más]
La defensora general Lorena Segovia mencionó que es de suma urgencia que se habilite la penitenciaría de Minga Guasú debido a nivel de hacinamiento existente en la cárcel de Ciudad del Este que calificó como un verdadero depósito humano.
[Leer más]
El docente e investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Mario Ruiz Díaz, en entrevista con Radio 1000, emitió una serie de objeciones con respecto al proyecto mediante el cual se pretende crear el Ministerio de Economía mediante la fusi...
[Leer más]
Comprender que la política se trata de acceder al poder, de mantenerlo y de aumentarlo, es superar la adolescencia política. A menudo, la mayoría de las personas, refieren que la política es “la búsqueda del bien común”, “el servicio público” o “establ...
[Leer más]
La decisión de los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de declarar inadmisible un recurso extraordinario de casación porque el escrito era inentendible por el escaneado deficiente viola uno de los derechos más básicos como lo es el acceso a ...
[Leer más]
Un grupo de senadores de la bancada cartista anunció la presentación de un proyecto de ley “por el cual se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ‘ideología de género’ en las instituciones educativas”. Una experta en derechos humanos explicó p...
[Leer más]
El problema debe verse como el reflejo de una compleja interrelación de variables que van mucho más allá de los desajustes macroeconómicos de Argentina. Es una combinación de factores estructurales…
[Leer más]
El lamentable suceso que tuvo lugar en el colegio San Gervacio, de Colonia Independencia, el pasado martes 30 de mayo, donde la directora Sofía Rodríguez, resultó asesinada en manos de su propio alumno de 15 años, marca verdaderamente una página muy os...
[Leer más]
Pretender justificar una derrota catastrófica plegándose a cualquier atropello a las normas es lo que hace Efraín Alegre en este momento, según el senador, Silvio Ovelar, quien, cree que el titular del PLRA está cumpliendo con su papel de hazmerreír.
[Leer más]
COMENTARIO: Aprovechando la actitud irracional de Payo Cubas, quien en medio de su delirio se metió en la cabeza, al menos eso es lo que quiere hacer creer, que ganó las elecciones presidenciales aun habiendo perdido por más de 600 mil votos, el fracas...
[Leer más]
Ni para un órgano conservador como la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) convencen los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) sobre el costo de vida. En hora buena que recupere su memoria de lectura correcta sobre el costo d...
[Leer más]
En tres décadas de ejercer el periodismo me han colgado todas las etiquetas posibles: neoliberal, facho, nazi, progre, zurdo, bolche, patronista, abdista, cartista, luguista, comunista, ateo y burgués.
[Leer más]
El dictador José Daniel Ortega Saavedra y la dictadora Rosario María Murillo Zambrana –otrora poetisa–, quienes desde enero del 2007 aplastan al pueblo nicaragüense, excarcelaron a casi 300 prisioneros (periodistas, personalidades públicas, religiosos ...
[Leer más]
Éste febrero se recuerda otro año de la caída de Stroessner. Él ya no está, pero sus secuelas siguen. Sin embargo, hay males nuevos que claramente ya son responsabilidades de la generación que tiene hoy a su cargo los espacios políticos y el uso de las...
[Leer más]
Mujeres con sobrepeso, pelos en las piernas o con las huellas de una mastectomía: el Gobierno español lanzó una campaña para defender la diversidad de cuerpos en la playa, atacando el mito del físico perfecto que debe lucirse al sol.
[Leer más]
¿Cobrar para que la gente estacione en el centro de Asunción? No sólo es moralmente inaceptable sino un auténtico asalto al bolsillo de miles de personas que si no fuera por necesidad ineludible, jamás pisarían ese sitio abandonado de Dios y de los hom...
[Leer más]
La apoderada general del Partido Colorado por el sector de la disidencia, Magnolia Mendoza, dijo que la impugnación presentada ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra la concertación opositora surge con el fin de proteger los inte...
[Leer más]
Después de muchos reclamos ciudadanos se iniciaron trabajos de reparación de la avenida Carlos Antonio López, detrás del Área 2, donde una fuga fue reparada y abandonada por la Essap.
[Leer más]
La expresión trabajo infantil no se refiere a todos los tipos de trabajos realizados por niños, niñas y adolescentes con menos de dieciocho años de edad.
[Leer más]
El panorama de la pandemia pareciera que dio un “respiro” a la economía local tras levantarse todas las medidas preventivas y restrictivas en el mercado local, permitiendo así un mayor movimiento. Sin embargo, el ritmo de la recuperación quedó con secu...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud mental, Redacción) Ámalos pero aléjate si ya no suman, no todas las madres y los padres aman y defienden, algunos solo luchan por sus ideales personales, hay familias tan hirientes y dañinas que la distancia se convierte en la ún...
[Leer más]
Viviana García Londres, 2 abr (EFE).- El Reino Unido no se apartó este sábado de su determinación a no negociar con Argentina la soberanía de las Malvinas después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, calificase de "firme" su compromiso c...
[Leer más]
Londres, 2 abr (EFE).- El canciller argentino, Santiago Cafiero, consideró este sábado que las relaciones británico-argentinas serán tensas mientras el Reino Unido se niegue a dialogar sobre la soberanía de las islas Malvinas o actuar como si la guerra...
[Leer más]
Inicialmente, la propuesta del Equipo Económico Nacional (EEN) abarcaba solo al gasoil tipo III, que es el más utilizado en la cadena de producción. No obstante, no se dará subsidios a nafta Premium (súper) que 'mueven a vehículos de alta gama', según ...
[Leer más]
Un comunicado enviado por directivos del Consorcio de Propietarios Paraná Country Club (CPPC) afirma que el brasileño considerado capo del tráfico internacional de drogas, Lindormar Reges Furtado, estuvo paseando durante 12 minutos antes de escapar de ...
[Leer más]
Hace un año y nueve meses está en la Corte la excepción de inconstitucionalidad que planteó la defensa del senador colorado Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod en el proceso por declaración falsa. Los ministros tienen que definir si es o no ...
[Leer más]
«El presidente Fernando Lugo ha incurrido en mal desempeño de sus funciones en razón de haber ejercido el cargo que ostenta de una manera impropia, negligente e irresponsable, trayendo el caos y la inestabilidad política a toda la República, generando ...
[Leer más]
A las 12:35, hora paraguaya, se produjo el ingreso de la primera familia argentina a Puerto Iguazú, por el Puente Tancredo Neves que une a dicha ciudad con Foz de Iguazú, Brasil, después de haber sido cerrada la frontera desde marzo del 2020 por la pan...
[Leer más]
El precio es una cuestión de oferta y demanda, pero pretender fijar precios al consumidor tendría un efecto búmeran, tal y como sucedió en Argentina.
[Leer más]
Varios comunicadores expresaron su indignación hacia las declaraciones realizadas por Mauricio Espínola, quien en un acto político pidió a los medios de prensa que paren las críticas contra el Gobierno.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitará la extracción de sangre al hombre internado en Pedro Juan, sindicado como Alejandro Ramos, para confirmar su identidad. Pretender utilizar muestras del fallecido Alejandro Ramos hijo.
[Leer más]
El Ministerio Público solicitará la extracción de sangre al hombre internado en Pedro Juan, sindicado como Alejandro Ramos, para confirmar su identidad. Pretender utilizar muestras del fallecido Alejandro Ramos hijo.
[Leer más]
La propuesta que Vermeule formula, y aún más, urgente en esta pandemia, es la de un constitucionalismo de bien común. Diferente. Ya no se trata de expandir la autonomía individual o incluso, de solo limitar al poder, sino el de proveer al gobernante lo...
[Leer más]
El país vive horas delicadas y es sumamente necesario cumplir las normas recomendadas de cuidado e higiene para reducir los contagios, que son básicamente el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas en lugares cerrados, el mantenimiento de cierta...
[Leer más]
La prestigiosa revista científica habló sobre la gran amenaza que representa el país considerado como pulmón del mundo. Indica que la variante de Manaos podría tener un aumento de letalidad.
[Leer más]
Año a año asistimos imperturbables a las marchas que se llevan adelante por el 8M; las mismas, teóricamente buscan conseguir derechos y respeto para las mujeres pero, ¿es esto real?, no, definitivamente no. Ver un grupo de encapuchadas nos llevan a pre...
[Leer más]
Este mes de abril comenzó con la triste noticia del fallecimiento de la legendaria artista paraguaya Laura Márquez Moscarda (1 de marzo de 1929-1 de abril del 2021). Murió en Asunción, su ciudad natal, tras una larga vida viajera. Participó de las inno...
[Leer más]
Desde este fin de semana vuelven los estrictos controles de 00:00 a 05:00 AM en Alto Paraná ante la segunda ola del Coronavirus, que incluso golpea aún con más fuerza a la región que cuando empezaba la pandemia, en marzo del año pasado. La ocupación de...
[Leer más]
Josefina Plá calificaba a Ida Talavera (1912-1993) como la más importante voz poética entre las de su tiempo y señalaba que en su poesía late «más que la angustia, el placer del secreto». Aquí compartimos el estudio preliminar realizado por la escritor...
[Leer más]
El proceso de “paraguayización” de Estados Unidos tuvo su epifanía. Ciertamente el proceso se viene dando mucho antes de este 6 de enero, y aún sigue mucho por delante; mucho, de lo cual ni siquiera nosotros en Paraguay tenemos una noción de cómo segui...
[Leer más]
Ahora bien, en algún punto tal vez serviría cambiar el foco de la discusión y girarlo hacia una cuestión un poco más de fondo que de la simple forma de una candidatura en particular. Probablemente, si se plantea la imperiosa necesidad de abrir la discu...
[Leer más]
Los abogados Enrique y Jorge Kronawetter, en representación de Agro Inversora Occidental S.A (Agroosa), expresaron que las denuncias de Alicia Garcete, quien afirma que el clan vinculado a los González Daher la despojó de 12 mil hectáreas de tierras en...
[Leer más]
La precariedad que muestran día a día los miembros del Congreso, y su frecuente desprecio hacia la legalidad, no debe impedirnos analizar objetivamente, que existe un orden jurídico constitucional, cuya función es garantizar una convivencia democrática.
[Leer más]
El senador Sergio Godoy, dijo que la discusión debe girar en torno a que si el legislador Rodolfo Friedmann usó sus influencias para adjudicar a su empresa el almuerzo escolar. Refirió que "si un
[Leer más]
En pocos días más todo el país volverá a la fase cuatro, a la normalidad, en realidad, esperamos la nueva normalidad, porque en estos cuatro meses de confinamiento muchas cosas cambiaron para bien, aunque varias de las viejas prácticas querrán volve...
[Leer más]
Sus casi 5 millones de habitantes vuelven a fase 3, donde solo podrán salir a realizar compras de productos esenciales o por motivos médicos
[Leer más]
Sus casi 5 millones de habitantes vuelven a fase 3, donde solo podrán salir a realizar compras de productos esenciales o por motivos médicos
[Leer más]
Sus casi 5 millones de habitantes vuelven a fase 3, donde solo podrán salir a realizar compras de productos esenciales o por motivos médicos.
[Leer más]
Nuestro título de ayer sobre el tema revela le enormidad del cambio que se necesita para que la corrupción en la función pública vaya cediendo y sea en el futuro algo residual. Pretender su desaparición sería negar la condición humana, llena de debilid...
[Leer más]
El mencionado proyecto de ley pretende aumentar de 20% a 40% el margen de preferencia en la adquisición de bienes y contratación de servicios que realice el Estado, mediante licitaciones públicas.
[Leer más]
Actualidad, Política, X-Destacados » La senadora Georgia Arrúa sostuvo que es ‘absurdo’ involucrarla en el supuesto plan para derrocar al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Acotó que se encuentra sorprendida y que el hecho la remonta a la ‘é...
[Leer más]
El Gobierno Central es el conjunto de instituciones del Poder Ejecutivo, que no constituyen los otros poderes, ni las empresas públicas, ni entes descentralizados ni autárquicos.
[Leer más]
El Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) expresó su preocupación por las denuncias de espionajes a periodistas que cuestionaron compras públicas en el marco de la emergencia por el COVID-19.
[Leer más]
La educadora y exviceministra de Educación Nancy Ovelar, cuestiona la decisión del gobierno, anunciada por el ministro Eduardo Petta, de que se compense la falta de clases presenciales con virtuales, sin haber un adecuado sistema ni la suficiente capac...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La educadora y exviceministra de Educación Nancy Ovelar, cuestiona la decisión del gobierno, anunciada por el ministro Eduardo Petta, de que se compense la falta de clases presenciales con virtuales, sin haber un adecuado sistema ni la sufici...
[Leer más]
Esta emergencia sanitaria y económica permite también desenmascarar a esa caterva de políticos oportunistas y miserables que aprovechan la situación para llevar agua a su molino.
[Leer más]
LAURO RAMÍREZ LÓPEZ, SOCIO DEL
CLUB DE EJECUTIVOS “Causará gran impacto en el país”, “es el negocio de unos pocos, no conviene”, “las empresas paraguayas no tienen la capacidad de hacer puentes así”, “es una obra inútil que no lleva a ningún lado”. A...
[Leer más]
Referentes sociales cuestionan que el Gobierno ignore el 2 y 3 de febrero, una fecha histórica desde hace 31 años en que se puso fin a la dictadura, pero homenajee a personeros del régimen.
[Leer más]
Pretender ignorar las redes sociales sería como negar el presente. Despreciarlas con aires de superioridad intelectual por banalizar y, a veces, alienar la existencia es simplemente evadir el problema, o mirar solamente una cara de este fenómeno cuyos ...
[Leer más]
Guillermo Fronciani
Abogado En más de una oportunidad hemos escuchado el término Avería Gruesa. Es utilizado en el mundo de la navegación pero también para el comercio marítimo ya que afecta también a la carga transportada por lo que todo importador o...
[Leer más]
Termina el año y la pregunta obligada es si la economía en el 2020 iniciará su recuperación. Algunos datos parecen indicar tal tendencia; además, quién no querría que sea así. Hasta el más radical de los pesimistas u opositor al gobierno sabe que de se...
[Leer más]
Pretender dejar patente que la batería de reformas sociales que anunció para apaciguar los ánimos no ha hecho sino avivar el descontento popular
[Leer más]
Año a año asistimos imperturbables a las marchas que se llevan adelante por el 8M; las mismas, teóricamente buscan conseguir derechos y respeto para las mujeres pero, ¿es esto real?, no, definitivamente no. Ver un grupo de encapuchadas nos llevan a pre...
[Leer más]
El presidente del Congreso Blas Llano no descartó acompañar la intención del poder Ejecutivo de impulsar eventualmente una enmienda constitucional para cambiar las funciones de las Fuerzas Armadas y pasar a otorgarle atribuciones que les permitan una a...
[Leer más]
El Abog. Mario Sosa quien ejerce la defensa de los funcionarios municipales Jorge Rieszotka, Sergio Guerrero Toppi, Edgar Mancuello y Celso Candia Giménez denunciados por hurto de combustible en la…
[Leer más]
El Consorcio Expo ARP-UIP se adjudicó más de G. 200 millones en el arrendamiento (por 14 días) de un espacio en la muestra ferial al Conacyt, donde sus representantes son miembros titulares.
[Leer más]
En el Congreso Nacional, varios legisladores sientan su posición respecto a los cambios en las jubilaciones, por una parte plantean reformar sus pensiones o excluir el 7% de aporte que reciben por parte del Estado. Actualmente, tanto senadores, diputa...
[Leer más]
Desde que Vizcarra gritó “¡basta!” a la política de “odio y confrontación, que no ha hecho otra cosa que perjudicar al país” hasta el suicidio de Alan García, naufragamos en lo que el sucesor de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) quería superar mediante “el p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Dependiendo de la naturaleza de las acciones legales, los diferendos en la Municipalidad de Ciudad del Este sólo pueden resolverse en el marco de los órganos jurisdiccionales, sean éstos de la justicia ordinaria o de la justicia electoral, p...
[Leer más]
Más de una oportunidad hemos escuchado el termino Avería Gruesa. El término es utilizado en el mundo de la navegación pero también para el comercio marítimo ya que afecta también a la carga transportada por lo que todo importador o exportador debe cono...
[Leer más]
El senador del Frente Guasú, Hugo Richer calificó como “falta de visión y desvergüenza del Gobierno”, el querer bajar el pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP) a 2 salarios mínimos, que serían para los que tiene ingresos de poco más de 4 millones.
[Leer más]
MADRID. Papá Noel se fue, van a llegar los Reyes Magos. Entre padres y reyes sigue todo, aunque vengan de culturas distintas: en principio, los niños hispanos creen en esos tres señores pomposos montados en camellos; los niños anglos...
[Leer más]