Esta tradicional caminata de fe, que se realiza cada Viernes Santo en la ciudad de Concepción, presenta para este año varias innovaciones como la participación de unos 50 actores y la presencia de seis jinetes que representarán a soldados romanos. La r...
[Leer más]
El grupo Jóvenes Tesoro de Cristo (JTC) viene trabajando para una nueva edición del denominado “Camino de las luces”, que este año se realizará el 18 de abril. Esta actividad es la principal atracción en la capital departamental en Semana Santa y reúne...
[Leer más]
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción (UNC) despidió el año académico y administrativo con una deslumbrante gala cultural navideña que se llevó a cabo la noche del viernes en el Teatro Municipal de…
[Leer más]
En un contexto de creciente inseguridad en el país, los exámenes para ingresar a la Policía Nacional, que inician esta semana, representan para un grupo de jóvenes mucho más que una evaluación; significan una oportunidad de construir un Paraguay más se...
[Leer más]
Con un acto que se realizó en la rotonda principal del parque de exposiciones Nanawa se habilitó la trigésima tercera edición de la Expo Norte, que tiene como lema: “Vamos por más”. Esta muestra considerada la “vidriera del norte” culminará el domingo ...
[Leer más]
Blanca Vaccari, madre de José Zaván, se refirió a los sueños que mueven a su hijo en este largo y exhaustivo proceso de rehabilitación, tras haber sobrevivido de manera milagrosa a un accidente aéreo hace casi 4 años.
[Leer más]
La Feria Palmear se realizará hoy desde las 11:00, con varios números artísticos incluyendo al grupo Bohemia Urbana. En tanto, Tierra Adentro se presentará en la inauguración de la Costanera Sur.
[Leer más]
En el marco de la Expo 2024 que se celebra en la ciudad de Mariano Roque Alonso, se realizó este jueves por la noche la presentación oficial de la Expo Norte 2024, la cual se llevará a cabo del 2 a…
[Leer más]
La ya tradicional Feria Palmear mostrará desde este sábado la cultura, la riqueza gastronómica, turística y valores artísticos de cada región del país. Con lo mejor del arte, la cocina y la música de Concepción se pone en marcha el proyecto “Paraguay P...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) ha logrado revolucionar la calidad del hato bovino nacional, impulsando el uso de la genética de la raza, logrando que sea una de las líderes en aportar eficiencia en el campo, según se dijo en ...
[Leer más]
Con disertaciones enfocadas en experiencias exitosas sobre eficiencia y rentabilidad ganadera, se está llevando a cabo el congreso AL Brangus 2024, donde Paraguay es anfitrión de la mano de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).
[Leer más]
La genética, eficiencia y la innovación serán los protagonistas para impulsar negocios ganaderos exitosos en marco de la Nacional de Otoño 2024.
[Leer más]
Los productores que invirtieron en tecnología, desarrollo genético, manejo especializado, nutrición, trazabilidad, entre otros aspectos para lograr un ganado con alta calidad de carne, todavía siguen esperando el mentado mejor pago por calidad de carne...
[Leer más]
La ganadería bovina en nuestro país es una de las actividades que más divisas genera, entre enero y febrero ya ingresaron por exportación US$ 241 millones. La doctora Milagros Medina, de la certificadora Control Unión, hace un balance de la faena de g...
[Leer más]
La IX edición del Festival del Paso Ynambu, llevada a cabo el pasado sábado en el Polideportivo Municipal de Loreto, fue un rotundo éxito con la asistencia de más de 3 mil personas. Hubo danza, mús…
[Leer más]
La cadena de la producción, industrialización y comercialización de la carne evolucionó con saltos cualitativos y cuantitativos muy importantes en las últimas dos décadas, con cambios destacables en todos los eslabones, con notorio mejoramiento en sus ...
[Leer más]
Paraguay es uno de los principales exportadores de carne bovina en el mundo, pero esto se debe demostrar, y durante el II Congreso de Zootecnia, organizado por la Universidad San Carlos, se tocó el tema Certificación de Productos Pecuarios.
[Leer más]
La Universidad San Carlos a través del Departamento Académico de Zootecnia organiza el “II Congreso de Zootecnia”, actividad que tendrá lugar en el salón social “Dr. Germán Ruiz Aveiro” del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (Rut...
[Leer más]
La segunda edición del congreso de Zootecnia se desarrollará el viernes 01 y sábado 02 de setiembre en el salón Dr. Germán Ruiz Aveiro, de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. Con varios ejes temáticos y reconocidos profesionales ...
[Leer más]
La talentosa, bella y encantadora vocalista, Milagros Medina, inició la carrera de Agronomía en la Universidad Nacional de Concepción en memoria de su finado padre, Jorge Medina. Roces con los cult…
[Leer más]
De acuerdo con la empresa certificadora Control Union, esta raza cerró el primer semestre de este año con un resultado cercano a las 800.000 unidades de bovinos, siendo principalmente Chile el destino de envío de la carne. Durante la Expo 2023, convers...
[Leer más]
(Por LF) La Brangus cerró su participación en la Expo MRA con cifras estupendas en sus remates, tal es así que la Gran Campeona de Campo, propiedad de Agroganadera Santa Gabriela, fue comercializada en más de G. 200 mi...
[Leer más]
La raza, que cuenta con el 45 % de la faena local, tuvo una excelente participación en cantidad de animales en la Expo 2023, y vendió el toro más caro a un promedio de G. 150 millones.
[Leer más]
Con tres grupos internacionales se prepara la cartelera de eventos de la Expo Norte 2.023, a realizarse del 28 de agosto al 3 de septiembre del presente año, en el Campo de Exposiciones Nanawa de C…
[Leer más]
El Teatro Griego de Vallemí albergará hoy y mañana la XVII edición del Festival del Río Apa con la participación de varios artistas nacionales. Entradas a G. 25.000 por día, en venta en la boletería del sitio.
[Leer más]
La doctora Milagros Medina, trabaja hace años en la certificación para el envío de ganado al exterior, y en esta entrevista pone en destaque un punto que muchas veces no se tiene en cuenta, y es cuánto pierde el productor y la industria cuando un anima...
[Leer más]
La Federación Ovetense de Básquetbol ultima los detalles para recibir a las diferentes delegaciones provenientes de distintos puntos del país para competir en el Campeonato “Livio Jerónimo de Jesús Siani”, que a la vez será un homenaje a los campeones ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La delegación paraguaya de Karate, realizó una excelente participación en el Open del Sur realizado en Argentina, trayendo en sus maletas medallas que quedarán en la historia de la disciplina deportiva. En la ciudad de Catamarca l...
[Leer más]
(Por LF) La Brangus cada día se consolida más en Paraguay, acaparando la preferencia de los productores y ganando terreno en productividad, calidad y genética. Según el presidente de Asociación de Criadores de Brangus...
[Leer más]
La Dra. Milagros Medina es gerente del departamento de carnes de la Certificadora Internacional Control Unión, y en esta nota nos habla sobre la importancia de que Paraguay ya cuenta con su propio sistema de tipificación, las ventajas que puede traer, ...
[Leer más]
El Gobierno Departamental de Concepción, a través de su Secretaria de la mujer y la oficina de la Primera Dama, realizó en la explanada de la sede de la Gobernación un un emotivo homenaje a las muj…
[Leer más]
(Por LF) Para la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), el 2021 concluye de manera exitosa con varios logros alcanzados, como la venta del ejemplar Brangus más costoso de la historia, un total de G. 8.000 millones recaudados en las dif...
[Leer más]
La asociación llevó a cabo tres exposiciones: la Nacional de Otoño, la Nacional de Invierno y su participación en la 75ª Exposición Nacional de Ganadería.
[Leer más]
Si los exportadores del Paraguay quieren ingresar al mercado internacional de la carne premium para lograr mejores precios, deben producir “carne muy buena” (óptima) y luego dar el salto a “carne excelente”, señaló la Dra. Milagros Medina, gerente del ...
[Leer más]
(Por LF) Según la certificadora internacional Control Union, que opera en el país con una participación del 75% en las certificaciones de bovinos en frigoríficos de exportación y locales, para lograr acceder al verdadero mercado internacional de la car...
[Leer más]
Paraguay tiene la conformación de calidad de tipo de carne "bueno", pero lo ideal para ganar los mercados premium es lograr la conformación "muy bueno" y "excelente".
[Leer más]
Paraguay es uno de los países productores de carne bovina más importantes del mundo, sin embargo no cuenta con un sistema de tipificación. La Dra. Milagros Medina, de la firma Control Unión, nos explica lo que puede significar para nuestro país el pode...
[Leer más]
Paraguay, a pesar de la crisis económica por la que atraviesa, es uno de los mayores exportadores de carne vacuna. En este sentido, los productores invierten millones de guaraníes en genética y nutrición para lograr ejemplares de alta calidad para los ...
[Leer más]
Producto del buen manejo y el bienestar animal en los campos se consiguen consumidores satisfechos a nivel local y se cumplen con las exigencias en el plano internacional o de exportación a diferentes destinos. Es vital que los productores tengan en...
[Leer más]
(Por LF) La muestra internacional se encuentra en marcha desde el fin de semana y la calidad del ganado exhibido se destaca en la presente edición. Las actividades del sector pecuario iniciaron con la admisión de unos 1.535 animales que serán juzgados ...
[Leer más]
Durante las conmemoraciones sobre las cruentas batallas de la Campaña de Cordillera, en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), realizadas en Piribebuy, Eusebio Ayala, Isla Pucú y Caraguatay, se escucharon encendidos discursos sobre...
[Leer más]
Los habitantes de Eusebio Ayala recordaron ayer a los Niños Mártires de Acosta Ñu, festejaron el aniversario de la ciudad y el día de San Roque. Durante el acto cívico realizado frente al monumento de los Niños Mártires de Acosta Ñu, instaron a las aut...
[Leer más]
Un grupo de niños artistas de Concepción fue invitado para participar de un festival que se realiza anualmente en Italia y España. Los pequeños músicos dijeron que, en medio de la violencia que los rodea, el arte triunfa y es más fuerte que las armas.
[Leer más]
YPACARAÍ.- Arrancó el “Seminario y Festival Internacional de Orquestas Juveniles Sonidos de la Tierra – Ypacaraí 2017” con la llegada de las comunidades de distintos puntos del país, así como de las delegaciones extrajeras. Este encuentro es organizado...
[Leer más]
Sin establecer un sistema de tipificación para la producción de carne en Paraguay será muy difícil que se pueda exportar dicho producto a los EE.UU., advirtió ayer la experta Milagros Medina, de la certificadora Control Union, en el marco de su confere...
[Leer más]
Con el mejoramiento de la hacienda crecen las oportunidades de Paraguay para impulsar la genética bovina y que esto se convierta en un potencial exportable, superior a la escala actual. La mejora del ganado a nivel local pretende desarrollar una lín...
[Leer más]
El violinista Luis Álvarez y el pianista Lobo Martínez, junto a la flautista Patricia Álvarez, ofrecen hoy un adelanto del espectáculo “Íntimo X 2”, que presentarán mañana a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Interpretan “Libertango” y ...
[Leer más]
Al cumplirse un año de la partida física de Jorge Garbett, sus compañeros del Grupo Sembrador lo recuerdan con música hoy en el programa El saber va contigo, que conducen Humberto y Hugo Rubin por Canal 13. En la competencia de conocimientos los estudi...
[Leer más]
Brangus fue una de las razas que registró mayor crecimiento en el porcentaje de faena en frigoríficos inspeccionados a nivel nacional, según datos proveídos por la firma certificadora Control Union Paraguay. Este aumento se da tanto para la comerci...
[Leer más]
El 39% de las cabezas de ganado tipificadas para la exportación de carne Premium a Chile son de la raza Nelore, sostuvo Milagros Medina, gerente de operaciones de la certificadora Controlunion en base al análisis comparativo de los años 2014, 2015 y 20...
[Leer más]
La producción de carne va elevando la adecuación a las exigencias de UE y Chile; de unos 1.000.000 de bovinos faenados en el primer semestre de este año, 500.000 fueron certificados para dichos destinos, informó Milagros Medina, de Control Unión.
[Leer más]