Pese al gran esfuerzo que realizan los productores para movilizar ganado en medio de la crisis climática que azota al Chaco, abril podría cerrar con el registro de faena más bajo de los últimos cuatro años, según analiza la Asociación Paraguaya de Prod...
[Leer más]
Un informe de la Appec refleja que el precio del ganado pagado al productor aumentó 6,8% en un año. En contrapartida, el margen bruto industrial se incrementó en 24% en el mismo periodo.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, Ramiro Maluff afirmó que las inundaciones en el Chaco paraguayo afectan la producción bovina. Indicó que probablemen…
[Leer más]
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los...
[Leer más]
La plataforma “Novillo Tipo Paraguay 2.0” desarrollado por la Appec, mostró señales de recuperación de los precios y un escenario alentador para el sector.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó los resultados del primer trimestre impresos en su plataforma Novillo Tipo 2.0, indicador que mide el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. ...
[Leer más]
El precio de la carne vacuna se encamina a un incremento significativo en mayo, debido a la drástica reducción en el volumen de faena, ocasionada por las intensas inundaciones que afectan a gran parte del Chaco.
[Leer más]
La situación climática en la región chaqueña está poniendo en alerta al sector ganadero paraguayo, con consecuencias que ya se reflejan en los precios del mercado local de la carne.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca que Paraguay dinamice su economía con la organización de grandes eventos como el mundial de rally y otras competiciones internacionales. El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, afirmó q...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- According to Deputy Ministers of Industry and Commerce, the new commercial dynamics resulting from the restructuring of reciprocal tariffs implemented by the United States could be leveraged through a new investment attraction st...
[Leer más]
La reestructuración de tarifas de EE.UU. podría ser aprovechada por Paraguay para captar industrias de países afectados, mediante una estrategia basada en ventajas competitivas como energía accesible y mano de obra joven. La reciente reestructuración d...
[Leer más]
Los viceministros del MIC, Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios) y Marco Riquelme (Industria), aseguraron que la nueva dinámica comercial que enfrenta Paraguay y otros países del mundo, a raíz de la reestructuración de tarifas recíprocas implementadas ...
[Leer más]
Los posibles efectos de los aranceles aplicados por el gobierno estadounidense de Donald Trump, del 10% sobre las importaciones, podrían representar una oportunidad estratégica para Paraguay, según Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios d...
[Leer más]
Ante la aplicación de un arancel global del 10 % por parte de EE.UU., autoridades paraguayas ven una oportunidad estratégica para atraer inversiones y fortalecer exportaciones. Los viceministros Rodrigo Maluff y Marco Riquelme señalaron que Paraguay, p...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) presentó ante sus socios la herramienta “Novillo tipo Paraguay 2.0” que apunta a la transparencia para analizar y conocer en detalle toda la cadena de valor que produce el sector ga...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, informó que el sector reporta una situación favorable en el precio del ganado, que podría continuar durante todo el año.
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, anunció que esta semana se tendrán los resultados de la intervención realizada el pasado viernes a la estación de servicio “Tres fronteras”, ubicada en la localidad de Tavapy, Alto Paraná. Adelan...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia del deporte como una herramienta clave para la proyección internacional de Paraguay y su desarrollo económico, siendo una estrategia única para crear vínculos comerciales. ...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), consideran que la diplomacia deportiva puede ser un puente estratégico para captar inversores y
[Leer más]
Paraguay busca atraer inversiones a través de la diplomacia deportiva, ámbito en el que desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ven una herramienta clave para la proyección internacional y el desarrollo económico del país. El viceministro de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia del deporte como una herramienta clave para la proyección internacional de Paraguay y su desarrollo económico, siendo una estrategia única para crear...
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de elegir estaciones de servicio habilitadas por el Ministerio
[Leer más]
El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó la importancia de elegir estaciones de servicio habilitadas por el Ministerio
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), y la Coordinación General del Rally desarrollaron un taller con los comunicadores estatales y periodistas deportivos, a fin de explorar estrategias para una óptima d...
[Leer más]
Victoria Maluff fue hasta Buenos Aires para presentar en el marco de Argentina Fashion Week su más reciente colección llamada Dómina. La cita con la moda fue en Palacio Paz y contó con la presencia de figuras como Florencia de la V, Cande Ruggeri, Fabi...
[Leer más]
Más de 100 comunicadores estatales y periodistas participaron en un taller para abordar la difusión del Mundial de Rally en Paraguay. En este marco se presentó una estrategia de diplomacia deportiva orientada al posicionamiento del país y el fortalecim...
[Leer más]
En el marco del World Rally Championship (WRC) Paraguay 2025, los representantes de Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Coordinación General del Rally, llevaron adelante un taller con los comunicadores estatales y pe...
[Leer más]
El representante de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, afirmó en la 780 AM que el sistema del transporte
[Leer más]
El sector ganadero está evaluando la posibilidad de exportar ganado en pie a mercados como el de Marruecos, impulsado por importadores de oriente y norte de África. Aunque el país cuenta con experiencia en esta modalidad, actualmente analiza estrategia...
[Leer más]
Los ganaderos buscan estrategias para obtener más ganancias y reducir la dependencia de los frigoríficos. El Instituto de la Carne sigue sin hacerse realidad. Aputan al MAG.
[Leer más]
Ramiro Maluff, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), en diálogo con «Economía A 1000», recalcó que el precio al consumidor es un negocio entre las industrias y las bocas de expendios. Cuanto más se faena ...
[Leer más]
Desde hace más de un año el sector ganadero viene trabajando en toda la logística a fin de poder exportar por primera vez ganado en pie al mercado de Marruecos, según informó la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec). Se ha...
[Leer más]
En un contexto global cada vez más competitivo en el comercio, se necesita de una visión innovadora y estratégica para que Paraguay se integre a las cadenas productivas con miras a atraer inversiones y mejorar los servicios y así facilitar la exportaci...
[Leer más]
El sector ganadero sigue apuntando a concretar la creación de un organismo especializado y autónomo, que sirva para transparentar todos los eslabones de la cadena de valor del complejo cárnico y promueva la apertura de nuevos mercados: se trata del ins...
[Leer más]
La reciente reglamentación de Ley N° 7190/23 “De los Créditos de Carbono” genera gran expectativa en el sector ganadero, que apunta a “rentabilizar” su actividad por medio de estos bonos. Productores pretenden “no desaprovechar esta oportunidad” y comb...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) se pronunció sobre la actual dinámica del mercado de la carne y destacó que “no se visualiza nada en el horizonte” que obligue a las industrias a bajar los precios que pagan a los g...
[Leer más]
(Por SR) El mercado internacional sigue mostrando un alto interés por la carne paraguaya. Según datos de la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), en enero de este año el valor promedio de expor...
[Leer más]
Durante la Exposición Agroexportadora y Agroindustrial Internacional “Agro en Punta”, en Punta del Este, los empresarios uruguayos se vieron interesados en conocer más sobre el clima de negocios de Paraguay, ante las facilidades que ofrece el país.
[Leer más]
Paraguay, un destino estratégico para inversionistas En su presentación, Maluff resaltó la estabilidad macroeconómica de Paraguay, su grado de inversión
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Empresas del sector productivo uruguayo mostraron interés en conocer más sobre las ventajas que ofrece Paraguay para el aterrizaje de capitales. Fue durante la presentación del viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff, en un even...
[Leer más]
Mauricio Maluff y Gustavo Espínola de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) fueron invitados a #ElPase de Radio Cáritas UC para intercambiar puntos de vista sobre la reforma del sistema de transporte público prometida ...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama), Mauricio Maluff, habló sobre la futura reforma del transporte público promocionada por el Gobierno y al respecto sostuvo que “la ley es solamente una parte”. Por otr...
[Leer más]
El Registro de Prestadores de Servicios (Repse) destaca que al cierre del año pasado se declararon 9.288 empleos en el sector, con predominio de trabajadores no calificados y un papel clave del talento nacional, reflejando la relevancia del sector en l...
[Leer más]
Luego de que transcurrió un año sin la designación formal de un viceministro de Comercio, Rodrigo Maluff asumió recientemente la cartera vacante del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y destacó la necesidad de seguir impulsando la competitividad ...
[Leer más]
Hay que destrabar relacionados con el catastro, zonas francas, carreteras para el traslado de la madera y aspectos migratorios, dijo viceministro.
[Leer más]
Los viceministros de Comercio, Rodrigo Maluff; de Mipymes, Gustavo Giménez; de Industria, Marco Riquelme, y de Rediex, Javier Viveros, mantuvieron un encuentro con el CEO de Paracel, Flavio Deganutti, con el objetivo de coordinar las tareas para agiliz...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio se reunieron con el CEO de la firma Paracel, Flavio Deganutti, a fin de coordinar las tareas y agilizar la construcción ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio se reunieron con el CEO de la firma Paracel, Flavio Deganutti, a fin de coordinar las tareas y agilizar la construcción de la planta de celulosa proyectada en Concepción. “Estamo...
[Leer más]
Rodrigo Maluff asumió recientemente como viceministro de Comercio con una agenda que busca posicionar a Paraguay en un nivel más competitivo en el ámbito global. En entrevista con 5Días, detalló los ejes principales de su gestión, que incluyen promover...
[Leer más]
Rodrigo Maluff al frente del Viceministerio de Comercio, buscará darle mayor competitividad logística al país, ya que al ser uno mediterráneo, necesita generar opciones para bajar los costos de los bienes y servicios para el mundo.
[Leer más]
El MIC anunció la designación de nuevos titulares para liderar los Viceministerios de Industria, Comercio y Servicios, y Rediex. Marco Riquelme, quien liderará el Viceministerio de Industria, destacó la importancia de la industrialización de la materia...
[Leer más]
Fueron designados Rodrigo Maluff como nuevo viceministro de Comercio y Servicios, Javier Viveros al frente de Rediex y Marco Riquelme como nuevo viceministro de Industria. Gustavo Giménez seguirá al frente de Mipymes.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó ayer al Poder Ejecutivo a las nuevas autoridades que lo acompañarán durante el 2025 en los principales viceministerios.
[Leer más]
Fueron designados Rodrigo Maluff como nuevo viceministro de Comercio y Servicios, Javier Viveros al frente de Rediex y Marco Riquelme como nuevo viceministro de Industria. Gustavo Giménez seguirá al frente de Mipymes.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N.º 7.444/24, destinada a impulsar el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
[Leer más]
Ninguno de los que fueron nombrados viceministros cuenta con carrera política. La dirigencia admite que son "cargos sin relevancia", aunque piden cambiar a técnicos por políticos.
[Leer más]
El ministro Javier Giménez designó a nuevas autoridades al frente de Industria y Comercio, y con ello, busca seguir trabajando en pos del progreso del país, poniendo en condiciones todo lo que necesita la industria para seguir operando.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio oficializó este martes a sus nuevos viceministros, quienes tendrán la misión de fortalecer la agenda económica del país a través de la diversificación, la formalización y la apertura de nuevos mercados. El Minister...
[Leer más]
Comenzó oficialmente la cuenta regresiva para el Mundial de Rally (WRC) en Itapúa, Paraguay. Esta mañana se llevó a cabo una reunión que congregó a 98 actores clave del sector turístico y de servicios de la región, este viernes 3 de enero se dieron los...
[Leer más]
Este año la industria cárnica nacional llegó a cifras históricas. Sin embargo, este éxito macroeconómico no se tradujo en un alivio para los productores ganaderos, quienes enfrentaron un panorama difícil...
[Leer más]
La institución, que cumplió 20 años, es como la herramienta que actúa como una “torre de control” para las inversiones extranjeras y las exportaciones de Paraguay.
[Leer más]
Después de 25 años de negociaciones, el Mercosur y la UE cerraron un acuerdo de libre comercio que estipula aranceles diferenciados para todos los países miembros. La Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC) afirma que a part...
[Leer más]
La organización de este evento avanza a paso firme con un enfoque multisectorial que busca convertir al país en un epicentro del automovilismo mundial y en un destino clave para el turismo internacional.
[Leer más]
La actividad ganadera está en crisis y se encuentra muy comprometida financieramente, con una deuda de US$ 1.700 millones, ante un entorno de bajos precios y una alta concentración en la industria de los frigoríficos, dijeron en la Asociación Paraguaya...
[Leer más]
El arancel acordado para la carne vacuna sería del 7,5 %, con un cupo de 99.000 toneladas a ser embarcados en los diversos mercados de la Unión Europea
[Leer más]
La Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons) propone como cada año un espacio de debate para analizar la situación actual de esta importante industria y las proyecciones para el próximo año. Se trata del “Itinerario 2025″, un espacio de...
[Leer más]
En los últimos 5 años, el rebaño disminuyó en 1.000.000 de cabezas menos, y para el 2025 se estima serán faenados más de 2.500.000 animales tanto para exportación como mercado interno.
[Leer más]
La alta demanda de la costilla por ser el de mayor consumo, infla los precios para el consumidor final, pero este corte paraguayo es el más barata de la región, según Appec.
[Leer más]
La obra El niño que se comió la servilleta de su sándwich subirá nuevamente a escena en Sala La Correa (Gral. Díaz 1163 c/ Don Bosco) en dos últimas funciones los días 16 y 17 de noviembre a las 17:00 horas. Ronald von Knobloch dirige esta historia esc...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, mantuvo la primera reunión de trabajo sobre cooperación económica con su par de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani Al Zeyoudi. La primera sesión del grupo de trabajo discutió sobre cómo fortal...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, mantuvo la primera reunión de trabajo sobre cooperación económica con su par de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Thani Al Zeyoudi. La primera sesión del grupo de trabajo dis...
[Leer más]
El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región.
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó el creciente interés de los inversionistas extranjeros en Paraguay, señalando que las ventajas competitivas del país, sumadas a la reciente obtención del grado de inversión, son factores clave para atr...
[Leer más]
Encarnación, Agencia IP.- El Mundial de Rally WRC Paraguay 2025 no solo representará una vitrina internacional para el deporte, sino también un fuerte impulso al desarrollo de la infraestructura y el turismo en la región. Entre los compromisos anunciad...
[Leer más]
(LA) En un momento crucial para el crecimiento económico de Paraguay, el viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, destacó las iniciativas que su ministerio está implementando para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas...
[Leer más]
El sello nacional otorgado por el Viceministerio de Rediex, pone a Paraguay en el escenario internacional a través de sus embajadores, cuya imagen promueve el desembarco de capital extranjero en distintos sectores económicos. Rodrigo Maluff, viceminist...
[Leer más]
Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se resaltó el incremento de inversiones totales que se están registrando en el periodo reciente de la mano de regímenes como la Ley 60/90 y de Maquila, claves para impulsar la industria nacional.
[Leer más]
Mauricio Maluff, secretario general de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), dijo que hay varios puntos positivos en el
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) destacó los avances en la reestructuración económica de lo que sería sistema del transporte público con la nueva reforma. No obstante, advirtió que la falta de control en la calidad del servic...
[Leer más]
En el marco del desarrollo sostenible del sector turístico, Rediex, junto con la Senatur, presentaron la Mesa de innovación turística, el cual se centrará en la necesidad de mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios turísticos del país.E...
[Leer más]
Rediex y Senatur presentaron la Mesa de Innovación Turística con la cual buscan mejorar la oferta del turismo de entretenimiento y atraer inversión extranjera al sector para la instalación de parques temáticos, casinos y el desarrollo de shows.
[Leer más]
El presidente y el gobernador de Córdoba hablaron de instalar industrias y aumentar la conectividad aérea. Peña ya se había reunido con Zdero y Pullaro. Los empresarios cordobeses miran a Paraguay.
[Leer más]
El titular de Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec), Ramiro Maluff, manifestó que la situación de sequía en el campo, los bajos precios internacionales y la baja cotización pagada al productor por la carne comienza impacta...
[Leer más]
El Consejo Empresarial de América Latina, asociación constituida por empresarios de 20 países realizará por primera vez su Asamblea Plenaria en nuestro país. En este sentido desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resaltaron la importancia de...
[Leer más]
Desde la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) advirtieron que debido a la alta concentración en el mercado, donde dos frigoríficos faenan el 60 % de toda la producción, el negocio ganadero ya no resulta atractivo ni previ...
[Leer más]
La 15ª edición de la Expo Paraguay Brasil, bajo el lema "Mujeres en el mundo de los negocios", espera generar más de USD 200 millones en negocios este año y la participación de unas 600 empresas y 3.000 visitantes. La feria se enfocará en fortalecer la...
[Leer más]
Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se destacó la importancia de identificar los nichos de mercado que puedan ser explotados por las empresas paraguayas para fortalecer las exportaciones hacia Israel.
[Leer más]
Según la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), existen 114.913 productores en la Región Oriental y 89.925 estancias, mientras que en la Región Occidental hay 13.124 productores y 7.856 estancias.
[Leer más]
Leticia Ocampos cumple 12 meses como primera dama. La esposa del presidente de la República, Santiago Peña, en este primer año de compromisos oficiales y sociales, se mostró en varias ocasiones con vestidos clásicos y atemporales con toques bien paragu...
[Leer más]
El manejo de la tasa de inflación y las políticas de manejo de déficit fiscal, son puntos que llegan a impresionar a los inversores que visitan Paraguay, además de ver que nuestro país ofrece hoy lo que el mundo hoy quiere, productos con trazabilidad v...
[Leer más]
A partir de la instalación de una planta de hidrógeno verde en Villeta, tras la firma de un Acuerdo de Condiciones comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBela, Paraguay apunta a convertirse en la plataforma de producción de fertilizantes sos...
[Leer más]
Atome Energy y YaraBela firmaron un acuerdo de condiciones comerciales con miras a facilitar la producción y venta de fertilizantes derivados de energía renovable. En este marco se prevé la inversión de unos USD 500 millones para la construcción de una...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condi...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBel...
[Leer más]
El Gobierno celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBela, que prevé una inversión de alrededor de US$ 500 millones y la generación de más de 1.000 puestos de traba...
[Leer más]
Con miras a facilitar la producción y comercialización de fertilizantes derivados de energía renovable de bajo impacto ambiental, el Gobierno del Paraguay celebró la firma del Acuerdo de Condiciones Comerciales entre las empresas Atome Energy y YaraBel...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Rodrigo Maluff, indicó que tras reuniones con empresarios extranjeros en los últimos días, los sectores que resultan atractivos y con gran potencial de Paraguay son; el parque industrial, biocombustible y el forestal, aun sin...
[Leer más]
El gobierno del presidente Santiago Peña busca promover la industria forestal, mediante la instalación de una mesa sectorial forestal. Actualmente, la exportación anual de este rubro es US$ 107 millones y emplea a 5.000 personas.
[Leer más]
El MIC, a través de Rediex reportó que la industria forestal genera ingresos anuales de USD 107 millones por exportaciones y unos 5.000 empleos, posicionándose como pilar fundamental para la economía del país. Además se informó sobre la conformación de...
[Leer más]