Asunción, Agencia IP.- Los trabajos para la construcción de la nueva sede regional del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) avanzan con gran celeridad en la localidad de Yhú, departamento de Caaguazú, lo cual permite prever que en un tiempo breve es...
[Leer más]
En su columna de hoy, Paranaländer comenta el libro Influencias del positivismo en Paraguay de Justo Pastor Benítez (h). Imperdible cruce entre filosofía, positivismo, Cecilio Báez, Ignacio A. Pane y otros. Por: Paranaländer Decir filosofía en Paragu...
[Leer más]
PETER M. TASE: Editorialista Internacional de El Independiente El 26 de junio del 2020, La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada nacional Esmérita Sánchez De Da Silva (PLRA-Caaguazú), durante una reunión, concedió dictamen de aproba...
[Leer más]
Informaron que luego de una audiencia con representantes del sector presentarán el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la Carne”
[Leer más]
A instancias de los senadores Fernando Silva Facetti y Fidel Zavala en la fecha se desarrolló una audiencia pública con la participación de referentes del sector cárnico y representantes de organismos del estado, oportunidad en que se analizó la situac...
[Leer más]
Cada 25 de junio se celebra el Día del Libro Paraguayo recordando la publicación de la obra de Ruy Díaz de Guzmán, publicada ese día del año 1612 bajo el nombre de “La Argentina” y luego como “Anales del descubrimiento, población y conquista del Río de...
[Leer más]
El maestro Luis Szarán en comunicación con La Nación, nos invita a todos los paraguayos y paraguayas a escuchar hoy y siempre, el Himno Nacional paraguayo que tanto nos llena orgullo. Pero esta vez desde la Caja de Música de la familia de Don Carlos An...
[Leer más]
(Por LF) Manuel Riera, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) conversó con InfoNegocios acerca de la situación actual del mercado de la carne, de cómo el sector ganadero enfrenta la pandemia del COVID-19 y de las perspectivas a futuro...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, dijo que la oferta de créditos que ofrece el Banco Basa es valorables ya que el sector agroganadero necesita ayuda en este momento. Titular de la ARP ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibe diariamente la preocupación y los reclamos del sector productivo sobre la gravedad de la situación por la que está atravesando el campo, que pone en riesgo uno de los tres pilares de la economía nacional, c...
[Leer más]
A principios del siglo XX, el escultor español Serafín Marsal realizó pequeñas figuras de cerámica, idénticas a los personajes populares que poblaban el Mercado Guasú o recorrían las calles de Asunción ofreciendo mercancías.
[Leer más]
AREGUÁ (Gladys Villalba, corresponsal). Las familias que se dedican a la alfarería recibieron la asistencia del Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA). La ayuda llegó luego de que los trabajadores del sector denunciaron que ninguna instituci...
[Leer más]
Desde hace semanas los ganaderos protestan, pues según los mismos, los frigoríficos no pagan un precio justo por los animales faenados, y para colmo el precio de la carne al consumidor no ha bajado. El Dr. Pedro Galli, miembro de la Asociación Rural d...
[Leer más]
El historial de los medios radiales está enriquecido con hechos y protagonistas que siempre serán recordados a pesar de los años porque forman parte de nuestra historia misma.
[Leer más]
A continuación se detalla el informe médico sobre las causas de la muerte del Mariscal Francisco Solano López (Traducción que acompaña al texto en portugués):
[Leer más]
Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA), Umi mburuvicha municipal Karapeguápe, ome’ê iñe’ê añete omotenonde haguã censo umi artesano distrito-gua upe tavaguasu oikéva “Ruta de la Artesanía” rape umi omba’apóva telar rehe departamento Paraguarípe.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA) y las autoridades municipales de Carapeguá se comprometieron en realizar un censo de los artesanos del distrito para que la ciudad sea incluída dentro de la “Ruta de la Artesanía” de textiles del ...
[Leer más]
En 60 días más podría comenzar a funcionar el Instituto Paraguayo de la Carne gracias a la decisión del Gobierno de impulsar la creación del organismo, según dijo Luis Villasanti, titular de la Aso…
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo anunció su horario especial de visitas a sus diferentes para los próximos días feriados por la Navidad y el Año Nuevo.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El 27 de agosto se conmemora el día de la Guarania en homenaje a la fecha de nacimiento de su creador José Asunción Flores. Fue autor de brillantes piezas musicales que forman parte del patrimonio musical popular del...
[Leer más]
En ocasión de cumplirse 75 años del fallecimiento de Agustín Pío Barrios, Mangoré, uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, el Ateneo Paraguayo lanzó, en forma virtual, los facsímiles de dos raras partituras para piano de su autoría.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a José Antonio Dos Santos Bedoya como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores. A través del Decreto N° 2.254, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez nombró a Dos Santos como vicecanciller, en reemplazo del emba...
[Leer más]
El Banco GNB, de origen colombiano adquirió el 100% del paquete accionario del BBVA. “El Banco GNB Paraguay S.A., filial del Grupo Financiero Gilinski, anunció la firma de un acuerdo para la compra del 100% del paquete accionario del Banco BBVA Paragu...
[Leer más]
El líder de Honor Colorado no permitió que sus serviles de la Cámara de Diputados este miércoles dieran quórum legal para la sesión ordinaria, donde se debía dar entrada a un pedido de la oposición para el juicio político a Mario Abdo Benítez, Hugo Vel...
[Leer más]
Como lo adelantara Agroinforme Mercosur a finales del mes de junio pasado, la ganadería paraguaya pasaba por unos de sus peores momentos debido la notoria caída de la producción, de los precios del ganado y de los envíos al exterior. Los datos publicad...
[Leer más]
Tras un largo debate, envió al archivo el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)”, mediante el voto de 62 legisladores.
[Leer más]
En la iglesia de la Encarnación, hoy a las 20:00 se podrá escuchar la Misa del compositor holandés contemporáneo Jacob de Haan, bajo la dirección de Luis Vera Resquín.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py
La disputa entre los sectores de frigoríficos, ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) continúa ante la sanción a los cuatro frigoríficos en el mercado ruso. En los Estudios Económ...
[Leer más]
Titular del gremio ganadero local pidió un trato equilibrado entre los países del bloque para que cada uno envíe similar cantidad al Viejo Continente.
[Leer más]
La perspectiva de crear el Instituto Paraguayo de la Carne ha puesto en pie de guerra a ciertos sectores de la cadena de la carne bovina. El argumento central es el riesgo, afirman sus detractores, de que dicho instituto termine siendo una instancia bu...
[Leer más]
Korni Pauls, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, en entrevista con Canal 5días destacó que la creación del Instituto Paraguayo de la Carne no logrará la apertura de nuevos mercados y no mejorará los precios para los ganaderos. Sostuvo que r...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Carne emitió un comunicado manifestando su desacuerdo con el proyecto de ley que crea el Instituto Paraguayo de la Carne. El gremio sostiene que ya existen instituciones públicas encargadas del sector cárnico, por lo que consider...
[Leer más]
Un guitarrero pintado por el francés Ernesto Duvivier en 1898, en Asunción, estuvo deambulando 120 años. Tal es el tiempo que ha transcurrido de la Primera Exposición Nacional de Bellas Artes, de la que es el único sobreviviente. El Ateneo Paraguayo lo...
[Leer más]
Todos los gremios empresariales ingresan a un escenario escéptico, al considerar la real capacidad de ejecución de los US$ 1.500 millones anunciados a principios de esta semana. Luis Villasanti, presidente del sector ganadero, asegura que el plan será ...
[Leer más]
Las investigaciones y desarrollo de variedades de soja certificadas son posibles mediante un convenio entre el Instituto Paraguayo de tecnología Agraria (IPTA) y el Inbio. De esta manera es posible ejecutar varias líneas de acción de acuerdo a las nece...
[Leer más]
(Por LF) La Asociación Rural del Paraguay (ARP) considera imperiosa la necesidad de contar con el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC) para potenciar el sector, lograr mayor competitividad e ingresar a los denominados mercados premium del mundo, seña...
[Leer más]
Paraguay no accede a los mercados de la carne más importantes, los cuales representan el 57% de las importaciones mundiales. Destacaron este dato en la presentación del Instituto de la Carne.
[Leer más]
La ARP de nuevo hace una fuerte apuesta a la creación del instituto paraguayo de la carne y con esa estructura acceder a mejores mercados y precios externos para este rubro. Piden al Gobierno que abra mercados, como el de China continental, al que los ...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) informará de la situación en que se encuentra la posible creación del Instituto Paraguayo de la Carne. Será hoy, a las 11:00, en la sala de sesiones de la directiva central, en su local de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Luis Villasanti, informó que la próxima semana se anunciará en rueda de prensa, los detalles de la creación del Instituto Paraguayo de la Carne.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Hace 120 años se habilitaba la primera exposición de Bellas Artes, organizada por el maestro italiano Héctor Da Ponte, director de la sección de dibujo y pintura del Instituto Paraguayo (actual Ateneo Paraguayo). En su memoria el centro cultural abrirá...
[Leer más]
Para recordar a José Asunción Flores, en el mes de su fallecimiento, se presenta el unipersonal teatral El pan y la guarania. La obra es protagonizada por Mario Casartelli, quien también escribió el guion.
[Leer más]
Luis Villasanti, el presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), afirmó ayer que Paraguay está a muy poco de lograr la apertura del mercado en Estados Unidos para la exportación de la carne bovina. Afirmó que ya se completaron todas las tramit...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) inauguró hoy el Primer Baño Inclusivo conforme a normas del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). El mismo, está ubicado en la estació...
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar el turismo gastronómico en nuestro país, la ministra de Turismo Sofía Montiel de Afara, recibió a Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (aibg), Almudena Villegas, historiadora, escrito...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara participó hoy de la tercera jornada del Primer Congreso de Municipios Turísticos de Paraguay, que se realizará hasta mañana en la ciudad altoparanaense de Hernandarias. Esta iniciativa, del Presidente de l...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Brasileña de Agencias de Viaje del Paraná, Antonio Azevedo, visitó hoy el stand de Paraguay en el Salón Paranaense de Turismo ABAV Paraná 2019 en Curitiba, Brasil, donde fue recibido por la asesora Técnica de la Secretarí...
[Leer más]
El Salón Paranaense de Turismo ABAV Paraná 2019 en la sede de la Expo Unimed de la ciudad de Curitiba, Brasil, abrió hoy sus puertas, y Paraguay cobra protagonismo a través de un stand en donde promueve la cultura, la Naturaleza, y como principal atrac...
[Leer más]
En Turista Roga Costanera fue habilitada oficialmente ayer, la Exposición de Alfombras Artesanales de Pedro Juan Caballero con presencia del directivo de la Secretaría Nacional de Turismo, Benjamín Chamorro; la Pta. del Instituto Paraguayo de Artesaní...
[Leer más]
Los esfuerzos realizados en materia de calidad, inocuidad y precios, son factores que situaron a la carne paraguaya entre las mejores del mundo. Y para continuar un camino ascendente en el rubro, se debe aplicar nuevos métodos y condiciones para mejora...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Los esfuerzos realizados en materia de calidad, inocuidad y precios, son factores que situaron a la carne paraguaya entre las mejores del mundo. Y para continuar un camino ascendente en el rubro, se debe aplicar nuevos métodos ...
[Leer más]
Los esfuerzos realizados en materia de calidad, inocuidad y precios, son factores que situaron a la carne paraguaya entre las mejores del mundo. Y para continuar un camino ascendente en el rubro, se debe aplicar nuevos métodos y condiciones para mejora...
[Leer más]
Política, X-Destacados » La comisión de Agricultura y Ganadería, que preside el diputado Colym Soroka, organiza para este martes 23, una audiencia pública donde el tema de debate y análisis será el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la...
[Leer más]
“Estos son momentos coyunturales que todos los países pasan”, resumió el presidente de la República Mario Abdo Benítez cuando se le consultó sobre la desaceleración económica que atraviesa el Paraguay.
[Leer más]
La comisión de Agricultura y Ganadería, presidida por el diputado Colym Soroka (ANR), organiza para este martes 23, una audiencia pública, donde se debatirá y analizará el proyecto de ley “Que crea el Instituto Paraguayo de la Carne (IPC)”, presentado ...
[Leer más]
Se llevó a cabo una reunión preparatoria con vistas a una misión técnica de auditoría de la Oficina Veterinaria y de Alimentos (FVO, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, programada para el mes de septiembre de este año. Esta misión técnica t...
[Leer más]
Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, habló sobre la difícil situación de la carne paraguaya. Afirmó que hay más oferta que demanda y lo más complicado es la deuda de 1.600 millones que tiene la ganadería nacional.
[Leer más]
Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay, habló sobre la difícil situación de la carne paraguaya. Afirmó que hay más oferta que demanda y lo más complicado es la deuda de 1.600 millones que tiene la ganadería nacional.
[Leer más]
En 60 días más podría comenzar a funcionar el Instituto Paraguayo de la Carne gracias a la decisión del Gobierno de impulsar la creación del organismo, según dijo Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Villasanti, tras una ...
[Leer más]
En 60 días más podría comenzar a funcionar el Instituto Paraguayo de la Carne gracias a la decisión del Gobierno de impulsar la creación del organismo, según dijo Luis Villasanti, titular de la Aso…
[Leer más]
En 60 días más podría comenzar a funcionar el Instituto Paraguayo de la Carne gracias a la decisión del Gobierno de impulsar la creación del organismo, según dijo ayer Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]
En 60 días más podría comenzar a funcionar el Instituto Paraguayo de la Carne gracias a la decisión del Gobierno de impulsar la creación del organismo, según dijo ayer Luis Villasanti, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).
[Leer más]
Economía, X-Destacados » Es urgente contar con un instituto nacional que contribuya a que la carne que se produce en el país pueda llegar a los mercados premium, a través del trabajo conjunto entre sector público y privado que puede generar esta instan...
[Leer más]
X-Destacados » El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, afirmó que es urgente contar con un instituto nacional que contribuya a que la carne que se produce en el país pueda llegar a los mercados prémium, a través del tr...
[Leer más]
En el marco de inauguración de la Expo Canindeyú 2019, el ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi, resaltó que este Gobierno se compromete a dar seguridad jurídica y cuidar de la macroeconomía para hacer predecibles las inversiones que se real...
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py La participación colectiva es el motor impulsor de la obra del artista Koki Ruiz. Este año con motivo a las celebraciones por Semana Santa, se propuso darle vida al primer altar construido por todo el pueblo par...
[Leer más]
La ceramista Lucy Spinzi vivió gran parte de su vida en Areguá, ciudad fuente de inspiración de sus creaciones. A casi un año de su partida, el Centro Cultural del Lago le rinde un homenaje con una muestra de sus obras.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La tradicional celebración de Semana Santa en Tañarandy, contará este año con un retablo a ser creado con partes, objetos e imágenes de altares del hogar de cada paraguayo, a cargo del artista Koki Ruiz. Para ello se realiza una colecta de o...
[Leer más]
Objeto de rapiña y malos usos, el palacete que sirviera de refugio a una pionera del feminismo de la región está en total estado de abandono. Incluso, denuncian, lo usaron como basurero clandestino.
[Leer más]
(Por LF) Así lo manifestó el doctor Lorenzo Veloso, experto en ciencias de la carne e industrias, quien charló con InfoNegocios tras el conversatorio “Carne Paraguaya: La Calidad Inicia en el Campo”, que se llevó a cabo en el stand del holding internac...
[Leer más]
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin Camperchioli, aseveró que el Estado no licitará las vacunas contra la aftosa para abaratar costos a los ganaderos. “El Estado no va a distribuir, no va a comprar, no es factible que pase eso”, sentenció.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara, recibió hoy la visita del embajador de la República del Ecuador en Paraguay, Santiago Apunte Franco, ocasión en que dialogaron sobre el deseo de incrementar la cooperación y los contactos turísticos entre...
[Leer más]
Con el objetivo de promover en el mercado alemán y el europeo, el potencial turístico del Paraguay, dando cumplimiento a uno de los objetivos del actual Gobierno nacional, que es la inserción del país en el mundo, la Secretaría Nacional de Turismo (Sen...
[Leer más]
Se presentó hoy en el Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo la 24° edición del Festival Ykua Salas, que se desarrollará este sábado 2 de marzo a las 21:00, en la plaza central de Itacurubí del Rosario, San Pedro.
[Leer más]
En el Turista Roga de la Senatur se llevó a cabo el lanzamiento de la competencia pedestre “Trail Series 1ra. fecha Tobatí” organizada por Cyclesport S.A. La actividad, ha sido declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turis...
[Leer más]
En el Turista Róga Costanera de la Secretaría Nacional de Turismo se dio apertura a la exposición denominada "Oro Ku'i" de las maestras artesanas Ediltrudis Noguera, Carolina Noguera y Julia Isidrez, quienes de la mano del Instituto Paraguayo de Artesa...
[Leer más]
Carmen del Paraná puso en marcha su primer Circuito del Arroz 2019, actividad turística que da a conocer la gastronomía local a través del producto alimenticio que caracteriza a esta ciudad. Se trata de una iniciativa de la Secretaría Nacional de Turis...
[Leer más]
Cuarenta jóvenes de Paraguay, Argentina y Brasil fueron protagonistas de la 12° edición del Festival de Cuerdas de Hohenau, Itapúa que culminó con éxito, tras 4 días de música, aprendizaje y camaradería.
[Leer más]
Hace 114 años nacía una de las figuras más importantes y fundamentales de la música paraguaya, el maestro Herminio Giménez. Paraguarí fue la ciudad donde nació y creció para dar vida a sus primeras notas musicales con un bombardino.
[Leer más]
AREGUÁ. El próximo domingo 24 de febrero, a partir de las 11:30, el Centro Cultural del Lago rendirá homenaje, a casi un año de su partida, a la artista Lucy Spinzi, con una muestra de piezas de cerámica de su autoria.
[Leer más]
Un día como hoy pero en el año 1905, nacía en la localidad de Caballero, Herminio Giménez. Fue un célebre compositor y director de orquesta paraguayo
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- La embajadora de Turquía en Paraguay, Armagan Inci, realizó el fin de semana un recorrido por el departamento de Itapúa, para conocer los atractivos turísticos y las potencialidades de la zona, con el fin de trazar proyectos junto a la Se...
[Leer más]
La Feria Noborigama se realizará este sábado y domingo en la ciudad de Areguá, donde se expondrán las piezas hechas con el horno Noborigama, el único en Paraguay. El evento es libre y gratuito.
[Leer más]
Hay conversaciones entre la ARP y la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) en busca de impulsar la creación de un instituto paraguayo de la carne, con objetivos claros, transparentes y apuntando a abrir más mercados, según informó Senacsa.
[Leer más]
En el transcurso de esta semana se prevé el retiro de la decoración navideña en el Palacio de López. Los responsables del proyecto mencionaron que se trató de un proyecto austero, pero sigue la incógnita sobre el gasto total.
[Leer más]
El trabajo en la sanidad animal es muy bueno y hemos evolucionado desde las comisiones de salud animal cuando se creó esto allá por el 2003.
[Leer más]
El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, consideró ilegal el procedimiento y presentó una denuncia por la aprehensión de la abogada Elvira Montanía, quien representa a un grupo de indígenas que piden la destitución de la titular del Instituto Paraguayo de...
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Dr. Manuel Riera, habló sobre los primeros 100 días de gobierno del presidente Mario Abdo Benítez y señaló que los primeros pasos siempre son inseguros, “como los que dan los niños que dejan de gat...
[Leer más]
El conocido médico Hernán Codas lanzó días atrás un curioso libro: “Dualidades ha kõi Paraguay-pe”. Se trata de dualidades y diabluras del paraguayo. Utiliza el humor, la sátira, las comparaciones para retratar costumbres y vivezas del ser nacional y e...
[Leer más]
Especialistas nacionales y extranjeros formarán parte del II Congreso Internacional de Educación Artística y Cultura Visual Vivir el Arte Paraguay-Formosa 2018, cuya sede será la Alianza Francesa, durante dos días.
[Leer más]
Para seguir posicionando la calidad indiscutible de la carne paraguaya en el mercado internacional, es necesaria la creación de un Instituto Paraguayo de la Carne, para así unificar criterios del sector público y privado, y emprender un proyecto viable...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía realiza la Feria del Día de la Primavera en la plaza Juan E. O'Leary del microcentro. Se ofrecen tunas, kalanchoes, orquídeas nativas y rosas desde G. 5.000. También novedosas planteras, ñandutí y guampas.
[Leer más]
La directora del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) Ana María Allen, afirmó que se implementarán nuevas políticas públicas, con el objetivo de llegar a todas los pueblos y no beneficiar a unos pocos.
[Leer más]
El líder de la comunidad Ava Guaraní, Daniel Gómez, exige una reunión en representación de 15 comunidades indígenas, con la presidenta del INDI (Instituto Paraguayo del Indígena) Ana María Allen Dávalos. Explicó que los motivos del pedido de reunión ...
[Leer más]
Culminó ayer la tercera edición de la Expo Madera con charlas, conferencias, conversatorios y firma de acuerdos entre instituciones, gremio maderero, todos relacionados a la madera y su cadena productiva.
[Leer más]
Programas específicos como el de Empoderamiento Económico de la Mujer a través del Turismo, el de Posadas Turísticas, donde prácticamente el 100% son manejadas por mujeres, el acceso de las mujeres con discapaltacidad al servicio turístico o la asigna...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Agricultores de este distrito de Alto Paraná recibieron semillas por parte de las autoridades. Las mismas serán utilizadas por los mismos para sus cultivos, y también recibirán asistencia técnica de varias instituciones. El Ministerio de ...
[Leer más]
Cuando se inició el drama judicial por las tierras de Loma Paraguaya, hoy denominadas estancia San Fernando, el nombre de Víctor Galeano Perrone aparecía apenas como uno de los abogados de Fernando Otazú Mussio.
[Leer más]
El veterinario José Carlos Martín Campercholi fue designado por el presidente Mario Abdo Benítez como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), luego del escándalo de la carne ilegal.
[Leer más]
Con el objetivo de desarrollar los mercados premium y expandir a más países, el Gobierno proyecta la creación del Instituto Paraguayo de la Carne, aseguró el nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (SENACSA) José Martín Campe...
[Leer más]
El 20 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Paraguayo en conmemoración al día en que Francisco Acuña de Figueroa obsequió al presidente Carlos Antonio López la letra y partitura de una canción, que años más tarde se volvió en el Himno Nacional d...
[Leer más]
Si bien es cierto que Paraguay está posicionado entre los 10 mejores productores de carne del mundo, la mayor parte se comercializa como un “commodity”, es decir, sin diferenciación y a bajo precio. Buscando esto, los artífices principales del negocio ...
[Leer más]
Hoy, a las 20.00, se desarrolla en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción 820 casi Humaitá) un conversatorio sobre el libro Secretos del himno nacional paraguayo/uruguayo, de la autoría de César Lito Barrios, en el que da a conocer al ...
[Leer más]
La exportación de carne paraguaya a Estados Unidos implicará aumentar el volumen de producción de la proteína roja en nuestro país, pero el precio para el consumidor local no aumentará, incluso podría bajar, manifestó el presidente de la Asociación Rur...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Del 15 al 29 de octubre, se llevará a cabo un nuevo ciclo cinematográfico en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA). La propuesta lleva como nombre “Cine sin rumbo”, y se desarrollará al aire libre, en el patio del ICPA (Juan de Salaz...
[Leer más]
Un día como hoy pero del año 1904 nacía el artista paraguayo José Asunción Flores en el barrio Chacarita de Asunción. Hace 113 años de su natalicio y el recuerdo de que con él también nació la guarania.
[Leer más]