Las tres licencias generales Magnitsky emitidas el año pasado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. establecían en forma clara los mecanismos que debían ser aplicados por el designado “significati...
[Leer más]
El documento de EEUU había detallado la forma en que las empresas ligadas a Cartes debían hacer las transacciones. La tabacalera alega que el pago estuvo fuera de la jurisdicción de EEUU.
[Leer más]
Los últimos cinco expresidentes de Paraguay -durante su mandato- tuvieron un vertiginoso crecimiento patrimonial que siempre está bajo un manto de dudas. Horacio Cartes lidera el ranking con un aumento de G. 2 billones, alrededor de US$ 351 millones en...
[Leer más]
A dos años de las sanciones contra Cartes, Chajhá, ahora bajo propiedad de sus hijos, se prepara para vender a Europa y países de la región. El impacto real de las medidas de EE.UU.
[Leer más]
Una abierta defensa al expresidente de la República Horacio Cartes habrían ejercido los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, revela la imputación por “filtraciones” de datos sensibles contra el expresidente Mario Abdo Benítez y exmiembros de su g...
[Leer más]
La Fiscalía no solo congeló las causas abiertas contra Horacio Cartes por el caso Messer, por contrabando y lavado de dinero, por sus offshores en Panamá y el caso avión iraní, sino que también ignoró, congeló o rechazó numerosas denuncias penales...
[Leer más]
La Fiscalía de Emiliano Rolón –que ayer nomás decía no recordar cuántas causas tenía Horacio Cartes, ni si las tenía– pareciera haber desatado desde ayer una vendetta contra el expresidente Mario Abdo Benítez, exintegrantes de su gabinete y funcionario...
[Leer más]
Las autoridades brasileñas decomisaron la mercadería por un valor de 360.000 dólares. Paraguay produce más de 20 veces lo que consume y ubica su excedente en los países vecinos. Cartes de nuevo en la mira.
[Leer más]
Alexander Márquez mantendrá encuentros con el presidente y referentes del sector privado. La visita girará en torno al narcotráfico y el levado de dinero.
[Leer más]
El agregado regional de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. visita Paraguay para reunirse con el gobierno y el sector privado para conversar sobre “procesos de cooperación técnica y mejores práctic...
[Leer más]
La fiscala anticorrupción Alma Zayas arrastra varias denuncias sobre desestimaciones y archivo de casos a operadores de Honor Colorado, cuyo líder es el expresidente Horacio Cartes. Uno de los más escandalosos es el pedido a finales de julio pasado de ...
[Leer más]
El abogado Jorge Rolón Luna, exmagistrado y excandidato a fiscal general del Estado, opinó sobre el sospechoso nombramiento del marido de la fiscala Alma Zayas, quien maneja importantes casos políticos, en Yacyretá y el conflicto de intereses, que -ase...
[Leer más]
Adolfo Álvarez Ketterer, esposo de la fiscal anticorrupción Alma Zayas, consiguió un puesto como ayudante del secretario de Horacio Cartes, Eduardo González en Yacyretá. La agente del Ministerio Público, tiene a su cargo importantes causas que guardan ...
[Leer más]
Adolfo Álvarez Ketterer, esposo de la fiscal anticorrupción Alma Zayas, consiguió un puesto como ayudante del secretario de Horacio Cartes, Eduardo González en Yacyretá. La agente del ministerio Público, tiene a su cargo importantes causas que guardan...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) cerró su campaña con miras a las elecciones del 30 de abril con arreo de funcionarios de Salud Pública y del IPS y con la ausencia del titular colorado, Horacio Cartes, un hecho inimaginable en últimas campaña...
[Leer más]
Con problemas. Presidencia de Cartes en la ANR complicó obtención de créditos bancarios. Vínculos con el crimen. Horacio Cartes y sus empresas sonaron en operativos internacionales. Bloqueado. Sin poder operar con EEUU, el ex mandatario está excluido...
[Leer más]
con problemas. Presidencia de Cartes en la ANR complicó obtención de créditos bancarios.
Vínculos con el crimen. Horacio Cartes y sus empresas sonaron en operativos internacionales.
Bloqueado. Sin poder operar con EEUU, el ex mandatario está exc...
[Leer más]
Con problemas. Presidencia de Cartes en la ANR complicó obtención de créditos bancarios. Vínculos con el crimen. Horacio Cartes y sus empresas sonaron en operativos internacionales. Bloqueado. Sin poder operar con EEUU, el ex mandatario está excluido d...
[Leer más]
“¿De dónde va a salir el dinero para la campaña? ¿De Horacio Cartes? ¿Quiénes van a aportar?”, expresó ayer el dirigente de base por el oficialismo colorado Gerardo Soria, aludiendo a la polémica por la falta de créditos de bancos de plaza para solvent...
[Leer más]
Asunción, 31 mar (EFE). – La Tabacalera del Este (Tabesa) señaló que el expresidente paraguayo Horacio Cartes (2013-2018) ha dejado de tener «el control directo e indirecto» de la empresa,Read More...
[Leer más]
La OFAC agregó a Tabesa en su lista de personas y empresas bloqueadas para acceder al sistema financiero de EEUU. Mientras que la tabacalera anunció que apelarán dicha medida.
[Leer más]
A la medianoche de este lunes venció el plazo otorgado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para que el ex presidente de la República Horacio Cartes se desvincule de cuatro de sus empresas.
[Leer más]
Se cumplió hoy, a las 00:01, el plazo establecido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la liquidación de transacciones de cuatro empresas del Grupo Cartes.
[Leer más]
El canciller nacional, Julio Arriola, y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reúnen hoy en Washington, DC, día que coincide con la fecha tope de las sanciones financieras de EE.UU. al expresidente Horacio Cartes (HC), también decl...
[Leer más]
A partir de la medianoche vence el primer plazo otorgado para cualquier operación del Frigorífico Chajhá; mañana al mediodía concluye la licencia para las demás empresas del ex presidente.
[Leer más]
Esta noche vence el plazo establecido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la liquidación de transacciones de cuatro empresas del Grupo Cartes sancionadas por el gobierno estadounidense. A partir de las 0:01 de mañana, quienes sigan li...
[Leer más]
La reestructuración de empresas del ex presidente es más bien un blanqueo masivo de capitales, según concluyen senadores opositores, que puede confirmarse con la investigación de la Fiscalía.
[Leer más]
El expresidente Horacio Cartes, sancionado política y económicamente por el Gobierno de Estados Unidos, publicó un video en el que anunció la disolución del Grupo Cartes. "Es el día en que me despido de mi querido Grupo Cartes, que cierra su historia d...
[Leer más]
El Grupo Cartes ha emitido en la víspera un comunicado anunciando que la marca queda en desuso desde ayer, después de la reestructuración emprendida tras la sanción de los EEUU. Asimismo, Horacio Cartes se despidió en una publicación por las redes soci...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado reasignó varias causas que son consideradas emblemáticas y que estaban dormidas durante la administración de la cuestionada Sandra Quiñónez, por lo que aún están impunes. Todas tienen la particularidad de que de alguna fo...
[Leer más]
  Abogados estadounidenses expertos en sanciones sugieren a empresarios no tener relaciones con firmas del ex presidente Horacio Cartes. El próxi...
[Leer más]
Abogados estadounidenses expertos en sanciones sugieren a empresarios no tener relaciones con firmas del ex presidente Horacio Cartes. El próximo 27 expiran licencias para efectuar operaciones.
[Leer más]
El nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, ordenó ayer una nueva barrida generalizada dentro del Ministerio Público al realizar una reasignación masiva de causas abiertas contra el expresidente Horacio Cartes y su “hermano del alma” ...
[Leer más]
El exmandatario y actual presidente de ANR, Horacio Cartes, en una reunión con adherentes en la sede partidaria, expresó: “realmente no es fácil pasar los momentos que estoy pasando”, debido a las sanciones que recibió del Departamento del Tesoro de EE...
[Leer más]
El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día, el canciller conversará con Blinken en Washington DC.
[Leer más]
  El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día,...
[Leer más]
El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día, el canciller conversará con Blinken en Washington DC.
[Leer más]
El directorio del Frigorífico Chajha convocó a una asamblea extraordinaria para disolver la sociedad con su accionista principal, el ex presidente de la República Horacio Cartes, tras el bloqueo por parte del sistema financiero estadounidense.
[Leer más]
El diputado cartista Basilio “Bachi” Núñez aseguró este miércoles que el Partido Colorado ya tiene préstamo aprobado para financiar la campaña de candidatos con miras a las elecciones generales, aunque no quiso entrar en detalles. Pidió a la senadora L...
[Leer más]
Representantes de la Embajada de Estados Unidos advirtieron que podría ampliarse una sanción económica a personas que ingresan a la lista de OFAC, si estas ejecutan traspasos simulados de activos. Esto mencionaron durante la reunión que mantuvieron con...
[Leer más]
El presidente de Incoop, Pedro Loblein, comentó que los representantes del Gobierno de los Estados Unidos anunciaron que estarán vigilando cualquier operación que se realice dentro de su sistema financiero, ante las sanciones económicas que aplicaron a...
[Leer más]
José Luis Simón G. El jueves 26 de enero, pocos meses antes de las cruciales elecciones generales a realizarse aquí el 30 de abril próximo, Brian E. Nelson, Subsecretario para Terrorismo e Inteligencia Financiera, con datos de la Oficina de Control de ...
[Leer más]
El postulante a la presidencia Santiago Peña públicamente no se muestra cerca del sancionado por EE.UU. Horacio Cartes, sin embargo, en su reciente Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) presentada ante la Justicia Electoral, dice que usará...
[Leer más]
A través de un comunicado, el Grupo Cartes anunció este lunes que el expresidente Horacio Cartes se apartará como accionista de las firmas del conglomerado y que dejará de percibir beneficios. “Con el fin de preservar la integridad del Grupo y a fin de...
[Leer más]
El Grupo Cartes comunicó que Horacio Cartes se apartará de “toda participación accionaria” del conglomerado empresarial por la sanción que le impuso el Departamento del […]
[Leer más]
Gremios empresariales evitan opinar sobre las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, a una semana del anuncio realizado por la Embajada.
[Leer más]
Más de US$ 34 millones, alrededor de G. 234.600 millones, le transfirió Tabacalera del Este SA (Tabesa) a Horacio Cartes, sancionado recientemente por el Departamento del Tesoro de EE.UU. Un informe de inteligencia obrante en Fiscalía, revela que el ex...
[Leer más]
La puesta en marcha de la industria cárnica generó gran expectativa en los productores de bovinos, quienes apuntan a mejorar los precios del ganado en un mercado más competitivo.
[Leer más]
Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al expresidente Horacio Cartes pueden alcanzar a otras empresas más ligadas al exmandatario paraguayo. El documento cita a cuatro firmas que operan en el mercado estadouniden...
[Leer más]
Más de G. 206.615 millones, alrededor de US$ 30 millones, movió con Estados Unidos el sancionado Horacio Cartes entre 2014 y primeros meses de 2022, según el informe de inteligencia obrante en el Ministerio Público. El expresidente, designado por EE.UU...
[Leer más]
Para llegar al exterior según informe Seprelad, Tabesa, opera con bancos locales que utilizan a sus pares de Estados Unidos. Bloqueo financiero a Cartes corta todo tipo de transacción.
[Leer más]
Las duras sanciones aplicadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE.UU.) al actual vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente de la República Horacio Cartes. Ambos son vinculados con terrorismo y sobornos.
[Leer más]
Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha son las firmas que no podrán operar en el sistema financiero de Estados Unidos por ser propiedad de Horacio Cartes.
[Leer más]
El abogado Marcio Battilana, especialista en derecho económico, indicó que la sanción financiera impuesta ayer por Estados Unidos a Horacio Cartes y Hugo Velázquez es el “estadio” previo al pedido de extradición, de acuerdo a la experiencia de cómo act...
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro igualmente emitió ayer dos licencias generales Magnitsky con respecto a las empresas sancionadas del “significativamente corrupto” para EE.UU. Hor...
[Leer más]
ALCANCE. Nueva sanción prohíbe a ambos operar en el sistema financiero estadounidense.
EMPRESAS. La medida se extiende además a cuatro empresas específicas de Horacio Cartes.
ARGUMENTO. Decisión se basa en "información creíble y corroborada", explicó...
[Leer más]
Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorífico Chajha son las firmas que no podrán operar en el sistema financiero de Estados Unidos por ser propiedad de Horacio Cartes.
[Leer más]
El grupo empresarial chileno Luksic, responsable de las firmas CCU y Enex, ha decidido tomar todas las medidas para terminar con la sociedad empresarial que tienen con el expresidente paraguayo Horacio Cartes, esto luego de que hoy al mediodía se conoc...
[Leer más]
En una conferencia de prensa de carácter urgente, el expresidente se defendió, a través de su abogado, de los supuestos ataques políticos que recibe.
[Leer más]
El Departamento de Estado de EEUU dijo en un comunicado que ha tomado la decisión de sancionarlos por su «implicación en una corrupción sistemática que ha socavado las instituciones democráticasRead More...
[Leer más]
María Estefanía González es la fiscala que tiene a su cargo la investigación de las inconsistencias detectadas en las declaraciones juradas del expresidente Horacio Cartes. La agente fue denunciada por haber participado en elecciones internas del Part...
[Leer más]
Este domingo a las 13:30 hora paraguaya se dio a conocer una nueva investigación sobre paraísos fiscales: los Pandora Papers, que consiste en la publicación de 11,9 millones de documentos con información de sociedades off-shore. En los "Pandora Papers"...
[Leer más]
El exmandatario Horacio Cartes, candidato a la presidencia del Partido Colorado o ANR, declaró ante la Justicia Electoral que la oficina paraguaya de su empresa offshore panameña es la que le “presta” vehículos para su movilidad. El ex jefe de Estado...
[Leer más]
Graves denuncias que van desde presunto lavado de dinero, financiamiento de terrorismo, enriquecimiento ilícito hasta declaración falsa, “duermen” en la Fiscalía General que dirige Sandra Quiñónez. El expresidente Horacio Cartes aparece como uno de l...
[Leer más]
Ante la inminencia de un juicio político, Sandra Quiñónez salió ayer al paso de las críticas en su contra. Aseguró que la declaración de EEUU contra Cartes es un apoyo al Ministerio Público.
[Leer más]
Ante la inminencia de un juicio político, Sandra Quiñónez salió ayer al paso de las críticas en su contra. Aseguró que la declaración de EEUU contra Cartes es un apoyo al Ministerio Público.
[Leer más]
Tanto la Corte como el JEM ya abrieron una investigación, mientras que el Ministerio Público se mantiene en silencio, siendo una institución cuestionada por su especial vínculo con el partido.
[Leer más]
Escasa rentabilidad, pérdidas contables y pagos de impuesto a la renta en proporción ínfima por parte de los distribuidores de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, son algunas inconsistencias detalladas en el informe financiero que habla sobre un sup...
[Leer más]
La despenalización de las declaraciones juradas rectificadas a raíz de su contenido falso podría dejar impunes a varios políticos y funcionarios públicos pese al rosario de evidencias sobre groseros ocultamientos de bienes. El expresidente Horacio Cart...
[Leer más]
La Cámara de Diputados ratificó su versión en el proyecto de ley de declaración jurada para evitar que la omisión y la falsedad sean investigadas por la Fiscalía. Ahora depende del Senado.
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó este miércoles en las modificaciones introducidas al proyecto de ley sobre las declaraciones juradas, con el objetivo de considerar las omisiones como errores que pueden ser rectificados y evitar su penalización como ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados se ratificó este miércoles en las modificaciones introducidas al proyecto de ley sobre las declaraciones juradas, con el objetivo de considerar las omisiones como errores que pueden ser rectificados y evitar su penalización como ...
[Leer más]
El diputado cartista Erico Galeano es el último de una larga lista de casos en los que funcionarios públicos “olvidan” incluir sus activos en sus declaraciones juradas. Desde departamentos en la playa, pasando por empresas de portafolio, cuentas banca...
[Leer más]
El diputado cartista Erico Galeano es el último de una larga lista de casos en los que funcionarios públicos “olvidan” incluir sus activos en sus declaraciones juradas. Desde departamentos en la playa, pasando por empresas de portafolio, cuentas bancar...
[Leer más]
Desde la Contraloría General de la República (CGR) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) aseguraron que avanzan en investigaciones sobre las declaraciones juradas del expresidente Horacio Cartes. Mientras tanto, la Fiscalía sigue...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó para ocupar el cargo hasta ahora vacante de Secretaría Adjunta de la Secretaria de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a Carmen María Pereira Bogado. Con el ascenso de Pereira, que ya era funcionaria de la ins...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Pedro Alliana, criticó la credibilidad del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, luego de que haya revelado que el líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, está siendo investigado por la Fisc...
[Leer más]
Los documentos revelaron que cuando era presidente de la República, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares. Se trata de Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorpora...
[Leer más]
El abogado de Horacio Cartes señaló que recién este viernes se enteraron del pedido de informes de la Fiscalía de Panamá sobre los antecedentes del ex presidente. Dijo que presume que sería en el marco de los Pandora Papers.
[Leer más]
La Contraloría publicó las declaraciones juradas presentadas hasta el año pasado, entre ellas, la del ex mandatario, quien realizó una rectificación para incluir la empresa offshore que ocultaba.
[Leer más]
  Hoy se trata la propuesta que establece publicar bienes y rentas de autoridades sin orden judicial y da acceso a Contraloría a datos de inmuebl...
[Leer más]
  Hoy se trata la propuesta que establece publicar bienes y rentas de autoridades sin orden judicial y da acceso a Contraloría a datos de inmuebl...
[Leer más]
Hoy se trata la propuesta que establece publicar bienes y rentas de autoridades sin orden judicial y da acceso a Contraloría a datos de inmuebles para mejor control, pero colorados aplicarían trabas.
[Leer más]
Entre los que no solo se encontró el nombre del ex presidente paraguayo Horacio Cartes. Hoy en el medio inglés The guardian relaciona esos datos al presidente chileno y multimillonario Dr. Sebastián Piñera quien también es acusado por revelaciones de p...
[Leer más]
El ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue abordado este domingo sobre el caso de Pandora Papers en el que fue salpicado. En principio, su respuesta fue evasiva para luego responder irónicamente.
[Leer más]
Creada en 2011, Dominicana Acquisition SA, la offshore del expresidente Horacio Cartes no figura en tres declaraciones juradas presentadas desde que asumió el poder en 2013 hasta su salida, en 2018. Recién un día después de ser consultado por el Consor...
[Leer más]
Según el titular del principal partido opositor, el ex presidente estaba obligado a presentar todos sus bienes y activos en sus declaraciones juradas, durante y después de su mandato presidencial.
[Leer más]
Creada en 2011, Dominicana Acquisition SA, la offshore del expresidente Horacio Cartes no figura en tres declaraciones juradas presentadas desde que asumió el poder en 2013 hasta su salida, en 2018. Recién un día después de ser consultado por el Conso...
[Leer más]
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, presentó en la mañana de este jueves una denuncia penal por declaración falsa contra el expresidente […]
[Leer más]
“Mañana a las 10:00 presentamos ante el Ministerio Público denuncia penal contra Horacio Manuel Cartes Jara, a raíz de los delitos cometidos por falsificar su declaración jurada y por ocultar información”, anunció el presidente del Partido Liberal Ra...
[Leer más]
González Macchi afirmó que no toda omisión en las declaraciones juradas puede tomarse como declaración falsa porque la ley establece una herramienta jurídica válida como es la rectificación.
[Leer más]
El expresidente de la República, Horacio Cartes, rectificó sus declaraciones juradas e incluyó la sociedad offshore Dominicana Acquisition SA, adquirida en Panamá en el 2011 mediante OMC Group.
[Leer más]
  Tras el escándalo de las filtraciones de documentos en la cual se menciona al líder de Honor Colorado y ex presidente, la Secretaría de Estado...
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada recalcó que el expresidente Horacio Cartes podría no ser castigado por la presentación de una declaración jurada falsa debido a la falla de la Contraloría. Sin embargo, acotó que la Fiscalía puede investigar otros hechos p...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) confirmó ayer que el expresidente Horacio Cartes no había incluido en ninguna de sus declaraciones juradas a la empresa de portafolio que registró y manejó en Panamá hasta el 2018. El exmandatario rectificó ...
[Leer más]
Tras el escándalo de las filtraciones de documentos en la cual se menciona al líder de Honor Colorado y ex presidente, la Secretaría de Estado de Tributación anunció varias acciones.
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero, tra
[Leer más]
La SET pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Horacio Cartes y otros contribuyentes al extranjero. Foto: Archivo ÚH. El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que p...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué, adelantó este lunes que pedirá informes a la Seprelad y a todos los bancos sobre transferencias de dinero de Paraguay al extranjero, tras la filtración de cuentas offshore en las que figur...
[Leer más]
Ante las publicaciones relacionadas a las filtraciones de documentos sobre secretos financieros, desde el Ministerio Público no hay aún instrucciones para indagar los más de 150 casos que tratan sobre Paraguay y en los que no solo se nombra al expresid...
[Leer más]
Armindo Torres, director de controles de declaración jurada de la Contraloría, indicó que el expresidente Horacio Cartes, en sus últimas declaraciones juradas del 2013 y 2018, no hizo mención a una de sus empresas, pero hizo una presentación el 30 de s...
[Leer más]
El abogado José Casañas Levi habló sobre la cuenta offshore del ex presidente de la República, Horacio Cartes y aseguró que el Ministerio Público debería iniciar una investigación de oficio sobre la información publicada.
[Leer más]
El nombre del ex mandatario Horacio Cartes aparece en los Papeles de Pandora como uno de los políticos que contaba con una compañía offshore en Panamá. En la declaración jurada del ex presidente no figura esta empresa; pero, según la Contraloría, el t...
[Leer más]
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, manifestó que en los años 2013 y 2018, el ex presidente Horacio Cartes no declaró sobre la empresa Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011. Recién lo ...
[Leer más]
Apenas unos días antes de que se crearan las tres offshore de la familia Cartes en Panamá, cables de Wikileaks revelaban que el empresario y entonces aspirante a la Presidencia de la República había sido centro de una investigación por lavado de dinero...
[Leer más]
El mismo día en que Horacio Cartes registró su empresa de portafolio en Panamá, su hermana, María Sarah Cartes Jara registró otras dos firmas offshore en el mismo país. Al igual que su hermano, aseguró que se dedicarían al manejo de bienes raíces.
[Leer más]
Certificados emitidos por ellos mismos y hasta un informe confidencial de unas 60 páginas en el que decían ser propietarios de unas 247.000 hectáreas de tierras en el Paraguay, además de varias empresas, y se consignaba al Club Libertad entre los nombr...
[Leer más]
Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, manifestó que en los años 2013 y 2018, el ex presidente Horacio Cartes no declaró sobre la empresa Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011. Recién lo ...
[Leer más]
  Los papeles de Pandora consiste en la filtración de 11,9 millones de documentos. Entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos se hal...
[Leer más]
La Contraloría General de la República confirmó este lunes que el expresidente Horacio Cartes añadió recién el jueves pasado, 30 de septiembre, a la empresa offshore Dominicana Acquisition SA en su declaración jurada de cuando era jefe de Estado. Armin...
[Leer más]
En un solo día, la familia del expresidente de la República, Horacio Cartes, creó tres empresas de portafolio en Panamá. Dos de ellas figuran a nombre de su hermana y en una aparece el mismo político y sus hijos. Las firmas fueron creadas luego de que ...
[Leer más]
Horacio Cartes, a través de sus abogados, respondió que efectivamente se trata de una sociedad panameña adquirida en el 2011 –mucho tiempo antes de ser electo como presidente de la República– como vehículo legal para la compra de un departamento para s...
[Leer más]