Cristian Nielsen Sobre pocas cosas se ha hablado tanto y formulado tantos proyectos como sobre el uso de los terrenos bajos e inundables de Asunción. Uno de los primeros intentos de crear algo parecido a lo que hoy conocemos como avenida costanera se p...
[Leer más]
Montevideo, 15 jun (EFE).- Uruguay tiene, por su "reciente" incorporación a las rutas criminales, una "ventana temporal" para evitar que el narcotráfico crezca, según se desprende de un estudio publicado por el PNUD, que advierte de la importancia de g...
[Leer más]
La Fundación Paraguaya está realizando esta semana su tradicional evento internacional Cerrito Forum, en donde invita a los interesados a formar parte de un espacio para debatir sobre los retos en innovación, eliminación de pobreza y desarrollo sosteni...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Un cuarto de la humanidad no tiene acceso a una fuente segura de agua, un problema que afecta particularmente a poblaciones pobres y rurales. Te contamos cómo Paraguay se convirtió en un ejemplo d...
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay es el país de la región con acceso más equitativo al agua y se distingue de otras naciones latinoamericanas que también garantizan un servicio básico a casi toda su población, como Chile, México y Uruguay, ya que reparte...
[Leer más]
Las autoridades involucradas reconocen que el proyecto generará beneficios múltiples a las comunidades que habitan los bosques y los cuidan, entre ellos mayores oportunidades de
[Leer más]
Luego de recibir USD 50 millones del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese dinero en generar nuevas reducc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Luego de recibir 50 millones de dólares del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés), por reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 2015 y 2017, Paraguay emprende acciones para reinvertir ese d...
[Leer más]
Una palabra que se ha impuesto en todo lo que es producción del agro es “sustentabilidad”, y en el marco de la Expo Pioneros, el ingeniero agrónomo Carlos Picco, coordinador y auditor del departamento de Certificaciones de Control Unión, dio una charla...
[Leer más]
Los impactos directos e indirectos de la guerra en el este de Europa afectarán la trayectoria de desarrollo en el continente africano, ya comprometida por la crisis que detonó la pandemia covid-19, advirtió un nuevo informe del Programa de las Naciones...
[Leer más]
Alfonso Fernández de Castro Representante Adjunto del PNUD en Paraguay Cuando nos encontramos ante un problema, inmediatamente nos preguntamos cuál sería la solución. Buscar la respuesta nos permite imaginar posibilidades para resolverlo, pero ¿cuántas...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de Ciudad del Este, con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, desarrolló una agenda de trabajo el jueves 19...
[Leer más]
La Consultora MF, del economista Manuel Ferreira, ex ministro de Hacienda, fue contratada vía PNUD para los servicios de consultoría a Petropar en el marco del Proyecto 00112858 de “Apoyo al Plan de Inversiones de Petropar en la Planta Industrial de Ma...
[Leer más]
El ex ministro de Hacienda había firmado un contrato por un total de G. 200 millones con Petropar, los cuales fueron efectivizados en 10 pagos de G. 20 millones cada uno según consta en los documentos.
[Leer más]
Varias instituciones públicas y organizaciones civiles acompañaron a Nadia Ferreira, vice-reina de Miss Universo 2021, a la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción, como aliada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD...
[Leer más]
Mientras que cada vez se hace más fuerte el rumor de que Nadia Ferreira podría quedarse con el título de Miss Universo, debido a que Harnnaz Sandhu podría
[Leer más]
Por Sandra Galeano Nuestra reina de belleza se encuentra por el país, realizando trabajos para una marca internacional y también cumple con su agenda de compromisos como influencer del PNUD en temas ambientales y de cambio climático. La Secretaría Naci...
[Leer más]
En el marco del programa de manejo sustentable y gestión de residuos reciclables, un grupo de 35 funcionarios de la Junta Municipal de Asunción recibió la primera capacitación sobre la “Guía de man…
[Leer más]
En el marco del programa de manejo sustentable y gestión de residuos reciclables, un grupo de 35 funcionarios de la Junta Municipal de Asunción recibió la primera capacitación sobre la “Guía de manejo de residuos sólidos en instituciones públicas” prom...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales) Esta campaña busca involucrar a la ciudadanía para que se sienta animada a denunciar cualquier indicio de abuso sexual u otro tipo de violencia en menores de edad, utilizando principalmente los canales correspondientes, com...
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante: en los p...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) presentó la nueva versión de su campaña «Todos Somos Responsables», en donde apunta al involucramiento
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) presentó la nueva versión de su campaña 'Todos Somos Responsables', en donde apunta al involucramiento de las comunidades en la prevención y lucha contra el abuso sexual infantil y adolescente.
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante: en los p...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) presentó la nueva versión de su campaña «Todos Somos Responsables», en donde apunta al involucramiento de las comunidades en la prevención y lucha contra el abuso sexual infanti...
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante: en los p...
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante: en los p...
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante. En los p...
[Leer más]
“El abusador destruye vidas. El abuso sexual infantil y adolescente es un crimen”. Con este contundente mensaje, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) relanza su campaña #TodosSomosResponsables en medio de una realidad alarmante: en los p...
[Leer más]
Se espera que al interior del sector productivo se pueda determinar la pertinencia de los elementos incluidos, ajustarlos de ser necesario y definir el interés de asumir el liderazgo en un posible escenario de implementación.
[Leer más]
De manera a concienciar a las personas para que se denuncie los abusos infantiles en todas sus formas, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA)
[Leer más]
La inversión y el esfuerzo público de Paraguay para ampliar la cobertura de acceso al agua va "en la dirección correcta", destacó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
[Leer más]
La inversión y el esfuerzo público de Paraguay para ampliar la cobertura de acceso al agua va "en la dirección correcta", destacó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
[Leer más]
La inversión y el esfuerzo público de Paraguay para ampliar la cobertura de acceso al agua va «en la dirección correcta», destacó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Paraguay ha hecho una política muy exitosa de inversiones, tien...
[Leer más]
La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) sospecha que el gobierno se pasa especulando para no analizar una posible suba de los salarios. Autoridades sindicales, anuncian una serie de movilizaciones, a nivel local y en la Triple Frontera, q...
[Leer más]
En el marco del concurso “Calle.Idea” se llevó a cabo una intervención en la plaza asuncena Pedro Juan Caballero. El equipo utilizó macetas con plantas nativas y mucho arte para mejorar la seguridad en cruces peatonales.
[Leer más]
La plaza Pedro Juan Caballero de Asunción fue intervenida en el marco del concurso Calle.Idea, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Para mejorar la seguridad en los cruces peatonales se usaron macetas con plantas nativas.
[Leer más]
El proyecto tiene como fin promover un lugar de trabajo más eficiente y equitativo, libre de discriminación y violencia, contribuyendo a la igualdad de género y al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
[Leer más]
Autoridades del Gobierno realizaron una “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible” al sector productivo. La misma recopila buenas prácticas para la ganadería, que genera rentabilidad y sea amigable con el ambiente.
[Leer más]
Con el fin de incentivar a buenas prácticas para ganadería, con mayor rentabilidad y trabajos que sean amigables con el ambiente, autoridades del Gobierno presentaron una “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno presentaron al sector productivo la “Propuesta de Ganadería Paraguaya Sostenible”, que recopila buenas prácticas para la práctica de la ganadería que genere rentabilidad y sea sostenible con el ambiente. ...
[Leer más]
San José, 20 abr (EFE).- Invertir en iniciativas para la descarbonización de la economía aumentará el empleo y el valor agregado en Costa Rica después de la pandemia de la covid-19, afirma un estudio divulgado este miércoles por el Gobierno y el Progra...
[Leer más]
Además de un primo y varios amigos, el hermano de la alta funcionaria también se benefició gracias a un proyecto en conjunto entre la cartera fiscal y el organismo internacional PNUD.
[Leer más]
Como revela una publicación de este diario, al menos nueve personas vinculadas a una funcionaria con cargo de coordinadora fueron contratadas bajo la denominación de "consultores" en un proyecto ejecutado por el Ministerio de Hacienda. Entre los contra...
[Leer más]
Por lo menos nueve personas vinculadas a la funcionaria con cargo de coordinadora fueron contratadas bajo la denominación de "consultor", en un proyecto ejecutado por la cartera fiscal.
[Leer más]
Un primo y varios amigos de ella y de su hermano fueron contratados como "consultores" en un proyecto llevado a cabo por la cartera fiscal. Vínculos contractuales son con el PNUD, excusan.
[Leer más]
Ofrecemos hoy a los participantes del “Espacio para el debate de ABC” el capítulo “Plan Maestro de la ANDE 2021-2040″ del trabajo “Evaluación y Planificación del Sector Energético del Paraguay: Vías de Descarbonización” (*) que presentó en nuestro país...
[Leer más]
Montevideo, 6 abr (EFE).- Las nuevas tecnologías y su impacto en el futuro del trabajo constituyen el primer eje temático del grupo de 19 expertos conformado en Uruguay para potenciar, desde el Parlamento, una agenda "anticipatoria" y centrada en preve...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con gran afluencia de ciudadanos se desarrolló este sábado la Expo Semana Santa, organizada por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), con el apoyo de la Itaipu Binacional, en Turista Roga de la Costanera de Asunción. La mi...
[Leer más]
Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) informan que con gran éxito se desarrolló la Expo Semana Santa, organizada por la institución, con el apoyo de la Itaipú Binacional, en Turista Róga de la Costanera, el sábado 2 de abril. La ministra de...
[Leer más]
En la entrega anterior se analizó la composición de la matriz energética de Paraguay. Así, en el 2020, el 40% de la oferta bruta de energía provino de las hidroeléctricas nacionales y binacionales; el 36% se generó a partir de las biomasas y el restant...
[Leer más]
Arte urbano, música y artesanía fueron los anfitriones hoy en el Turista Róga de la Costanera de Asunción en donde se desarrollo la Expo Semana Santa. En la jornada se pudo ver una importante oferta turística artesanal y gastronómica del todo el país.
[Leer más]
Ciudad de México, 25 mar (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México presentó este jueves el proyecto "CERO violencia política contra las mujeres en México", realizado en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarroll...
[Leer más]
La feria SmartCity se realiza en la ciudad de Curitiba, Brasil. Se inició ayer miércoles y culmina el día de hoy. Los representantes del municipio de Luque que se encuentran en la asamblea son el presidente de la Junta, Rómulo Pérez; las concejalas Bel...
[Leer más]
La ministra del STP, Viviana Casco, manifestó que se encuentran trabajando en la Estrategia Nacional de Electromovilidad en conjunto con otras 11 instituciones públicas, para impulsar de manera más rápida y adecuada la movilidad eléctrica en el país.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) busca implementar la movilidad eléctrica mediante un proyecto que consiste en la adquisición de buses eléctricos para...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve la presentación de un proyecto de electromovilidad en el transporte público de
[Leer más]
Quito, 18 mar (EFE).- El Gobierno de Ecuador abrió este viernes un proceso de consulta nacional con actores de la sociedad civil, la academia y organismos internacionales para evaluar sus avances y retos en materia ambiental antes de la reunión interna...
[Leer más]
Promueven la presentación de un proyecto de electromovilidad en el transporte público de pasajeros de Paraguay. Para tratar el tema, este jueves se reunieron autoridades del organismo internacional, del Ministerio de Hacienda (MH) y la Secretaría Técni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve la presentación de un proyecto de electromovilidad en el transporte público de pasajeros de Paraguay. Para tratar el tema, este jueves se reunieron autoridades...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve la presentación de un proyecto de electromovilidad en el transporte público de pasajeros de Paraguay. Para tratar el tema, este jueves se reunieron autoridades...
[Leer más]
La Dirección de Aporte Obrero Patronal (AOP) del Instituto de Previsión Social (IPS) llevó adelante el pasado 14 de marzo un conversatorio sobre la situación del empleo informal en el país en conjunto el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrol...
[Leer más]
Ucrania denuncia que continúa el ataque contra civiles por parte del ejercito ruso en el día 20 de la invasión. Hospitales, escuelas y zonas residenciales han sido blanco de las tropas del Kremlin.
[Leer más]
Diferentes instituciones del Estado y municipios anunciaron que prevén comenzar a mitad de este año, la construcción del tramo de bicisendas que unirá Asunción con Fernando de la Mora y San Lorenzo. También se proyecta la conexión de la bicisenda de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este lunes se presentó el manual de “Lineamientos para el Diseño de Bicisendas” que facilitará la implementación de esta movilidad en Asunción y nueve ciudades del Área Metropolitana, pero que servirá de modelo para replicar en u...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) en asociación con Guyra Paraguay ofrecerá su segundo concierto del ciclo “Música para volar: Las aves cantan con la OSCA”, este martes 26 de octubre a las 19:30 en la terraza de la oficina de Senatu...
[Leer más]
Con el propósito de orientar a mujeres jóvenes en edad de trabajar que quieran desarrollar emprendimientos, el Ministerio de Hacienda presentó una “Guía de Referencia para Mujeres Emprendedoras” que se espera contribuya al empoderamiento social y econó...
[Leer más]
Mediante la guía virtual buscan orientar y educar financieramente a mujeres emprendedoras. Para este trabajo, la Dirección de Inclusión Financiera de la cartera Fiscal contó con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda elaboró la “Guía de Referencia para Mujeres Emprendedoras” para incorporar acciones prioritarias con Enfoque de Género en la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). Para este trabajo, la Dire...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrecerá dos conciertos en simultáneo, en diferentes formatos, este martes 9 de noviembre, a las 18:00, en el Shopping del Sol, como parte del programa ”Las Aves cantan con la OSCA”. El acceso es li...
[Leer más]
En una conmemoración más del 8M, suena el concepto que de a poco se va adoptando en nuestro vocabulario, la “sororidad”, que es la solidaridad entre mujeres, especialmente ante situaciones de discriminación sexual y actitudes y comportamientos machista...
[Leer más]
Douglas MarínSan José, 6 mar (EFE).- El director regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López-Calva, afirmó que la región enfrenta "enormes desafíos" para avanzar hacia un mayor c...
[Leer más]
Durante una reunión entre autoridades municipales de Hernandarias y representantes del PNUD con el superintendente de Obras de Itaipu, fue presentado un ambicioso proyecto que busca dotar de mejores condiciones de vida a pobladores de una zona inundabl...
[Leer más]