Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay: El desafío de Itaipú
La central hidroeléctrica Itaipú representa para el Paraguay lo que significó, a inicios de la década de 1980, el complejo petrolero Cantarell para México: Aprovechamientos de recursos naturales con gran impacto en la seguridad energética de los países... [Leer más]

Abril 12, 2025
MarketData MarketData
Gran Chaco: Cómo los mecanismos financieros pueden impulsar la transición hacia la sostenibilidad - MarketData
El Gran Chaco, una de las regiones más biodiversas del planeta, enfrenta desafíos significativos en términos de sostenibilidad y conservación. Sin embargo, según el Foro Económico Mundial, Paraguay está liderando el camino hacia un futuro más sostenibl... [Leer más]

Abril 10, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Qué son los gases de efecto invernadero y cuál es su impacto en el cambio climático  - Ciencia - ABC Color
Entender qué son los gases de efecto invernadero y su impacto nos permite tomar medidas informadas para mitigar los efectos del cambio climático. [Leer más]

Enero 06, 2025
MarketData MarketData
Paraguay + Verde: ¿De qué se trata este proyecto y cómo avanza? - MarketData
Paraguay + Verde, iniciativa respaldada por el Fondo Verde para el Clima, busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la gestión forestal en el país. Con un enfoque inclusivo y sostenible, el proyecto involucra a comunidades... [Leer más]

Diciembre 28, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Transporte sostenible: Una movilidad más eficiente y segura en Paraguay - MarketData
El rápido crecimiento urbano en Paraguay, impulsado por el aumento de la población en las ciudades, genera una creciente demanda de infraestructura y servicios de transporte eficientes y sostenibles. Con el objetivo de abordar estos desafíos el BID de... [Leer más]

Diciembre 08, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Uruguay rechaza por "inexacta" y "tendenciosa" afirmación de COP29 sobre emisiones de GEI - Mundo - ABC Color
Montevideo, 21 nov (EFE).- El Gobierno de Uruguay expresó este jueves su "firme rechazo" a afirmaciones hechas desde la Presidencia de la conferencia climática COP29 sobre la relación entre la producción de alimentos y las emisiones de gases de efecto ... [Leer más]

Noviembre 21, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Para UGP, apoyo de Peña a modelo de desarrollo sostenible reafirma trayectoria país
Héctor Cristaldo, titular del gremio, remarcó que Peña ya había dado en dos o más ocasiones, señales firmes respecto a la defensa del modelo de desarrollo sostenible que el país ya viene ejerciendo. [Leer más]

Septiembre 27, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
¿Por qué un programa de Pymes verdes en LAC? - Económico - ABC Color
En Latinoamérica y el Caribe (LAC) se estima que un 38% del total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) proviene del cambio en el uso de la tierra (principalmente por la deforestación), un 20% de la agricultura y silvicultura, un 16% de la ... [Leer más]

Septiembre 22, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
De línea a círculo: Paraguay recicla 150.000 tn/año de PET (reciclado de neumáticos sigue siendo un desafío)
(Por BR) La Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Soluciones Ecológicas SA organizaron el primer Foro Paraguay Circular en la Expo Capasu. Este evento buscó impulsar modelos de negocios sustentables que optimicen recursos, reduzcan de... [Leer más]

Septiembre 10, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Un bosque de oportunidades: ¿Cómo puede aprovechar Paraguay el mercado de carbono?
El mercado de carbono es una plataforma diseñada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la compra y venta de créditos de carbono. Nuestro país, posee extensas áreas de bosques y tierras, y p... [Leer más]

Junio 19, 2024
Diario ABC Diario ABC
Transición energética: Las preguntas que deben responder Paraguay y Latinoamérica para aprovechar su potencial - Economía - ABC Color
Amárica Latina y el Caribe es una región con matriz energética limpia, que igualmente necesita descarbonizarse como el resto de las economías. A diferencia de otras regiones, tiene el desafío de cubrir demandas históricamente insatisfechas y aprovechar... [Leer más]

Junio 16, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Créditos condicionados - Opinión - ABC Color
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó su Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2024: La “transición energética justa” para países latinoamericanos, expuesto por su presidente, Sergio Díaz Granados y por Fernando Álvarez, ... [Leer más]

Junio 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
CAF presentó reporte sobre “transición energética justa” y estos son los consejos para el Paraguay - Economía - ABC Color
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) presentó anoche su Reporte de Economía y Desarrollo (RED), un estudio anual que en este 2024 abordó la “transición energética justa” para los países latinoamericanos, desde la óptica del desarr... [Leer más]

Junio 14, 2024    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Carbono,  el nuevo negocio
En los últimos años se produjo un importante crecimiento de los mercados de carbono en el mundo y Paraguay no es la excepción, sino que se fortalece gracias al esfuerzo de los sectores público y privado. Este es el caso de la empresa Quadriz, que, por ... [Leer más]

Junio 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Paraguay y su potencial para generar créditos de carbono - Economía - ABC Color
Paraguay posee un gran potencial para la generación de proyectos para créditos de carbono en bosques. La cobertura forestal del país ofrece una oportunidad única para desarrollar iniciativas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la c... [Leer más]

Mayo 15, 2024    Negocios
La Mira La Mira
Ganaderos denuncian intento de la UE de imponer Agenda Verde y cerrar sus mercados a la carne paraguaya – La Mira Digital
La deforestación en el Chaco paraguayo es una de las mayores y peores del planeta denuncia una ONG que es acompañada por la UE. La [Leer más]

Enero 29, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “Aprobar la propuesta de la UE amenazará el desarrollo”
Manuel Riera Escudero, de la ARP, subrayó que muchas de las disposiciones contempladas en el acuerdo son inconstitucionales. [Leer más]

Enero 29, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | “Aprobar la propuesta de la UE amenazará el desarrollo de la región”, advierten
El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea sigue siendo un tema de controversia en diferentes sectores. A criterio del abogado Manuel Riera Escudero, la Asociación Rural del Paraguay (ARP), debe sentar postura en rechazo al documento. [Leer más]

Enero 28, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay gana por primera vez un premio internacional de Innovaciones en Bioeconomía - Economía - ABC Color
Un proyecto desarrollado por un científico paraguayo ganó un premio internacional en el IV Concurso de Casos Exitosos de Innovaciones en Bioeconomía, organizado por el Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro), el mecanismo único de cooperac... [Leer más]

Diciembre 31, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO - Mundo - ABC Color
Dubái, 8 dic (EFE).- La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO₂ al año, lo que comprende el 62 % de la emisión total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de este sector a la atmósfera, según los datos publicados este viernes por la FAO, que ha ... [Leer más]

Diciembre 24, 2023    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
La falta de acuerdo sobre los combustibles fósiles traba el documento final de la COP28 - .::Agencia IP::.
Dubai.-La Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, que debía terminar en la mañana de hoy, se extendió y entra en su segunda noche consecutiva de negociaciones en Dubai, sin un un horizonte claro, debido a la falta de acuerdo entre los... [Leer más]

Diciembre 13, 2023
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La transición hidrológica, clave en las políticas de adaptación climática
El déficit hídrico, la carencia de agua que afecta a millones de personas, es un problema que debe enfocarse en los planes de adaptación climática con la perspectiva de la vulnerabilidad de quienes no tienen acceso a este recurso. [Leer más]

Diciembre 03, 2023
Radio Nacional Radio Nacional
ITAIPU presenta producción energética y acciones socioambientales en la COP 28 de Dubái
Con la finalidad de presentar las acciones de la ITAPU Binacional, en lo referente a la producción de energía limpia con responsabilidad socioambiental y las múltiples acciones para contribuir en el desarrollo sostenible de Paraguay, Brasil y la región... [Leer más]

Diciembre 01, 2023
Diario ABC Diario ABC
COP28 y el desafío de qué hacer tras el desalentador primer balance del Acuerdo de París - Mundo - ABC Color
Ana Tuñas MatillaRedacción Medioambiente, 26 nov (EFE).- La cumbre mundial del clima de Dubái, COP28, deberá dar respuesta al desafío que supone el desalentador resultado del primer balance del Acuerdo de París con un mensaje claro sobre los pasos a se... [Leer más]

Noviembre 26, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
'Greenwashing', una práctica de empresas y gobernantes para vender sostenibilidad - Mundo - ABC Color
Madrid, 25 nov (EFE).- El 'greenwashing' o lavado verde es una práctica de empresas, sobre todo de combustibles fósiles, que declaran ser sostenibles cuando su actividad no se lo permite, pero también practicado por gobernantes muy dados a hacer anunci... [Leer más]

Noviembre 25, 2023    Internacionales
MarketData MarketData
Paraguay, el país con el mayor nivel de deforestación en la región según estudio - MarketData
Un informe del CAF reveló que Paraguay se ubica entre los países con el mayor nivel de deforestación y contribución de gases de efecto invernadero en la región. El 31% de esto, corresponde a la actividad agropecuaria. Desde el organismo resaltan la ge... [Leer más]

Noviembre 22, 2023    Negocios
Canal-E Canal-E
¿Qué son las certificaciones de género?
Las crecientes tendencias, requisitos y regulaciones mundiales, así como la necesidad de evitar crisis reputacionales hacen necesaria la capacitación de empresas de distintos sectores en diversidad… [Leer más]

Noviembre 15, 2023
Revista Foco Revista Foco
¿Qué desafíos enfrenta el sector financiero en su camino hacia la sostenibilidad?
Enfrentar estos desafíos requerirá la colaboración entre los gobiernos, las instituciones financieras, las organizaciones internacionales y otros actores relevantes. [Leer más]

Octubre 13, 2023
Revista Foco Revista Foco
¿Cómo lograr una banca más verde en América Latina?
En un mundo cada vez más consciente de la urgencia de abordar el cambio climático, las instituciones financieras están emergiendo como actores clave en la batalla por la sostenibilidad ambiental. [Leer más]

Octubre 05, 2023
Revista Foco Revista Foco
¿Qué son los créditos de carbono?
Paraguay sancionó la Ley de Créditos de Carbono, la Cámara de Diputados afirmó que con este paso se busca seguir con el desarrollo del país con un énfasis sostenible. [Leer más]

Octubre 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Familiares de los 43 de Ayotzinapa insatisfechos tras reunión con Poder Judicial en México - Mundo - ABC Color
Ciudad de México, 22 sep (EFE).- Los familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 se dijeron insatisfechos, tras una reunión con autoridades judiciales mexicanas, mientras que se mantendrán en protesta en un campamento instalado... [Leer más]

Septiembre 23, 2023    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Sustentabilidad: Advierten posible extinción del 50% de elementos de la Tabla Periódica - Nacionales - ABC Color
El desarrollo económico está causando en el mundo múltiples crisis y ya generó pérdida del 69% de la biodiversidad, gran contaminación, cambio climático y está poniendo en peligro de extinción casi el 50% de los elementos de la tabla periódica, según ... [Leer más]

Agosto 28, 2023    Nacionales
Caritas Caritas
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Julio 21, 2023
Amambay News Amambay News
Farm reafirma posición de productores agropecuarios de la región
El consejo directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (Farm), que se reunió en el marco de la Expo 2023 de Mariano Roque Alonso, Paraguay, aprovechó para desarrollar una agenda de trabajo de modo de abordar la situación de... [Leer más]

Julio 16, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / FARM reafirma posición de productores agropecuarios de la región
El consejo directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) se reunió en el marco de la Expo 2023 de MRA para tratar temas concernientes al sector productivo de la región. [Leer más]

Julio 16, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Video: 70 % de gases de efecto invernadero son de las ciudades - ABC Rural - ABC Color
“A nivel mundial, alrededor del 70 % de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de las ciudades”, refiere el reporte del Banco Mundial. América Latina y el Caribe (ALC). Respecto al total de las emisiones de GEI de esta región, su partic... [Leer más]

Junio 14, 2023    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay aprueba el aditivo para piensos reductor de metano Bovaer para ganado lechero y ganado de carne
La innovación de dsm-firmenich reduce de manera significativa, efectiva e inmediata las emisiones de metano de la producción lechera y de carne, ofreciendo así una solución efectiva para que los agricultores, el sistema alim... [Leer más]

Junio 08, 2023
Revista Foco Revista Foco
Ganadería sostenible genera mejoras productivas y ambientales
No es posible eliminar las emisiones de GEI por la ganadería, pero sí reducirlas mejorando la digestibilidad de la dieta de los animales. [Leer más]

Junio 04, 2023
Revista Foco Revista Foco
Ciudades: clave para resolver la crisis climática
La innovación y la inversión en ciudades de bajos ingresos son esenciales para lograr cero emisiones netas globales para 2050. [Leer más]

Mayo 18, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Indígenas del Chaco conforman consejo regional como parte del proyecto Paraguay + Verde
El encuentro también contó con la presencia de representantes institucionales del Instituto Paraguay del Indígena, la Secretaría Técnica de Planificación, [Leer más]

Mayo 11, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Indígenas conforman Consejo Regional Chaqueño en el marco del proyecto Paraguay + Verde - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco de un dialogo intercultural, representantes de organizaciones de pueblos indígenas del Chaco, conformaron el Consejo Regional Indígena como un espacio de participación a nivel regional en el marco del Proyecto Paragua... [Leer más]

Mayo 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
Descubren nueva especie de medusa con 24 ojos en área protegida de Hong Kong - Mundo - ABC Color
Hong Kong, 19 abr (EFE).- Un equipo dirigido por la Universidad Baptista de Hong Kong (HKBU) anunció que ha descubierto una nueva especie de medusa caja de veinticuatro ojos en la Reserva Natural de Mai Po, en el noroeste de la isla. [Leer más]

Abril 19, 2023    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sector productivo se preocupa por acusación por uso de tierras
El país cuenta con un balance de contaminación de la ganadería paraguaya que es casi nulo frente a las potencias mundiales, dijeron. [Leer más]

Abril 02, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sector productivo abordó las implicancias de los gases de efecto invernadero
Gremios productivos tuvieron una primera reunión técnica con las instituciones referentes al sector para el análisis y revisión del cálculo de las tendencias de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). [Leer más]

Marzo 31, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Relación de ganadería y carbono genera debate - Nacionales - ABC Color
La publicación que categoriza al Paraguay con balance positivo del carbono, en la que se menciona un estudio científico de la NASA, generó debates en las redes sociales, con posturas muy encontradas. El tuitero Maximiliano Manzoni @maxtropiero aseguró ... [Leer más]

Marzo 16, 2023    Nacionales
Radio Ñasaindy Radio Ñasaindy
Avanza habilitación de EEUU para carne vacuna paraguaya
  La habilitación del mercado estadounidense a la carne vacuna paraguaya se encuentra en avanzada etapa de negociaciones, confirmó Baxter Hunt, d... [Leer más]

Febrero 03, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / PNUD fomenta producción sostenible en ganado ovino
Implementarán un sistema de producción con tecnologías que diseminen las emisiones GEI, de modo de mitigar el cambio climático, al tiempo de involucrar a distintos grupos etarios de la cadena productiva. [Leer más]

Febrero 02, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
GEI: confusión y demasiada hipocresía | Editorial | 5Días
Los granjeros europeos ya no saben cómo pedirles a sus gobiernos que paren la mano con el tema de las exigencias ambientales que los agobian. Los memes que circulan sobre el tema son desde ingeniosos hasta desesperados. [Leer más]

Diciembre 26, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Cambio climático, una emergencia postergada - Estilo de vida - ABC Color
Hoy, frente al debate sobre la vida humana, y para que también otras vidas ocurran, es esencial cuidar el clima, que está estrechamente ligado a la salud y la supervivencia. Conversamos con la Dra. Ismelda Martínez Vda. de Núñez, comprometida con el Ca... [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario ABC Diario ABC
COP27: Pactos climáticos son injustos para países productores de alimentos, afirma experto - Nacionales - ABC Color
Detrás de las negociaciones en torno al cambio climático hay mucha política. Según la justicia climática, una rama de la filosofía, el bienestar actual en los países desarrollados será pagado por las próximas generaciones de los países en vías de desar... [Leer más]

Noviembre 18, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Codelco estrenó el primer cargador subterráneo 100 % eléctrico de Suramérica - Mundo - ABC Color
Santiago de Chile, 17 nov (EFE).- La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) estrenó este jueves el primer cargador subterráneo 100% eléctrico de Suramérica, un paso que encamina a la principal empresa estatal del país hacia la carbono neutra... [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Emisiones reales de petróleo y gas triplican a lo declarado - Mundo - ABC Color
Las emisiones procedentes de la producción de gas y petróleo reales triplican a las declaradas por los países obligados a reportarlas a la Convención Marco de la ONU para Cambio Climático, según Climate TRACE, organización fundada por el exvicepresiden... [Leer más]

Noviembre 09, 2022    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Quién contamina más y qué efectos provoca la crisis climática en América Latina
Latinoamérica apenas produce el 4,4 % de la contaminación mundial, sin embargo, los efectos del cambio climático en la región han afectado la producción de alimentos y generado desastres naturales de mayor magnitud. [Leer más]

Noviembre 08, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
España acude a COP27 con el reto de bajar sus emisiones a la mitad en 9 años - Mundo - ABC Color
Ana Tuñas MatillaMadrid, 5 nov (EFE).- España acudirá a la cumbre del clima de las Naciones Unidas, COP27, con el reto de rebajar sus emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad en menos de nueve años, pues en 2021 cerró con un nivel de emision... [Leer más]

Noviembre 05, 2022    Internacionales
Pedro Juan Digital Pedro Juan Digital
Deforestación de la cuenca del Paraná
La economía de extracción, las débiles leyes ambientales de Argentina, Brasil y Paraguay y el hambre del mercado global por la carne vacuna, la soja y los cereales propician la depredación d... [Leer más]

Octubre 28, 2022
Agropecuario Agropecuario
Syngenta presentó CarbonNET, un programa para transformar la agricultura a través del carbono
En un encuentro con invitados especiales, autoridades gubernamentales y miembros de la prensa Syngenta realizó el lanzamiento de un nuevo programa de carbono en pos de una agricultura paraguaya más sustentable. [Leer más]

Agosto 23, 2022
MarketData MarketData
Agricultura sustentable: Inician medición de huella de carbono en el sector productivo - MarketData
La empresa Syngenta elaborará estrategias de manejo que ayuden a mejorar el índice de captura de carbono en los sistemas productivos, elevando así los estándares de sustentabilidad en este sector. En una primera etapa, se medirá la huella de carbono d... [Leer más]

Agosto 22, 2022    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Transición energética: cómo y cuándo, esa es la cuestión - Económico - ABC Color
Los combustibles fósiles son como el azúcar: todos sabemos que su consumo en exceso es perjudicial para la salud, pero es muy difícil vivir sin su dulzura. Poco a poco se ha logrado una mayor conciencia sobre sus diversos efectos en el organismo y busc... [Leer más]

Julio 31, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un fallecido y policías heridos tras enfrentamiento en Itapúa - Nacionales - ABC Color
El ministro del Interior Federico González confirmó el fallecimiento de un campesino y varios policías heridos tras un enfrentamiento en [Leer más]

Junio 15, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
ABC RURAL: ganadería emite menos carbono de lo que se le culpa  - ABC Rural - ABC Color
Mucho se habla de la emisión de carbono y los gases de efecto invernadero en ganadería. El Dr. Pietro Baruselli es un especialista en reproducción animal y también un estudioso de todo lo que tiene que ver con el tema GEI, y en esta nota desmiente aque... [Leer más]

Junio 14, 2022
Luque Noticias Luque Noticias
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático •
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 05, 2022    Nacionales
Radio 1000 Radio 1000
Apuntan a la lucha contra el cambio climático | 1000 Noticias
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 04, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 03, 2022    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay emprende acciones contra el cambio climático
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 02, 2022    Nacionales
La Mira La Mira
Paraguay reinvertirá millones del Fondo Verde para el Clima con más reducción de gases de efecto invernadero en sector forestal – La Mira Digital
Las autoridades involucradas reconocen que el proyecto generará beneficios múltiples a las comunidades que habitan los bosques y los cuidan, entre ellos mayores oportunidades de [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático
Paraguay había recibido USD 50 millones por reducir emisiones de gases y el dinero será reinvertido en la causa. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
Inicia proyecto Paraguay más Verde de lucha contra el cambio climático - OviedoPress
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
"Paraguay + Verde": el proyecto de lucha contra el cambio climático - El Independiente
Enfocándose en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), se desarrolla «Paraguay + Verde», una iniciativa que involucra a diversos sectores en la lucha contra el cambio climático. De acuerdo a la Agencia IP, luego de recibir US$ 50 millones de... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Unicanal Unicanal
Paraguay + Verde: inicia proyecto de lucha contra el cambio climático
Paraguay + Verde es la iniciativa que busca alcanzar este objetivo por medio de la ejecución de la estrategia nacional de bosques para el crecimiento sostenible y de operativizar y capitalizar el fondo para el cambio climático. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Trece Trece
Inicia proyecto ‘Paraguay + Verde’ por la lucha contra el cambio climático
Este proyecto tiene como fin para el crecimiento sostenible y la capitalización del fondo para el cambio climático, mediante la ejecución de la estrategia nacional de bosques. [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inicia proyecto Paraguay + Verde de lucha contra el cambio climático - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Luego de recibir 50 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese d... [Leer más]

Junio 01, 2022    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Qué es el mercado de carbono no regulado, que tiene un potencial de US$ 9 millones para Itaipú?
Las transacciones de bonos de carbono se están volviendo tendencia. En un contexto de mayor conciencia ambiental, su principal objetivo es reducir la emisión de gases de efecto invernadero. La Itaipú Binacional apunta a acceder a certificados de crédit... [Leer más]

Mayo 05, 2022    Nacionales
Revista Foco Revista Foco
Itaipú muestra interés en el mercado de crédito de carbono
En la actualidad se están analizando las herramientas legales para reglamentar la propiedad de carbono, que se constituye en una base fundamental para establecer un esquema nacional. [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Experto climático de la ONU: "Necesitamos un cambio transformacional" - Mundo - ABC Color
Marta MontojoMadrid, 5 abr (EFE).- Para contener el calentamiento por debajo de 1,5 ºC en 2100 el mundo necesita "un cambio transformacional desde el punto de vista institucional, económico y social", asegura en una entrevista con EFE el economista exp... [Leer más]

Abril 05, 2022    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Glosario del auto eléctrico: todo el vocabulario que hay que saber - Tecnología - ABC Color
Cada vez son más los coches eléctricos que circulan por carreteras y, con ellos, también se han introducido nuevos términos en la vida cotidiana del automóvil. Sin pretender ser completa, la siguiente lista recoge los términos más importantes en orden ... [Leer más]

Abril 04, 2022
El Independiente El Independiente
Humanos, vacas y GEI - El Independiente
Siguen las falacias del calentacionismo extremo La campaña mundial contra el consumo de carne bovina está adquiriendo ribetes por momentos de gran ridiculez argumental. Últimamente se nos bombardea con el tema de que los efectos terminales de la digest... [Leer más]

Enero 18, 2022
Diario ABC Diario ABC
Secuelas de la falta de Ministerio de Energía - Económico - ABC Color
Ofrecemos hoy a los participantes de nuestro Espacio para el Debate una pequeña parte del último Informe Sachs “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay”, que el especialista norteamericano Jeffrey Sachs presentó en nuestro país en... [Leer más]

Enero 16, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El Canal de Panamá anuncia sistema de Clasificación de Buques Verdes - Mundo - ABC Color
CIUDAD DE PANAMÁ. El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, anunció este martes un sistema de Clasificación de Buques Verdes, que incluirá una Tarifa de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), bajo el compromiso de “la urgencia de... [Leer más]

Noviembre 30, 2021    Internacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | MIC: “La economía circular vino para quedarse"
El proyecto contempla tener un impacto sobre las familias de Chacarita Alta y San Francisco, beneficiando a más de 7.700 habitantes. [Leer más]

Noviembre 17, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Asunción circular busca impactar en 7.700 habitantes de Chacarita Alta y San Francisco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El proyecto “Asunción Circular” AC+ que resalta la alianza del sector público, privado y la sociedad civil busca promover la economía circular para mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables en Asunción. La iniciativa ... [Leer más]

Noviembre 17, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Paraguay propone visión de ciencia en COP26 y pide responsabilizar a los mayores emisores - Nacionales - ABC Color
La propuesta de Paraguay en el marco de la Cumbre de Cambio Climático de las Naciones Unidas (ONU) en Glasgow, Escocia, #COP26, incluye una visión de ciencia e insta a que las responsabilidades principales de reducción recaigan sobre los mayores emisor... [Leer más]

Noviembre 03, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lanzarán herramienta de cálculo sobre consumo energético para mipymes que utilizan biomasa
A través de estas acciones se promueve el ahorro y el uso eficiente de recursos en instalaciones agroindustriales que utilizan biomasa como combustible. Esta herramienta de cálculo, en su primera etapa prevé atender cuatro sectores (secaderos de yerba ... [Leer más]

Octubre 20, 2021    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Lanzan documento que expone desafíos de Paraguay en materia energética al 2050 - Nacionales - ABC Color
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay presenta este jueves 7 de octubre a las 10:30 el informe “La Prospectiva energética de Paraguay 2050″ - El desafío de extender la sostenibilidad energética en los usos finales. El... [Leer más]

Octubre 07, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El mundo hacia un rumbo "catastrófico", con una temperatura media de +2,7 ºC, advierte ONU
El mundo hacia un rumbo "catastrófico", con una temperatura media de +2,7 ºC, advierte ONU [Leer más]

Septiembre 17, 2021    Internacionales
Haupei24 Haupei24
Se acelera la crisis climática: ONU lanzó la mayor alerta sobre el medio ambiente
El IPCC proyecta que se superará un calentamiento global de 1,5°C en el futuro próximo (entre [Leer más]

Agosto 09, 2021
Amambay Ahora Amambay Ahora
La ONU lanzó la mayor alerta sobre el medio ambiente: la crisis climática se aceleró y el planeta se calentará 1,5 grados centígrados en 19 años
Los científicos advirtieron que crece la velocidad y la escala del calentamiento planetario. Y estiman que sus consecuencias se verán a muy corto plazo si no se toman medidas urgentes [Leer más]

Agosto 09, 2021
Agencia de Información Agencia de Información
Inicia fase de prueba autodiagnóstico de consumo energético para pymes | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Se inició la fase de prueba de la denominada “Herramienta de Cálculo” que permitirá a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) realizar autodiagnósticos de consumo energético a fin de adoptar medidas de uso racional y eficiente d... [Leer más]

Julio 29, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Pymes utilizarán herramienta de autodiagnóstico energético
Para el inicio de dicho proyecto fueron elegidos cuatro sectores que utilizan la biomasa como principal energético; cerámica, yerba mate, cría de pollos y secado de grano. [Leer más]

Julio 27, 2021    Negocios
Revista Foco Revista Foco
8 Medidas para reducir las emisiones de gases en las industrias
Entender el impacto que producen los Gases de Efecto Invernadero (GEI) en el medio ambiente puede salvar muchas vidas. A continuación, Estevão Braga, gerente de Sostenibilidad de Ball apunta algunos consejos para conseguirlo. [Leer más]

Julio 22, 2021
Diario ABC Diario ABC
Panamá, IICA y arroceros firman acuerdo para reducir gases contaminantes - Mundo - ABC Color
Ciudad de Panamá, 7 jul (EFE).- Asociaciones de productores de arroz, el Gobierno de Panamá y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), firmaron un convenio para disminuir los gases de efecto invernadero (GEI) en el cultivo... [Leer más]

Julio 07, 2021    Internacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inició fase de prueba herramienta de autodiagnóstico energético | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  La denominada “Herramienta de Cálculo” inició su fase de prueba en Paraguay facilitando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de cuatro sectores (cerámica, yerba mate, cría de pollos y secado de grano) realizar autodiagnóst... [Leer más]

Junio 19, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inició fase de prueba herramienta de autodiagnóstico energético | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.-  La denominada “Herramienta de Cálculo” inició su fase de prueba en Paraguay facilitando a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de cuatro sectores (cerámica, yerba mate, cría de pollos y secado de grano) realizar autodiagnóst... [Leer más]

Junio 19, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Herramienta de autodiagnóstico energético inició su fase de prueba
Herramienta de autodiagnóstico energético inició su fase de prueba. [Leer más]

Junio 16, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Socializan proyecto sobre reducción de emisiones de los gases de efecto invernadero en la ganadería | .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Ganadería junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentaron los resultados del Proyecto Sub-Regional “Ganadería Baja en Emisiones, una contribución al D... [Leer más]

Junio 01, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La pobreza, la desigualdad y el cambio climático son los problemas que definen nuestra era
“La amplia disponibilidad de vacunas es la mejor inversión para fortalecer la recuperación y, en reiteradas ocasiones, he instado a los países que tienen suministros de vacunas suficientes a liberarlos lo antes posible para los países en desarrollo que... [Leer más]

Mayo 27, 2021
Amambay News Amambay News
En 2020 el mundo contaminó menos por la parálisis, pero no alcanzó las metas ambientales
La mayoría de los países que firmaron el Acuerdo de París redujeron sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2020, debido al inédito parate de la actividad económica que forzó la pandemia, y aseguran estar orientados hacia una transición v... [Leer más]

Abril 18, 2021
SNT SNT
Los océanos emiten la mitad del metano que está calentando el planeta - SNT
El ser humano es el mayor responsable de la crisis climática, pero los diferentes ecosistemas acuáticos del planeta también generan unas grandes emisiones de este gas. [Leer más]

Abril 16, 2021
C9N C9N
Los océanos emiten la mitad del metano que está calentando el planeta - C9N
El ser humano es el mayor responsable de la crisis climática, pero los diferentes ecosistemas acuáticos del planeta también generan unas grandes emisiones de este gas. [Leer más]

Abril 16, 2021
Diario ABC Diario ABC
Carne vacuna: creciente polémica,  implicancia y desafío para Mercosur - Económico - ABC Color
La producción y el consumo de proteínas de origen animal, principalmente derivadas de la ganadería vacuna, cuenta una fuerte tradición y arraigo en los países del Cono Sur y tiene una elevada importancia desde el punto de vista cultural, económico y so... [Leer más]

Marzo 14, 2021
InformatePY InformatePY
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Las firmas de órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden ya empiezan a mostrar daños colaterales. La muestra más palpable de ello estuvo en la eliminación de 52.000 empleos estadounidenses tan solo en el primer día de su gestión. Dicha cifra no puede ... [Leer más]

Febrero 09, 2021
InformatePY InformatePY
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo - Informate Paraguay
Las firmas de órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden ya empiezan a mostrar daños colaterales. La muestra más palpable de ello estuvo en la eliminación de 52.000 empleos estadounidenses tan solo en el primer día de su gestión. Dicha cifra no puede ... [Leer más]

Enero 24, 2021
El Independiente El Independiente
Electrizante
Los senadores quieren menos gasoil y más kilovatios [Leer más]

Noviembre 23, 2020
Diario La Nación Diario La Nación
Citi anuncia nueva estrategia de progreso sostenible a cinco años
La actual meta financiera ambiental de US$ 250 mil millones supera ampliamente la meta anterior en monto y plazo. Se espera que el análisis de riesgo climático se profundice junto con el compromiso de clientes. [Leer más]

Agosto 07, 2020    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Tetra Pak asumió el compromiso de cero emisiones de GEI para el 2050
En los últimos años Tetra Pak, empresa líder mundial en soluciones de procesamiento y envasado de alimentos, asumió varios compromisos relacionados a la sostenibilidad en su producción, y este mes, como última noticia la compañía hizo pública la determ... [Leer más]

Junio 18, 2020
Paraguaype Paraguaype
Por qué Paraguay puede ser un “país imán” sobre la gestión de los bosques - PARAGUAYPE.COM
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación Imagine un bosque que cubra la mitad de su país, uno que da sustento a miles de especies... [Leer más]

Mayo 07, 2020
El Independiente El Independiente
Feliz día de la madre
Material elaborado en marco del día de la tierra que fue el pasado 22 de abril [Leer más]

Abril 28, 2020
El Independiente El Independiente
Paraguay acreedor
No debemos nada en materia ambiental [Leer más]

Marzo 09, 2020
El Independiente El Independiente
Granjas verticales
Producir comida se tecnifica a fondo [Leer más]

Marzo 04, 2020
Diario ABC Diario ABC
Rurales del Mercosur califican tweet de NN.UU. de tendencioso - Economía - ABC Color
Las Asociaciones Rurales del Mercosur rechazaron el polémico tweet de las Naciones Unidas que dice “comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global”, a la que califican ... [Leer más]

Enero 30, 2020    Negocios
Revista Foco Revista Foco
Inversión ambiental como cambio de paradigma en Paraguay
La propuesta país contempla dos componentes, la implementación de la Estrategia Nacional de Bosques para el Crecimiento Sostenible y la operativización y capitalización del Fondo de Cambio Climático. [Leer más]

Enero 09, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Paraguay presentará su postura en la cumbre climática en Madrid
El ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), César Ariel Oviedo, dará un discurso este miércoles en la cumbre climática realizada en Madrid. El acto comenzará a las 10 de la mañana del horario madrileño. [Leer más]

Diciembre 10, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cambio climático mermará oxígeno de los océanos hasta un 4% en 2100
El inventario mundial de oxígeno del océano ha disminuido un 2% entre 1960 y 2010 y se prevé que para el año 2100 esa cantidad se reduzca entre un 3 y un 4% adicional a causa del calentamiento global, con efectos dramáticos sobre los hábitats y las eco... [Leer más]

Diciembre 07, 2019
Revista Foco Revista Foco
“Paraguay cuenta con buenas e importantes iniciativas”
Silvia Morimoto. Representante Residente del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo en Paraguay [Leer más]

Octubre 08, 2019
Revista Foco Revista Foco
Enfocada en generar un impacto verde
María Netto. Especialista Líder en Mercados Financieros e Instituciones Financieras del BID. [Leer más]

Septiembre 22, 2019
Diario 5 Días Diario 5 Días
Servicios ambientales y obras públicas (Parte III: la inversión “llave en mano”)
Por Juan Ignacio Guerra jguerra@ferrere.com.py Los problemas pendientes son, también, grandes oportunidades de negocios. Solamente en proyectos “llave en mano” bajo la Ley 5074/13, el Plan Quinquenal de Inversión del MOPC prevé para este año 2019 el i... [Leer más]

Febrero 21, 2019    Negocios
La Voz Digital La Voz Digital
Bitrenes reducen 57% el daño a la infraestructura vial, aseguran desde el MOPC
Los bitrenes, sistema de transporte utilizado con éxito en países de la región como Argentina, Brasil, Uruguay, reducen el daño a la infraestructura vial en un 57%, además de ahorrar combustible y brindar mayor seguridad, destaca el Ing. Luis Consiglio... [Leer más]

Enero 31, 2018