No deja de ser interesante ver a quienes siempre fueron aliados y simpatizantes de la política imperial de Estados Unidos, acusarlos hoy de intromisión e injerencia, y a quienes siempre gritaban consignas antiimperialistas en las manifestaciones, defen...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, precandidato a presidente de la República por el Movimiento Fuerza Republicana, lanzó un duro mensaje contra el líder del Movimiento Honor Colorado, en un acto proselitista llevado a cabo anoche en el ...
[Leer más]
El secretario de Estado de EEUU destacó que Paraguay es socio estratégico fuerte. Prometió fortalecer acciones en defensa de la democracia y los DDHH. Reafirmó interés en profundizar apoyo contra el crimen organizado.
[Leer más]
El miembro del Consejo de la Magistratura designado significativamente corrupto por los EEUU manifestó que el vicepresidente de la República tampoco renunció luego de su designación.
[Leer más]
Frente a las nuevas designaciones de significativamente corruptos se alzan algunas voces reclamando por las supuestas soberanía e independencia mancilladas. No podremos ser soberanos y libres realmente mientras uno de los pilares del Estado paraguayo ...
[Leer más]
El canciller Julio Arriola y el secretario de Estado, Antony Blinken, repasaron ayer la amplia agenda bilateral, como la lucha contra la corrupción y crimen transnacional organizado. También conversaron sobre el ingreso de la carne bovina y la hidrovía.
[Leer más]
A la medianoche de este lunes venció el plazo otorgado por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para que el ex presidente de la República Horacio Cartes se desvincule de cuatro de sus empresas.
[Leer más]
Durante una tensa sesión plenaria, por mayoría, el Consejo de la Magistratura (CM) aprobó este lunes un proyecto de resolución por el cual se insta a renunciar del organismo al abogado Jorge Bogarín, mientras este se aferró en todo momento al cargo. El...
[Leer más]
Los colorados, que cada vez apilan más “significativamente corruptos” en sus filas, siguen abroquelados en Diputados, y de momento no hay intenciones de acompañar un eventual juicio político al miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfo...
[Leer más]
Los miembros del Consejo de la Magistratura instaron a Jorge Bogarín a presentar renuncia a su cargo de representante de los abogados en el organismo extrapoder. El declarado significativamente corrupto por Estados Unidos se negó a hacerlo.
[Leer más]
Se cumplió hoy, a las 00:01, el plazo establecido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la liquidación de transacciones de cuatro empresas del Grupo Cartes.
[Leer más]
El diputado colorado Derlis Maidana justificó los ataques verbales homófobos dirigidos por correligionarios suyos al embajador estadounidense Marc Ostfield, afirmando que son “naturales” teniendo en cuenta que Paraguay es un país “conservador” y califi...
[Leer más]
El Fiscal General reiteró que prácticamente le ejecutaron el cien por ciento del presupuesto, al realizar incontables nombramientos antes de retirarse la ex Fiscala General Sandra Quiñónez.
[Leer más]
Crimen organizado es uno de los puntos a ser abordados en la reunión entre el canciller Julio Arriola y el secretario de Estado de EEUU. Al mediodía vence el plazo otorgado por la OFAC a HC.
[Leer más]
Un día como hoy pero seis años atrás, los cartistas y sus aliados empezaban a ejecutar su terrible plan para atropellar el Senado y aprobar una “enmienda mau” que autorice la reelección presidencial. Casualmente un lunes 27 de marzo, senadores pedía...
[Leer más]
El canciller nacional, Julio Arriola, y el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se reúnen hoy en Washington, DC, día que coincide con la fecha tope de las sanciones financieras de EE.UU. al expresidente Horacio Cartes (HC), también decl...
[Leer más]
Esta noche vence el plazo establecido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la liquidación de transacciones de cuatro empresas del Grupo Cartes sancionadas por el gobierno estadounidense. A partir de las 0:01 de mañana, quienes sigan li...
[Leer más]
Nuevos vientos soplan desde el Ministerio Público y la ciudadanía espera que barran con vicios y enfermedades como la politización, la investigación selectiva y la corrupción, entre otros males.
[Leer más]
Jorge Bogarín, quien iba acumulando gran poder en el ámbito judicial, tiene el padrinazgo fuerte del ex presidente y titular de la ANR, y Édgar Melgarejo integra el anillo político del vicepresidente.
[Leer más]
El año pasado, la entonces fiscal general, Sandra Quiñónez, ya abrió una investigación al vicepresidente, Hugo Velázquez y a Juan Carlos Duarte por presunto soborno. Emiliano Rolón ahora ordenó una nueva investigación sobre el mismo hecho.
[Leer más]
El exasesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos “Charly” Duarte, se puso a disposición de la Fiscalía y, también, pidió al fiscal general Emiliano Rolón se rectifique sobre la causa penal que abrió ayer, atendiendo a que desde el 12...
[Leer más]
El particular y selectivo lente de Estados Unidos solo ve corruptos dentro del Partido Colorado, pero nada ve en tiendas oficialistas y opositoras del Paraguay
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado dispuso la apertura de una investigación al expresidente Horacio Cartes, al vicepresidente Hugo Velázquez y al asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte. El doctor Emiliano Rolón resolvió la ap...
[Leer más]
  El embajador Marc Ostfield anunció la inclusión de Édgar Melgarejo, ex titular de Dinac; Jorge Luis Bogarín, miembro del Jurado de Enjuiciamien...
[Leer más]
El embajador Marc Ostfield anunció la inclusión de Édgar Melgarejo, ex titular de Dinac; Jorge Luis Bogarín, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y de un funcionario judicial.
[Leer más]
Ocho meses pasaron desde que EEUU lanzó sospechas contra el ex presidente y luego contra el vicepresidente. Es por ello que Emiliano Rolón decidió conformar un nuevo equipo fiscal.
[Leer más]
El embajador de EE.UU., Marc Ostfield, anunció ayer que el Gobierno norteamericano declaró “significativamente corruptos” al extitular de la Dinac Édgar Melgarejo; al miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistr...
[Leer más]
El vicepresidente de la República Hugo Velázquez dijo a ABC que la causa por el señalamiento de la embajada de los Estados Unidos ya está abierta para Juan Carlos Duarte y él. Mientras que el abogado Pero Ovelar, representante legal del expresidente ...
[Leer más]
Asunción, 23 mar (EFE). – El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó este jueves que las sanciones y designaciones contra funcionarios en Paraguay no tienen «nada que verRead More...
[Leer más]
Asunción, 23 mar (EFE). – El Ministerio Público de Paraguay, al mando del nuevo fiscal general, Emiliano Rolón, ordenó este jueves la apertura de una causa penal contra el vicepresidenteRead More...
[Leer más]
Tras presiones a Horacio Cartes para presentar su renuncia a la titularidad de la ANR. El político dijo que ya está haciendo catarsis y que de ser necesario dará un paso al costado.
[Leer más]
Washington, 23 mar (EFE).- Estados Unidos prohibió la entrada al país a los políticos paraguayos Édgar Melgarejo, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira por estar involucrados supuestamente en casos de corrupción,Read More...
[Leer más]
Tras la designación de nuevos fiscales para que investiguen en nuestro país las causas por las cuales fueron designados “significativamente corruptos” el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el exasesor jurídico de la EBY Juan Carlos Duar...
[Leer más]
El ex asesor de la EBY y ex fiscal, Juan Carlos Duarte, habló con Radio 1000 sobre el inicio del proceso penal contra Horacio Cartes y Hugo Velázquez desde el día de hoy y que también lo involucraría a él. Aclaró que ya el 12 de agosto del año pasado s...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó la apertura de una investigación penal contra el expresidente Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte, para investigar las denuncias realizadas por el Go...
[Leer más]
Por disposición del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, Edgar A. Melgarejo Ginard, ex Director de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC); Jorge Luis Bogarín Alfonso, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistra...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la conformación de un equipo de trabajo para la apertura de una investigación respecto a las designaciones realizadas por Estados Unidos a través de su embajada en Paraguay, las cuales afectan al vi...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, dispuso la conformación de un equipo de trabajo para la apertura de una causa penal que investigue las denuncias del gobierno EE.UU. contra el vicepresidente Hugo Velázquez y el expresidente Horac...
[Leer más]
Este jueves, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield anunció la inclusión de tres nuevos paraguayos en su listado de “significativamente corruptos". Esta vez incluyeron a Edgar Melgarejo, extitular de la Dinac; Jorge Bogarín, expresid...
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado reasignó varias causas que son consideradas emblemáticas y que estaban dormidas durante la administración de la cuestionada Sandra Quiñónez, por lo que aún están impunes. Todas tienen la particularidad de que de alguna fo...
[Leer más]
El embajador «entrometido» en asuntos internos de los países, según ONU, estrecha reverente la mano de Marito, calificado como su «secretario privado». Estados Unidos hace
[Leer más]
La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez sostuvo que la situación de ingobernabilidad produce inseguridad jurídica y coloca a Paraguay ante la visión internacional como un país fallido.
[Leer más]
El Fiscal General del Estado, Dr. Emiliano Rolón Fernández, a través de la resolución 1710, dispuso la conformación de un equipo de trabajo para la apertura de una causa penal que investigue las denuncias del gobierno EE.UU. contra el vicepresidente Hu...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz sostiene que el representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Jorge Bogarín, debe apartarse del cargo, tras ser declarado como significativamente corrup...
[Leer más]
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón abrió causa penal y conformó un equipo de fiscales para indagar al expresidente Horacio Cartes, Hugo Velázquez y Juan Carlos Duarte, declarados significativamente corruptos por los Estados Unidos.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos designó este jueves como nuevos significativamente corruptos al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo; al abogado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Jorge Bogarín, y al funcionario judicial Vice...
[Leer más]
Tras la designación por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos como “involucrados en corrupción significativa” del extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo, del miembro del Jurado de Enjuiciamiento...
[Leer más]
El Ministerio Público ordenó iniciar una investigación sobre los hechos emergentes de los anuncios hechos por la Embajada de Estados Unidos, desde julio del año pasado.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó la apertura de una investigación penal contra el expresidente Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el exasesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte, para investigar las denuncias...
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual […]
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos designó como significativamente corruptos a Édgar Melgarejo (extitular de DINAC), Jorge Bogarín Alfonso (miembro del Consejo de la Magistratura) y a Vicente Ferreira (funcionario judicial). El anuncio fue hecho este jueves...
[Leer más]
El fiscal General del Estado (FGE), Emiliano Rolón Fernández dispone la apertura de una causa penal para la investigación de los hechos emergentes de los comunicados realizados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de la embajad...
[Leer más]
La Fiscalía General de Estado dispuso la apertura de una investigación penal contra el expresidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez, en el marco de las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos, quien los sindica de "significativamen...
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos nombró este jueves como «no elegibles» para el ingreso a su territorio a Edgar Melgarejo, ex titular de la Dinac, Jorge Bogarín, del JEM/CM y a Vicente Ferreira, funcionario judicial. Todos vinculados a hechos de corrupción.
[Leer más]
El embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield dio a conocer nuevas designaciones como «Significativamente corruptos». Se trata de los paraguayos Édgar “Beto” Melgarejo Ginard ex titular de la DINAC, Jorge Bogarín Alfonso actual miembro del Consejo ...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el actual vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, para investigar las ...
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos informó que tres paraguayos se suman a la lista de designados como “significativamente corruptos”. Se trata de Édgar Melgarejo, extitular de la Dinac; Jorge Bogarín, miembro del Consejo de la Magistratura, y Vicente Andrés...
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno.
[Leer más]
El fiscal general Emiliano Rolón dispuso hoy la apertura de causas penales contra los “significativamente corruptos”, el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara y el actual vicepresidente Hugo Adalberto Velázquez Moreno, en base a los datos brindados a...
[Leer más]
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández ordenó este jueves la apertura de una investigación penal contra el ex presidente Horacio Cartes, el vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor de Yacyretá, Juan Carlos Duarte.
[Leer más]
  Abogados estadounidenses expertos en sanciones sugieren a empresarios no tener relaciones con firmas del ex presidente Horacio Cartes. El próxi...
[Leer más]
Abogados estadounidenses expertos en sanciones sugieren a empresarios no tener relaciones con firmas del ex presidente Horacio Cartes. El próximo 27 expiran licencias para efectuar operaciones.
[Leer más]
El “Patrão” está que ni se aguanta, según su círculo áulico. Ordenó organizar también una cena con meta de US$ 1 millón al estilo Fuerza Republicana, pero solo para retrucarle a Abdo.
[Leer más]
El exmandatario y actual presidente de ANR, Horacio Cartes, en una reunión con adherentes en la sede partidaria, expresó: “realmente no es fácil pasar los momentos que estoy pasando”, debido a las sanciones que recibió del Departamento del Tesoro de EE...
[Leer más]
“No quería a nadie más aquí, quería encontrarme con amigos”, dijo el presidente Mario Abdo en la cena de recaudación organizada por Fuerza Republicana, con la notaria ausencia del candidato a presidente Santiago Peña. Se evidencia la ruptura y la f...
[Leer más]
En su “Informe de países sobre prácticas de derechos humanos de 2022″, el Departamento de Estado norteamericano tachó de “endémica” la impunidad de quienes en el Paraguay ocupan importantes cargos públicos, pese a las numerosas denuncias periodísticas ...
[Leer más]
El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día, el canciller conversará con Blinken en Washington DC.
[Leer más]
Martín Arévalo, senador y candidato al mismo cargo por la ANR, reconoció que su partido está dividido pero solo entre sus líderes, cuestionando especialmente a Mario Abdo Benítez porque como presidente “no sale a hacer campaña con Santiago Peña”.
[Leer más]
  El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día,...
[Leer más]
El 27 de marzo es la fecha tope que la OFAC dio a Cartes para finiquitar la liquidación de empresas tras la sanción financiera. Ese mismo día, el canciller conversará con Blinken en Washington DC.
[Leer más]
En Paraguay manda Estados Unidos, parecería decir el embajador Ostfield al presidente Abdo Benítez. La ONU emitió un lapidario informe que denuncia al país norteamericano por sanciones coercitivas...
[Leer más]
La misma actitud de sumisión, servilismo y veneración practica el canciller con el embajador norteamericano, en una muestra de vergüenza que define el antipatriotismo del gobierno y sus aliados...
[Leer más]