Antonio Rivas Palacios, tras prestar juramento como embajador del Paraguay ante el Gobierno de la República de Chile, confirmó que su interés será colaborar para que los productos locales no tradicionales se exporten a Chile.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Frente Guasu emitió un comunicado instando a las fuerzas políticas a unirse para pedir el juicio político al presidente de la República Mario Abdo Benítez. Consideran que hay méritos suficientes para someter al mandatario a este proceso ante la aparición "nuevos hechos de corrupción, impunidad y entrega". Frente Guasu pide juicio político para el presidente Mario Abdo
[Leer más]
Twitter anunció la purga “de manera permanente” de 70.000 cuentas afiliadas al movimiento pro-Trump QAnon, para impedirles usar la red social con presuntos fines violentos, tras la toma la semana pasada del Capitolio por simpatizantes del presidente estadounidense. La cancillería alemana reconoce la obligación de intervenir ante determinados contenidos y “es correcto que el Estado defina un marco”.
[Leer más]
La negociación secreta por la deuda de PETROPAR con PDVSA, hecha pública por el diario estadounidense The Washington Post la semana pasada, y que mostró nuevamente al gobierno de Mario Abdo Benítez en tratativas poco claras y expuso al entorno del exdiputado venezolano Juan Guaidó a fundadas sospechas de corrupción, continúa generando reacciones entre los […]
[Leer más]
Beatriz Denis indicó que la familia no comparte la postura del Gobierno, que le informaron que si dan luz verde a la Cruz Roja para su intermediación estarían dando el status de beligerancia al grupo armado EPP. Dijo que lo importante, más allá de que sea una organización local o internacional, está la ayuda que puedan brindar para recuperar a los secuestrados.
[Leer más]
La titular de la Senatur celebró la posibilidad de contar con este espacio ubicado estratégicamente en la capital porteña, que a partir de una serie de acciones conjuntas será potenciado desde el punto de vista turístico, cultural e histórico.
[Leer más]
Beatriz Denis lamentó las declaraciones del ministro del Interior Euclides Acevedo, quien se expresó como integrante del gobierno, y aseguró que la cooperación del organismo internacional no es una opción.
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Oscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), lamentó que el Gobierno Nacional haya cerrado la posibilidad de presentar una solicitud oficial a la Cruz Roja Internacional para una mediación en el caso.
[Leer más]
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Oscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), lamentó que el Gobierno Nacional haya cerrado la posibilid
[Leer más]
La semana pasada concluyó sin que se haya aclarado un intento de arreglo secreto para saldar la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela SA, entre Paraguay y el gobierno interino de Juan Guaidó.
[Leer más]
Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 kilómetros de frontera.
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). La presentación de la maqueta coincidió con la visita oficial del canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, al Paraguay. Dentro del programa de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) técnicos nacionales fueron formados en el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón. El satélite ya fue entregado a la JAXA (Agencia Espacial del Japón) y su lanzamiento a la estación espacial
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Manifiesto mi gran alegría por haber materializado la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Japón al Paraguay, exceptuando
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las tareas de señalización de límites en la línea binacional entre Paraguay y Bolivia ya culminaron 637,6 kilómetros de picadas abiertas de los 704 km de frontera. La Comisión Nacional Demarcadora de Límites informó que los trabajados iniciaron en junio de 2019 y hasta noviembre de 2020 se llegó a esta […]
[Leer más]
Argentina ofreció compartir con Paraguay 50.000 de las dosis de la vacuna rusa Sputnik contra el covid-19 que va a recibir, se informó ayer tras una reunión en la Cancillería. El Estado las adquiriría para distribuir gratuitamente.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera "imprudente" que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La parlamentaria Kattya González afirma que la polémica en torno caso de la deuda con PDVSA devela un montón de cuestiones graves, que solo muestran cómo el país encara las negociaciones bilaterales.
[Leer más]
Para la diputada Kattya González la polémica surgida a partir del intento de negociación de la deuda con PDVSA, evidencia cómo realmente se encaran las negociaciones bilaterales por parte del Paraguay.
[Leer más]
La presentación de la maqueta coincidió con la visita oficial del canciller de Japón, Motegi Toshimitsu, al Paraguay. Dentro del programa de
[Leer más]
Dentro del programa "Paraguay al Espacio" fue presentado este jueves la maqueta del satélite "Guaranisat-1", desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y q
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto e…
[Leer más]
La Cancillería paraguaya ratificó el reconocimiento al político opositor venezolano, el exdiputado Juan Guaidó, como “presidente encargado” de la nación caribeña, al tiempo que siguen sumándose elementos al escándalo por la negociación secreta con el gobierno de Mario Abdo Benítez por la deuda de PETROPAR con la venezolana PDVSA, que fuera revelado anteayer por el […]
[Leer más]
El ex secretario de Estado dijo no tener dudas de que esta administración está guiada por “pillos y peajeros”, haciendo alusión a las propias expresiones del mandatario con relación a los hechos de corrupción.
[Leer más]
Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS).
[Leer más]
Desde el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) informaron que están en la búsqueda de un inmueble para la construcción de viviendas, donde se trasladarán las familias afectadas por el incendio producido en la zona de la Chacarita el pasado jueves 24 de diciembre. El titular del MUVH, Carlos Pereira, informó que aguardan a […]
[Leer más]
El exministro de Hacienda, economista y dirigente del Partido Colorado estuvo hoy como invitado del programa “Fuego Cruzado”, emitido por el canal GEN, conducido por Augusto dos Santos y Benjamín Livieres. El tema abordado fue el conflicto que salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, en el supuesto negociado de la deuda de Petropar con Petróleos de Venezuela (PDVSA), que incluiría hasta el pago de millonarias comisiones, de acuerdo a la publicación de un medio internacional.
[Leer más]
Actualidad, Tecnología, X-Destacados » Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). Paraguay contará con su primer satélite en órbita
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Dentro del programa “Paraguay al Espacio” fue presentado este jueves la maqueta del satélite “Guaranisat-1”, desarrollado en Japón con la participación de ingenieros paraguayos y que será puesto en órbita en los próximos meses a través de la Estación Espacial Internacional (ISS). La presentación de la maqueta coincidió con la visita […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Según divulgó la Presidencia de la República, el mandatario Mario Abdo recibirá en su despacho del Palacio de López al titular del Ministerio de
[Leer más]
Ante el escándalo internacional de un intento de negociado para pagar la deuda de Petropar a Pdvsa, el abogado Hugo Estigarribia afirmó que Juan Ernesto Villamayor debe renunciar o ser destituido al igual que el titular de Petropar, Denis Lichi. De lo contrario se debe activar el juicio político al presidente Mario Abdo, aseguró.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Desde hace semanas, la familia de Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre del año pasado, reclama al gobierno que permita que la
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, resaltó la relación histórica que mantienen Paraguay y Japón, que será reforzada este jueves con la visita que realiza a Asunción, el canciller japonés, embajador Motegi Toshimitsu. “Es una visita sumamente importante del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, país con el que tenemos […]
[Leer más]
Washington.- Líderes mundiales calificaron de «vergonzoso», «impactante» y «preocupante» la irrupción de ayer en Washington de partidarios de Donald Trump en el Capitolio, denunciando un «ataque contra la democracia» y llamando a respetar el resultado electoral. El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció «escenas vergonzosas» y exhortó a una «transición pacífica» del poder al demócrata […]
[Leer más]
Tras el reconocimiento del tereré como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), consultamos al presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, sobre la importancia comercial que podría tener dicho suceso para que la yerba mate nacional llegue a nuevos destinos. El panorama es favorable y desde la organización esperan un 2021 auspicioso para la industria paraguaya.
[Leer más]
El legislador sostuvo que el caso Petropar con PDVSA está totalmente aclarado y que no hubo daño patrimonial al Estado en la intención de negociar la deuda.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » China decidió este miércoles restringir la movilidad en una ciudad de 11 millones de habitantes de la norteña provincia de Hebei en un intento de erradicar un rebrote de coronavirus, al tiempo que en otra provincia se detectó la nueva variante del virus hallada en Sudáfrica. China aísla una ciudad de 11 millones de habitantes para erradicar un rebrote
[Leer más]
El secretario del Ejecutivo mencionó que asistirá a cualquier convocatoria porque no tiene nada que esconder y dará todos los detalles de lo ocurrido.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, aclaró que Paraguay no aceptó el acuerdo por la deuda con Pdvsa ofrecido por Juan Guaidó. Afirmó que se actuó con transparencia y están a la espera de la resolución del Tribunal Arbitral en París.
[Leer más]
El proceso ha sido dilatado en reiteradas ocasiones para que no se llegue a realizar la audiencia preliminar. El abogado del PLRA, Guillermo Duarte Cacavelos recusa constantemente a los jueces.
[Leer más]
Envidiable condición económica la del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens que la mayoría de la gente debe hacer por la crisis de la pandemia y otros. Dice que de su bolsillo regaló los ya famosos termos para mate, según la factura pago G. 26,4 millones.
[Leer más]
El jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, aparece como uno de los supuestos implicados en el acuerdo secreto para pagar la deuda de Paraguay con PDVSA.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El canciller nacional Federico González defendió el intento de acuerdo de algunos integrantes del gabinete con PDVSA para obtener una quita del
[Leer más]
China indicó este miércoles que continúan las negociaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para investigar el origen de la pandemia de coronavirus, mientras el equipo de esa agencia de la ONU que llevaría a cabo el trabajo aún espera los visados necesarios. Las discusiones sobre «la fecha precisa y las modalidades de […]
[Leer más]
Un grupo de abogados argentinos llegó al país y está en la zona Norte del país en busca de datos sobre la hija de Carmen Villalba, líder del EPP. La adolescente estaría desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020.
[Leer más]
Un grupo de abogados argentinos llegó al país y está en la zona Norte del país en busca de datos sobre la hija de Carmen Villalba, líder del EPP. La adolescente estaría desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020.
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Estados Unidos, Brasil, Colombia y los países del Grupo de Lima, entre otros, dejaron ver este martes el rechazo de media América a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela y confirmaron el apoyo al líder opositor Juan Guaidó, que instaló un Parlamento paralelo conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
[Leer más]
“¿Por qué tengo que explicar acuerdos no concretados?”, dijo el jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan E. Villamayor. Muy nervioso defendió el secretismo de la negociación, que buscó finiquitar la deuda con PDVSA.
[Leer más]
El régimen chavista de Venezuela conformó un nuevo Parlamento, en unas votaciones en diciembre pasado, rechazadas por la comunidad internacional por su no ser realizadas con las mínimas garantías democráticas.
[Leer más]
La de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra manifestó que el Ministerio de Salud está en tratativa con ayuda de la Cancillería y a través de las Embajadas, fuera del Mecanismo Covax, para poder adquirir las vacunas anti-COVID lo antes posible. Sin embargo, no dio una fecha específica para adquirir las dosis.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), María Antonieta Gamarra manifestó que el Ministerio de Salud está en tratativa con ayuda de la Cancillería y a través de las Embajadas, fuera del Mecanismo Covax, para poder adquirir las vacunas anti-COVID lo antes posible. Sin embargo, no dio una fecha específica para adquirir las dosis. Paraguay continúa sin una fecha para que lleguen las vacunas anti-COVID
[Leer más]
La propuesta faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a incluir en los contratos que celebre y en la documentación complementaria para la adquisición de vacunas destinadas cont…
[Leer más]
WikiLeaks se dio a conocer en 2009 con la publicación de centenares de miles de mensajes enviados a Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.
[Leer más]
Casi toda América Latina fue promulgando sus diferentes constituciones con una fuerte impronta presidencialista, situación que se prolongó durante buena parte del Siglo XIX. Poco a poco surgieron las primeras críticas a esta concentración de poder y aparecieron los primeros estudios sobre las relaciones Ejecutivo-Legislativo. Paraguay, que venía de una fuerte concentración de poder durante […]
[Leer más]
China afirmó este sábado que espera «restaurar la normalidad» en las relaciones con los Estados Unidos con la llegada del nuevo gobierno estadounidense, expresó el ministro de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Wang Yi. «Las relaciones entre China y Estados Unidos llegaron a una nueva encrucijada y se está abriendo una nueva ventana de esperanza. […]
[Leer más]
Fueron miles de paraguayos que esperaban regresar así como otros con la necesidad de que sean protegidos por las embajadas a causa de la falta de ingresos, una constante durante la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores en el 2020.
[Leer más]
PARÍS. Francia condecoró este viernes con la Legión de Honor y la Orden Nacional del Mérito, las más altas distinciones francesas, a ciudadanos comprometidos en la lucha contra la covid-19, a petición del presidente, Emmanuel Macron.
[Leer más]
La pavimentación de una ruta que une a los departamentos de San Pedro y Concepción forma parte del proyecto estratégico del plan de recuperación económica pospandemia.
[Leer más]
Casi toda América Latina fue promulgando sus diferentes constituciones con una fuerte impronta presidencialista, situación que se prolongó durante buena parte del Siglo XIX. Poco a poco surgieron las primeras críticas a esta concentración de poder y aparecieron los primeros estudios sobre las relaciones Ejecutivo-Legislativo. Paraguay, que venía de una fuerte concentración de poder durante […]
[Leer más]
(Por LF) Se va un año muy complicado para la pecuaria nacional, golpeada por la pandemia, la sequía, los incendios y los precios reducidos. Sin embargo, no todo fue negativo este año. En esta nota te presentamos un resumen de las noticias y acontecimientos más importantes de la ganadería paraguaya en 2020.
[Leer más]
(Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.
[Leer más]
El ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, llegará el 7 de enero a Paraguay. Esto en el marco de una visita oficial al país y al actual gobierno de Mario Abdo. El canciller Motegui representa al gobierno del primer ministro Yoshihide Suga, quien fue electo y asumió el cargo en setiembre pasado. La primera visita oficial entre ambos gobiernos este 2021 deja a entrever lo auspicioso de los vínculos paraguayo-japoneses.
[Leer más]
Una buena noticia dio el presidente de la República de Bolivia, Luis Arce Catacora el cual a través de un tuit anunció que la vacuna contra la Covid-19 va
[Leer más]
La Cancillería Nacional informó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó el tercer envío de elementos para detección rápida de covid-19.
La primera carga consiste en los siguientes equipos: Microcentrífuga para extracción de muestras, agitador Vortex Genius 3, Escáner para c
[Leer más]
El general destacó que los menores son llevados de forma clandestina a Argentina y luego traídos de vuelta para ser combatientes del grupo criminal.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizó el tercer envío de elementos para detección rápida de covid-19, informó la Cancillería Nacional. La primera carga consiste en los siguientes equipos: Microcentrífuga para extracción de muestras, agitador Vortex Genius 3, Escáner para criotubos y Termociclador para PCR en tiempo real con software […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Relaciones Exteriores divulgó que el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, visitará
[Leer más]
ASUNCIÓN. Si por cuanto tiempo un paciente recuperado del Covid-19 podría considerarse inmune contra una reinfección era una interrogante en largo debate,
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El general Carlos Liseras analizó sobre la presencia de niños en el Ejército del Pueblo Paraguay. Mencionó que los menores son utilizados no solamente como escudos haciendo guardias para dicho grupo, sino que también en la cuestión legal, para demandar al Estado paraguayo por maltratarlos y asesinarlos. "El EPP utiliza a los niños como un escudo protector legal para incomodar a las fuerzas del orden", indica general
[Leer más]
Con la confirmación que hicieron las autoridades fiscales, policiales y militares, de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC), de que la detenida Laura Villalba, la hermana de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) Carmen Villalba, presa en el Buen Pastor, no tiene información sobre Oscar Denis Sánchez, se terminaron de desvanecer las […]
[Leer más]
Paraguay denunciará ante los organismos internacionales al EPP por incursionar a menores de edad en sus filas. La Cancillería también investigará con su par de Argentina porque los niños paraguayos accedieron al documento DNI, al que califican de contenido falso.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cada vocero del Ministerio de Salud Pública lanza una fecha diferente sobre la posibilidad de la llegada de la vacuna contra el Covid-19 al
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Técnicos de Paraguay y Estados Unidos mantuvieron un encuentro virtual dentro del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA, por sus siglas en inglés) con el fin de buscar oportunidades de inversión y para facilitar el comercio. Esta reunión fue de carácter preparatorio para el primer encuentro dentro del instrumento TIFA […]
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó que continúan las negociaciones con los diferentes laboratorios, fuera del mecanismo Covax, para la provisión de la vacuna contra Covid a nuestro país. Mencionó que se está apuntando a que las primeras dosis lleguen a Paraguay en febrero o principios de marzo. Es factible que entre febrero o marzo se tenga un pequeño lote de la vacuna contra Covid, indica Sequera
[Leer más]
Aunque nuestro país está suscrito al llamado “mecanismo Covax”, que busca el acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y representantes de la Cancillería, conversan con 4 empresas más, por lo que es posible que antes de marzo podamos recibirlas, según el viceministro de la Atención de […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Aunque nuestro país está suscrito al llamado “mecanismo Covax”, que busca el acceso equitativo mundial a las vacunas contra el Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, y representantes de la Cancillería, conversan con 4 empresas más, por lo que es posible que antes de marzo podamos recibirlas, según el viceministro de la Atención …
[Leer más]
La Cancillería paraguaya anunció ayer la visita oficial al país del ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Toshimitsu Motegi, que se prevé el 7 de enero de 2021.
[Leer más]