El plan del Gobierno sigue sin despegar y el servicio enfrenta un serio deterioro. Quiénes se benefician con los millonarios cobros al Estado.
[Leer más]
Mauricio Maluff, representante de la Organización de Pasajeros de Asunción y Área Metropolitana, lamentó que en el proyecto de salidas rápidas para Asunción no contemple una mejor organización del sistema de transporte público y solo se apuesta a la in...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) expresó su repudio al proyecto que pretende construir una “superautopista”, para entrada y salida a la Capital. Advierten que una nueva carretera no resolverá el problema de la mov...
[Leer más]
¿Sos de quienes les cuesta un montón despegarse de las sábanas cuando el despertador suena en sueños? Bueno, ahora, podés tener una solución. Al menos,
[Leer más]
Concejales de Asunción aprobaron en su última sesión un pedido de informes a la Intendencia y al Viceministerio de Transporte sobre el estado de los buses que circulan por la capital. Además, decidieron convocar a OPAMA para evaluar alternativas a mode...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) levantó su voz vía redes sociales luego del accidente que se produjo esta mañana, cuando un bus perdió la puerta trasera y este impactó contra una persona. Indicaron estar hartos ...
[Leer más]
El representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, afirmó en la 780 AM que el sistema del transporte
[Leer más]
El servicio nocturno de buses “Búho” ofrece una opción segura y económica entre Asunción y San Lorenzo, de 22:00 a 04:00, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT). Viceministro Emiliano Fernández recorrió el itinerario y los pasajeros manife...
[Leer más]
La vocera de Opama, Griselda Yúdice, calificó a la propuesta de implementar buses nocturnos gratuitos, presentada por el diputado Jatar “Oso” Fernández, de populista y poco viable. Afirma que no se puede lanzar un supuesto servicio sin itinerario estud...
[Leer más]
La organización Opama criticó a dos diputados cartistas que están ofreciendo buses, con pasaje gratuito, como solución a la crisis del transporte público. Califican su propuesta como irresponsable y peligrosa. Exigen que las autoridades intervengan y ...
[Leer más]
Esta noche arranca oficialmente el servicio nocturno de buses ofrecido por el Viceministerio de Transporte (VMT), denominado “Búho”. Al respecto, un miembro de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) consideró que de mom...
[Leer más]
El sistema de buses nocturnos “Búho” del Viceministerio de Transporte (VMT) comenzará a operar hoy, desde las 22:00 hasta las 4:00, con seis buses en funcionamiento y un colectivo de reserva en caso de problemas mecánicos o técnicos. Los pasajeros espe...
[Leer más]
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.
[Leer más]
Finalmente tras varios meses de confección, socialización y recomendaciones, el proyecto de reforma del transporte público será presentado al Congreso Nacional en el mes de marzo. Esto fue adelantado por la titular del Ministerio de Obras Públicas y Co...
[Leer más]
Ante la ola de calor, los usuarios del transporte público continúan padeciendo por el mal estado de los buses con aire acondicionado, por los cuales deben pagar un pasaje más caro. El Viceministerio informó que se aplican multas, que los pasajeros cons...
[Leer más]
El MOPC informó que están incorporando todas las observaciones que hicieron los ciudadanos en el marco de socialización del el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público y que el texto final se presentaría en marzo próximo ante el...
[Leer más]
El proyecto de reforma del transporte público iniciará su proceso de estudio en el Congreso Nacional en marzo próximo, ubicándose como uno de los ejes centrales de la planificación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para este año.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cerró la recepción de aportes para el anteproyecto de ley de reforma del sistema de transporte público. Usuarios y organizaciones presentaron propuestas para mejorar el servicio, destacando varios puntos de interés ciuda...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cerró el periodo de recepción de aportes para el anteproyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cerró el pasado viernes 31 de enero el periodo de recepción de aportes para el anteproyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público. Desde entonces, la institución está abocada a evaluar los aportes ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte inicia la evaluación de los aportes ciudadanos relacionados al anteproyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público. El Viceministerio de Transporte cerró el viernes 31 de ener...
[Leer más]
Mauricio Maluff y Gustavo Espínola de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) fueron invitados a #ElPase de Radio Cáritas UC para intercambiar puntos de vista sobre la reforma del sistema de transporte público prometida ...
[Leer más]
Más de 50 usuarios, gremios y organizaciones multilaterales enviaron sus planteamientos al Viceministerio de Transporte para un anteproyecto de ley que busca mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia del sistema de transporte. El Viceministeri...
[Leer más]
Desde la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) resaltan que siguen esperando que el Gobierno tome medidas inmediatas para paliar la crisis en el transporte público. La representante Gricelda Yúdice resaltó que el caso de ...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, habló sobre la futura reforma del transporte público promocionada por el Gobierno y al respecto sostuvo que “la ley es solamente una parte”. Por otr...
[Leer más]
Este jueves, miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) se reunieron con autoridades del Viceministerio de Transporte (VMT), entre ellas, su titular, Emiliano Fernández. Como un adelanto, el funcionario detalló cuánto ya fu...
[Leer más]
Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), criticó que tanto el sistema del transporte público del área metropolitana como el de corta, mediana y larga distancia sufran de las mismas carencias, entre ellas, ...
[Leer más]
El anteproyecto de reforma del transporte, en socialización hasta el 31 de enero, propone crear un registro de trabajadores del transporte público. Asimismo, establece la reincorporación de conductores cesados de operadores anteriores en nuevos contrat...
[Leer más]
La encomiable Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), creada debido a la inacción del Viceministerio de Transporte (VMT), de la Defensoría del Pueblo y, en menor medida, de la Secretaría de Defensa del Consumidor y del Usu...
[Leer más]
Opama cuestionó el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público porque otorga al Viceministerio de Transporte la atribución de aprobar los planes de concesión de buses municipales, que de concretarse podría vulnerar la descentralizac...
[Leer más]
El proyecto de reforma de transporte público fue criticado por Opama. Advierte que el plan ignora a estudiantes, a personas con discapacidad, también a adultos mayores, al no detallar cómo se garantizarán los beneficios de medio pasaje y pasaje gratuit...
[Leer más]
Los usuarios cuestionan la estrategia para socializar el plan y hasta el momento el proyecto sigue en la nebulosa. Los primeros buses en llegar serían para paliar críticas.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana critica el Plan de Reforma de Transporte que busca dejar toda la atribución al Poder Ejecutivo sobre la definición del costo del pasaje.
[Leer más]
Griselda Yúdice y Mauricio Maluff, voceros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), junto al diputado Raúl Benítez, se expresaron sobre el anteproyecto de la reforma del transporte público presentado por el gobierno e...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) reaccionó a la publicación antes de la Navidad del borrador del proyecto de ley para la modernización del transporte público. Referentes dijeron que es muy general y que no tiene p...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Basilio Núñez se refirió al anteproyecto de Ley de Modernización y Reforma del Transporte Público de pasajeros, presentado por el Poder Ejecutivo. En este contexto, elog…
[Leer más]
En plenas vacaciones de la mayoría de los usuarios del transporte público y en víspera de la Navidad, el MOPC “socializó” en su página web el borrador del proyecto de ley con el cual pretende reformar el sistema de transporte público de pasajeros. Opa...
[Leer más]
Opama la Halloween pero un hombre de 40 años se hizo guau del Michael Myers y quiso robar una moto en un barrio de Ñemby, pero mientras estaba manipulando el biciclo salieron los dueños y su máscara no sirvió de nada, porque el asustado fue él, que ade...
[Leer más]
Gustavo Espínola, representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), se refirió a la donación de 30 buses eléctricos por parte de Taiwán. Explicó que inicialmente se planteó que estas unidades cubrirían el tramo e...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) también se hizo eco de las denuncias sobre los buses “diferenciados” que circulan sin acondicionadores de aire, ya sea esto por diversos motivos. ¿Qué expresan al respecto y cuáles son las den...
[Leer más]
No hay suficientes buses, los puntos de venta de tarjetas y carga de saldo son escasos, la app no funciona correctamente y se viaja de pie. Parecen frases sueltas pero son el día a día de los pasajeros del transporte público de Área Metropolitana, que ...
[Leer más]
Mauricio Maluff, secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), dijo que hay varios puntos positivos en el
[Leer más]
Desde la Organización de Pasajeros del Aérea Metropolitana de Asunción (Opama), resaltaron varios puntos positivos en el anteproyecto de ley de reforma del transporte público impulsada por el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña media...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) destacó los avances en la reestructuración económica de lo que sería sistema del transporte público con la nueva reforma. No obstante, advirtió que la falta de control en la calidad del servic...
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez no confía en que la reforma del transporte público del presidente Santiago Peña represente una mejora real del sistema.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó varios aspectos del proyecto de renovación del transporte público presentado este lunes por el MOPC.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) sentó postura sobre los planes del gobierno del presidente Santiago Peña para el transporte público con los recursos que dispone para el año que viene, con el Presupuesto General d...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, recientemente actualizó quiénes integran el consejo del billetaje, organismo que controla el funcionamiento del cobro electrónico. Incluyó a Ricardo Núñez, hermano del presidente del Congreso “Bachi” Nuñez ...
[Leer más]
Ricardo Núñez, hermano del senador Basilio “Bachi” Núñez, es ahora miembro del consejo del billetaje, en “representación” de municipios, pese a que no ocupa cargo municipal. Mientras tanto, a Opama, gremio de pasajeros organizados, se le niega sistem...
[Leer más]
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) calificó de “ideas” al plan de reforma recientemente socializado por el gobierno de Santiago Peña. Conozca cuál es la postura de este gremio que aglutina a la mayoría de ...
[Leer más]
El Dr. Gustavo Saracho, médico forense, indicó que el cuerpo del peloterito Ismael Domínguez tiene un golpe a nivel del cuello y base del cráneo. “Es el único golpe, luego tiene dos escoriaciones pequeños, pero el golpe fue en la base del cráneo y cuel...
[Leer más]
El Viceministerio del Transporte confirmó que finalizaron la redacción del borrador del proyecto de ley que plantea la reforma del transporte público.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Viceministerio del Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que finalizaron la redacción del borrador del proyecto que plantea la reforma del
[Leer más]
El Viceministerio del Transporte confirmó que han culminado con la redacción del borrador del proyecto de ley que plantea la reforma del transporte público. Esto da lugar a otra fase que es la socialización del texto con las diferentes partes involucra...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, socializó su plan de reforma del transporte público, el cual implica un cambio radical del sistema y así garantizar la prestación del servicio imprescindible: el traslado masivos de personas. El plan e...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) informó que recibió la convocatoria del Viceministerio de Transporte (VMT) para socializar su plan de reforma del transporte público. Se trata del plan anunciado hace tres meses, luego de decl...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) lamentó que las autoridades no logren implementar una solución al problema del transporte público, porque el tren de cercanías “quedó en la nada”, como el metrobus.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) cuestionó la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre la reforma del transporte público, que consideran no pasa más allá del discurso político.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, durante días ha evitado rendir explicaciones sobre cómo va a corregir las deficiencias del centro de monitoreo del billetaje, cuyo contrato fue fiscalizado por la CGR, que confirmó las graves anomalías...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) no cuenta en su poder con el documento oficial del Viceministerio del Transporte (VMT) de la reforma estructural del servicio del transporte público. Uno de sus voceros aguarda que el titular ...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) manifestó su solidaridad con los trabajadores del transporte público luego de de que se confirmase recientemente sus denuncias de que que los hacen hacen trabajar en negro. La organización, ad...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) reitera al gobierno del presidente Santiago Peña el pedido de participación en la redacción del proyecto de ley de reforma del transporte público. La asociación anunció una serie d...
[Leer más]
El gremio de pasajeros Opama manifestó su preocupación respecto a la inversión de US$ 300 millones que anunció el Gobierno en el plan de reforma de transporte público. Afirman que existe complicidad de autoridades con transportistas y exigen participa...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) prevé presentar esta semana el borrador del proyecto de ley de reforma del transporte público a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. El gobierno cumplió su palabra en algo: no hizo audiencia pública.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, informó que el proyecto de ley de reforma del transporte público contempla un cambio de itinerarios y del mecanismo de concesión a las empresas, además de renovación de los buses. Conozca más detalles...
[Leer más]
César Ruiz Díaz, de Cetrapam, calificó de “focus group” la primera reunión con el gobierno referente a la reforma del transporte público, que buscan implementar a través de una ley. Sin embargo, Rolando Zuccolillo, de Fetram, se mostró positivo, pues ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, anunció que la reforma del transporte público, será coordinada entre los diferentes sectores en una
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, se refirió a la Reforma del Transporte Público, el cual inició su estudio entre los diferentes sectores en una mesa de diálogo, para sentar los puntos que se tendrá en cuenta en un eventual proyecto de...
[Leer más]
El viceministerio de Transporte, comenzó una serie de encuentros de diálogo con actores del sector y organizaciones civiles para el desarrollo de una reforma del transporte público. En las primeras reuniones, se informó sobre la propuesta y se escuchar...
[Leer más]
Por Cielo Medina Griselda Yudice, de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA), manifestó que le recordaron al viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, que, como organización de los pasajeros, quieren participar...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, contó que, con su equipo técnico, realizó dos reuniones con distintos actores, con el
[Leer más]
Con el propósito de iniciar un proceso de diálogo con los distintos actores del sector, en el que se busca construir un proyecto de reforma que responda a las necesidades y expectativas de los ciudadanos, el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fern...
[Leer más]
Representantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) pidieron al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, poder formar parte de la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte público. Temen que la normativ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que se encuentra trabajando en habilitar un nuevo carril único para buses, esta vez en la ruta PY02, Mcal. Estigarribia, en la ciudad de San Lorenzo. El anuncio se realiza en medio de denuncia de reguladas ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, reconoció que continuarán “los dolores” de los pasajeros mientras se trabaja en la elaboración e implementación del proyecto de ley sobre reforma del transporte público. Así lo afirmó tras reunirse ay...
[Leer más]
Por Cielo Medina Gustavo Espínola, representante de OPAMA, habló sobre la reunión entre la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) y el Viceministerio de Transporte (VMT). Explicó que han estado presionando para que divulg...
[Leer más]
Usuarios del transporte público denunciaron que siguen esperando por largas horas las unidades de transporte, pese al reciente compromiso entre Gobierno y transportistas de mejorar el servicio.
[Leer más]
Usuarios del transporte público denunciaron que siguen esperando por largas horas las unidades de transporte, pese al reciente compromiso entre Gobierno y transportistas de mejorar el servicio.
[Leer más]
José Tomás Rivarola, extitular de Setama, y la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) exigen al gobierno del presidente Santiago Peña que se realice una audiencia pública como parte del proceso del diseño de la reforma de transporte p...
[Leer más]
En junio de 2021, Cetrapam amenazó con un paro del servicio del transporte público para exigir la actualización de la Tarifa Técnica (TT), en similares términos de las recientes negociaciones con el Estado paraguayo. Vea cuáles fueron dichos términos y...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) exige que se les incluya en las negociaciones que el Viceministerio de Transporte mantiene con los transportistas para mejorar el sistema. Sostienen que los pasajeros deben ser esc...
[Leer más]
El levantamiento del paro de transporte público que estaba previsto para este martes se dio gracias a la firmeza de la ciudadanía, asegura Griselda Yudice, representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama).
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte anunció que analizará la implementación del “subsidio directo al pasajero”, sin especificar cómo lo haría. El Estado mantiene el esquema que facilitó los subsidios a pasajeros fantasmas y sigue sin controlar a las conces...
[Leer más]
Ayelén Alfonso está a días de brillar como nunca antes en la gala final de Factor X España, pero mientras dura la calma, compartió una canción con fragmentos en guaraní que está dando qué hablar.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) informó que la denuncia que presentó el grupo contra los empresarios del transporte quedó congelada. Hace varias semanas que accionaron, porque consideran que los transportistas am...
[Leer más]
Cetrapam pidió a la Fiscalía que desestime la denuncia penal presentada por Opama que afecta a sus agremiados, por la ameneza de paro de transporte. Mantiene el anuncio de la medida, castigado por la ley Nº 6789/2021.
[Leer más]
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón hoy evitó dar declaraciones sobre la denuncia presentada ante el Ministerio Público contra el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam). La consulta de los periodistas se d...
[Leer más]
Al hablar hoy con periodistas en el Congreso, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se molestó ante una pregunta sobre la denuncia presentada ante el Ministerio Público contra el Centro de Empresarios de Transporte Público del Área Metropolitan...
[Leer más]
Por Cielo Medina Belén González, de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción, habló sobre los carteles que colocó CETRAPAM en contra del gobierno. Hace unos días aparecieron estos carteles en colectivos de este gremio, en los qu...
[Leer más]
Son diez las empresas de Cetrapam cuyos permisos de explotación del servicio del transporte público de pasajeros vencieron. El gremio está “apretando” al Gobierno, con la amenaza del paro, para que se les renueve sus licencias. Todo apunta a que el MOP...
[Leer más]
El titular de Cetrapam, Cesar Ruíz Díaz, señaló que el Viceministerio de Transporte está avanzando con los sumarios para la renovación de las licencias de las empresas del transporte público sin licitación. Aseguró que si el Gobierno abre la competenci...
[Leer más]
El MTESS suspendió el paro del transporte público por 22 días, bajo el amparo de la ley Nº 1626 de la Función Pública, para seguir negociando con Cetrapam, que continúa con su amenaza considerada ilegal. Si no se llega a un acuerdo en el plazo menciona...
[Leer más]
El gobierno regularizó los pagos a Ucetrama el jueves, por lo que se reconfirmó que estás líneas de transporte seguirán prestando el servicio.
[Leer más]
La Ley N° 6789/21 no se limita a cancelar la licencia, el itinerario y el subsidio a las empresas del transporte público infractoras de la norma, ya que su art. 5° califica de “hecho punible de coacción y perturbación de servicios públicos” que sus dir...
[Leer más]
El gremio de pasajeros Opama presentó ayer una denuncia penal contra directivos de Cetrapam, liderado por César Ruíz Díaz, y exigen que la Fiscalía enjuicie a los empresarios de este gremio, que calificaron de extorsionadores. Señalaron que la medida a...
[Leer más]
"Hace años vienen coaccionando al usuario y a la ciudadanía", afirmó Belén González, representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA).
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna, asesor jurídico de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), quien hoy presentó denuncia contra Cetrapam por ilegalidad del paro, dijo que reconocen que el paro está consagrado como derecho, p...
[Leer más]
El Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) dispuso para este lunes 20 y hasta el 23 un paro para exigir una actualización de los coeficientes que hacen a la estructura de costos para la fijación de la tarifa, desembolsos d...
[Leer más]
Emiliano Fernández sigue apostando por el diálogo con Cetrapam, el gremio más grande del sector. Opama presentó una denuncia penal. Estigarribia y Raúl Benítez piden aprovechar los buses en circulación.
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna, en representación de la organización ciudadana OPAMA, presentó una denuncia esta mañana ante el Ministerio Público en contra de CETRAPAM debido a la amenaza de transportistas de ir al paro de transporte público. Al respecto...
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna y miembros de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) presentaron ante la Fiscalía General del Estado, una denuncia penal contra Cetrapam por el paro de colectivos previsto desde el 20 de mayo...
[Leer más]
En representación de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA), el abogado Jorge Rolón Luna presentó una denuncia ante el
[Leer más]
El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema, dando pie a convers...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) presentó una denuncia penal contra el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) por amenaza de paro. El abogado Jorge Rolón Luna señaló que el anuncio d...
[Leer más]
El representante legal de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Jorge Rolón Luna, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por coaccionar y perturbar los servicios público...
[Leer más]
El Abg. Jorge Rolón Luna, en nombre de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) presentó una denuncia penal contra los responsables de tomar la decisión de llevar a cabo el paro del transporte público a partir del próximo...
[Leer más]
La intención es la de frenar el paro de transporte y, además, pedir que se investigue a César Ruiz Díaz por sus presuntos vínculos con Jaha.
[Leer más]
Representantes de OPAMA formalizaron una denuncia ante la Fiscalía contra los directivos de Cetrapam, ante el anuncio de un paro del transporte público para la próxima semana.
[Leer más]
Esta mañana, la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra los directivos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) por la amenaza contra la ...
[Leer más]
El representante legal de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Jorge Rolón Luna, presentó ante la Fiscalía una denuncia contra el titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, por coaccionar y perturbar los servicios público...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) presentó esta mañana una denuncia penal ante el Ministerio Público contra los directivos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) por la amenaza d...
[Leer más]
Ante un eventual paro de transportistas de Cetrapam, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, no descartó evaluar si dicha medida es legal o recurrir a sanciones a los transportistas que se adhieran. Igualmente, señaló que buscarán agotar ins...
[Leer más]
El paro que pretende Cetrapam realizar desde el 20 de mayo sigue en pie y el Gobierno buscará llegar a un acuerdo este viernes. Opama denunciará a Cetrapam por amenazar con cortar este servicio público.
[Leer más]
El paro que pretende Cetrapam realizar desde el 20 de mayo sigue en pie y el Gobierno buscará llegar a un acuerdo este viernes. Opama denunciará a Cetrapam por amenazar con cortar este servicio público.
[Leer más]
Hoy, desde las 10.00, continuará el diálogo entre autoridades y representantes de Cetrapam con la intención de desactivar el paro del transporte público, que según anuncian comenzará este lunes 20 de mayo. La reunión tripartita quedó en cuarto intermed...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, recibió a representantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) con quien conversó sobre el diálogo entre el Gobierno y los empresarios del transporte ant...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó ayer que hasta ahora el Ejecutivo no reglamentó la Ley Nº 6789, promulgada en el 2021, que castiga tanto la amenaza de paro como la regulada de los transportistas. De igual manera, Opama prese...
[Leer más]
Tras la reunión entre el Viceministerio del Transporte y la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), hubo un compromiso del gobierno a poner a disposición de la ciudadanía buses del Estado de modo a suplir la ausencia de la...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, conversó este lunes con los representantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) para abordar sobre las alternativas ante el posible paro de transportes.
[Leer más]