Rosalyn Irala, técnica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) compartió el resultado de las muestras tomadas en las aguas del río Paraguay que confirmaron que el problema de la mortandad de peces obedece a la falta de oxígeno. Seña...
[Leer más]
La problemática de la extrema mortandad de peces se sigue repitiendo hasta hoy en día en muchos puntos del país. "Debemos tener mucho cuidado al consumir pescado", nos comenta Rosalyn Irala, del MADES.
[Leer más]
Perla Oviedo, pescadora, vendedora y cocinera de la zona de Remanso, en entrevista con Radio 1000, calificó de “irresponsable” al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), por instar a la población a no comprar pescados que se comerciali...
[Leer más]
Casi el 89% de la población a nivel país accedía a agua potable hasta el 2020, de acuerdo con el nuevo portal datos sobre Sistema de Información del Agua (SIA) en Paraguay que publicó hoy el INE. El nuevo portal revela igualmente que la cobertura del s...
[Leer más]
Durante el Seminario Internacional “Avances en Electromovilidad y Desafíos en Paraguay”, representantes de la Cadam y de otros gremios analizaron la viabilidad de implementar la movilidad eléctrica en el país.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción suspendió la construcción de una estación de servicios en el barrio Carlos A. López debido a que no contaba con el permiso del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Fue luego de que los vecinos denunciaron la tal...
[Leer más]
Las pescaderías de la zona de Remanso afirman que la mortandad de peces los afectó ya que la gente no llega a sus locales por temor. Aseguran que los pescados de comercializan son frescos y de calidad.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó esta mañana la toma de muestras en zona de la bahía de Asunción, tras constatarse la muerte de peces el fin de semana. Confirmaron mediante un comunicado, bajos niveles de oxígeno disue...
[Leer más]
Tras la denuncia de mortandad de pescaditos en la Bahía de Asunción, una comitiva de técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES)
[Leer más]
Una gran cantidad de peces de varias especies y tamaños fueron hallados muertos en la costa de la Bahía de Asunción este fin de semana. Algunos incluso salían a la orilla en busca de oxigenación, comentaron los pescadores y pobladores de la zona. En la...
[Leer más]
Una gran cantidad de peces de varias especies y tamaños fueron hallados muertos en la costa de la Bahía de Asunción este fin de semana. Algunos incluso salían a la orilla en busca de oxigenación, comentaron los pescadores y pobladores de la zona.
[Leer más]
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informan que se están tomando muestras tanto forenses como del agua para determinar causa de muerte masiva de peces en el río Paraguay.
[Leer más]
Desde el Mades recomiendan no consumir los peces que yacen muertos en la orilla del río Paraguay, atendiendo que no hay estudios que confirmen o descarten algún riesgo para la salud de las personas.
[Leer más]
Gran cantidad de peces muertos se pueden vichear a lo largo de la Costanera de Asunción, zona de la Bahía. Técnicos presumen que la alta contaminación,
[Leer más]
La amenaza de ingreso de la influenza aviaria, moviliza actualmente a varias instituciones que trabajan por reducir su impacto en el caso que llegue a entrar a nuestro país. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), es una de las inst...
[Leer más]
Gran cantidad de peces muertos se observan a lo largo de la Costanera de Asunción, zona de la Bahía. Técnicos presumen que la alta contaminación, sumada a la crecida, sería el motivo del fenómeno.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente, el Indert y la Comisión de Reforma Agraria del Senado negaron la pretensión campesina de apoderarse del sector boscoso de la Reserva Natural de Edelira. Los invasores reclaman parte de la base aérea, asiento del área prot...
[Leer más]
Este fin de semana se pudo notar una gran cantidad de peces muertos en la bahía de Asunción. Según lancheros, el fenómeno inició hace tres días, aproximadamente. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmaron la realizació...
[Leer más]
Centenares de peces muertos se pueden observar en la bahía de Asunción. Al mismo tiempo, también se pueden ver cardúmenes de peces que llegan a la costa como pidiendo socorro por la falta de oxígeno.
[Leer más]
Luego de que la Cámara de Senadores rechazara por amplia mayoría de votos el proyecto de ley que pretende habilitar la explotación de hidrocarburos en el Parque Nacional Médanos del Chaco, el propulsor del proyecto, el diputado Edwin Reimer, afirmó que...
[Leer más]
En su última sesión del jueves, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”. Con el ...
[Leer más]
El Senado rechazo este jueves el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos de…
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”.
[Leer más]
Debido a la ineficiencia de su trabajo, el actual director de Aseo Urbano, Carlos González, fue interpelado por los concejales de la Municipalidad de San Lorenzo, a propuesta del edil Nicolás Verón del Movimiento Che Kuerái, y quien ingresó por la Conc...
[Leer más]